6

Click here to load reader

10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales

Citation preview

Page 1: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 1/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 1/6

Anterior  Siguiente  

10 errores de las pymes en las redessociales

Comparto nota del sitio español Eureka Starts Up que me pareció muy interesante.

 INICIO QUIÉNES SOMOS SERVICIOS NUESTRO TRABAJO BLOG

CONTACTO  

Buscar...

Popular Reciente

Cómo usar

el Whatsapp

Web – Paso

a Paso

enero 21st, 2015

¿Cómo abrir

archivos .ai

si no tenés

Illustrator

de una

forma muy

sencilla?

octubre 28th, 2010

#InsightsHuEl uso de

los datos en

la era de la

personalizac

agosto 18th, 2015

Categorías

Agencias

Analítica

      C      O     N     T     A      C     T      O

Page 2: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 2/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 2/6

Las redes sociales van integrándose cada vez más en nuestras vidas. Y como

autónomo o empresario sientes la “necesidad de estar presente”.

En este artículo encontrarás los errores más habituales de las pymes en redes

sociales. Algunos de ellos los hemos cometido nosotros también. ¡Esperamos que te

sean útiles!

1. Esto de las redes sociales no va con mi negocio

Aunque pienses que tu negocio no debe estar en redes sociales, tus clientes y tu

público objetivo sí están allí. Y no tengas ninguna duda de que hablan de ti. De

modo que estás y estarás aún más en el futuro aunque tú no quieras.

Y puestos a estar, quien mejor que tú para hablar de tu marca o tu empresa. Debes

estar.

2. Abrir perfiles en todas las redes sociales

Uno de los errores más comunes es abrir perfiles en todas las redes sociales que

localizamos como si nos fuera la vida en ello.

Ojo con esto porque abrir perfiles es muy fácil pero mantenerlos no. No debemos

abrir perfiles sin más, debemos analizar en qué redes sociales están nuestros

posibles clientes y abrir nuestro perfil allí.

3. Perfiles abandonados

En muchas ocasiones este error es consecuencia del anterior. Abrir múltiples

perfiles acaba por darnos mucho trabajo y acabamos dejando perfiles muertos, sin

contenidos nuevos.

Un perfil sin actividad es peor que no tener un perfil. Así que al punto dos me

remito. Debemos centrar nuestros esfuerzos en las redes sociales donde está

nuestro público objetivo. No debemos estar por estar.

4. Ser pesados

Una de las cosas que más odiamos todos cuando estamos en redes sociales es que

nos bombardeen con publicidad. De modo que como generadores de contenido no

podemos hablar sólo de nuestro producto.

Debemos generar comunidades alrededor de un tema y para ello es necesario que

nuestros contenidos sean interesantes más allá de nuestro producto. Para

 conseguirlo es recomendable usar la regla del ⅓. De cada 3 posts sólo 1 debe

hablar de nuestro producto directamente, el resto no.

Podemos generar contenidos o hablar de temas que tienen que ver con nuestro

público objetivo. En nuestro caso veréis que a menudo hablamos de temas de

productividad, compartimos viñetas de humor o publicamos noticias y blogsrelacionadas con el mundo de la empresa y los autónomos o emprendedores.

5. Pensar que el impacto será alto e inmediato

BTL

Community Manager

Creatividad

Curiosidades

Empresas

Facebook

Foursquare

Google Plus

Herramientas online

LinkedIn

Marketing Digital

Marketing Social

Periodismo

Políticos

PR

Publicaciones

Publicidad

Pymes

Reputación online

Social Media

Tecnología Mobile

Twitter

Youtube

Recent Works

Page 3: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 3/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 3/6

El trabajo en redes sociales es lento. Hay que ir creciendo poco a poco y tener

mucha paciencia. Quizá no tenga un impacto directo en nuestras ventas pero sí

ayuda a mejorar la imagen de nuestra marca. También genera confianza en

nuestros usuarios.

Además, es un excelente canal para mantener activa la comunicación con

nuestro 1 s clientes.

6. Ser unidireccionales

Las redes sociales son un canal de comunicación, y la comunicación implica

conversación. No son un canal de información donde lanzar mensajes y punto.

De modo que es muy importante establecer conversaciones con nuestros seguidores

o fans. Hacerles participar, responder a sus preguntas, responder sus comentarios o

preguntarles directamente.

Estas acciones son básicas para que nuestros seguidores se sientan parte de la

marca, para que la sientan suya.

7. Hablar el mismo idioma en todas las redes

Alguien dijo que Facebook es como un bar de amigos, twitter la plaza del pueblo y

Linkedin la máquina de café de tu empresa. ¡Y es cierto!

No podemos hablar en el mismo tono ni explicar las mismas cosas en cada una de

estas situaciones. Tampoco podemos hacerlo en las redes sociales. Comprender qué

lenguaje se habla en cada una de ellas y qué está haciendo allí nuestro público

objetivo nos ayudará a conseguir publicaciones más efectivas.

En FacturaDirecta usamos normalmente un tono más próximo en Facebook y somos

un poco más fríos en twitter.

8. No citar las fuentes

No hagas a otros lo que no te gusta que te hagan a ti. Citar las fuentes de lo que

publicas en las redes sociales es básico. Si usas una viñeta o una foto por ejemplo,

asegúrate de citar al autor.

9. No usar imágenes

Somos animales visuales de modo que las imágenes tienen muchísima importancia.

Hay que usar imágenes en nuestras publicaciones. Y esto no lo decimos nosotros,

hay múltiples estudios que dicen que el porcentaje de interacciones con una

determinada publicación (likes, compartidos, retweets, menciones,….) aumenta

mucho cuando esta tiene una imagen bonita que la ilustra.

 

Últimos tweets

Follow

Influencia

Digital@InfluenciaDigit

El #DataScientist es el

evangelizador del

#BigData. #Analytics

#Transversalidad

#InfluenciaDigital

http://t.co/A7pDIssqfJ

hace como 11 horas

#DataScientist >Descubre

el Target/Segmento y

adapta el contenido de la

comunicación #analytics

#InfluenciaDigital

http://t.co/pRTcNGqFWI

hace como 4 días

David McCandless: La

belleza de la visualización

de datos #TEDx

http://t.co/4wucOMa29h

hace como 5 días

#DirtyData es el precio de

no comunicar con claridad

y de modo simple, en qué

usas los datos de tus

clientes.

hace como 6 días

Page 4: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 4/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 4/6

Por Bruno Bonafine | febrero 17th, 2014 | Community Manager,

Facebook, Pymes, Social Media, Twitter |

Acerca del autor: Bruno Bonafine

Director Influencia Digital. Profesional del mundo digital y

marketing online. Docente y expositor.

3

Shares          

Relacionado

 

Page 5: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 5/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 5/6

¿Cómo insertar videos de YouTube en PowerPoint?

 — No se si hay

una forma más fácil, pero para

usarlo en el PPT 2007 hay que

 

¿Qué es el concepto SocialCRM?

 — Muy interesante

este artículo sobr e el social

CRM. Muchas empresas ya

 #InsightsHumanos: El uso delos datos en la era de la

  — Muy buen

artículo Bruno. Definitivamente

el tiempo de analizar audiencias 

Cómo usar el Whatsapp Web –Paso a Paso

  —

Hola, mi pregunta. Usaron mi

Cel en un descuido y abrieron w 

INFLUENCIA DIGITAL

0 Comentarios   1

CONTÁCTENOS

Munich 1735 (Belgrano)

Buenos Aires, Argentina

[email protected]

ÚLTIM S PUBLIC CIONES

El data scientist, proveetrazabilidad al negocio

Dirty data, ¿por qué losclientes te engañan?

¿Es posible vender a través delas redes sociales?

Twitter y el empoderamientodel electorado

SEGUINOS EN F CEBOOK ÚLTIMOS TWEETS

Follow

InfluenciaDigital@InfluenciaDigit

El #DataScientist es elevangelizador del #BigData.#Analytics #Transversalidad#InfluenciaDigitalhttp://t.co/A7pDIssqfJ

¡Suscríbite a Nuestro

Newsletter!

Ingrese su email

Suscribirme

Page 6: 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

7/21/2019 10 Errores de Las Pymes en Las Redes Sociales _ Influencia Digital

http://slidepdf.com/reader/full/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales-influencia-digital 6/6

5/10/2015 10 er ror es de l as pym es en l as r edes soci al es | Infl uenci a Di gi tal

http://influenciadigital.com.ar/2014/02/10-errores-de-las-pymes-en-las-redes-sociales/ 6/6

Desarrollado por nosotros bajo la plataforma WordPress

Sé el primero de tus amigos en

indicar que le gusta esto.

Influencia …644 Me gusta

Me gusta esta página

hace como 11 horas

#DataScientist >Descubre elTarget/Segmento y adapta elcontenido de la comunicación#analytics #InfluenciaDigitalhttp://t.co/pRTcNGqFWI

hace como 4 días