101229 Tesis Final Felipe Link

Embed Size (px)

Citation preview

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE Facultad de Arquitectura Diseo y Estudios Urbanos

Globalizacin, vulnerabilidad y riesgo en la nueva configuracin socio-territorial del trabajo en el rea metropolitana de SantiagoFelipe Link

Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos Profesor Gua: Carlos De Mattos

Santiago de Chile | Junio de 2010

Dedicado a mi esposa y a mis padres

Resumen

La tesis aborda los impactos de la globalizacin sobre la estructura urbana y social del rea metropolitana de Santiago. Especficamente, estudia la transformacin de la configuracin socio-territorial del trabajo en los ltimos 30 aos, a travs del anlisis de datos censales en el perodo 1982-2002 y la presentacin de relatos de sujetos particulares. Se propone que los cambios en el mercado de trabajo y los procesos de desarrollo urbano, en sus diferentes dimensiones, han modificado la estructura tradicional de la ciudad, tanto en su morfologa, como en su funcionamiento institucional y las relaciones sociales que se dan en su interior, generando nuevas tensiones con consecuencias de fragmentacin y exclusin. Desde la nocin de sociedad del riesgo de Ulrich Beck (1998), se propone analizar este fenmeno, entendindolo como una creciente exposicin diferenciada a los riesgos o efectos colaterales propios de la etapa actual de modernizacin capitalista. En este anlisis se incorpora la idea de un proceso continuo entre inclusin y exclusin, que plantea la siguiente hiptesis: la globalizacin, a travs de la reestructuracin productiva y la tendencia a procesos de fragmentacin urbana en diferentes dimensiones y escalas, generan una importante porcin de poblacin excluida de los beneficios supuestos de la modernidad a nivel social y urbano, que hace colapsar el ideal de progreso propio del sistema, as como la estabilidad del contrato social propio de la primera modernidad. El enfoque epistemolgico para abordar la investigacin pretende dar cuenta de una concepcin integral de la ciudad y lo urbano como objeto de estudio. Esto es, que pretende dar cuenta de la imposibilidad de fragmentar la ciudad en diferentes elementos con el fin de analizar parceladamente cada uno de ellos, sin tomar en cuenta sus interrelaciones. Esta tesis pretende abordar la complejidad de lo urbano, intentando ligar aspectos estructurales y organizacionales de la ciudad con aspectos temporales y de procesos. O lo que es igual, intenta ligar, en la interpretacin y comprensin de lo urbano, aspectos causales y testimoniales, lo que conduce a complementar metodologas en el abordaje del problema y a considerar una epistemologa integradora.

ndiceReconocimientos IntroduccinEl problema La relevancia

7 911 14

Diseo MetodolgicoEl enfoque de investigacin Preguntas de investigacin Hiptesis de trabajo Objetivo general Objetivo especficos Tcnicas de anlisis de datos Procesamiento de datos

1719 20 20 20 20 21 21

Globalizacin de lo poltico, transformacin del contrato socialModernidad, modernizacin y riesgo Del paradigma de la pobreza al estudio de la exclusin Exclusin, formas de individualizacin y determinantes estructurales Estratificacin y clase social Nueva pobreza y pobreza estructural

2224 29 33 36 38

Globalizacin econmica y su impacto en la organizacin del trabajoGlobalizacin y centralidad del trabajo La organizacin de la produccin y el trabajo como rgimen de riesgo Transformaciones y consecuencias en el mercado de trabajo nacional

4546 48 51

Metropolizacin y tendencias de fragmentacin urbanaDimensiones del proceso de fragmentacin urbana Fragmentacin como caracterstica de la ciudad actual Dos tendencias de fragmentacin urbana a. Fragmentacin urbana a nivel macro b. Fragmentacin urbana a nivel micro Fragmentacin y exclusin. El espacio como factor de integracin

5961 63 65 66 68 69

Anlisis de la estructura urbana de Santiago en funcin del trabajo: 1982-2002Patrn de distribucin espacial en funcin del trabajo: 1982-1992-2002 rea metropolitana de Santiago 2002 Anlisis de clasificacin y descripcin de tipologas Caractersticas asociadas a las tipologas rea metropolitana de Santiago 1992 Anlisis de clasificacin y descripcin de tipologas Caractersticas asociadas a las tipologas rea metropolitana de Santiago 1982 Anlisis de clasificacin y descripcin de tipologas Caractersticas asociadas a las tipologas

7375 75 78 82 89 91 95 98 100 103

Distribucin espacial en funcin de las ocupaciones a nivel micro: tipologas y patrones 1992-2002Quilicura 2002 Quilicura 1992 San Joaqun 2002 San Joaqun 1992 Pealoln 2002 Pealoln 1992

109114 119 127 131 138 143

Consideraciones en torno a la evolucin socio territorial en funcin del trabajo Anlisis de trayectorias laborales y relatos en torno al uso del espacioCategoras a partir del discurso de jvenes residentes y trabajadores de las comunas de Quilicura, San Joaqun y Pealoln. Un intento de teora sustantiva. Trayectoria laboral: El trabajo como riesgo. a. Historia laboral b. Significado y valor del trabajo c. Comunidad y participacin d. Identidad e integracin con el lugar e. Uso del espacio

151

157162 162 162 168 169 171 172

ConclusionesReestructuracin del mercado de trabajo y fragmentacin urbana como barreras de integracin social en la ciudad

175177

Bibliografa Anexo N1

183 201

Reconocimientos

Al profesor Carlos De Mattos, por su apoyo fundamental y compromiso en cada una de las etapas de desarrollo de esta tesis. Por su entusiasmo e inters en guiar esta investigacin, su disponibilidad constante, invaluable conocimiento y libertad otorgada en todo el proceso. A los profesores integrantes permanentes del comit de evaluacin de tesis: Rodrigo Hidalgo, Rossana Forray y Oscar Figueroa, por su buena disposicin para leer y comentar siempre acertadamente los avances de esta investigacin. Especialmente al profesor Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro, invitado a la presentacin de resultados de este trabajo, por su inters y compromiso en los temas de esta investigacin. Al programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos, especialmente a su director, Fernando Prez, por su motivacin constante para sacar adelante esta tarea. Al programa nacional de becas de postgrado de CONICYT, por haber sido beneficiario de la Beca de Doctorado Nacional CONICYT 2006, as como de la Beca de apoyo para la realizacin de tesis doctoral 2008 y de la Beca de asistencia a congresos y cursos cortos CONICYT 2008, las que permitieron el adecuado desarrollo y difusin de la investigacin. Al programa MECESUP por haber sido beneficiario de la Beca de apoyo a pasantas en el extranjero 2008. A la Pontificia Universidad Catlica de Chile por haber sido beneficiario de la Beca de apoyo a estadas en el extranjero y de la Beca docente de la Facultad de Arquitectura, Diseo y Estudios Urbanos. A mis amigos y compaeros del programa de Doctorado, especialmente a Christian Matus y Rodrigo Ganter, quienes fueron un apoyo imprescindible en todas las etapas de este trabajo.

7

Introduccin

9

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

El problemaEsta investigacin pretende analizar cmo el proceso de globalizacin, a travs de los cambios en el mercado de trabajo y los procesos de desarrollo urbano y territorial, en sus diferentes dimensiones, ha modificado la estructura tradicional de la ciudad, tanto en su morfologa, como en su funcionamiento institucional y las relaciones sociales que se dan en su interior, produciendo barreras cada vez ms rgidas y generando una tensin entre quienes pueden adaptarse al nuevo contexto y quienes simplemente parecen quedar fuera. Es decir, se trata de estudiar cmo el proceso de globalizacin y su nueva configuracin econmico-productiva, social y urbana, cambian los patrones de diferenciacin, estratificacin y movilidad social en la ciudad, desde una matriz de clase con posibilidades de ascenso e integracin social, a una matriz de exclusin social y urbana.Figura 1. Matriz de ascenso social.

Desde la nocin de sociedad del riesgo de Ulrich Beck (1998), se propone analizar este fenmeno, entendindolo como una creciente exposicin diferenciada a los riesgos o efectos colaterales propios de la etapa actual de modernizacin capitalista. En este anlisis se incorpora la idea de un proceso continuo entre inclusin y exclusin, que plantea la siguiente hiptesis: la globalizacin, a travs de la reestructuracin productiva y la tendencia a procesos de fragmentacin urbana en diferentes dimensiones y escalas, generan una importante porcin de poblacin excluida de los beneficios supuestos de la modernidad a nivel social y urbano, que hace colapsar el ideal de progreso propio del sistema, as como la estabilidad del contrato social propio de la primera modernidad. Lo anterior se puede representar esquemticamente de la siguiente forma: (Figuas 1 y 2) Este proceso a su vez, refuerza la nueva configuracin econmico-productiva, social y urbana, en una lgica de doble causalidad, de la siguiente forma: (Figura 3)Figura 2. Matriz de exclusin social

Bauman (2005) seala esta evolucin de la matriz de clase o segmentos de la sociedad, como el paso hacia una idea de clase marginada. Para l el trmino clase obrera corresponde a la mitologa de una sociedad en la cual las tareas y funciones de los ricos y los pobres se encuentran repartidas: son diferentes pero complementarias. La expresin clase obrera evocara la imagen de una clase de personas que desempea un papel determinado en la sociedad, que hace una contribucin til al conjunto de ella y, por lo tanto, espera una retribucin. El trmino clase baja, por su parte, reconoce la movilidad de una sociedad donde la gente est en continuo movimiento. () En cambio, la expresin clase marginada corresponde ya a una sociedad que ha dejado de ser integral, que renunci a incluir a todos sus integrantes y ahora es ms pequea que la suma de sus partes (Bauman, 2005:103). Esta idea de exclusin, como veremos ms adelante, se sita en un constante estado de vulnerabilidad y en la incertidumbre de adscribir a la clase marginada. En el sentido de la modernidad reflexiva, de Beck, Giddens y Lash (1997), vemos que cada vez ms, los individuos y la sociedad se enfrentan con efectos no deseados del propio proceso de desarrollo capitalista, ms an, donde la relacin entre individuo y sociedad fomenta un proceso de individualizacin que presupone al individuo como actor, diseador, malabarista y director de escena de su propia biografa, identidad, redes sociales, compromisos y convicciones (Beck, Giddens, Lash,1997:54). Desprotegido por el Estado y amenazado constantemente por el mercado, en un contexto de ambivalencia, incertidumbre e inseguridad creciente (Castel, 1997; Bauman, 2005). Esto es, que las transformaciones generadas en la economa y la produccin,

Nueva configuracin econmico-productiva, social y urbana

Nuevas formas de exclusin social y urbana

Figura 3. Matriz de exclusin social

11

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

en el contexto de globalizacin y modernizacin del Estado, con consecuentes cambios en la estructura del empleo y el mercado del trabajo, y la tendencia a la fragmentacin urbana en diferentes dimensiones, son factores determinantes en el riesgo de exclusin social y urbana de los habitantes, expresado en la constante de vulnerabilidad (Kaztman, 2001). Especficamente, vulnerabilidad y exclusin de los nuevos pobres urbanos y en menor medida, de la nueva clase media de la gran ciudad, entendidos como categoras sociales inditas que responden a este nuevo escenario. Superan la diferenciacin clsica entre clase alta-media-baja del antiguo modelo de movilidad social y adems, parecen ser los ms afectados por este proceso. Es decir, que las consecuencias sociales de la globalizacin, descrita por algunos autores como una mquina de exclusin (Bauman, 2005) pueden ser estudiadas, a partir de las transformaciones en el mercado del trabajo y la tendencia a la fragmentacin de la estructura urbana, entendidos como condicionantes clave del proceso de integracin social. Este proceso es entonces, resultado de la combinacin de la desintegracin por el trabajo, la prdida de densidad de las relaciones sociales y la negacin de los principales derechos urbanos. En palabras de Caravaca, Mndez y Revel (1998:8): La exclusin tanto social como territorial, parece convertirse as en uno de los principales atributos de la sociedad informacional, (...) los nodos que conectan redes, entre las que discurren los principales flujos, son los que concentran una parte cada vez ms importante de la riqueza y del poder, mientras que otros mbitos no es que ya sean dependientes de los primeros sino que son excluidos del espacio de redes. Luego, el resultado del cruce entre estas dimensiones de la exclusin socialurbana, tiene consecuencias para la forma que asume la construccin de individualidad en la ciudad de la globalizacin. Es decir, el trnsito entre la exclusin y la integracin, est relacionado con el resultado de individualizacin o individuacin en la modernidad reflexiva. Esto es, a grandes rasgos, si los individuos tienen la capacidad y libertad de accin y decisin en un rgimen de riesgo (individualizacin), o bien, si estn echados a su suerte en el contexto general de incertidumbre (individuacin). En palabras de Castel (1997), el trayecto entre las diferentes dimensiones de la exclusin diferencia entre quienes puedan asociar el individualismo y la independencia, porque su posicin social est asegurada, por un lado, y por el otro quienes lleven su individualidad como una cruz, porque ella significa falta de vnculos y ausencia de protecciones (Castel, 1997:477). Similar diferenciacin establece Bauman (2003), al distinguir entre turistas y vagabundos de la globalizacin, es decir, entre quienes pueden elegir libremente sus formas de desplazamiento general y quienes estn forzados en sus movimientos. As, la forma que asuma la individualidad contribuye a su vez, a determinar las posibilidades de constitucin de ciudadana y por lo tanto, a las posibilidades de hacer frente a las llamadas consecuencias perversas de la modernidad. En palabras de Robles (1999) los que deben vivir en medio de riesgos que son producto de la riqueza, () son los pobres de la periferia, los excluidos. Sus peligros locales, nada tienen que ver con la posibilidad de formulacin de pretensiones contrafcticas ni con la razn emancipatoria, sino que son las aguas servidas, la carencia de alcantarillado, la vivienda desprotegida, la irregularidad y precariedad de las fuentes de ingreso, el temor al maana (Robles, 1999:306). Entonces, si bien el objeto de este estudio tiene que ver con la investigacin de

12

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

las determinantes de exclusin social-urbana y sus eventuales causas asociadas a los cambios en el trabajo y la fragmentacin de la ciudad, por el proceso de metropolizacin, cabe sealar los vnculos con la forma que asumira la individualidad en este escenario, ya que es en ltimo trmino, el final de la cadena de impactos de la globalizacin en sentido amplio. As, si bien parece existir consenso en que las transformaciones en torno a la globalizacin tienen consecuencias sociales y urbanas negativas, expresadas en exclusin y vulnerabilidad, an son vagos los intentos por sistematizar estos impactos y dar cuenta de ellos de manera ms profunda. Las consecuencias sociales de estos procesos en Chile y en Santiago, difieren en algunos aspectos de lo sealado por diversos autores en torno a la dualizacin y polarizacin social de las ciudades globales (Sassen, 1991; Castells, 2000; Davis, 2002), ya que muestran tendencias hacia el fortalecimiento de los sectores medios y la profesionalizacin de la poblacin, as como al aumento de los subsidios sociales del Estado (Hamnett, 1996) y una fuerte reduccin de la pobreza extrema. Esto podra llevar a un cierto conformismo, en el sentido de desechar apresuradamente el estudio de impactos negativos del proceso de globalizacin. Sin embargo, el hecho que no se confirme una tendencia a la dualizacin en Santiago, no quiere decir que no persistan desigualdades importantes que determinan las posibilidades diferenciadas de integracin social y exposicin a los riesgos propios del desarrollo, que son importantes de ser investigadas. Por lo tanto, si entendemos el proceso de medianizacin de Santiago, como expansin de una clase media emergente, pero en funcin de sus caractersticas cualitativas nuevas, asociadas al empleo y su precarizacin, as como a la localizacin diferenciada en un proceso de fragmentacin de la ciudad, lo que sucede es una vuelta a la idea de exposicin diferenciada al riesgo, que remite a una clase media vulnerable, as como a formas nuevas y diferentes de exclusin social y urbana, quizs ya no de marginalidad y carencia material bajo el paradigma del estudio de la pobreza, pero si eventualmente, por ejemplo, frente a los nuevos patrones de consumo, endeudamiento y derecho a la ciudad (Bauman, 1999; Borja y Muxi, 2003; Lefebvre, 1978). Cabe sealar, que esta nueva clase media proviene de sectores que vieron incrementados sus ingresos en el contexto del propio desarrollo del pas. Sin embargo, son estos mismos sectores los que se configuran en la vulnerabilidad, ya que no pertenecen a la clase media tradicional asociada a la seguridad del empleo en el sector pblico, beneficiario de las polticas estatales de seguridad y proteccin laboral. La clase media tradicional, se ve disminuida drsticamente con la reduccin de empleos pblicos en el contexto de modernizacin del Estado, mientras, la clase media emergente se debate en la vulnerabilidad constante de la inestabilidad del empleo, el endeudamiento y la ausencia de protecciones. Por otro lado, no hay que obviar la persistencia de grupos importantes de la poblacin que no se medianizan, y al contrario, quedan cada vez ms aislados y desconectados de los mecanismos posibles de integracin, como son el mercado de trabajo y la centralidad urbana (Borja y Muxi, 2003; Kaztman, 2001). De ah que el anlisis, a partir de las categoras de clase alta-media-baja sea insuficiente y quizs, el eje inclusin-vulnerabilidad-exclusin, en sus diferentes dimensiones, pueda dar cuenta de mejor manera de la realidad urbana y social actual. En palabras de Robles (2005:22) la estratificacin social no dice nada respecto de la configuracin del orden social y lleva incluso a conclusiones de optimismo equivocado, porque pone entre parntesis el tema de exclusin/inclusin. Se entiende que en el fenmeno de la exclusin, concurren una serie de otros

13

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

aspectos importantes, como son: el rol del Estado y las polticas pblicas, la segmentacin educacional, las caractersticas socio espaciales del entorno y de la vivienda, las particularidades culturales de cada comunidad, las variaciones del mercado de suelo y la intervencin de actores econmicos, entre muchos otros ((Kaztman y Retamoso, 2005). Sin embargo, el objetivo de esta tesis particular, es profundizar en las dimensiones laboral y urbana, vinculadas a la exclusin, ya que, por lo menos en las sociedades de capitalismo perifrico como la nuestra, an persisten las ideas de: 1) centralidad del trabajo como configurador de biografas personales, 2) considerar al trabajo como el elemento integrador ms importante en la modernidad (Castel, 1997), y 3) considerar que la nueva lgica econmico espacial que se perfila, y que est dando lugar a una redistribucin de la actividades, las tareas y las funciones, parece reforzar las desigualdades tanto sociales como territoriales (Caravaca y Mndez, 1998:8). Por lo tanto, el anlisis de la estructura del trabajo y el empleo, as como de la estructura de la ciudad, son primordiales para la caracterizacin y comprensin de los procesos de exclusin en estos trminos y constituyen el problema central de esta investigacin.

La relevanciaLa relevancia de esta investigacin est dada principalmente, por el riesgo de un escenario futuro que aumente las desigualdades sociales y urbanas en la ciudad. En palabras de Kaztman y Retamoso (2005:146): de corroborarse las tendencias a una distribucin espacial cada vez ms polarizada de las clases en las ciudades, y de verificarse que en los barrios ms desaventajados se activan mecanismos que realimentan el aislamiento social de sus residentes, estaramos en presencia de procesos que, si no son contrarrestados con eficacia, conducirn ineludiblemente a una reproduccin ampliada de las desigualdades, ya extremadamente marcadas, de las que adolecen las grandes ciudades de la regin. Es decir, independientemente de la discusin entre polarizacin o medianizacin en nuestras ciudades en trminos cuantitativos, la desigualdad, tanto social como urbana, puede aumentar la brecha entre inclusin y exclusin en sus diferentes formas, aislando a parte importante de la poblacin y generando tensiones indeseables para la vida urbana. En palabras de Bel Adell (2002:2), la exclusin hoy es un fenmeno social y una cuestin poltica, econmicamente mala, socialmente corrosiva y polticamente explosiva. Por lo tanto, la comprensin y determinacin del impacto de las transformaciones en el trabajo y en la ciudad, entendidos como cambios en el mercado del trabajo y fragmentacin urbana respectivamente, es relevante para una gestin urbana y poltica, en torno a la convivencia y la disminucin de la desigualdad. En este sentido, prcticamente todos los actores, sociales y polticos, parecen estar de acuerdo en el diagnstico de una desigualdad intolerable. Desde los gobiernos de la Concertacin se ha planteado que la expresin ms dramtica de la desigualdad es la diferencia entre el bienestar que disfrutan los ms ricos y las carencias de los ms pobres, pero ms profundos aun son los contrastes respecto de la seguridad con que unos y otros enfrentan la vida (Mideplan, 2006). As, por un lado la localizacin en la ciudad, impactada por procesos de fragmentacin urbana y por otro lado, la inclusin social por el trabajo, determinada por los cambios en el mercado laboral, aparecen como elementos determinantes de esta construccin social de la seguridad, donde buena parte de la poblacin vive en la total incertidumbre sobre el futuro.

14

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Problematizar la ciudad, significa dar cuenta de las tensiones y contradicciones sociales y espaciales a las que se somete de cara a la globalizacin, y as intentar comprender sus posibles causas y consecuencias, por lo que la relevancia de este objeto de estudio est dada, en resumen: Por la comprensin de fenmenos urbanos y sociales totalmente vigentes, que seguramente, dada la globalizacin creciente de nuestro pas, se acentuarn en los prximos aos. Por las implicancias polticas que tiene la comprensin y anlisis del fenmeno en estudio, ya que puede servir como insumo en la toma de decisiones de poltica pblica a favor de una proteccin e integracin social en la ciudad. Por la necesidad de vincular el estudio de las transformaciones espaciales de la ciudad y su fragmentacin, con elementos estructurales del funcionamiento de la sociedad en la globalizacin y sus consecuencias, con el fin de abarcar la complejidad del problema. Por la necesidad de identificar, caracterizar y sistematizar impactos especficos de los procesos descritos, a nivel social y urbano. Por la urgencia poltica de comprender el nuevo escenario para revertir las tendencias excluyentes y poder garantizar el mantenimiento del contrato social.

Es decir, esta tesis aborda un problema contingente y multidimensional, que es necesario analizar, teniendo presente la insercin cada vez mayor de Chile en la globalizacin y la posible radicalizacin de sus efectos negativos sobre la equidad y la inclusin social en la ciudad.

15

Diseo metodolgico

17

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

El enfoque de investigacinEl enfoque epistemolgico para abordar la investigacin pretende dar cuenta de una concepcin integral de la ciudad y lo urbano como objeto de estudio. Esto es, que pretende dar cuenta de la imposibilidad de fragmentar la ciudad en diferentes elementos con el fin de analizar parceladamente cada uno de ellos, sin tomar en cuenta sus interrelaciones. Esta tesis pretende abordar la complejidad de lo urbano, intentando ligar aspectos estructurales y organizacionales de la ciudad con aspectos temporales y de procesos. O lo que es igual, intenta ligar, en la interpretacin y comprensin de lo urbano, aspectos causales y testimoniales, lo que conduce a complementar metodologas en el abordaje del problema y a considerar una epistemologa integradora. Esta forma de abordar el problema, que sustenta el diseo metodolgico, corresponde a grandes rasgos a la epistemologa de la complejidad descrita por Edgar Morin. Para Morin (2004) las prcticas tradicionales del conocimiento cientfico son insuficientes, ya que se ha abocado a dar cuenta de principios simples para fragmentos de realidad, estableciendo relaciones causales y explicativas cerradas, que no incorporan otros factores, como por ejemplo la dimensin temporal o la perspectiva del observador. La idea de elementalidad en la concepcin tradicional, entendida como el principio de la reduccin del todo en sus partes (elementos), debe ser considerada tambin desde una perspectiva compleja, como eventualidad, es decir, como contingente, donde el elemento constitutivo de un sistema puede tambin ser visto como un evento. Es decir, para el pensamiento complejo al que adscribe Morin y que pretende ser una referencia para el diseo metodolgico de esta tesis, el descubrimiento de principios simples no es el trmino, sino ms bien el comienzo del proceso de investigacin. Por lo tanto, la nocin de complejidad cuestiona tambin la idea de causalidad. Desde esta perspectiva, el efecto se articula con la causa, el efecto retroacta sobre la causa, por lo que habr que comprender los fenmenos en un juego de endoexo-causalidad. Esto es importante para el objeto que se pretende abordar aqu, sobre todo, para dar cuenta de la relacin entre fenmenos como las transformaciones del mercado de trabajo y sus posibles influencias sobre la exclusin social y la fragmentacin urbana. Entender la ciudad y lo urbano desde una perspectiva compleja implica, al igual que desde la nocin de modernizacin reflexiva, dar cuenta de efectos colaterales, de ambivalencia, e incluso de contradiccin. De ah que sea necesario un abordaje metodolgico capaz de dar cuenta de esta complejidad, vinculando mtodos y tcnicas de anlisis y recoleccin de datos, que desde una concepcin tradicional, responderan a paradigmas irreconciliables. La estrategia metodolgica de esta tesis contempla la integracin de mtodos en un nivel de complementacin, entendida por Bericat (1998) como el procedimiento cuando en el marco de un mismo estudio, se obtienen dos imgenes, una procedente de mtodos de orientacin cualitativa y otra de mtodos de orientacin cuantitativa (donde) completamos nuestro conocimiento (Bericat, 1998:37). Se refiere entonces, a desarrollar ambas metodologas, analizando diferentes aspectos de un mismo fenmeno, para lograr una visin ms acabada del problema. En este caso, cada metodologa es independiente, y slo se integran al momento de las conclusiones del estudio donde se tienen ambas visiones, enriqueciendo la mirada. Este abordaje metodolgico es coherente con la multidimensionalidad del problema de investigacin, expresada en sus objetivos. Adems, la forma de integracin metodolgica planteada, integra el procesamiento de datos de fuentes primarias y secundarias. Con todo, el estudio corresponde a un diseo correla-

19

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

cional en la jerga tradicional, ya que pretende ver cmo se relacionan o vinculan diversos fenmenos entre s (Hernndez et al., 1998:71). En este caso, por una parte las transformaciones en la produccin y el trabajo y las tendencias a la fragmentacin del espacio urbano, y por otra, la forma que asumen los procesos de exclusin social y urbana. Sin embargo, en muchos aspectos es tambin una investigacin descriptiva y exploratoria, en el sentido que sirve para analizar cmo es y se manifiesta un fenmeno y sus componentes (as como para) familiarizarnos con un tpico desconocido o poco estudiado o novedoso (Hernndez et al., 1998:71).

Preguntas de investigacinDesde el planteamiento y formulacin del problema, surgen las siguientes preguntas de investigacin que orientan todo el diseo metodolgico: Qu relacin existe entre los procesos de transformacin de la produccin y de los mercados de trabajo y la fragmentacin urbana? Cmo es esta relacin, tanto a nivel espacial de tendencias en el rea metropolitana, como a nivel de los sujetos que experimentan su cotidianeidad en un contexto de fragmentacin? Qu consecuencias tiene esta relacin, en trminos de produccin de nuevas formas de exclusin en la ciudad?

A partir de estas preguntas y de la discusin terica al respecto, se plante la siguiente hiptesis de trabajo y los objetivos, general y especficos:

Hiptesis de trabajoEl proceso de globalizacin, a travs de los cambios en la organizacin de la produccin, la transformacin del mercado de trabajo y los procesos de micro y macro fragmentacin urbana, cambian la estructura morfolgica, social e institucional tradicional de la ciudad, produciendo nuevas formas de exclusin y vulnerabilidad social y urbana en el rea metropolitana de Santiago.

Objetivo GeneralDeterminar y caracterizar la influencia de la globalizacin en las nuevas formas de vulnerabilidad y exclusin en el rea metropolitana de Santiago, a travs del anlisis de las transformaciones en el mercado de trabajo, la organizacin de la produccin y los procesos de fragmentacin urbana.

Objetivos especficos Identificar y caracterizar, a partir de datos secundarios, la nueva estructura urbana surgida en la globalizacin, desde la idea de fragmentacin y su relacin con las transformaciones en la organizacin de la produccin y el mercado de trabajo. Identificar y caracterizar la experiencia y trayectorias de sujetos particulares en el trabajo y la vida urbana. Relacionar los procesos estructurales de transformacin del mercado laboral, con las experiencias concretas de habitantes de la ciudad. Identificar y evaluar las consecuencias sociales de las transformaciones urbanas.

20

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Tcnicas de anlisis de datosComo se mencion en el enfoque metodolgico, el diseo de la investigacin contempla dos caminos en una idea de complementacin. En este contexto, hay que sealar que la fase cuantitativa, se refiere a un enfoque de estadstica exploratoria. Es decir, no se trata de la tpica estadstica inferencial con modelos de prueba de hiptesis y coeficientes de significancia, tan criticada por su concepcin positivista de la realidad. Ms bien, se trata de un proceso interpretativo de resultados objetivos arrojados por la aplicacin de modelos factoriales de anlisis y clasificacin. Esta metodologa se puede definir, para los estudios urbanos, como construccin de tipologas socio-espaciales en funcin de variables centrales. En palabras de Ribeiro (2003) se identifican dos familias metodolgicas, por un lado, las que se traducen en ndices sintticos (disimilaridad y segregacin) y por otro, las que utilizan tipologas. Para este autor, la tipologa socio-espacial es un instrumento de clasificacin y descripcin que pretende caracterizar socialmente las reas geogrficas de la ciudad. La aplicacin de este mtodo permite agrupar las unidades espaciales de acuerdo a un conjunto de variables consideradas centrales en la descripcin o interpretacin de los principios de divisin del espacio. Cada tipo rene las unidades geogrficas donde las variables escogidas presentan valores idnticos o muy similares (Ribeiro, 2003). Adems, las tipologas, en relacin con otras variables, permiten identificar los espacios donde ocurre una acumulacin de desigualdades que pueden denotar situaciones de exclusin socio-espacial. Permiten tambin, la identificacin de los procesos de transformacin de la estructura urbana a partir de su representacin en mapas temticos (Ribeiro, 2003). Por lo tanto, esta metodologa aparece como la ms coherente para dar cuenta de los objetivos propuestos, desde la mirada estadstica. La fase cualitativa de la investigacin corresponde a un anlisis de entrevistas semi estructuradas inspirado en los presupuestos de la teora fundamentada de Glaser y Strauss (1967). Es decir, se procedi a entrevistar a informantes clave de los procesos en estudio, a partir de una pauta de entrevista que incluy los principales temas de conversacin. El texto generado por la transcripcin de dichas entrevistas fue procesado y codificado para, a partir de ah, generar categoras de interpretacin de la relacin entre la transformacin del trabajo, el uso del espacio urbano y eventuales nuevas formas de exclusin.

Procesamiento de datosLos datos utilizados corresponden a informacin de los Censos de vivienda y poblacin de los aos 1982, 1992 y 2002. Esta informacin fue procesada mediante diferentes software computacionales como: REDATAM, SPSS, EXCEL y SPAD. Especficamente, se procedi a construir algunos ndices, estandarizar datos y recodificar variables. En la fase cualitativa de la investigacin, se procedi a procesar el texto recogido de entrevistas semi estructuradas, mediante el software de anlisis cualitativo ATLAS.TI. Por ltimo, la generacin de mapas fue realizada mediante el software ARCGIS. Los detalles acerca de la metodologa, tcnicas de anlisis de datos y escala territorial del anlisis, se especifican en el Anexo N 1.

21

Globalizacin de lo poltico, transformacin del contrato social.

23

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Modernidad, modernizacin y riesgo.Diferentes autores han dado cuenta de consecuencias sociales en diferentes mbitos de la sociedad, atribuidos a la modernidad en su fase actual, especficamente en el contexto de globalizacin y reestructuracin productiva. Lo que Larran (2005) llamara las consecuencias sociales de las formas que toman los mecanismos de autonoma y control, como rasgos propios de toda modernidad, en la contemporaneidad. Desde Beck (1998) lo que caracteriza la sociedad actual y por lo tanto sus consecuencias sociales e interdependencias, es el paso de una primera modernidad tradicional a una segunda modernidad. Este trnsito est dado principalmente por el colapso del Estado de bienestar, especficamente, a travs del fin del pleno empleo y los modelos keynesianos y fordistas en la economa y la produccin respectivamente. As, las formas tradicionales de comportamiento y las pautas de vida colectiva, tambin se veran cuestionadas. En este sentido, la estructura propia de la primera modernidad tradicional es la que se ve despojada de su carcter naturalizado. Esta segunda naturaleza, definida entre otros elementos por: Estado fuerte, familia tradicional, pleno empleo y exclusin de las mujeres del mercado laboral, naturaleza dominada y explotada, mundos proletarios y burgueses separados, circunscripcin a un territorio esttico, etc., entra en crisis y finalmente se transforma en otra distinta (Beck, 1998). El tipo de estructura resultante para la segunda modernidad, no pretende delimitar premisas naturalizadas que se irradien a toda la sociedad, por el contrario, es mucho ms flexible dado su carcter reflexivo. As, la segunda modernidad estara definida, entre otros elementos, por: crisis ecolgica, fin del trabajo industrial tradicional, individualizacin, globalizacin, revolucin sexual y familiar, crisis del Estado, etc. Por lo tanto, se desvanecera el supuesto macrosocial natural de la primera modernidad (Beck, 1998). As, vemos que las respuestas institucionalizadas de la primera modernidad (Estado fuerte, estructura familia tradicional, modelo de produccin de masas asociado al fordismo, etc.) ya no sirven para responder a las caractersticas de la segunda modernidad. En palabras de Beck, se tratara de un cambio de la sociedad y no de un cambio en la sociedad, es decir, se transforma la estructura central del aparato construido y determinado por el proceso de modernizacin tradicional del siglo XX., asociado al proyecto original de la modernidad y basado en el conocimiento cientfico positivista como garanta de objetividad y verdad. La modernidad, en su proyecto original, es el advenimiento de la conciencia individual, del sujeto capaz de autocercioramiento del mundo, del desecho de los mitos del pasado y el reemplazo por mitos sobre el futuro (Aug, 2004). Es tambin, la creencia de organizar la sociedad sobre principios totalmente racionales. Es una forma de experiencia del sujeto. En palabras de Marshall Berman (1985), todos comparten, de una u otra manera, una forma de experiencia vital, experiencia del espacio y el tiempo, del ser y de los otros, de las posibilidades y los peligros de la vida, que se puede llamar modernidad. Como consecuencia, se abre la posibilidad de trazar el rumbo de la historia, lo que motiva una confianza en el futuro definida como progreso. Sin embargo, la modernidad es tambin catica, en el sentido que debe reordenar la incertidumbre. As, la modernidad se plantea una constante significacin y resignificacin del mundo, a travs de la fragmentacin y anlisis de sus componentes, principalmente, a travs del conocimiento cientfico, es decir, el constante anhelo de un orden conocido, de nombrar y clasificar el mundo, en palabras de Bauman (2003). En este reordenamiento del mundo, la maduracin y consolidacin del proceso se traslada hacia el futuro, donde la pro-

24

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

pia nocin de progreso implica un avance idealizado como desarrollo. En este sentido, la modernidad sera siempre un horizonte, visible pero inalcanzable. En palabras de Ludwig Wittgenstein, la modernidad es un abalanzarse absolutamente desesperado sobre los lmites del lenguaje, ya que consiste precisamente en jugar al lmite de lo conocido en este afn de reestructuracin racional del mundo, de ah su reverso de crisis y riesgo. Lo moderno es novedoso, es progreso, pero tambin lleva en su propia definicin la posibilidad de crisis y fracaso. Nosotros los modernos estamos en medio de la gloria slo cuando estamos ms cerca del peligro. El nico estmulo que nos agrada es lo infinito, lo inconmensurable(Nietzche, en Berman, 1985:92). As se configura a grandes rasgos el proyecto original de la modernidad, que se refleja en las ideas de sujeto racional, historia y futuro como progreso, devenir emancipatorio del hombre y la sociedad, adems de la confianza en las posibilidades infinitas de la razn (Casullo, 2004). Sin embargo, la historia demuestra su propia irracionalidad, el aumento de las desigualdades y el deterioro de la calidad de vida, hacen que la confianza en la modernidad como ideal y proyecto de futuro vaya perdiendo fuerza y surjan nuevas proposiciones y descripciones al respecto. Desde la sociologa, los pensadores clsicos apuntaron tempranamente los primeros problemas como consecuencia de la era moderna, la jaula de hierro de la racionalidad burocrtica en Max Weber, el problema del orden social y la anomia en Durkheim o la lucha de clases en Marx, son slo algunos ejemplos de aquello. Hoy da, nos encontramos nuevamente en una coyuntura donde el problema de la modernidad es tematizado por la sociedad, un momento de bifurcacin del sistema en palabras de Wallerstein. En este contexto, nuevamente se vuelve de manera crtica sobre la modernidad y principalmente sobre su horizonte de progreso, bienestar y desarrollo. Se constata, siguiendo a Beck (1998), el paso de la primera a la segunda modernidad, donde el proyecto original se ve modificado y cuestionado a la luz de los nuevos acontecimientos. Por otra parte, junto con las transformaciones estructurales e institucionales del paso de un tipo de modernidad a otra y asociado a la crisis de certeza del conocimiento cientfico, aparece otra caracterstica importante y novedosa para este nuevo perodo: la ambivalencia. Esta sera una de las caractersticas de la modernidad avanzada para Bauman (2003) y que se traduce en la configuracin de un mundo ambivalente, que muchas veces escapa al control racional propio de la primera modernidad. La pretensin de codificacin racional del mundo a travs del lenguaje, es decir, de nombrar y clasificar, es un proyecto cada vez ms difcil dada la coyuntura actual. Ante la multiplicidad de alternativas, se hace muy difcil elegir correctamente o interpretar correctamente cualquier decisin. El proceso de nombrar y clasificar sirvi desde los inicios del proyecto moderno, para dotar al mundo de una estructura cognoscible y reconocible, para lograr mantener el orden ante la contingencia. As, el sujeto poda conducirse en el mundo y lograr el objetivo de autocercioramiento. Un mundo constante es un mundo seguro, donde las posibilidades de proyeccin y diseo del futuro son viables y por lo tanto, la expectativa de progreso tambin lo es. Sin embargo, la ambivalencia amenaza esta seguridad, es decir, desestructura el orden preestablecido en el proceso de nombrar y clasificar. Luego, en esta etapa de modernidad, la familia, el trabajo, el Estado, las relaciones de gnero, etc., son ambivalentes, lo que significa que ninguno de los patrones aprendidos en la primera modernidad da cuenta de la realidad actual, o bien, todos lo hacen en alguna medida, de una cierta manera (Bauman, 2003).

25

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Si la modernidad tradicional es el orden como propsito, en la etapa actual, mientras ms se intenta ordenar, fragmentar y clasificar el mundo, surgen ms posibilidades y se multiplica el carcter ambivalente de la sociedad. El combate de la determinacin frente a la ambigedad o de la precisin frente a la ambivalencia de la primera modernidad queda obsoleto en la segunda modernidad, donde en palabras de Bauman, lo otro del orden es el hedor de lo indeterminado. El caos es el efecto colateral, sin caos no hay orden (Bauman, 2003). En el contexto de la primera modernidad, la administracin del orden fue responsabilidad del Estado, el conocimiento cientfico y la tecnologa, en el sentido de definir las definiciones sobre las que se asent la sociedad. El orden, se transform en una serie de fragmentos de posible solucin tcnica. Sin embargo, desde el reconocimiento de la complejidad de la segunda modernidad, est claro que los problemas se generan precisamente en su propio intento de resolucin. En palabras de Bauman, novedosos espacios de caos se engendran por la actividad ordenadora. As, el paso hacia la segunda modernidad es para este autor, la transformacin de la modernidad tradicional, slida, ordenada, en una modernidad lquida, es decir, flexible, dinmica y cambiante. Es posible constatar diferencias importantes entre el espritu del proyecto original de la modernidad, su generalizacin bajo el proceso de modernizacin posterior a la revolucin industrial y finalmente, la etapa actual de cuestionamiento y transformacin de estructuras tradicionales. Est claro que este esquema del proceso de evolucin y caracterizacin de la modernidad no es homogneo, ni siquiera en todo el mundo occidental. La mayora de estas descripciones responde a un eurocentrismo dado primariamente por la procedencia de sus autores. Sin embargo, no hay que desconocer las similitudes y cercanas respecto de nuestro pas y continente. Ms all de las diferencias culturales, poltica administrativas o histricas, Amrica Latina est inserta en el macro proceso de la modernidad y se aprecian rasgos distintivos de los diferentes momentos descritos, a pesar de los trayectos particulares y las formas institucionales diferentes que toma la modernizacin capitalista. El paso de un tipo de modernidad a otro, con una serie de consecuencias sociales, culturales, polticas, econmicas e institucionales, tiene que ver con la transformacin del Estado. En palabras de Wacquant (2000) es el paso de un Estado social a un Estado penal, asociado a la desaparicin del Estado como agente econmico, el debilitamiento del Estado social y el fortalecimiento del Estado punitivo. Este Estado penal surgira por la reconversin lgica y necesaria del aparato estatal en el contexto de globalizacin y reestructuracin productiva del capitalismo, donde se necesitara menos Estado interventor en los mbitos econmico-productivos y ms Estado represivo y controlador del orden. Lo que a su vez, sera producto de las consecuencias de la modernidad en el trabajo y el empleo, por la reestructuracin de las formas de produccin de un modelo fordista a uno posfordista, que generara enclaves de pobreza y exclusin en las ciudades de la globalizacin. Sin embargo, este discurso que parece coherente y por lo dems muy bien fundamentado por los autores, es aplicable directamente a los pases que han experimentado cabalmente las etapas de la modernidad y sus crisis, es decir, a los pases que viven con ms fuerza los procesos de reestructuracin, de globalizacin y que tuvieron alguna vez una primera modernidad consolidad y un Estado benefactor fuerte, bsicamente, Estados Unidos y Europa. En Amrica Latina, la situacin parece ser un poco diferente. La evolucin de la modernidad no responde a los mismos parmetros ni es tan lineal como para definir el paso de la primera a la segunda modernidad tal como en Euro-

26

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

pa. Larran (2005) ha puesto atencin al proceso moderno en Amrica Latina diferenciando primero entre modernidad y modernizacin, donde la primera se refiere a ciertos contenidos y orientaciones clave del proceso, como son las ideas de autonoma, control, libertad y racionalidad, mientras que la estructura institucional que se deriva de all, constituira el proceso de modernizacin. De ah que puedan existir y coexistir mltiples trayectorias modernas sin necesariamente definir los mismos caminos modernizadores, es decir, la modernidad no necesariamente debe seguir el camino europeo-norteamericano de modernizacin, entendido como la teora de la modernizacin o las caractersticas de la primera modernidad tradicional descritas por Beck (1998). Por lo tanto, a lo que asistimos hoy y especficamente en Chile es a una modernidad particular, que ha seguido un curso de modernizacin diferente y que adems est agujereada por escenas de vida posmoderna (Sarlo, 1994), producto de la globalizacin. Y esto quiere decir, que tenemos estructuras propias de la primera modernidad europea, formas de funcionamiento particulares de nuestra regin, al mismo tiempo que rasgos propios de la modernidad avanzada de los pases desarrollados. As, la modernidad latinoamericana en su etapa actual, puede ser entendida bajo algunos de los conceptos de segunda modernidad, pero no necesariamente definida por ellos. Por lo tanto, las consecuencias atribuibles al proceso de modernizacin europeo y norteamericano, como las descritas por Wacquant (2000), tendrn sus particularidades para el caso latinoamericano y chileno, entendiendo que la forma que asume la globalizacin, la reestructuracin productiva y la reconversin del Estado, es diferente. De ah la importancia de reconocer en estos procesos y sus consecuencias, elementos que sean aclaratorios y sirvan de gua al anlisis particular, pero que no lo determinen. En otras palabras, sin duda los procesos de modernizacin en la modernidad latinoamericana en el contexto de globalizacin y reestructuracin productiva tienen algn efecto sobre la inclusin y la exclusin social y urbana, sin embargo, habr que investigar dichos efectos a la luz de nuestras particularidades. As, especficamente desde Chile, no es posible hablar de un agotamiento del proceso de primera modernizacin, cuando en muchos sectores ni siquiera ha comenzado. Es decir, denunciar el colapso de las lneas fundamentales del proyecto moderno original y su consecuente modernizacin ms o menos rgida segn los principios ordenadores tradicionales de la sociedad occidental, parece equivocado. Sin embargo, es claro el agotamiento de ciertas estructuras institucionales y el surgimiento de movimientos sociopolticos novedosos que si responden a una etapa de modernidad avanzada. Por lo tanto, en vez de intentar una clasificacin rgida de un determinado perodo, habr que sealar y dar cuenta de la ambivalencia del carcter moderno en Chile y Amrica Latina, y pensar quizs, que la modernidad en estado puro parece ms un tipo ideal que un reflejo real de alguna sociedad particular. El proceso de modernizacin para el caso particular de Chile y en buena medida de Amrica Latina, corresponde a grandes rasgos con lo sealado hasta aqu. Sin embargo, con algunas particularidades. Subercaseaux (1988) seala explcitamente que el proceso acelerado de modernizacin nacional est estrechamente vinculado a la expansin mundial del mercado capitalista, con consecuencias econmicas, sociales y polticas. Es decir, que el proceso ms profundo de reflexividad e individualizacin asociado a la modernidad, estuvo marcado desde un principio por la trayectoria burocrtica y tcnica de la modernizacin econmica. En palabras del autor: la modernizacin y la ideologa de la modernizacin que a fin de siglo recorri Amrica Latina no fue un fenmeno espontneo. Por una parte estuvo vinculado a una internacionalizacin de la economa capitalista y por otra, a una voluntad poltico-

27

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

intelectual, a un proyecto y a una determinada hegemona que posibilit su implementacin (Subercaseaux, 1988:149). Las consecuencias sociales de este proceso en Chile y Amrica Latina, tienen que ver principalmente con la consolidacin de una clase media educada que comienza a participar de las decisiones pblicas, misma estructura que se ve hoy da cuestionada, a la luz de las transformaciones en curso. As entendida, la modernidad y especficamente la etapa contempornea de modernidad avanzada y su consiguiente trayecto de modernizacin, parece ser uno de los elementos que da forma al proceso de globalizacin y a partir de ah, a efectos concretos sobre la estructura urbana, su funcionamiento institucional y las relaciones sociales que se dan en su interior, que desde esta perspectiva, estarn signadas por formas crecientes de exclusin social. La vulnerabilidad y los procesos de exclusin son entendidas como efectos colaterales de la forma que asume el proceso de modernizacin capitalista. Es decir, la exclusin se constituye como un riesgo propio del modelo de globalizacin. En este sentido, la sensacin de globalidad descrita por Beck como el hecho de que a partir de ahora nada de cuanto ocurra en nuestro planeta podra ser un suceso localmente delimitado (Beck, 1998:30), constituye a la nocin de riesgo como un elemento importante en la caracterizacin de la sociedad contempornea. Desde su significado, la palabra riesgo tiene que ver con exposicin o proximidad de un dao y es especficamente esta proximidad, es decir, esta posibilidad latente pero an no concreta, la que determina la conciencia y las acciones polticas para intentar mantener la seguridad. El riesgo es inherente a la modernidad, siguiendo la caracterstica de ambivalencia y la imposibilidad de ordenar y clasificar el mundo, segn lo descrito ms arriba. Existe riesgo en la toma de decisiones debido al carcter contingente de la realidad en la segunda modernidad. El riesgo no se puede eliminar y habr que aprender a convivir con l. Para Giddens (1999), riesgo se refiere a peligros que se analizan activamente en relacin a posibilidades futuras y que solo alcanza un uso extendido en una sociedad orientada al futuro, es decir, moderna. En una sociedad que ve el futuro precisamente como un territorio a conquistar o colonizar. Sin embargo, en palabras de este autor, si bien se supona que el riesgo era una forma de regular el futuro, de normalizarlo y hacerlo bajo nuestro dominio, las cosas no han resultado as. Nuestros mismos intentos por controlar el futuro tienden a volver hacia nosotros (Giddens, 1993:37). Adems, este autor diferencia entre riesgo externo y riesgo manufacturado. En un momento dado (reciente), empezamos a preocuparnos menos de los riesgos externos (la naturaleza) y ms por los manufacturados, esto es, creados por el propio hombre en su afn de progreso tecno cientfico y dominio de la naturaleza. La caracterstica de los riesgos manufacturados es que se desconocen sus efectos reales en su totalidad. Se produce la dicotoma poltica entre alarmismo y encubrimiento, porque no se sabe nada. Luego, la ciencia se torna variable, ya no se asume porque s, la relacin con la ciencia y la tecnologa se modifica, la confianza en los sistemas expertos se cuestiona (Giddens, 1993). En otras palabras, la globalizacin y la segunda modernidad configuran una poca donde los riesgos manufacturados del propio progreso asociado a la modernizacin son inevitables. Sin embargo, el riesgo manufacturado es diferente del riesgo externo, ya que depende de decisiones particulares. Para Luhmann (1997), el riesgo se entiende como la posibilidad de daos futuros debido a decisiones particulares

28

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

presentes. Luego, las decisiones presentes condicionan el futuro, aunque es imposible saber de qu manera lo harn. As, el riesgo se diferencia del peligro, ya que no se puede tener certeza ni seguridad frente a los daos futuros. Adems, y siguiendo la condicin de ambivalencia, adquirir informacin no disminuye el riesgo, al contrario, lo aumenta. Por lo tanto, la ciencia no puede constituirse en soporte seguro frente a las sorpresas que se pueden presentar en el futuro, reforzando as el carcter modificado de la modernidad en esta nueva etapa. Sin embargo, la nocin de riesgo est caracterizada por el hecho que, no obstante la posibilidad de consecuencias negativas, conviene de cualquier modo, decidir mejor de una manera que de otra (Luhmann, 2001) Es decir, el riesgo es inevitable y es una condicin de la sociedad contempornea. Siguiendo ms o menos la misma lnea, Beck plantea el advenimiento de la sociedad del riesgo (1988) y posteriormente, de la sociedad del riesgo mundial (2001). Este autor plantea que la sociedad del riesgo es una fase del desarrollo de la sociedad moderna, especficamente, como vimos ms arriba, del trnsito entre la primera y la segunda modernidad, donde los riesgos sociales, econmicos, polticos e individuales tienden a escapar a las instituciones de control y proteccin de la sociedad industrial y donde esta caracterstica (el riesgo) condiciona la descripcin de la sociedad en general. Las caractersticas de la sociedad del riesgo estn dadas por las transformaciones mencionadas anteriormente, aunque con la especificidad de poner a este concepto como un elemento transversal. As, en la sociedad del riesgo, todo el peso recae sobre los individuos particulares que deben asumir y hacerse cargo de esta nueva incertidumbre. Adems, el reparto de los riesgos sigue una lgica desigual que va en desmedro de la poblacin ms vulnerable, es decir, los pobres son sujeto de una mayor cantidad de efectos colaterales del proceso de modernizacin. Por lo tanto, la investigacin que pretenda dar cuenta de estos procesos, debe traspasar el anlisis tradicional de la pobreza e intentar un anlisis de los procesos de exclusin.

Del paradigma de la pobreza al estudio de la exclusinLa globalizacin de lo poltico, entendida como una transformacin de la estructura institucional, con consecuencias en la vida cotidiana en un contexto de riesgo y modernidad avanzada, trae aparejado un necesario cambio de perspectiva en el estudio de los problemas sociales contemporneos. Es decir, se hace necesario actualizar los marcos de referencia conceptuales para comprender de mejor manera la complejidad de las relaciones entre sujeto y estructura. En este sentido, el paradigma de la exclusin social como perspectiva de anlisis en ciencias sociales, aparece como un marco actualizado de referencia para el estudio de la desigualdad y remite a una idea distinta al estudio tradicional de la pobreza. Bsicamente, la perspectiva de anlisis tradicional en funcin de la pobreza, se basa principalmente en la cuantificacin de carencias materiales y de alimentacin, en funcin de la capacidad econmica de los individuos o las familias de acceder a una canasta bsica de productos. A partir de ah, se distingue entre pobres y no pobres o entre quienes pueden cruzar la lnea de la pobreza y quienes no (Mideplan, 2006). Sin embargo, si bien esta metodologa de anlisis es til para dar cuenta de carencias bsicas en la poblacin, no dice mucho respecto de nuevas carencias que tienen que ver con nuevas necesidades de consumo e integracin de la poblacin en diferentes mbitos. En este sentido, la Comisin Europea para la Inclusin Social (2002), define la exclusin como la imposibilidad de participar plenamente en la vida econmica, social y civil, o cuyo acceso

29

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

a ingresos y otros recursos (personales, familiares, sociales y culturales) es tan inadecuado como para excluirlas de disfrutar de los estndares de calidad de vida que se consideran aceptados por la sociedad en la que viven. Por lo tanto, si por un lado, el paradigma de la pobreza est asociado a carencias de distinto tipo, que Ziccardi (2003:3) define como un estado de privacin asociado a condiciones de empleo, subempleo e informalidad que coloca a los trabajadores y a sus familias en una situacin de precariedad, por otro lado, el paradigma de la exclusin social est asociado a la imposibilidad de integrar determinados mbitos de la sociedad, independientemente de la superacin de estados carenciales. As, pueden coexistir pobres incluidos y no pobres excluidos en diferentes dimensiones. En palabras de Balbo y Simioni (2003:308): en la ciudad se puede ser pobre sin ser excluido, porque se est inserto en un sistema de redes sociales y de mecanismos de solidaridad; al contrario, se puede ser excluido sin ser pobre; a veces formar parte de los grupos excluidos significa tener acceso a trabajos que por diferentes motivos otros grupos rechazan o por razones sociales no pueden desempear. Segn este autor, el concepto de exclusin social permite una mejor reflexin sobre los vnculos entre factores macroeconmicos y factores locales, aquellos presentes en las ciudades y con caractersticas especficas en cada una de ellas. Por otra parte, el concepto de pobreza (o el de pobre) se agotara al acotar una situacin particular objetiva y objetivable, (mientras la exclusin o) el excluido, es aquel que no puede beneficiarse del status de ciudadano (Tezanos, 2001:1720). Por lo tanto, la nocin de exclusin social, ampla el concepto de pobreza incorporando otras dimensiones no econmicas de este fenmeno (Ziccardi, 2003), como por ejemplo, a los mbitos poltico, social, cultural y urbano. Sin embargo, pasar del estudio de la pobreza al estudio de la exclusin social, no quiere decir que los estados carenciales cuantificables se hayan superado por completo, menos en sociedades de capitalismo perifrico como la chilena y latinoamericana en general. Si bien, es cierto que la idea de exclusin social surge en Europa por la constatacin de fenmenos de privacin nuevos, diferentes de la pobreza, por efecto de la globalizacin y las crisis sucesivas luego de un largo perodo de inclusin total asociado a la poca dorada del Estado de Bienestar (Fitoussi y Rosanvallon, 1996), tambin es cierto que la diferenciacin creciente de las sociedades latinoamericanas exigen complejizar los marcos de referencia en el anlisis de sus pobrezas, dada su insercin creciente en la globalizacin, con todos los cambios que esto conlleva. Esto no quiere decir, en todo caso, que se trate del mismo fenmeno para las sociedades latinoamericanas y europeas al tratar la exclusin. Siguiendo a Durston en Amrica Latina y Chile () la exclusin puede aplicarse a mayoras. () Es una exclusin que no es tan completa como la exclusin europea, de los pocos que cayeron fuera de la red social y viven absolutamente marginalmente. Ms bien, como lo define Deepa Narayan en los pases en vas de desarrollo, la exclusin es la ausencia del acceso completo a la ciudadana; o sea, una exclusin relativa. Luego, si la exclusin es relativa, entonces hay un grado de inclusin tambin. Pero la exclusin es un problema en la medida en que hay una forma de subordinacin que involucra una limitacin del acceso al poder o a los bienes materiales (Durston, 2005:4-5). Por lo tanto, adscribirse al paradigma de la exclusin social como marco referencial de anlisis para las sociedades latinoamericanas y la chilena en particu-

30

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

lar, no es equivocado y remite precisamente a quienes estn en una relacin de subordinacin y decisiones forzadas y que no pueden tomar el control sobre sus vidas en muchos aspectos. Siguiendo a Ziccardi, en Amrica Latina () la exclusin social no es un fenmeno de las ltimas dcadas, ha sido siempre la situacin que han debido aceptar grandes mayoras, aunque pudo haberse amplificado a partir de la aplicacin de polticas neoliberales (Ziccardi, 2003:5). Por lo tanto, la nocin de exclusin social supera y actualiza los tpicos anlisis latinoamericanos de la marginalidad, principalmente de Nun y Cardoso en la dcada de los 60, que si bien intentaron dar cuenta de las dificultades de integracin social y econmica en nuestra regin, se basaron en las ideas de masa marginal y ejrcito industrial de reserva (Ziccardi, 2003), lo que dadas las caractersticas contemporneas de la ciudad latinoamericana y el surgimiento de la nueva pobreza, as como las transformaciones en el mundo del trabajo y la produccin en el contexto de la globalizacin, parece quedar obsoleto, ya que adems, el mundo de los excluidos es de gran heterogeneidad, complejo, incierto y desconcertante; no es una clase social, la problemtica es diversa y diferenciada, slo tienen en comn el haber quedado excluidos. Ocupan una misma geografa: barrios, puerto, crcel, calle, pero no hacen historia comn, cada uno carga con su historia personal (Bel Adell, 2002:10). Particularmente, el caso chileno exige este cambio de perspectiva, de la pobreza o la marginalidad al anlisis de la exclusin, ya que ha superado en gran medida las carencias bsicas de la poblacin, principalmente urbana, en aspectos como cobertura y calidad de vivienda, acceso a servicios bsicos, cobertura en educacin y aos de escolaridad promedio, mnimos de salud representados en buenos indicadores de esperanza de vida y mortalidad infantil, etc., por lo que el anlisis unidimensional de la pobreza no estara dando cuenta del complejo panorama de inclusin-exclusin en nuevos y diferentes mbitos. Es decir, los problemas y tensiones de parte importante de la poblacin urbana en Chile, parecen estar asociados a situaciones que tienen que ver ms con la exclusin social y la vulnerabilidad en diferentes campos, que con factores tradicionales de pobreza, entendiendo que esta ltima no se encuentra del todo superada. En palabras de Klein y Tokman (2000:27) para el caso chileno, la pobreza tenda a disminuir y los pobres han mejorado en trminos de ingreso. En cambio, la equidad se ha deteriorado. Los vencedores son una minora, mientras que los dems no slo los pobres, sino tambin los grupos de ingresos medios- se ha quedado progresivamente rezagados en trminos relativos. Adems, en Chile las polticas sociales del Estado estn orientadas fuertemente a la superacin de la pobreza, antes que a la disminucin de la desigualdad y la exclusin social. El Estado chileno ha focalizado su accin social en los ms pobres dejando a los sectores medios y altos que decidan y aseguren su proteccin social a travs del mercado (Fernndez, 2005), por lo que los mbitos de la exclusin y su magnitud, son en muchos aspectos una incgnita que vale la pena abordar, entendindolos como el futuro de la cuestin social chilena. As, siguiendo a Fernndez: junto al imperativo de superacin de la pobreza tambin permanece como un desafo pendiente el de la lucha contra la desigualdad. Hemos visto que Chile ha obtenido importantes avances en el primero de estos temas (aunque persiste un ncleo de pobreza dura) pero no ha avanzado prcticamente nada en la construccin de una sociedad ms igualitaria (Fernndez, 2005:138). Desde los gobiernos de la Concertacin, tambin pareci existir conciencia de este nuevo escenario y de la importancia en el cambio de enfoque desde la pobreza a la exclusin. El propio Ministerio de Planificacin entiende que: la vulnerabilidad social trasciende al concepto tradicional de la pobreza, porque se

31

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

origina en fenmenos propios de las nuevas dinmicas de desarrollo derivadas de la globalizacin y la competitividad de los mercados. Existen nuevos riesgos para los que se requiere una mejor respuesta del Estado, fruto del surgimiento de un nuevo tipo de pobreza, de los cambios en los mercados laborales, en los roles de gnero con la creciente participacin poltica y laboral de las mujeres, de las transformaciones de las familias, el envejecimiento de la sociedad por el aumentos de la esperanza de vida y de una reduccin de la tasa de natalidad, adems de la existencia de un nuevo fenmeno migratorio (Mideplan, 2006). Este nuevo enfoque nos remite entonces, a la idea de una nueva pobreza, ms all de su definicin operacional, y a la nocin de vulnerabilidad, dadas en el contexto tambin nuevo de globalizacin en todas sus dimensiones. La nocin de exclusin social, nos remite a una condicin de individuos y/o grupos dada por una serie de caractersticas de la sociedad contempornea que incorpora una nueva forma de diferenciacin. (Ms an) en las sociedades perifricas, el abismo entre la inclusin y la exclusin asume la funcin primaria de la diferenciacin social. (Robles, 1999:320). Es decir, dada la forma que asume el modelo de desarrollo capitalista en el contexto de globalizacin y reestructuracin productiva, se propaga la negacin de los beneficios de la modernidad para una parte importante de la poblacin, dados por el acceso a los sistemas funcionales de la sociedad, la centralidad urbana, a partir de una serie de derechos urbanos contemporneos y la inclusin en redes sociales de interaccin (Borja y Muxi, 2003; Robles, 1999). Sin embargo, el concepto mismo de exclusin es ambiguo. La literatura remite a innumerables acepciones del trmino, que llevan a confusiones a la hora de analizar sus causas y consecuencias, ms an a innumerables formas de exclusin en mltiples mbitos que impiden un anlisis unitario del concepto. De hecho, el que todava en la actualidad haya expertos que dediquen pginas y esfuerzo a definir dicho concepto puede indicarnos: bien que no se usa con la precisin necesaria, o tal vez que est habiendo todava dificultad en acotarlo con rigor (Fabre, 2000:2). De hecho el mismo Castel, considerado como uno de los tericos ms importantes en relacin con la exclusin seala que la primera razn para desconfiar del concepto es justamente la heterogeneidad de sus usos. Adems, seala que los rasgos constitutivos esenciales de las situaciones de exclusin no se encuentran en las situaciones mismas, sino ms bien en los procesos que les dieron origen. No se trata de una crisis puntual, sino de un proceso general de desestabilizacin de la condicin salarial. La pulverizacin de las protecciones, que haban estado progresivamente ligadas al trabajo, da cuenta de la vulnerabilidad de masas y, al fin y al cabo, de la exclusin (Castel, 2004:30). Por lo tanto, una primera aproximacin a la exclusin como categora de anlisis social y urbano, tiene que ver con la diferenciacin en torno a la exclusin como atributo de las personas y/o como atributo o propiedad de las sociedades. Desde la primera nocin, se considera excluido a las personas que se encuentran en situaciones de aislamiento o desventaja, sea a nivel familiar, comunitario o de redes sociales ms amplias. Tambin, en funcin de la negacin de derechos de distinto tipo o por incapacidad efectiva para ejercer dichos derechos. La exclusin social como atributo individual est ligada a los mbitos de la vida cotidiana, as como al trabajo y al consumo. Por otra parte, la exclusin social como atributo de la sociedad se refiere a aspectos institucionales y normativos por los cuales una sociedad posibilita o no la integracin de sus miembros en diferentes mbitos, como el mercado laboral, los servicios pblicos, el respeto cultural, etc. (Oakley-BID, 2001).

32

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Otra interpretacin, tiene que ver con entender la exclusin social referida a los procesos por lo cuales las personas son despojadas de espacios que previamente ocupaban, o bien, son privados del derecho de acceso a esos espacios (Beall, 2002). Esta idea de exclusin, est relacionada a una perspectiva de anlisis para dar cuenta de procesos y relaciones institucionales asociadas a las vertiginosas transformaciones globales a nivel social y econmico, con sus impactos locales y responsabilidades, y se diferencia de las perspectivas de exclusin social asociadas anlogamente a la pobreza, o bien, a la de consecuencias naturales del desarrollo neoliberal (Beall, 2002).

Exclusin, formas de individualizacin y determinantes estructuralesEn la exclusin como proceso, algunos autores distinguen especficamente, entre dos tipos de exclusin, que para nuestros fines y siguiendo a Robles (1999) llamaremos exclusin primaria y secundaria. En este sentido, exclusin primaria significa que no se puede acceder a los diferentes sistemas funcionales de la sociedad, que aseguran beneficios que otorgan confianza y proyectos de futuro. Es decir, exclusin primaria significa que no se puede acceder a trabajo, educacin, salud, previsin, etc., como sistemas funcionales de la sociedad que permiten un cierto grado de seguridad y proteccin social frente al riesgo y por lo tanto proyeccin vital. Mientras, exclusin secundaria significa que no se puede acceder a redes de interaccin y de favores de las que se puede obtener provecho (Robles, 1999). Es decir, que no se puede acceder a redes sociales y comunitarias de interaccin y proteccin no institucionalizadas. Por ejemplo, redes de apoyo comunitario, de encubrimiento, de asistencia social, de recomendacin, etc. Adems de estas dos formas de exclusin social, aparece tambin, para nuestros fines, la idea de exclusin urbana. Esta idea se puede entender como la privacin o negacin de derechos urbanos contemporneos, o tambin, como el incumplimiento para gran parte de la poblacin de las promesas de ciudadana (Borja y Muxi, 2003). Los derechos urbanos son descritos por los diferentes autores, como la forma de construir una ciudad a otra escala, que garantice el derecho a la centralidad accesible y simblica, a sentirse orgullosos del lugar en el que se vive y a ser reconocidos por lo otros, a la visibilidad y a la identidad, a disponer de equipamiento y espacio pblico cercano (Borja y Muxi, 2003:57) y tienen que ver bsicamente con derecho a la centralidad, a la seguridad, al medioambiente no contaminado, a la eleccin de los vnculos personales, a la identidad colectiva, a la movilidad y accesibilidad, etc. Es decir, a una ciudad y un urbanismo que si bien no puede solucionar todos los problemas de la sociedad, por lo menos no contribuya a empeorarlos (Borja y Muxi, 2003). La importancia de considerar dentro de la matriz de exclusin social, su dimensin urbana, radica en incorporar el elemento espacial en la discusin, as como las nociones de ciudadana y espacio pblico, entendidos como formas polticas nuevas y territorializadas de enfrentar el fenmeno, lo que vinculado a las formas tradicionales de la exclusin social, puede dar cuenta de mejor manera de la complejidad del problema. Ms aun, cuando la exclusin en Amrica Latina, entendida desde Oakley (2001) como la imposibilidad de una persona o de un grupo social para participar activamente en las esferas econmicas, culturales, polticas o institucionales de la sociedad est fuertemente relacionada al proceso de fragmentacin urbana-rural, a la segregacin residencial y a la constitucin de una nueva pobreza urbana (Oakley, 2001).

33

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Los procesos de exclusin social estn en la base de la construccin de identidad, es decir, de quin eres, pero tambin, estn en la base de la localizacin en la ciudad, es decir, de dnde ests (Beall, 2002). Por lo tanto, la dimensin espacial juega un papel importante para entender el problema y vale el esfuerzo de considerar otras dimensiones de la exclusin. Retomando la idea de zonas de integracin de Castel (1997) y anlogamente a stas, Robles (1999) genera una matriz en funcin de los ejes de inclusin y exclusin, en dos dimensiones (primaria-secundaria), que resulta de la siguiente manera:Inclusin/ Inclusin Exclusin primaria Exclusin secundaria Integracin social Riesgo de incertidumbre Tabla N 1. Tipologas en la inclusin y la exclusin Construccin de identidad No No Alta Bajo Individualizacin Exclusin/ Inclusin No Si Baja Alto/Bajo Individualizacin Inclusin/ Exclusin Si No Alta Alto Individuacin Exclusin/ Exclusin Si Si Alta Alto Individuacin

1.

2.

3.

4.

La primera zona, de inclusin-inclusin remite a una integracin prcticamente total en los mbitos propuestos, donde la incertidumbre es baja y el grado de proteccin alto. El riesgo de ser afectado por los proceso de exclusin es lejano. La segunda zona, de exclusin-inclusin, se refiere a quienes estn incluidos a los sistemas funcionales de la sociedad como el trabajo, la educacin, la previsin, etc., pero que sin embargo, no tienen acceso a redes sociales de influencia. Es una inclusin que funciona a nivel estructural y formal, pero que sin embargo, a nivel cotidiano sufre el peso de la exclusin. Es lo que, por ejemplo, para el caso de la discriminacin por gnero sucede con las mujeres que integradas al mercado de trabajo, no logran insertarse en las redes internas de una organizacin, quedando sin posibilidades de ascender en la carrera profesional, o bien, lo que Montecino (2006) llama, la inclusin por contrato, pero que no se traduce en inclusin cultural. La tercera zona, de inclusin-exclusin, se trata del acceso a redes de apoyo, a pesar de la negacin de acceso a los sistemas funcionales. Aparecen aqu, todas las lgicas de solidaridad y reciprocidad ante la contingencia de exclusin primaria. Finalmente, la cuarta zona, de exclusin-exclusin, tiene que ver con situaciones extremas que son difciles de encontrar y se refieren ms que nada a situaciones de autoexclusin o exclusin forzada (Robles, 1999).

Asimismo, siguiendo a Castel (1997) las formas absolutas de exclusin son prcticamente imposibles, ya que siempre existe algn grado de inclusin, dado el carcter relativo del propio concepto de exclusin social, ms aun si estas desafiliaciones se producen, como vimos, en planos objetivos y subjetivos. A estas formas combinadas de la exclusin, es necesario incorporar una dimensin temporal, ya que el concepto de exclusin social, adems de ser relativo y relacional, no es esttico ni irreversible, por lo que se puede pasar de una situacin a otra en lapsos indefinidos de tiempo. Es decir, una visin esttica de los proceso, no contribuye a su comprensin en esta materia. Ahora, a partir de las distintas posibilidades descritas, se diferencian las consecuen-

34

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

cias para la construccin de identidad, entre individualizacin e individuacin. Esto es, que el proceso de individualizacin de la modernidad reflexiva, descrito ms arriba, adquiere un significado diferente segn los grados de inclusin o exclusin, primaria o secundaria, de los individuos en la sociedad. En este sentido, el proceso que se dara en las sociedades de capitalismo perifrico como la nuestra, sera principalmente el de individuacin. Robles (1999) clarifica esta diferenciacin a travs de la siguiente analoga. Para la individualizacin, la caracterstica sera: Haz de tu vida lo que te parezca, mientras que para la individuacin, la caracterstica sera: Arrglatelas como puedas. Este mismo autor, siguiendo a Offe (1992), seala que mientras la individualizacin es el resultado y sustento de la individualidad en medio de las redes del Estado de bienestar y la inclusin; la individuacin es la forma de identidad individual y social que caracteriza principalmente la exclusin (Robles, 2005:15). Las caractersticas del proceso de exclusin en estos trminos son, entre otras, un distanciamiento de las redes de asistencia estatal; un proceso obligado de bsqueda del otro; y una nueva forma de dependencia asociada a nuevas formas de solidaridad (Robles, 2005). En esta misma lnea de argumentacin, relativa a las nuevas formas de solidaridad surgidas bajo el alero de la exclusin y la individuacin, Durston (2005:5) propone que el capital social individual es el que predomina en el capital social de los ricos (individualizacin) y en el caso de los pobres la fuerza est en los nmeros, el capital est en una coordinacin, una participacin, en una institucin que no es simplemente un sistema de redes. As entendida, el impacto de la exclusin sobre la construccin de la individualidad es el ltimo eslabn de la cadena de consecuencias y lgicas de doble causalidad de las formas que asume la globalizacin. Sea a travs de las transformaciones en el aparato productivo y la economa, o bien a travs de la metropolizacin de sus ciudades, la globalizacin termina su influencia en la modificacin de la forma en que los individuos construyen su propia individualidad en la vida cotidiana. Siendo as, vemos que estas ideas de inclusin y exclusin, as como las diferencias del proceso de individualizacin, nos remiten nuevamente a las estructuras ms tradicionales de la sociedad, adems de incluir elementos socioculturales nuevos que tornan ms complejo el problema. La inclusin para Castel (1997:428) interroga a todas las instancias de la socializacin, pero ninguna puede responderle. Plantea una cuestin transversal () declinada en mltiples facetas: con relacin al trabajo, al marco de vida, a la poltica y la justicia, a los servicios pblicos, a la educacin, al problema del lugar, de tener un lugar en la sociedad, es decir a la vez y correlativamente, una base y una utilidad sociales. As, vemos que el curso que ha tomado el proceso de exclusin, resulta de una triple ruptura: econmica, social y vital y de la confluencia convergente de tres factores: estructurales, que conforman una estructura excluyente; sociales, que cristalizan en contextos inhabilitantes; y subjetivos, que es la falta de motivaciones que fragiliza los dinamismos vitales (Bel Adell, 2002:5). Por lo tanto, es importante enfocar el anlisis en las tres formas de exclusin descritas y en funcin de los cambios en el mercado de trabajo y la fragmentacin urbana, como condicionantes importantes de estos procesos, bajo el alero de la globalizacin y que atienden de una u otra manera, a los tres factores (estructural, social, subjetivo). Si bien, los itinerarios de exclusin son personales, su origen es fundamentalmente estructural, lo que involucra necesariamente a la ciudad. La exclusin se entiende como una produccin social en todo sentido. (Bel Adell, 2002).

35

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Estratificacin y clase socialLa forma tradicional de entender la diferenciacin social asociada a la diferenciacin de clase, tambin se ve modificada por el nuevo contexto de modernizacin. As, los procesos de exclusin social y generacin de nuevas formas de pobreza, cambian tambin los patrones tradicionales de estratificacin social en la ciudad. El trabajo de Harrington (2006) ofrece un excelente panorama de la discusin en torno a esta transformacin. Segn esta autora, existen dos criterios dentro del concepto de clase social, que son importantes en la medida que permiten realizar una distincin en el enfoque que se aplique para su comprensin: a) Clase en trminos gradacionales: en estos trminos la divisin de clases dentro de la sociedad est en funcin del grado en que poseen la o las caractersticas que constituye el criterio de divisin (nivel de renta, estatus, etc.), estando las clases por debajo o por encima de otras clases (clase alta, media o baja). Es comn que esta jerarquizacin se haga en funcin de la ocupacin de los individuos. b) En trminos relacionales: esta divisin de clase se define de acuerdo a la relacin social que tengan con otras clases. Se definen mutuamente, por ejemplo, clase obrera/clase capitalista; de este modo, tal definicin es simultnea. En el caso anterior la relacin social que define a ambas clases es el intercambio en el mercado de trabajo, no en el poder adquisitivo de una clase sobre la otra. Las clases definidas en trminos gradacionales pueden describir o etiquetar a las personas, mientras que en trminos relacionales, las clases sociales constituyen un sistema de dependencia mutua o unilateral. (Harrington, 2006). El problema de la exclusin social remite a ambas dimensiones del concepto de clase, mientras que, por ejemplo, la recurrente caracterizacin por grupos socioeconmicos, parece esconder los trminos relaciones y por lo tanto, la dependencia y determinacin de cada posicin en la estructura. En este sentido, el anlisis del trabajo y especficamente de las categoras socio-ocupacionales, aborda tanto diferentes gradaciones particulares, como tambin, relaciones de dependencia y subordinacin. En relacin a la distribucin social en el espacio urbano de diferentes clases, se hace necesaria una mirada conjunta. Desde la sociologa clsica, Max Weber supera en cierto sentido el anlisis de clase propuesto por Marx, al plantear la multiplicidad del conflicto, ms all de la relacin econmica, en funcin de los medios de produccin. El rango de accin de la modernizacin capitalista para Weber, afecta tambin la forma que asume la organizacin poltica y la dominacin. En este sentido, identifica tres dimensiones: clases, estatus y partido. Clase remite a un nmero de personas que poseen en comn un componente causal especifico de sus oportunidades vitales, en la medida en que este componente est representado exclusivamente por intereses econmicos en la posesin de bienes y oportunidades de ingreso, y est representado bajo las condiciones de mercados de productos o mercados de trabajo. Las oportunidades de ingreso las entenderemos como el nivel de calificacin que posee un trabajador, por lo tanto, mientras ms nivel de calificacin tenga ste mayores riquezas o renta tendr (recompensas). Estatus se expresa en el hecho de que se espera un estilo de vida especfico asociado a un determinado estatus. Este est dado por la capacidad que tengan los individuos de cumplir con un conjunto de principios importantes para un grupo

36

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

social o para la sociedad. Poder es la forma de organizacin mediante la que se puede influir o dominar a otras personas con el fin de lograr una meta. Es decir, se trata de una combinacin de las dos anteriores. (Harrington, 2006). A partir de los postulados iniciales de Marx y Weber, las teoras de la estratificacin han evolucionado hacia conceptos ms complejos en torno a la idea de clase social. Entre otros, Wright (1994), Goldthorpe (1992), Giddens (1998) y Bourdieu (1999) parecen llegar a nuevas nociones que incorporan las mltiples dimensiones de la sociedad contempornea, principalmente, en relacin a la diversificacin y especializacin del trabajo, as como en relacin al papel de los sujetos sobre la estructura. Para los objetivos de esta tesis, cabe sealar solamente la idea de espacio social en Bourdieu y el esquema de clases de Goldthorpe. El espacio social se presenta como un espacio pluridimensional de posiciones, las cuales estn determinadas por las coordenadas de los diferentes capitales contenidos en este espacio. De este modo, este espacio define el acercamiento o las distancias sociales entre los distintos agentes o clases, es decir, su posicin est definida por el lugar que ocupa en los diferentes campos o sea en la distribucin de los poderes que actan en cada uno de ellos. Una clase social dentro de este espacio social tiene ms posibilidades de existir cuando los agentes se encuentran ms prximos, ya que stos se reconocen mutuamente y reconocen un proyecto en comn (Harrington, 2006).Es decir, que en la concepcin de espacio social de Bourdieu, est implcita una cierta idea de espacio fsico, que puede intervenir por lo tanto en la propia constitucin de clase. Esta idea es interesante, ya que aporta elementos para la interpretacin de la distribucin social en el espacio en funcin del trabajo y su transformacin. Por su parte, el esquema de clases de Goldthorpe pretende diferenciar las distintas posiciones que pueden darse en el mercado del trabajo y las distintas unidades productivas, especficamente, distinguir las posiciones en funcin de las relaciones que los distintos tipos de trabajos conllevan, ms all de la identificacin de una conciencia de clase. El esquema de Goldthorpe se presenta de la siguiente forma (Feito, 1995):

Esquema extendido de 11 clases Clase de servicio I/II: I. II. Profesionales superiores: directivos de grandes establecimientos y grandes empleadores (ms de 25 empleados) Profesionales de nivel medio e inferior: tcnicossuperiores, supervisores de empleados no manuales y directivos de pequeos estblecimientos (menos de 25 empleados)

Clases intermedias: III. III a. III b. IV. IV a. IV b. IV c. V. Trabajadores de cuello blanco y de trabajos rutinarios Empleados no manuales de rutina en la aministracin y el comercio Trabajadores de servicios personales y de seuridad Pequeos propietarios y pequea burguesa tradicional Pequeos propietarios (con menos de 25 empleados), y artesanos Pequeos propietarios (sin empleados), y artesanos Agricultores y pescadores Supervisores de trabajos manuales, tcnicos de nivel inferior

Clase obrera: VI. Trabajadores manuales calificados VII a. Trbajadores semicalificados y sin calificar no agrarios VII b. Trabajadores agrarios

37

GLOBALIZACIN, VULNERABILIDAD Y RIESGO EN EL REA METROPOLITANA DE SANTIAGO | F. LINK

Este esquema1, en el contexto de la evolucin del concepto de clase en ciencias sociales, permite comprender de mejor manera las consecuencias de la forma que asume la distribucin en el espacio de cada uno de los grupos. As, tenemos una diversidad que afecta la convivencia y el espacio social. El territorio en este contexto, se transforma en una variable de relacin que puede intensificar o atenuar los procesos de individualizacin y exclusin social y urbana.

Nueva pobreza y pobreza estructuralLa definicin de exclusin social, entendida en los trminos descritos ms arriba, nos remite tambin a la idea de un nuevo tipo de pobreza. Quienes son afectados por procesos excluyentes en las dimensiones focalizadas aqu, es decir, de acceso a los sistemas funcionales de la sociedad, de acceso a redes sociales de interaccin e influencia o de acceso a la centralidad urbana en sentido amplio, en su mayora, tienen algunas caractersticas de pobreza y especficamente de inseguridad, vulnerabilidad e incertidumbre sobre el futuro, que los define como grupo. Estas caractersticas comunes, no alcanzan para construir una categora de clase nueva, ni menos para articular proyectos de futuro en conjunto, basados en una conciencia histrica comn. Sin embargo, s alcanza para definir conceptual y operacionalmente a una parte variable, heterognea y fluctuante de la poblacin bajo el rtulo de nueva pobreza. Quizs, lo que define de mejor manera a este nuevo grupo, es el hecho de que no constituyen an una pobreza intergeneracional. Es decir, que son nuevos en esta realidad y que llegaron a ella, principalmente producto de diferentes exclusiones sufridas bajo las trasformaciones asociadas a la globalizacin, especficamente, la ms clara de ellas, sea la exclusin prolongada del mercado laboral que revisaremos ms adelante, pero tambin, por ejemplo, la localizacin o relocalizacin en el entorno urbano, producto de las dinmicas urbanas neoliberales. En este sentido, Rodrguez y Winchester (2001:123) sealan que: la marcada preeminencia de un mercado desregulado en la asignacin de recursos, en la localizacin de las inversiones para servicios bsicos as como en infraestructura urbana, ha derivado en un desarrollo muy desigual al interior de la ciudad. Algunos autores coinciden incluso en que el proceso de transformacin urbana contemporneo genera, adems de su cara exitosa, bolsas de pobreza que estn presentes en algunos barrios tradicionales de la ciudad histrica, centrales, y en determinados polgonos de bloques en proceso de de