16
El Pacífico se la juega a unirse Hoy se firmará pacto entre cuatro países. diarioadn.co Acusan a China de explotación Sin pantalones por la libertad Esperanza está puesta en Siria Hoy se abre un nuevo diálogo sobre la paz. Medio Ambiente Delitos sexuales, sin castigo Encuentro en Cartagena. En Juegos Noruega es la primera Cientos de jóvenes desfilaron ayer por la ciudad. Página 5 Falta más compromiso. ARCHIVO Actividad Evacúan civiles de Homs. Candidatos: estas son sus propuestas ‘Lego’, la película, está en las salas de cine de Colombia. Especial Con la idea de exigir libertad de expresión, se realizó ayer en Medellín el llamado ‘día sin pantalones’. Jornada de alegría. GUILLERMO OSSA Las Farc critican caso de escuchas ilegales de Ejército. Invierno PÁGINA 6 Bogotanos hicieron fiesta ADENTRO Conozca lo mejor de la cuarta fecha del FPC. Página 10 Ante Medellín y Nacional, los de la capital ganaron. Páginas 8-9 ADN hace ejercicio democrático para que elija bien al Congreso. Página 2 PÁGINA 7 La británica Jane Go- odall, quien se dio a cono- cer por sus investigaciones con chimpancés en Tanza- nia, acusó a China de explo- tar los recursos de África. Dijo que ese país busca las materias primas en ese con- tinente sin control. Pág. 13 En Antioquia el número de abusadores y explotado- res sexuales de menores de edad que han sido condena- dos, no corresponde al alto número de denuncias. Miedo y silencio de las vícti- mas hacen parte de las ra- zones para ello. Página 4 Diario Gratuito Medellín LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1291 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

10 de febrero Medellín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Medellín 10 de febrero 2014

Citation preview

Page 1: 10 de febrero Medellín

El Pacífico se lajuega a unirseHoy se firmará pactoentre cuatro países.

diarioadn.co

Acusan aChina deexplotación

Sin pantalones por la libertad

Esperanza estápuesta en SiriaHoy se abre un nuevodiálogo sobre la paz.

Medio Ambiente

Delitossexuales,sin castigo

Encuentro en Cartagena.

En JuegosNoruega esla primeraCientos de jóvenes desfilaron ayer por la ciudad. ● Página 5

Falta más compromiso. ARCHIVO

Actividad

Evacúan civiles de Homs.

Candidatos: estasson sus propuestas

‘Lego’, la película, está en lassalas de cine deColombia.

Especial

Con la idea de exigir libertad de expresión, se realizó ayer enMedellín el llamado ‘día sin pantalones’. Jornada de alegría. GUILLERMOOSSA

Las Farc critican caso deescuchas ilegales de Ejército.

Invierno

PÁGINA 6

Bogotanoshicieron fiesta

ADENTRO

Conozca lomejor de lacuarta fecha del FPC.

● Página 10

AnteMedellín y Nacional, los de la capital ganaron. ● Páginas 8-9

ADNhace ejercicio democrático para que elija bien al Congreso. ● Página 2

PÁGINA 7● La británica Jane Go-odall, quien se dio a cono-cer por sus investigacionescon chimpancés en Tanza-nia, acusó a China de explo-tar los recursos de África.Dijo que ese país busca lasmaterias primas en ese con-tinente sin control. Pág. 13

● En Antioquia el númerode abusadores y explotado-res sexuales demenores deedad que han sido condena-dos, no corresponde al altonúmero de denuncias.Miedo y silencio de las vícti-mas hacen parte de las ra-zones para ello. Página 4

Diario Gratuito

MedellínLUNES10DEFEBRERODE2014Año5.Número1291ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 10 de febrero Medellín

Pico y placa

Candidatos hablande las Autopistas

El Área Metropolitanainvita a la comunidadpara que entreguevoluntariamente odenuncie la tenenciade fauna silvestre, lacual es ilegal. Llame alteléfono 385 60 00,extensiones 127 ó 109,para entrega dedenuncias.

Denuncie tenenciailegal de animales

Tráfico

Lamáxima de la tarde.Habrá cielos nubosos ytormentas durante latarde.

25°Mañana

Temperatura máxima,finalizando la mañana.Se espera lluvia débilen la tarde y noche.

31°Hoy

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Clima

ADNMedellín presenta desde hoy ypor semana candidatos aCámara.

Un tema especial: Desarrollo delproyecto vial de LaProsperidad.

0-1-2-3

Unión Patriótica

Polo Democrático Partido Conservador Partido de la U Alianza Verde

Movimiento Mira

Particulares

Centro Democrático ASI Cambio Radical

Partido Liberal

Mañana

4-5 2

6-7 3

Motos Taxis

Motos Taxis

El proyecto ha privilegiadoa los intereses de una éli-te de constructoras cues-tionada por la corrupción.Sin la participación popu-lar no es posible generarproyectos contra la pobre-za. Hay que trabajar en lasnecesidades de la gente,en vías terciarias y sacarla producción campesinaque está encerrada.

Esunproyecto quevaapa-so lento. Tuvo que habersido evaluado e interveni-do tiempo atrás. No esprioritario para la movili-dad.Sedebeoptar pormé-todos más económicos decargacomoel fluvial, el fe-rroviario, la recuperaciónde vías secundarias y ter-ciarias. Estamos en un re-zago vial muy fuerte. Muy lento porque se había

establecidounpresupues-to y los diseños. Mi pro-puesta es que los alcal-des, concejales y diputa-dos del departamento queresultan beneficiados poreste proyecto, hagamosunbloque para ser vigilan-tes y pedir celeridad comopasa con la mayor partede obras de este país.

Esun proceso queha teni-do bastantes trabas peroque tiene la voluntad delGobierno y los recursos.Los tiempos de contrata-ción estatal en Colombiason complejos y largos. Esla inversiónen infraestruc-tura vial más grande enlos últimos años y hay quetener paciencia, se estánhaciendo las licitaciones. Entre más grande sea la

obra tiene que haber másdemorasen los desembol-sos y en la asignación delos recursos.Cuandoeste-mos en Congreso toda labancada debe trabajar pa-ra agilizar en esta obraque es de tanta importan-cia para Antioquia y Co-lombia, sobre todo ahoraque hay un TLC.

El proyecto va caminandodemanera lenta. Es nece-sario avanzar más porquesevamucho tiempoendis-cusiones. Trabajar en lasvías terciarias sobre todoen las zonas rurales por-que al campesino no se leayuda en la recolección,producción y comercializa-ción de productos, nos es-tamos olvidando de ellos.

6-7-8-9

Cuando ISA tenía la posibi-lidad de avanzar, fue in-creíblemente desconoci-da en el proceso, así quelos avances son de anun-cios y poca realidad.La propuesta es garanti-zar su ejecución. La veocon muchos anuncios devigencias futuras y hayque establecer lo precisoy concretarlo.

El próximo viernes los candidatosa la Cámara hablarán sobre suspropuestas para el Túnel de Oriente.

La parte de control se es-tá demorando, la ejecu-ción, incluso hasta la pla-neación de las licitacio-nes.Unode loscomponen-tes importantes de la pro-puesta va encaminada aobras de infraestructuravial y productividad. Mejo-rar las vías secundarias yterciarias y trabajando enpro del puerto de Urabá.

Me parece que aún faltamayor inversiónquenoes-tá dentro de los destinosmás turísticos. La inver-sión del Estado solo llegaal casco urbano. Quieroterminar las obras inicia-das en el oriente lejano.Hay muchas vías tercia-rias que no tiene acceso,donde puede pasar los ca-rros.

El proyecto es una reali-dad y en lo púbico se pue-dehablarasí cuandose tie-nen los recursos. Lo quehicimos fue presionar pa-ra la consecuciónde recur-sos. Estamos en los te-masde licitación y espera-mos que se haga con losmejores, esperamos queAntioquia se conecte contoda la malla vial del país.

Particulares

Candidatos, al tablero

Marta OlgaRestrepo (102)

Víctor JavierCorrea (104)

Jaime de JesúsEcheverry (103)

Juan FelipeLemus (117)

WilsonChalarca (117)

Ofelia de JesúsCorrea (101)

Hoy

Óscar DaríoPérez (101)

John Fabio SotoCastañeda (105)

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Luisa FernandaNaranjo (104)

Iván DaríoAgudelo (117)

aDn2 Lunes 10 deFebrero 2014

Medellín

Page 3: 10 de febrero Medellín
Page 4: 10 de febrero Medellín

Circula por diferentes barrios.

En 2013 se registró 635 hurtos a personas, 60 carros y 132 motos

Faltan castigos paraabusadores sexuales

El canadiense Brent William fue condenado en 2013 en Medellín por prostitución infantil. ARCHIVO

● La falta de condena aquienes cometen delitossexuales contra menoresde edad en Antioquia, esuno de los temas más des-esperanzador en la proble-mática de este tipo de abu-sos a la niñez.Si bien en 2013 se regis-traron importantes captu-ras como la de 32 abusado-res en 20 municipios en elmes de junio, 9 personaspor trata de personas y134 capturas por delitossexuales durante el pri-mer semestre, siguen sien-do pocas en comparacióncon el número de denun-cias, que solo en Medellínese año fueron 1301.Una de las razones deque estos delincuentes nosean condenados es que,por lo general, quienes de-nuncian se abstienen lue-go de dar sus declaracio-nes ante jueces, pues te-men que el abusador, quegeneralmente es un fami-liar, vaya a la cárcel.“De los centros de saludy hospitales nos mandanlos reportes, pero cuandovamos a investigar los me-nores no quieren hablar.En el caso de las niñas ex-plotadas muchas veces noles interesa dar respuestay no denuncian porque nisiquiera se sienten vulne-radas y defienden a las per-sonas aduciendo que ellosles dan trabajo. Es un pro-

blema social”, dice MaríaAdela Acevedo, directoradel CAIVAS de la Fiscalía.Sin embargo, ocurre quela justicia llega a ser laxa,como sucedió con una ma-dre que vendía a su hija,fue condenada a 19 años y,tras apelar marginalidadel Tribunal Superior le re-bajó la pena a 36 meses se

casa por cárcel.“Hace falta compromisopor parte y parte, que asícomo se hizo toda una cam-paña contra los borrachosal volante, se haga paracastigar a los abusadoresde menores. Hay que evi-denciar más este proble-ma latente”, asegura laabogada Clara Hernández

● Las autoridades investi-gan un panfleto que seríafirmado por las Farc, queha circulado por algunosbarrios de la ciudad y enredes sociales.En la comunicación, ad-vierten de la llegada de mi-licias urbanas y estableceque “en estos momentosestamos trabajando pornuestra lucha para llegarnuevamente a las comu-nas de Medellín”.Aunque no hay denun-cias oficiales, Iván DaríoSánchez, secretario de Se-guridad deMedellín asegu-ró que se realizarán las de-bidas investigaciones.

MEDELLÍN. Luego de denuncias de la comunidad sobre elmal estado de referentes en el centro de la ciudad, la Alcal-día confirmó que invertirá 2.900 millones de pesos en elarreglo de 25 parques en esa zona. Algunos de los espa-cios urbanos que se intervendrán son los parques Botero,Berrío, Boston Nutibara y Bolívar.

● En la Comuna 14 El Po-blado, uno de los sectoresmás afectados por la inse-guridad y los atracos enlas vías, los cuadrantes dela Policía aumentaron de11 a 29, y los uniformadosde 66 a 174.José Andrés Pulido, Co-mandante de la EstaciónPoblado, explicó que seconsolidaron 19 puntos en

las zonas afectadas. “Se hi-zo un plan candado, los de-lincuentes no tienen sali-da, todas las áreas están vi-giladas”, advirtió.En abril se instalarán 19cámaras de seguridad,que se sumarán a los 38que ya hay en El Poblado.Según cifras de la Policía,70 ladrones han sido cap-turados este año.

MEDELLÍN. Hasta el 28 defebrero habrá cierre par-cial en la Avenida Regio-nal a la altura de la Que-brada La Minita. El cierreparcial en la calle 30 A en-tre carreras 65 y 66B iráhasta mañana.

Muchos no son denunciados por temor de las víctimas.

MEDELLÍN. La Secretaría deInfraestructura construiráun puente vehicular aleda-ño a la estación Santa Lucíadel metro, y reanudará laconstrucción de la vía para-lela al metro hasta San Ja-vier, costado norte.

Investigan un presuntopanfleto de las Farc

El apunte

En breve

La cifra

Seguridad para bajarrobos en El Poblado

Angélica Cervera AguirreMedellín

Limpian parques del centro

de una red de 69miembros, que sededicaba a la trata, fueroncapturadas en 2013.

Santa Lucía tendrápuente vehicular

Cierres viales envías principales

● Si el menor que ejercela prostitución tiene me-nos de 14 años sus clien-tes seconviertenenabusa-dores. Pero si es mayor, y

no está bajo el mando deun proxeneta o es obliga-da, aunque lo haga por di-nero, desafortunadamen-te no representa un delito.

9

Explotaciónsexual infantil

Cuando la problemática no es delito

personas

aDn4 Medellín Lunes 10 deFebrero 2014

Page 5: 10 de febrero Medellín

Una caminata en ropa interiorUnasmil personas hicieron parte del ‘día sin pantalones’.

Para lograr más seguridad.

● Poco les importó el ca-lor, la celulitis o el qué di-rán a los participantes delllamado ‘día sin pantalo-nes’, movilización organi-zada a través de las redessociales, a la que se unie-ron unas 1.000 personas.Por eso ayer fue posible

ver a niños, jóvenes y adul-tos caminando en tangas,boxer y cacheteros paradefender, según ellos, la li-bertad de expresión, apo-yados en pancartas e ins-cripciones hechas sobresus cuerpos, en los que sepodían leer mensajes co-mo ‘Mi vida, mi cuerpo, midecisión’.Para Camilo Sáenz, par-

ticipante del ‘día sin panta-lones’, la movilización bus-caba invitar a la sociedada “no juzgar por la vesti-menta, la orientaciónsexual, el gusto musical ola religión”.La caminata comenzó alas 2:00 p.m. en Ciudad delRío y duró más de dos ho-ras, recorriendo vías deMedellín como la calle 24

con la carrera 43G, la calle10, la carrera 43 A y la ca-rrera 43 G.El encuentro contó conlos permisos requeridospara su realización, tantoasí, que desde el pasadoviernes la Secretaría deMovilidad informó a losconductores sobre el cie-rre de esas vías por un lap-so de 3 horas.

RedacciónDiarioMío

Se trató de una marcha en favor de la diferencia. GUILLERMO OSSA.

● La aplicación de taxismóviles Easy Taxi, creadaen Brasil y con presenciaen 24 países del mundo,realizó una alianza con laAsociación Hotelera y Tu-rística de Colombia (Cotel-co), para brindar un servi-cio puerta a puerta mástranquilo.En Medellín, los hotelesafiliados como Casa Victo-ria, Portón de San Juoa-quín, Inntu, Solar CasaLaureles y Park 10, entreotros, ofrecerán el servicioEasy Taxi Pro, que permi-tirá acceder a varios vehí-culos de forma simultá-nea, y monitorear los taxispara mayor seguridad desus clientes.Así mismo, este serviciose ha extendido y es utiliza-do actualmente en 60 esta-blecimientos de la ciudadcomo restaurantes, baresy discotecas, los cualespueden pedir varios servi-cios al mismo tiempo.Otra alianza que reciénse puso en marcha es conlos establecimientos públi-cos de Laureles Estadio,especialmente en La 70,otra de las zonas con altademanda de taxis segurosespecialmente durante lanoche.

Easy Taxiamplía suservicio enMedellín

aDn 5MedellínLunes 10 deFebrero 2014

Page 6: 10 de febrero Medellín

Alianza VerdeWiney Chávez invitó

al magisterio a salir alas calles el próximo 13de febrero paraprotestar por el derechoa la salud, por elEstatuto Único Docentey contra la evaluación decompetencias.

Polo DemocráticoJulio César

Mancera, candidato alSenado, anotó que labaja educación, los TLC yel irrespeto a laspoblaciones vulnerablesson problemas queayudará a superar desdeel Senado.

Partido LiberalJuan Manuel Galán

afirmó que está en elcorazón y en la mente demillones de colombianosque quieren ser librespolíticamente, que noaceptan pactos con eldiablo. “Son pactos conlos politiqueros”, dijo.

Movimiento MiraGloria Stella Díaz

acompañará la demandaque un ciudadanointerpuso contra elllamado ‘Pico y Pase’,que obligará a renovar lalicencia de conducción acerca de cuatro millonesde personas.

PartidoConservador

Luego de estar en Tunja,Jorge Hernando Pedrazavisitó los puebloscundinamarqueses deTabio, Nemocón, enCundinamarca, parapresentar suspropuestas de trabajo.

Opción CiudadanaÁngel Alirio Moreno

anotó que su partido leapuesta a la paz congarantía de perdón, 'condosis de impunidad' yreconciliación. Asímismo, destacó que sedebe poner fin alconflicto.

Partido de la U"Las Farc no tienen

camino distinto que el deaceptar esta oportunidadque les brindan loscolombianos", afirmó elgeneral (r) y candidato alSeando por estacolectividad FredyPadilla de León.

Centro DemocráticoFomento al capital

productivo es un activode construcción deriqueza social. Confianzainversionista es uno delos pilares del CentroDemocrático que buscaque el Estado ofrezcagarantías al capital.

Cambio Radical"Sería bueno que

Álvaro Uribe Vélezexplique por qué haymás de 200 proyectos devivienda siniestrados desu gobierno, es decir,hay 140 mil millonesperdidos", dijo CarlosFernando Galán.

Jesús Santrich, negociador. EFE

Alianza Pacíficoda otro paso hoy

● Las Farc atribuyeron al"estado de necrosis" de lasinstituciones el episodiodel supuesto espionaje delEjército destapado la se-mana pasada, para el quepide una solución "urgen-te", y volvió a reclamar laconvocatoria de una Asam-blea Constituyente."El estado de necrosisque tiene la institucionali-dad colombiana ha llevadoa que dentro del seno delas mismas FuerzasMilita-

res ya no se pueda gene-rar confianza ni para elpropio Gobierno", declaróa los medios Jesús San-trich, uno de los negociado-res de las Farc en el proce-so de negociación que serealiza en La Habana.El portavoz rebelde ins-tó a "prestar atención alas complicaciones de fon-do" que implica el caso delas supuestas escuchas ile-gales de un sector del Ejér-cito contra líderes de iz-

quierda y a los delegadosdel Gobierno en las nego-ciaciones con las Farc enCuba."Por un lado, el paramili-tar Uribe Vélez controlan-do hilos, por otro lado lasmafias, en la misma situa-ción. En fin, se requiereuna recomposición de lainstitucionalidad, por esoestamos insistiendo siem-pre en la Asamblea Nacio-nal Constituyente", recal-có Santrich.

●Losministros de Relacio-nes Exteriores y de Comer-cio de la Alianza del Pacífi-co, que integran Chile, Co-lombia, México y Perú, ini-ciaron ayer su jornada detrabajo en el marco de laoctava cumbre que cele-bra este mecanismo enCartagena.La canciller colombiana,María Ángela Holguín, in-auguró el Consejo de Mi-nistros en el Centro deConvenciones de Cartage-na de Indias con el propósi-to de trabajar en el docu-mento final de esta cum-bre, el cual será revisado yfirmado hoy por los cuatropresidentes.

"Hemos cumplido concreces los objetivos conlos cuales se creó la Alian-za. Hemos dado resulta-dos en materia de integra-ción, en materia de coope-ración y en el tema comer-cial", afirmó Holguín.Los ministros, que se hi-cieron la foto oficial en laexplanada del Centro deConvenciones, trabajarondurante todo el día mien-tras se esperaba la llegadade los presidentes de Pe-rú, Ollanta Humala, y deMéxico, Enrique Peña Nie-to, pues el gobernante deChile, Sebastián Piñera,arribó el viernes.También se esperaba lallegada de la mandatariacostarricense, Laura Chin-chilla, quien participará

en la primera parte de lacumbre presidencial dehoy para firmar la hoja deruta de adhesión total desu país al joven mecanis-mo de integración.Los países que integranla Alianza desde su confor-mación en junio de 2012son Chile, Colombia, Méxi-co y Perú, pero el mecanis-mo ha llamado la atenciónde 25 países observadores,de los que Costa Rica y Pa-namá son candidatos aconvertirse en miembrosde pleno derecho. Los vice-ministros de Exteriores yComercio, que integran elllamado Grupo de Alto Ni-vel de la Alianza del Pacífi-co, trabajaron ayer en elborrador de la que será laDeclaración Final.

Presidentes deColombia,México, Chile yPerú firmarán protocolo hoy enCartagena.CartagenaEFE

La canciller colombiana, María Ángela Holguín (d), conministros de los países de la Alianza. Y. GRANDETT

● En lo que las autorida-des califican como unanueva demostración deque el exceso de velocidaden las carreteras es mor-tal, ayer perecieron sietepersonas y otras 25 resul-taron heridas en Fusagasu-gá, en la vía entre Neiva yBogotá.Un bus de la empresaCootranshuila perdió elcontrol cuando transitabapor esa importante vía, sesalió del carril y se volcó.Entre las víctimas fata-les al parecer hay tres me-nores de edad, de acuerdocon el reporte de las auto-ridades.Las personas heridasfueron trasladadas a cen-tros asistenciales cerca-nos, pero según dicen lasautoridades, el número demuertos podría aumentardebido a la gravedad delaccidente.Y aunque las causas delaccidente aún están porprecisar, es evidente queel vehículo iba a una altavelocidad.

Los datos1. 3.2.

$2.046

Accidentecausa 7muertesen ‘Fusa’

Está previsto que se firmeel Protocolo Comercialque complementa elAcuerdo Marco.

Ese protocolo establecela desgravación del 92 porciento del comercio delbloque.

El 8 %, en sumayoríaproductos agrícolas, sedesmontará en un plazode hasta 17 años.

El apunte

Protocolo

UN DÓLARVALE

$2.790

● Santrich dijo que no tie-nen nada qué esconder"no abrigamos preocupa-ciones. En ningún escena-rio, ni en Colombia ni enninguna otra parte delmundo se está exento deque esos aparatos oscu-ros de la inteligencia mili-tar quieran intervenir.

Desgravación Agrícolas

UN EUROVALE

No se está exentoen ninguna parte

‘No hay confianza ni para el Gobierno’: Farc

aDn6 Lunes 10 deFebrero 2014

Colombia

Page 7: 10 de febrero Medellín

Evacuaron civiles de Homs

Decenas de civiles del centro de Homs fueron evacuados. Así es la ciudad que dejan atrás. AFP

●La ONU y la Media LunaRoja evacuaron ayer de laciudad siria de Homs almenos 611 civiles como par-te de la tregua humanita-ria entre Gobierno y oposi-ción, un día antes de quecomience la segunda ron-da de negociaciones depaz de Ginebra II, en Sui-za.Hasta el momento, am-bas organizaciones hanevacuado sobre todo a mu-jeres, niños y ancianos enuna operación que se re-anudó ayer y de la que seestá estudiando que se am-plíe otros tres días más, se-gún informó la agencia ofi-cial siria de noticias, Sana.El gobernador de Homs,

Talal al Barazi, señaló a lamisma agencia que el Go-bierno sirio está dispuestoa colaborar tanto en la eva-cuación de los civiles comoen la entrega de ayuda hu-manitaria de aquellos quedeseen quedarse en sus ca-sas.Sin embargo, diversasorganizaciones han denun-ciado que varios ataquesde las fuerzas del régimensirio en las últimas horasdificultaron la evacuaciónde civiles y el reparto deayuda humanitaria en laciudad, y causaron muer-tos y heridos. Estas opera-ciones se producen un díaantes de que comience lasegunda ronda de negocia-ciones de paz de GinebraII, a donde ya llegaron lasdelegaciones.

Damasco - El CairoEFE

Piden liberar a Yulia T. EFE

¡Click!

Presidente Barack Obama. EFE

Hoy comenzará una nueva ronda de negociaciones de paz enGinebra.● Irán y la Agencia Inter-nacional de la Energía Ató-mica (AIEA) acordaronsiete nuevos puntos de co-operación para mejorar latransparencia del contro-vertido programa nucleariraní, que deberán aplicar-se antes del próximo 15 demayo. El acuerdo pone fina dos días de conversacio-nes entre cinco expertosde la agencia de la ONU, yresponsables de la políticanuclear iraní.Estas reuniones se en-marcaban en una hoja deruta establecida en no-viembre, que preveía seisetapas que debía cumplirTeherán antes del 11 de fe-brero, entre ellas la visitade expertos de la agenciaa la planta de producciónde agua pesada de Arak.

KIEV, (EFE). La oposiciónucraniana anunció la crea-ción de unidades de auto-defensa popular en el paísdurante un multitudinariomitin de protesta convoca-do tras la reuniónmanteni-da entre el presidente,Víktor Yanukóvich, y el lí-der ruso, Vladimir Putin.

● La reforma inmigratoriade Estados Unidos podríaaprobarse ahora y entraren vigencia después deque el presidente BarackObama deje la Casa Blan-ca si los republicanos te-men que no aplicará lasnuevas normas, dijo un se-nador demócrata, al ofre-cer una vía para cumplircon uno de los objetivosclave del Gobierno.En el programa ‘Meetthe Press’ de la cadena

NBC, el senador CharlesSchumer, un demócrataque ha sido uno de los ar-quitectos del plan de inmi-gración elaborado en el Se-nado, ofreció lo que segúndijo era una solución senci-lla."Aprobemos la ley esteaño pero simplemente nola dejemos entrar en vigen-cia hasta el 2017, despuésdel final del periodo delpresidente Barack Oba-ma", sostuvo. -Reuters-

El malestar con políticos también se siente enBosnia. Unas mil personas se manifestaron ayer enSarajevo para pedir, por cuarto día consecutivo, másjusticia social y la dimisión de numerosos políticos.

Senador ofrece ‘salida’a reforma inmigratoria

EFE

Irán sícooperacon AIEA

En Ucrania creanautodefensas

Para el alcalde de Caracas, AntonioLedezma, hay riesgo de ruptura enla Mesa de la Unidad Democrática.

Cisma en bloque antichavistaaDn 7Lunes 10 deFebrero 2014

Mundo

Page 8: 10 de febrero Medellín

● Guardar sus mejores ar-mas, proponer un partidocon jugadores sin nivel ydarle prelación a la CopaLibertadores, fueron partede las razones para justifi-car la derrota 3 a 1 de Na-cional ante Millonarios.Y una derrota que duelea los hinchas verdes acos-tumbrados a ganar y máscon uno de sus rivales his-tóricos: el azul de Bogotá.El partido, de entrada,mostró que Millonariosquería ganar y Nacional,sin ese nivel visto en losprimeros partidos de la Li-ga. Eso y la alineación pro-puesta por el técnico JuanCarlos Osorio que, comosiempre, sorprendió con ju-gadores que apenas se es-trenaban comoAlexis Hen-ríquez y Elkin Calle.Eso se vio al principio:Millonarios presionó al ver-de, no lo dejó salir limpio yle frenó el ataque por laspuntas. Así fue como llegóel primero con Dayro Mo-reno en fuera de lugar quele metió el balón por deba-jo de las piernas a Luis ‘Ne-co’ Martínez. Y cuando elverde trató de despertar,de nuevo llegó otra jugadapor derecha que terminóen un remate a puerta deÓmar Vásquez.Para la segunda etapa,llegaron dos cambios que

casi debieron hacerse des-de el principio: salieronFrancisco Nájera y JairoPalomino (bajísimo nivel),por Stefan Medina y DiegoArias. El impulso alcanzópara el golazo de EdwinCardona de tiro libre.Pero llegó un gol invero-símil para un equipo quequiere ganar la Libertado-res: tiro de esquina que co-bró Mayer Cándelo en unglobo a Moreno que solose la tocó a Román Torres.¡Eran 6 defensas verdespor 2 de Millonarios y ter-minó en gol!Al final, una derrota quesolo significan 3 puntos pa-ra Osorio, pero el prestigiopara los hinchas verdes an-te su eterno rival.Alexis Henríquez (i), uno de los de más bajo nivel. Terminó superado por rivales y expulsado. C. ORTEGA

● Adrián Ramos fue lagran figura de los futbolis-tas colombianos en el exte-rior, tras marcar dobleteen la victoria del HerthaBerlín 0-3 sobre el Ham-burgo. El vallecaucano esel líder del tablero de go-leadores con 14 dianas.El atacante viene tenien-do momentos espectacula-res en la liga alemana y,sin duda, de a pocos ha idoreforzando su intención de

ser tenido en cuenta porJosé Pékerman de cara aun lugar de cara al Mun-dial Brasil 2014.En España también hu-bo doble de un colombia-no. La gesta la consiguióHumberto Osorio, quienmarcó los dos tantos delValladolid en la igualdad2-2 frente al ElchePortugal igualmente viola presencia de los delante-ros colombianos en los ar-

cos rivales. JacksonMartí-nez, por ejemplo, anotó enel triunfo del Porto 3-0 so-bre el Paços Ferreira;mientras que Felipe Pardobrilló en el triunfo delSporting Braga 4-1 sobreGil Vicente.Otro que dejó el nombredel país en alto fue Santia-go Arias, con anotaciónque consiguió para el PSVEinhoven en la victoria 3-2sobre el Twente. Adrián Ramos, jugador caleño.

Nacional fueunasombradefútbol

Itagüí mostró un mejor nivel.AnteMillonarios, el verde acabó suracha ganadora. Un juego sin brillo.

El técnico Osorio decidió guardar avarios jugadores para Libertadores.

Juan David Correa LópezMedellín Los datos

En breve

BOGOTÁ. Radamel FalcaoGarcía cumple hoy 28años y espera que su me-jor regalo sea jugar en elMundial Brasil 2014. El ju-gador del Mónaco y de laescuadra ‘tricolor’, perma-nece en Porto adelantan-do el proceso de recupera-ción tras su lesión.

MEDELLÍN. El inicio delTorneo de la B para Rione-gro es negro. En el partidopor la cuarta fecha, juga-do en el estadio Centena-rio, Quindío se llevó lostres puntos con un triunfomarcado por la mínima di-ferencia, por cortesía deYilmar Filigrana.

“Pudo terminar el primertiempo 2 a 1”, fue partede la reflexión del técnicoJuan Carlos Osorio.

3.

“(..) Edwin Cardona queno hizo sino tirarse todoel partido”, dijo FabiánVargas. ¿Justo?

2.

A las tribunas del estadioEl Campín solo llegaronmil hinchas verdes. Nodejaron entrar a más.

1.

● Luego de caer 2-0 con-tra Junior, Itagüí igualó 1-1ayer frente a Uniautóno-ma, jugando de nuevo enel Metropolitano.‘Las Águilas’, comanda-das por Alberto Gamero,estaban aprobando el exa-men, luego de que YessyMena abriera el marcadoral minuto 12.El elenco antioqueñoaguantó durante varios mi-nutos la reacción del anfi-trión, el portero OswaldoCabral se erigió como figu-ra para detener las juga-das de riesgo de Faber Ca-ñaveral, Cristina Luís yMi-chael Barrios.Pero al minuto 77, JhonMéndez asistió de maneramagistral a Michael Ba-rrios, quien supo aguantarla marca y definió paraigualar el tablero y ponercifras finales.Itagüí sigue sin ganarpor fuera de su ‘nido’ ycon cuatro puntos se alejade la zona de clasificación.Ni siquiera el regreso delcapitán Jhon Javier Res-trepo sirvió para que losdorados levantaran vuelo.

Están felices

Reflexión verde

Unpunto,cosechadeItagüídevisita

Pocos hinchas

A.Ramossiguesiendofigura

En un partido sin buen fútbol, el rivalde Nacional el Libertores, Newell’sOld Boys empató a cero con Boca.

El ‘Tigre’ está hoyde cumpleaños

El jueves llega el primer juego

LIGADERROTA

Rionegro llevatres derrotas

aDn8 Lunes 10 deFebrero 2014

Deportes

Page 9: 10 de febrero Medellín

‘Medellínentródormido’

● Por más que buscan, to-davía no encuentran unaexplicación. El fútbol se es-condió, la defensa fue unflan, el estilo se embolató ylos goles no aparecieron.Independiente Medellínvolvió a decepcionar a suafición, luego de caer 0-2con Santa Fe en el Atana-sio Girardot.El rojo venía en ascensocon sus actuaciones anteDeportivo Pasto y OnceCaldas. Cuatro puntos endos salidas insinuaban quela ‘banda’ de Pedro Sar-miento por fin había toma-do forma.Sin embargo, volvió a de-jar dudas y se vio frágil an-te el cuadro ‘cardenal’. “Elrival fue contundente. San-ta Fe la metió en el mo-mento que tenía que hacer-lo”, afirmó Giovanni Her-nández con tristeza y sinentender en qué momentoel DIM se desdibujó en eljuego en el que se reencon-

tró con su afición.En medio de la frustra-ción, ‘Gio’ solo atinó a sen-tenciar: “Al partido entra-mos dormidos”. Eso sí, re-cordó que “antes de reci-bir el primer gol, nosotrosya habíamos tenido una op-ción clara y no la concreta-mos”.Esa falta de efectividadno la perdonó el adversa-rio, que aprovechó loserrores defensivos, ya re-currentes y preocupantes,para llevarse los tres pun-tos con los goles de SergioHerrera (20’) y Luis Ma-nuel Seijas (39’).“Somos once en la can-cha, a veces cometemoserrores y por eso vienenlos goles, expresó el ‘Prín-cipe’, sin responsabilizar anadie, porque en anterio-res juegos el ‘Poderoso’ hamostrado mejores versio-nes: “Veníamos sumandoy tranquilos porque está-bamos mostrando unaidentidad”.

‘Quedamos tristes' dijo el volante ‘Gio’ Hernández. GUILLERMO OSSA

●Ni el viento en la camise-ta con el que llegó Enviga-do pudo evitar la caída 1-3con La Equidad, en el Poli-deportivo Sur.Nadie entiende en quémomento perdieron los pa-peles y el rival pasó de so-metido a dominador.El más confundido fue eltécnico Juan Carlos Sán-chez, porque su equipo sefue arriba con el gol de Ós-car Rodas (29’), pecó y sedesconectó.“La Equidad pasó de serun equipo que no llegaba yque no nos comprometíamucho, a atacarnos. Nosdesordenamos mucho y nojugamos largo cuando sedebía”, comentó el estrate-ga molesto con sus jugado-res porque “regalamos unpartido de una forma in-creíble. Este compromisono se podía perder”, sen-tenció Sánchez.

Giovanni Hernández admitió los errores de el ‘Poderoso’.

‘Envigadoregalóelpartido’:SánchezJeimmy Paola Sierra F.

DiarioMío

ROMA (AFP). Juventus em-pató 2-2 con el Verona, ysu ventaja en el lideratodel ‘Calcio’. Su más cerca-no rival es Roma, que aho-ra está a nueve puntos delequipo de Turín.

LONDRES (AFP). Chelsea esel líder en la Premier Lea-gue tras vencer al New-castle 3-0, la derrota delArsenal ante el Liverpool5-1 y el empate 0-0 del M.City ante el Norwich.

Los datos

En breve

1.Santa Fe rompió elhechizo y, después de 8años volvió a ganar en elestadio Atanasio Girardot.

2.Atlético Huila será el rivaldel Medellín en la quintafecha de la Liga I-2014.En Neiva.

La ‘Juve’ empatay sigue de líder

Figura el belga Eden Hazard.

Chelsea, el mejoren la Premier

Próximo rival Victoria doble

aDn 9DeportesLunes 10 deFebrero 2014

Page 10: 10 de febrero Medellín

LilianaMoreno, atleta. L. LIZARAZO●Noruegamantuvo el lide-rato en los Juegos Olímpi-cos de Invierno que secumplen en Sochi (Rusia),siendo escoltada por Ho-landa y Estados Unidos.Los noruegos tienen dosoros en un total de sietemetales. Ambos primeroscajones del podio los consi-guió el sábado.Ayer se estrenó en el me-dallero Rusia, que ganó enpatinaje artístico por equi-pos, guiada por su estrellaEvgeny Plushenko.Sin duda la jornada do-minical estuvo llena de éxi-tos, tanto así que se escu-charon ocho himnos nacio-nales diferentes en home-naje a los ganadores de lasocho preseas de oro que es-taban en juego.Algunas fueron predeci-bles como la del alemán Fe-lix Loch, oro en la pruebade luge individual, y otrassorprendieron como la delaustríaco Matthias Mayeren el descenso.

Menos sorprendente fueel triunfo de la patinadoraholandesa Irene Wust,quien se alzó con el oro enla prueba de 3.000 metrospor delante de la campeo-na hace cuatro años enVancouver, la checaMarti-na Sablikova, plata, y la ru-sa Olga Graf, que logró elbronce.Este triunfo confirmaque el patinaje de veloci-dad en Sochi es hasta elmomento exclusivo paralos holandeses, que sumacuatro de las seis medallaspuestas en juego, tras eltriplete del sábado en laprueba de 5.000 metrosmasculina.Estados Unidos ganó el‘slopestyle’ con Jamie An-derson, mientras que Polo-nia celebró gracias a Ka-mil Stoch logró la victoriaen salto de trampolín de90 metros. Quien sí cum-plió con los pronósticosfue la biatleta eslovacaAnastasiya Kuzmina.

10 países han conseguido presea de oro en estas justas.

Norueganosuelta lapuntaenOlímpicos

El apunte

Argentina espera elsorteo para conocer

su rival en la repescaentre los 4 perdedores deprimera fase.

Felix Loch entregó a Alemania la medalla de oro en Sochi. EFE

Paula Ormaechea y María Irigoyen celebraron la conquista. EFE

●La ganadora de la carre-ra Ascenso a la Torre Col-patria, Liliana Moreno, ycuatro ciclistas que estu-vieron en el Clásico RCN2013, resultaron positivosen controles al dopaje.Moreno dio resultado ad-verso con el diurético tria-mtereno.“Ya conocemos todo ymañana (hoy) se definiráese caso”, dijo Ramiro Va-rela, presidente de la Fede-ración de Atletismo.Los positivos en ciclismofueron: Ómar Puentes, Jor-geMartínez, Diego Quinte-ro y Jahír Pérez (Ebsa).Los tres primeros fue-ron controlados con la sus-tancia EPO, mientras queen el examen de Pérez fueencontrado el esteroide be-tametasona.Los casos los analiza lacomisión disciplinaria deFedeciclismo.Por su parte, Moreno,campeona de la carrera dela Torre Colpatria en 2013,bajó por 16 segundos sumarca impuesta el año an-terior.

BOGOTÁ. Santiago Giraldo(Colsánitas) participará es-ta semana en el torneoATP 250 de Buenos Aires(Argentina). El pereiranollega a este certamen des-pués de jugar semifinalesen Viña del Mar (Chile).

En breve

BOGOTÁ. Paen, con 114 pun-tos, se quedó con el títuloen el torneo nacional cate-goría transición de patina-je que se cumplió en Envi-gado. Allí trabajará la se-lección Colombia que irá aJuegos Suramericanos.

Pedro Causil, patinador. ADN

● Argentina derrotó 3-1 aJapón en su serie por elGrupoMundial II de la Co-pa Federación de tenis fe-menino que se juega enBuenos Aires, y logró supasaporte para el repecha-je que se disputará enabril próximo.La encargada de cerrarel avance ‘gaucho’ fue Pau-la Ormaechea, 60 del mun-do, quien se impuso 6-3 y6-4 a Kurumi Nara.Con potencia y profundi-dad en sus golpes, la núme-ro uno del tenis argentinose impuso frente a su parnipona en una hora y 29mi-nutos de juego.“Estoy muy emocionaday feliz que podamos jugarel repechaje, pero hay quemantener los pies sobre latierra porque sabemos

que los equipos que estánarriba sonmejores que no-sotros, esto es un proyectoa largo plazo”, dijo PaulaOrmaechea,Las anteriores victoriaslas consiguieron María Iri-goyen y Ormaechea.

SochiResumende agencias

Positivosenciclismoyatletismo

Santiago Giraldo, tenista. ADN

El dato

Argentinaavanzaenla 'FedCup'

●Laex secretariadeSegu-ridad Nacional de EstadosUnidos, Janet Napolitano,quien encabeza la delega-ciónde supaís en losOlím-picos, dijo estar satisfechacon lasmedidasdeseguri-dad.

“El nivel de seguridad esbastante apropiado y muybueno y espero que losmedios y elmundo se con-centren ahora en lo quevan a hacer los atletas enlugar de las amenazasque está habiendo”, afir-

mó a CNN. Napolitano,presidenta de la Universi-dad de California, dijo quela ausencia del presidenteBarack Obama y otros al-tos funcionariosestadouni-denses no es un desaire allíder ruso Vladimir Putin.

Giraldo va por elreto argentino

El Paen ganó enel Interclubes

Estadounidenses se sienten seguros en la sede de los Juegos

País Oro Plata Bronce Total

1. Noruega 2 1 4 7

2. Holanda 2 1 1 4

3. EE. UU. 2 0 2 4

4. Canadá 1 2 1 4

5. Rusia 1 2 1 4

Tabla demedallería

aDn10 Deportes Lunes 10 deFebrero 2014

Page 11: 10 de febrero Medellín
Page 12: 10 de febrero Medellín

aDn12 Lunes 10 deFebrero 2014

LaVida

Por energía del viento Qué haydetrás de...

Por JorgeEspinosa

La semana pasadaleí en este diariosobre la impor-tancia que tiene

para la denominada gene-ración milenium cons-truir un nuevo modelo deriqueza, basado en bus-car y compartir el benefi-cio para todos, antes queen la acumulación perso-nal de bienes.Si cotejamos esa inicia-tiva con nuestra realidadsocial, infortunadamenteson pocas las pruebas dela influencia de dicha ge-neración. No hay jóvenesque renueven la política oque motiven cambios decomportamientos socia-les; también son escasaslas iniciativas juvenilesque impliquen transfor-maciones culturales. Sibien es cierto que entreellos está de moda organi-zar eventos simbólicosque implican quitarse lospantalones o lanzar pintu-ra, eso no pasa de serotra forma de interacciónsocial que no tiene mayorrepercusión en la socie-dad.Como muchos estamoscansados de escuchar laspeleas de las figuras"adultas" que nos gobier-nan (Santos vs. Uribe, elProcurador vs. Petro,etc.), extrañamos lasideas frescas e inspirado-ras de la generación de re-levo. ¿Dónde están los jó-venes y sus ideas renova-doras?, ¿Dónde estánquienes quieren cambiarla imagen de la política co-rrupta y clientelista? Esahora cuando deben de-jar su nube y aterrizar enla realidad de Colombia,para hacerse sentir conideas mucho más cons-tructivas que bajarse lospantalones; es momentode que ayuden a cons-truir un país con oportuni-dades para todos, en don-de se siembre paz y justi-cia.Como ADN es un perió-dico muy leído por los jó-venes de todo el país,aprovecho para invitarlosa actuar y convertirse enconstructores de tejido so-cial. No se limiten a quelos escuchen en las redesdigitales. Colombia los ne-cesita y espera que uste-des sean quienes promue-van los cambios que lospolíticos tradicionalesnunca propiciarán.@jorgetmg

Los jóvenesque sonpasivos

Los datos

Los estados conmayoractividad son Texas, Iowa,Dakota del Norte,Michigan y Kansas.

2.

Hernán Vera, especialista. EFE

En 2013 se inició laconstrucción de proyectoseólicos que generarán12.000 megavatios más.

1.

La energía eólica se utiliza varios lugares del mundo. EFE

WashingtonEFE

● La energía eólica aumen-ta en Estados Unidos, ypor ello enfrenta ahora elreto de avanzar sin los ge-nerosos subsidios federa-les que expiraron a finalesde 2013 y ante el "boom"energético de la fracturahidráulica.La capacidad instaladade energía eólica ha creci-do en la última década endicho país, y se espera queeste año alcance los66.000 megavatios. En laactualidad, supone algomás del 4 % de la produc-ción eléctrica en todo elpaís, y el Departamento deEnergía espera que supe-re el 5 % en 2015.“El sector de la energíaeólica ya ha crecido. Es ra-zonable preguntarse si me-rece un subsidio tan cuan-tioso”, afirmóMichaelWe-bber, del Energy Institutede la Universidad deTexas, en Austin.Para las empresas, la su-presión de este tipo de res-paldo federal, lanzado co-mo parte del impulso delgobierno estadounidensepara doblar la producciónde electricidad originadapor energías renovables,supone un obstáculo. Es el

caso de la española Game-sa, con presencia en Esta-dos Unidos desde 2005 yque recientemente anun-ció el cierre de una plantade producción de palas deturbinas en Pensilvania,como parte de una modifi-cación de la estrategia decadenas de suministro yen respuesta a la incerti-dumbre sobre si los incen-tivos fiscales desaparece-rán o disminuirán.“Este cambio nos permi-tirá mantener el coste dela energía bajo para nues-tros clientes, de modo queesta optimización del sumi-nistro nos ayudará a pre-pararnos además para unmercado estadounidensesin el crédito fiscal”, asegu-ró Frank Fuselier, porta-voz de la compañía.A este proceso de madu-

rez se suma el reciente "bo-om" experimentado en Es-tados Unidos como conse-cuencia del despegue delsistema de fractura hidráu-lica, que ha impulsado laproducción y utilizacióndoméstica para generarelectricidad de petróleo y,sobre todo, gas que reduceen mayor medida las emi-siones de contaminantes.Este método ha permiti-do abaratar los costosenergéticos y amenazacon desbancar los esfuer-zos y recursos dedicados alas inversiones en ener-gías limpias como la solaro la eólica. En 2012, la pro-ducción de electricidad ori-ginada por gas natural cre-ció diez veces más que laque tenía como origen elviento.

El apunte

●En la actualidadhay pro-yectoseólicosenconstruc-ción en más de 30 de losestados de Estados Uni-dos. Las autoridades seencuentran trabajandoademás en el desarrollode tecnología para la pro-ducción de energía eólicacostas afuera.

Es un proyecto conmiras al futuro

Buques de Sea Sheperd. EFE

¡Click!

● Bolivia se prepara paraestablecer las condicionespara desarrollar un pro-grama atómico propio yconvertirse así en un pro-ductor de energía nuclear,según lo indicó en Vienaun asesor del Instituto Bo-liviano de Ciencia y Tecno-logía Nuclear (Ibten).“Bolivia tiene planes amuy largo plazo para po-der instalar una planta nu-clear de generación deelectricidad”, dijo HernánVera en declaraciones enla sede del Organismo In-ternacional de EnergíaAtómica (Oiea).El país deberá formar enel exterior a sus propiosprofesionales en tecnolo-

gía nuclear, adaptar su le-gislación para favorecer lainstalación de plantas ató-micas y fomentar las apli-caciones no energéticas pa-ra campos como la medici-na o el medio ambiente.

SIDNEY (EFE). La organiza-ción Sea Shepherd denun-ció que uno de los tres ba-lleneros de la flota japone-sa entró dentro de la zonaprotegida para ballenasque Australia tiene enaguas antárticas. El arpo-nero perseguía al buqueecologista ‘Bob Barquer’.

Clima. Una gran nevada ha causado problemas en lazona oriental de Japón. Allí se ha presentado problemasen el transporte y, además, cortes de luz que afectarona 48.000 hogares en la región que rodea a Tokio.

EFE Bolivia abre su caminohacia la energía núclear

Participación

Buen registro

Denuncia ataque alos balleneros

Un hombre murió en Uruguaydebido a un accidente en medio defuertes lluvias e inundaciones.

La estrategia para buscar energías renovables podría enfrentar un revés.

Inundaciones en Uruguay

SUBSIDIO EN EE.UU., EN RIESGO

Page 13: 10 de febrero Medellín

● China explota las rique-zas de África como anteslo hicieron los colonizado-res europeos, con conse-cuencias dramáticas parael medio ambiente, segúnla británica Jane Goodall.“En África, China haceexactamente lo que ha-cían las potencias colonia-les. Quiere las materiasprimas para alimentar sucrecimiento económico, to-ma los recursos y deja alas poblaciones todavíamás pobres”, dijo Goodall.Además, aseguró: “Perolos chinos son más nume-

rosos y las tecnologíashan progresado. Es un de-sastre”.China, sumamente pre-sente en toda África paraexplotar las riquezasmine-ras, está considerada tam-bién un importantemerca-do para los cuernos de ri-noceronte y los colmillosde elefante, dos animalesen peligro de extinción de-bido al aumento de la cazafurtiva en lo reciente.Goodall, quien se dio aconocer con sus investiga-ciones sobre los chimpan-cés en Tanzania, tiene es-peranzas acerca de quelas cosas pueden cambiar.“Creo que China está

cambiando (...) Hace diezaños, incluso bajo presióninternacional, no habríanquemado una reserva demarfil. Ahora lo han he-cho. Hace diez años no ha-brían renunciado a la sopade aleta de tiburón en lascomidas oficiales. Ahoralo han hecho. Hay tal vezun efecto publicitario de-

trás de todo esto pero es-pero que sea la señal deun cambio de mentalidady de un inicio de compren-sión”, dijo.La organización ‘Rootsand Shoots’ (Raíces y bro-tes), fundada por Goodallen 1991 para federar lasiniciativas medioambien-tales de grupos de jóvenesdel mundo entero, tam-bién está implantada enChina.“Trabajamos con cien-tos de niños chinos, no sondiferentes de los demás ni-ños. Les gusta la naturale-za, les gustan los anima-les, quieren ayudar”, ase-guró la ecologista.

J. Goodall critica a China

Jane Goodall esconsiderada una

de las más fuertesdefensoras del medioambiente. En abrilcumplirá 80 años.

Marius fue sacrificada. EFE

El planeta

Experta destacó capacidad de naturaleza de regenerarse.

LONDRES (AFP).El príncipeCarlos y su hijo Guillermohicieron un llamado parasalvar elefantes y otras es-pecies amenazadas. La in-vitación la hicieron en unvideo publicado ayer, an-tes de una conferencia in-ternacional sobre el co-mercio ilegal de animalesque se llevará a cabo enLondres (Gran Bretaña).

SIDNEY (EFE).Las autorida-des de Australia ordena-ron evacuaciones y decla-raron alertas a causa delos incendios forestalesque azotan los estados deAustralia del Sur y Victo-ria. Las llamas han sidoavivadas por rachas deviento de 100 kilómetrospor hora y temperaturasde hasta 40 grados.

● El Zoológico de Copen-hague (Dinamarca) sacrifi-có a una jirafa de dos añosalegando que tenía que evi-tar futuros problemas deconsanguinidad, pese auna intensa campaña pú-blica en Internet para sal-var su vida y a la propues-ta de alternativas.Voceros de la direcciónde la institución advirtie-

ron que Marius, de dosaños, debía ser sacrificadaporque el objetivo del lu-gar es asegurarse de quelos mejores genes pasan ageneraciones venideras,preservándose así a largoplazo la supervivencia delas especies que acogen.El centro informó que sa-crifica entre 20 y 30 anima-les promedio al año. - EFE -

En breve

El dato

Polémica por muertede Jirafa en zoológico

JohanesburgoAFP

Buscan salvar a elefantes. ADN

Príncipe Carlosinicia campaña

Jane Goodall dice que China ha explotado á África. AFP

Australia, azotadapor los incendios

aDn 13La VidaLunes 10 deFebrero 2014

Page 14: 10 de febrero Medellín

MarcAnthonylecantaaMedellín● Tras siete meses de suúltima visita, el cantanteMarc Anthony regresa aMedellín, en el Claro Con-cierto de Conciertos quese realizará el sábado pri-mero de marzo.El centro de espectácu-los La Macarena, que al-berga a 10.000 asistentes,será el escenario donde semezclará la salsa con el va-llenato y el despecho.Este gran exponente,que regresa con su gira ‘Vi-vir mi vida World Tour’compartirá escenario conuno de los exponentes co-lombianos más importan-tes del vallenato, Jean Car-los Centeno, y el conocido‘rey del despecho’, DaríoGomez .Serán más de 5 horas demúsica en vivo a partir delas 7:30 p.m., en un con-cierto para diversos publi-cos.La boletería está disponi-ble en tuboleta.com y en elcall center de Medellín444 6300, así como en Tic-ket Style 448 2880 y la Lí-nea Estratégica 418 3930.El costo es de $86.000 ge-neral y $130.000 preferen-cia en primera etapa.

Concierto será en marzo.

Regionesen laTvTELEANTIOQUIA SEDESCENTRALIZA

●El canal regional Telean-toquia renueva su progra-mación, apostándole a con-tenidos que reflejen mu-chomás esos rincones, for-mas de vida y paisajes delas subregiones del depar-tamento.Bajo esta idea de ‘des-centralizarse’, apareceránen la parrilla propuestasdiferenciadoras tanto ensu temática (cultura, edu-cación, salud, actualidad yentretenimiento) y enfo-que, como en los formatos.Serán en total seis nue-vos programas, de los cua-les tres empezarán a trans-mitirse desde este mes.El primero es ‘Antioque-ños del mundo’, una seriedocumental que ya está alaire (domingos 10:00a.m.), y que contará histo-rias de 10 antioqueños des-tacados que residen en elexterior.Por su parte ‘A lomo demula’, es, como lo manifes-tó la gerente de Teleantio-quia, Clara Marcela Mejía,un homenaje a ese animalque ha sido crucial en laforma de comunicación,comercio y transporte delos antioqueños.El ‘set’ de grabación esun criadero del municipiode Girardota, donde el tele-vidente podrá conocer có-mo se crían y cuidan estosanimales, mientras descu-bre también su historia yllegada a la región.

Los episodios se emitenlos domingos a las 6:30p.m.El tercero es ‘Urabá: unmar de oportunidades’,producto audiovisual resul-tado de un trabajo realiza-do por los estudiantes deldiplomado de producción

de televisión que viene rea-lizando el canal con su au-la móvil ‘EduMóvil’ en to-das las regiones de Antio-quia.El objetivo con estos mi-croprogramas es no solovisibilizar una de las zonasmás alejadas, mostrar sushermosos paisajes y sugente, sino dar cuenta detodo el desarrollo que seha venido gestando en lasdiferentes áreas.

Según el Informe General de Medios de 2013, Teleantioquia tuvo un crecimiento en audiencia del 14.6 por ciento. Imagen de Urabá.

El apunte

CAMBIOSPROGRAMACIÓN

Lamarca hace presencia en las feriasmás importantes delmundo

● Actrices como MischaBarton y Anna Lynne Mc-Cord, la cantante Belinday las modelos de la revistaSport Illustrated, conside-rada la biblia de la ropa debaño, han lucido las crea-ciones de Maaji, la marcade las antioqueñas Amaliay Manuela Sierra que ven-de sus diseños en 57 paí-ses.Hace 10 años, cuando co-menzaron el negocio en

Medellín, las hermanasSierra no imaginaron queMaaji, nombre inspiradoen un pez de Tailandia, ibaa terminar exportando el95 por ciento de su produc-ción, conformada por tra-jes de baño, salidas, ropainterior, sandalias, línea in-fantil y bañadores parahombre.“Nuestros clientes vandesde boutiques pequeñashasta tiendas por departa-

mento de alto nivel comoNeiman Marcus en Esta-dos Unidos y Galeries Lafa-yette en París”, afirmóAmalia Sierra.Además, estas empresa-rias tienen franquicias enBogotá, Lima, Playa delCarmen y Ciudad deMéxi-co. “En un mes abriremosen Cancún y la idea es lle-gar a Cartagena de In-dias”, comentó sobre susplanes más inmediatos.

● Para esta época electo-ral el canal emitirá dos fo-rospresidenciales, progra-mados para el 30 de abrily el 14 de mayo, y emitirácápsulas informativas pa-ra que la gente conozcalos candidatos que aspi-rana serelegidosporelec-ción popular.

Así mismo, y en alianzacon el proyecto de televi-sión pública del país, Te-leantioquiaharáuna trans-misiónde laContraprogra-macióndelMundial deFút-bol Brasil 2014.Pro su parte los otros tresprogramas se estrenaránenmarzo y abril.

Teleantioquia en elecciones y Mundial

El apunte

diarioadn.coArtículo

Maaji,deMedellínalmundo

El Club de la Prensa de Medellínentregó ayer los premios Manuel delSocorro, en el Día del Periodista.

RedacciónMedellín

Más de la nuevaprogramación,

● Los diseños con los queseducen a las celebrida-des delmundo, son elabo-rados en Sabaneta, donde67 personas realizan cin-co ensayos enmujeres ta-lla S, M y L para compro-bar que las prendas rever-sibles, que cosen 400 ope-rarias externas, sean per-fectas. Su filosofía es im-pulsarel ‘HechoenColom-bia con amor’.

Condecoran a periodistas

El canal estrena programación enfocada a la vida en las subregiones.

Producto nacional

aDn14 Lunes 10 deFebrero 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 10 de febrero Medellín
Page 16: 10 de febrero Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

El prestigio deAntioquia yMedellín se haguardado celo-

samente.La unidad paisa paradefenderse de los ata-ques les ha permitido so-breaguar por encima delas tempestades y hura-canes que sufren enotras regiones del país.El blindaje les ha posi-bilitado demostrarnosuna y otra vez que si al-guno de sus dirigentes ogobernantes cometenun error, es siempre li-bre de culpa.Por estos días, sin em-bargo, se ha ido alboro-tando el avispero queha permitido destaparque las cosas en Mede-llín, al menos, no se ma-nejan tan pulcramentecomo nos lo habían he-cho creer a todos los co-lombianos.

La salida del doctorGallo, un miembro delgabinete del alcalde dela ciudad, Aníbal Gavi-ria, por la manera qui-zás inescrupulosa comoactuó para comprarleunos lotes que necesita-ba el municipio en susplanes de ensanches via-les, les levantó la falda alos paisas y descubri-mos que sus gobernan-tes tienen rotos los cal-zones.El que un señor deapellido Hurtado seaquien funge como inter-ventor de la compra deesos contratos, y deotros, y que su hermanoaspire al Congreso apo-yando a la hermana delalcalde, ha servido paraadvertir no solo sobrelos nexos obviamentesospechables entre con-tratos y aspiraciones si-no para que se diga, enotras toldas, que el Gru-po de Itagüí,montadopor una aguerrida aso-ciación de políticos y go-bernantes y que ascien-de vertiginosamente enel panorama electoralantioqueño,también tie-ne sus tentáculos en lacontratación paisa.¿Será otro carrusel ?

el [email protected]

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

Launidadpaisaleshapermitidosobreaguarenmediode lastempestades.

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

El carruselde los paisas

Usted lleva una vidamuyactiva y no debe bajar elritmo, pero es necesario quetenga en cuenta a los otros.

Es importante que se realiceuna revisiónmédica paraconocer exactamente lacausa de lasmolestias.

Tiene la opción de decidirsobre una iniciativaimportante para su vida,pero debe pensarmuy bien.

Motívese para hacer que sucuerpo se acostumbre alejercicio. Ha llevado una vidamuy sedentaria.

Disfrute de unos buenosmomentos con las personasmás cercanas y que siemprele han apoyado.

Viajar siempre ha sido unanhelo para usted, pero no loha podido realizar por faltade recursos. Lo hará.

Lamejormanera de superarlas diferencias con su parejao en su vida laboral es con eldiálogo. No se encierre.

Se siente insaisfecho con loque hacen las personas queestán con usted pero temeofenderlas si se los dice.

Una persona de la que nosabía hace bastante tiemporeaparece para hacerle unapropuesta que le encantará.

No se olvide de aquellos quehan tenido un rol importanteen su vida. Alguien que lequieremucho lo espera.

Los deseos de irse y dejarlotodo de una vez le hanllevado enmás de unaocasión a cometer errores.

No espere a que los demássean los que tomen lainiciativa. Hay que arriesgaren el amor y en finanzas.

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 10 deFebrero 2014