1 vectores 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    1/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.2.1 MAGIT!"

    2.2 MAGIT!"ES ESCA#ARES

     $ VECTORIA#ES

    2.2.2. MAGIT!"ES ESCA#ARES

    En los últimos años, el conocimiento más

    profundo de la ciencia y el progreso de la

    tecnología se basa en principios ya

    establecidos y de preferencia de métodos

    analíticos, tales como el análisis vectorial.

    Requisito indispensable para ingenieros,

    matemáticos, físicos y otros científicos;

    porque no slo proporciona un método

    conciso para anali!ar matemáticamente los

    fenmenos físicos y geométricos, sino que

    también ayuda a desarrollar la

    comprensin intuitiva de dic"os

    fenmenos.

    #e presenta el concepto de una fuer!aconcentrada y se dan procedimientos parasumar fuer!as, resolverlas en suscomponentes y proyectarlas a lo largo deun e$e.

    %ado que la fuer!a es una cantidadvectorial, al considerar fuer!as debemosutili!ar las reglas del álgebra vectorial.

    #i una persona nos dice queestá $alando un animal con

    una fuer!a de &'( )e*ton, la informacinno es completa.

    +uesto que se debeindicar "acia dndeestá dirigida dic"afuer!a, si es "acia

    arriba, aba$o, "aciael lado i!quierdo o siforma algún ángulo.

    a mayor parte de las cantidades físicas

    de la mecánica pueden e-presarsematemáticamente por medio demagnitudes escalares y magnitudesvectoriales.

    Es todo aquello que es susceptible a sermedido.

    #on aquellas magnitudes físicas que paraestar bien definidas solamente necesitande un n%&ero  positivo o negativo/ y una'nidad  física, es decir basta conocer suvalor o mdulo.

    Cara()er*+)i(a+,

    #u valor no depende del sistema de

    referencia en el cual se "a medido.

    #e pueden sumar o restar en forma

    aritmética.

     A+*, -g /g 0 g 11g

    34 C /34 C 1134 C

    2. A5#ISIS VECTORIA#2. A5#ISIS VECTORIA#

    2.1 ITRO"!CCI62.1 ITRO"!CCI6

    E7e&plo0

    ,as reglas de

    operacin con

    escalares son

    idénticas a la del

    álgebra elemental.

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    2/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.2. MAGIT!"ES VECTORIA#ES

    2.8 REPRESETACI6 GR5FICA

    DE UN VECTOR2.8.1 Median)e 'n +eg&en)o dirigido#on aquellas magnitudes físicas queademás de tener un 1valor2 necesitan de

    una dire((i9n y 'n +en)ido  para quedarbien definidas. 

    Cara()er*+)i(a+,%ependen del sistema de referencia

    respecto al cual se "a medido.

    En general, no se suman ni se restan

    aritméticamente. 3sí0 

    En muc"os casos resulta útil representargráficamente las magnitudes vectorialesmediante vectores, para ello se toma una1e+(ala2 es decir, una equivalencia entreun valor y una unidad de longi)'d; tomandoen cuenta la dire((i9n y +en)ido

    4na 1e+(ala2 es la equivalencia entre unvalor y una unidad de longitud.

    #ea V   el vector velocidad

    cuya direccin es 5(6ubicado en el plano/ y la intensidad o

    mdulo/ igual a 7&( 8m9".

    Sol'(i9n0 Reali!amos una equivalenciaentre unidad de velocidad y una unidad delongitud. Estas equivalencias pueden variarde acuerdo a las convenciones del caso.

    En este e$emplo consideramos que0

    53 :&;< 1 (&Entonces representamos los 123 :&;<por 8 (&

    :elocidad (8m9" "acia elsur/

    3celeracin < m9s& "acia el

    norte/

    =uer!a 7(( )e*ton a >(6/

    ?ntensidad de campo

    eléctrico '( )9@ sobre el

    e$e -/

    %espla!amiento '( 8m

    desde el punto de partida/

    @antidad de movimiento &'8g m9s/, etc.

    4n =e()or es un segmento orientado a lolargo de una línea recta de accin, que sirvepara representar las magnitudes vectoriales,

    mediante una punta de flec"a colocada en uno

    de sus e-tremos.

    2. COCEPTO

    E7e&plo0

    4na parte de la matemática tiene por

    finalidad estudiar a entes imaginarios,llamados vectores y anali!ar las diferentesoperaciones que con ellos se efectúan.

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    3/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.8.2 Median)e +*&>olo+ apropiado+

    2.? E#EMETOS "E ! VECTOR

    2.?.1 "IRECCI6

    ?. Represente los siguientes vectores a

    escala 5( :&;< 1 (&a/ A( 8m9" a >(B

    b/ 7'( 8m9" a 7&(6

    c/ 7&( 8m9" a 7(6

    Ceneralmente para reali!ar operacionesmatemáticas entre vectores, resultaconveniente utili!ar una notacin simple, elcual consiste en representar al vectormediante un +*&>olo, 'na o do+ le)ra+ conuna pequeña barra o flec"a encima de lamisma.

    El vector de la

    figurarepresentadapor el símbolo

     PQ @ indica quela primera letraindica el origen del vector y la segunda lafinali!acin de éste.

    3demás la &agni)'d  o &9d'lo  del vector PQ , es un escalar, que nunca es negativo

     y se denota por   PQ .

    V  AA C T I V I " A " E S

    @on fines didácticos los vectores serepresentarán con una letra delabecedario mayúscula o minúscula/ parasu fácil aplicacin en la resolucin deproblemas.

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    4/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.?.2 SETI"O

    2.?. M6"!#O O MAGIT!"

    Está representado gráficamente por larecta que contiene al vector. +ara finesprácticos se define como el áng'lo  que

    "ace dic"o vector con una o más rectas dereferencia, según sea el caso, en el plano oen el e+pa(io.

    "ire((i9n en el plano, #e define como elángulo que "ace la recta con el e$e 1D2positivo, medido en sentido anti"orario, apartir del e$e 1D2 positivo. 3sí0

    "ire((i9n en el e+pa(io, #e define comoel ángulo que "ace la recta con un plano"ori!ontal. ambién se define como losángulos que dic"a recta "ace con los e$es1D, F, G2.

    Es el elemento que indica laorien)a(i9n  de un vector.Cráficamente está dado por lacabe!a o p'n)a de le(

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    5/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.?.8 P!TO "E AP#ICACIO

    Está dado por el origen del vector.

    4n automvil sedespla!a a unavelocidad de H( 8m9"en forma "ori!ontal

    de derec"a ai!quierda. %eterminael &9d'lo, la dire((i9n  y +en)ido  delautomvil.

    • M9d'lo 0 H( 8m9"•

    "ire((i9n 0 "ori!ontal 7(6/• Sen)ido 0 de derec"a a i!quierda

    I. Co&ple)e (on la+ pala>ra+ y;on%&ero+ (orre+pondien)e+ para (ada(a+o,

    7. #i un ciclista avan!a al norte significa

    que se dirige aIIIIIIIIIIIII

    grados.&. 4n auto reali!a un giro "acia el #ur

    Jeste significa que está aIIIIII..

    IIIIgrados.

    5. 4n atleta avan!a "acia el Este, luegogira "acia )oroeste, entonces estáaIIIIII..IIIIgrados.

    II. Co&ple)e la +ig'ien)e )a>la,

    III.Medir el &9d'lo@ dire((i9n y +en)idode lo+ +ig'ien)e+ =e()ore+,

    a.   A K

    • M9d'lo 0• "ire((i9n 0• Sen)ido 0

    b.   A K

    • M9d'lo 0• "ire((i9n 0• Sen)ido 0

    c.   A K

    • M9d'lo 0• "ire((i9n0• Sen)ido0

    d.   A K

    • M9d'lo 0• "ire((i9n 0• Sen)ido 0

    E7e&plo0

    5>(6

    O

    7(6

    A(6  N

    &H(6 S

    75'6

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    6/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.- TIPOS "E VECTORES

    2.-.1 VECTORES PERPE"IC!#ARES

    2.-.2 VECTORES PARA#E#OS

    2.-. VECTORES COP#AARES

    2.-.8 VECTORES CO#IEA#ES

    2.-.? VECTORES COC!RRETES

    2.-.- VECTORES IG!A#ES

    2.-. VECTOR OP!ESTO

    E7e&plo0

     

    @on fines didácticos mencionaremos lossiguientes0

     

    #on aquellos vectores que forman entresi un ángulo de A(6.

     

    %os o más vectores se dicen que sonparalelos, cuando poseen la mismadireccin, sin importar el sentido, mduloo locali!acin en el espacio.

     

    #on aquellos vectores que estáncontenidos en un mismo plano.

       A  C    B

    #on aquellos vectores que se encuentransobre la misma línea de accin.

     

     B   C    A

    #on aquellos vectores cuyas líneas deaccin, se cortan en un solo punto.

       A

     B

      C  

    #on aquellos vectores que tienen la misma

    intensidad, direccin y sentido.

      C 

     D   C K  D

    #e denomina vector opuesto L B / de un

    vector  B cuando tiene el mismo mdulo,

    la misma direccin pero diferentesentido.

       B 

    L B   es decir0  B K L B

    E7e&plo0

    E7e&plo0

    E7e&plo0

    E7e&plo0

    E7e&plo0

     A

     B

     A

     B  B A

    E7e&plo0

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    7/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.-./ VECTORES #IRES

    2.-.H VECTORES POSICIO

    F

    D

    G

    K vector posicin

    #on aquellos vectores que se pueden

    despla!ar libremente a lo largo de susdirecciones o "acia rectas paralelas sinsufrir modificaciones. En general, estetipo de vectores son los que se utili!aranen el presente mdulo.

       B 

     B 

     B    B

    %enominados también 1vectores fi$os2.#on aquellos vectores que fi$an laposicin de un cuerpo o representan unafuer!a. Estos vectores se caracteri!anporque tiene su origen fi$o.

    J

    I. ITEM "E COMP#EMETACIO7. Mediante un dibu$o indique N@uáles son

    las partes que podemos distinguir enun vectorO

    &. N@uándo se considera que son igualesdos vectoresOIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    5. N@uántos sentidos pueden e-istir enuna direccin dadaO

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

    IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    I

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    8/11

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    9/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    2.. M!#TIP#ICACI6 "E ! VECTORPOR ! ESCA#AR JO KMEROL

    • M9d'lo 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

    • "ire((i9n 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

    • Sen)ido 0

    IIIIIIIIIIIIIIIIII

     D K

    • M9d'lo 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

    • "ire((i9n 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

    • Sen)ido 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

     E K

    • M9d'lo 0

    IIIIIIIIIIIIIIIIII• "ire((i9n 0

    IIIIIIIIIIIIIIIIII

    • Sen)ido 0IIIIIIIIIIIIIIIIII

    &. En la siguiente gráfica NPué tipo devectores se puede apreciarO

    #on vectores0IIIIIIIIIIIIIIIIIII

    #on vectores0IIIIIIIIIIIIIIIIIII

    El producto del vector  A   por un número

    real &N  es otro vector paralelo 1& A

    1cuyo mdulo es &N veces el mdulo de A .

    endrá el mismo sentido que  A  si &N espositivo &3/ y sentido opuesto si &Nes negativo &3/.

    4

     A

    2

    6

    -4

    -3

    E7e&plo0

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    10/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    Re+'el=e en )' ('aderno...

    En general, si dos vectores  A  y  B   son

    paralelos, se cumple0

    %onde & es un número real.

    I. ColoQ'e la+ eQ'i=alen(ia+ re+pe()i=a+@en (ada (a+o,

    1. Representa los siguientes vectores enun plano cartesiano a e+(ala, 1(&13&, utili!ando el transportador y reglasrespectivas, a partir del e$e D positivo.

     

    2. 4n "ombre aplica una fuer!a de &(( ) y una direccin de >(Q. %ibu$ar aescala0 7cm K &( )/

    =uer!a KIIIIIIIIII

    %ireccin / KIIIIIIIIII

    40 56º

    50 180º

    30 220º

    45 295º

     A km a

     B km a

    C km a

     D km a

    =

    =

    =

    =

    v

    v

     A

    A C T I V I " A " E S

     A

    PROPIE"A"ES "E# PRO"!CTO PORESCA#ARES

    "i+)ri>')i=i)a, & n/ K & n

      &/ K & &A+o(ia)i=a, &Jn/ K & n/M'l)ipli(a(i9n de &1 por 7KProd'()o de & 01 por L7K LM'l)ipli(a(i9n de 'n e+(alar &3 por3 3

    E7e&plo0

    < unidades & unidades

    L&

    unidades

     A mB=

  • 8/19/2019 1 vectores 2016

    11/11

      FÍSICA V E C T O R E S

    Reynaldo Pizarro T. pág.

    Cap.1

    99

    5. Escribe cada vector de la figura con surespectiva direccin.