330
1050K Bulldozer sobre orugas (PIN: 1T01050K_ _F268234— ) *OMT312911X* MANUAL DEL OPERADOR Bulldozer sobre orugas 1050K (PIN: 1T01050K_ _F268234— ) OMT312911X63 EDICIÓN H5 (SPANISH) Worldwide Construction And Forestry Division LITHO IN U.S.A.

1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

1050KBulldozer sobre orugas

(PIN: 1T01050K_ _F268234— )*OMT312911X*

MANUAL DEL OPERADORBulldozer sobre orugas 1050K(PIN: 1T01050K_ _F268234— )OMT312911X63 EDICIÓN H5 (SPANISH)

Worldwide ConstructionAnd Forestry Division

LITHO IN U.S.A.

Page 2: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

VD76477,00004EB -63-07JUL15-1/1

Introducción

LEER ESTE MANUAL detenidamente para informarsesobre el manejo y el mantenimiento correctos de lamáquina. No leerlo con cuidado puede ocasionar lesioneso daños en la maquinaria. Este manual y los señales deseguridad ubicados en la máquina también pueden estardisponibles en otros idiomas; contactar al concesionariode John Deere para hacer su pedido.

ESTE MANUAL DEBE CONSIDERARSE como parteintegrante de la máquina y debe guardarse junto a lamisma cuando en el momento de venderla.

Las MEDIDAS de este manual se dan en unidadesmétricas con sus equivalencias en el sistema de losEE.UU. Usar únicamente repuestos y tornillería correctos.Los tornillos métricos y los del sistema de los EE.UU.pueden requerir llaves especiales métricas o del sistemade los EE.UU.

Los lados DERECHO e IZQUIERDO se determinanmirando en el sentido de avance de la máquina.

ESCRIBIR LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN DELPRODUCTO (PIN) en la sección Números de la máquina.Anotar con exactitud todos los números para ayudar alocalizar la máquina en caso de robo. El concesionarionecesita también dichos números al pedirse repuestos.Guardar estos números de identificación en un lugarseguro fuera de la máquina.

LA GARANTÍA se otorga como parte del programa desoporte de John Deere para aquellos clientes que operany mantienen su equipo en conformidad con lo descrito eneste manual. La garantía se explicita en la declaración oen el certificado de garantía que debe haber sido recibidodel concesionario.

Esta garantía provee la seguridad de que John Deererespalda sus productos cuando aparecen fallos dentro delplazo de la misma. En determinadas circunstancias, JohnDeere proporciona mejoras del producto, frecuentementesin cargo alguno para el cliente, incluso si el equipoestá fuera de garantía. Si se abusa del equipo o si semodifica para variar su rendimiento de forma diferentea las especificaciones de fábrica, la garantía quedaráanulada y los programas de mejoras de productos puedenser denegados. Será el caso, por ejemplo, si se regulaun mayor paso de combustible que el indicado en lasespecificaciones o si se intenta obtener más potencia deotra manera.

En caso de que el propietario actual no sea el propietariooriginal de esta máquina, contactar con el concesionariolocal de John Deere para comunicarle el número de seriede la unidad. De esta forma, John Deere podrá notificaral propietario actual cualquier asunto o mejora en relacióncon el producto.

090915

PN=2

Page 3: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página CN93077,000026C -63-19NOV14-1/2

Identificación de manual — ¡LEER PRIMERO!

IMPORTANTE: Usar solamente los manualesdesignados para la máquina específica. Eluso del manual incorrecto puede resultaren mantenimiento inadecuado. Verificar elnúmero de identificación del producto (PIN)al elegir el manual correcto.

Selección de los manuales de apoyo correctos

Las máquinas de orugas John Deere están disponiblesen diferentes configuraciones, según los mercados enque son vendidas. Para las distintas configuraciones demáquinas hay manuales de apoyo diferentes.

Cuando sea necesario, los números de identificación delproducto se detallan en las portadas de los manuales delas máquinas de orugas. Estos números se utilizan paraidentificar el manual de ayuda correcto para su máquina.

Número de identificación del producto

La placa de número de identificación de producto (PIN)(1) se encuentra debajo de la plataforma delanteraderecha. Cada máquina tiene un PIN de 17 caracteres(2) en la chapa de PIN.

TX1163976—UN—25JU

N14

Ubicación de chapa del PIN

JOHN DEEREroduct dentification umberP I N*1T01050KCEF268234*

CRAWLER DOZER 1050KMADE IN USA

DEERE & COMPANY, MOLINE, ILLINOIS, USA

2

1

TX1163975—UN—10SEP14

Ejemplo de chapa de PIN

1—Placa del PIN 2—PIN de 17 caracteres

090915

PN=3

Page 4: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2

VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1

El PIN identifica la fábrica, el número de modelo de lamáquina, la opción de máquina, el año de fabricación,el nivel de emisiones del motor y el número de serie dela máquina.

El siguiente es un ejemplo de una máquina que satisfacelos niveles de emisiones Tier 4 final y Fase IV:

Ejemplos de PIN de 17 caracteres1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 171 T 0 1 0 5 0 K _ _ F 2 6 8 2 3 4

• (1—3) Código mundial: Identifica el lugar donde sefabrica la máquina.

1T0 .................. Código mundial (lugar de fabricación)1DW ............. Davenport Works1T8 ............... Thibodaux Works1T0 ............... Dubuque Works1FF ............... Deere—Hitachi (Kernersville, NC, EE.UU.)1F9 ............... Deere—Hitachi (Indaiatuba, São Paulo, Brasil)

• (4—8) Identificador de modelo y serie de lamáquina: Identifica el número de modelo y la serie.

1050K .............. Identificador de modelo y serie de la máquina

• (9) Letra de verificación: Este es un carácter aleatorioasignado por la fábrica. No se usa para identificar lamáquina.

_ ..................... Letra de verificación (variable)

• (10) Código de año de fabricación: Identifica el añode fabricación de la máquina.

_ ..................... Código de año de fabricación (variable)D .................. 2013E .................. 2014F .................. 2015G ................. 2016

• (11) Código de emisiones del motor: Representa lacertificación de emisiones del motor.

F ..................... Código de emisiones del motorC ................. Tier 2 y Fase IID ................. Tier 3 y Fase III AE .................. Tier 4 interino y Fase III BF .................. Tier 4 final y Fase IVG ................. Tier 4 interino y Fase III A (19-56 kW)H .................. Tier 4 final Fase III A (19-37 kW)J ................... Tier 4 final y Fase III B (37-56 kW)K .................. Tier 4 final (8-19 kW)

• (12—17) Número de serie de la máquina: Identifica elnúmero de serie de la máquina. Este carácter cambiaráde una máquina a otra.

268234 ............. Número de serie de la máquina

IMPORTANTELa garantía no se aplica a los daños del motor y del trende mando causados por ajustes no autorizados del motor.

Los ajustes no autorizados son una violación a losreglamentos de emisiones aplicables a este motor ypuede resultar en multas significativas.

090915

PN=4

Page 5: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

DX,EMISSIONS,LABEL -63-01AUG14-1/1

Etiqueta de homologación del sistema de control de emisiones

RG24291—UN—18SEP13

Etiqueta de emisiones del motor

ATENCIÓN: Es posible que en su lugarde residencia rijan disposiciones legalescon penas severas para concesionarios ousuarios por la alteración no autorizada delos controles de emisiones.

Esta garantía de emisiones se aplica únicamente a losmotores comercializados por John Deere y que han sidohomologados por EPA (United States EnvironmentalProtection Agency) y/o CARB (California Air ResourcesBoard) y que en EEUU y Canadá regula motores fuera decarretera. La existencia de una etiqueta de emisionescomo la que aparece en la ilustración significa que elmotor ha sido certificado por la EPA y/o CARB. Lasgarantías de EPA y CARB tienen validez únicamente paramotores nuevos que tienen la etiqueta de homologaciónfijada al motor y se comercializan en la forma y las áreasgeográficas descritas. La presencia de un número UEsignifica que el motor ha sido homologado para los paísesde la Unión Europea como conforme con la Directiva97/68/CE. Las garantías de EPA y CARB no tienenvalidez en los países de la Unión Europea.

La etiqueta de emisiones se refiere a la reglamentaciónestadounidense EPA o CARB del año dado. El año de lareglamentación determina qué declaración de garantíaes válida para el motor. Véase "Declaración de garantíadel sistema de control de emisiones fuera de carreterasegún EPA — Encendido por compresión" y "Declaraciónde garantía del sistema de control de emisionesfuera de carretera según CARB — Encendido porcompresión". Para más declaraciones de garantía segúnlos años de reglamentación, podrá visitarse la páginawww.JohnDeere.com o consultarse al concesionario JohnDeere más cercano.

Leyes sobre sistema(s) de control de emisiones

Las agencias estadounidenses EPA y CARB prohíbenretirar o dejar inoperativo cualquier elemento o dispositivoinstalado en los motores/equipos y cuya función seael cumplimiento de las reglamentaciones legales sobreemisiones, ya sea antes o después de vender o entregarlos motores/equipos al comprador final.

090915

PN=5

Page 6: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,EPA -63-12DEC12-1/2

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones para aplicaciones fuera decarretera según EPA—Encendido por compresión

DXLOGOV1 —UN—28APR09

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES DE LA EPA PARA CANADA Y EE.UU.DERECHOS Y OBLIGACIONES

Para determinar si el motor John Deere está clasificado dentro de las garantías adicionales establecidas a continuación, consulte la etiqueta"Emissions Control Information" ("Información sobre control de emisiones") ubicada en el motor. Si el motor funciona en los Estados Unidos oCanadá y, la etiqueta del motor dice: "This engine complies with US EPA regulations for nonroad and stationary diesel engines” o “This engineconforms to US EPA nonroad compression-ignition regulations”, consultar la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones paraEstados Unidos y Canadá”. Si el motor funciona en el Estado de California, y la etiqueta del motor dice: "This engine complies with US EPAand CARB regulations for nonroad diesel engines” o “This engine conforms to US EPA and California nonroad compression-ignition emissionregulations”, también consultar la “Declaración de garantía del sistema de control de emisiones de California”.

Las garantías amparadas por este certificado se refieren únicamente a las piezas y componentes del motor relacionados con el control deemisiones. La garantía total del motor, sin las piezas y componentes relacionados con el control de emisiones, se proporciona en formaseparada. Si tuviera dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades durante el período de garantía, póngase en contacto con JohnDeere, teléfono 1-319-292-5400.

RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE JOHN DEERE

John Deere garantiza al consumidor final y a cada uno de los compradores subsiguientes que este motor diesel para aplicaciones fuera decarretera, incluyendo todos los componentes del sistema de control de emisiones, ha sido diseñado, fabricado y equipado para que en el momentode su venta cumpla con las normas aplicables del artículo 213 de la Clean Air Act, y no presenta defectos en sus materiales y fabricación quepudieran provocar el incumplimiento de las normas previstas por la EPA durante un período de cinco años, a partir de la fecha de puesta enfuncionamiento del motor, o tras haber transcurrido 3000 horas de funcionamiento, según lo que ocurra primero.

John Deere reparará o sustituirá, sin cargo alguno para el cliente y según lo considere, cualquier pieza o componente que presente desperfectosen los materiales o fallos de fabricación y que pudiera causar el incumplimiento del motor de las normas del sistema de control de emisiones delos Estados Unidos dentro del plazo de garantía establecido. La garantía incluye los gastos relacionados con el diagnóstico y la reparación osustitución de componentes del sistema de emisiones. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y excepciones establecidas en lapresente. Los componentes relacionados con las emisiones incluyen componentes del motor desarrollados para controlar las emisiones en:Sistema de inducción de aireSistema de alimentación de combustibleSistema de encendidoSistemas de recirculación de gases de escape

Dispositivos de tratamiento posteriorVálvulas de ventilación del cárterSensoresUnidades de control electrónico del motor

EXCEPCIONES DE LA GARANTÍA DE EMISIONES

John Deere puede denegar el servicio en garantía en caso de averías en el funcionamiento o fallos causados por:

• El incumplimiento de los requisitos de mantenimiento descritos en el Manual del operador• El uso del motor y/o equipo de forma contraria o no estipulada al uso previsto• El abuso, negligencia o la realización de trabajos de mantenimiento inapropiados o modificaciones y alteraciones del equipo no aprobadas• Accidentes de los que John Deere no es responsable o han sido causados por fuerza mayor

El motor diesel para aplicaciones fuera de carretera está diseñado para funcionar con combustible diesel, como se especifica en la secciónCombustibles, lubricantes y refrigerantes en el Manual del operador. El uso de otro combustible no previsto puede dañar el sistema de control deemisiones del motor y/o equipo y no está autorizado.

Dentro de los límites definidos por la presente ley, John Deere no se responsabiliza de los daños causados a otros componentes del motor debidoa averías en las piezas relacionadas con el sistema de control de emisiones, a menos que lo cubra la garantía estándar.

ESTA GARANTÍA REEMPLAZA EXPRESAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO TODASLAS GARANTIAS DE UTILIDAD COMERCIAL O IDONEIDAD PARA UN USO PARTICULAR. LA GARANTÍA PREVE MEJORAS DEDESPERFECTOS EN MATERIA DE SUMINISTRO DE COMPONENTES Y TRABAJOS DE SERVICIO SEGÚN SE ESPECIFICA EN LAPRESENTE. EN TODOS LOS CASOS EN LOS QUE LO PERMITA LA LEY, NI JOHN DEERE, NI CUALQUIER DISTRIBUIDOR DE MOTORES,CONCESIONARIO, O ESTABLECIMIENTO DE REPARACIÓN JOHN DEERE AUTORIZADO, NI EMPRESA AFILIADA A JOHN DEERE SEHARÁ CARGO DE LOS DAÑOS CAUSADOS DIRECTA E INDIRECTAMENTE.

Emisión_CI_EPA (18Dec09)

090915

PN=6

Page 7: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

DX,EMISSIONS,EPA -63-12DEC12-2/2

TS1721

—UN—15JU

L13

090915

PN=7

Page 8: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-1/8

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones fuera de carretera segúnCARB—Encendido por compresión

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones 2013 hasta 2015DXLOGOV1 —UN—28APR09

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES DE CALIFORNIASUS DERECHOS Y OBLIGACIONES

Para determinar si el motor John Deere está clasificado dentro de las garantías adicionales establecidas a continuación, buscar la etiqueta"Información de control de emisiones" ubicada en el motor. Si el motor funciona en los Estados Unidos o Canadá y la etiqueta del motordice: "Este motor cumple con los reglamentos de la EPA de EE. UU. para motores diesel fijos y para uso no vial" o "Este motor cumple conlos reglamentos de emisiones de la EPA de EE. UU. para motores diesel de emergencia fijos para uso no vial", consultar la "Declaración degarantía de control de emisiones de EE. UU. y Canadá." Si el motor se opera en California, y la etiqueta del motor establece: "Este motor cumplecon los reglamentos de la EPA de EE. UU. y el CARB para motores diesel para uso no vial", consultar también la "Declaración de garantíade control de emisiones de California".

Las garantías amparadas por este certificado se refieren únicamente a las piezas y componentes del motor relacionados con el control deemisiones. La garantía total del motor, sin las piezas y componentes relacionados con el control de emisiones, se proporciona en formaseparada. Si tuviera dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades durante el período de garantía, póngase en contacto con JohnDeere, teléfono 1-319-292-5400.

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES PARA CALIFORNIA:

La California Air Resources Board (CARB) se complace en explicar la garantía del sistema de control de emisiones en el motor diesel parauso no vial, vigente de 2013 a 2015. En California, los motores nuevos para uso no vial deben diseñarse, fabricarse y equiparse de modoque cumplan las estrictas normas de control de emisiones contaminantes de este estado. John Deere debe garantizar el sistema de controlde emisiones contaminantes del motor durante los períodos de tiempo abajo indicados, siempre y cuando no haya habido abuso, negligenciao mantenimiento incorrecto del motor.

El sistema de control de emisiones contaminantes puede incluir piezas, tales como el sistema de inyección de combustible y el sistema deinducción de aire. Además también puede incluir mangueras, correas, conectores y otros juegos relacionados con las emisiones.

John Deere garantiza al consumidor final y a cada uno de los compradores subsiguientes que este motor diesel para aplicaciones fuera decarretera ha sido diseñado, fabricado y equipado para que en el momento de la venta cumpla con todas las normas aplicables aprobadas por laCARB, y no presente fallos en sus componentes ni de fabricación que conllevara el incumplimiento de las normas establecidas en la garantía delproducto según lo preve John Deere para un periodo de 5 años desde la fecha de entrega del motor, o después de haber transcurrido 3000horas de funcionamiento, según lo que ocurra primero, para todos los motores con una potencia de 19 kW o superior. En caso de no existir undispositivo para contar las horas de uso, la garantía del motor estará vigente por un período de cinco años.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA DEL SISTEMA DE EMISIONES:

John Deere puede denegar las demandas por el servicio en garantía debido a averías causadas en el uso de una pieza agregada o modificadaque no haya sido aprobada por el CARB. Una pieza modificada es una pieza de recambio con el propósito de sustituir a una pieza originalrelacionada con el sistema de control de emisiones contaminantes, la cual no es idéntica en todos los aspectos a la original y no afecta a lasemisiones. Una pieza agregada es cualquier pieza de recambio y no una pieza modificada o repuesto.

Ni John Deere, ni ningún distribuidor de motores, concesionario o establecimiento de reparación autorizado, ni compañía asociada a John Deerese hará de ninguna manera responsable de los daños directos o indirectos.

090915

PN=8

Page 9: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-2/8

RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE JOHN DEERE:

Dentro del plazo de garantía establecido, John Deere reparará o sustituirá, según lo considere, su motor diesel para uso no vial, sin cargo algunopara el cliente incluyendo los diagnósticos, piezas y mano de obra. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y excepcionesestablecidas en la presente. El motor diesel para uso no vial está garantizado por un período de cinco años a partir de la fecha de entrega alcliente final o tras 3.000 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. Las siguientes son piezas relacionadas con el sistema de controlde emisiones contaminantes:

Sistema de inducción de aire

• Colector de admisión• Turbocompresor• Enfriador de aire de sobrealimentación

Sistema de dosificación de combustible

• Sistema de inyección de combustible

Recirculación de gases de escape

• Válvula EGR

Sistemas de reactor termal o catalítico

• Convertidor catalítico• Colector de escape

Etiquetas de control de emisiones

Controles de partículas

• Cualquier dispositivo utilizado para capturarlas emisiones de partículas• Cualquier dispositivo utilizado en laregeneración del sistema de captura• Dispositivos anexos y colector• Limitadores de humo

Sistema de ventilación positiva del cárter(PCV)

• Válvula PCV• Tapón de llenado de aceite

Controles avanzados de óxidos de nitrógeno (NOx)

• Agentes de absorción y catalizadores de NOx

Sistemas SCR y contenedores/sistemas dedistribución de urea

Diversos elementos utilizados en los sistemasindicados anteriormente

• Unidades de control electrónico, sensores,accionadores, grupos de cables, mangueras,conectores, abrazaderas, racores, soportes ytornillería de montaje

Todo componente relacionado con el sistema de control de emisiones contaminantes y amparado por la garantía, cuya sustitución es parte delmantenimiento requerido está garantizado por John Deere durante el resto del período anterior a la primera sustitución programada de dichapieza. Toda pieza relacionada con el sistema de control de emisiones cuya sustitución no se encuentre programada según el mantenimientorequerido o únicamente está programada para inspección regular está garantizada por John Deere durante el plazo de garantía establecido.

RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO EN EL PERÍODO DE GARANTÍA:

Como propietario del motor diesel no vial, usted es responsable de realizar los mantenimientos requeridos listados en el manual del operador.John Deere recomienda al propietario guardar todos los recibos correspondientes a intervenciones de servicio en el motor diesel no vial, pero JohnDeere no puede denegar el servicio en garantía solamente por la ausencia de recibos o por no haber realizado el propietario el mantenimientocorrespondiente. Sin embargo, el propietario del motor diesel debe ser consciente de que John Deere puede denegar la reparación en garantía siel motor o uno de sus componentes ha fallado como resultado del abuso, negligencia, mantenimiento inadecuado o modificaciones no autorizadas.

El motor diesel para uso no vial está diseñado para funcionar con combustible diesel, como se especifica en la sección Combustibles,lubricantes y refrigerantes en el manual del operador. La utilización de otro tipo de combustible podría provocar que el motor no cumpla conlos requisitos de emisiones pertinentes.

El propietario es responsable de iniciar el proceso de garantía y debe llevar la máquina al concesionario John Deere autorizado más cercano deinmediato, si surge una avería. El concesionario John Deere deberá efectuar las reparaciones en garantía de la forma más rápida posible.

Las normas de emisiones exigen que el cliente traiga la unidad a un concesionario de reparación autorizado, siempre que sea necesario elservicio en garantía. John Deere NO se hace cargo de los costos resultantes de las distancias recorridas necesarias para llegar al punto deservicio, ni de las llamadas de teléfono para la demanda de servicio en garantía.

Emission_CI_CARB (19sep12)

090915

PN=9

Page 10: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-3/8

RG25841—UN—19MAY

14

090915

PN=10

Page 11: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-4/8

TS1723

—UN—15JU

L13

090915

PN=11

Page 12: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-5/8

Declaración de garantía del sistema de control de emisiones 2016 hasta 2018DXLOGOV1 —UN—28APR09

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DE CONTROL DE EMISIONES DE GASES DE CALIFORNIASUS DERECHOS Y OBLIGACIONES

Para determinar si el motor John Deere está clasificado dentro de las garantías adicionales establecidas a continuación, buscar la etiqueta"Información de control de emisiones" ubicada en el motor. Si el motor funciona en los Estados Unidos o Canadá y la etiqueta del motordice: "Este motor cumple con los reglamentos de la EPA de EE. UU. para motores diesel fijos y para uso no vial" o "Este motor cumple conlos reglamentos de emisiones de la EPA de EE. UU. para motores diesel de emergencia fijos para uso no vial", consultar la "Declaración degarantía de control de emisiones de EE. UU. y Canadá." Si el motor se opera en California, y la etiqueta del motor establece: "Este motor cumplecon los reglamentos de la EPA de EE. UU. y el CARB para motores diesel para uso no vial", consultar también la "Declaración de garantíade control de emisiones de California".

Las garantías amparadas por este certificado se refieren únicamente a las piezas y componentes del motor relacionados con el control deemisiones. La garantía total del motor, sin las piezas y componentes relacionados con el control de emisiones, se proporciona en formaseparada. Si tuviera dudas en cuanto a sus derechos y responsabilidades durante el período de garantía, póngase en contacto con JohnDeere, teléfono 1-319-292-5400.

DECLARACIÓN DE GARANTÍA DEL SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES PARA CALIFORNIA:

La California Air Resources Board (CARB) se complace en explicar la garantía del sistema de control de emisiones en el motor diesel parauso no vial, vigente de 2016 a 2018. En California, los motores nuevos para uso no vial deben diseñarse, fabricarse y equiparse de modoque cumplan las estrictas normas de control de emisiones contaminantes de este estado. John Deere debe garantizar el sistema de controlde emisiones contaminantes del motor durante los períodos de tiempo abajo indicados, siempre y cuando no haya habido abuso, negligenciao mantenimiento incorrecto del motor.

El sistema de control de emisiones contaminantes puede incluir piezas, tales como el sistema de inyección de combustible y el sistema deinducción de aire. Además también puede incluir mangueras, correas, conectores y otros juegos relacionados con las emisiones.

John Deere garantiza al consumidor final y a cada uno de los compradores subsiguientes que este motor diesel para aplicaciones fuera decarretera ha sido diseñado, fabricado y equipado para que en el momento de la venta cumpla con todas las normas aplicables aprobadas por laCARB, y no presente fallos en sus componentes ni de fabricación que conllevara el incumplimiento de las normas establecidas en la garantía delproducto según lo preve John Deere para un periodo de 5 años desde la fecha de entrega del motor, o después de haber transcurrido 3000horas de funcionamiento, según lo que ocurra primero, para todos los motores con una potencia de 19 kW o superior. En caso de no existir undispositivo para contar las horas de uso, la garantía del motor estará vigente por un período de cinco años.

EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA DEL SISTEMA DE EMISIONES:

John Deere puede denegar las demandas por el servicio en garantía debido a averías causadas en el uso de una pieza agregada o modificadaque no haya sido aprobada por el CARB. Una pieza modificada es una pieza de recambio con el propósito de sustituir a una pieza originalrelacionada con el sistema de control de emisiones contaminantes, la cual no es idéntica en todos los aspectos a la original y no afecta a lasemisiones. Una pieza agregada es cualquier pieza de recambio y no una pieza modificada o repuesto.

Ni John Deere, ni ningún distribuidor de motores, concesionario o establecimiento de reparación autorizado, ni compañía asociada a John Deerese hará de ninguna manera responsable de los daños directos o indirectos.

090915

PN=12

Page 13: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-6/8

RESPONSABILIDAD DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA DE JOHN DEERE:

Dentro del plazo de garantía establecido, John Deere reparará o sustituirá, según lo considere, su motor diesel para uso no vial, sin cargo algunopara el cliente incluyendo los diagnósticos, piezas y mano de obra. La cobertura de la garantía está sujeta a las limitaciones y excepcionesestablecidas en la presente. El motor diesel para uso no vial está garantizado por un período de cinco años a partir de la fecha de entrega alcliente final o tras 3.000 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. Las siguientes son piezas relacionadas con el sistema de controlde emisiones contaminantes:

Sistema de inducción de aire

• Colector de admisión• Turbocompresor• Enfriador de aire de sobrealimentación

Sistema de dosificación de combustible

• Sistema de inyección de combustible

Recirculación de gases de escape

• Válvula EGR

Sistemas de reactor termal o catalítico

• Convertidor catalítico• Colector de escape

Etiquetas de control de emisiones

Controles de partículas

• Cualquier dispositivo utilizado para capturarlas emisiones de partículas• Cualquier dispositivo utilizado en laregeneración del sistema de captura• Dispositivos anexos y colector• Limitadores de humo

Sistema de ventilación positiva del cárter(PCV)

• Válvula PCV• Tapón de llenado de aceite

Controles avanzados de óxidos de nitrógeno (NOx)

• Agentes de absorción y catalizadores de NOx

Sistemas SCR y contenedores/sistemas dedistribución de urea

Diversos elementos utilizados en los sistemasindicados anteriormente

• Unidades de control electrónico, sensores,accionadores, grupos de cables, mangueras,conectores, abrazaderas, racores, soportes ytornillería de montaje

Todo componente relacionado con el sistema de control de emisiones contaminantes y amparado por la garantía, cuya sustitución es parte delmantenimiento requerido está garantizado por John Deere durante el resto del período anterior a la primera sustitución programada de dichapieza. Toda pieza relacionada con el sistema de control de emisiones cuya sustitución no se encuentre programada según el mantenimientorequerido o únicamente está programada para inspección regular está garantizada por John Deere durante el plazo de garantía establecido.

RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO EN EL PERÍODO DE GARANTÍA:

Como propietario del motor diesel no vial, usted es responsable de realizar los mantenimientos requeridos listados en el manual del operador.John Deere recomienda al propietario guardar todos los recibos correspondientes a intervenciones de servicio en el motor diesel no vial, pero JohnDeere no puede denegar el servicio en garantía solamente por la ausencia de recibos o por no haber realizado el propietario el mantenimientocorrespondiente. Sin embargo, el propietario del motor diesel debe ser consciente de que John Deere puede denegar la reparación en garantía siel motor o uno de sus componentes ha fallado como resultado del abuso, negligencia, mantenimiento inadecuado o modificaciones no autorizadas.

El motor diesel para uso no vial está diseñado para funcionar con combustible diesel, como se especifica en la sección Combustibles,lubricantes y refrigerantes en el manual del operador. La utilización de otro tipo de combustible podría provocar que el motor no cumpla conlos requisitos de emisiones pertinentes.

El propietario es responsable de iniciar el proceso de garantía y debe llevar la máquina al concesionario John Deere autorizado más cercano deinmediato, si surge una avería. El concesionario John Deere deberá efectuar las reparaciones en garantía de la forma más rápida posible.

Las normas de emisiones exigen que el cliente traiga la unidad a un concesionario de reparación autorizado, siempre que sea necesario elservicio en garantía. Como resultado de ello, John Deere NO se hace responsable de los viajes o kilometraje en las emisiones de los serviciosde garantía de servicio.

Emission_CI_CARB (13jun14)

090915

PN=13

Page 14: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-7/8

RG26035—UN—24JU

N14

090915

PN=14

Page 15: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

DX,EMISSIONS,CARB -63-01AUG14-8/8

RG26036—UN—24JU

N14

090915

PN=15

Page 16: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

MM16284,000196F -63-07JUL14-1/1

Avisos de FCC para usuarios

Aviso de FCC

Estos dispositivos cumplen con la Parte 15 de las Reglasde FCC. El uso de los mismos está sujeto a estas doscondiciones: (1) Estos dispositivos no deben producirinterferencia dañina y (2) estos dispositivos debensoportar cualquier tipo de interferencia recibida, inclusola interferencia que puede resultar en el funcionamientoindeseado.

Estos dispositivos deben usarse tal como se suministranpor John Deere Ag Management Solutions. Los cambioso las modificaciones de estos dispositivos hechossin la aprobación en forma escrita de John Deere AgManagement Solutions pueden invalidar la autoridad delusuario para emplear dichos dispositivos.

Pórtico Telematics Modular y módulo de satélite

El equipo ha sido probado y se ha determinado queel mismo cumple con los límites establecidos paradispositivos digitales de la Clase B, según la Parte15 de las Reglas de FCC. Estos límites han sido

determinados para proveer protección razonable contrala interferencia dañina en instalaciones residenciales.Este equipo genera, emplea y puede emitir energía deradiofrecuencia y, si no se instala y emplea de acuerdocon las instrucciones, puede producir interferencia queperjudicará las comunicaciones por radio. Sin embargo,no se otorgará ninguna garantía de la ausencia deinterferencia en una instalación específica. Si este equipoproduce interferencia que impide la recepción de señalesde radio o televisión, lo que se puede determinar al apagary encender el equipo, se recomienda enfáticamente queel usuario corrija la interferencia al emplear una o másde las siguientes medidas:

• Cambiar la orientación o la posición de la antenareceptora.• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.• Enchufar el equipo en un tomacorriente conectado a uncircuito distinto al que se está conectado el receptor.• Consultar con el concesionario o con un técnico deradio/TV con experiencia en el asunto para obtenerayuda.

090915

PN=16

Page 17: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página OUT4001,00006C5 -63-08NOV10-1/4

Service ADVISOR™ Remoto (SAR)—TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SOFTWARE

IMPORTANTE – LEER DETENIDAMENTE: ESTEACUERDO DE LICENCIA ES UN CONTRATO LEGALENTRE USTED Y EL CEDENTE ("CEDENTE")IDENTIFICADO MÁS ADELANTE Y REGULA SU USODEL SOFTWARE ENVIADO A SU MÁQUINA (LA"MÁQUINA").

AL INDICAR SU ACEPTACIÓN EN UNA PANTALLAEN LA MÁQUINA, AL INSTALAR SOFTWARE EN LAMÁQUINA, O USAR EL SOFTWARE EN LA MÁQUINA,SE ESTÁN ACEPTANDO LOS TÉRMINOS DE ESTEACUERDO DE LICENCIA CON RESPECTO ALSOFTWARE (EL "Software") QUE ES ENVIADO A SUMÁQUINA. CONVIENE QUE EL PRESENTE ACUERDODE LICENCIA DE SOFTWARE, INCLUYENDO LOSDESCARGOS DE RESPONSABILIDAD EN GARANTÍA,LAS LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD Y LASESTIPULACIONES DE TERMINACIÓN DADOS ACONTINUACIÓN, RIGE SOBRE USTED Y SOBRECUALQUIER EMPRESA EN CUYO NOMBRE UTILICEDICHO SOFTWARE, AL IGUAL QUE SOBRE LOSEMPLEADOS DE DICHA EMPRESA (DESCRITOSCOLECTIVAMENTE COMO "USTED" EN EL PRESENTEACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE). SI NOACEPTA LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO, OSI NO ESTÁ AUTORIZADO A ACEPTAR ESTOSTÉRMINOS EN NOMBRE DE SU EMPRESA O DESUS EMPLEADOS, HACER CLIC EN EL ICONO"NO ACEPTO" PARA DECLINAR ESTOS TÉRMINOSY CONDICIONES. ESTE ACUERDO DE LICENCIAREPRESENTA EL CONVENIO COMPLETO RESPECTOAL SOFTWARE ENTRE USTED Y EL CEDENTE.

1. Envío del software. El software puede ser enviadoa su máquina por el cedente por medio de transmisióninalámbrica o por un agente del cedente, tal como unconcesionario. Si se envía por transmisión inalámbrica,puede ser responsable de los cargos de transmisión dedatos incurridos debido a dicho envío.

2. Licencia. El Cedente le otorga por este medio, yusted acepta, una licencia no exclusiva para el uso delSoftware provisto en forma de código objeto, legible pormáquina, solamente según lo autorizan este Acuerdo delicencia y las disposiciones aplicables de los Manuales deloperador, las que acuerda examinar detenidamente antesde usar el Software. El Software puede usarse solamenteen la máquina a la que fue enviado inicialmente.Conviene en no asignar, conceder sublicencias, transferir,

comprometer, arrendar, alquilar o compartir los derechosconcedidos por medio de este Acuerdo de licencia, salvoque podrá transferir de modo permanente todos susderechos bajo los términos de este Acuerdo de licenciaa otra parte en relación con la venta de la máquina en laque el Software cubierto por este Acuerdo está instalado.

3. Derechos del Cedente. Usted reconoce y acuerdaque el Software está patentado por el Cedente y estáprotegido por leyes de derechos de autor. Ademásreconoce y conviene que todos los derechos, títulose intereses del Software, incluso todos los derechosrelacionados de propiedad intelectual, son del Cedentey permanecerán con el mismo. Este Acuerdo de licenciano le otorga título o interés alguno en el Software, sinosolamente un derecho limitado de uso revocable, segúnlos términos de este Acuerdo de licencia. Usted convieneque no podrá: (a) desensamblar, descompilar, modificaro traducir de otro modo el Software, o intentar vencer laprotección de los derechos de autor y los mecanismos deactivación de la aplicación en él contenidos; (b) copiar oreproducir el Software; o, (c) quitar o eliminar cualquieraviso de derechos de autor, marca comercial o derechosde patente del Software. También acuerda no permitirque ningún tercero que actúe bajo su control haga nadade lo precedente.

4. Derechos de licencia. Los derechos de licencia queusted paga, si los hubiera, se abonan en concepto de lalicencia otorgada bajo este Acuerdo de licencia.

5. Garantía limitada. El Cedente garantiza, para subeneficio exclusivo y no de ninguna otra parte, quedurante el "Período de garantía" definido a continuación,el Software funcionará mayormente de acuerdo conlas especificaciones funcionales ("Especificaciones")establecidas en los Manuales del operador. Si antes delvencimiento del Período de garantía, el software deja deofrecer un rendimiento mayormente acorde al establecidoen las Especificaciones, se puede devolver la máquina alestablecimiento de venta para reparación o sustitucióndel Software que no ofrezca un rendimiento acorde. ElPeríodo de garantía es de noventa (90) días a partir dela fecha de instalación del Software o la duración delperíodo de garantía del componente de la máquina en laque se instaló el Software, cualquiera que sea más largo.El Período de garantía del Software no afecta el períodode garantía de la Máquina misma o ningún componentede aquélla.

090915

PN=17

Page 18: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página OUT4001,00006C5 -63-08NOV10-2/4

6. DESCARGO DE GARANTÍAS. USTED ACUERDAPOR EL PRESENTE QUE LA GARANTÍA LIMITADAPROVISTA PRECEDENTEMENTE (LA "GARANTÍALIMITADA") CONSTITUYE SU ÚNICA Y EXCLUSIVASOLUCIÓN PARA TODO PROBLEMA DE CUALQUIERCLASE CON EL SOFTWARE. EXCEPTO SEGÚNLO ESTIPULADO EN LA GARANTÍA LIMITADA, LALICENCIA DEL SOFTWARE SE CONCEDE "TAL COMOSE EXPRESA" Y EL CEDENTE, SUS EMPRESASAFILIADAS Y TERCEROS PROVEEDORES DENIEGANEXPRESAMENTE, Y USTED EXPRESAMENTERENUNCIA, LO LIBERA Y DESCARGA, DE TODASLAS GARANTÍAS QUE SURJAN POR LEY O POROTROS MEDIOS CON RESPECTO AL SOFTWARE,INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE, A: TODAGARANTÍA IMPLÍCITA DE UTILIDAD COMERCIALO IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR, TODAGARANTÍA IMPLÍCITA QUE SURJA DEL TRANSCURSODEL RENDIMIENTO, O DEL USO COMERCIAL,TODA GARANTÍA DE TÍTULO O DE NO INFRACCIÓNY TODA GARANTÍA QUE SURJA POR TEORÍASLEGALES, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A,AGRAVIOS, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDADESTRICTA, CONTRATO U OTRAS TEORÍAS LEGALESO EQUIVALENTES. NINGUNA REPRESENTACIÓNU OTRA AFIRMACIÓN DE HECHOS, INCLUYENDOPERO SIN LIMITARSE A DECLARACIONES ENCUANTO A IDONEIDAD PARA EL USO, SERÁCONSIDERADA COMO GARANTÍA POR PARTE DELCEDENTE, ALGUNA DE SUS EMPRESAS AFILIADASO TERCEROS PROVEEDORES. EL CEDENTE NOGARANTIZA QUE EL SOFTWARE ESTÉ LIBRE DEERRORES O QUE FUNCIONARÁ SIN INTERRUPCIÓN.

7. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES. SALVO DELA FORMA INDICADA EN LA GARANTÍA LIMITADA,BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL CEDENTE,SUS EMPRESAS AFILIADAS O SUS TERCEROSPROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES HACIAUSTED O TERCERAS PARTES POR DAÑOSDIRECTOS, INDIRECTOS, INCIDENTALES OCONSECUENTES DE CUALQUIER TIPO, INCLUSOTODA PÉRDIDA O DAÑO CAUSADA POR ElSOFTWARE; TODA FALLA PARCIAL O TOTAL DELSOFTWARE; DESEMPEÑO, INCUMPLIMIENTOO DEMORAS RELACIONADAS CON TODAINSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, GARANTÍA OREPARACIONES DEL SOFTWARE, DAÑOS PORPÉRDIDA DE CULTIVOS, DAÑOS A LA TIERRA,LUCRO CESANTE, PÉRDIDA DE ACTIVIDADESCOMERCIALES O PÉRDIDA DE BUEN NOMBRE,PÉRDIDA DE USO DEL EQUIPO O SERVICIOS ODAÑO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES O A LAREPUTACIÓN, QUE SURJA DEL DESEMPEÑO OINCUMPLIMIENTO DE CUALQUIER ASPECTO DEESTE ACUERDO, TANTO DEL CONTRATO, COMODE AGRAVIO O DE OTRA FORMA, Y TANTO SIEL CEDENTE, SUS EMPRESAS AFILIADAS O SUS

TERCEROS PROVEEDORES HAN SIDO INFORMADOSO NO DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. ENNINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DELCEDENTE HACIA USTED U OTRA PARTE POR LASPÉRDIDAS O DAÑOS QUE RESULTEN DE CUALQUIERRECLAMO, DEMANDA LEGAL O ACCIONES DE OTROTIPO CAUSADAS O RELACIONADAS CON EL USODEL SOFTWARE EXCEDERÁ SU PAGO TOTAL POR LAMÁQUINA Y POR LA LICENCIA DEL SOFTWARE.

8. Anulación de la licencia. El Cedente puede anularla licencia otorgada bajo este Acuerdo luego de un avisoescrito de cancelación que se le proporcione, si ustedinfringe cualquier término sustancial de este Acuerdocorrespondiente a su uso del Software o los derechos delCedente, incluyendo, sin limitaciones, las disposicionesde las Secciones 2 y 3 precedentes.

9. Cumplimiento de la ley. Usted conviene en usarel Software según la ley de los Estados Unidos y lasleyes del país en que esté ubicado, que sean aplicables,incluso las leyes y reglamentos de control del comercioexterior. El Software puede estar sujeto a controles deexportación y otros controles de comercio exterior querestrinjan las reventas y/o transferencias a otros paísesy partes. Al aceptar los términos de este Acuerdo, ustedreconoce que ha comprendido que el Software puedeestar controlado, incluyendo, sin limitaciones, por losExport Administration Regulations (Reglamentos decontrol de exportaciones) y/o los reglamentos de controlde comercio exterior del Departamento del Tesoro de losEstados Unidos. No obstante cualquier otra disposiciónde este Acuerdo en sentido contrario, usted conviene queel Software no será revendido, reexportado o transferidode otra forma. El Software permanece sujeto a las leyesde los EE.UU. que sean aplicables.

10. Indemnización. Usted conviene defender,indemnizar y mantener indemnes al Cedente, susempresas afiliadas y terceros proveedores, y asus funcionarios, directores, empleados, agentes yrepresentantes (cada uno, una "Parte indemnizada")contra todos los reclamos, procedimientos de demandalegal, injurias, responsabilidades, pérdidas, o costos ygastos (incluso costos legales razonables) iniciados porcualquier tercero contra cualquiera de esas personas,causados o relacionados con su uso del Software,independientemente de si tales pérdidas son causadas,completa o parcialmente, por cualquier negligencia,contravención del contrato u otra falta de una Parteindemnizada.

11. Costos de litigación. Si algún reclamo o acción esiniciado por una de las partes de este Acuerdo de licenciaen contra de la otra parte sobre el tema en cuestión, laparte prevaleciente tendrá derecho a recuperar, ademásde otras soluciones otorgadas, los costos legales y costosde litigación razonables.

090915

PN=18

Page 19: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

Continúa en la siguiente página OUT4001,00006C5 -63-08NOV10-3/4

12. Terminación y descargo. En caso que alguna cortede jurisdicción competente declare algún término deeste Acuerdo de licencia nulo o imposible de cumplir, taldeclaración no tendrá efecto alguno sobre los demástérminos del mismo. Si una de las partes no cumple losderechos otorgados por este acuerdo, o no toma accióncontra la otra parte en caso de la ruptura del mismo,esto no se interpretará como la renuncia por esa parte alcumplimiento de los derechos de acciones subsecuentes,en caso de rupturas futuras.

13. Cláusula de idioma. Si usted es un residente deCanadá en el momento de aceptar este Acuerdo delicencia, las partes reconocen por medio del presente quehan exigido que este Acuerdo de licencia y todos susdocumentos relacionados sean redactados únicamenteen idioma inglés. Les parties reconnaissent avoirdemandé que le présent contrat ainsi que toute autreentente ou avis requis ou permis à être conclu ou donnéen vertu des stipulations du présent contrat, soient rédigésen langue anglaise seulement. Si usted es residente decualquier otro país aparte de Estados Unidos, Canadá,Gran Bretaña, Australia o Nueva Zelanda, usted convienecomo sigue: puede haber una versión traducida deeste Acuerdo de licencia. Si hay una incongruencia ocontradicción entre la versión traducida y la versión eninglés de este Acuerdo de licencia, prevalecerá la versiónen inglés del mismo.

14. Cesión por el Cedente. El Cedente puede cedereste Acuerdo, sin su consentimiento previo, a cualquiercompañía o entidad afiliada con el Cedente, o por unacesión asociada con una reestructuración, fusión oadquisición corporativa.

15. Ley y foro de vigencia. Este Acuerdo serágobernado y comprendido según las leyes substantivasidentificadas en la tabla en la Sección 18, a continuación.Las cortes respectivas de la localidad identificada en latabla en la Sección 18, a continuación, para la ubicaciónde la máquina tendrán jurisdicción no exclusiva sobretodas las disputas relativas a este Acuerdo. Este Acuerdono será regulado por las reglas de conflictos entre leyesde ninguna jurisdicción o la Convención de las NacionesUnidas sobre los contratos de compraventa internacionalde mercaderías, cuya aplicación está expresamenteexcluida.

16. Excepciones específicas.

16.1 Garantía limitada para usuarios residentes depaíses de la Zona económica europea o Suiza. Siusted obtuvo el Software en cualquier país de la Zonaeconómica europea o Suiza, y normalmente resideen dicho país, la Sección 6 no se aplica. En lugar dedicha sección, el Cedente garantiza que el Softwareproporciona las funciones establecidas en los Manualesdel operador (las "funciones sobre las que se haacordado") durante el Período de garantía. Como se usaen esta sección, "Período de garantía" significa un (1)

año. Las variaciones no sustanciales de las funcionesconvenidas no serán consideradas y no establecenningún derecho de garantía. ESTA GARANTÍA LIMITADANO SE APLICA AL SOFTWARE PROPORCIONADO SINCARGO, POR EJEMPLO, LAS ACTUALIZACIONES, OEL SOFTWARE QUE HA SIDO ALTERADO POR USTED,EN LA MEDIDA EN QUE TALES ALTERACIONESHAYAN CAUSADO UN DEFECTO. Para efectuar unreclamo en garantía durante el Período de garantía, debedevolver, a nuestro cargo, el Software y el comprobantede compra al establecimiento de venta. Si las funcionesdel Software varían sustancialmente de las funcionesconvenidas, el Cedente tiene derecho -- como vía paravolver a brindar el rendimiento y bajo su sola discreción --a reparar o reemplazar el Software. Si esto falla, ustedtiene derecho a una reducción del precio de compra(reducción) o a cancelar el acuerdo de compra (rescisión).Para más información sobre la garantía, comunicarse conel Cedente a la dirección indicada en la Sección 18.

16.2 Limitación de responsabilidades para usuariosresidentes de países de la Zona económica europeay Suiza.

(a) Si obtuvo el Software en cualquier país de la Zonaeconómica europea o Suiza, y normalmente reside enese país, las Secciones 7 y 10 no se aplican. En lugarde ellas, la responsabilidad del Cedente para dañosestatutarios estará limitada como sigue: (a) El Cedentesólo será responsable hasta el monto de los dañostípicamente previsibles en el momento de llegar a esteAcuerdo de licencia con respecto a los daños causadospor la contravención de una obligación sustancial delcontrato debida a negligencia leve y (b) el Cedente noserá responsable por los daños causados por la rupturade una obligación no sustancial del contrato debida anegligencia leve.

(b) La limitación de responsabilidad precitada nose aplicará a ninguna responsabilidad estatutariaobligatoria, en particular, la responsabilidad bajo la Leyde responsabilidad de los productos de Alemania, laresponsabilidad por asumir una garantía específica o laresponsabilidad por lesiones personales causadas conculpabilidad.

(c) Se requiere que usted tome medidas razonables paraevitar y reducir los daños, en particular efectuar copias derespaldo del Software y de los datos de su computadora,sujeto a las disposiciones de este Acuerdo.

17. Representaciones del usuario. AL ACEPTAR ESTEACUERDO, USTED: (A) RECONOCE QUE HA LEÍDOY COMPRENDIDO ESTE ACUERDO; (B) DECLARAQUE CUENTA CON LA AUTORIDAD NECESARIA PARACELEBRAR ESTE ACUERDO; (C) CONVIENE QUEESTE ACUERDO ES EJECUTABLE CONTRA USTED YTODA ENTIDAD LEGAL QUE OBTUVO El SOFTWAREY EN CUYO NOMBRE ÉSTE SE USA; Y, (D) ACUERDAEJECUTAR LAS OBLIGACIONES DE ESTE ACUERDO.

090915

PN=19

Page 20: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

OUT4001,00006C5 -63-08NOV10-4/4

18. Identificación del Cedente y avisos. El Cedente esla entidad identificada en la tabla de más abajo. Todos losavisos al Cedente serán enviados por correo certificadoo registrado a la dirección correspondiente del Cedentedada a continuación. En todos los casos, se enviará unacopia del aviso a John Deere Intelligent Solutions Group,ATTN: Legal, 4140 114th Street Urbandale, IA 50322EE.UU. Todos los avisos al Cedente entrarán en vigenciaal momento de la recepción. Todos los avisos que sea

necesario entregarle a usted serán, a la sola discrecióndel Cedente, enviados mediante correo certificado oregistrado a la dirección dada al Cedente en relación consu compra de la máquina. Cualquier método de avisousado por el Cedente entrará en vigencia al momentodel despacho. Usted conviene en notificar al Cedentetodo cambio en su dirección de la manera establecidaprecedentemente.

Establecimiento de venta Dirección Ley vigente LocalidadEstados Unidos de América John Deere Shared Services, Inc.

One John Deere PlaceMoline, IL 61265 EE.UU.

Estado de Illinois, EE.UU. Condado Rock Island, Illinois,EE.UU.

Argentina Industrias John Deere Argentina, S.A.Casilla de correo 80Rosario (Santa Fe), 2000, Argentina

Provincia de Santa Fe, Argentina Provincia de Santa Fe, Argentina

Australia o Nueva Zelanda John Deere Limited (Australia)P.O. Box 2022Crestmead, Queensland, Australia 4132

Estado de Queensland, Australia Estado de Queensland, Australia

Canadá John Deere Limited295 Hunter RoadP.O. Box 1000Grimsby, ON L9K 1M3, Canadá

Provincia de Ontario, Canadá Provincia de Ontario, Canadá

Chile John Deere Water, S.A.Cerro Santa Lucía 9990Quilicura, Santiago, Chile

Provincia de Santiago, Chile Provincia de Santiago, Chile

México Industrias John Deere, S.A. de C.V.Boulevard Díaz Ordaz #500Garza GarcíaNuevo León 66210, México

Estado de Nuevo León, México Estado de Nuevo León, México

Europa ETICStrassburgerallee 567657 Kaiserslautern, Alemania

República Federal de Alemania Kaiserslautern, Alemania

Otro La localidad John Deere identificadapara la ubicación de su máquinaen www.JDLink.com.

La localidad John Deereidentificadapara la ubicación de su máquinaen www.JDLink.com.

La localidad John Deereidentificadapara la ubicación de su máquinaen www.JDLink.com.

090915

PN=20

Page 21: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

TX,TM,FAX -63-03JUL01-1/1

Hoja de comentarios de carácter técnicoNecesitamos su ayuda para mejorar nuestraspublicaciones técnicas. Por favor, copie esta página yenvíe por FAX o e-mail sus comentarios, ideas y mejoras.ENVIAR A: John Deere Dubuque Works

18600 South John Deere RoadA/A: Publications, Dept. 324Dubuque, IA 52004-0538EE.UU.

NÚMERO DEFAX:

1-563-589-5800 (EE.UU.)

Número de publicación:

Número de página:

Ideas, comentarios:

Nombre:

Teléfono:

Dirección de e-mail:

¡GRACIAS!

090915

PN=21

Page 22: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Introducción

090915

PN=22

Page 23: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

Página

Seguridad y comodidad del operadorCaracterísticas de seguridad y

comodidad del operador ...............................1-1-1

Seguridad—Precauciones generalesIdentificación de la información de seguridad ...1-2-1Respetar las instrucciones de seguridad...........1-2-1Servicio siempre a cargo de personal

cualificado .....................................................1-2-1Usar equipo protector ........................................1-2-2Elusión de las modificaciones no

autorizadas de la máquina ............................1-2-2Inspección de la máquina..................................1-2-2Mantenerse alejado de componentes

en movimiento...............................................1-2-3Cuidado con las fugas de alta presión ..............1-2-3Evitar aceites a alta presión ..............................1-2-3Trabajar en lugares ventilados ..........................1-2-4Evitar el riesgo de electricidad estática

al repostar combustible .................................1-2-4Prevención de incendios ...................................1-2-5En caso de incendio en la máquina...................1-2-5Impedir la explosión de gases en la batería ......1-2-6Manejo seguro de productos químicos..............1-2-6Vertido adecuado de desechos .........................1-2-6Manipulación y desecho de ceniza en

el filtro del escape .........................................1-2-7Estar preparado en caso de emergencia ..........1-2-7Limpieza de residuos de la máquina.................1-2-7Agregar una protección de la cabina

para usos especiales ....................................1-2-8

Seguridad—Precauciones de usoUso adecuado de pasamanos y escalones.......1-3-1Arrancar únicamente desde el asiento

del operador ..................................................1-3-1Uso y mantenimiento del cinturón de

seguridad ......................................................1-3-1Prevención de movimientos

inesperados de la máquina ...........................1-3-2Prevención de peligros en el sitio de trabajo.....1-3-3Prohibido llevar pasajeros en la máquina..........1-3-3Evitar accidentes al retroceder con la

máquina ........................................................1-3-4Evitar el vuelco de la máquina y daños.............1-3-5Cuidado especial al manejar la máquina...........1-3-5

Página

Inspección y mantenimiento del arcode seguridad antivuelcos ..............................1-3-6

Traslado de forma segura .................................1-3-6Instalar y manejar accesorios con seguridad ....1-3-6Manejo seguro de baterías................................1-3-7

Seguridad—Precauciones de mantenimientoEstacionamiento y preparación para el

mantenimiento seguro...................................1-4-1Mantenimiento seguro del sistema de

refrigeración del motor ..................................1-4-1Quitar la pintura antes de soldar o calentar.......1-4-2Ejecución de las reparaciones con

soldadura de forma segura ...........................1-4-2Insertar pasadores metálicos con seguridad.....1-4-2Limpieza segura del filtro de escape.................1-4-3

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otrasinstruccionesEtiquetas de seguridad y otras instrucciones....1-5-1

Funcionamiento—Puesto del operadorFunciones de la unidad de pantalla

primaria (PDU) ..............................................2-1-1Funciones del módulo de teclado (SSM)...........2-1-6Palanca de control de transmisión ....................2-1-9Palanca de control de la hoja niveladora...........2-1-9Interruptores de mando auxiliar—Si existen....2-1-11Uso de las palancas de bloqueo de

estacionamiento ..........................................2-1-12Sistema de calefacción y aire acondicionado ..2-1-13Ajuste del asiento ............................................2-1-14Calefactor de asiento—Si existe .....................2-1-15Calentador de debajo del asiento....................2-1-15Limpia y lavaparabrisas...................................2-1-16Faros de trabajo y de conducción ...................2-1-17Ventilador reversible ........................................2-1-18Bocina..............................................................2-1-18Luz de cabina ..................................................2-1-19Tomas eléctricas auxiliares..............................2-1-19Retención de la puerta ....................................2-1-20Salidas alternativas—Unidades de la cabina ..2-1-21Ventanas de la cabina .....................................2-1-21Ubicación del montaje del extintor de

incendios .....................................................2-1-22Proyector—Si existe ........................................2-1-22

Continúa en la siguiente página

Manual original. Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones deeste manual se basan en la información más actual disponible a la fecha depublicación. Reservado el derecho a introducir cambios sin previo aviso.

COPYRIGHT © 2015DEERE & COMPANY

Moline, IllinoisAll rights reserved.

A John Deere ILLUSTRUCTION ™ ManualPrevious EditionsCopyright © 2014

i 090915

PN=1

Page 24: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

Página

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquinaAntes de empezar a trabajar .............................2-2-1Inspección diaria de la máquina antes

del arranque ..................................................2-2-1Revisión de los instrumentos antes del

arranque del motor........................................2-2-2Interruptor de desconexión de las baterías .......2-2-3Período de rodaje del motor ..............................2-2-3Calefactor del bloque de motor—Si existe ........2-2-4Arranque del motor............................................2-2-5Calentamiento del motor ...................................2-2-7Calentamiento en clima frío...............................2-2-7Paquete de arranque en clima frío—Si existe ...2-2-8Conducción de la máquina................................2-2-9Configuración de la velocidad de avance........2-2-10Ajuste del régimen del motor...........................2-2-10Funcionamiento del ralentí automático............2-2-11Funcionamiento del modo economía (ECO) ...2-2-11Pedal desacelerador/de freno e

interruptor de modo de desaceleración.......2-2-12Parada de la máquina .....................................2-2-13Estacionamiento de la máquina ......................2-2-14Descarga de presión del sistema hidráulico....2-2-16Liberación de la hoja .......................................2-2-16Filtro de escape...............................................2-2-17Descripción general del sistema de

reducción catalítica selectiva (SCR) ...........2-2-20Proceso de entrega de software con

Service ADVISOR™ Remote (SAR) ...........2-2-21Funcionamiento en agua.................................2-2-21Conducción en pendientes empinadas ...........2-2-22Evitar dañar las cadenas de oruga..................2-2-22Para prolongar la vida útil del tren de rodaje...2-2-22Activación del sistema hidráulico.....................2-2-23Cambio de paso de la hoja niveladora ............2-2-24Hoja niveladora angular mecánica (si existe) ..2-2-28Funcionamiento del sistema

IGC—Instalación de fábrica deTopcon, si existe..........................................2-2-30

Funcionamiento del roturador—Si existe ........2-2-31Funcionamiento del cabrestante—Si existe ....2-2-33Funcionamiento del auxiliar trasero—Si

existe...........................................................2-2-34Carga de la máquina en un remolque .............2-2-35Elevación de la máquina .................................2-2-36Liberación del freno de

estacionamiento para remolcarla máquina...................................................2-2-37

Funcionamiento—Funcionamiento del monitorDescripción de las luces testigo del

sistema de post-tratamiento..........................2-3-1Unidad de pantalla primaria (PDU)....................2-3-2Menú principal ...................................................2-3-3Funcionamiento—Cronómetro ..........................2-3-3Funcionamiento—Temporizador de trabajo.......2-3-3

Página

Funcionamiento—Actualización de software.....2-3-4Funcionamiento—Filtro de escape....................2-3-4Funcionamiento—Limpieza automática

del filtro de escape ........................................2-3-5Funcionamiento—Limpieza en

estacionamiento del filtro de escape.............2-3-6Funcionamiento—Enjuague de la

reducción final ...............................................2-3-7Diagnósticos—Códigos .....................................2-3-7Diagnósticos—Lecturas de la máquina.............2-3-8Diagnósticos—Lecturas del motor.....................2-3-8Diagnósticos—Lecturas de la transmisión ........2-3-9Diagnósticos—Lecturas del JDLink...................2-3-9Diagnósticos—Identificación de las

unidades de control electrónico ..................2-3-10Diagnósticos—identificación de la máquina....2-3-10Diagnósticos—Módulo de teclado (SSM)........2-3-10Diagnósticos—Pantallas de ayuda de

diagnósticos ................................................2-3-11Configuración—Monitor...................................2-3-11Configuración—Antirrobo/Seguridad...............2-3-12Configuración—Preferencias de máquina.......2-3-13Configuración—Configuración de la

máquina ......................................................2-3-15

Mantenimiento—MáquinaInformación requerida sobre emisiones ............3-1-1Combustible diésel ............................................3-1-1Especificaciones de combustible diésel ............3-1-2Capacidad lubricante del combustible diésel ....3-1-2Manipulación y almacenamiento de

combustible diésel.........................................3-1-2Combustible biodiesel .......................................3-1-3Prueba de combustible diésel ...........................3-1-4Aditivos suplementarios para el

combustible diésel.........................................3-1-4Filtros de combustible........................................3-1-5Minimización de los efectos del tiempo

frío en motores diésel....................................3-1-6Fluido de escape diesel (DEF) —

Para uso en motores con reduccióncatalítica selectiva (SCR) ..............................3-1-7

Llenado del depósito de fluido deescape diésel (DEF)......................................3-1-8

Comprobación del fluido de escapediésel (DEF) ..................................................3-1-9

Almacenamiento de fluido de escapediésel (DEF) ................................................3-1-10

Eliminación del fluido de escape diesel(DEF)...........................................................3-1-10

Aceite motor John Deere Break-InPlus™— Interim Tier 4, Final Tier 4,Fase IIIB, y Fase IV.....................................3-1-11

Aceite de motor diésel — Interim Tier4, Final Tier 4, Fase IIIB, y Fase IV.............3-1-12

Continúa en la siguiente página

ii 090915

PN=2

Page 25: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

Página

Intervalos de cambio de filtro y aceitede motores— Motores Interim Tier4, Final Tier 4, Fase IIIB, y Fase IV.............3-1-13

Filtros de aceite ...............................................3-1-13Refrigerante de motores diesel (para

motores diesel con camisas decilindro húmedas)........................................3-1-14

Calidad del agua para la mezcla conconcentrado de refrigerante ........................3-1-15

Funcionamiento de la máquina enclimas cálidos..............................................3-1-15

Comprobación del punto decongelación del refrigerante........................3-1-16

Desecho del refrigerante .................................3-1-16Lubricantes alternativos y sintéticos................3-1-17Aceite de reducciones finales..........................3-1-17Aceites hidráulico e hidrostático ......................3-1-18Aceite de cargadoras de cadena de

oruga, tensor delantero, cargadorade vehículo y pivote de bastidor decadena de oruga .........................................3-1-19

Grasa...............................................................3-1-19Almacenamiento de lubricante ........................3-1-19Mezcla de lubricantes......................................3-1-20

Mantenimiento—Mantenimiento periódicoMantenimiento de la máquina en

intervalos especificados ................................3-2-1Preparación de la máquina para el

mantenimiento...............................................3-2-2Comprobación periódica del

cuentahoras de funcionamiento del tractor ...3-2-3Depósito de combustible ...................................3-2-4Sistema de alimentación de

combustible de llenado rápido—Si existe .....3-2-4Kits de pruebas del programa de

análisis de fluidos y de refrigerantede 3 vías........................................................3-2-5

Intervalos de mantenimiento .............................3-2-6Piezas requeridas..............................................3-2-8

Mantenimiento—Según sea necesarioInspección o sustitución de correas y

comprobación del tensor automáticode correas .....................................................3-3-1

Sustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario del motor........3-3-2

Comprobación y limpieza delprelimpiador del filtro de aire del motor.........3-3-3

Revisión de la válvula de descarga depolvo del filtro de aire ....................................3-3-3

Limpieza o sustitución de los cartuchosfiltrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina..............................3-3-4

Limpieza o sustitución del filtro de laboca de llenado del depósito defluido de escape diésel (DEF) .......................3-3-5

Página

Limpieza del depósito del fluido deescape diésel (DEF)......................................3-3-6

Mantenimiento del filtro de escape....................3-3-7Revisión y vaciado de filtro de

combustible primario y separador de agua ...3-3-8Revisión y vaciado del filtro de

combustible auxiliar y el separadorde agua—Si existe ........................................3-3-9

Comprobación y llenado de fluidolavaparabrisas...............................................3-3-9

Inspección y limpieza del sistema derefrigeración ................................................3-3-10

Información general acerca de laholgura de cadenas de oruga .....................3-3-11

Revisión y ajuste de la holgura de cadenas....3-3-12

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamenteRevisión de nivel de refrigerante en

depósito de rebose........................................3-4-1Revisión del nivel de aceite motor.....................3-4-2Revisión del nivel de aceite del sistema

hidráulico.......................................................3-4-3Revisión de nivel de aceite de

transmisión hidrostática ................................3-4-4Lubricación del varillaje de la viga de

empuje de la topadora ..................................3-4-4Lubricación del varillaje de rotación

exterior mecánico de la topadora—si existe ..3-4-5

Mantenimiento—Cada 50 horasLubricación de los pivotes de travesaño

derecho, izquierdo y central ..........................3-5-1Engrase de pivotes del cilindro de elevación ....3-5-1Lubricación del roturador trasero—si existe ......3-5-2

Mantenimiento—Cada 250 horasComprobación del nivel de aceite de

las reducciones finales interior y exterior ......3-6-1Muestreo de aceite motor..................................3-6-1

Mantenimiento—Cada 500 horasSustitución de los filtros de combustible

primario y final...............................................3-7-1Sustitución del filtro de combustible

auxiliar—Si existe..........................................3-7-3Vaciado de agua y sedimentos del

depósito de combustible ...............................3-7-4Vaciado y llenado de aceite motor y

sustitución del filtro........................................3-7-5Revisión del nivel de electrolito de las

baterías; limpieza y apriete de bornes ..........3-7-6Enjuague y drenaje de aceite de la

cavidad de sellado de la reducción final .......3-7-8Revisión del orificio de ventilación de

cárter abierto (OCV)......................................3-7-9Muestra de fluido...............................................3-7-9

Continúa en la siguiente página

iii 090915

PN=3

Page 26: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

Página

Mantenimiento—Cada 1000 horasSustitución de los filtros de aire fresco

y de recirculación de la cabina......................3-8-1Vaciado y llenado de aceite de las

reducciones finales interior y exterior............3-8-2Revisión y llenado de aceite de

casquillos del eje de pivote delbastidor de oruga ..........................................3-8-2

Revisión de conductos y conexionesde admisión de aire.......................................3-8-3

Revisión del estado del refrigerante ..................3-8-3

Mantenimiento—Cada 2000 horasAcceso al filtro de la unidad de

dosificación de fluido de escapediesel (DEF) ..................................................3-9-1

Cambio del filtro en la unidad dedosificación del fluido de escapediesel ( DEF) .................................................3-9-2

Sustitución del filtro de aspiración deldepósito de fluido de escape diésel (DEF) ...3-9-2

Llenado y vaciado de aceite delsistema hidráulico y sustitución del filtro .......3-9-3

Sustitución del filtro de aceitedel sistema de transmisión delventilador hidráulico ......................................3-9-4

Sustitución del respiradero del depósitohidráulico.......................................................3-9-5

Sustitución de respiradero del depósitode combustible ..............................................3-9-5

Vaciado y llenado de aceite detransmisión y sustitución del filtro deaceite de carga hidrostática ..........................3-9-6

Sustitución del respiradero de depósitohidrostático....................................................3-9-7

Revisión y ajuste de juego de válvulasde motor ........................................................3-9-7

Mantenimiento—Cada 4000 horasSustitución del respiradero del depósito

de fluido de escape diésel (DEF) ................3-10-1

Mantenimiento—Cada 6000 horasVaciado y llenado del sistema de

refrigeración del motor ................................3-11-1

Varios—MáquinaInstalación de vigas de empuje y hoja...............4-1-1Procedimiento de inclinación del

puesto del operador ....................................4-1-15Información verificada de puntos de anclaje ...4-1-18Conectores para mantenimiento

rápido—Si existen .......................................4-1-19Sustitución del filtro en línea de refrigerante ...4-1-20

Página

Drenaje de combustible del depósitode combustible ............................................4-1-21

Purga del sistema de alimentación..................4-1-22Sustitución de dientes de roturador (si

existe)..........................................................4-1-22Par de apriete de los tornillos de las

zapatas de oruga ........................................4-1-23Par de apriete de tornillos de zapatas

de oruga—Eslabón maestro .......................4-1-24Revisión del receptor-secador del aire

acondicionado .............................................4-1-24No dar servicio a las toberas de

inyección o la bomba de inyecciónni ajustar las mismas...................................4-1-25

No reparar las válvulas de control,cilindros, bombas o motores .......................4-1-25

Precauciones que se deben tomar conel alternador y regulador .............................4-1-25

Manipulación, comprobación ymantenimiento seguros de las baterías ......4-1-26

Uso del cargador de baterías ..........................4-1-27Uso de baterías de refuerzo (sistema

de 24 V).......................................................4-1-28Extracción de las baterías ...............................4-1-29Sustitución de baterías ....................................4-1-29Soldadura en la máquina.................................4-1-30Mantener limpios los conectores de las

unidades de control electrónico ..................4-1-30Sustitución de fusibles.....................................4-1-31Reinicio de la protección del circuito ...............4-1-32Revisión del sistema de arranque en

estacionamiento ..........................................4-1-33Revisión del sistema de arranque de la

transmisión..................................................4-1-33Mantenimiento de la estructura de

protección contra vuelcos (ROPS)correctamente instalada..............................4-1-34

Sistema de monitorización de lamáquina JDLink™ (MMS) ...........................4-1-34

Bocas de prueba para muestreo de fluidos.....4-1-35Separación e instalación de las

bombillas halógenas ...................................4-1-37Búsqueda de fugas de aceite en

tensores y rodillos .......................................4-1-37Especificaciones de par de apriete de

la tornillería..................................................4-1-38Pares de apriete unificados de

tornillería en pulgadas.................................4-1-38Valores de apriete de tornillería métria............4-1-39

Varios—Prueba de funcionamientoPrueba de funcionamiento.................................4-2-1

Varios—Localización de averíasProcedimiento de localización de averías .........4-3-1Motor .................................................................4-3-2Sistema eléctrico ...............................................4-3-6

Continúa en la siguiente página

iv 090915

PN=4

Page 27: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

Página

Sistema hidráulico .............................................4-3-8Sistema de transmisión hidrostática..................4-3-9Sistema de aire acondicionado .......................4-3-10Sistema de calefactor ......................................4-3-12Actualización del software...............................4-3-13

Varios—AlmacenamientoPreparación de la máquina para el

almacenamiento............................................4-4-1Procedimiento mensual de almacenamiento.....4-4-2Preparación del motor para el

almacenamiento a largo plazo ......................4-4-4Puesta en servicio del motor luego de

almacenamiento a largo plazo ......................4-4-5

Varios—Números de la máquinaRegistro del número de identificación

del producto (PIN) .........................................4-5-1Registro del número de serie del motor ............4-5-1Guardar comprobantes de propiedad................4-5-1Mantener las máquinas seguras .......................4-5-1

Varios—EspecificacionesDimensiones del bulldozer sobre orugas ..........4-6-1Especificaciones del bulldozer sobre orugas ....4-6-3Pesos del bulldozer sobre orugas .....................4-6-4Dimensiones del roturador ................................4-6-6Capacidades de vaciado y llenado del

bulldozer sobre orugas..................................4-6-7

v 090915

PN=5

Page 28: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice

vi 090915

PN=6

Page 29: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad y comodidad del operador

CN93077,00002FE -63-16JUL14-1/1

Características de seguridad y comodidad del operador

TX1161396

8

8

1

11

2

12104

5

5

5

1313

5

5

67

3

9

TX1161396—UN—10JU

L14

Características de seguridad

Recordar, por favor, que el operador es la personaclave en la prevención de accidentes.

1. Estructura antivuelco, FOPS y OPS. Estructurasdiseñadas para ayudar a proteger al operador,certificadas según normas de ISO y OSHA. Tambiénsirven para protección contra el sol y la lluvia.

2. Cabina presurizada. El sistema de ventilación porpresión positiva hace circular el aire exterior e interiora través de filtros para lograr un ambiente de trabajolimpio. Los orificios de ventilación del desempañadorincorporado dirigen el flujo de aire para lograr undesempañado/descongelamiento efectivo de loscristales.

3. Espejo retrovisor interior. Ofrece al operador unaamplia visión del área trasera de la máquina.

4. Selección demarcha inicial. Cuando las palancas debloqueo de estacionamiento se ponen en la posiciónhacia abajo (desbloqueadas), la palanca de control dela transmisión (TLC) debe colocarse en punto muerto(N) antes que se pueda seleccionar una marcha.

5. Asideros. Los asideros grandes y convenientementecolocados facilitan la entrada y salida del puesto deloperador.

6. Protección contra arranque en derivación. Laprotección que cubre el solenoide del arrancadorayuda a evitar el peligroso arranque por derivación.

7. Protector del ventilador del motor. Una protecciónsecundaria del ventilador ubicada dentro del

compartimiento del motor ayuda a impedir el contactocon las paletas del ventilador del motor.

8. Peldaños. Los peldaños anchos y antideslizantesevitan los resbalones al entrar o salir del puesto deloperador.

9. Arranque en estacionamiento y palancas debloqueo de estacionamiento. Con la característicade arranque en estacionamiento es imposible arrancarel motor a menos que las palancas de bloqueo deestacionamiento estén en la posición hacia arriba(bloqueada). Cuando las palancas de bloqueo deestacionamiento se colocan hacia arriba (posición debloqueo), la transmisión cambia a punto muerto, elsistema hidrostático se desactiva y se aplica el frenode estacionamiento.

10.Retractores automáticos de cinturones deseguridad. Los enrolladores de cinturón de seguridadayudan a mantener los cinturones limpios y cómodospara usar.

11. Alarma de retroceso. Alerta a las personas cuandoel operador selecciona una marcha de retroceso.

12.Bolsillo del manual del operador. Un bolsillo selladomantiene al manual limpio y seco en la máquina.

13. Puntos de anclaje verificados. Se puede utilizarpara fijar dispositivos de trabajo específicos.

1-1-1 090915

PN=29

Page 30: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,RECOGNIZE -63-28JUN10-1/1

TX,FOLLOW -63-20JAN11-1/1

TX,QUALIFIED -63-18JAN11-1/1

Identificación de la información de seguridadEste es el símbolo preventivo de seguridad. Al vereste símbolo en la máquina o en esta publicación,es importante tener siempre presente el riesgo delesiones o accidentes implicado por el manejo de lamáquina.

Observar las normas de seguridad y de manejo seguroidentificadas con este símbolo.

Los mensajes de PELIGRO, ADVERTENCIA oATENCIÓN se identifican por el símbolo preventivo deseguridad. El mensaje de PELIGRO indica altos riesgosde accidentes.

En el accesorio, las etiquetas de PELIGRO son de colorrojo, las de ADVERTENCIA son anaranjadas y las deATENCIÓN son amarillas. Los mensajes de PELIGRO yADVERTENCIA aparecen en todas las zonas de peligrode la máquina. Las precauciones generales figuran enlas etiquetas de ATENCIÓN.

T133555—UN—15APR13

T133588—63—27MAR01

Respetar las instrucciones de seguridadLea atentamente las indicaciones de seguridad de estemanual y las que hallará en la misma máquina. Mantengalas etiquetas de seguridad en buen estado. Sustituya lasseñales de seguridad deterioradas o faltantes. Consulteen el manual del operador cuál es la correcta ubicación delas señales de seguridad. Cuide de que los componentesnuevos y los reparados incluyan las señales de seguridadque proceda. Si necesita señales de seguridad derepuesto, pídalas a su concesionario John Deere.

Puede haber información de seguridad adicional referidaa piezas y componentes de otros proveedores, la cual esposible que no figure en este manual.

Familiarícese con el funcionamiento de la máquina y elcorrecto manejo de los controles. Toda persona que vayaa operar la máquina deberá ser instruida al respecto.

Mantenga su máquina en buen estado. Cualquiermodificación no autorizada podría menoscabar el

TS201—UN—15APR13

funcionamiento o la seguridad de la máquina y acortarsu vida útil.

Si no entiende alguna parte de este manual y precisaayuda, póngase en contacto con su concesionario JohnDeere.

Servicio siempre a cargo de personalcualificadoNo haga funcionar esta máquina a menos que haya leídoatentamente el manual del operador y que esté cualificadopor haber recibido formación e instrucción supervisadas.

El operador deberá familiarizarse con el lugar de trabajoy sus alrededores antes de hacer funcionar la máquina.

Pruebe todos los mandos y funciones de la máquinamanejándola en una zona abierta antes de empezar atrabajar.

Conozca y cumpla todas las normativas de seguridadaplicables a cada situación y lugar concretos de trabajo.

1-2-1 090915

PN=30

Page 31: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,WEAR,PE -63-22SEP10-1/1

AM40430,00000A9 -63-02JUN15-1/1

TX,INSPECT -63-08SEP10-1/1

Usar equipo protectorProtegerse contra los pedazos de metal o desechos quesalgan lanzados por el aire; usar gafas de protección.

Evitar el uso de ropa suelta y utilizar equipos de seguridadadecuados según el tipo de trabajo.

El funcionamiento seguro de la máquina requiere latotal atención del operador. No utilice auriculares paraescuchar música o la radio mientras maneje la máquina.

La exposición prolongada a ruidos pueden causar daño opérdida de la audición. Como medida preventiva, protegerlos oídos con orejeras o tapones. Los auriculares paraescuchar la radio o música no son adecuados paraproteger los oídos.

TS206—UN—15APR13

Elusión de las modificaciones no autorizadas de la máquina

Para asegurar el rendimiento de la máquina, John Deererecomienda usar exclusivamente los repuestos originalesde John Deere. Nunca sustituir piezas originales de JohnDeere con repuestos alternativos no diseñados parala aplicación, ya que así se puede crear una situaciónpeligrosa o el rendimiento inadecuado de la máquina.La garantía de John Deere no abarca las piezas nofabricadas por John Deere ni los daños o las averíasresultantes de su uso.

Las modificaciones de esta máquina, o la incorporaciónde productos o accesorios no aprobados, pueden afectar

la estabilidad o la seguridad de la máquina, y crear unpeligro para el operador u otras personas cerca de lamáquina. El instalador de toda modificación que afecte loscontroles electrónicos de esta máquina es responsablede determinar que la modificación no perjudique a lamáquina ni a su rendimiento.

Siempre ponerse en contacto con un concesionarioautorizado John Deere antes de hacer cualquiermodificación a la máquina que cambie el uso planificado,el peso o el equilibrio de la máquina, o que altere loscontroles, el funcionamiento o la seguridad de la máquina.

Inspección de la máquinaInspeccionar cuidadosamente la máquina todos los díasantes de ponerla en marcha.

Mantener todos los escudos y protectores en buenascondiciones y correctamente instalados. Reparar el dañoy sustituir inmediatamente las piezas desgastadas o rotas.Poner especial atención a las mangueras hidráulicas yal cableado eléctrico.

T6607A

Q—UN—15APR13

1-2-2 090915

PN=31

Page 32: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,MOVING,PARTS -63-20JAN11-1/1

DX,FLUID -63-11DEC12-1/1

TX,HPOILS -63-20JAN11-1/1

Mantenerse alejado de componentes enmovimientoSi se es atrapado por componentes móviles puedensufrirse lesiones muy graves.

Pare el motor antes de examinar, ajustar o poner a puntocualquier parte de la máquina con piezas en movimiento.

Mantenga las guardas y protecciones en su lugar.Sustituya cualquier protección o cubierta que se hubieraretirado para permitir el acceso tan pronto haya terminadoel mantenimiento o la reparación.

T133592—UN—15APR13

Cuidado con las fugas de alta presiónLas fugas de fluidos a presión pueden penetrar en la piely provocar lesiones de gravedad.

Evitar riesgos descargando la presión antes dedesconectar las tuberías u otros conductos hidráulicos.Apretar todas las conexiones antes de aplicar presión.

Usar un pedazo de cartón para localizar las fugas.Proteger las manos y el cuerpo de los fluidos a altapresión.

En caso de accidente, acudir de inmediato a un médico. Elfluido inyectado en la piel debe extraerse quirúrgicamentedentro de pocas horas de ocurrido, de lo contrario podríaproducirse gangrena. Los médicos que no tenganexperiencia en tratar este tipo de lesiones puedenderivar al paciente a un centro médico especializado. Tal

X9811

—UN—23AUG88

información puede obtenerse en el departamento médicode Deere & Company en Moline, Illinois, EE.UU.

Evitar aceites a alta presiónEsta máquina consta de un sistema hidráulico de altapresión. Las fugas de aceite a presión pueden penetraren la piel y provocar lesiones de gravedad.

Nunca busque fugas sólo con las manos. Proteja susmanos. Utilice un trozo de cartón para localizar el punto defuga de aceite. Pare el motor y alivie la presión antes dedesconectar tuberías o intervenir en el sistema hidráulico.

Si penetrara aceite hidráulico en su piel, acudainmediatamente a un médico. El aceite que hayapenetrado en la piel deberá extraerse quirúrgicamenteen cuestión de horas, de lo contrario podría originarseuna gangrena. Contacte con un centro especializadoo acuda al departamento médico de Deere & Companyen Moline, Illinois (EE. UU.).

T133509—UN—15APR13

T133840—UN—20SEP00

1-2-3 090915

PN=32

Page 33: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

DX,AIR -63-17FEB99-1/1

DX,FUEL,STATIC,ELEC -63-12JUL13-1/1

Trabajar en lugares ventiladosLos gases que se escapan del sistema de escape puedencausar malestares físicos y hasta la muerte. Si fueranecesario hacer funcionar un motor en un lugar cerrado,retirar los gases de escape del recinto mediante unaextensión del tubo de escape.

Si se carece de extensión para el escape, abrir todas laspuertas y ventanas para que se renueve el aire.

TS220—UN—15APR13

Evitar el riesgo de electricidad estática alrepostar combustibleMediante la extracción de azufre y otros componentes delcombustible diesel con un contenido ultra-bajo en azufre(ULSD) disminuye la conductividad eléctrica, aumentandoal mismo tiempo la posibilidad de que aumente la cargaestática.

Es posible que las refinerías hayan tratado el combustiblecon un aditivo disipador de estática. Sin embargo, existenmuchos factores que pueden contribuir a reducir laeficacia de este aditivo con el paso del tiempo.

Al circular el combustible diesel con contenido ultra-bajoen azufre a través del sistema surtidor de combustiblepueden formarse cargas estáticas. La descargaelectroestática, si existen vapores inflamables, puedecausar incendios o explosiones.

Por ello, es importante que todos los componentes queforman parte del sistema para el aprovisionamiento decombustible (depósito de alimentación de combustible,la bomba de alimentación, la manguera, el inyector yotros componentes) estén debidamente conectados amasa. Consultar al proveedor local de combustible oa la estación surtidora de combustible para asegurarsede que el sistema de alimentación cumple las normascorrespondientes para una correcta conexión a tierra.

RG22142—UN—17MAR14

RG21992—UN—21AUG13

1-2-4 090915

PN=33

Page 34: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,PREVENT,FIRE -63-20JAN11-1/1

CN93077,00000B2 -63-06APR15-1/1

Prevención de incendiosManipulación segura del combustible: Almacene loslíquidos inflamables en un lugar seguro, donde no existapeligro de incendio. Nunca reposte la máquina mientrasfuma o cerca de llamas o chispas.

Limpieza periódica de la máquina: Evite que seacumule suciedad, residuos, grasa y aceite en elcompartimento del motor, alrededor de las tuberíasde combustible, de las tuberías hidráulicas, de loscomponentes del escape y del cableado eléctrico. Nuncaguarde trapos impregnados de aceite ni materialesinflamables dentro de un compartimento de la máquina.

Mantenimiento de mangueras y cableado: Sustituyasin demora las mangueras hidráulicas que presentenfugas y limpie cualquier derrame de aceite. Examine elcableado eléctrico y los conectores con frecuencia enbusca de posibles daños.

Tener amano un extintor de incendios: Guarde siempreun extintor de incendios de uso general en la máquina ocerca de ella. Aprenda a usar correctamente el extintor.

T133552—UN—15APR13

T133553 —UN—07SEP00

T133554 —UN—07SEP00

En caso de incendio en la máquina• Apagar el motor.• Girar el interruptor de desconexión batería (si lo tiene)a la posición DESCONECTADA.• Si es posible, combatir el incendio con un extintorde incendios portátil u otro equipo de apagado deincendios.• Asegurarse de que el incendio no se extienda por losalrededores.• Pedir ayuda.

TS227—UN—15APR13

En caso de incendio en la máquina

1-2-5 090915

PN=34

Page 35: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

DX,SPARKS -63-03MAR93-1/1

DX,MSDS,NA -63-03MAR93-1/1

DX,DRAIN -63-03MAR93-1/1

Impedir la explosión de gases en la bateríaGuarde las mismas siempre bien lejos de lugares dondeexiste el peligro de chispas o de llamas abiertas. El gasque se desprende de las baterías es explosivo.

Nunca comprobar la carga de la batería colocando unobjeto metálico en los polos. Utilizar un voltímetro o unhidrómetro.

No cargar una batería congelada ya que puede haber unaexplosión. Calentarla hasta 16°C (60°F).

TS204—UN—15APR13

Manejo seguro de productos químicosEl contacto directo con productos químicos peligrosospodría resultar en lesiones graves. Los productospotencialmente peligrosos usados en los equipos JohnDeere incluyen lubricantes, refrigerante, pinturas yadhesivos.

La hoja de información de seguridad de materiales(MSDS) proporciona detalles específicos sobre productosquímicos: riesgos para la salud, procedimientos deseguridad, y técnicas de respuesta frente a emergencias.

Revisar la hoja de información de seguridad de materiales(MSDS) antes de empezar cualquier trabajo que impliqueel uso de productos químicos peligrosos. De este modose conocen exactamente cuales son los riesgos y comotrabajar con seguridad. Seguir las indicaciones y utilizarel equipo recomendado.

TS1132

—UN—15APR13

(Contactar con el concesionario John Deere para obtenercopias de la MSDS sobre los productos químicos usadosen los equipos John Deere.)

Vertido adecuado de desechosEl vertido incontrolado de desechos puede perjudicar elmedio ambiente y la ecología. Desechos potencialmentecontaminantes utilizados en equipos John Deere incluyensustancias o componentes como p.e. aceite, combustible,refrigerante, líquido de frenos, filtros y baterías.

Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos.Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados paracomestibles y bebidas evitando así graves errores.

No verter desechos en el suelo, en desagües o enarroyos, estanques o lagos, etc.

Los refrigerantes utilizados en sistemas de aireacondicionado que se escapan al aire pueden deteriorara la atmósfera de la tierra. Puede existir una legislacióngubernamental respecto al manejo y reciclaje derefrigerante usado con ayuda de centros de servicioespecializados.

TS1133

—UN—15APR13

Informarse de la forma correcta de reciclar estassustancias usadas y de las posibilidades de realizardichos vertidos en su oficina local de medio ambiente oen su concesionario John Deere.

1-2-6 090915

PN=35

Page 36: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,ASH,DISP -63-20JAN11-1/1

DX,FIRE2 -63-03MAR93-1/1

TX,DEBRIS -63-20JAN11-1/1

Manipulación y desecho de ceniza en el filtrodel escape

ATENCIÓN: Las leyes o reglamentos federales,estatales o locales podrían clasificar la cenizaen el filtro del escape como residuo peligroso.Tales residuos peligrosos hay que desecharlosconforme a todas las leyes y regulacionesrespectivas de las diferentes instancias y

organismos responsables. Solamente unproveedor de servicios cualificado deberáeliminar la ceniza del filtro del escape. Para lamanipulación y limpieza del filtro del escapehay que llevar equipamiento e indumentariade protección fiables y en buen estado desdeun punto de vista sanitario. Diríjase a suconcesionario para la manipulación y desechode ceniza en el filtro del escape.

Estar preparado en caso de emergenciaEstar preparado en caso de incendios.

Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y unextintor.

Anotar los números de teléfono de médicos, ambulanciasy bomberos y guardarlos cerca del teléfono.

TS291—UN—15APR13

Limpieza de residuos de la máquinaMantenga libres de suciedad y residuos el compartimentodel motor, el radiador, las baterías, las tuberíashidráulicas, los componentes del sistema de escape, eldepósito de combustible y el puesto del operador.

Limpie cualquier derrame de aceite o combustible en lassuperficies de la máquina.

La temperatura en el compartimento del motor podríasubir inmediatamente después de pararse éste. ESTÉALERTA FRENTE A POSIBLES INCENDIOS DURANTEESTE PERÍODO.

Abra la(s) puerta(s) de acceso para enfriar el motor másrápido y limpie el compartimento del motor.

T6669A

G—UN—15APR13

1-2-7 090915

PN=36

Page 37: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones generales

TX,CABGUARD -63-12FEB13-1/1

Agregar una protección de la cabina parausos especialesDeterminadas situaciones de trabajo o accesorios de lamáquina podrían generar un entorno expuesto al riesgode caída o proyección de objetos. Trabajar cerca de unterraplén elevado, las tareas de demolición, el uso de unmartillo hidráulico o un winche, aplicaciones forestalesy labores en zonas boscosas o vertederos de basurapueden exigir, p. ej. la instalación de una protecciónañadida a la cabina del operador.

Habrá que instalar una estructura de protección contrala caída de objetos (FOPS) de nivel II, paquetes de

seguridad para trabajo forestal y pantallas o guardasespeciales cuando objetos desprendidos o proyectadospuedan entrar en la máquina o dañarla. Con winches ocabestrantes habrá que disponer siempre una pantallatrasera, como medida protectora frente a posibles roturasde cable. Antes de trabajar en entornos especiales,siga las recomendaciones del fabricante de los aperos oequipamientos específicos respecto a la seguridad deloperador. Póngase en contacto con su concesionarioJohn Deere autorizado para informarse sobre lasestructuras o guardas de protección.

1-2-8 090915

PN=37

Page 38: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

TX,STEPS -63-09FEB11-1/1

TX,SOFOS -63-20JAN11-1/1

CN93077,0000340 -63-28JUL14-1/1

Uso adecuado de pasamanos y escalonesEvite caídas: baje y suba siempre de frente a la máquina.Mantenga 3 puntos de contacto en peldaños y pasamanos.Nunca use los mandos de la máquina como pasamanos.

Tenga sumo cuidado en condiciones resbaladizas porbarro, nieve o humedad. Mantenga los peldaños limpios,sin grasa ni aceite. Nunca salte para bajar de la máquina.Nunca suba ni baje de una máquina en movimiento. T1

33468—UN—15APR13

Arrancar únicamente desde el asiento deloperadorEvite movimientos inesperados de la máquina. Arranqueel motor únicamente cuando haya ocupado el asiento delconductor. Asegúrese de que todos los mandos y útilesde trabajo están en la posición correcta para una máquinaestacionada.

Nunca intente arrancar el motor desde el terreno. Notrate de arrancar el motor puenteando los terminales delmotor de arranque.

T133715—UN—15APR13

Uso y mantenimiento del cinturón deseguridadUsar el cinturón de seguridad al manejar la máquina.Abrocharse el cinturón de seguridad para subir o bajar lamáquina de camiones y durante otros usos.

Examinar el cinturón de seguridad con frecuencia.Asegurarse de que el tejido no esté rasgado ni desgarrado.Sustituir el cinturón de seguridad inmediatamente sialguna parte está dañada o no funciona correctamente.

Cambiar el conjunto del cinturón de seguridad cadatres años, sin importar su apariencia.

TX1165594—63—23JU

L14

Uso y mantenimiento del cinturón de seguridad

1-3-1 090915

PN=38

Page 39: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

CN93077,0000341 -63-02JUN15-1/1

Prevención de movimientos inesperados dela máquinaMover las palancas de bloque de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo) (1) antes deabandonar el asiento del conductor por cualquierrazón.

Evitar el accionamiento accidental de los controles cuandohaya trabajadores presentes. Engranar el bloqueo deestacionamiento y bajar el equipo de trabajo al suelodurante las interrupciones del trabajo. Apagar el motorantes de permitir que alguien se acerque a la máquina.Seguir estas mismas indicaciones de precaución antes delevantarse, de abandonar el asiento del conductor o desalir de la máquina.

1—Posición de bloqueo

1

TX1165667—UN—16JU

L14

Posición de BLOQUEO

1-3-2 090915

PN=39

Page 40: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

VD76477,000135C -63-07AUG15-1/1

TX03768,0000B73 -63-03JUN15-1/1

Prevención de peligros en el sitio de trabajoEvitar el contacto con las tuberías de gas, los cablesenterrados y las tuberías de agua. Antes de comenzarel trabajo, llamar al servicio de ubicación de tuberíaspara identificar todas las líneas o tuberías de serviciopúblico subterráneas.

Preparar el sitio de trabajo adecuadamente. Evitarmanejar cerca de estructuras u objetos que pudieran caeren la máquina. Eliminar los residuos que se puedanmover inesperadamente si se pasa por encima.

Evitar el contacto entre el aguilón o accesorio yobstáculos elevados o líneas de tendido eléctrico.Mantener siempre una distancia de por lo menos 3 m (10ft) más dos veces la longitud del aislador de la línea entrela máquina y los cables aéreos.

Mantener a las personas alejadas de la máquina entodo momento. Mantener a las personas alejadas deplumas elevadas, accesorios y cargas sin apoyo. Evitargirar o elevar aguilones, accesorios o cargas encima depersonas o cerca de las mismas. Usar barricadas o unseñalero para mantener vehículos y peatones alejadosde la máquina. Solicitar la ayuda de un señalero si esnecesario mover la máquina en una zona congestionadao si la visibilidad está restringida. Siempre tener elseñalero a plena vista. Establecer señales de mano conel señalero antes de arrancar la máquina.

Trabajar sólo sobre suelos firmes con resistenciasuficiente para soportar el peso de la máquina. Prestaratención especial al trabajar cerca de barrancos oexcavaciones.

Evitar trabajar debajo de bancos o pilas de materialesque sobresalgan y que pudieran derrumbarse debajode la máquina o sobre ella.

T139002—UN—05MAR01

Contacto con una tubería de gas

T139003—UN—05MAR01

Solamente en una superficie firme

Reducir la velocidad de la máquina al trabajar conuna herramienta en el suelo o cerca del suelo en dondepudiera haber obstáculos ocultos (por ejemplo, al quitarnieve, fango, tierra, etc.). A velocidades altas, el choquecontra obstáculos (rocas, pavimento accidentado o pozosde inspección) puede causar una parada repentina. Usarsiempre el cinturón de seguridad.

Prohibido llevar pasajeros en la máquinaSolo se admite al operador en la máquina.

Los acompañantes corren el riesgo de resultar lesionados.Se podrían caer de la máquina, quedar agarrados entrelas piezas de la máquina o ser golpeados por objetosextraños.

Los acompañantes pueden obstruir la vista del operadoro impedir su capacidad para manejar la máquina conseguridad.

T137580—UN—22FE

B01

Prohibido llevar pasajeros en la máquina

1-3-3 090915

PN=40

Page 41: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

TX,AVOID,BACKOVER -63-25OCT10-1/1

Evitar accidentes al retroceder con lamáquinaAntes de poner la máquina en marcha, asegurarse deque no se encuentra nadie en las inmediaciones dela máquina. Volverse y mirar directamente para teneruna mejor visibilidad. Usar los espejos como ayuda pararevisar las inmediaciones de la máquina. Mantener lasventanas y espejos limpios, bien ajustados y en buenascondiciones.

Asegurarse de que la alarma de retroceso funcionacorrectamente.

Si se maniobra la máquina en una zona estrecha devisibilidad insuficiente, una persona desde fueradeberá dar indicaciones al conductor. Nunca pierdade vista en ningún momento a la persona que le dainstrucciones. Usar señales de mano predeterminadaspara comunicarse.

No confiar exclusivamente en los sistemas de cámaratrasera y de detección de objetos por radar para

PC10857X

W—UN—15APR13

determinar si hay personas detrás de la máquina. Lafiabilidad de estos sistemas está limitada por las prácticasde mantenimiento, las condiciones ambientales y elalcance de maniobra de la máquina.

1-3-4 090915

PN=41

Page 42: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

CN93077,0000342 -63-03JUN15-1/1

DB84312,00000CA -63-11APR14-1/1

Evitar el vuelco de la máquina y dañosUsar el cinturón de seguridad en todo momento.

No saltar si la máquina se vuelca. No podrá saltar losuficientemente lejos y la máquina podría aplastarlo.

Subir y bajar la máquina de camiones o remolquescon cuidado. Asegurarse de que el camión seasuficientemente ancho y esté asegurado sobre unasuperficie firme y nivelada. Usar rampas de carga yacoplarlas adecuadamente a la plataforma del camión.Evitar los camiones con plataformas de acero ya que lascadenas patinan más fácilmente sobre el acero.

Tener cuidado en las pendientes. Tener sumocuidado en suelos blandos, rocosos o congelados, yaque la máquina podría patinar lateralmente en estascondiciones. Al subir o bajar pendientes empinadas,mantener la cuchara o la hoja hacia el lado ascendentede la colina y apenas sobre el nivel del suelo.

Asegurarse de estar sobre un terreno firme. Tenersumo cuidado al trabajar con pilas de materiales o cercade bancos o excavaciones que pudieran desmoronarse yprovocar el vuelco o la caída de la máquina.

Evitar que la máquina se dañe en pendientes.Conducir la máquina con cuidado adicional.

TX1165594—63—23JU

L14

Uso del cinturón de seguridad

T138416—UN—22FE

B01

No saltar si la máquina vuelca

T138415—UN—22FE

B01

Cargar y descargar cuidadosamente de camiones o remolques

TX1165684—UN—17JU

L14

Tener cuidado en las pendientes

Cuidado especial al manejar la máquinaNunca usar el accesorio para elevar personas. Nopermitir que nadie se monte en el accesorio ni usar elaccesorio como una plataforma de trabajo.

Manejar con cuidado con cargas elevadas. Alelevar la carga se reduce la estabilidad de la máquina,especialmente en pendientes o en una superficieinestable. Conducir y girar lentamente con una cargaelevada.

Tener cuidado al elevar la carga. Nunca intentar elevarcargas demasiado pesadas para la máquina. Comprobarla estabilidad de la máquina y la capacidad hidráulicacon una elevación de prueba antes de intentar otrasmaniobras. Evitar la presencia de otras personas en lasproximidades de las cargas elevadas.

1-3-5 090915

PN=42

Page 43: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

TX,ROPS -63-20JAN11-1/1

CN93077,00000B3 -63-01JUL15-1/1

TX,ATTACH -63-20JAN11-1/1

Inspección y mantenimiento del arco deseguridad antivuelcosUna estructura de seguridad antivuelcos dañada debeser sustituida, no reutilizada.

La protección que ofrece el arco de seguridad quedarámenoscabada si sufre daños estructurales, como esel caso al volcar, o bien al efectuar modificaciones porsoldadura, doblado, perforación o corte.

Si se aflojó o quitó el arco de seguridad antivuelcos por larazón que fuere, revíselo cuidadosamente antes de volvera poner la máquina en funcionamiento.

Para mantener el arco de seguridad:

• Sustituya la tornillería faltante por otra de la mismaclase.• Compruebe el apriete de la tornillería.• Compruebe si los montantes de aislamiento presentandaños, están sueltos o gastados; sustitúyalos de sernecesario.• Compruebe si hay grietas o signos de deterioro materialen el arco de seguridad antivuelcos.

Traslado de forma seguraAl trabajar en pendientes empinadas, subir o bajar lapendiente de forma recta según sea posible para evitarel vuelco.

NO ESTACIONAR EN UNA COLINA O UNAPENDIENTE.

Siempre estacionar la máquina en suelo nivelado.

Reconocer la posición de las demás personas antes dedesplazar la máquina.

Mantener siempre el aviso de alarma de marcha atrásen buenas condiciones de funcionamiento. El aviso dealarma indica a las personas circundantes cuando lamáquina comienza a moverse en retroceso.

Emplear a un señalero cuando se maniobra la máquina enzonas congestionadas. Coordinar las señales manualesantes de arrancar la máquina.

T6964A

D—UN—20DEC88

Viajar con prudencia

Instalar y manejar accesorios con seguridadVerifique siempre la compatibilidad de los accesoriosponiéndose en contacto con su concesionario autorizado.Incorporar accesorios no homologados podría afectar ala estabilidad o fiabilidad de la máquina, convirtiéndoseademás en un riesgo para terceras personas en lasproximidades de la máquina.

Asegúrese de que una persona cualificada participa en lainstalación del accesorio. Añada guardas o protecciones

a la máquina si así lo exige o recomienda la seguridad deloperador. Verifique la firmeza de todas las conexiones yque el accesorio responde a los controles como es debido.

Lea atentamente el manual del accesorio y siga todaslas instrucciones y advertencias. En un área libre deobstáculos y transeúntes, ponga en funcionamientoel accesorio cuidadosamente para aprender suscaracterísticas y su rango de movimientos.

1-3-6 090915

PN=43

Page 44: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de uso

DX,POISON -63-21APR93-1/1

Manejo seguro de bateríasEl ácido sulfúrico del electrólito de las baterías es tóxico.El líquido es cáustico, quema la piel y ataca la ropa. Si elácido salpica los ojos puede causar ceguera.

Evitar riesgos al observar lo siguiente:

1. Rellenar el electrólito en un lugar bien ventilado.2. Llevar gafas y guantes de seguridad.3. No inhalar los gases al añadir electrólito.4. No derramar electrólito.5. Al arrancar la máquina con una batería auxiliar, cuidar

de no invertir la polaridad de la batería.

En caso de que el ácido entre en contacto con la piel:

1. Lavar la piel afectada con agua.2. Preparar una solución con carbonato sódico u otro

agente básico para neutralizar el ácido.3. Lavar los ojos con agua durante 15 a 30 minutos.

Acudir de inmediato a un médico.

Cuando se ha ingerido electrólito:

1. No inducir el vómito.2. Beber grandes cantidades de agua o leche, sin

embargo no más de 2 litros (2 quarts).3. Acudir de inmediato a un médico.

TS203—UN—23AUG88

1-3-7 090915

PN=44

Page 45: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

TX,PARK,CRW -63-30JAN12-1/1

TX,SURGE -63-19JAN11-1/1

Estacionamiento y preparación para elmantenimiento seguroAdvertir a los demás respecto a trabajos demantenimiento. Siempre estacionar y prepararla máquina adecuadamente para el servicio demantenimiento o reparación.

• Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar la pala y el equipo al suelo.• Colocar las palancas de estacionamiento en la posiciónhacia arriba (de bloqueo). Apagar el motor.• Colocar un rótulo de "No usar" en un lugar visible delpuesto del operador.

Apoyar la máquina y el accesorio de forma segura antesde trabajar debajo de los mismos.

• No apoyar la máquina sobre la pala o accesorios.• No apoyar la máquina con bloques de hormigón o demadera, ya que se podrían romper o partir.• No apoyar la máquina con un solo gato u otrosdispositivos que pudieran salirse de su lugar.

Entender los procedimientos de mantenimiento antesde iniciar las reparaciones. Mantener la zona de trabajolimpia y seca. Se requerirán dos personas cuandose realicen trabajos de mantenimiento con el motorencendido.

T133332—63—17APR13

TS229—UN—23AUG88

Mantenimiento seguro del sistema derefrigeración del motorLas fugas de fluidos a presión del sistema de refrigeracióndel motor pueden causar graves quemaduras.

No proceda al mantenimiento del radiador a través deltapón del mismo. Llene solamente a través del tapón dellenado del depósito de expansión. Detenga el motor.Saque el tapón de llenado del depósito de expansiónúnicamente cuando esté lo bastante frío como paratocarlo con la mano. Afloje lentamente el tapón paraaliviar la presión antes de quitarlo del todo. TS

281—UN—15APR13

1-4-1 090915

PN=45

Page 46: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

DX,PAINT -63-24JUL02-1/1

MB60223,0000212 -63-02JUL15-1/1

TX,PINS -63-20JAN11-1/1

Quitar la pintura antes de soldar o calentarEvitar la inhalación de humo o polvo potencialmentetóxico.

Al soldar o al utilizar un soplete sobre una zona conpintura, puede desprenderse humo tóxico.

Quitar la pintura antes de calentar:

• Quitar 100 mm (4 in.) como mínimo de la zona afectadapor el calentamiento. Si no es posible quitar la pintura,utilizar una mascarilla de protección adecuada antesde calentar o soldar.• Si se quita la pintura con un chorro de arena o con unalijadora mecánica, evitar inhalar el polvo. Utilizar unamascarilla de protección adecuada.• En caso de emplear disolvente o decapante, eliminarlos restos de decapante con agua y jabón, antes desoldar. Retirar de las inmediaciones los envases dedisolvente o decapantes y otros materiales inflamablesde la zona. Ventilar el local durante al menos 15minutos antes de soldar o calentar.

TS220—UN—15APR13

No utilizar un disolvente clorurado en áreas donde sellevan a cabo trabajos de soldadura.

Realizar todos los trabajos en una zona bien ventiladapara eliminar el polvo y los gases nocivos.

Desechar la pintura y el disolvente de forma adecuada.

Ejecución de las reparaciones con soldadurade forma seguraIMPORTANTE: Desconectar la alimentación eléctrica

antes de hacer trabajos de soldadura.Desconectar el interruptor de corte de la bateríaprincipal y desconectar los cables positivo(+) y negativo (-) de la batería.

No soldar ni aplicar calor en ninguna parte de un depósitoque ha contenido aceite o combustible. El calor de losprocesos de soldadura y corte puede causar vapores deaceite, combustible o solución de limpieza explosivos,inflamables o tóxicos.

Evitar soldar o calentar cerca de tuberías de fluido apresión. El líquido inflamable puede causar quemadurasgraves si las tuberías de presión funcionan mal comoresultado del calentamiento. No dejar que el calor pasemás allá del área de trabajo hasta las tuberías de presión.

T133547—UN—15APR13

Calentamiento cerca de tuberías a presión

Quitar la pintura adecuadamente. No inhalar el polvo nilos humos de pintura. Emplear a un técnico soldadorcalificado en reparaciones estructurales. Asegurarse deque haya una buena ventilación. Usar gafas de seguridady equipo protector para efectuar tareas de soldadura.

Insertar pasadores metálicos con seguridadLleve siempre gafas o máscara de seguridad y otroequipamiento de protección antes de golpear piezasendurecidas. Al golpear con el martillo piezas metálicasendurecidas, tales como pasadores o dientes de cuchara,podrían saltar esquirlas a gran velocidad.

Use un martillo suave o ponga una barra de latón entremartillo y objeto para evitar que se produzcan esquirlas.

T133738—UN—15APR13

1-4-2 090915

PN=46

Page 47: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Precauciones de mantenimiento

DX,EXHAUST,FILTER -63-12JAN11-1/1

Limpieza segura del filtro de escapeDurante la limpieza del filtro de escape, es posible queel motor gire a altas revoluciones sin carga y a altastemperaturas por un largo período de tiempo. Los gasesde escape y los componentes del filtro de escape alcanzantemperaturas suficientemente altas pudiendo causarquemaduras en la piel o fundir materiales comunes.

Mantener la máquina alejada de personas, animales oestructuras que puedan sufrir daños a causa de dichoscomponentes o por los gases de escape calientes.Evitar el riesgo de incendios o explosión de materiales ovapores inflamables alejando estos del escape. Tantopersonas como cualquier objeto inflamable y que puedafundirse o explotar deberán permancer alejados de lasalida del escape.

Examinar si hay restos chamuscados en la máquina yáreas circundantes durante y tras la limpieza del filtro deescape.

Añadir combustible con el motor en marcha puedeprovocar un incendio o una explosión. Detener siempreel motor antes de repostar y limpiar todo resto decombustible derramado.

Cerciórese siempre de que el motor se haya detenidocuando vaya a subir la máquina a un camión o a unremolque.

El contacto con componentes del escape aún calientespuede provocar lesiones graves.

Evitar tocar componentes calientes hasta que se hayanenfriado a una temperatura segura.

Si para el procedimiento debe tenerse el motor en marcha:

• Activar solo los elementos del tren de fuerza que senecesiten para las operaciones de mantenimiento• Asegurarse de que no se encuentre nadie en el puestodel operador ni cerca de la máquina.

Mantener las manos, los pies y la ropa lejos de las piezasimpulsadas.

Antes de abandonar el puesto del operador, ponerla transmisión en (punto muerto), aplicar el freno oel mecanismo de estacionamiento y desconectar laalimentación de corriente a los accesorios y componentes.

Apagar el motor y sacar la llave (si existe) antes deabandonar la máquina.

TS227—UN—15APR13

TS271—UN—23AUG88

TS1693

—UN—09DEC09

TS1695

—UN—07DEC09

1-4-3 090915

PN=47

Page 48: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

Continúa en la siguiente página CN93077,0000282 -63-08JUN15-1/9

Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

TX1160968—UN—07OCT14

Etiquetas de seguridad

1—ADVERTENCIA, ventilador enrotación (se usan 3)

2—ADVERTENCIA, sistemapresurizado

3—ATENCIÓN, evitar las lesionesgraves o mortales

4—ADVERTENCIA, usar elcinturón de seguridad

5—ADVERTENCIA, instalar elbloqueo de cabina

6—Certificación de la estructurade protección

7—PELIGRO, arrancarúnicamente desde el asiento

8—Elevación y amarre

1-5-1 090915

PN=48

Page 49: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

CN93077,0000282 -63-08JUN15-2/9

CN93077,0000282 -63-08JUN15-3/9

Continúa en la siguiente página CN93077,0000282 -63-08JUN15-4/9

1. ADVERTENCIA, ventilador en rotación

Alejarse del ventilador en movimiento. Apagar elmotor. Mantenerse alejado para evitar lesionesgraves.

Esta etiqueta se encuentra en la parte delantera dela máquina sobre las puertas de la rejilla delantera,dentro de la carcasa de la rejilla delantera, en laesquina superior izquierda y en la protección lateralinferior derecha.

TX1125730—63—17DEC12

ADVERTENCIA, ventilador en rotación

2. ADVERTENCIA, sistema presurizado

Sistema bajo presión. El refrigerante calientepuede causar quemaduras graves, lesiones o lamuerte. Para abrir la tapa de llenado del sistemade refrigeración, parar el motor y esperar a que loscomponentes del sistema de refrigeración se enfríen.Aflojar lentamente la tapa de presión del sistema derefrigeración para descargar la presión.

Esta etiqueta se encuentra en la tapa del vaso deexpansión.

TX1099924—UN—24OCT11

ADVERTENCIA, sistema presurizado

3. ATENCIÓN, evitar las lesiones graves o mortales

EVITAR LA POSIBILIDAD DE LESIONES GRAVESO MORTALES.

• Leer y comprender el Manual del operador antes dehacer funcionar esta máquina.• Hacer funcionar la máquina únicamente desde elasiento del conductor.• Antes de abandonar el asiento del conductor:- Bajar el equipo al suelo.- Colocar la transmisión en punto muerto.- Aplicar el freno de estacionamiento.- Parar el motor, a menos que el procedimiento demantenimiento requiera el motor en marcha.

- No desatendida deje la máquina en marcha.

• Prohibido llevar pasajeros en la máquina.Esta etiqueta de seguridad se encuentra dentro de lacabina, en el poste delantero derecho de la estructurade protección contra vuelcos.

TX1160949—63—22MAY

14

ATENCIÓN, evitar las lesiones graves o mortales

1-5-2 090915

PN=49

Page 50: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

CN93077,0000282 -63-08JUN15-5/9

Continúa en la siguiente página CN93077,0000282 -63-08JUN15-6/9

4. ADVERTENCIA, usar el cinturón de seguridad

El cinturón de seguridad se debe utilizar en todomomento durante la operación de la máquinapara evitar lesiones graves o mortales en casode accidentes o vuelcos. No usar el cinturón deseguridad durante la operación de la máquina puederesultar en lesiones graves o mortales.

Esta etiqueta se encuentra dentro de la cabina,en el poste delantero izquierdo de la estructura deprotección contra vuelcos.

TX1165587—63—28JU

L14

ADVERTENCIA, usar el cinturón de seguridad

5. ADVERTENCIA, instalar el bloqueo de cabina

Siempre instalar el bloqueo de la cabina antes detrabajar en la máquina o alrededor de la misma con lacabina elevada.

• Quitar el pasador del bloqueo.• Levantar la cabina hasta que el canal de bloqueo decilindro pueda posicionarse.• Instalar el pasador para mantener el bloqueo delcilindro en su lugar.• Bajar la cabina hasta que apoye en el bloqueo.Esta etiqueta se encuentra en el bloqueo deinclinación de la cabina, al lado izquierdo debajo dela cabina.

TX1160951—63—22MAY

14

ADVERTENCIA, instalar el bloqueo de cabina

1-5-3 090915

PN=50

Page 51: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

Continúa en la siguiente página CN93077,0000282 -63-08JUN15-7/9

6. Certificación de la estructura de protección

Para mantener la protección del operador y lacertificación de la estructura de protección por partedel fabricante:

• Una estructura de protección contra vuelcos (ROPS)o una estructura de protección contra la caídade objetos (FOPS) averiada debe sustituirse, norepararse ni modificarse.• Cualquier modificación hecha a una ROPS o FOPSdebe ser aprobada por el fabricante.

NOTA: El peso máximo de la máquina se indicaen el Manual del operador.

Estas etiquetas se encuentran en el poste delanteroizquierdo de la ROPS.

TX1160954—63—09DEC14

Certificación de la estructura de protección

TX1160953—UN—20MAY

14

Placa de certificación de la estructura de protección

1-5-4 090915

PN=51

Page 52: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Seguridad—Etiquetas de seguridad y otras instrucciones

CN93077,0000282 -63-08JUN15-8/9

CN93077,0000282 -63-08JUN15-9/9

7. PELIGRO, arrancar únicamente desde el asiento

Arrancar únicamente desde el asiento con la máquinaestacionada o en punto muerto. Arrancar con unamarcha engranada puede ser mortal.

Esta etiqueta se encuentra dentro del compartimientodel motor, en el lado izquierdo, sobre el arrancador.

PELIGROArrancar solamentedesde el asiento contransmision en neutralo estacionamiento.Peligro de muerte sise arranca engranado.`

`

TX1143001—63—16OCT13

PELIGRO, arrancar únicamente desde el asiento

8. Elevación y amarre

Tender apropiadamente los dispositivos de elevacióny amarre a través de los puntos identificados en estaetiqueta.

Esta etiqueta se encuentra en la protección del ladoizquierdo, justo encima de la plataforma izquierda.

TX1170824—UN—07OCT14

Elevación y amarre

1-5-5 090915

PN=52

Page 53: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

Continúa en la siguiente página CN93077,0000284 -63-03JUN15-1/6

Funciones de la unidad de pantalla primaria (PDU)

TX1160225

185.0

0

1

P 1.6

2

COOLANT TEMP

TRANSMISSION TEMP

HYDRAULIC TEMP

ENGINE OIL PRESS

313029

1415 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

28

4 5 6 732

35

3332

34

1

8

9

12

13

10

11

TX1160225—UN—13MAY

14

Unidad de pantalla primaria (PDU)

1—Tecla INFORMACIÓN2—No se usa3—No se usa4—Tecla REGRESAR5—Tecla SELECCIONAR6—Tecla ABAJO7—Tecla ARRIBA8a— Cuentahoras del motor8b— Indicador de obstrucción

del filtro de escape9—Visualizador de la velocidad

de transmisión10— Pantalla de sentido de

marcha (avance, puntomuerto, retroceso) (FNR)

11— Pantalla de régimen delmotor

12— Pantalla de nivel decombustible

13— Nivel del fluido de escapediésel (DEF)

14— Indicador de abrochado delcinturón de seguridad

15— Indicador de presión delaceite de transmisión

16— Indicador de restricción delfiltro de aire del motor

17— Indicador de obstruccióndel filtro de aceite

18— Indicador de tensión delalternador del motor

19— Indicador de atención20— Indicador de la temperatura

del aceite de transmisión

21— Indicador de avería en lossistemas de emisiones delmotor

22— Indicador del fluido deescape diésel (DEF)

23— Indicador de flotación de lahoja niveladora

24a— Indicador de cabestranteactivo

24b— Indicador de correderalibre del cabestrante

25— Indicador de controlautomático de la hojaniveladora (si existe)

26— Modo del auxiliar trasero27— Indicador de limpieza

automática del filtro deescape desactivada

28— Indicador de limpieza delfiltro de escape

29— Indicador de PARADA delmotor

30— Indicador del freno deestacionamiento

31— Indicador de espera paraarrancar

32— Termómetro del refrigerantedel motor

33— Termómetro del aceitehidráulico

34— Indicador de temperaturadel aceite de transmisión

35— Manómetro del aceite motor

NOTA: El interruptor de desconexión de la bateríadebe estar en la posición ENCENDIDO paraque el monitor funcione.

2-1-1 090915

PN=53

Page 54: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

Continúa en la siguiente página CN93077,0000284 -63-03JUN15-2/6

1—Tecla INFORMACIÓN

• Presionar el botón de INFORMACIÓN para regresar ala pantalla principal.

2—No se usa

3—No se usa

4—Tecla REGRESAR

• Cancela un ajuste o calibración y retorna al menúprevio o submenú visualizado.

5—Tecla SELECCIONAR

• Activa la función actual del menú o realiza seleccionesen los submenús individuales visualizados.• Al presionarse 3 veces la tecla en la pantalla principalse pasa directamente al menú principal de la PDU.• Completa un ajuste o calibración.• Reconoce las pantallas emergentes.6—Tecla ABAJO

• Mueve el cursor hacia el próximo ítem dentro de unapantalla de menú.• Visualiza la siguiente pantalla de una serie de sensoresespecíficos, de códigos de diagnóstico (DTC) o devalores.• Disminuye los valores de ajuste o calibración.7—Tecla ARRIBA

• Mueve el cursor hacia el ítem anterior dentro de unapantalla de menú.• Visualiza la pantalla previa de una serie de sensoresespecíficos, de códigos de diagnóstico (DTC) o devalores.• Aumenta los valores de ajuste o calibración.8a—Cuentahoras de funcionamiento del motor

• Visualiza las horas acumuladas de marcha del motor.- Las horas totales de la máquina se muestran con unaprecisión de una décima de hora.

- Las horas se acumulan solo con el motor en marcha.• El cuentahoras se visualiza de forma predeterminadaapenas se conecta el encendido.

NOTA: El cuentahoras de funcionamiento y el indicadorde obstrucción del filtro de escape comparten lamisma ubicación en pantalla. Pulsar la tecla SUBIRo BAJAR en la unidad de pantalla para alternarentre estos ítems. La pantalla está programadapara visualizar el cuentahoras de funcionamientocuando se energiza el encendido.

Las unidades métricas o inglesas se puedenseleccionar en en menú Configuración—Monitorde la unidad de pantalla.

8b—Indicador de obstrucción del filtro de escape

Muestra el nivel de obstrucción por hollín en el filtrode escape. El indicador comenzará a adquirir un tonogris cuando empiece a obstruirse el filtro, y seguirá

TX1162833 —UN—11JUN14

Indicador de obstrucción del filtro de escape

cubriéndose de ese color a medida que se incremente elnivel de hollín y, por consiguiente, la obstrucción.

• Nivel BAJO de obstrucción por hollín: No se observaráel color gris en ninguna parte del indicador.• Nivel MODERADO de obstrucción por hollín: La mitaddel indicador aparecerá en color gris.• Nivel ALTO de obstrucción por hollín: Todo el indicadoraparecerá en color gris. Si la limpieza automática estádesactivada, se visualizan el indicador de limpiezaautomática desactivada del filtro de escape y unmensaje emergente en el monitor indicando que lalimpieza automática necesita ser activada. Para másinformación, ver Funcionamiento—Limpieza automáticadel filtro de escape. (Sección 2–3.)• Nivel MUY ALTO de obstrucción por hollín: El indicadorse mantendrá en el 100%, pero todas las seccionestendrán un color amarillo. En el monitor apareceráun indicador de atención y un mensaje emergenteindicando que la potencia del motor es limitada y deiniciar una limpieza del filtro en estacionamiento. VerFuncionamiento—Limpieza en estacionamiento delfiltro de escape. (Sección 2–3.)• Nivel de MANTENIMIENTO por obstrucción de hollín:El indicador se mantendrá en el 100%, pero todaslas secciones tendrán un color rojo. El indicadorde APAGAR EL MOTOR se encenderá de maneraintermitente y comenzará a sonar la alarma audible.En el monitor emergerá un mensaje indicando quela potencia del motor está limitada y de contactaral representante de servicios para la limpieza demantenimiento del filtro.

9—Pantalla de velocidad de la transmisión

• Visualiza la velocidad actual de la transmisión.• La pantalla destellará si la velocidad de la transmisiónestá limitada.

10—Pantalla de sentido de marcha (avance, puntomuerto, retroceso) (FNR)

Indica el estado actual (avance, punto muerto, retroceso,estacionamiento o retorno a punto muerto) de latransmisión.

11—Pantalla de régimen del motor

Visualiza el actual régimen del motor.

12—Pantalla de nivel de combustible

• Visualiza el nivel de combustible actual.

2-1-2 090915

PN=54

Page 55: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000284 -63-03JUN15-3/6

Continúa en la siguiente página CN93077,0000284 -63-03JUN15-4/6

• Si el nivel de combustible cae por debajo de 1/8 desu capacidad, el indicador cambia a color amarillo.Llenar siempre el depósito al final del día para evitar lacondensación.

13—Pantalla de nivel de fluido de escape diésel (DEF)

• Visualiza el nivel actual de fluido de escape diésel(DEF).• Si el nivel de fluido cae por debajo de 1/8 de lacapacidad del depósito, el indicador cambia a coloramarillo. Llenar siempre el depósito al final del día paraevitar la condensación.

14—Indicador de abrochado del cinturón de seguridad

El indicador se enciende cuando el cinturón de seguridadno está abrochado. Abrocharse el cinturón de seguridadantes de arrancar la máquina.

15—Indicador de presión de aceite de transmisión

El indicador se ilumina cuando la presión de aceite detransmisión cae por debajo de la presión recomendada.Estacionar inmediatamente la máquina en un área seguray parar el motor.

16—Indicador de obstrucción del filtro de aire delmotor

El indicador se ilumina junto al indicador de PARADA delmotor cuando el motor está en marcha con los cartuchosfiltrantes del motor obstruidos.

17—Indicador de obstrucción del filtro de aceite

El indicador se ilumina y emerge un mensaje decomprobación de códigos de diagnóstico cuando elmotor está en marcha y se obstruye un filtro de aceite.Estacionar la máquina en un lugar seguro y apagar elmotor de inmediato. Buscar restricciones en los filtroshidráulico y de transmisión. Sustituir los filtros según seanecesario.

18—Indicación de tensión del alternador del motor

El indicador se enciende cuando está limitada laalimentación de batería. Revisar las conexiones de labatería.

19—Indicador de atención

El indicador se ilumina cuando está sucediendo unproblema. No es necesario que el operador apagueinmediatamente el motor, pero la causa debe investigarsetan pronto como sea posible. Ver Diagnósticos—Códigos.(Sección 2–3.)

20—Indicador de temperatura del aceite detransmisión

El indicador se ilumina junto al indicador de PARADA delmotor, y suena una alarma sonora cuando la temperaturaes demasiado alta. Detener la máquina y hacer funcionarel motor al régimen máximo sin carga hasta que latransmisión se enfríe. Si el indicador sigue iluminadodespués de varios minutos, detener el motor y consultaral concesionario autorizado de John Deere.

21—Indicador de avería en los sistemas de emisionesdel motor

El indicador se ilumina cuando las emisiones del motorestán fuera del rango de funcionamiento normal o por unfallo en el sistema de emisiones del motor. Consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

22—Indicador del fluido de escape diésel (DEF)

El indicador se ilumina cuando el nivel de DEF es bajo.Llenar el depósito de DEF.

23—Indicador de flotación de la hoja

El indicador se ilumina cuando está activada la flotaciónde la hoja niveladora. Para más información, verConfiguración—Preferencias de máquina. (Sección 2–3.)

24a—Indicador de cabrestante activo

El indicador se ilumina cuando el freno del cabrestanteestá apagado y el cabrestante está activado.

24b—Indicador de corredera libre del cabrestante

El indicador se ilumina cuando la corredera libre delcabrestante está activada.

25—Indicador de control automático de la hoja—Siexiste

El indicador se ilumina cuando se activa el control dependiente integrado (IGC).

TX1163018 —UN—12JUN14

Indicador de cabrestante activo

TX1162838 —UN—11JUN14

Indicador de corredera libredel cabrestante

2-1-3 090915

PN=55

Page 56: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

Continúa en la siguiente página CN93077,0000284 -63-03JUN15-5/6

26—Modo del auxiliar trasero

El indicador se enciende con una función de elementotrasero como un roturador, un cabrestante, un dispositivoauxiliar trasero o en modo de accesorio remolcado.

27—Indicador de limpieza automática desactivada delfiltro de escape

El indicador se ilumina cuando la limpieza automáticadel filtro de escape ha sido desactivada por el operador.Para más información, ver Funcionamiento—Limpiezaautomática del filtro de escape. (Sección 2–3.)

28—Indicador de limpieza del filtro de escape

El indicador se ilumina cuando la temperatura de losgases de escape es alta, cuando está activo el ralentíalto o está en curso la limpieza del filtro de escape. Lamáquina puede operarse normalmente a menos que eloperador considere que no se está en una ubicaciónsegura para las altas temperaturas de escape y desactivela limpieza automática. Cuando se enciende el indicadorde temperatura de emisiones del motor junto al indicadorde PARADA del motor, la unidad de control electrónico delmotor (ECU) reduce las prestaciones del motor puestoque la temperatura de los gases de escape es superiora la esperada. Consultar a un concesionario John Deereautorizado.

29—Indicador de PARADA del motor

IMPORTANTE: Evitar posibles lesiones y dañosa la máquina. Si se ilumina el indicador dePARADA del motor y suena la alarma, detenerinmediatamente lamáquina e investigar la causa.

El indicador se ilumina cuando se presenta un problema.Parar inmediatamente la máquina y determinar las causasdel problema.

30—Indicador de freno de estacionamiento

El indicador se ilumina cuando el freno de estacionamientoestá aplicado.

31—Indicador de espera para arranque

El indicador se ilumina cuando el motor está frío y laalimentación conmutada está ENCENDIDA. El indicadorse enciende durante 0,3 s como máximo y luego seapaga. Ahora el motor se puede arrancar.

32—Indicador de temperatura del refrigerante delmotor

IMPORTANTE: Evitar daños a la máquina. NOoperar la máquina si la temperatura delrefrigerante del motor es alta.

• El instrumento indica la temperatura del refrigerantedel motor.• La temperatura de funcionamiento normal se indica poruna zona verde.• Si la aguja apunta hacia la zona ROJA, el indicadorse vuelve rojo, se ilumina el indicador de PARADA

TX1162842 —UN—11JUN14

Indicador de roturador

TX1162841 —UN—11JUN14

Indicador de cabrestante

TX1162844 —UN—11JUN14

Indicador de auxiliar trasero

TX1162845 —UN—11JUN14

Indicador de accesorio remolcado

del motor y suena una alarma sonora, la temperaturadel motor está por encima de la de funcionamiento.Detener la máquina y hacer funcionar el motor alrégimen máximo sin carga hasta que el motor se enfríe.• Si la aguja del medidor todavía señala hacia la zonaroja después de transcurridos varios minutos, apagarel motor. Consultar a un concesionario John Deereautorizado.

33—Indicador de temperatura del aceite hidráulico

• El instrumento indica la temperatura del aceitehidráulico.• La temperatura de funcionamiento normal se indica poruna zona verde.• Si la aguja apunta hacia la zona ROJA, el indicadorse vuelve rojo, se ilumina el indicador de PARADA delmotor y se activa una alarma sonora, lo que indica que lapresión del aceite hidráulico ha descendido por debajodel valor recomendado. Estacionar inmediatamente lamáquina en un área segura y parar el motor.

34—Indicador de temperatura del aceite detransmisión

• El instrumento indica la temperatura del aceite detransmisión.• La temperatura de funcionamiento normal se indica poruna zona verde.• Si la aguja apunta hacia la zona ROJA, el indicadorse vuelve rojo, se iluminan los indicadores de presiónde aceite de transmisión y de PARADA del motor, ysuena una alarma sonora, la temperatura del aceite detransmisión es demasiado alta. Detener la máquina yhacer funcionar el motor al régimen máximo sin cargahasta que la transmisión se enfríe.• Si el indicador permanece ROJO después de variosminutos, detener el motor y consultar un concesionarioautorizado de John Deere.

35—Indicador de presión del aceite motor

2-1-4 090915

PN=56

Page 57: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000284 -63-03JUN15-6/6

• Visualiza el nivel de presión de aceite motor con elmotor en marcha.• La presión de funcionamiento normal se indica por unazona verde.• Si la aguja apunta hacia la zona ROJA, el indicadorse vuelve rojo, se ilumina el indicador de PARADA del

motor y se activa una alarma sonora, lo que indica quela presión del aceite motor ha descendido por debajodel valor recomendado. Estacionar inmediatamente lamáquina en un área segura y parar el motor.

2-1-5 090915

PN=57

Page 58: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

Continúa en la siguiente página CN93077,0000296 -63-05JUN15-1/3

Funciones del módulo de teclado (SSM)

Muchos de los interruptores en el módulo de teclado(SSM) utilizan diodos emisores de luz (LED) paraindicar el estado actual del interruptor. Pulsar y soltarel interruptor para avanzar al próximo ajuste. Para losinterruptores con más de una luz LED, pulsar sin soltar elinterruptor por 2—3 segundos para regresar a la posicióndesactivada desde cualquier otra configuración.

1—Interruptor de arranque del motor: Este interruptortiene tres posiciones:

• Presionar y soltar el interruptor (se ilumina el primerLED) para alimentar el encendido y aplicar alimentacióna las unidades de control electrónico y la unidad depantalla.• Una vez inicializada la pantalla, mantener presionado elinterruptor para arrancar el motor. Se encienden ambosLED durante el giro de arranque del motor. Solo elprimer LED se ilumina cuando el motor está en marcha.• Cuando se pulsa el interruptor de parada del motor, elmotor se detiene y ambos LED se apagan.

2—Interruptor de parada del motor: Pulsar el interruptorpara apagar el motor.

Si la velocidad del vehículo excede 0,5 km/h (0,3 mph),el motor se para y el encendido queda energizado hastaque la velocidad sea inferior a 0,5 km/h (0,3 mph).Para apagar la alimentación de encendido cuando elvehículo está aún en movimiento, mantener presionado elinterruptor o presionarlo dos veces seguidas.

3—Interruptor de limpiaparabrisas delantero:Presionar y liberar el interruptor (el LED se ilumina) paraencender el limpiaparabrisas delantero. Presionar y soltarnuevamente el interruptor (LED apagado) para apagar ellimpiaparabrisas delantero.

La velocidad se determina por el estado del interruptor develocidad del limpiaparabrisas.

4—Interruptor del ventilador reversible: Esteinterruptor se utiliza para indicar que se ha activadoel temporizador automático de purga de residuos delradiador (LED encendido) o que el operador puedepresionar manualmente el interruptor para activarla.

• Pulsar y soltar este interruptor para invertir el sentido degiro del ventilador. El LED se ENCIENDE para indicarque la inversión del ventilador está ACTIVADA.

5—Interruptor de activación del sistema hidráulico:Presionar el interruptor (el LED se ilumina) para activarlas funciones del sistema hidráulico, con el motor enmarcha. Volver a presionar el interruptor para desactivarlas funciones del sistema hidráulico (se apaga el LED).

Con el motor parado, mantener presionado el interruptorde activación del sistema hidráulico para activar la presiónde mando y permitir que la hoja descienda sin arrancarel motor.

TX1161016—UN—19MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

1— Interruptor de arranque delmotor

2— Interruptor de parada delmotor

3— Interruptor dellimpiaparabrisas delantero

4— Interruptor del ventiladorreversible

5— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

6— Interruptor de las luces deconducción delanteras ytraseras

7— Interruptor dellimpiaparabrisas de lapuerta izquierda

8— Interruptor de velocidad delimpiaparabrisas delanteroy de puertas

9— Interruptor dellimpiaparabrisas de lapuerta derecha

10— Botón de selección depaso

11— Interruptor de luces detrabajo de cabina (siexiste)

12— Interruptor delavaparabrisas delanteroy trasero

13— Interruptor dellimpiaparabrisas trasero

14— Interruptor delavaparabrisas de lapuerta

15— Libre16— Interruptor de

alimentación auxiliar17— Interruptor del aire

acondicionado18— Interruptor de activación

del extractor del pasadordel roturador (si existe)

19— Interruptor de ralentíautomático

20— Interruptor de aumentodel régimen del motor

21— Interruptor de modo dedesacelerador

22— Libre23— Interruptor de relación de

retroceso24— Interruptor del modo

economía (ECO)25— Interruptor de reducción

del régimen del motor

6—Interruptor de las luces de conducción delanterasy traseras: Este interruptor activa las luces deconducción estándar.

• Presionar y soltar el interruptor (ambos LED iluminados)para activar las luces delanteras y traseras.

2-1-6 090915

PN=58

Page 59: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

Continúa en la siguiente página CN93077,0000296 -63-05JUN15-2/3

• Mantener presionado el interruptor hasta que suene elmonitor para activar el modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para activar solo las luces delanteras—modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (segundo LEDiluminado) para activar solo las luces traseras—modoavanzado.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (LEDapagado) para apagar la alimentación auxiliar.

7—Interruptor del limpiaparabrisas de la puertaizquierda: Presionar y liberar el interruptor (el LED seilumina) para encender el limpiaparabrisas de la puertaizquierda. Presionar y soltar nuevamente el interruptor(LED apagado) para apagar el limpiaparabrisas de lapuerta izquierda.

La velocidad se determina por el estado del interruptor develocidad del limpiaparabrisas.

8—Interruptor de velocidad de limpiaparabrisasdelantero y de puertas: Este interruptor tiene tresposiciones:

NOTA: El interruptor de velocidad del limpiaparabrisasfunciona solo cuando el interruptor dellimpiaparabrisas delantero o de la puerta decabina están también activados.

• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para un funcionamiento intermitente en baja velocidaddel limpiaparabrisas.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (primery segundo LED iluminados) para el funcionamiento amedia velocidad del limpiaparabrisas.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (los tresLED iluminados) para el funcionamiento a velocidadalta del limpiaparabrisas.

9—Interruptor del limpiaparabrisas de la puertaderecha: Presionar y liberar el interruptor (el LED seilumina) para encender el limpiaparabrisas de la puertaderecha. Presionar y soltar nuevamente el interruptor(LED apagado) para apagar el limpiaparabrisas de lapuerta izquierda.

La velocidad se determina por el estado del interruptor develocidad del limpiaparabrisas.

10—Botón de selección de la inclinación: Esteinterruptor permite al operador seleccionar la inclinaciónlongitudinal y el modo de la característica de retorno ainclinación.

Ajuste de la configuración de inclinación:

• Presionar el botón de selección de inclinación (primerLED iluminado) y ajustar la hoja a la posición inclinadauno deseada con la palanca de control de la hoja.• Pulsar y mantener pulsado el botón de selección deinclinación (el primer diodo electroluminoso parpadeay, a continuación, permanece fijo) para almacenar laposición uno de paso.

• Presionar el botón de selección de inclinación (segundoLED iluminado) y ajustar la hoja a la posición inclinadados deseada con la palanca de control de la hoja.• Mantener pulsado el botón de selección de inclinación(el segundo diodo electroluminoso parpadea y, acontinuación, permanece fijo) para almacenar laposición dos de paso.• Presionar el botón de selección de inclinación (tercerLED iluminado) y ajustar la hoja a la posición inclinadatres deseada con la palanca de control de la hoja.• Mantener pulsado el botón de selección de inclinación(el tercer diodo electroluminoso parpadea y, acontinuación, permanece fijo) para almacenar laposición tres de paso.

Seleccionar el modo de inclinación:

El operador podrá seleccionar una de las tres posicionesde inclinación ajustables cuando se presione el botón deselección en la palanca de control de la hoja. El operadorpuede también hacer un ciclo por las tres posiciones deinclinación cuando el ciclo de retorno a inclinación estéactivo y se presione el botón de selección en la palancade control de la hoja.

• Presionar y soltar el interruptor (se ilumina el primerLED) para la posición uno de retorno a inclinación.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (se iluminael segundo LED) para la posición dos de retorno ainclinación.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (se iluminael tercer LED) para la posición tres de retorno ainclinación.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (se iluminanlos tres LED) para el ciclo de retorno a inclinación.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (LEDapagados) para apagar el retorno a inclinación.

11—Interruptor de faros de trabajo de cabina (siexiste): Este interruptor activa las luces de trabajoopcionales de la máquina.

Hay cuatro posiciones:

• Presionar y soltar el interruptor (ambos LED iluminados)para activar las luces delanteras y traseras.• Mantener presionado el interruptor hasta que suene elmonitor para activar el modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para activar solo las luces delanteras—modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (segundo LEDiluminado) para activar solo las luces traseras—modoavanzado.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (LEDapagados) para apagar las luces de trabajo de la cabina.

12—Interruptor de lavaparabrisas delantero y trasero:Presionar el interruptor para rociar fluido lavaparabrisasen las ventanas delanteras y traseras, y activar elfuncionamiento a baja velocidad de los limpiaparabrisasdelantero y trasero.

13—Interruptor de limpiaparabrisas trasero: Esteinterruptor tiene tres posiciones:

2-1-7 090915

PN=59

Page 60: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000296 -63-05JUN15-3/3

• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para un funcionamiento intermitente en baja velocidaddel limpiaparabrisas trasero.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (segundoLED iluminado) para el funcionamiento a mediavelocidad del limpiaparabrisas trasero.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (tercerLED iluminado) para el funcionamiento a velocidad altadel limpiaparabrisas trasero.

14—Interruptor de lavaparabrisas de puerta: Presionarel interruptor para rociar fluido lavaparabrisas en lasventanas de las puertas izquierda y derecha, y activar elfuncionamiento a baja velocidad de los limpiaparabrisasderecho e izquierdo.

15—No se usa

16—Interruptor de alimentación auxiliar: Esteinterruptor activa una salida de alimentación de reserva dela unidad de control electrónico del vehículo (VCU) paraalimentar luces adicionales o una luz de aviso rotativa.

• Pulsar y soltar el interruptor (se ilumina el LED) paraactivar la alimentación auxiliar.• Presionar y soltar el interruptor (todos los LEDapagados) para apagar la alimentación de reserva.

17—Interruptor del aire acondicionado: Presionary soltar el interruptor (LED iluminado) para encenderel aire acondicionado. Presionar y soltar nuevamenteel interruptor (LED apagado) para apagar el aireacondicionado.

18—Interruptor de activación del extractor del pasadordel roturador (si existe): Presionar y soltar el interruptor(LED iluminado) para activar el modo de extracción depasadores en máquinas equipadas con vástago del dientedel roturador simple y extractor de pasadores. Presionary soltar nuevamente el interruptor (LED apagado) paradesactivar el modo de extracción de pasadores.

Cuando se activa el extractor de pasadores, el operadorpuede ajustar la altura del vástago del diente del roturadorcon la palanca de mando del accesorio trasero.

NOTA: Si el propietario tiene el modo de ralentí activadoo desactivado mediante la unidad de pantallaprimaria, aparecerá un mensaje en la unidad depantalla primaria. La función no cambiará.

19—Interruptor de ralentí automático: Presionary soltar el interruptor (LED iluminado) para activar lacaracterística de ralentí automático y llevar el régimen delmotor a ralentí cuando no se ordenen movimientos o cargahidráulica. Presionar y soltar el interruptor (LED apagado)para desactivar el interruptor de ralentí automático.

Este estado se conserva durante un ciclo de alimentación.

20—Interruptor de aumento del régimen del motor:Este interruptor controla el aumento del régimen delmotor. Este interruptor funciona de dos modos:

• Presionar y soltar el interruptor dentro de 1/2 segundo(LED iluminado) para aumentar hasta aceleraciónmáxima.• Mantener presionado el interruptor más de 1/2 segundo(LED iluminado) para aumentar el régimen del motorhasta que se libere el interruptor o se alcance elrégimen máximo.

21—Interruptor del modo de desaceleración: Pulsar elinterruptor una vez para activar el modo de motor (el LEDse apaga). Cuando se pisa el pedal desacelerador/defreno con el interruptor en el modo de motor, el régimendel motor se reduce para reducir la velocidad de avancede la máquina.

Presionar nuevamente el interruptor para activar el modode transmisión (LED iluminado). Cuando se pisa el pedaldesacelerador/de freno con el interruptor en el modo detransmisión, la marcha de la transmisión se reducirá peroel régimen del motor quedará constante.

22—No se usa

23—Interruptor de relación de retroceso: Esteinterruptor tiene tres posiciones:

• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para una relación de velocidad de retroceso del 100%.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (seiluminan el primer y segundo LED) para una relación develocidad de retroceso del 115%.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (seiluminan todos los tres diodos electroluminosos) parauna relación de velocidad de retroceso del 130%.

NOTA: Si el propietario tiene el modo ECO activadoo desactivado mediante la unidad de pantallaprimaria, aparecerá un mensaje en la unidad depantalla primaria. La función no cambiará.

24—Interruptor del modo economía (ECO): Presionary soltar el interruptor (LED iluminado) para activar estacaracterística que baja automáticamente el régimen delmotor para reducir el consumo de combustible cuando elmotor no está bajo carga. Presionar y soltar nuevamenteel interruptor (LED apagado) para apagar el modo ECO.

25—Interruptor de reducción del régimen del motor:

• Presionar y soltar el interruptor dentro de 1/2 segundo(LED iluminado) para reducir hasta aceleración mínima.• Mantener presionado el interruptor por más de 1/2segundo (LED iluminado) para reducir el régimen delmotor hasta que se libere el interruptor o se alcanceel régimen mínimo.

2-1-8 090915

PN=60

Page 61: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000297 -63-12NOV14-1/1

Continúa en la siguiente página CN93077,0000285 -63-04JUN15-1/2

Palanca de control de transmisiónPresionar la parte superior del interruptor (1) selector demarchas en empuñadura para aumentar la velocidad dela transmisión. Presionar la parte inferior del interruptordel selector de marchas en la empuñadura (SIG) de latransmisión para disminuir la velocidad de la transmisión.

Presionar el pulsador de la bocina (2) para hacer sonar labocina de la máquina según se requiera.

La palanca de control de transmisión (TCL) controla elsentido de marcha (avance y retroceso), la dirección(giro a izquierda y derecha), el giro de pivote y lacontrarrotación.

• Presionar la palanca hacia adelante para moverse enavance.• Tirar la palanca hacia atrás para moverse en retroceso.• Empujar la palanca hacia la derecha para girar a laderecha.• Empujar la palanca hacia la izquierda para girar a laizquierda.

TX1161144A

—UN—19MAY

14

Palanca de control de transmisión (TCL)

1— Interruptor selector demarchas en empuñadura(SIG) de la transmisión

2—Pulsador de la bocina

Palanca de control de la hoja niveladoraNOTA: El interruptor (1) de aumento (arriba), el interruptor

(2) de disminución (abajo) y el interruptor (5) deencendido/apagado del IGC están disponiblescuando la máquina está equipada con el sistemade control de pendiente integrado (IGC). Paraobtener más información, ver Funcionamientodel sistema IGC — Instalación en TopconFactory, si existe. (Sección 2–2.)

1— Interruptor de aumento(arriba)

2— Interruptor de disminución(abajo)

3— Interruptor de avance depaso asistido

4— Interruptor de retroceso depaso asistido

5— Interruptor deencendido/apagado delIGC (si existe)

6— Interruptor de retorno apaso

TX1161205—UN—20MAY

14

Palanca de control de la hoja

2-1-9 090915

PN=61

Page 62: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000285 -63-04JUN15-2/2

IMPORTANTE: Para evitar que el aceite hidráulicose sobrecaliente, dejar que las palancas decontrol regresen a punto muerto cuando loscilindros alcancen el final de carrera.

La palanca de control de hoja niveladora se usa paratodas las funciones hidráulicas.

La posición de retención de flotación de hoja niveladora(7) se utiliza para retronivelar.

Cuando se coloca la palanca de control de hoja niveladoraen posición de flotación, la palanca de control de hojaniveladora se debe mover manualmente de regreso apunto muerto.

• Presionar la palanca hacia delante a la posiciónde retención de flotación para hacer flotar la hojaniveladora.• Empujar la palanca una posición hacia delante parabajar (8) la hoja niveladora.• Mover la palanca hacia atrás para elevar (10) la hoja.• Empujar la palanca a la izquierda para inclinar la hoja ala izquierda (11).• Empujar la palanca a la derecha para inclinar la hojaniveladora a la derecha (9).

Bajo el sistema operativo del IGC

La palanca de control de hoja niveladora se usa paratodas las funciones hidráulicas.

La posición de retención de flotación de hoja niveladora(7) se utiliza para retronivelar.

Cuando se coloca la palanca de control de la hoja en laposición de flotación, la palanca regresa a punto muertopor sí sola.

Para desactivar la flotación de la hoja, empujar la palancahacia delante o hacia atrás después de que la palanca de

TX1161215—UN—22MAY

14

Palanca de control de la hoja niveladora

7—Posición de retenciónde flotación de la hojaniveladora

8—Descenso de la hojaniveladora

9— Inclinación de la hojaniveladora a la derecha

10— Elevación de la hojaniveladora

11— Inclinación de la hojaniveladora a la izquierda

control haya regresado a punto muerto. Mover la palancaa la izquierda o derecha no desactiva la flotación de lahoja niveladora.

2-1-10 090915

PN=62

Page 63: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000286 -63-22SEP14-1/1

Interruptores de mando auxiliar—Si existenAsa de mando auxiliar

Funcionamiento del roturador

Utilizar el asa de mando auxiliar para operar el ajuste dealtura e inclinación longitudinal del roturador. Para másinformación acerca del funcionamiento del roturador, verFuncionamiento del roturador—Si existe. (Sección 2–2.)

Funcionamiento del cabrestante

Utilizar el asa de mando auxiliar para operar el ajustede cable y velocidad del cabrestante. Para másinformación acerca del funcionamiento del cabrestante,ver Funcionamiento del cabrestante—Si existe. (Sección2–2.)

Funcionamiento del auxiliar trasero

Utilizar el asa de mando auxiliar para operar hastatres funciones auxiliares independientes. Para másinformación acerca del funcionamiento del auxiliartrasero, ver Funcionamiento del auxiliar trasero—Siexiste. (Sección 2–2.)

TX1161394—UN—06JU

N14

Asa de mando auxiliar

1— Interruptor 1 de mandoauxiliar

2— Interruptor 2 de mandoauxiliar

3— Interruptor basculante 1 demando auxiliar

4— Interruptor basculante 2 demando auxiliar

2-1-11 090915

PN=63

Page 64: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000298 -63-08AUG14-1/1

Uso de las palancas de bloqueo deestacionamiento

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.Siempre mover las palancas de bloqueo deestacionamiento hacia arriba (posición debloqueo) antes de arrancar el motor o debajarse del puesto del operador.

Cuando las palancas de bloqueo de estacionamiento(1) están hacia arriba (posición de bloqueo), la palancade control de transmisión (TCL) puede moverse pero nooperará la máquina.

Cuando las palancas de bloqueo de estacionamientoestán hacia abajo (posición de desbloqueo), la TCL puededesplazar la máquina.

Si se colocan las palancas de bloqueo de estacionamientohacia abajo mientras la palanca de control de transmisiónestá en avance o retroceso, la máquina no se moverá.Poner la palanca de control de transmisión en puntomuerto (N) y después levantar y bajar las palancas debloqueo de estacionamiento. La máquina ahora está encondición de funcionamiento normal.

1—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

TX1160066—UN—21MAY

14

Palancas de bloqueo de estacionamiento (posición de bloqueo)

TX1161344—UN—21MAY

14

Palancas de bloqueo de estacionamiento (posición de desbloqueo)

2-1-12 090915

PN=64

Page 65: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000287 -63-29MAY15-1/1

Sistema de calefacción y aire acondicionadoNOTA: Las persianas pueden moverse hacia la izquierda

o derecha para dirigir o restringir el caudal de aire.

No hacer funcionar el aire acondicionado si la temperaturaambiente es inferior a -1 °C (30 °F).

Al inicio de la estación calurosa, comprobar que la cargadel refrigerante sea la correcta antes de usar el aireacondicionado.

1. Cuadrante de control del ventilador (1): Girar elcuadrante de control del ventilador en sentido horariopara aumentar la velocidad del ventilador.

2. Cuadrante de control de temperatura (2): Girarel cuadrante de control de temperatura en sentidohorario para aumentar la temperatura. Girar el dialde control de temperatura hacia la izquierda (sentidoantihorario) para disminuir el caudal de aire frío.Si la temperatura en la cabina resulta demasiadobaja, se puede girar el dial de control de temperaturapara agregar calor aún con el aire acondicionadoencendido.

3. Interruptor de aire acondicionado (3): Presionar ysoltar el interruptor del aire acondicionado del módulode teclado (SSM) para encender (LED iluminado) oapagar (LED apagado) el aire acondicionado.

1—Cuadrante de control delventilador

2—Cuadrante de control de latemperatura

3— Interruptor del aireacondicionado

TX1161459A

—UN—23MAY

14

Diales de control de la calefacción y el aire acondicionado

TX1161468—UN—23MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

2-1-13 090915

PN=65

Page 66: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000288 -63-08AUG14-1/1

Ajuste del asiento

ATENCIÓN: Si el asiento está flojo, el operadorpuede perder el control de la máquina ylesionarse. Asegurarse de que el asientoesté bloqueado en su posición antes deoperar la máquina.

La altura del asiento se ajusta automáticamente segúnel peso del operador.

Levantar la palanca de ajuste longitudinal (1) para moverel asiento hacia adelante o hacia atrás. Soltar la palancapara bloquear el asiento en su posición.

Levantar la palanca (2) de ajuste de inclinación delasiento para ajustar la posición del cojín. Soltar la palancapara bloquear el asiento en su posición.

Empujar la empuñadura (3) de ajuste de altura del asientohacia adentro para agregar aire y levantar el asiento. Tirarde la empuñadura de ajuste de altura para liberar aire ybajar el asiento. Soltar la empuñadura para bloquear elasiento en su lugar.

La palanca (4) del amortiguador ajustable controlala firmeza de la suspensión del asiento. La palancadel amortiguador ajustable tiene 5 posiciones. Tirarhacia arriba la palanca para disminuir la firmeza dela suspensión. Presionar hacia abajo la palanca paraaumentar la firmeza de la suspensión.

Sentarse en el asiento y levantar la palanca (5) de ajustede inclinación del respaldo para inclinar el asiento haciaadelante o hacia atrás. Soltar la palanca para bloquearel asiento en su posición.

Mientras se permanece sentado en el asiento, girar lapalanca (6) de ajuste de soporte lumbar del respaldo paraaumentar o reducir el soporte en la parte inferior de laespalda.

Presionar el interruptor (7) del calefactor del asiento (siexiste) en el poste central derecho de la ROPS paraalimentar los asientos equipados con calefactores.

TX1161287—UN—21MAY

14

Asiento con suspensión neumática

TX1161289A

—UN—21MAY

14

Conmutador de calentador del asiento

1—Palanca de ajustelongitudinal

2—Palanca de ajuste deinclinación del asiento

3—Empuñadura de ajuste dealtura del asiento

4—Palanca del amortiguadorajustable

5—Palanca de ajuste deinclinación del respaldo

6—Palanca de ajuste desoporte lumbar delrespaldo

7— Interruptor del calefactordel asiento (si existe)

2-1-14 090915

PN=66

Page 67: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000289 -63-08AUG14-1/1

CN93077,000028A -63-08AUG14-1/1

Calefactor de asiento—Si existePresionar el interruptor (1) del calefactor del asiento parapermitir el calentamiento del asiento del operador.

1— Interruptor del calefactordel asiento

TX1161315A

—UN—21MAY

14

Conmutador de calentador del asiento

Calentador de debajo del asientoEl interruptor del calefactor debajo del asiento permiteal operador activar la calefacción por los orificios deventilación (4) bajo del asiento del operador y los orificiosde ventilación (5) exteriores laterales inferiores. Lavelocidad del ventilador del calefactor debajo el asientose determina mediante la posición del interruptor.

1. Presionar el interruptor del calefactor debajo delasiento a la posición intermedia para hacer funcionarel ventilador del calefactor debajo el asiento avelocidad baja (2).

2. Presionar el interruptor del calefactor debajo delasiento a la posición superior para hacer funcionar elventilador del calefactor debajo el asiento a velocidadalta (3).

3. Presionar el interruptor del calefactor debajo delasiento a la posición de apagado (1), completamentehacia abajo, para apagar el ventilador del calefactordebajo el asiento.

1—Posición de apagado2—Velocidad baja de

ventilador3—Velocidad alta de ventilador

4—Orificio de ventilacióndel calefactor debajo delasiento

5—Orificio de ventilaciónlateral inferior (se usan 2)

TX1161285A

—UN—21MAY

14

Interruptor del calefactor debajo del asiento

TX1161314—UN—21MAY

14

Orificios de ventilación del calefactor debajo del asiento

2-1-15 090915

PN=67

Page 68: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,000028B -63-22SEP14-1/1

Limpia y lavaparabrisasPara operar el limpiaparabrisas delantero, presionar yliberar el interruptor (1) del limpiaparabrisas delantero(LED iluminado).

Para operar el limpiaparabrisas de la puerta izquierda,presionar y liberar el interruptor (2) del limpiaparabrisasde la puerta izquierda (LED iluminado).

Para operar el limpiaparabrisas de la puerta derecha,presionar y liberar el interruptor (4) del limpiaparabrisasde la puerta derecha (LED iluminado).

NOTA: El interruptor de velocidad del limpiaparabrisasfunciona solo cuando el interruptor dellimpiaparabrisas delantero o de la puerta decabina están también activados.

Para controlar la velocidad de los limpiaparabrisasdelantero, izquierdo y derecho, utilizar el interruptor (3) develocidad de los limpiaparabrisas. Este interruptor tienetres posiciones:

• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para un funcionamiento intermitente en baja velocidaddel limpiaparabrisas.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (segundoLED iluminado) para el funcionamiento a mediavelocidad del limpiaparabrisas.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (tercerLED iluminado) para el funcionamiento a velocidad altadel limpiaparabrisas.

Para operar el limpiaparabrisas trasero, utilizar elinterruptor (6) del limpiaparabrisas trasero. Esteinterruptor tiene tres posiciones:

• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para un funcionamiento intermitente en baja velocidaddel limpiaparabrisas trasero.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (segundoLED iluminado) para el funcionamiento a mediavelocidad del limpiaparabrisas trasero.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (tercerLED iluminado) para el funcionamiento a velocidad altadel limpiaparabrisas trasero.

Para operar los lavaparabrisas delantero y trasero,presionar y soltar el interruptor (5) de los lavaparabrisasdelantero y trasero para rociar fluido lavaparabrisas en losparabrisas delantero y trasero y activar el funcionamientoa baja velocidad.

Para operar los lavaparabrisas de las puertas izquierda yderecha, presionar el interruptor (7) de los lavaparabrisasde puertas para rociar fluido lavaparabrisas en lasventanas de las puertas izquierda y derecha y activar

TX1161482—UN—27MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

TX1161528—UN—27MAY

14

Lumbrera de llenado de fluido de lavaparabrisas

1— Interruptor dellimpiaparabrisas delantero

2— Interruptor dellimpiaparabrisas de lapuerta izquierda

3— Interruptor de velocidad dellimpiaparabrisas

4— Interruptor dellimpiaparabrisas de lapuerta derecha

5— Interruptor delavaparabrisas delantero ytrasero

6— Interruptor dellimpiaparabrisas trasero

7— Interruptor delavaparabrisas de puerta

8—Lumbrera de llenado defluido lavaparabrisas

el funcionamiento de los limpiaparabrisas izquierdo yderecho a baja velocidad.

Llenar el depósito de fluido lavaparabrisas por la boca decarga (8) de fluido lavaparabrisas ubicada dentro de lapuerta de mantenimiento trasera izquierda.

2-1-16 090915

PN=68

Page 69: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,000028C -63-08AUG14-1/1

Faros de trabajo y de conducciónLuces de conducción delanteras y traseras

El interruptor (1) de luces de conducción delanteras ytraseras activa las luces de conducción estándar.

Para activar las luces de conducción delanteras y traseras:

• Presionar y soltar el interruptor (ambos LED iluminados)para activar las luces delanteras y traseras.• Mantener presionado el interruptor hasta que suene elmonitor para activar el modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para activar solo las luces delanteras—modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (segundo LEDiluminado) para activar solo las luces traseras—modoavanzado.• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (LEDapagado) para apagar la alimentación auxiliar.

Faros de trabajo de cabina—Si existe

El interruptor (2) de faros de trabajo de cabina activa losfaros de trabajo opcionales de la máquina.

Para activar los faros de trabajo de cabina:

• Presionar y soltar el interruptor (ambos LED iluminados)para activar las luces delanteras y traseras.• Mantener presionado el interruptor hasta que suene elmonitor para activar el modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (primer LED iluminado)para activar solo las luces delanteras—modo avanzado.• Presionar y soltar el interruptor (segundo LEDiluminado) para activar solo las luces traseras—modoavanzado.

TX1161588—UN—27MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

1— Interruptor de las luces deconducción delanteras ytraseras

2— Interruptor de luces detrabajo de cabina (si existe)

• Presionar y soltar nuevamente el interruptor (LEDapagados) para apagar los faros de trabajo de cabina.

2-1-17 090915

PN=69

Page 70: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,000028D -63-17SEP14-1/1

CN93077,000028E -63-28MAY15-1/1

Ventilador reversible

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor residuos lanzados al aire. Comprobar queno hay personas cerca del lugar de trabajo.

Sistema automático de cambio de sentido de giro delventilador:

NOTA: El temporizador no se reposiciona cuandose apaga el motor. El intervalo entrecambios de sentido continúa cuando searranca nuevamente el motor. Para másinformación, ver Configuración—Preferenciasde máquina. (Sección 2–3.)

El interruptor (1) del ventilador reversible del módulode teclado (SSM) indica cuando se ha activado eltemporizador automático de purga de residuos delradiador (LED encendido).

Sistema de activación manual:

NOTA: El temporizador no se reinicia cuando se usa elinterruptor de inversión manual del ventilador.

Si el interruptor del ventilador reversible no está iluminado,el operador puede invertir el ventilador manualmentepresionando el interruptor de inversión del ventilador.

Cuando se activa, la inversión de sentido funcionadurante 10 s y retorna a los valores predeterminados.

TX1161591—UN—27MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

1— Interruptor del ventiladorreversible

BocinaHacer sonar la bocina durante un momento para avisara las personas antes de arrancar el motor o comenzara operar.

El pulsador de la bocina (1) se encuentra en el frente dela palanca de control de la transmisión (TCL).

1—Pulsador de la bocinaTX

1161266A

—UN—20MAY

14

Pulsador de la bocina

2-1-18 090915

PN=70

Page 71: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,000028F -63-28MAY15-1/1

CN93077,0000290 -63-28MAY15-1/1

Luz de cabinaEncender la luz de cabina interior presionando el extremoizquierdo o derecho (2) de la luz de cabina.

Apagar la luz de cabina interior (1) volviendo a colocar enposición nivelada la luz de cabina.

1—Luz de cabina apagada 2—Extremo de la luz de cabina

TX1161432—UN—22MAY

14

Luz interior de techo

Tomas eléctricas auxiliaresHay instaladas dos tomas auxiliares de 12 V (1) paracomodidad del operador. Una se encuentra a la derechadel asiento del conductor y la otra a la derecha de la radiode techo.

Se pueden conectar dispositivos adicionales (cargamáxima 10 A) a las tomas auxiliares de 12 V.

La toma auxiliar de radio (2) se encuentra a la derechade la radio de techo.

Estas tomas eléctricas se pueden utilizar solo con laalimentación conmutada encendida.

1—Toma auxiliar de 12 V (seusan 2)

2—Puerto auxiliar de radio

TX1161617—UN—27MAY

14

Conector auxiliar de 12 V

TX1161616—UN—27MAY

14

Radio y toma auxiliar de 12 V

2-1-19 090915

PN=71

Page 72: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000291 -63-29MAY14-1/1

Retención de la puerta

TX1161624A

—UN—27MAY

14

Palanca de retención de puerta dentro de la cabina

TX1161661A

—UN—28MAY

14

Asa de puerta fuera de la cabina

Desde el interior de la cabina, empujar la palanca deretención de puerta (1) para abrir la puerta.

Desde el exterior de la cabina, tirar del asa (2) de lapuerta para abrir la puerta.

Las puertas pueden bloquearse en posición abiertacuando la palanca de retención (3) está hacia abajo y lapuerta se empuja hasta apoyar en la retención de cabina.Si la palanca de retención está hacia arriba, la función deapertura de puerta está desactivada.

Para liberar la puerta desde el interior de la cabina cuandoestá retenida abierta, tirar de la palanca (4) de liberaciónde la puerta.

Para liberar la puerta desde el exterior de la cabinacuando está retenida abierta, presionar la palanca (5) deliberación de la puerta.

1—Palanca de retención depuerta

2—Asa de puerta3—Palanca de retención

4—Palanca de retención depuerta (dentro de la cabina)

5—Palanca de retención depuerta (fuera de la cabina)

TX1161629A

—UN—29MAY

14

Asa de liberación de la puerta dentro de la cabina

TX1161623A

—UN—29MAY

14

Asa de liberación de la puerta fuera de la cabina

2-1-20 090915

PN=72

Page 73: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,0000292 -63-28MAY15-1/1

CN93077,0000293 -63-28MAY14-1/1

Salidas alternativas—Unidades de la cabinaUsar la puerta izquierda para salir de la cabina. Lapuerta del lado derecho (1) se puede utilizar como salidaalternativa.

IMPORTANTE: Para una salida alternativa dela máquina, usar la herramienta de salidaalternativa para romper la ventana o cortarel cinturón de seguridad. Siempre tener laherramienta en la cabina.

La herramienta para salida alternativa (2) se encuentraen el interior de la cabina, en el lado izquierdo.

1—Puerta del lado derecho 2—Herramienta para la salidaalternativa

TX1194838—UN—28MAY

15

Salida alternativa y herramienta de salida

Ventanas de la cabinaTirar hacia adelante la manija (1) y empujar la ventanahacia afuera para abrirla.

1—Asa

TX1161658A

—UN—28MAY

14

Asa de ventana de cabina

2-1-21 090915

PN=73

Page 74: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Puesto del operador

CN93077,000029A -63-28MAY15-1/1

CN93077,0000294 -63-08AUG14-1/1

Ubicación del montaje del extintor deincendiosUBICACIÓN DE MONTAJE:

La ubicación (1) designada para la instalación del extintorde incendios se encuentra dentro de la cabina, debajode la consola de operación.

USO:

NOTA: No todos los extintores funcionan de la mismamanera. Leer las instrucciones de uso en el envase.

El extintor de incendios portátil se usa para ayudar aapagar incendios pequeños. Consultar las instruccionesde cada fabricante y los procedimientos de control deincendios apropiados antes de que surja la necesidad deusar el extintor. Ver Prevención de incendios. (Sección1–2.)

MANTENIMIENTO:

IMPORTANTE: Evitar posibles daños a la máquina.Revisar el indicador (si existe) en el extintor.Si el extintor de incendios no está totalmentecargado, volver a cargarlo o sustituirlo segúnlas instrucciones del fabricante.

TX1161666—UN—28MAY

14

Ubicación de montaje del extintor de incendios

1—Ubicación del montaje delextintor de incendios

Inspeccionar y realizar el mantenimiento del extintorde incendios de acuerdo con las recomendaciones delfabricante y todos los reglamentos locales, regionales ynacionales.

Proyector—Si existeLa ubicación de montaje de la luz de aviso giratoria seencuentra en la parte trasera derecha del techo de lacabina.

Un interruptor (1) de alimentación auxiliar ubicado en elmódulo de teclado (SSM) activa la salida de alimentaciónde reserva desde la unidad de control electrónico delvehículo (VCU) para la luz de aviso giratoria, cuandoestá disponible.

1— Interruptor de alimentaciónauxiliar

TX1161668—UN—28MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

2-1-22 090915

PN=74

Page 75: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

TX03679,0001780 -63-23APR15-1/1

CN93077,00002E3 -63-13JAN15-1/1

Antes de empezar a trabajarRepasar las precauciones de uso. VerSeguridad—Precauciones de uso. (Sección 1–3.)

Usar el cinturón de seguridad al operar la máquina.Abrocharse el cinturón de seguridad aún en intervalos detrabajo breves.

T133556—UN—24AUG00

Lectura del manual del operador

Inspección diaria de la máquina antes delarranqueRealizar las comprobaciones de mantenimiento diario. VerMantenimiento—Cada 10 h o diariamente. (Sección 3–4.)

• Inspeccionar si hay obstrucciones en la parrilla y larejilla del radiador (1).• Limpiar las protecciones del motor (2) en cada lado dela máquina.• Inspeccionar el prefiltro (3) (si existe) y limpiarlo segúnsea necesario.• Limpiar el puesto del operador (4), comprobar lalibertad de movimiento de los pedales y comprobar lacarga del extintor de incendios (si existe).• Comprobar el nivel de combustible. Quitar la tapa(5) del depósito de combustible y llenarlo con elcombustible apropiado, de ser necesario.

Inspeccionar los puntos siguientes antes de arrancar elmotor:

SISTEMA ELÉCTRICO: Buscar cables desgastados odeshilachados y conexiones flojas o corroídas.

SISTEMA HIDRÁULICO: Comprobar si hay fugas,abrazaderas faltantes o flojas, mangueras retorcidas ytuberías o mangueras que rocen entre sí o con otroscomponentes de la máquina.

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE:Comprobar fugas, abrazaderas faltantes o flojas,mangueras retorcidas, el drenaje de agua y sedimentosde los filtros de combustible primario y auxiliar, y tuberíaso mangueras que rocen entre sí o con otros componentesde la máquina.

TORNILLERÍA: Buscar piezas flojas o faltantes.

LUBRICACIÓN: Revisar los puntos de lubricación en laTabla de mantenimiento periódico. Ver Mantenimiento dela máquina en los intervalos especificados. (Sección 3–2.)

COMPONENTES DE LÁMINA DE ACERO Y CADENAS:Revisar si hay piezas torcidas, rotas, flojas o faltantes.

Dispositivos de protección: Inspeccionar las protecciones,los escudos, la estructura de protección contra vuelcos(ROPS) y el cinturón de seguridad.

1

2

3

4

5

TX1162323—UN—05JU

N14

Inspección de la máquina

1—Parrilla y rejilla del radiador2—Protección del motor (se

usan 2)3—Prefiltro (si existe)

4—Puesto del operador5—Tapa del depósito de

combustible

SEGURIDAD: Caminar alrededor de la máquina paraasegurarse que no haya nadie cerca antes de ponerlaen marcha.

2-2-1 090915

PN=75

Page 76: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,000029C -63-02SEP14-1/1

Revisión de los instrumentos antes delarranque del motorPresionar y soltar el interruptor de arranque delmotor (1). La alarma suena brevemente, se visualizamomentáneamente una pantalla gris y se iluminan todoslos indicadores del monitor.

Si el sistema de seguridad ha sido activado por elpropietario, aparece la pantalla de inicio de sesión deloperador en el monitor. El operador debe introducirun número de identificación personal (PIN) válido paraacceder a las pantallas del monitor.

Luego, la pantalla (2) carga los ítems de visualizaciónnormales, con las agujas de los indicadores posicionadasen sus actuales valores de entrada. El indicador (3) deabrocharse el cinturón permanece encendido hasta queel operador se abrocha el cinturón. El indicador (4) detensión del alternador del motor también permaneceencendido cuando el motor está en marcha y el alternadorcarga. El indicador (5) de modo auxiliar trasero se iluminacon el dispositivo seleccionado.

Después de la comprobación de indicadores, el indicador(6) de freno de estacionamiento permanece iluminado.

1— Interruptor de arranque delmotor

2—Pantalla3— Indicador de abrocharse el

cinturón de seguridad

4— Indicador de tensión delalternador del motor

5—Modo del auxiliar trasero6— Indicador del freno de

estacionamiento

TX1160763—UN—16MAY

14

Monitor de teclado (SSM)

185.0

0

1

P 1.6

2

COOLANT TEMP

TRANSMISSION TEMP

HYDRAULIC TEMP

ENGINE OIL PRESS

3 4 5

2

6 TX1161834—UN—30MAY

14

Unidad de pantalla primaria (PDU)

2-2-2 090915

PN=76

Page 77: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000299 -63-31JUL14-1/1

CN93077,0000348 -63-27SEP14-1/1

Interruptor de desconexión de las bateríasEl interruptor (1) de desconexión de las baterías seencuentra en el compartimiento de mantenimientotrasero derecho de la plataforma izquierda. Poner elinterruptor en la posición APAGADA para desconectar laalimentación eléctrica de la máquina.

1— Interruptor de desconexiónde las baterías

TX1160807—UN—29MAY

14

Interruptor de desconexión de batería

Período de rodaje del motorIMPORTANTE: La observación del periodo de rodaje

de la máquina es crítico para evitar dañosen el motor. El cuidado especial durante lasprimeras 500 horas de funcionamiento, darácomo resultado un rendimiento y una vidaútil mayores del motor. NO superar las 500horas de funcionamiento con el aceite motorJohn Deere Break-In Plus™.

Esta máquina viene llena de fábrica con aceite motorJohn Deere Break-In Plus.

1. Hacer funcionar la máquina con cargas pesadas onormales sin intervalos de funcionamiento a ralentíprolongados durante el período de rodaje. Durantelas primeras 20 horas, evitar el funcionamientoprolongado a ralentí o bajo carga máxima continua.Apagar el motor si el mismo estará a ralentí durantemás de 5 minutos.

IMPORTANTE: NO agregar aceite adicional hasta queel nivel de aceite esté DEBAJO de la marca deADD (agregar) en la varilla de nivel. El aceitemotor John Deere Break-In Plus se debe utilizarpara compensar el aceite consumido duranteel período de rodaje. Ver Aceite motor JohnDeere Break-In Plus™—Tier 4 interino, Tier 4final, Fase IIIB y Fase IV. (Sección 3–1.)

Si el aceite motor John Deere Break-In Plus noestá disponible, utilizar durante las primeras

250 horas de uso del motor un aceite paramotores diesel 10W-30 que cumpla con unade las siguientes especificaciones:

• Categoría de servicio API CJ-4• Aceite ACEA secuencia E9• Aceite ACEA secuencia E6

2. Revisar el nivel de aceite motor con más frecuenciadurante el período de rodaje.

3. Cambiar el aceite y el filtro de aceite después delas primeras 500 horas de funcionamiento (comomáximo). Llenar el cárter con aceite de grado deviscosidad apropiado para la estación. Ver Aceitepara motores diésel — Tier 4 interino, Tier 4 final,Fase IIIB y Fase IV. (Sección 3–1.)

4. Observar atentamente el termómetro de refrigerante.Si la temperatura de refrigerante excede los límitesindicados en el termómetro, reducir la carga del motor.Si la temperatura no baja rápidamente, apagar el motory determinar la causa antes de volver a arrancar lamáquina. Ver Localización de averías. (Sección 4–3.)

5. Asegurarse de que el manómetro de aceite indique lapresión especificada.

6. Asegurarse de que la correa está correctamentealineada y asentada en las ranuras de las poleas.

Break-In Plus es una marca comercial de Deere & Company

2-2-3 090915

PN=77

Page 78: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002E4 -63-14AUG14-1/1

Calefactor del bloque de motor—Si existe

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por choques eléctricos. Usar uncordón con puesta a masa e inspeccionarloen busca de daños antes de conectarlo auna fuente de potencia.

IMPORTANTE: Evitar que se dañe la propiedad acausa de un posible incendio ocasionado por elcalentamiento excesivo de un cable eléctrico.Usar un cable reforzado con puesta a masa paraconectar el calefactor a la energía eléctrica.

La tensión de alimentación del calefactor delbloque de motor es de 120 V. Asegurarse deutilizar la tensión de alimentación correcta parael calefactor del bloque de motor.

Conectar el calefactor del bloque de motor (1) a laalimentación eléctrica 10 horas antes de arrancar el motor.

TX1161169—UN—18JU

N14

Calefactor del bloque de motor

1—Calefactor del bloque demotor

2-2-4 090915

PN=78

Page 79: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002E5 -63-28MAY15-1/2

Arranque del motor

ATENCIÓN: Evitar la asfixia. Los gases deescape del motor son nocivos y pueden provocarmalestar físico, náuseas y hasta la muerte.

Si el operador tiene que utilizar la máquinaen un recinto cerrado, debe asegurarse deque haya suficiente ventilación. Colocar untubo de extensión en el tubo de escape paraexpulsar los gases de escape o abrir laspuertas y ventanas para permitir la entradade aire del exterior a la zona.

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesioneso la muerte a causa del arranque inesperadode la máquina. No arrancar el motor haciendoun puente entre los terminales del motorde arranque. La máquina arrancará con latransmisión engranada si se derivan loscircuitos normales de arranque.

NUNCA arrancar el motor mientras esté depie al lado de la máquina. Arrancar el motorsolo desde el asiento del conductor con latransmisión en punto muerto y las palancasde bloqueo de estacionamiento hacia arriba(posición de bloqueo).

NOTA: El motor no se enciende si la protección delcircuito (1) está desactivada.

1. Girar el interruptor (2) de desconexión de la bateríahacia la derecha (sentido horario) a la posición deENCENDIDO.

ATENCIÓN: Utilizar el cinturón de seguridadpara evitar posibles lesiones graves o mortalesen caso de accidentes, como vuelcos.

2. Abrocharse el cinturón de seguridad antes de arrancarel motor.

1—Protección del circuito 2— Interruptor de desconexiónde las baterías

TS220—UN—15APR13

Humos peligrosos

T6607A

O—UN—18OCT88

Máquina en fuga

TX1160853—UN—15MAY

14

Protección del circuito

TX1161843—UN—29MAY

14

Interruptor de corte de la batería

2-2-5 090915

PN=79

Page 80: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002E5 -63-28MAY15-2/2

3. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL)(3) a punto muerto (N).

4. Las palancas de bloqueo de estacionamiento (5)deben estar hacia arriba (posición de bloqueo).

5. Presionar el pulsador de la bocina (4) para sonar labocina.

NOTA: El arranque del motor es un proceso de dosetapas. En la primera etapa, se alimentan lasunidades de control electrónico y el monitor. En lasegunda etapa se alimenta el motor de arranque.

6. Pulsar y soltar el interruptor de arranque del motor.Esperar hasta que se encienda el monitor. Mantenerpresionado el interruptor de arranque del motor. Soltarel interruptor cuando el motor arranque.

El arrancador se desconecta si el motor no arrancaen 30 s. Soltar el interruptor de arranque del motor yesperar 60 s antes de intentar nuevamente.

Si el motor no arranca después de 2 o 3 intentos,presionar el interruptor de parada del motor. Esperar2 min antes de intentar otra vez.

7. Presionar el interruptor (6) de disminución del régimendel motor hasta ralentí.

IMPORTANTE: APAGAR EL MOTOR si el indicador dePARADA no se apaga hasta 10 s después dearrancar el motor. Buscar y corregir la causa.

Si el motor se para cuando está funcionando bajocarga, quitar la carga. Volver a arrancar el motorinmediatamente. Hacerlo funcionar durante 30 sa 1/2 régimen antes de adicionarle carga.

8. Hacer funcionar la máquina con cargas inferiores alas normales y a medio régimen hasta que se calienteel motor.

3—Palanca de control de latransmisión (TCL)

4—Pulsador de la bocina

5—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

6— Interruptor de reduccióndel régimen del motor

TX1160809A

—UN—18JU

N14

Palanca de control de la transmisión (TCL)

TX1160837—UN—19JU

N14

Palancas de bloqueo de estacionamiento

TX1160851—UN—18JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-6 090915

PN=80

Page 81: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002E6 -63-15AUG14-1/1

CN93077,000032F -63-14AUG14-1/1

Calentamiento del motor1. Después de arrancar el motor, hacer funcionar el

motor a ralentí por 2 min. No hacer funcionar el motoral régimen máximo.

2. Operar la máquina con cargas y velocidadesinferiores a las normales hasta que el motor esté a latemperatura de funcionamiento normal.

Calentamiento en clima fríoIMPORTANTE: Si el aceite hidráulico está frío, las

funciones hidráulicas se moverán con lentitud.No intentar operar la máquina hasta que todaslas funciones hidráulicas se muevan contiempos de ciclo prácticamente normales.

Con temperaturas de 0 ºC (32 ºF) o inferiores puede sernecesario un periodo más extenso de calentamiento.La velocidad de la transmisión y el régimen del motorestarán limitados.

El indicador de temperatura del aceite de transmisiónse iluminará para indicar que el régimen del motor yla velocidad de avance de la topadora están limitadasdebido a las condiciones de frío extremo. El régimen delmotor se limita al 25% hasta 10 minutos.

• La palanca de control de la transmisión (TCL) debeestar fuera de punto muerto con la máquina enmovimiento durante más de 30 s.• El motor debe estar en marcha durante al menos 10min, o la temperatura del aceite hidrostático a 3 ºC (37ºF) o más para completar el calentamiento por clima frío.

Después de completarse el periodo de calentamiento delmotor, el ajuste de velocidad de la transmisión se limita a1,7 hasta que la topadora se haya movido 92 m (300 ft).El indicador de temperatura del aceite de transmisión seilumina y el ajuste de velocidad en el monitor destella sise ordena un ajuste de velocidad de transmisión superior

a 1,7 para indicar que la velocidad de transmisión estálimitada.

La característica de limitación de la velocidad sereactivará si la máquina ha estado en marcha en ralentídurante más de 90 min y la temperatura de la admisiónde aire es inferior a 0 ºC (32 ºF).

Para temperaturas de aceite de transmisión superioresa 0 °C (32 °F) e inferiores a 37 °C (99 °F), el ajuste develocidad de la transmisión se limita a 2,5 o menos. Elindicador de temperatura de aceite de transmisión seilumina y el ajuste de velocidad en el monitor destella sise ordena un ajuste de velocidad de transmisión superioral límite para indicar que la velocidad de transmisión estálimitada. Se restaura la funcionalidad completa cuando latemperatura del aceite supera los 40 °C (104 °F).

No accionar las funciones hidráulicas en forma bruscahasta que el motor esté bien caliente. Quitar el hielo, lanieve y el lodo antes de hacer funcionar la máquina. Elindicador de temperatura del aceite de transmisión seapaga cuando el régimen del motor ya no está limitado.

NOTA: Usar un aceite de viscosidad más baja en elsistema hidráulico y de la transmisión para facilitarel arranque del motor cuando la temperaturaambiente es inferior a -18 °C (0 °F). Ver Aceitehidráulico e hidrostático. (Sección 3–1.)

Activar todas las funciones hidráulicas para distribuir elaceite caliente hasta que todas funcionen libremente.

2-2-7 090915

PN=81

Page 82: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002FA -63-28MAY15-1/1

Paquete de arranque en clima frío—Si existe

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones producidaspor la explosión del recipiente. El éter esaltamente inflamable. Mantener el recipiente lejosdel calor, de las chispas y de la llama expuesta.Los contenidos están presurizados. NO incinerarni perforar el recipiente. Extraer el recipiente dela máquina si el motor no necesita éter.

IMPORTANTE: Evitar posibles daños en el motor. Elcalentador diésel de refrigerante es necesariopara una temperatura igual o inferior a 0ºC (32 ºF). Consultar a un concesionarioJohn Deere autorizado.

IMPORTANTE: Evitar posibles daños en el motor.Con una temperatura igual o inferior a0 ºC (32 ºF) se requiere un periodo decalentamiento adicional. Ver Calentamientoen tiempo frío, en esta sección.

El termoarranque en tiempo frío se instala en la máquinacomo equipo opcional. La unidad de control del motor(ECU) activa automáticamente al termoarranque entiempo frío. Se requiere el uso de éter cuando latemperatura ambiente es inferior a 0°C (32°F).

Para sustituir la lata del termoarranque:

1. Abrir la puerta de mantenimiento delantera izquierdapara acceder a la lata de éter.

2. Quitar la abrazadera (1) del recipiente.

3. Girar el envase (2) en sentido contrahorario paraquitar la lata de éter.

4. Para instalar el recipiente nuevo, enroscarlo hacia laderecha (sentido horario) en la válvula de arranque.

5. Cerrar el registro delantero izquierdo.

TS281—UN—15APR13

Fluidos presurizados

TX1162492—UN—05JU

N14

Abrazadera y envase de éter

1—Abrazadera 2—Recipiente

Funcionamiento de la máquina sin la instalación delrecipiente del termoarranque

Si no se requiere éter, sacar el recipiente e instalar unguardapolvo.

2-2-8 090915

PN=82

Page 83: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002E8 -63-28MAY15-1/1

Conducción de la máquina1. Abrocharse el cinturón de seguridad.

2. Las palancas de bloqueo de estacionamiento (1)deben estar hacia arriba (posición de bloqueo).

3. Colocar la palanca de control de la transmisión (TCL)(2) en punto muerto (N).

4. Presionar el botón para tocar la bocina.

5. Mantener presionado el interruptor de arranque (4)para arrancar el motor.

6. Presionar el interruptor (5) de aumento o el interruptor(6) de disminución del régimen del motor hasta elajuste deseado del motor.

7. Pisar el pedal de freno/desacelerador.

8. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia abajo (posición de desbloqueo). El indicadorde marchas visualizará el valor por omisión de latransmisión de 1,6.

9. Colocar la palanca de control de la transmisión en laposición de avance.

NOTA: El interruptor (3) del selector de marchas en laempuñadura (SIG) ajusta la velocidad de avance,que puede ajustarse en cualquier momento.El grupo de marchas de la transmisión estáprestablecido a una relación inicial de 1,6 enarranque. El grupo de marchas de la transmisión sepuede modificar a preferencia del operador entre1,0 y 3,3. La velocidad de avance actual más lentapuede variar entre 1,6 y 10,9 km/h (1,0 y 6,8 mph).

10. Presionar el interruptor SIG de la transmisión hasta elajuste deseado (1,0—3,3) según se visualiza en elmonitor.

11. Soltar lentamente el pedal de freno/desaceleradorpara permitir el desplazamiento de la máquina.

12. Mover la palanca de control de la transmisión en elsentido de giro deseado para direccionar la máquina.

1—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

2—Palanca de control de latransmisión (TCL)

3— Interruptor del selector demarchas en la empuñadura(SIG) de la transmisión

4— Interruptor de arranque delmotor

5— Interruptor de aumento delrégimen del motor

6— Interruptor de reduccióndel régimen del motor

TX1160066—UN—21MAY

14

Palancas de bloqueo de estacionamiento

TX1160873A

—UN—15MAY

14

Palanca de control de la transmisión (TCL)

TX1160868—UN—18JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-9 090915

PN=83

Page 84: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002E9 -63-12JAN15-1/1

CN93077,00002EB -63-27AUG14-1/1

Configuración de la velocidad de avanceNOTA: Con la palanca de control de la transmisión

(TCL) en avance o retroceso, presionar elinterruptor de aumento del régimen del motorpara mover la máquina o aumentar la velocidadde avance. Para más información, ver Ajuste delrégimen del motor en esta sección.

Presionar la parte superior del interruptor (1) del selectorde marchas en la empuñadura (SIG) de la transmisiónpara aumentar la velocidad de la transmisión. Presionarla parte inferior del interruptor SIG para reducir la marchade la transmisión.

La transmisión hidrostática de dos trayectorias ofrece unavelocidad de avance variable (1,0—3,3) de 1,6 a 10,9km/h (1,0 a 6,8 mph) en avance o en retroceso.

Las relaciones de velocidad de retroceso de 100%, 115%y 130% están disponibles hasta alcanzarse la velocidadmáxima, de 1,6 a 10,9 km/h (1,0 a 6,8 mph) en retroceso.

TX1160877A

—UN—20MAY

14

Palanca de control de la transmisión (TCL)

1— Interruptor selector demarchas en empuñadura(SIG) de la transmisión

Ajuste del régimen del motorAumento del régimen del motor

Presionar y soltar el interruptor (1) de aumento delrégimen del motor dentro de 1/2 segundo (LED iluminado)para aumentar hasta aceleración máxima.

Mantener presionado el interruptor más de 1/2 segundo(LED iluminado) para aumentar el régimen del motorhasta que se libere el interruptor o se alcance el régimenmáximo.

Disminución del régimen del motor

Presionar y soltar el interruptor (2) de disminución delrégimen del motor dentro de 1/2 segundo (LED iluminado)para reducir hasta aceleración mínima.

Mantener presionado el interruptor más de 1/2 segundo(LED iluminado) para reducir el régimen del motor hastaque se libere el interruptor o se alcance el régimenmínimo.

1— Interruptor de aumento delrégimen del motor

2— Interruptor de reduccióndel régimen del motor

TX1162608—UN—09JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-10 090915

PN=84

Page 85: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002EC -63-14AUG14-1/1

CN93077,00002ED -63-27AUG14-1/1

Funcionamiento del ralentí automáticoPresionar y soltar el interruptor (1) de ralentí automático(LED iluminado) para activar la característica de ralentíautomático y llevar el régimen del motor a ralentí cuandono se ordenen movimientos o carga hidráulica. Presionary soltar el interruptor (LED apagado) para desactivar elinterruptor de ralentí automático.

Este estado se conserva durante un ciclo de alimentación.

El retardo de ralentí automático se configura através de la unidad de pantalla primaria (PDU). VerConfiguración—Preferencias de máquina. (Sección 2–3.)

1— Interruptor de ralentíautomático

TX1162725—UN—09JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

Funcionamiento del modo economía (ECO)El modo economía (ECO) es una característica que sirvepara reducir el consumo de combustible y aumentar laproductividad de la máquina cuando sea necesario.

En el modo ECO, el régimen mínimo del motor será de1600 r/min. El régimen máximo del motor se limitará a1950 r/min.

Para activar el modo ECO, presionar el interruptor (1) demodo ECO (LED iluminado) del módulo de teclado (SSM).

Este estado se conserva durante un ciclo de alimentación.

1— Interruptor de modo ECO

TX1162735—UN—09JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-11 090915

PN=85

Page 86: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002EA -63-06OCT14-1/1

Pedal desacelerador/de freno e interruptorde modo de desaceleración

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas porel movimiento inesperado de la máquina. Al pisarel pedal de freno/desacelerador (1) más allá delpunto de resistencia aumentada se aplican losfrenos y se para la máquina repentinamente.

El interruptor de modo de desaceleración (2) se usa paraestablecer la manera de funcionamiento del pedal. Haydos modos disponibles.

Modo de motor

El ajuste predeterminado es modo motor. En el modomotor, al pisarse el pedal de freno/desacelerador sereducen el régimen del motor y la velocidad de avancede la máquina. Pisar el pedal más allá del punto deresistencia incrementada aplicará los frenos y la máquinase detendrá de forma brusca. El avance se reanuda alsoltar el pedal.

Modo de transmisión

Al presionarse el interruptor de modo de desacelerador(LED iluminado) se activa el pedal desacelerador/de frenoen el modo de transmisión. En el modo de transmisión,al pisarse el pedal desacelerador/de freno se reduce lavelocidad de avance pero no el régimen del motor. Al pisarel pedal más allá del punto de resistencia aumentada seaplican los frenos y se para la máquina repentinamente.El avance se reanuda al soltar el pedal.

NOTA: El modo de desacelerador se puede cambiaren cualquier momento. Cuando la palanca decontrol de la transmisión (TCL) está en puntomuerto (N), el cambio de modo surte efecto deinmediato. Si la palanca TCL no está en puntomuerto (N), se ilumina el indicador de retorno apunto muerto en el monitor para indicar que sedebe desplazar la palanca TCL a punto muerto paraque pueda efectuarse el cambio de modo.

TX1160895—UN—15MAY

14

Pedal de freno/desacelerador

TX1160896—UN—15MAY

14

Módulo de teclado (SSM)

1—Pedal de freno/desacelera-dor

2— Interruptor de modo dedesacelerador

2-2-12 090915

PN=86

Page 87: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F1 -63-02DEC14-1/1

Parada de la máquinaIMPORTANTE: Durante temperaturas bajo cero,

estacionar la máquina en una superficie durapara que las cadenas no se congelen al suelo.Eliminar los residuos de las cadenas.

Si las orugas se congelan al suelo, movercuidadosamente la máquina para no dañar eltren de transmisión y las orugas.

Aplicación automática del freno

El freno se aplica automáticamente bajo las siguientescondiciones:

• Cuando el motor no está en marcha.• Si la palanca de control de la transmisión (TCL) está enpunto muerto (N) y la máquina detecta movimiento delos motores hidrostáticos por más de 1,5 segundos.

Freno de retención en pendientes

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.Nunca depender solo de la palanca decontrol de la transmisión (TCL) para evitarel movimiento de la máquina. La máquinapodría rodar inesperadamente o moverse conla transmisión engranada, causando graveslesiones o la muerte. Aplicar siempre laspalancas de bloqueo de estacionamiento paramantener la máquina detenida.

La característica de freno de retención en pendientessirve a evitar que la máquina se arrastre muy lentamenteo ruede cuando la transmisión está en punto muerto y lamáquina se encuentra en una pendiente.

El freno de retención en pendientes se conectaautomáticamente en las siguientes condiciones:

• Si la palanca de control de la transmisión (TCL) está enpunto muerto (N) y la máquina detecta movimiento delos motores hidrostáticos durante más de 3 s.

• Si la palanca de control de la transmisión (TCL) estáen avance (F) o retroceso (R), se pisa el pedal defreno/desacelerador hasta el piso (no en el rangode frenado) y la máquina detecta movimiento de losmotores hidrostáticos durante más de 3 s.

El estado del freno de retención en pendientes no será yaactivo cuando existan las siguientes condiciones:

• Palancas de bloqueo de estacionamiento descendidas(posición de desbloqueo).• Pedal de freno/desacelerador no presionado hasta elpiso.• TCL en avance (F) o retroceso (R).Detención manual de la máquina

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.La máquina se detiene abruptamente cuandose pisa el pedal desacelerador/de frenos.Soltar el pedal para soltar el freno. Moverlas palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo) detendrála máquina abruptamente.

Se puede parar la máquina de una de las manerasindicadas a continuación:

• Mover la palanca de control de transmisión (TCL) apunto muerto (N).• Pisar el pedal de freno/desacelerador.• Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por el vuelco de la máquina. Lamáquina puede volcar si se baja la hojamientras está yendo rápidamente cuesta abajoen una pendiente pronunciada.

• Si la máquina no se puede detener con los métodosanteriores, bajar la hoja para detener la máquina.

2-2-13 090915

PN=87

Page 88: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002F2 -63-28MAY15-1/2

Estacionamiento de la máquinaIMPORTANTE: Evitar daños al motor. Antes de

apagar un motor que trabajó bajo carga, hacerlofuncionar a 1/2 aceleración durante 2 min paraenfriar los componentes calientes del motor. Siel motor calamientras trabaja bajo carga, hacerloarrancar de inmediato y mantenerlo estacionarioa 1/2 aceleración durante 2 min antes deapagarlo para permitir que el refrigerantemantenga la circulación a través del motor.

IMPORTANTE: Para no dañar el turbocompresor,hacer funcionar el motor a ralentí sincarga durante 2 min.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.

2. Bajar todo el equipo al suelo.

3. Mover la palanca de control de transmisión (TCL) (1)al punto muerto (N).

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.Nunca depender solo de la palanca decontrol de la transmisión (TCL) para evitarel movimiento de la máquina. La máquinapodría rodar inesperadamente o moverse conla transmisión engranada, causando graveslesiones o la muerte. Aplicar siempre laspalancas de bloqueo de estacionamiento paramantener la máquina detenida.

4. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo) (2).

5. Hacer funcionar el motor a 1/2 aceleración sin cargadurante 2 min.

TX1163107A

—UN—16JU

N14

Palanca de control de la transmisión (TCL)

TX1163110—UN—12JU

N14

Palancas de bloqueo de estacionamiento

1—Palanca de control de latransmisión (TCL)

2—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

2-2-14 090915

PN=88

Page 89: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F2 -63-28MAY15-2/2

6. Presionar el interruptor (3) de disminución del régimendel motor del módulo de teclado (SSM) hasta ralentí.

7. Pulsar el interruptor de parada del motor (4) paraapagar el motor.

8. Pulsar y soltar una vez el interruptor de arranque delmotor (5). NO ARRANCAR el motor.

9. Mantener presionado el interruptor (6) de activación delsistema hidráulico mientras se mueven las palancasde control para descargar la presión hidráulica.

10. Presionar el interruptor de parada del motor.

11. Mover el interruptor de desconexión de la batería (7)en la posición APAGADA.

3— Interruptor de reduccióndel régimen del motor

4— Interruptor de parada delmotor

5— Interruptor de arranque delmotor

6— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

7— Interruptor de desconexiónde las baterías

TX1194787—UN—28MAY

15

Módulo de teclado (SSM)

TX1163126—UN—12JU

N14

Interruptor de corte de la batería

2-2-15 090915

PN=89

Page 90: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F8 -63-14AUG14-1/1

CN93077,00002F3 -63-14AUG14-1/1

Descarga de presión del sistema hidráulico

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por los líquidos a alta presión.Descargar el acumulador antes de darservicio a cualquiera de los componentes delsistema hidráulico. El aceite hidráulico delacumulador de presión puede almacenarse apresiones iguales o superiores a las presionesde descarga del sistema.

Con el motor apagado, mantener presionado el interruptor(3) de activación del sistema hidráulico mientras semueven las palancas de control para liberar la presiónhidráulica.

Para descargar la presión contenida en el sistemahidráulico:

1. Bajar la hoja al suelo y presionar el interruptor (2) deparada del motor.

2. Pulsar y soltar el interruptor de arranque del motor (1),pero NO ARRANCAR el motor.

3. Mantener presionado el interruptor de activación delsistema hidráulico.

4. Accionar las funciones hidráulicas varias veces hastaque las presiones del circuito y del acumulador sehayan descargado.

5. Pulsar el interruptor de parada del motor.

TX1163183—UN—13JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

1— Interruptor de arranque delmotor

2— Interruptor de parada delmotor

3— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

Liberación de la hojaEl procedimiento de liberación de la hoja niveladorase utiliza cuando la hoja niveladora está parcialmenteelevada y el motor se ha parado y no es posible volverloa arrancar.

1. Pulsar el interruptor de arranque del motor (1) paraactivar la máquina.

2. Mantener presionado el interruptor (3) de activacióndel sistema hidráulico (LED iluminado) en el módulode teclado (SSM).

3. Mantener presionado el interruptor de activación delsistema hidráulico mientras se mueve hacia adelantela palanca de control de la hoja para bajar la hojahasta el suelo.

4. Soltar el interruptor de activación del sistema hidráulicopara desactivar el sistema hidráulico (LED apagado).

5. Presionar el interruptor de parada del motor (2).6. Colocar el interruptor de desconexión de la batería en

la posición DESCONECTADA.

1— Interruptor de arranque delmotor

2— Interruptor de parada delmotor

3— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

TX1163183—UN—13JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-16 090915

PN=90

Page 91: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002EE -63-28MAY15-1/3

Filtro de escapeEl filtro de escape es un componente fundamental delsistema de control de emisiones del motor, que debecumplir las normativas gubernamentales de emisiones.El filtro de escape captura hollín y cenizas para evitarque se liberen a la atmósfera. Para mantener el filtro deescape en perfecto funcionamiento, el hollín y las cenizasse deben eliminar del tubo de escape. El proceso deeliminación del hollín acumulado se denomina limpiezadel filtro de escape. El operador podrá disponer de trestipos de limpieza del filtro de escape:

• NATURAL/PASIVA• AUTOMÁTICA• EN ESTADO ESTACIONADO

Hay cinco niveles de hollín que describen la cantidadde obstrucción en el filtro de escape. Estos nivelesdeterminan el tipo de limpieza necesaria:

• BAJO• MODERADO• ALTO• MUY ALTO• MANTENIMIENTOPara más información, ver Funcionamiento—Filtro deescape. (Sección 2–3.)

La limpieza automática puede activarse (si no la desactivael operador) cuando la restricción del filtro de escape estáen algún punto entre los niveles de hollín MODERADOy ALTO. La limpieza automática ya no está disponible sila restricción del filtro de escape alcanza los niveles dehollín MUY ALTO o MANTENIMIENTO.

La limpieza en estado estacionado solo puede iniciarsecuando la restricción del filtro de escape alcanza losniveles de hollín ALTO o MUY ALTO.

Si la obstrucción del filtro de escape alcanza un nivelde hollín de MANTENIMIENTO, consultar con unconcesionario autorizado de John Deere.

Además de los procedimientos de limpieza, el filtro deescape también requiere el mantenimiento que seanecesario para la extracción de las cenizas acumuladas,que son un producto no combustible que aparece comoresultado del uso de aditivos en los aceites de lubricacióndel cárter y el combustible. El operador NO PUEDErealizar la extracción de cenizas. Para obtener másinformación sobre el retiro de cenizas del filtro de escape,ver Mantenimiento del filtro de escape. (Sección 3–3.)

NOTA: El funcionamiento innecesario en ralentí puedeacelerar la acumulación de hollín en el filtro deescape. Para lograr el mejor funcionamientoposible del filtro de escape con una interacciónmínima del operador, el funcionamiento enralentí debe ser mínimo.

Limpieza natural/pasiva

Durante el funcionamiento normal de la máquina, el calordel escape limpiará naturalmente el hollín acumulado enel filtro de escape.

Limpieza automática

ATENCIÓN: Realizar trabajos de mantenimientoen la máquina durante la limpieza automáticadel filtro de escape puede provocar lesionesgraves. Evitar el contacto y la exposición de lapiel a gases y componentes calientes.

Durante la limpieza automática del filtro deescape, es posible que el motor gire a altasr/min y a altas temperaturas por un períodoprolongado. Los gases de escape y loscomponentes del filtro de escape puedenalcanzar temperaturas suficientemente altascomo para causar quemaduras en la piel ofundir materiales comunes.

La limpieza automática se ajusta de fábrica en el menú delmonitor como activada. Pueden seleccionarse diferentesparámetros para el estado predeterminado después deun ciclo de encendido/apagado de la alimentación. Estosparámetros son:

NOTA: Si la limpieza automática está desactivada,la máquina se puede volver a activar despuésdel ciclo de alimentación.

□MEMORIZACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN□ PREDETERMINADA A ACTIVADA□ PREDETERMINADA A DESACTIVADA

De preferir una configuración predefinida distinta,consultar con el concesionario John Deere autorizado.

Con la limpieza automática activada, la limpieza delfiltro de escape se efectúa automáticamente según seanecesario, sin intervención del operador. El indicadorde limpieza del filtro de escape se ilumina en el monitorcuando el sistema realiza de forma activa una limpiezaautomática del filtro de escape. La máquina se puedeoperar con normalidad. Una vez completado el procesode limpieza automática del filtro de escape, el indicadorde limpieza automática del filtro de escape se apagaráautomáticamente.

Si el nivel de obstrucción alcanza el nivel de hollín ALTOcon la limpieza automática activada, será necesario tomarmás medidas para limpiar el filtro. Iniciar una limpieza delfiltro en estado estacionado.

NOTA: No se recomienda desactivar la limpiezaautomática del filtro de escape. Cuando seaposible, se debe activar la limpieza automática paramantener la acumulación de hollín al mínimo y paraaumentar el tiempo productivo total de la máquina.

2-2-17 090915

PN=91

Page 92: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002EE -63-28MAY15-2/3

Si se opera en condiciones donde la elevada temperaturade escape pueda resultar insegura, la limpieza automáticase puede desactivar desde el menú del monitor.

Si el nivel de obstrucción alcanza el nivel de hollín ALTOcon la limpieza automática desactivada, apareceráun mensaje emergente en el monitor que solicitarála activación de la limpieza automática. Para másinformación, ver Funcionamiento—Limpieza automáticadel filtro de escape. (Sección 2–3.)

Limpieza en estado estacionado

ATENCIÓN: Realizar mantenimiento en lasmáquinas durante la limpieza en estacionamientodel filtro de escape puede provocar lesionesgraves. Evitar el contacto y la exposición de lapiel a gases y componentes calientes.

Durante la limpieza en estado estacionado delfiltro de escape, es posible que el motor girea altas r/min y a altas temperaturas por unperiodo prolongado. Los gases de escape ylos componentes del filtro de escape puedenalcanzar temperaturas suficientemente altascomo para causar quemaduras en la piel ofundir materiales comunes.

Evitar la posibilidad de lesiones graves o lamuerte causada por el movimiento de la máquina.No dejar la máquina desatendida con el motor enmarcha durante la limpieza del filtro de escape.

IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Estacionarsiempre la máquina en un lugar seguro ycomprobar que tenga suficiente nivel decombustible antes iniciar la limpieza del filtrode escape en estado estacionado.

La limpieza en estacionamiento viene indicada por elmonitor e iniciada por el operador. Este proceso permiteal sistema limpiar el filtro de escape. La limpieza enestacionamiento se inicia mayormente después de un usoprolongado con la limpieza automática del filtro de escapedesactivada o por frecuentes apagados del motor duranteun proceso activo de limpieza automática.

Durante el proceso de limpieza, el régimen del motorse controlará automáticamente y la máquina deberápermanecer estacionada para completar el procedimiento.El tiempo total para una limpieza es inferior a 45 min, perovaría según diversos criterios como el tipo de combustible,el tipo de aceite, el ciclo de trabajo y la cantidad de órdenesde limpieza del filtro de escape previamente canceladas.

La limpieza en estacionamiento se debe activar desdeel menú del monitor. El primer menú de limpieza enestacionamiento ofrece las opciones de apagar y deno apagar la máquina una vez terminada la limpiezade estacionamiento. Para más información, verFuncionamiento—Limpieza en estacionamiento del filtrode escape. (Sección 2-3). La limpieza en estacionamientosolo puede iniciarse si la restricción del filtro se encuentra

en los niveles de hollín ALTO o MUY ALTO. La máquinadebe estar en un estado seguro predeterminado. Esteestado seguro incluye dos condiciones:

• Freno de estacionamiento aplicado.• Motor funcionando a ralentí.La limpieza en estado estacionado se realiza en dosetapas. La primera etapa es preparar al filtro de escapepor medio de la elevación automática de la temperaturadel filtro de escape a 300 °C (572 °F). El estado depreparación se visualiza en el monitor. Una vez que latemperatura del filtro de escape alcanza los 275—300 °C(527—572 °F), el proceso de limpieza puede comenzar.La segunda etapa es cuando comienza el proceso delimpieza y puede hacer que las temperaturas del filtrode escape superen los 550 °C (1022 °F). El estadode progreso se visualiza en el monitor. El proceso delimpieza continuará hasta que se cumpla una de lassiguientes condiciones:

• Hasta que no haya restricción de hollín en el filtro deescape.• Transcurrieron ya 45 min., lo cual provocó unainterrupción por exceso de tiempo.• El operador cancela el procedimiento de limpiezaen posición de estacionamiento soltando el freno deestacionamiento o aumentando el régimen del motor.• Se anula la limpieza en estado estacionado debido auna falla.• El motor se queda sin combustible.• El operador apaga el motor (no recomendado).El indicador de limpieza del filtro de escape se iluminaen el monitor durante una limpieza en estacionamiento.Una vez finalizado el procedimiento de limpieza enestacionamiento, el motor volverá automáticamente aralentí y el indicador de limpieza del filtro de escape seapagará. La máquina está lista para volver a funcionar.

IMPORTANTE: Evitar daños al motor. Si la máquinaNO se volverá a operar inmediatamente despuésde la limpieza en estacionamiento, dar untiempo al motor y al filtro de escape para quevuelvan a las temperaturas de funcionamientonormales ANTES de parar el motor.

El operador puede optar por el apagado automático de lamáquina una vez finalizada la limpieza en estacionamientosi selecciona la función de apagado automático en elmenú de limpieza en estacionamiento. Si no se haseleccionado el apagado automático y el operadordecide no retornar operativo después de la limpieza enestacionamiento, dar un tiempo al motor y al filtro deescape para que las temperaturas de funcionamientovuelvan a ser normales ANTES de parar el motor.

Evitar inhabilitar el proceso de limpieza automática,salvo que sea necesario. La reiterada inhabilitación delproceso de limpieza automática o el hacer caso omisoa las indicaciones de realizar una limpieza en estadoestacionado limitarán la potencia del motor y requerirán laintervención del concesionario para la limpieza.

2-2-18 090915

PN=92

Page 93: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002EE -63-28MAY15-3/3

Retiro de cenizas

Los procedimientos de limpieza del filtro de escapedescritos anteriormente limpian el hollín del filtro deescape de la máquina. Con el tiempo, el filtro de escapetambién acumula depósitos de cenizas que no se eliminan

durante la limpieza del filtro de escape. Tras varios milesde horas de uso del filtro de escape, estas acumulacionesde ceniza pueden limitar el rendimiento del motor ydeben eliminarse. Para obtener más información sobre elretiro de cenizas, ver Mantenimiento del filtro de escape.(Sección 3–3.)

2-2-19 090915

PN=93

Page 94: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página DX,SCR,OVERVIEW -63-05SEP14-1/2

Descripción general del sistema de reducción catalítica selectiva (SCR)

RG22427—UN—14FE

B13

Sistema de reducción catalítica selectiva (SCR)

A—Catalizador de la SCRB—Inyector de dosificación de

DEF

C—Unidad de dosificación deDEF

D—Conjunto del depósito de DEF

E—Depósito de DEF

IMPORTANTE: No desconectar los cables de labatería antes de que hayan transcurrido 4minutos después de haberse parado el tractor.El sistema de SCR se purga automáticamentepor si mismo de fluido de escape diésel (DEF)inmediatamente después de apagarse el motor.Si no se permite el tiempo necesario para quelas tuberías se purguen, el DEF residual sepuede congelar y puede posiblemente dañarlos componentes del sistema de SCR cuandoestá expuesto a climas fríos.

Para cumplir con los requisitos locales y nacionalesde emisiones, esta máquina cuenta con un sistema dereducción catalítica selectiva (SCR). Los componentesprincipales del sistema de SCR incluyen el catalizador deSCR (A), el inyector de dosificación de DEF (B), la unidadde dosificación de DEF (C), el conjunto del depósito deDEF (D) y el depósito de DEF (E). El sistema de SCRes efectivo en la reducción de emisiones de óxidos denitrógeno (NOx). El NOx es el componente principal de lapolución del aire y de la lluvia ácida.

Las moléculas de NOx se forman en el escape durante lacombustión. El DEF se inyecta en el flujo de escape antesdel catalizador de la SCR. Mediante una reacción químicaen la SCR, el NOx se convierte en nitrógeno y agua.

El vapor de agua es un producto asociado normal de lacombustión. Durante el funcionamiento de la máquinaen tiempo frío a temperaturas bajas de los gases deescape, el vapor de agua se puede condensar y salirdel tubo de escape como humo blanco. Este humoirá desapareciendo conforme vaya aumentando latemperatura de funcionamiento y se vaya evaporandoel agua.Este se disipa a medida que la temperatura defuncionamiento aumenta y el agua viene vaporizada.Esta situación se considera normal.

Una solución de DEF comienza a cristalizar y se congelaa -11 ºC (12 ºF). A temperaturas inferiores a los -11 °C(12 °F), se espera que el DEF se congele en el depósitode DEF. Por esta razón, el depósito de DEF contiene unelemento calefactor que descongela rápidamente el fluidodespués del arranque. El elemento calefactor se activa ydesactiva según sea necesario para mantener la fluidezdurante el funcionamiento. El DEF no se dosifica duranteel arranque, por lo tanto no es necesario tener DEF enestado líquido con el arranque en frío.

Si la calidad del DEF se deteriora y ya no cumple conlas especificaciones, se puede reducir la potencia delmotor. El DEF debe ser cristalino con un suave olor aamoníaco. Si el DEF aparenta turbio, con coloración otiene un profundo olor a amoníaco, es probable que no seencuentre dentro de las especificaciones.

2-2-20 090915

PN=94

Page 95: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000349 -63-28MAY15-1/1

CN93077,00002F5 -63-06OCT14-1/1

Proceso de entrega de software con ServiceADVISOR™ Remote (SAR)Teoría de funcionamiento

Service ADVISOR™ es una herramienta de diagnósticoque utilizan los concesionarios John Deere para efectuardiagnósticos como también para actualizar parámetros ysoftware en las máquinas. Los concesionarios puedenacceder a los códigos y direcciones de diagnóstico, crearindicaciones y registros, y programar los controladores.Esta tecnología consta de software y hardware. Lostécnicos asisten a un curso de capacitación de un mínimode 8 horas de duración para obtener su certificación en lautilización de esta herramienta.

Service ADVISOR Remote (SAR) es una funciónde Service ADVISOR. El SAR permite al técnicoconcesionario conectarse a una máquina con SARactivado a través de la red JDLink™ para acceder deforma remota a la información y registro de datos de loscódigos de diagnóstico, así como a la programación delas unidades de control electrónico.

Parecido a las actualizaciones de software en la industriade computación, el SAR permite a John Deere enviar adistancia el software actualizado por medio del hardwareJDLink incorporado. La programación a distancia habilitaa John Deere para actualizar software con el fin de mejorarel rendimiento de la máquina. Esta capacidad se puedeusar para reprogramar la mayoría de los controladoresde máquinas. El usuario participa activamente conel concesionario en el proceso, en la descarga de laactualización de software y en su instalación.

NOTA: Es posible que algunas unidades de controlelectrónico de vehículo no sean compatiblespara la reprogramación por SAR.

Para obtener más información sobre Service ADVISORRemote, consultar con un concesionario de John Deereautorizado.

Reprogramación del vehículo

NOTA: La unidad se ajusta en fábrica de modo quesiempre acepta las descargas de software. Paracambiar esta configuración, consultar con unconcesionario autorizado de John Deere pararecibir solicitudes de actualizaciones de software orechazar todas las actualizaciones de software.

La máquina puede continuar su funcionamientode modo normal durante el proceso dedescarga de software.

Los clientes recibirán notificación de John Deere ode uno de sus concesionarios de actualizaciones desoftware pendientes con instrucciones de instalacióncorrespondientes por medio de carta o vía telefónica.

El cliente determinará la hora y lugar adecuadospara instalar el software nuevo en la máquina através del monitor. Para más información, verFuncionamiento—Actualización de software. (Sección2–3.)

Una vez que el cliente inicia la entrega e instalación delsoftware, el SAR se inicia y gestiona la instalación delnuevo payload en las unidades de control electrónico dela máquina correspondientes.

NOTA: La velocidad de descarga del software dependede la cobertura de red celular que tenga JDLink.

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & CompanyJDLink es una marca comercial de Deere & Company

Funcionamiento en aguaIMPORTANTE: Nunca exceder la profundidad

máxima de vadeo (borde inferior de los rodillosportadores). El ventilador del motor se destruirási se excede la profundidad de vadeo.

Cuando sea necesario operar o conducir en agua, elagua no debe superar el borde inferior de los rodillosportadores (1).

Después de trabajar en agua, lubricar todos los puntos delubricación y engrase.

1—Rodillos portadores

TX1161114—UN—19MAY

14

Rodillos portadores

2-2-21 090915

PN=95

Page 96: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000430 -63-01OCT14-1/1

JH91824,00002EA -63-22JUL10-1/1

CN93077,0000373 -63-07AUG15-1/1

Conducción en pendientes empinadasIMPORTANTE: Tener cuidado al conducir en

pendientes empinadas. Es importante operarla máquina a velocidades de transmisiónlentas para proteger el motor y/o latransmisión de los daños.

NOTA: Se recomienda desactivar el ralentí automaticocuando se opere de forma continuada enpendientes empinadas.

Evitar dañar las cadenas de orugaIMPORTANTE: Evitar causarle daños a la máquina. Si

la máquina tiene cadenas de oruga selladas y

lubricadas, no forzar agua entre los pasadoresde plástico y los tapones de caucho al lavar lamáquina con una lavadora de presión alta.

Para prolongar la vida útil del tren de rodajeEl mantenimiento y ajuste adecuados del tren de rodajede la máquina alargan la vida útil de la misma en muchasde las condiciones de trabajo y terreno. La habilidad deloperador puede impactar y afectará en sí la vida útil delos componentes. A continuación se muestran algunassugerencias de funcionamiento que pueden hacer unadiferencia:

AJUSTE CORRECTO DEL HUELGO DE LAS CADENAS— Mantener el huelgo apropiado de las orugas, de 58 a70 mm (2,25 a 2,75 in), es el ajuste más importante. Lascadenas apretadas acortan la vida útil por más de 50% eimponen cargas en los componentes del tren de rodaje,acelerando la velocidad de desgaste. Es necesarioajustar la flexión de la oruga de acuerdo a las condicionesdel suelo. Observar el huelgo a diario y ajustarlo segúnsea necesario. Consultar la tabla de intervalos de servicioen este manual o en la calcomanía en la máquina paraobtener el procedimiento correcto de ajuste.

REDUCIR EL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO ENRETROCESO—En todas las máquinas sobre orugas, eldesgaste de los bujes y las ruedas dentadas aumentasignificativamente cuando se trabaja en retroceso enlugar de avance.

Para obtener la máxima vida útil de la oruga, reducir almínimo el tiempo que se retrocede.

REDUCIR LAS VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTOY DE AVANCE CUANDO SEA POSIBLE—Al aumentarla velocidad de la máquina, también aumenta la velocidadde desgaste. Hacer funcionar la máquina a la velocidadmínima que se necesite para el tipo de trabajo a realizar.El patinaje excesivo de las cadenas también aumenta eldesgaste, en particular de las puntas de las garras.

ELIMINAR EL PESO ADICIONAL INNECESARIO—Elpeso adicional de la máquina por contrapesos deaccesorios acelera el ritmo de desgaste.

USAR GUÍAS O PROTECCIONES CORRECTAS ENLAS CADENAS—Las guías o protectores de cadenas de

T207501—UN—15FE

B05

Para prolongar la vida útil del tren de rodaje

oruga bien instalados y en buenas condiciones mantienela cadena alineada con los rodillos y el tensor delantero,prolongando su vida útil.

SELECCIONAR ZAPATAS DE CADENAS DEL ANCHOADECUADO—El uso de zapatas más anchas aumentala carga y el desgaste de los componentes del tren derodaje. Usar la zapata más angosta posible para lascondiciones de trabajo.

2-2-22 090915

PN=96

Page 97: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002FB -63-06OCT14-1/1

Activación del sistema hidráulicoAl presionarse una vez el interruptor (1) de activación delsistema hidráulico (LED iluminado) se activan todas lasfunciones hidráulicas, si el motor está en marcha.

Al presionarse otra vez el interruptor de activación delsistema hidráulico (LED apagado) se desactivan todas lasfunciones hidráulicas, en cualquier condición.

Con alimentación conmutada pero con el motor apagado,mantener presionado el interruptor de activación delsistema hidráulico mientras se mueven las palancas decontrol para descargar la presión hidráulica.

1— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

TX1163534—UN—18JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

2-2-23 090915

PN=97

Page 98: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002F9 -63-03JUN15-1/4

Cambio de paso de la hoja niveladoraEl cambio de inclinación longitudinal de la hoja niveladorapuede ser necesario según el tipo de trabajo quese realiza, las condiciones del suelo, o el cambio desensación de la topadora a las preferencias del operador.

Ventajas de la inclinación de la hoja hacia adelante:

Cuando está angulada hacia adelante, la hoja levantamenos tierra. El peso de la tierra empujada por la hojaaumenta el peso de la misma y pone un mayor pesosobre el extremo delantero de las orugas. Una pérdidade balance de la topadora puede producir el hundimientode los tensores delanteros en terrenos blandos o sueltos.Si los tensores se hunden, la hoja corta el suelo de modoirregular. Con la hoja inclinada hacia adelante, el puntode equilibrio de la máquina no varía tanto cuando se llenala hoja, por lo cual las ruedas guía se hunden menos.

Con la hoja inclinada hacia adelante, es menos probableque la tierra se amontone por encima de la hoja cuandose corta pendiente arriba. También se facilita la descargade la tierra al final de una pasada de topado cuando secorta pendiente arriba o sobre materiales pegajosos.

Ventajas de la inclinación de la hoja hacia atrás:

Con la hoja inclinada hacia adelante, su borde cortantequeda más horizontal, lo cual produce un corte másprofundo en el suelo. El tener el borde cortante máshorizontal también permite hacer un corte más uniformeen suelos duros. La hoja puede empujar más tierracuando se inclina hacia atrás. El empujar más tierra en lahoja aumenta el peso de la máquina. El peso adicionalde la topadora puede aumentar la fuerza de empuje ensuelos duros. La tierra empujada por la hoja tambiéndesplaza el punto de equilibrio de la máquina haciaadelante. En suelos duros el incremento de peso puedeser ventajoso ya que puede ayudar a mantener el frentede la máquina hacia abajo y el borde cortante penetranteal hacer cortes profundos.

Ajuste manual de orientación de la hoja niveladora

NOTA: Es necesario ajustar ambos lados.

La orientación de la hoja se puede ajustar para adaptarlaa las condiciones del suelo al cambiarse la posicióndel cilindro de inclinación (1) y de la articulación deinclinación (4). Hay tres posiciones de orientación de lahoja—central, superior e inferior.

• Posición central: Para condiciones de masa normal.• Posición superior: Para condiciones de suelo blando,se reduce el ángulo de corte de la hoja niveladora.• Posición inferior: Para condiciones de suelo duro;establece un borde cortante empinado.

1. Elevar la hoja aproximadamente 152 mm (6 in) delsuelo y apoyarla sobre bloques.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones por la caídade la hoja o de su bastidor. NUNCA trabajardebajo de una hoja niveladora levantada a

TX1164349—UN—01JU

L14

Cilindro hidráulico apoyado en posición central

TX1164350—UN—01JU

L14

Articulación de inclinación apoyada en posición central

1—Cilindro de inclinación2—Pasador (se usan 2)

3—Tornillo (se usan 2)4—Articulación de paso

menos que se coloquen soportes debajo dela hoja niveladora o del bastidor.

2. En el lado de la articulación de inclinación longitudinal,quitar el tornillo (3) y extraer luego el pasador (2).

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones poraplastamiento o pinzamiento. Nunca alinearlas cavidades con los dedos durante elprocedimiento de ajuste.

ATENCIÓN: Usar guantes para evitar posibleslesiones por aplastamiento o pinzado de losdedos entre los suplementos.

3. Arrancar la máquina y mover la palanca de controlde la hoja para accionar el cilindro de inclinación enla dirección deseada hasta que se pueda instalarel pasador. La extensión del cilindro de inclinaciónempuja hacia adelante la articulación de inclinación.La retracción del cilindro de inclinación empuja haciaatrás la articulación de inclinación.

4. Utilizar una herramienta apropiada para alinear laarticulación de inclinación hasta que pueda instalarseel pasador. De ser necesario, retraer o extender elcilindro de inclinación.

2-2-24 090915

PN=98

Page 99: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002F9 -63-03JUN15-2/4

5. Instalar el pasador desde el interior hacia el exteriordel bastidor de oruga e instalar el tornillo.

6. Repetir el mismo procedimiento en el lado del cilindrode inclinación.

7. En el lado del cilindro de inclinación, extraer el tornilloy quitar luego el pasador.

8. Arrancar la máquina y mover la palanca de control dehoja niveladora para accionar el cilindro de inclinaciónen la dirección deseada hasta que se pueda instalar elpasador. Asegurarse de que la posición de inclinaciónde la hoja niveladora sea la misma en ambos lados.

9. Instalar el pasador desde el interior hacia el exteriordel bastidor de oruga e instalar el tornillo.

2-2-25 090915

PN=99

Page 100: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002F9 -63-03JUN15-3/4

Ajuste asistido de inclinación de la hojaniveladora—Si existe

La inclinación de la hoja se puede ajustar mediante lafunción de inclinación asistida.

1. La palanca de control de la hoja debe estar en laposición central para tener la hoja uniformementeorientada, el ajuste típico para las condicionesnormales.

2. Mantener presionado el Interruptor (1) de avance deinclinación asistida para inclinar la hoja hacia adelante.

3. Mantener presionado el Interruptor (2) de retroceso deinclinación asistida para inclinar la hoja hacia atrás.

Retorno a paso

Para operar el retorno a inclinación, presionar y soltar elinterruptor (3) de retorno a inclinación del asa de controlde la hoja para retornar la inclinación de la hoja a laposición ajustada en el módulo de teclado (SSM).

NOTA: El valor predeterminado de inclinación parala posición uno del retorno a inclinación es el25% de la carrera del cilindro de inclinación.La posición dos del retorno a inclinación es el50% de la carrera del cilindro de inclinación. Laposición tres del retorno a inclinación es el 75%de la carrera del cilindro de inclinación.

Hay cinco ajustes disponibles en el botón de selección(4) de inclinación:

• Presionar y soltar el botón de selección de inclinación(primer LED iluminado) para la posición uno de retornoa inclinación.• Presionar y soltar nuevamente el botón de selección deinclinación (segundo LED iluminado) para la posicióndos de retorno a inclinación.• Presionar y soltar nuevamente el botón de selecciónde inclinación (tercer LED iluminado) para la posicióntres de retorno a inclinación.• Presionar y soltar nuevamente el botón de selección deinclinación (los tres LED iluminados) para el ciclo deretorno a inclinación.• Presionar y soltar el botón de selección de inclinación(LED apagados) para apagar el retorno a inclinación.

Ajuste del retorno a inclinación

1. Presionar el botón de selección de inclinación (primerLED iluminado) y ajustar la hoja a la posición inclinadauno deseada con la palanca de control de la hoja.

2. Mantener presionado el botón de selección deinclinación (primer LED destella y luego permanecefijo) para almacenar la posición uno de inclinación.

3. Presionar el botón de selección de inclinación(segundo LED iluminado) y ajustar la hoja a laposición inclinada dos deseada con la palanca decontrol de la hoja.

TX1164415—UN—02JU

L14

Palanca de control de la hoja

TX1164629—UN—07JU

L14

Módulo de teclado (SSM)

1— Interruptor de avance depaso asistido

2— Interruptor de retroceso depaso asistido

3— Interruptor de retorno apaso

4—Botón de selección de paso

4. Mantener presionado el botón de selección deinclinación (segundo LED destella y luego permanecefijo) para almacenar la posición dos de inclinación.

5. Presionar el botón de selección de inclinación (tercerLED iluminado) y ajustar la hoja a la posición inclinadatres deseada con la palanca de control de la hoja.

6. Mantener presionado el botón de selección deinclinación (tercer LED destella y luego permanecefijo) para almacenar la posición tres de inclinación.

Ciclo de retorno a inclinación

Cuando el ciclo de retorno a paso está activo y seselecciona el retorno a paso en la palanca de control dehoja niveladora, la hoja niveladora pasa por las posicionesuno, dos y tres para luego regresar a la posición uno yreiniciar el ciclo.

2-2-26 090915

PN=100

Page 101: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F9 -63-03JUN15-4/4

2-2-27 090915

PN=101

Page 102: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000056C -63-19AUG15-1/2

Hoja niveladora angular mecánica (si existe)Funcionamiento de la hoja de rotación mecánica

La hoja de rotación mecánica utiliza el patrón de controlde hoja de unidades sin IGC. Ver Palanca de control de lahoja. (Sección 2–1.)

ATENCIÓN: Evitar daños a la máquina. Un usoinapropiado de la hoja de rotación mecánicapuede dañar la máquina.

• No enterrar la hoja de corte debajo deun obstáculo para elevar la parte traserade la topadora.• No utilizar la hoja para elevar vehículosu objetos pesados.

Usos típicos:

• Hoja recta para cortar, transportar o esparcir material• Hoja girada para apartar material• Hoja inclinada para la construcción de carreteras yzanjas• Hoja elevada para derribar pequeños árbolesExtracción de tocones y pequeños árboles:

1. Inclinar la hoja.2. Cortar las raíces lateralmente en tres lados del tocón

o del árbol.3. Colocar el borde cortante de la hoja debajo de uno

de los lados.4. Con corte de raíces:

- conducir en avance para hacer rodar el tocón yextraerlo del suelo.

- elevar la hoja niveladora y voltear el árbol.

Cambio de ángulo de la hoja

El ángulo de la hoja niveladora se puede ajustar paraadaptarla a las condiciones del suelo cambiando laposición de la rótula angular (4). Hay tres posiciones deángulo de la hoja niveladora—Sin ángulo, rotación a laizquierda, rotación a la derecha.

Ángulo dela hoja

Perno esférico del tirantederecho

Perno esférico deltirante izquierdo

Sin ángulo Soporte del bastidor centralderecho (2)

Soporte del bastidorcentral izquierdo

Rotación ala izquierda

Soporte del bastidordelantero derecho (3)

Soporte del bastidortrasero izquierdo

Rotación ala derecha

Soporte del bastidor traseroderecho (1)

Soporte del bastidordelantero izquierdo

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones por la caídade la hoja o de su bastidor. NUNCA trabajardebajo de una hoja niveladora levantada amenos que se coloquen soportes debajo dela hoja niveladora o del bastidor.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones poraplastamiento ocasionadas por componentes

TX1188789—UN—25MAR15

Elevación de la hoja de rotación mecánica y de los tirantes

TX1189014—UN—25MAR15

Hoja de rotación mecánica (se muestra el lado derecho)

TX1189020—UN—25MAR15

Juntura del bastidor y del tirante (se muestra el lado derecho)

1—Soporte del bastidortrasero (se usan 2)

2—Soporte del bastidor central(se usan 2)

3—Soporte del bastidordelantero (se usan 2)

4—Rótula angular (se usan 2)

5—Tirante (se usan 2)6—Pasador de bloqueo (se

usan 2)7—Pasador de aletas (se usan

2)

pesados. Utilizar un dispositivo deelevación apropiado.

1. Fijar las eslingas para preparar la elevación de la hojade rotación mecánica y los tirantes (5).

2-2-28 090915

PN=102

Page 103: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,000056C -63-19AUG15-2/2

2. Elevar la hoja y los tirantes en cada extremo de lahoja como se indica en el gráfico.

EspecificaciónHoja niveladora angularmecánica y tirante—Peso(aproximado)............................................................................... 4164 kg

9180 lb

3. Elevar la hoja aproximadamente 152 mm (6 in) delsuelo y apoyarla sobre bloques.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones poraplastamiento o pinzamiento. Nunca alinearlas cavidades con los dedos durante elprocedimiento de ajuste.

ATENCIÓN: Usar guantes para evitar posibleslesiones por aplastamiento o pinzado de losdedos entre los suplementos.

4. En uno de los lados de la hoja, extraer el pasadorhendido (7) y el pasador de retención (6) para extraerla rótula angular.

5. Mover el tirante dentro del bastidor de la topadora,y conectar la rótula angular a través de los soportesdel bastidor seleccionado. Instalar el pasador deretencíón y el pasador hendido.

6. En el otro lado de la hoja, extraer el pasador hendido yel pasador de retención para extraer la rótula angular.

7. Mover el tirante dentro del bastidor de la topadora,y conectar la rótula angular a través de los soportesdel bastidor seleccionado. Instalar el pasador deretencíón y el pasador hendido.

8. Extraer los bloques de apoyo para bajar la hoja.

9. Extraer las eslingas de la hoja niveladora angularmecánica y los tirantes.

2-2-29 090915

PN=103

Page 104: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002FC -63-04JUN15-1/1

Funcionamiento del sistema IGC—Instalación de fábrica de Topcon, si existe

TX1161234—UN—20MAY

14

Palanca de control de la hoja

TX1122271A

—UN—27SEP12

Unidad de pantalla del IGC

Sólo pueden utilizar el sistema IGC las máquinasequipadas con control de pendiente integrado (IGC). Parael correcto funcionamiento del sistema IGC, ver la guíade referencia del sistema.

Cuando el sistema IGC está habilitado, la máquinadireccionará la hoja según los comandos recibidos desdeel sistema IGC.

NOTA: La unidad de pantalla del sistema del IGC puedeactivarse sin habilitar el sistema IGC.

Activación de la unidad de pantalla del sistema IGC:Pulsar y soltar el botón ENCENDIDO de la unidad depantalla del IGC (2).

Apagado de la unidad de pantalla del sistema IGC:Pulsar y soltar el botón APAGADO de la unidad depantalla del IGC (3).

Acceder a la guía de referencia del IGC

1. Activar la unidad de pantalla del sistema IGC.

NOTA: Si la barra de menú no está a la vista, pulsarel icono ubicado en la esquina superior derechade la pantalla de la unidad.

2. Pulsar Archivo en la barra de menú de la pantallade la unidad el IGC.

3. Seleccionar Exit 3 DMC (Salir 3 DMC) del menúdesplegable para cerrar el programa.

NOTA: El icono de la guía de referencia (4) tiene laetiqueta 7010-0911 debajo del mismo.

4. Hacer doble clic sobre el icono de la guía de referenciapara abrirla.

Cerrar la guía de referencia del IGC

1. Pulsar el botón X en la esquina superior derecha de laventana de la guía de referencia.

NOTA: El icono del sistema del IGC (5) tiene laetiqueta 3DMC debajo del mismo.

TX1122381A

—UN—27SEP12

Sistema de pantalla del IGC

1— Interruptor deencendido/apagado de IGC

2—Botón de ENCENDIDO dela unidad de pantalla delsistema IGC

3—Botón de APAGADO dela unidad de pantalla delsistema IGC

4— Icono de guía de referencia5— Icono del sistema IGC

2. Hacer doble clic sobre el icono del sistema del IGCpara volver al sistema del IGC.

NOTA: El sistema IGC debe estar habilitado para dirigir lacuchilla según los comandos del sistema del IGC.

Activación del sistema IGC:

1. Activar el sistema hidráulico. Ver Activación delsistema hidráulico en esta sección.

2. Activar la unidad de pantalla del sistema IGC.

3. Presionar y soltar el interruptor de encendido/apagado(1) del IGC hasta que el indicador de hoja niveladoraautomática en la unidad de pantalla primaria (PDU)esté iluminado. Ver Diagnósticos—Pantallas de ayudade diagnósticos. (Sección 2–3.)

2-2-30 090915

PN=104

Page 105: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,00002F7 -63-04JUN15-1/2

Funcionamiento del roturador—Si existeIMPORTANTE: Cuando se usa el desgarrador, operar

la máquina en velocidad de avance BAJA.

Evitar dañar la máquina. No hacer giros conel desgarrador incrustado en el material.

Uso del roturador

Con roturadores de multidientes, la instalación demultidientes es normalmente más beneficiosa queseleccionar una velocidad de avance más alta.

Usar solamente un desgarrador para desgarrar materialduro o de gran tamaño.

El material fácil de roturar, que se rompe en piezas máspequeñas, se puede extraer con un roturador multidientescon dos o tres dientes.

Al trabajar con el desgarrador siempre asegurarse quelas dos cadenas de oruga están completamente enel suelo todo el tiempo. De ser necesario, prepararapropiadamente el lugar de trabajo.

El ángulo de diente del desgarrador puede acomodarsea las condiciones del suelo retrayendo o extendiendolos cilindros de inclinación longitudinal del desgarradormediante los interruptores basculantes de mando auxiliar.

• En suelos blandos, utilizar un ángulo de diente agudo(5). Ajustar la inclinación longitudinal del roturador demodo que sus dientes estén inclinados hacia dentro.• En suelos duros, utilizar un ángulo de diente plano (6).Ajustar la inclinación longitudinal del roturador de modoque sus dientes estén inclinados hacia fuera.

Hay que desgarrar el suelo a la profundidad máximaposible. Si el suelo tiene varias capas, desgarrar unacapa a la vez. Puede ser necesario hacer varias pasadasen el mismo lugar para alcanzar la profundidad deseada.

En ciertos casos, puede ser necesario hacer cortestransversales.

En pendientes, siempre desgarrar cuesta abajo.

Funcionamiento del roturador

Operar el desgarrador solo desde el puesto del operador.

• Para ajustar la altura del desgarrador, presionar elinterruptor basculante 1 de mando auxiliar (3) haciaarriba o abajo. Soltar el interruptor basculante 1 demando auxiliar cuando se haya seleccionado la alturadel desgarrador.• Para inclinar longitudinalmente hacia fuera el roturador,presionar el interruptor basculante 2 de mando auxiliar(4) hacia la izquierda.• Para inclinar longitudinalmente hacia dentro elroturador, presionar el interruptor basculante 2 demando auxiliar hacia la derecha.

TX1161394—UN—06JU

N14

Asa de mando auxiliar (si existe)

6 5

TX1162711—UN—10JU

N14

Ángulo del diente

1— Interruptor 1 de mandoauxiliar

2— Interruptor 2 de mandoauxiliar

3— Interruptor basculante 1 demando auxiliar

4— Interruptor basculante 2 demando auxiliar

5—Ángulo agudo de diente6—Ángulo plano del diente

Retorno a almacenamiento del roturador

El retorno a almacenamiento permite al operadordevolver el roturador a la posición de almacenamientomediante el asa de mando auxiliar cuando el retorno aalmacenamiento está activado. Para más información, verConfiguración—Preferencias de máquina. (Sección 2–3.)

El retorno a almacenamiento dispone de cuatro ajustes:

• DESCONECTADO• SOLO ELEVACIÓN• ELEVACIÓN, LUEGO INCLINACIÓNHACIA ADENTRO• ELEVACIÓN, LUEGO INCLINACIÓN HACIA AFUERA

Para activar el retorno a almacenamiento, presionar elinterruptor 1 de mando auxiliar (1).

2-2-31 090915

PN=105

Page 106: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F7 -63-04JUN15-2/2

Ajuste del extractor de pasadores

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones. Alejara todas las personas del área.

El ajuste de extracción de pasadores solo está disponiblecon un roturador de vástago de diente simple. Es posibleajustar la longitud del diente del desgarrador en 3posiciones de acuerdo con las condiciones del terreno.

1. Asegurarse que la máquina está estacionada en suelofirme.

2. Mantener presionado el interruptor de activación (1)de extractor de pasadores del roturador (si existe) enel módulo de teclado (SSM) durante un segundo (LEDiluminado) para activar el extractor de pasadores delroturador.

3. Presionar el interruptor basculante 1 de mando auxiliar(3) hacia abajo para bajar los dientes del roturador sinpresionar sobre el suelo.

NOTA: Cuando se presiona el interruptor 2 de mandoauxiliar (2), se oirá un campaneo continuo.

El extractor de pasadores retornará al estadode bloqueo si el interruptor 2 de mando auxiliarno se presiona en un periodo de 30 s o seapaga el interruptor de activación del extractorde pasadores del roturador.

4. Presionar el interruptor 2 de mando auxiliar (4) hastaque el pasador de bloqueo (5) se retraiga y libere eldiente.

5. Presionar el interruptor basculante 1 de mando auxiliarhacia arriba o abajo para obtener el ajuste deseadodel vástago del diente del roturador.

6. Presionar el Interruptor de activación del extractor depasadores del roturador en el SSM para extender elpasador de bloqueo.

7. El pasador de bloqueo se extiende para fijar el dientedel desgarrador.

8. Comprobar y asegurarse de que el pasador debloqueo esté completamente extendido antes deoperar el roturador.

1— Interruptor de activacióndel extractor del pasadordel roturador (si existe)

2— Interruptor 2 de mandoauxiliar

3— Interruptor basculante 1 demando auxiliar

4— Interruptor basculante 2 demando auxiliar

5—Pasador de bloqueo

TX1162719—UN—09JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

TX1162718—UN—17JU

N14

Asa de mando auxiliar (si existe)

TX1162740—UN—09JU

N14

Pasador de bloqueo

2-2-32 090915

PN=106

Page 107: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000331 -63-18JUN14-1/1

Funcionamiento del cabrestante—Si existe

ATENCIÓN: Evitar las lesiones debido almovimiento inesperado de la máquina cuandose usa el cabrestante. Utilizar el freno deestacionamiento para retener la máquina.

Operar el cabrestante solo desde el puesto del operador:

• Mantener presionado el interruptor basculante 1 demando auxiliar (1) hacia arriba para permitir que puedaextraerse libremente el cable del cabrestante a lalongitud deseada.• Mantener presionado el interruptor basculante 1 demando auxiliar hacia abajo para que se enrolle el cableen el cabrestante.• Mantener presionado el interruptor basculante 2 demando auxiliar (2) hacia la izquierda para aumentar lavelocidad del cabrestante.• Mantener presionado el interruptor basculante 2 demando auxiliar hacia la derecha para disminuir lavelocidad del cabrestante.

NOTA: Consultar en las instrucciones individuales delfabricante los procedimientos apropiados de usodel cabrestante antes de operarlo.

TX1162593—UN—06JU

N14

Asa de mando auxiliar (si existe)

1— Interruptor basculante 1 demando auxiliar

2— Interruptor basculante 2 demando auxiliar

2-2-33 090915

PN=107

Page 108: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000330 -63-07AUG14-1/1

Funcionamiento del auxiliar trasero—Siexiste

ATENCIÓN: Evitar riesgos, descargar la presiónantes de desconectar mangueras hidráulicas uotras tuberías. Apretar todas las conexionesantes de aplicar la presión.

Utilizar las lumbreras auxiliares traseras para operarhasta tres funciones auxiliares independientes:

• Lumbreras auxiliares traseras I (1)• Lumbreras auxiliares traseras II (2)• Lumbreras auxiliares traseras III (3)Para más información acerca del ajuste del caudalauxiliar, ver Configuración—Preferencias de máquina.(Sección 2–3.)

La operación del auxiliar trasero se controla mediante elasa de mando auxiliar (si existe).

Para operar el equipo auxiliar trasero desde el puestodel operador:

• Utilizar el interruptor basculante 1 de mando auxiliar (6)para controlar la función auxiliar trasera I.• Utilizar el interruptor basculante 2 de mando auxiliar (7)para controlar la función auxiliar trasera II.• Utilizar los interruptores de mando auxiliar 1 (4) y 2 (5)para controlar la función auxiliar trasera III.

1—Lumbrera auxiliar trasera I(se usan 2)

2—Lumbrera auxiliar trasera II(se usan 2)

3—Lumbrera auxiliar trasera III(se usan 2)

4— Interruptor 1 de mandoauxiliar

5— Interruptor 2 de mandoauxiliar

6— Interruptor basculante 1 demando auxiliar

7— Interruptor basculante 2 demando auxiliar

T133509—UN—15APR13

Fuga de líquidos a presión

TX1162555—UN—06JU

N14

Lumbreras auxiliares traseras (si existe)

TX1162567—UN—06JU

N14

Asa de mando auxiliar (si existe)

2-2-34 090915

PN=108

Page 109: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002F0 -63-13JAN15-1/1

Carga de la máquina en un remolque

NOTA: Puede ser necesario conseguir un permiso paratransportar una máquina con exceso de anchura.Es necesario verificar la altura de la máquina ydel remolque antes del transporte.

1. Mantener limpia la plataforma del remolque. Colocarcuñas contra las ruedas del camión.

2. Usar una rampa o plataforma de carga. Las rampasdeben ser suficientemente fuertes, de poca inclinacióny de altura adecuada.

3. Cargar y descargar la máquina en una superficienivelada.

4. Abrocharse el cinturón de seguridad antes de arrancarel motor.

5. Asegurarse de que las puertas estén retenidas deforma segura durante la carga y descarga.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas porel movimiento inesperado de la máquina. Siempreque sea posible, hacer retroceder la máquinapara que no se vuelque al subirla al remolque.

6. Conducir la máquina sobre las rampas de formacentrada.

7. El eje central de la máquina debe coincidir con el ejecentral del remolque.

8. Bajar el equipo sobre bloques.

9. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL)a punto muerto (N).

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.Nunca depender solo de la palanca decontrol de la transmisión (TCL) para evitarel movimiento de la máquina. La máquinapodría rodar inesperadamente o moverse conla transmisión engranada, causando graveslesiones o la muerte. Aplicar siempre laspalancas de bloqueo de estacionamiento paramantener la máquina detenida.

10. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

IMPORTANTE: Para no dañar el turbocompresor,hacer funcionar el motor a ralentí (sincarga) por 2 minutos.

Si se presiona el interruptor de parada delmotor y el turbocompresor necesita enfriarse,emergerá un mensaje en pantalla. El motorfuncionará hasta que el turbocompresor seenfríe lo suficiente para el apagado.

TX1053585—UN—22DEC08

Amarres

11. Dejar funcionar el motor a ralentí sin carga durante2 min.

12. Presionar el interruptor de disminución del régimendel motor del módulo de teclado (SSM) hasta ralentí.

13. Pulsar el interruptor de parada del motor para apagarel motor.

14. Pulsar el interruptor de arranque del motor una vez.NO arrancar el motor.

15. Con el motor detenido, mantener presionado elinterruptor de activación del sistema hidráulicomientras se mueven las palancas de control paradescargar la presión hidráulica.

16. Presionar el interruptor de parada del motor.

17. Colocar el interruptor de desconexión de la batería enla posición DESCONECTADA.

18. Cubrir la abertura del tubo de escape para impedir laentrada de viento y agua.

IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Sujetarcadenas o cables al bastidor de la máquina oa zapatas torcidas. NO colocar las cadenaso cables sobre o contra las mangueras oconductos hidráulicos.

19. Sujetar cada esquina de la máquina al remolque concadenas o cables.

• Delantero: Utilizar ya sea la parte interior o exteriorde la zapata de orugas, como se muestra.• Costado: usar el borde interior de una zapata deorugas.• Trasero: Usar el borde exterior de las zapatas deoruga. Se permite además el uso de la barra de tiro(si existe).

2-2-35 090915

PN=109

Page 110: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,00002BF -63-09OCT14-1/1

Elevación de la máquina

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones odaños de la máquina causados por el movimientoinesperado de la máquina. Elevar la máquina deforma adecuada y usar los amarres apropiados.

NOTA: No utilizar las asas o los peldaños paraelevar o amarrar la máquina.

Por información específica de pesos, verVarios—Especificaciones. (Sección 4–6.)

1. Accione el freno de estacionamiento.

2. Usar cables y eslingas con capacidad adecuada paralevantar la máquina. La grúa debe posicionarse demodo que la máquina se eleve paralela al suelo.

Colocar las eslingas debajo de las partes delanteray trasera de las cadenas de oruga en las zonas deelevación designadas.

3. Usar protectores en las esquinas puntiagudas.

4. Los cables de elevación deben ser de longitudsuficiente de modo de evitar el contacto con lamáquina.

5. La anchura y la resistencia de la barra esparcidoradeben ser suficientes para evitar el contacto con lamáquina.

TX1160913—UN—19MAY

14

Elevación de la máquina

2-2-36 090915

PN=110

Page 111: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,0000334 -63-07AUG15-1/2

Liberación del freno de estacionamiento para remolcar la máquina

Este procedimiento se utiliza para liberar el freno deestacionamiento y remolcar la máquina.

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por el movimiento inesperadode la máquina durante la preparación pararemolcar. Colocar bloques delante y detrás delas cadenas de oruga y asegurar la máquinapara impedir que la máquina ruede.

No permitir que el operador viaje en la máquinaremolcada a menos que éste pueda controlarla dirección y los frenos de la misma.

IMPORTANTE: No remolcar la máquina a másde 2,4 km/h (1,5 mph) o se le puedencausar daños graves.

Remolque de la máquina con el motor APAGADO

1. Inclinar la cabina hacia arriba. Ver Procedimiento deinclinación del puesto del operador. (Sección 4–1.)

NOTA: Las válvulas de derivación multifunción de labomba pueden desatornillarse con una llavede vaso de 1-3/8 in y un trinquete de cabezaflexible. El motor no tiene que estar en marchapara remolcar la máquina.

Las válvulas de derivación (1) multifunción de labomba de avance están en el lado de avancedel circuito de bucle cerrado y las válvulas dederivación (2) multifunción de la bomba de retrocesose encuentran en el lado de retroceso del circuitode bucle cerrado. La bomba hidrostática delanteraregula la oruga derecha y la bomba hidrostáticatrasera regula la oruga izquierda.

2. PARA REMOLCAR LA MÁQUINA EN AVANCEO RETROCESO: Ambas válvulas de derivaciónmultifunción de avance y retroceso de bomba delas bombas de oruga izquierda y derecha DEBENdesatornillarse (hacia la izquierda, sentido antihorario)3 vueltas.

3. Inclinar la cabina hacia abajo.

4. Pulsar y soltar el interruptor de arranque del motor.

5. Levantar la hoja sobre el suelo. Si el motor girapero no arranca, se puede elevar la hoja niveladorahaciendo girar el motor de arranque mientras semantiene presionado el interruptor de activación delsistema hidráulico y se acciona la función de elevaciónde hoja niveladora.

6. Colocar las palancas de bloqueo de estacionamientohacia abajo (posición de desbloqueo) y la palanca decontrol de la transmisión (TCL) en punto muerto (N).

2

11

2 TX1163375—UN—19JU

N14

Bombas hidrostáticas

TX1163200A

—UN—13JU

N14

Válvulas multifunción

1—Válvula de derivaciónmultifunción de la bombade avance

2—Válvula de derivaciónmultifunción de la bombade retroceso

NOTA: En la posición REMOLCAR se permite remolcarla máquina sin aplicar automáticamente losfrenos (anulación de la función de mantener lamáquina parada en pendientes).

7. Ajustar el control de frenos en el monitor aREMOLCADO. Utilizar los botones de flechas yselección para navegar en los submenús hasta elmodo de freno, resaltarlo y seleccionar REMOLCADO.Ver Configuración—Preferencias de máquina.(Sección 2–3.)

8. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al distribuidor de la válvula del cebadormanual.

2-2-37 090915

PN=111

Page 112: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento de la máquina

CN93077,0000334 -63-07AUG15-2/2

9. Tirar y girar la válvula selectora (3) (roja) de apagadode la bomba de freno a la posición extendida haciaafuera (remolcado) en el distribuidor de la válvula delcebador manual.

NOTA: Existe una válvula de descarga para el freno deestacionamiento en la válvula del cebador manual.El flujo de aceite por la válvula de descarga se puedeoir y el incremento de presión se puede sentir en elasa cuando los frenos se liberan completamente.

10. Insertar el asa (5) en la cebador manual (4). Accionarel cebador manual para aplicar presión y liberar losfrenos.

NOTA: Es posible aplicar los frenos en el modoREMOLCAR moviendo las palancas deestacionamiento hacia arriba (posición bloqueada),pisando a fondo el pedal desacelerador/de freno opresionando el interruptor de parada del motor.

NOTA: Si se aplican los frenos al remolcar el vehículo,hay que repetir el procedimiento de soltado delfreno antes de volver a remolcar el vehículo.

11. Cerrar el registro trasero izquierdo.

12. Remolcar la máquina mediante el amarre (6) delbastidor.

3—Válvula selectora (roja) deapagado de la bomba defreno

4—Bomba manual

5—Palanca6—Amarre del bastidor

TX1163354—UN—17JU

N14

Compartimiento del cebador manual

TX1163384—UN—19JU

N14

Amarre

2-2-38 090915

PN=112

Page 113: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

Continúa en la siguiente página DX,AFTRTREAT,INDCATRS -63-12JUL13-1/2

Descripción de las luces testigo del sistemade post-tratamientoLa luz testigo del fluido de escape diesel (DEF) seenciende cuando el nivel de DEF es bajo. Llenar eldepósito de DEF.

Si la luz testigo del DEF aparece junto con la luz testigode advertencia o la luz testigo de parada del motor, elrendimiento del motor quedará reducido por la unidad decontrol del motor (ECU) ya que el nivel de DEF es másbajo que el nivel de combustible mínimo medible. Llenarel depósito de DEF.

Cuando la luz testigo de temperatura de emisiones delmotor se enciende, la temperatura del gas de escapees elevada, el motor gira a altas revoluciones sin carga,o se está realizando la limpieza del filtro de escape. Lamáquina podrá usarse normalmente, a no ser que eloperador juzgue que la máquina no se halla en un lugarseguro para las altas temperaturas del escape e inhabilitepor ello la limpieza automática.

Si la luz testigo de temperatura de emisiones del motorse enciende junto con la luz testigo de parada delmotor o la luz testigo de advertencia, la ECU reducirálas prestaciones del motor ya que la temperatura delgas de escape es más alta de lo esperado. Seguirel procedimiento de los códigos de diagnóstico deanomalías (DTC) o consultar al concesionario autorizadopara el servicio correspondiente.

La luz testigo del filtro de escape se encenderá cuandose esté procesando la limpieza del filtro de escape, sedetecte un fallo en el sistema de post-tratamiento, senecesite limpiar el filtro de escape y cuando el operadorhaya inhabilitado la función de autolimpieza del filtro deescape. Si las condiciones son seguras, el operadordebe habilitar la función de limpieza automática del filtrode escape, realizar la regeneración de mantenimientomanual o seguir los procedimientos indicados por el DTC.

Si la luz testigo del filtro de escape aparece juntocon el indicador de advertencia, la ECU reducirá lasprestaciones del motor debido a una avería en el sistemade post-tratamiento, o por ser moderadamente alto elnivel de carbonilla del filtro de escape. Si las condicionesson seguras, el operador debería habilitar la funciónde limpieza automática del filtro de escape. Si lascondiciones no son seguras, el operador deberá llevar lamáquina a un lugar seguro y activar el modo automáticode limpieza del filtro de escape. Realizar la regeneraciónde mantenimiento manual o seguir los procedimientosindicados por el DTC.

Si la luz testigo del filtro de escape aparece junto con elindicador de parada del motor, la ECU reducirá más lasprestaciones del motor debido a un avería en el sistemade post-tratamiento, o por ser extremadamente alto elnivel de carbonilla del filtro de escape. Si se presenta estacombinación, ver un concesionario de servicio autorizado.

RG22487 —UN—21AUG13

Luz testigo de fluido deescape diésel

RG22488 —UN—21AUG13

Luz testigo de temperatura deemisiones del motor

RG22489 —UN—21AUG13

Luz testigo del filtro de escape

RG22490 —UN—21AUG13

Luz testigo de inhabilitación dela limpieza automática

RG22491 —UN—21AUG13

Luz testigo de avería del sistemade emisiones del motor

RG22492 —UN—21AUG13

Luz testigo de advertencia

RG22493 —UN—21AUG13

Luz testigo de parada del motor

La luz testigo de limpieza automática inhabilitada seencenderá cuando el operador ordene inhabilitar la funciónde limpieza automática del filtro de escape. Este iconoseguirá encendido hasta que el operador vuelva a habilitarla limpieza automática del filtro de escape desde la luztestigo de diagnóstico. No es recomendable inhabilitar elmodo automático en ninguna situación, a menos que seanecesario por seguridad o el depósito de combustible notenga suficiente combustible para el proceso de limpieza.

La luz testigo del sistema de emisiones del motor seenciende cuando las emisiones del motor están fuera deespecificación para el funcionamiento normal o existeuna avería en el sistema de emisiones del motor. Seguirlos procedimientos indicados por el DTC o consultar alconcesionario autorizado para el servicio correspondiente.

2-3-1 090915

PN=113

Page 114: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

DX,AFTRTREAT,INDCATRS -63-12JUL13-2/2

CN93077,00002C0 -63-15AUG14-1/1

Cuando la luz testigo de avería del sistema deemisiones del motor se enciende junto con la luz testigode advertencia, la ECU restringe el rendimiento delmotor cuando las emisiones del motor están fuera de

especificación para el funcionamiento normal o existeuna avería en el sistema de emisiones del motor. Seguirlos procedimientos indicados por el DTC o consultar alconcesionario autorizado para el servicio correspondiente.

Unidad de pantalla primaria (PDU)

TX1161155

185.0

0

1

P 1.6

2

COOLANT TEMP

TRANSMISSION TEMP

HYDRAULIC TEMP

ENGINE OIL PRESS

TX1161155—UN—22MAY

14

Unidad de pantalla primaria (PDU)

Cuando se presiona por primera vez el interruptor dearranque del motor se conecta la alimentación conmutadade encendido y se aplica a las unidades de controlelectrónico y la unidad de pantalla. La pantalla ejecuta lasiguiente secuencia de revisión:

1. La alarma suena durante 2 segundosaproximadamente.

2. Se visualiza momentáneamente una pantalla gris.3. La unidad de pantalla se ilumina (sin mostrar datos).4. Se iluminan momentáneamente tres indicadores en la

parte inferior de la unidad de pantalla.

5. Si el sistema de seguridad ha sido activado porel dueño, aparece la vista de inicio de sesión deoperador en la pantalla. El operador debe introducirun número de identificación personal (PIN) válido.

6. Una vez finalizada la revisión de la pantalla:- Los elementos normales aparecen en la unidad depantalla.

- Las agujas de los medidores apuntan a los valoresactuales.

2-3-2 090915

PN=114

Page 115: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002C4 -63-15AUG14-1/1

CN93077,00002C9 -63-10JUN14-1/1

CN93077,00002CA -63-19DEC14-1/1

Menú principalEl MENÚ PRINCIPAL muestra tres submenús que puedenseleccionarse para visualizar información de diagnósticoo cambiar diversas características de funcionamiento dela máquina o de la unidad de pantalla.

NOTA: Las traducciones visualizadas en la pantallapueden estar abreviadas.

Pulsar el botón de SELECCIÓN (5) para acceder alMENÚ PRINCIPAL.

Navegar por el menú con las teclas ARRIBA (7), ABAJO(6), SELECCIONAR y REGRESAR (4) de la unidad depantalla primaria (PDU). Por el funcionamiento de lasteclas, ver Funciones de la unidad de pantalla primaria(PDU). (Sección 2–1.)

1—Tecla INFORMACIÓN2—No se usa3—No se usa4—Tecla ATRÁS

5—Tecla SELECCIONAR6—Tecla HACIA ABAJO7—Tecla HACIA ARRIBA8—Pantalla

185.0

0

1

P 1.6

2

COOLANT TEMP

TRANSMISSION TEMP

HYDRAULIC TEMP

ENGINE OIL PRESS

4 5 6 732

8

1

TX1160345—UN—12MAY

14

Unidad de visualización principal

Ítems del MENÚ PRINCIPAL

Ítems del menú Descripción

1: FUNCIONAMIENTO Permite al operador cambiar diversas características de funcionamiento de la máquina.

2: DIAGNÓSTICO Proporciona una cantidad limitada de herramientas utilizables por los técnicos de mantenimiento y los operadoresde la máquina para las funciones de diagnóstico y de localización de averías.

3: Configuración Permite al operador cambiar diversas características de funcionamiento de la máquina y de la unidad de pantalla.

Funcionamiento—CronómetroEl menú de CRONÓMETRO contiene un cronómetroreiniciable que puede utilizarse para visualizar el tiempoen horas, minutos y segundos.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> CRONÓMETRO.

• La tecla de SELECCIÓN inicia y para el cronómetro.• La tecla ABAJO reinicia el cronómetro.• La tecla de REGRESO sale de la pantalla decronómetro.

Funcionamiento—Temporizador de trabajoEl menú TEMPORIZADOR DE TRABAJO incluye untemporizador reiniciable que puede utilizarse paravisualizar las horas, a la décima de hora más cercana,de un trabajo.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> TEMPORIZADOR.

• La tecla ABAJO reinicia el cronómetro.• La tecla de REGRESO sale de la pantalla detemporizador de trabajo.

El temporizador reinicia a 0 una vez alcanzadas 6400horas.

2-3-3 090915

PN=115

Page 116: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002D3 -63-28MAY15-1/1

CN93077,00002CB -63-28MAY15-1/1

Funcionamiento—Actualización de softwareEste menú permite descargar actualizaciones de softwarede manera remota a través de una conexión de telefoníamóvil con JDLink™. Las actualizaciones de software seenvían a la máquina a través de Service ADVISOR™Remote (SAR). Las descargas pueden realizarse con elmotor en marcha y la máquina en funcionamiento. Sinembargo, la instalación del software puede procesarseúnicamente con el motor parado. Si existen condicionesque no permitan que se efectúe la descarga o instalación,se mostrarán pantallas en el monitor que indicarán qué sedebe hacer para continuar. Para obtener más información,consultar a un concesionario John Deere autorizado.

1. Leer Service ADVISOR™ Remote (SAR)—Términosy condiciones del software, al inicio de este manual.

NOTA: El menú ENTREGA DE SOFTWARE debe serhabilitado por el concesionario.

2. Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> ENTREGA DE SOFTWARE>> ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE.

3. Al operador se le notifica uno de los siguientesestados:

• Nuevo software disponible para la descarga.

• La actualización ya se ha descargado.• Descarga completada, parar el motor.• Descarga de actualización en curso.• Descarga no disponible.• Estado desconocido. Por favor, comprobar mástarde.• Listo para instalar. Descarga completada.

NOTA: Si el operador decide rechazar la descarga, esnecesaria la intervención del concesionario paradescargar en otro momento el software rechazado.

4. Si hay disponible un nuevo software, seleccionarAPROBAR DESCARGA.

5. Cuando se complete la descarga, presionarSELECCIONAR para aceptar el acuerdo de licenciadel software.

6. Para proceder a la instalación del software, se debencumplir los siguientes requisitos:

• El motor debe estar apagado.• La alimentación de batería debe estar a buen nivel.• El freno de estacionamiento debe estar activado.

7. La instalación del software comenzará. No presionarel botón de parada durante la instalación.

JDLink es una marca comercial de Deere & CompanyService ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

Funcionamiento—Filtro de escapeEl menú FILTRO DE ESCAPE visualiza el nivel actual dehollín del filtro y proporciona opciones para la limpiezadel filtro.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> FILTRO DE ESCAPE.

Hay cinco niveles de hollín que determinan el tipo delimpieza de filtro requerida.

• La LIMPIEZA AUTOMÁTICA (si está activada) permiteiniciar automáticamente la limpieza del filtro cuando elnivel de hollín es BAJO, MODERADO o ALTO.• La LIMPIEZA EN ESTACIONAMIENTO puede iniciarsesolo cuando el nivel de hollín es ALTO o MUY ALTO.• Al nivel de hollín de MANTENIMIENTO, contactar conun concesionario John Deere.

Para obtener más información sobre el filtro de escape,ver Filtro de escape. (Sección 2–2.)

Ítems del menú de FILTRO DE ESCAPE

Ítems del menú Elementos del submenú Valor Descripción

1: NIVEL DE HOLLÍN DELFILTRO

• BAJO• MODERADO• ALTO• MUY ALTO• MANTENIMIENTO

Describe el nivel de restricción de hollíndel filtro de escape y determina el tipo delimpieza requerido.

2: LIMPIEZA AUTOMÁTICA >> 1: ACTIVADA2: DESACTIVADA

Para más información, ver Funciona-miento—Limpieza automática del filtro deescape, en esta sección.

3: LIMPIEZA EN POSICIÓNDE ESTACIONAMIENTO

>>

• NO SE REQUIERELIMPIEZA DE FILTRO DEESCAPE• SE REQUIEREUNA LIMPIEZA DEMANTENIMIENTO DELFILTRO

Para más información, ver Funciona-miento—Limpieza en estacionamiento delfiltro de escape, en esta sección.

2-3-4 090915

PN=116

Page 117: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002E1 -63-21APR15-1/1

Funcionamiento—Limpieza automática del filtro de escape

ATENCIÓN: Realizar trabajos de mantenimientoen la máquina durante la limpieza automáticadel filtro de escape puede provocar lesionesgraves. Evitar el contacto y la exposición de lapiel a gases y componentes calientes.

Durante la limpieza automática del filtro deescape, es posible que el motor gire a altasr/min y a altas temperaturas por un períodoprolongado. Los gases de escape y loscomponentes del filtro de escape puedenalcanzar temperaturas suficientemente altascomo para causar quemaduras en la piel ofundir materiales comunes.

NOTA: No se recomienda desactivar la limpiezaautomática del filtro de escape. Cuando seaposible, se debe activar la limpieza automática paramantener la acumulación de hollín al mínimo y paraaumentar el tiempo productivo total de la máquina.

Si se activa, la limpieza automática puede iniciarseautomáticamente cuando el nivel de hollín del filtro esMODERADO o ALTO.

La limpieza automática se ajusta a ACTIVADA de fábrica.Si se opera en condiciones inseguras debido a laselevadas temperaturas de escape, la limpieza automáticapuede desactivarse. Cuando está desactivada, sevisualiza en el monitor un indicador verde de limpiezaautomática desactivada del filtro de escape.

Para obtener más información sobre la limpieza del filtrode escape, ver Filtro de escape. (Sección 2–2.)

Ajuste del modo de LIMPIEZA AUTOMÁTICA:

1. Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> FILTRO DE ESCAPE >>LIMPIEZA AUTOMÁTICA.

2. Resaltar la opción deseada y presionar la tecla deselección para activarla.

2-3-5 090915

PN=117

Page 118: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002E2 -63-03JUN15-1/1

Funcionamiento—Limpieza en estacionamiento del filtro de escape

ATENCIÓN: Realizar mantenimiento en lasmáquinas durante la limpieza en estacionamientodel filtro de escape puede provocar lesionesgraves. Evitar el contacto y la exposición de lapiel a gases y componentes calientes.

Durante la limpieza en estado estacionado delfiltro de escape, es posible que el motor girea altas r/min y a altas temperaturas por unperiodo prolongado. Los gases de escape ylos componentes del filtro de escape puedenalcanzar temperaturas suficientemente altascomo para causar quemaduras en la piel ofundir materiales comunes.

IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Estacionarsiempre la máquina en un lugar seguro, ycomprobar que el nivel de combustible yde fluido de escape diesel (DEF) sean losadecuados antes de iniciar la limpieza delfiltro de escape en estacionamiento.

La LIMPIEZA EN ESTACIONAMIENTO permite aloperador iniciar manualmente una limpieza del filtro deescape. Se deben cumplir ciertas condiciones antesde poder proceder a la limpieza en estacionamiento; elmonitor advertirá al operador de estas condiciones si nose cumpliesen. Una vez iniciado un ciclo de limpieza delfiltro, se visualiza una barra de estado y un porcentajede completamiento.

Para obtener más información sobre la limpieza del filtrode escape, ver Filtro de escape. (Sección 2–2.)

Inicio de la LIMPIEZA EN ESTACIONAMIENTO:

1. Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> FILTRO DE ESCAPE.

NOTA: La LIMPIEZA EN ESTACIONAMIENTO puederealizarse solo cuando el nivel de hollín del filtro esALTO o MUY ALTO. Si el nivel de hollín del filtro esMANTENIMIENTO, contactar con un concesionarioautorizado John Deere para obtener informaciónsobre la limpieza del filtro de escape.

2. Ver NIVEL DE HOLLÍN DEL FILTRO en este menúpara verificar si los niveles de hollín del filtro son losapropiados para una limpieza del filtro.

3. Seleccionar LIMPIEZA EN ESTACIONAMIENTO enel menú.

4. El monitor pregunta al operador si desea el apagadode la máquina después de la limpieza.

5. Se deben cumplir las siguientes condiciones para quepueda procederse a la limpieza del filtro de escape:

• Freno de estacionamiento aplicado.• Selector de sentido de marcha en punto muerto.• Régimen del motor a ralentí.

6. Si el nivel de combustible o de fluido de escape diésel(DEF) es bajo, el monitor advertirá al operador y lepreguntará si todavía desea la limpieza del filtro deescape.

NOTA: Una vez iniciada la limpieza en posición deestacionamiento, el operador puede alternar entrela pantalla del proceso de ejecución y la pantallade menú pulsando el botón INFO. Todos losotros botones del monitor estarán desactivadosdurante el proceso de limpieza en estacionamientohasta que ésta se complete.

7. La máquina preparará el filtro de escape para lalimpieza, para luego proceder al ciclo de limpieza.

IMPORTANTE: Evitar daños en el filtro de escapediésel. Si la limpieza del filtro se cancelao se apaga la máquina durante un ciclode limpieza del filtro, pueden producirsedaños en los componentes.

De ser necesario, aunque no se recomienda,una limpieza del filtro de escape en curso sepuede cancelar liberando la palanca de freno deestacionamiento, pasando a avance o retroceso yaumentando el régimen del motor.

Si la máquina detecta cualquiera de las siguientescondiciones, la limpieza del filtro de escape seinterrumpirá:

• Imposibilidad de mantener la temperatura delimpieza.• Fallo en la máquina.• Fallo en el sistema.• Tiempo vencido de sistema.

2-3-6 090915

PN=118

Page 119: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002FF -63-28AUG14-1/1

CN93077,00002CF -63-14JAN15-1/1

Funcionamiento—Enjuague de la reducciónfinalEl menú de ENJUAGUE DE REDUCCIÓN FINALautomatiza el enjuague de la cavidad de sellado de lareducción final para limpiar la cavidad.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>FUNCIONAMIENTO >> ENJUAGUE DE REDUCCIÓNFINAL. Seguir las instrucciones proporcionadas desdeel monitor.

Se deben cumplir las siguientes condiciones para que seproduzca el enjuague de la reducción final:

• El nivel de aceite de transmisión debe estar dentro delrango operativo.• Tapón de la manguera de vaciado del enjuague extraído.• Freno de estacionamiento aplicado.• La temperatura del aceite de transmisión debe ser de40—70 ºC (104—158 ºF).• Régimen del motor en ralentí.

Diagnósticos—CódigosCon el menú Códigos se puede seleccionar y mostrarlos códigos de diagnóstico (DTC) activos y almacenadosy la información del DTC.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> CÓDIGOS.

ítems del menú CÓDIGOS

Ítems del menú Ítems del submenú Descripción

1: CÓDIGOS ACTIVOSY ALMACENADOS

>>

• Unidad de control electrónico fuente que detecta unfallo (ejemplo: VCU, SSM, ECU)• Tipo de código: activo o almacenado• Número de parámetro sospechoso (SPN)• Identificador de modo de fallo (FMI)• Texto descriptivo del DTC• OCURRENCIAS: XXX• Horas del motor a la primera instancia• Horas del motor a la última instancia• Horas actuales del motor

Permite visualizar en secuencia hasta 20 de los códigosde diagnóstico (DTC) más recientes actualmenteactivos y almacenados en la máquina. Cuando sesoluciona o repara un código DTC activo, el mismo seelimina de la lista de códigos activos y se añade a lalista de códigos almacenados. Cada DTC se almacenaen el orden de ocurrencia.Para cada código se visualiza la información listada.

CÓDIGOS ACTIVOS:XX

CÓDIGOSALMACENADOS: XX

2-3-7 090915

PN=119

Page 120: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002DC -63-28AUG14-1/1

CN93077,00002D1 -63-04AUG14-1/1

Diagnósticos—Lecturas de la máquinaEl menú LECTURAS DE LA MÁQUINA visualiza lainformación real de los sensores de la máquina queproporcionan entradas a las unidades de controlelectrónico.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> INFORMACIÓN DE MÁQUINA >>LECTURAS DE LA MÁQUINA.

Ítems del menú LECTURAS DE LA MÁQUINA

Ítems del menú Ítems del submenú Descripción

1: TEMPERATURAS >>

1: TEMPERATURA DE ACEITE HIDRÁULICO ....... °C, °F2: TEMPERATURA DE LA REDUCCIÓN FINALIZQUIERDA ................................................... °C, °F3: TEMPERATURA DE LA REDUCCÍON FINALDERECHA..................................................... °C, °F

2: PRESIONES >>1: PRESIÓN HIDRÁULICA .............................psi, MPa2: PRESIÓN DE DETECCIÓN DE CARGA.........psi, MPa3: PRESIÓN DEL VENTILADOR HIDRÁULICO ...psi, MPa

3: VALORES >>

1: VELOCIDAD DE VENTILADOR............................ %2: FILTRO DE ACEITE HIDRÁULICO OBSTRUIDO............................................ SIN OBSTRUCCIONES......................................................OBSTRUCCIÓNEXISTENTE EN EL FILTRO DE ACEITE.................................................................ERROR.....................................................NO DISPONIBLE3: PALANCA DE MANDO DERECHA, ELEVACIÓN ...... %U, D, F, N4: PALANCA DE MANDO DERECHA, INCLINACIÓN.... %L, R, N5: NIVEL DE COMBUSTIBLE.................................. %6: NIVEL DE DEF................................................. %7: POSICIÓN DEL CILINDRO DE INCLINACIÓN ......... %

• PALANCA DE MANDO DERECHA, ELEVACIÓN:U = ARRIBA, D = ABAJO,F = FLOTACIÓN, N = PUNTO MUERTO• PALANCA DE MANDO DERECHA,INCLINACIÓN: L = IZQUIERDA, R = DERECHA,N = PUNTO MUERTO

4: MONITOR DEBATERÍA >> 1: TENSIÓN DEL SISTEMA..................................... V

Diagnósticos—Lecturas del motorEl menú LECTURASDELMOTOR visualiza la informaciónreal de los sensores de la máquina que proporcionanentradas a las unidades de control electrónico.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> INFORMACIÓN DE MÁQUINA >>LECTURAS DEL MOTOR.

Ítems del menú LECTURAS DEL MOTOR

Ítems del menú Ítems del submenú

1: TEMPERATURAS >>

1: REFRIGERANTE.......................................................................... °C, °F2: AIRE DEL MÚLTIPLE .................................................................... °C, °F3: SALIDA DEL ENFRIADOR DEL AIRE DE CARGA (CAC) ....................... °C, °F4: COMBUSTIBLE ........................................................................... °C, °F5: ENTRADA DEL COMPRESOR ........................................................ °C, °F

2: PRESIONES >>1: ACEITE....................................................................................psi, kPa2: COMBUSTIBLE .........................................................................psi, kPa3: SOBREALIMENTACIÓN...............................................................psi, kPa

3: VALORES >> 1: ACELERADOR ................................................................................. %2: SEÑAL DE ARRANQUE........................................ APAGADO, ENCENDIDO

2-3-8 090915

PN=120

Page 121: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002DD -63-04AUG14-1/1

CN93077,00002D5 -63-16DEC14-1/1

Diagnósticos—Lecturas de la transmisiónEl menú LECTURAS DE LA TRANSMISIÓN visualizala información real de los sensores de la máquinaque proporcionan entradas a las unidades de controlelectrónico.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> INFORMACIÓN DE MÁQUINA >>LECTURAS DE LA TRANSMISIÓN.

Ítems del menú LECTURAS DE LA TRANSMISIÓN

Ítems del menú Ítems del submenú Descripción

1: TEMPERATURAS >>1: ACEITE DE TRANSMISIÓN............................................................... °C, °F................................................................ FRÍO................................................. ENFRIAMIENTO

• FRÍO: Temperatura inferior a -5 ºC (23 ºF)• ENFRIAMIENTO: Temperatura entre -5 ºC (-23 ºF)y 5 ºC (41 ºF)

2: PRESIONES >>1: PRESIÓN DE CARGA ............................psi, kPa2: PRESIÓN DE FRENO.............................psi, kPa3: PRESIÓN DEL SISTEMA DERECHO .........psi, kPa4: PRESIÓN DEL SISTEMA IZQUIERDO........psi, kPa

3: VALORES >>

1: ENTRADA DEL ACELERADOR ....................... %2: PEDAL DE DESACELERACIÓN....................... %3: FRENO DE ESTACIONAMIENTO......ENCENDIDO,APAGADO4: FILTRO DE ACEITE DE TRANSMISIÓNOBSTRUIDO............................................. SI, NO5: ALARMA DE MARCHA ATRÁS .........ENCENDIDO,APAGADO6: DISTANCIA EN AVANCE ........................... km, m7: HORAS EN AVANCE................................ Horas8: DISTANCIA EN RETROCESO .................... km, m9: HORAS EN RETROCESO ......................... Horas

Diagnósticos—Lecturas del JDLinkEl menú LECTURAS DEL JDLINK permite al operadorvisualizar información específica sobre ServiceADVISOR™ Remote y JDLink™.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> INFORMACIÓN DE MÁQUINA >>LECTURAS DEL JDLINK.

Ítems del menú LECTURAS DEL JDLINK

Ítems del menú Valor

1: INTENSIDAD DE SEÑAL DE TELEFONÍA MÓVIL Entero

2: PORTADORA Proveedor de servicio

3: REGISTRO• NO REGISTRADO• REGISTRADO• PENDIENTE• DESCONOCIDO

4: LATITUD Grados5: LONGITUD Grados

6: ANTENA GPS• CORRECTO• CORTO• ABIERTO• DESCONOCIDO

7: ANTENA DE TELEFONÍA MÓVIL

• EE. UU• UE• CORTO• ABIERTO• DESCONOCIDO

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & CompanyJDLink es una marca comercial de Deere & Company

2-3-9 090915

PN=121

Page 122: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002D2 -63-06OCT14-1/1

CN93077,00002D4 -63-15AUG14-1/1

CN93077,00002E0 -63-06AUG14-1/1

Diagnósticos—Identificación de las unidadesde control electrónicoEl menú IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DE CONTROLELECTRÓNICO permite visualizar la información desoftware y hardware de todas las unidades de controlelectrónico de la máquina.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> IDENTIFICACIÓN DE UNIDADESDE CONTROL ELECTRÓNICO.

Ítems del menú IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DE CONTROL ELECTRÓNICO

Ítems del menú Ítems del submenú

1: ECU—UNIDAD DE CONTROLELECTRÓNICO DEL MOTOR >>

1: NÚMERO DE SERIE:2: NÚMERO DE REFERENCIA:3: NÚMERO DE SOFTWARE:

2: TCU—UNIDAD DE CONTROLDE TRANSMISIÓN UNIDAD DECONTROL ELECTRÓNICO

>>1: NÚMERO DE SERIE:2: NÚMERO DE REFERENCIA:3: NÚMERO DE SOFTWARE:4: VERSIÓN DE SOFTWARE:

3: VCU—UNIDAD DE CONTROLELECTRÓNICO DEL VEHÍCULO >>

1: NÚMERO DE SERIE:2: NÚMERO DE REFERENCIA:3: NÚMERO DE SOFTWARE:4: VERSIÓN DE SOFTWARE:

4: PDU—UNIDAD DE PANTALLAPRINCIPAL >>

1: NÚMERO DE SERIE:2: NÚMERO DE REFERENCIA:3: NÚMERO DE SOFTWARE:4: VERSIÓN DE SOFTWARE:

5: JDL—JDLINK >> 1: VERSIÓN DE SOFTWARE:

Diagnósticos—identificación de la máquinaEl menú IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA visualiza lainformación de identificación de la máquina.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> IDENTIFICACIÓN DE LAMÁQUINA.

ítems del menú IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA

Ítems del menú Descripción

1: VIN DE LA MÁQUINA Visualiza el número de identificación del vehículo (VIN) de 17 caracteres.

2: MODELO Visualiza el número de modelo de la máquina y el nivel de emisiones.

3: HORAS DE LA MÁQUINA Visualiza el total de horas de la máquina.

Diagnósticos—Módulo de teclado (SSM)El menú MÓDULO DE TECLADO permite al operadoro técnico realizar pruebas de continuidad de losinterruptores del módulo de teclado (SSM).

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> MÓDULO DE INTERRUPTORES.

NOTA: Las funciones asociadas al SSM siguenactivas en este modo.

El monitor visualiza una representación de la disposiciónde interruptores del SSM. Presionar un interruptor en elSSM. El icono correspondiente al interruptor cambia averde para indicar la continuidad del mismo.

2-3-10 090915

PN=122

Page 123: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002DF -63-03JUN15-1/1

CN93077,00002D7 -63-02JUN15-1/1

Diagnósticos—Pantallas de ayuda dediagnósticosEl menú de PANTALLAS DE AYUDA DE DIAGNÓSTICOSpermite al operador visualizar los valores y estadosactuales del sistema hidráulico.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>DIAGNÓSTICOS >> PANTALLAS DE AYUDA DEDIAGNÓSTICOS.

Ítems del menú PANTALLAS DE AYUDA DE DIAGNÓSTICOS

Ítems del menú Elementos del submenú Valores

1: TEMPERATURA HIDRÁULICA.................................................... °C, °F..................................................... FRÍO...................................... ENFRIAMIENTO

• FRÍO: Temperatura inferior a -5 ºC (23 ºF)• ENFRIAMIENTO: Temperatura entre -5 ºC (-23ºF) y 5 ºC (41 ºF)

2: PALANCA DE MANDO, ELEVACIÓN,PUNTO MUERTO3: PALANCA DE MANDO, INCLINACIÓN,PUNTO MUERTO

• EN PUNTO MUERTO• FUERA DE PUNTO MUERTO

4: ACTIVACIÓN HIDRÁULICA ........... SÍ, NO5: INTERRUPTOR DE IGC..........CERRADO,ABIERTO

1: CONTROL DE PENDIENTEINTEGRADO >>

6: ACU CONECTADA Visualiza cuando está conectado en controlautomático de hoja.

2: PANTALLA DE PRUEBAHIDRÁULICA >>

1: PRESIÓN HIDRÁULICA...............psi, kPa2: PRESIÓN DE DETECCIÓN DECARGA .......................................psi, kPa3: MARGEN .................................psi, kPa4: TEMPERATURA HIDRÁULICA ........ °C, °F

El margen de presión es la diferencia entre lapresión de detección de carga y de la bomba.

1: VELOCIDAD DE VENTILADOR ............ %2: PRESIÓN DEL VENTILADORHIDRÁULICO...............................psi, MPa3: TEMPERATURA DE ACEITEHIDRÁULICO.................................. °C, °F

3: SISTEMA DEL VENTILADORHIDRÁULICO >>

4: MODO DE CONTROL DEL VENTILADORHIDRÁULICO

• DESCONECTADO• AIRE DE SOBREALIMENTACIÓN• ACEITE MOTOR• REFRIGERANTE• ACEITE DE TRANSMISIÓN• ACEITE HIDRÁULICO• PREDETERMINADO• RETROCESO• TEMPORIZADOR• FRENO MOTOR• OTRO• ERROR

Configuración—MonitorEl menú MONITOR visualiza la configuración actual delmonitor y permite al operador ver y cambiar una variedadde ajustes del monitor.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>CONFIGURACIÓN >> MONITOR.

Ítems del menú MONITOR

Ítems del menú Elementos del submenú

1: UNIDADES DE VISUALIZACIÓN >> 1: INGLÉS2: MÉTRICO

2: IDIOMA >>

1: INGLÉS2: ESPAÑOL3: FRANCÉS4: PORTUGUÉS5: RUSO

3: AJUSTE DE BRILLO >> Visualiza un valor entre 1 y 10. Presionar la tecla ARRIBA para aumentar o la teclaABAJO para disminuir el valor.

2-3-11 090915

PN=123

Page 124: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002D8 -63-05JUN15-1/1

Configuración—Antirrobo/SeguridadEl menú ANTIRROBO/SEGURIDAD permite al operadoractivar/desactivar la seguridad, así como eliminar,agregar o modificar los PIN de operadores y los nivelesde seguridad. El propietario puede también ajustar elperiodo permitido de cierre de sesión posterior al apagadode la máquina. Cuando está habilitada, la función deseguridad está diseñada para evitar el robo o el uso de lamáquina sin autorización al impedir el arranque del motorhasta que el operador entre correctamente un código deseguridad válido.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>CONFIGURACIÓN >> ANTIRROBO/SEGURIDAD.

Introducir el PIN DE DUEÑO con uno de los siguientesmétodos:

• Mediante el teclado numérico (1) del SSM, luegopresionar la tecla de entrada (2).

• Mediante los botones de la unidad de pantalla primaria(PDU):a. Pulsar el botón SUBIR o BAJAR para iniciar el

proceso de introducción de PIN.b. Pulsar el botón SUBIR para aumentar el dígito

visualizado. Al pulsarlo cuando se visualiza "9", eldígito cambia a "0".

c. Pulsar el botón BAJAR para disminuir el dígitovisualizado. Al pulsarlo cuando se visualiza "0", eldígito cambia a "9".

d. Pulsar el botón de selección para guardar el dígitoactual.

1 2 3

4 5 6

7 8 9

. 0

1

2 TX1160645—UN—15MAY

14

Teclado

1—Teclado numérico 2—Tecla Enter

e. Seguir entrando los demás dígitos del PIN.f. Cuando se visualice correctamente el PIN, presionar

la tecla REGRESAR para introducir el PIN y activar elmenú ANTIRROBO/SEGURIDAD.

Ítems del menú ANTIRROBO/SEGURIDAD

Ítems del menú Elementos del submenú Elementos del submenú Descripción

1: SEGURIDAD >> 1: CONECTADO2: DESCONECTADO

2: CAMBIO DEL PIN DEDUEÑO >> INTRODUCCIÓN DEL PIN DE

DUEÑO ACTUAL>> INTRODUCCIÓN DEL

NUEVO PIN DE DUEÑO

3: GESTIÓN DE PIN DEOPERADORES

>>

1: OPERADOR 1 (########)2: OPERADOR 2 (########)3: OPERADOR 3 (########)4: OPERADOR 4 (########)5: OPERADOR 5 (########)6: OPERADOR 6 (########)7: OPERADOR 7 (########)8: OPERADOR 8 (########)9: OPERADOR 9 (########)10: OPERADOR 10 (########)

>>

1: INTRODUCCIÓNDEL NUEVO PIN2: BORRADO DE PIN(DESACTIVACIÓN DEOPERADOR)

Los PIN pueden consistir de 1—8 dígitos.Se permite el uso de ceros en posicióninicial. Por ejemplo, 1, 01 y 001 sonnúmeros PIN válidos y distintos.Solo el dueño puede añadir o eliminar losPIN.

4: GESTIÓN DEL PINDE TRANSPORTE

>>

1: INTRODUCCIÓN DEL NUEVOPIN2: BORRADO DE PIN(DESACTIVACIÓN DE OPERADOR)3: TIEMPO DE TRANSPORTE

El tiempo de transporte es el tiempo totalque un operador de transporte puedeutilizar la máquina antes de utilizarse unPIN de operador diferente.

5: CIERRE DE SESIÓNDEL OPERADOR

>>1: 0 MINUTOS2: 5 MINUTOS3: 60 MINUTOS

Permite al propietario ajustar el periodopermitido de cierre de sesión posterior alapagado de la máquina. Una vez vencidoel tiempo de cierre de sesión, el operadordebe introducir un PIN para volver aarrancar la máquina.

6: AJUSTES DEBLOQUEO DELPROPIETARIO

>> 1: ACTIVADA2: DESACTIVADA

2-3-12 090915

PN=124

Page 125: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

Continúa en la siguiente página CN93077,00002D9 -63-15JUL15-1/2

Configuración—Preferencias de máquinaEl menú PREFERENCIAS DE MÁQUINA permite aloperador cambiar la configuración de la máquina paraacomodarla a sus necesidades.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>CONFIGURACIÓN >> PREFERENCIAS DE MÁQUINA.

ítems del menú PREFERENCIAS DE MÁQUINA

Ítems del menú Elementos del submenú Elementos del submenú Elementos delsubmenú

1: AGRESIVIDAD >> 1: NORMAL2: BAJO

2: DESACELERADOR3: VELOCIDAD DESELECCION DESENTIDO DE MARCHA

>>1: BAJO2: NORMAL3: ALTO

4: RELACIÓN DERETROCESO

>>1: 100%2: 115%3: 130%

1: AJUSTES DE LATRANSMISIÓN >>

5: VELOCIDAD DEDIRECCIÓN6: MODULACIÓN DE LADIRECCIÓN

>>1: BAJO2: NORMAL3: ALTO

1: MODO AUXILIARTRASERO >>

1: DESCONECTADO2: ROTURADOR3: CABRESTANTE4: AUXILIAR TRASERO5: ACCESORIOREMOLCADO

1: CAUDALMÁXIMO DE LALUMBRERA A2: CAUDALMÁXIMO DE LALUMBRERA B

>>

1: 0%2: 20%3: 40%4: 60 %5: 80%6: 100%

2: CONFIGURACIÓNDEL CAUDAL AUXILIAR

>>1: AUXILIAR I2: AUXILIAR II3: AUXILIAR III

>>

3: MODO DECAUDAL >> 1: VARIABLE

2: CONTINUO1: ELEVACION DE LAHOJA NIVELADORA2: DESCENSOASISTIDO DE LA HOJA3: INCLINACIÓN ALA IZQUIERDA DE LAHOJA4: INCLINACIÓN A LADERECHA DE LA HOJA

>>1: BAJO2: NORMAL3: ALTO3: CONFIGURACIÓN DE

LA HOJA>>

5: FLOTACIÓN DE LAHOJA

>> 1: DESCONEC-TADO2: CONECTADO

2: CONFIGURACIÓNDEL SISTEMAHIDRÁULICO

>>

4: CONFIGURACIÓNDEL ROTURADOR

>>1: RETORNO AALMACENAMIENTODEL ROTURADOR

>>

1: DESCONEC-TADO2: SOLOELEVACIÓN3: ELEVACIÓN,LUEGOINCLINACIÓNHACIA ADENTRO4: ELEVACIÓN,LUEGOINCLINACIÓNHACIA AFUERA

3: LUCES DECORTESÍA >>

1: DESCONECTADO2: 60 SEGUNDOS3: 120 SEGUNDOS4: 180 SEGUNDOS5: 300 SEGUNDOS

4: LUCES DE LAPLATAFORMA >>

1: DESCONECTADO2: 180 SEGUNDOS3: 300 SEGUNDOS4.600 SEGUNDOS

2-3-13 090915

PN=125

Page 126: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002D9 -63-15JUL15-2/2

ítems del menú PREFERENCIAS DE MÁQUINA

5: INVERSIÓNAUTOMÁTICA DELVENTILADOR

>>

1: DESCONECTADO2: 30 MINUTOS3: 45 MINUTOS4: 60 MINUTOS5: 90 MINUTOS

6: RALENTÍAUTOMÁTICO

>>1: 3 SEGUNDOS2: 8 SEGUNDOS3: 15 SEGUNDOS

7: MODO FRENOS >> 1: NORMAL2: REMOLCAR

>>1: MODO ECO2: RALENTÍAUTOMÁTICO

>>

1: ACTIVADOFORZADO2: DESACTIVADOFORZADO3: PREFERENCIASSELECCIONABLESPOR EL OPERADOR

8: AJUSTE DEFUNCIÓN DE AHORRODE COMBUSTIBLE1

>> 3: APAGADOAUTOMÁTICO >>

1: DESCONECTADO2: 1 MINUTO3: 2 MINUTOS4: 3 MINUTOS5: 4 MINUTOS6: 5 MINUTOS7: 10 MINUTOS8: 15 MINUTOS9: 20 MINUTOS10: 25 MINUTOS11: 30 MINUTOS

1Requiere PIN de propietario.

AJUSTES DE LA TRANSMISIÓN

1. AGRESIVIDAD—Ajusta la rutina de gestión depotencia que pretende evitar el calado del motorcuando se aplican grandes cargas en la transmisión.

2. DESACELERADOR—Determina la dependenciaentre las velocidades de la transmisión y del motorcuando se acciona el pedal desacelerador.

3. FNR—Determina el índice de aceleración de lamáquina cuando se conecta una marcha.

4. RELACIÓN DE RETROCESO—Controla la relaciónde velocidad de retroceso respecto a la de avance.Disponible también en el módulo de teclado (SSM).Para más información, ver Funciones del módulo deteclado (SSM). (Sección 2–1.)

5. VELOCIDAD DE DIRECCIÓN—Ajusta el índicede direccionamiento de la máquina para evitar elsobredireccionamiento.

6. MODULACIÓN DE LA DIRECCIÓN—Ajusta la salidade dirección para los comandos de dirección izquierdoy derecho.

7. MODO ALTURA—Cuando se activa, mejora elrendimiento de la máquina a grandes altitudes.

8. VELOCIDAD DE LAS ORUGAS—Ajusta el grupo demarchas de la transmisión para las posiciones deavance y retroceso de la palanca de control de latransmisión (TCL).

LUCES DE CORTESÍA

Permite al operador ajustar el intervalo de encendido dela luz de cortesía cuando la llave de contacto pasa deENCENDIDO a APAGADO.

APAGADO AUTOMÁTICO

Permite al operador ajustar un periodo específico deapagado del motor cuando la máquina permaneceestacionaria a menos de 945 r/min y la palanca de controlde la transmisión (TCL) está en estacionamiento.

MODO FRENOS

El ajuste predeterminado es NORMAL. Si se cambia elajuste, el modo de freno regresa a NORMAL luego dereiniciarse la alimentación.

2-3-14 090915

PN=126

Page 127: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Funcionamiento—Funcionamiento del monitor

CN93077,00002DA -63-16SEP14-1/1

Configuración—Configuración de la máquinaEl menú CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA permiteal operador efectuar cambios en un número limitado decaracterísticas de funcionamiento de la máquina.

Navegar por el menú: MENÚ PRINCIPAL >>CONFIGURACIÓN >> CONFIGURACIÓN DE LAMÁQUINA.

Ítems del menú CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA

Ítems del menú Ítems del submenú Ítems del submenú1: FABRICANTE....................John Deere2: VIN DE LA MÁQUINA.....Número de VIN

2-3-15 090915

PN=127

Page 128: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,EMISSIONS,REQINFO -63-12JUN15-1/1

MB60223,0000029 -63-23JUL15-1/1

Información requerida sobre emisionesProveedor de servicioUn taller de reparaciones cualificado o una persona elegida por el propietario puede mantener, sustituir o reparar los dispositivos y sistemas decontrol de emisiones con piezas originales o de recambio equivalentes. Sin embargo, la garantía, la carga de códigos y todos los demás serviciospagados por John Deere deben realizarse en un centro de servicio autorizado John Deere.

Combustible diésel

Consultar al distribuidor local de combustible elcombustible diésel disponible en la zona.

Por lo general, los combustibles diésel se preparan parasatisfacer los requisitos de bajas temperaturas en la zonageográfica donde se comercializan.

Se recomiendan combustibles diésel acordes a lasnormas EN 590 o ASTM D975. El combustible diéselrenovable producido por hidrotratamiento de grasasanimales y aceites vegetales es básicamente idéntico alcombustible diesel a base de petróleo. El combustiblediésel renovable que cumple la norma EN 590 ó ASTMD975 puede utilizarse en todos los porcentajes de mezcla.

Propiedades de combustible requeridas

En todo caso, el combustible debe reunir las siguientescaracterísticas:

Índice cetánico mínimo de 43. Se prefiere que elíndice cetánico sea superior a 47, especialmente paratemperaturas inferiores a –20 °C (–4 °F) o en alturassuperiores a 1500 m (5000 ft).

El punto de obstrucción del filtro en frío (CFPP) debeestar al menos 5°C (9°F) por debajo de la temperaturamínima prevista o el punto de turbidez por debajo de latemperatura ambiente mínima prevista.

La Lubricidad del combustible debe superar undiámetro de huella máximo de 0,52 mm medido segúnla norma ASTM D6079 o ISO 12156-1. Se prefiere undiámetro de huella máximo de 0,45 mm.

La calidad del combustible diesel y su contenido enazufre deberán cumplir todas las reglamentaciones deemisiones vigentes en el lugar de uso del motor. NOutilizar combustible diesel con un contenido de azufresuperior a 10 000 mg/kg (10 000 ppm).

Contenido de azufre para motores que cumplen el Tier4 provisional, Tier 4 final, Motores fase IIIB y fase IV

• Usar SÓLO combustible diésel con contenido de azufreultra bajo (ULSD) con un índice máximo de azufre de15 mg/kg (15 ppm).

Contenido de azufre para los motores que cumplencon Tier 3 y los motores Fase III A

• Se RECOMIENDA utilizar combustible diesel con uncontenido de azufre inferior a 2000 mg/kg (2000 ppm).• El uso de combustible diésel con un contenido deazufre entre 2000—5000 mg/kg (2000—5000 ppm)REDUCE el intervalo de cambio de aceite y filtro.• ANTES de usar combustible diésel con un contenido deazufre superior a 5000 mg/kg (5000 ppm), ponerse encontacto con el concesionario John Deere autorizado.

Contenido de azufre para los motores que cumplencon Tier 2 y los motores Fase II

• Se RECOMIENDA utilizar combustible diesel con uncontenido de azufre inferior a 2000 mg/kg (2000 ppm).• El uso de combustible diésel con un contenido deazufre entre 2000—5000 mg/kg (2000—5000 ppm)REDUCE el intervalo de cambio de aceite y filtro.• ANTES de usar combustible diésel con un contenido deazufre superior a 5000 mg/kg (5000 ppm), ponerse encontacto con el concesionario John Deere autorizado.

Contenido en azufre para otros motores

• Se RECOMIENDA usar combustible diesel con uncontenido de azufre inferior a 5000 mg/kg (5000 ppm).• La utilización de combustible diesel con un contenidode azufre superior a 5000 mg/kg (5000 ppm) ACORTAlos intervalos de cambios de aceite y filtro.

IMPORTANTE: No mezclar aceite de motor usadoni cualquier otro tipo de lubricante conel combustible diesel.

El uso incorrecto de aditivos de combustiblepuede dañar los componentes del sistema deinyección de los motores diesel.

3-1-1 090915

PN=128

Page 129: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

OUT4001,000060A -63-10JAN12-1/1

DX,FUEL5 -63-07FEB14-1/1

DX,FUEL4 -63-15FEB13-1/1

Especificaciones de combustible diéselEl motor de esta máquina está diseñado para funcionarsolo con combustible diésel de azufre ultra bajo (ULSD).El uso de otro combustible que no sea el ULSD reducirála eficiencia y la durabilidad del motor, dañará en formapermanente los sistemas de control de emisiones

avanzadas del motor, reducirá el consumo de combustibley posiblemente evitará que funcione el motor. Es posibleque las garantías relacionadas con las emisiones seanulen con el uso del combustible que no cumple conestas especificaciones.

Capacidad lubricante del combustible diésel

La mayoría de los combustibles diésel fabricados enEstados Unidos, Canadá y en la Unión Europea tienenla capacidad de lubricación adecuada para asegurarel funcionamiento correcto y la durabilidad de loscomponentes del sistema de inyección de combustible.No obstante, los combustibles diésel fabricados enotras zonas del mundo pueden carecer de la lubricidadnecesaria.

IMPORTANTE: Comprobar que el combustiblediésel utilizado en el equipo dispone de lascaracterísticas necesarias de lubricidad.

La Lubricidad del combustible debe superar un diámetrode huella máximo de 0,52 mm medido según la norma

ASTM D6079 o ISO 12156-1. Se prefiere un diámetro dehuella máximo de 0,45 mm.

Si se usa un combustible con lubricidad bajao desconocida, añadir acondicionador protectorde combustible diésel de John Deere (o un productoequivalente), a los niveles de concentración especificados.

Lubricidad del combustible biodieselc

La lubricidad del combustible puede mejorarconsiderablemente si se mezcla hasta un 20 % conbiodiésel B20. Para mezclas con biodiésel superiores aB20 está limitado un mayor aumento de la lubricidad.

Manipulación y almacenamiento de combustible diésel

ATENCIÓN: Reducir el riesgo de incendio.Tener cuidado al manipular el combustible.NO llenar el depósito de combustible con elmotor en marcha. NO FUMAR mientras sereposta o se realizan trabajos de mantenimientoen el sistema de combustible.

Llenar el depósito de combustible al final de cada jornadapara evitar la condensación y el congelamiento del aguaen tiempo frío.

Mantener todos los tanques de almacenamiento lomás llenos que sea posible para reducir al mínimo lacondensación.

Comprobar que todos los tapones y tapas de losdepósitos de combustible estén debidamente instaladospara impedir la entrada de humedad. Revisar el contenidode agua en el combustible periódicamente.

Si se utiliza combustible biodiesel, podría ser necesariosustituir el filtro de combustible con mayor frecuenciadebido a obstrucciones prematuras.

Revisar el nivel de aceite del motor diariamente, antesde arrancar el motor. Si el nivel de aceite aumenta, estopuede indicar que el aceite del motor está diluyéndosecon combustible.

IMPORTANTE: El depósito de combustible se ventilaa través de su tapón de llenado. Si es necesarioreemplazar el tapón de llenado, instalar siempreun tapón original con orificio de ventilación.

Si el combustible permanece almacenado por muchotiempo o si el consumo de combustible es lento, añadirun acondicionador para estabilizar el combustible y evitarla condensación del agua. Consultar al proveedor decombustible o al concesionario John Deere para obtenerinformación sobre las recomendaciones de uso.

3-1-2 090915

PN=129

Page 130: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

Continúa en la siguiente página DX,FUEL7 -63-15MAY13-1/2

Combustible biodiesel

El combustible biodiesel es una mezcla de ésteresmonoalquílicos de los ácidos grasos de cadena largaderivados de aceite vegetal o de grasa animal. Lasmezclas biodiesel son combinaciones volumétricas decombustible biodiesel con diesel a base de petróleo.

Antes de usar un combustible biodiesel, repasar losRequerimientos y recomendaciones para uso debiodiesel, en este manual del operador.

Las leyes y los reglamentos de protección delmedioambiente pueden favorecer o prohibir el uso debiocombustibles. Los operadores deben consultar a lasautoridades gubernamentales apropiadas antes de usarlos biocombustibles.

Todos los motores John Deere con filtro de escape(del año 2011 y en adelante)

Aunque son preferibles las mezclas al 5% (B5), puedenutilizarse concentraciones de biodiesel de hasta el20% (B20) disueltas en diesel a base de petróleo. Lasmezclas de biodiesel hasta B20 SÓLO podrán utilizarsecuando el biodiesel (100 % biodiesel o B100) cumpla laespecificación ASTM D6751, EN 14214 o equivalente. Alutilizar B20 la potencia se reduce en un 2% y el consumode combustible aumenta en un 3%.

Las concentraciones de biodiesel superiores a B20pueden dañar los sistemas de control de emisionesdel motor y no se deben usar. Los riesgos incluyen,entre otros, regeneración estacionaria más frecuente,acumulación de hollín e intervalos mayores para laextracción de cenizas.

Los acondicionadores de combustible homologadospor John Deere que contienen aditivos detergentes ydispersantes son necesarios al utilizar mezclas entre B10y B20 y se recomiendan cuando se usan mezclas debiodiesel inferiores.

Todos los motores John Deere exceptoaquellos con filtro de escape (producidosprincipalmente antes del 2012)

Aunque son preferibles las mezclas al 5% (B5), puedenutilizarse concentraciones de biodiesel de hasta el20% (B20) disueltas en diesel a base de petróleo. Lasmezclas de biodiesel hasta B20 SÓLO podrán utilizarsecuando el biodiesel (100 % biodiesel o B100) cumpla laespecificación ASTM D6751, EN 14214 o equivalente. Alutilizar B20 la potencia se reduce en un 2% y el consumode combustible aumenta en un 3%.

Estos motores John Deere pueden funcionar con mezclasde combustible biodiesel superiores a B20 (hasta 100%de biodiesel). Operar a niveles superiores a B20 SÓLOsi el combustible biodiesel está permitido por la leyy satisface la especificación EN 14214 (disponibleprincipalmente en Europa). Los motores que funcionancon mezclas de combustible biodiesel superiores a B20puede que no estén permitidos o no cumplan toda la

normativa de emisiones aplicable. Al utilizar biodiesel al100% la potencia se reduce un 12% y el consumo decombustible aumenta en un 18%.

Los acondicionadores de combustible homologadospor John Deere que contienen aditivos detergentes ydispersantes son necesarios al utilizar mezclas entre B10y B20 y se recomiendan cuando se usan mezclas debiodiesel inferiores.

Requisitos y recomendaciones de uso de biodiésel

La parte de combustible mineral de todas las mezclasde biodiesel debe cumplir los requerimientos de losestándares comerciales de ASTM D975 (EE.UU.) o EN590 (EU).

Se recomienda a los usuarios de combustible biodieselen EE.UU. que compren el biodiesel de un vendedor concertificación BQ-9000 suministrado por un productor conacreditación BQ-9000 (emitidas por la National BiodieselBoard). La relación de productores y distribuidoreshomologados de biodiesel puede consultarse en lasiguiente dirección: http://www.bq9000.org.

El combustible biodiesel contiene cenizas residuales. Silos niveles de cenizas superan el nivel máximo permitidosegún las normas ASTM D6751 o EN14214, puederesultar en una carga más rápida de cenizas y requeriruna limpieza más frecuente del filtro de escape (si estáinstalado).

Cuando se utiliza combustible biodiesel, puedeser necesario cambiar el filtro de combustible másfrecuentemente, en especial al cambiar de combustiblediesel. Revisar el nivel de aceite del motor diariamente,antes de arrancar el motor. Si el nivel de aceite aumenta,esto puede indicar que el aceite motor está diluyéndosecon combustible. Las mezclas de biodiésel hasta B20deben ser utilizadas antes de que transcurran 90 díasdesde su fabricación. Las mezclas de biodiésel desdeB20 deben ser utilizadas antes de que transcurran 45días desde su fabricación.

Al utilizar mezclas de biodiésel hasta B20, debe tenerseen cuenta lo siguiente:

• La degradación del flujo durante clima frío• Limitaciones de estabilidad y almacenamiento(absorción de humedad, aumento de microbios)• La posibilidad de restricción y obstrucción de losfiltros (normalmente ocurre al emplear el combustiblebiodiesel por primera vez en los motores usados)• Posible fuga de combustible a través de los retenes ylas mangueras (principalmente en motores más viejos)• Posible reducción de la vida útil de los componentesdel motor

Solicitar un certificado a su proveedor de combustibleque asegure que el combustible cumple con lasespecificaciones proporcionadas en este manual deloperador.

3-1-3 090915

PN=130

Page 131: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,FUEL7 -63-15MAY13-2/2

DX,FUEL6 -63-14APR11-1/1

DX,FUEL13 -63-07FEB14-1/1

Consultar al concesionario John Deere acerca de losacondicionadores que mejoran el almacenamiento y elrendimiento con combustibles biodiesel.

Al utilizar mezclas de combustible biodiesel superiores aB20, se debe tener en cuenta lo siguiente:

• La posibilidad de carbonización y obstrucción de losinyectores, que resultará en una pérdida de potenciay el petardeo si no se usan acondicionadores decombustible aprobados por John Deere• Posible dilución del aceite del cárter, exigiendo cambiosde aceite más frecuentes• Posible formación de lacas y/o agarrotamiento decomponentes internos• Posible formación de lodo y sedimentos• Posible oxidación térmica del combustible atemperaturas elevadas• Posibles problemas de compatibilidad con otrosmateriales (incluyendo cobre, plomo, estaño, zinc, latóny bronce) utilizados en los equipos de manipulaciónde combustible

• Posible reducción de la eficacia del separador de agua• Posibles daños a la pintura al entrar en contacto conel biodiesel• La posibilidad de corrosión del equipo de inyección decombustible• La posibilidad de degradación de los reteneselastoméricos y del material de empaquetadura(principalmente en los motores más viejos)• La posibilidad de altos niveles de ácido en el sistemade combustible• Ya que las mezclas biodiesel superiores a la B20contienen mayores niveles de cenizas, el uso de lasmismas puede resultar en una carga más rápida decenizas y la necesidad de limpieza más frecuente delfiltro de escape (si está instalado)

IMPORTANTE: NO se admite el uso de aceitesvegetales crudos en ninguna concentracióncomo combustible en los motores John Deere.Pueden provocar la avería del motor.

Prueba de combustible diéselUn programa de análisis del combustible puede ayudar asupervisar la calidad del combustible diésel. El análisis delcombustible puede aportar datos críticos como el índicecetánico, el tipo de combustible, el contenido de azufre,el contenido de agua, la apariencia, la idoneidad para el

funcionamiento en climas fríos, las bacterias, el punto deturbidez, el índice de acidez, las partículas contaminantesy si el combustible cumple con las especificaciones.

Contactar con el concesionario John Deere para obtenermás información sobre el análisis del combustible diésel.

Aditivos suplementarios para el combustible diésel

El combustible Diesel puede ser por muchos motivos lacausa de problemas de funcionamiento y rendimiento delmotor. Algunas de las posibles causas son un engraseinadecuado, contaminantes, índice cetánico bajo y unaserie de características que producen depósitos enel sistema de combustible. Estas además de otrasse mencionan en otras secciones de este manual deloperador.

Para mejorar el rendimiento y la seguridad del motor,seguir detenidamente las recomendaciones sobrecalidad, almacenamiento y manejo de combustible másadelante en este manual del operador.

Para ayudar a mantener el rendimiento y la seguridaddel sistema de combustible del motor, John Deere ha

desarrollado una serie de aditivos para combustible parala mayoría de los mercados en el mundo. Los productosprimarios incluyen un acondicionador para la protecciónde combustible diesel (el cual incluye una fórmula deprotección completa tanto para invierno como paraverano) y un aditivo protector de combustible "John DeereFuel-Protect Keep Clean" (para la limpieza y prevenciónde depósitos internos en inyectores de combustible). Ladisponibilidad de estos y otros productos varían según elmercado en cuestión. Acudir al concesionario John Deerelocal para consultar la disponibilidad de estos productos ypara obtener información adicional sobre los aditivos decombustible que más se adapten a sus necesidades.

3-1-4 090915

PN=131

Page 132: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,FILT2 -63-14APR11-1/1

Filtros de combustibleEl filtrado del combustible es de suma importancia conlos sistemas de alimentación modernos. La combinaciónde unas regulaciones de las emisiones cada vez másrestrictivas y motores más eficientes exige que el sistemade alimentación funcione a presiones más altas. La únicaforma de obtener presiones elevadas es la utilización decomponentes de inyección de combustible de toleranciasmínimas. Estas reducidas tolerancias de fábrica tienen

una capacidad muy baja a la hora de asimilar restos desuciedad y agua.

Los filtros de aceite de la marca John Deere se handiseñado y producido especialmente para motores JohnDeere.

Para proteger el motor frente a restos de suciedad y agua,cambiar los filtros de combustible del motor siguiendosiempre las especificaciones de este manual.

3-1-5 090915

PN=132

Page 133: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

Continúa en la siguiente página DX,FUEL10 -63-15MAY13-1/2

Minimización de los efectos del tiempo frío en motores diésel

Los motores diésel John Deere están diseñados parafuncionar eficientemente en tiempo frío.

Sin embargo, para mejorar el arranque y el funcionamientoen tiempo frío hay que tomar algunas medidas adicionales.La información a continuación describe los pasos quepueden reducir los efectos del clima frío en el arranque yfuncionamiento del motor. Acudir al concesionario JohnDeere para obtener información adicional y disponibilidadlocal de los sistemas auxiliares para tiempo frío.

Uso de combustible para invierno

Cuando las temperaturas sean inferiores a 0 °C (32 °F),el combustible de invierno (N° 1-D en Norteamérica) esel mejor para el funcionamiento a bajas temperaturas.El combustible de grado de invierno posee un punto deturbidez inferior y un punto de vertido menor.

El punto de turbidez es la temperatura a la cualcomienza la formación de parafina en el combustible.Esta parafina obstruirá los filtros de combustible. Elpunto de fluidez es la temperatura más baja a la que sedetecta movimiento del combustible.

NOTA: En general, el combustible diésel para inviernotiene una categoría BTU (poder calorífico) inferior.El uso de combustible para invierno puede reducirla potencia y aumentar el consumo de combustible,pero no debería tener otros efectos negativosen el funcionamiento del motor. Averiguar elgrado de combustible en uso antes de intentarsolucionar las quejas de baja potencia durantelos trabajos a bajas temperaturas.

Calentador de la admisión de aire

Para algunos motores se ofrece un calentador del aire deadmisión como equipamiento opcional de arranque entiempo frío.

Éter

Puede equiparse una boca para éter en la admisión parafacilitar el arranque en tiempo frío.

ATENCIÓN: El éter es altamente inflamable. Nousar éter para arrancar motores que tenganbujías de precalentamiento o calentadordel aire de admisión.

Calentador del refrigerante del motor

Un calentador del bloque motor (calentador del agua delmotor) es una opción disponible para facilitar el arranqueen tiempo frío.

Concentración de refrigerante y viscosidad deaceite adecuadas para la estación

Usar aceite de motor con viscosidad adecuada para lastemperaturas ambiente que se esperan hasta el siguientecambio de aceite y usar la concentración adecuada derefrigerante con bajo contenido en silicatos, según serecomienda. Ver los requisitos para ACEITE DE MOTORDIÉSEL y REFRIGERANTEDELMOTOR en esta sección.

Aditivo de flujo del combustible diésel

Utilizar acondicionador de combustible diésel JohnDeere Fuel-Protect (fórmula de invierno) el cual contieneaditivos anticongelantes, o un acondicionador equivalentepara tratar el combustible normal (grado No.2-D enNorteamérica) durante el invierno. Esto normalmenteprolonga el intervalo de utilidad hasta aproximadamente10°C (18°F) por debajo del punto de turbidez delcombustible. Para temperaturas aún más bajas, usarcombustible para invierno.

IMPORTANTE: Acondicionar el combustible cuandola temperatura ambiente sea inferior a 0°C(32°F). Los mejores resultados se obtienen concombustibles no tratados. Seguir todas lasinstrucciones recomendadas en la etiqueta.

Biodiésel

Si usan mezclas de biodiésel, la parafina del combustiblepuede precipitarse ya a temperaturas más altas. Empezara utilizar el acondicionador de combustible diésel JohnDeere Fuel-Protect (fórmula de invierno) a 5 °C (41 °F)para tratar combustibles biodiésel durante la temporadafría. Usar mezclas B5 ó inferiores a temperaturasinferiores a 0 °C (32 °F). Usar sólo combustible diesel deinvierno derivado del petróleo a temperaturas inferioresa -10°C (14°F).

Frontales de invierno

No se aconseja usar frontales de invierno macizos, ni detela ni de cartón en ningún motor John Deere. Su usopuede originar temperaturas excesivas en el agua delmotor, el aceite y el aire de sobrealimentación. Esto puedea su vez acortar la vida útil del motor y causar mermasde potencia y consumos excesivos de combustible.Los frontales de invierno pueden además someter elventilador y sus partes motrices a mayores solicitaciones,lo que puede hacer que sufran averías prematuramente.

Si se usan frontales de invierno, estos nuncadeberían cerrar completamente la parrilla delantera.Aproximadamente un 25% del área central de la parrilladebería estar libre en todo momento. En ningún casodebería aplicarse bloqueos del aire directamente frente alnúcleo del radiador.

3-1-6 090915

PN=133

Page 134: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,FUEL10 -63-15MAY13-2/2

DX,DEF -63-13JUN13-1/1

Rejillas de cierre del radiador

Si frente al radiador se tiene un sistema de rejillas móvilescuya posición se controla termostáticamente, este sistemadeberá regularse de forma tal que las rejillas esténtotalmente abiertas cuando el agua del motor alcance los93 °C (200 °F), para evitar temperaturas excesivas en elcolector de admisión. No es recomendable usar sistemascon control manual.

Si tiene enfriador posterior aire-aire, las rejillas debenestar completamente abiertas cuando la temperatura delaire del colector de admisión alcance su valor máximoadmisible al salir del enfriador de aire de carga.

Para más información, consultar al concesionario JohnDeere.

Fluido de escape diesel (DEF) — Para uso en motores con reducción catalítica selectiva(SCR)

El fluido de escape diesel (DEF) es un líquido de altapureza que se inyecta al sistema de escape de losmotores equipados con sistema de reducción catalítica(SCR). Es importante mantener la pureza del DEF paraevitar anomalías en el funcionamiento del sistema SCR.Los motores que requieren DEF requieren el uso de unproducto que cumpla los requisitos de solución acuosa deurea 32 (AUS 32) especificados por la norma ISO 22241-1.

Se recomienda el uso del fluido de escape diesel (DEF)de John Deere. El fluido de escape diesel está disponibleen su concesionario John Deere en una variedad depaquetes de diferentes tamaños para satisfacer lasnecesidades de funcionamiento de su máquina.

Si John Deere no tiene disponible fluido de escapediesel (DEF), usar un DEF aprobado por el programa de

certificación del fluido de escape diesel del AmericanPetroleum Institute (Instituto del Petróleo de los EE.UU.)(API) o por el programa de certificación del fluido deescape diesel AdBlue™. Comprobar si el recipiente llevaescrito el nombre AdBlue™ o el símbolo de certificaciónAPI.

En algunos casos, se suelen usar algunos de los nombressiguientes para referirse al DEF:• Urea• Solución acuosa de urea 32• AUS 32• AdBlue™• Agente reductor de NOx• Solución catalítica

AdBlue es una marca comercial de VDA, Asociación alemanade la industria automovilística.

3-1-7 090915

PN=134

Page 135: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,DEF,REFILL -63-13AUG13-1/1

Llenado del depósito de fluido de escape diésel (DEF)

ATENCIÓN: Evitar que el producto entre encontacto con los ojos. En caso de caer a losojos, estos deberán enjuagarse inmediatamentecon abundante agua durante 15 minutos comomínimo. Consultar la ficha de datos de seguridadde materiales para más información.

No ingerir DEF. Si se llegara a ingerir DEF, deberápedirse asistencia médica inmediatamente.Consultar la ficha de datos de seguridad demateriales para más información.

IMPORTANTE: Usar solo agua destilada para enjuagarlos componentes empleados para suministrarDEF. El agua corriente podría contaminar elDEF. Si no se dispone de agua destilada parael lavado y enjuague, usar agua corriente paralavar y después enjuagar con abundante DEF.

Si se derrama fluido de escape diesel o si entraraen contacto con cualquier otra superficie queno sea el depósito de almacenamiento, limpiarde inmediato la superficie con agua limpia. ElDEF corroe las superficies metálicas pintadas yno pintadas, pudiendo además deformar ciertoscomponentes de plástico y goma.

Si se llena el depósito de combustible delmotor u otro compartimento con DEF, noponer en marcha el motor hasta que elsistema esté debidamente limpio de fluidoDEF. Contactar inmediatamente con elconcesionario John Deere para determinarcomo limpiar y vaciar el sistema.

Llevar precaución al llenar el depósito de DEF. Asegurarsede que el área de la tapa del depósito de DEF está limpiaantes de retirar la tapa. Sellar los recipientes de DEFcuando no se vayan a usar para evitar la contaminación yla evaporación.

Evitar las salpicaduras de DEF y no permitir que lasolución entre en contacto con los ojos, la piel o en la boca.

El DEF no es nocivo si se maneja, pero sí puede corroermateriales como el acero, hierro, níquel, cobre, aluminio

TS1731

—UN—23AUG13

y magnesio. Usar únicamente recipientes adecuadospara transportar y guardar DEF. Se recomienda usarrecipientes hechos de polietileno o de polipropileno, ode acero inoxidable.

Evitar el contacto prolongado con la piel. En caso decontacto, lavar la piel inmediatamente con jabón y agua.

Mantener todos los recipientes utilizados para almacenary suministrar el DEF limpios y sin restos de polvo. Losrecipientes y embudos que se vayan a usar para trasvasarel DEF deberán lavarse y enjuagarse a fondo con aguadestilada para eliminar toda impureza.

Si se añade un fluido no aprovado, p.ej. combustiblediésel o refrigerante, al depósito de combustible, contactarinmediatamente con el concesionario John Deere paradeterminar como limpiar y purgar el sistema.

Si se ha añadido agua al depósito de DEF, se debelimpiar el depósito. Ver Limpieza del depósito de DEFen este manual. Tras volver a llenar el depósito, deberácomprobarse la concentración de DEF. Ver Comprobacióndel fluido de escape diésel (DEF).

El operador debe mantener los niveles de DEF adecuadosen todo momento. Revisar el nivel de DEF diariamentey rellenar cuando sea necesario. La boca de carga seidentifica por una tapa de color azul con el símbolo deDEF grabado, como se muestra en la ilustración.

3-1-8 090915

PN=135

Page 136: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,DEF,TEST -63-13JUN13-1/1

Comprobación del fluido de escape diésel (DEF)

IMPORTANTE: Es esencial usar DEF con lacorrecta concentración de urea parael rendimiento óptimo del motor ydel sistema de post-tratamiento. Unalmacenamiento prolongado del DEF yotras condiciones adversas pueden alterarla concentración del DEF.

Si se duda sobre la calidad de DEF, tomar una muestrade DEF del depósito y verterla a un recipiente limpio.El DEF debe ser transparente y oler ligeramente aamoníaco. Si el DEF está turbio, tiene un tono de coloro un profundo olor a amoníaco, es probable que se hallefuera de especificaciones. El DEF en estas condicionesno debería usarse. Vaciar el depósito, enjuagarlo conagua destilada y volver a llenarlo con DEF nuevo o enbuen estado. Tras volver a llenar el depósito, deberácomprobarse la concentración de DEF.

Si el DEF pasa el test visual y la prueba de olfato,comprobar la concentración de DEF con un refractómetrocalibrado para medir el DEF.

El grado de concentración del DEF deberá comprobarseen caso de tener el motor parado durante largos períodos

de tiempo, o si se sospecha de que haya entrado agua enel motor o el fluido de DEF se haya mezclado con agua.

Existen dos herramientas disponibles a través de suconcesionario John Deere:• Refractómetro de DEF digital JDG11594—se trata deuna herramienta digital que provee una fácil lectura deconcentración del DEF• Refractómetro de DEF JDG11684—Es una herramientade bajo coste que proporciona una lectura análoga

Para las mediciones, seguir las instrucciones de uso dela herramienta.

La concentración correcta de urea del DEF es de 31,8%— 33,2%. Si se detecta que la concentración de ureadel DEF está fuera de especificaciones, deberá vaciarseel depósito, enjuagarlo con agua destilada y volver allenarlo con DEF nuevo o en buen estado. Sustituir elDEF por otro nuevo o en buen estado si no cumple conlas especificaciones.

3-1-9 090915

PN=136

Page 137: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,DEF,STORE -63-13JUN13-1/1

DX,DEF,DISPOSE -63-13JUN13-1/1

Almacenamiento de fluido de escape diésel (DEF)

ATENCIÓN: Evitar que el producto entre encontacto con los ojos. En caso de caer a losojos, estos deberán enjuagarse inmediatamentecon abundante agua durante 15 minutos comomínimo. Consultar la ficha de datos de seguridadde materiales para más información.

No ingerir DEF. Si se llegara a ingerir DEF, deberápedirse asistencia médica inmediatamente.Consultar la ficha de datos de seguridad demateriales para más información.

IMPORTANTE: Es ilegal alterar el sistema detratamiento de gases o retirar alguno de suscomponentes. No usar fluido de escape diésel(DEF) que no cumpla con las especificacionesindicadas o utilizar el vehículo sin DEF.

Nunca intentar mezclar agua y urea agrícolapara producir DEF. La urea agrícola no cumplelas especificaciones necesarias debidas ypodría causar daños al sistema de tratamientode gases de escape del vehículo.

No agregar aditivos ni productos químicos alDEF para evitar la congelación. Los aditivos yproductos químicos agregados al DEF podríancausar daños al sistema de tratamiento de gases.

Nunca recargar el depósito de DEF con aguani otros fluidos en lugar de (o en adiciónal) DEF. El uso del vehículo con un DEFalterado, o con otro que no sea el DEFhomologado, podría causar daños al sistemade tratamiento de gases del escape.

Esta información de almacenamiento sirve únicamentecomo referencia general y es de uso orientativo.

Si es posible, almacenar el DEF en recintos cerrados y sinexponerlo a temperaturas extremas. El DEF se congela a11 °C (12 °F). La exposición a temperaturas superiores a30 °C (86 °F) puede degradar el DEF con el tiempo.

Los recipientes que contienen DEF deberían cerrarseherméticamente entre usos para evitar su evaporación ocontaminación. Se recomienda usar recipientes hechosde polietileno o de polipropileno, o de acero inoxidablepara el transporte y el almacenamiento de DEF.

Las condiciones ideales para preservar la calidad delDEF son:• A temperaturas entre - 5 °C y + 30 °C (41° y 86 °F)• Almacenarlo en recipientes herméticos para evitar sucontaminación y evaporación

Bajo estas condiciones, la vida útil esperada del DEF esde 18 meses como mínimo. El almacenamiento a altastemperaturas acortará su vida útil en unos 6 meses porcada 5 °C (9 °F) por encima de los 30 °C (86 °F).

En caso de incertidumbre sobre el tiempo o lascondiciones de almacenamiento del DEF, comprobar elDEF. Ver Comprobación del fluido de escape diésel (DEF).

No es recomendable tenerlo almacenado en el depósitode DEF a largo plazo (más de 12 meses). Si fueranecesario almacenar el DEF a largo plazo, comprobarel DEF antes de poner en marcha el motor. VerComprobación del fluido de escape diésel (DEF).

Se recomienda comprar cantidades de DEF que sepuedan consumir en un periodo de 12 meses.

Eliminación del fluido de escape diesel (DEF)

Mientras que un pequeño derrame de DEF no constituyemayor problema, si se trata de cantidades mayoresse deberá recoger el DEF derramado. Si se derramauna gran cantidad de DEF, se deberá contactar con lasautoridades del medioambiente para obtener asistenciacon respecto a la limpieza.

Si gran parte de DEF no cumple las especificaciones,deberá ponerse en contacto con el proveedor paraobtener información sobre cómo eliminarlo. No vertergrandes cantidades de DEF al suelo ni enviarlo a centrosde tratamiento de aguas residuales.

3-1-10 090915

PN=137

Page 138: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,ENOIL16 -63-15JUN10-1/1

Aceite motor John Deere Break-In Plus™ — Interim Tier 4, Final Tier 4, Fase IIIB, y Fase IV

Los motores nuevos se llenan en fábrica con aceite motorJohn Deere Break-In Plus™. Durante el período de rodaje,añadir aceite John Deere Break-In Plus™ según seanecesario para mantener el aceite al nivel especificado.

Hacer funcionar el motor en varias condiciones,especialmente bajo cargas pesadas con un mínimode operación a ralentí, para ayudar a asentar suscomponentes correctamente.

Durante el funcionamiento inicial de un motor nuevo oreformado, cambiar el aceite y el filtro a las 100 horasde funcionamiento como mínimo y como máximo segúnel mantenimiento de aceite motor específico para JohnDeere Plus-50™ II.

Si se ha realizado un reacondicionamiento general delmotor, rellenarlo con aceite motor John Deere Break-InPlus™.

Si no está disponible el aceite motor John Deere Break-InPlus™, utilizar un aceite para motor diésel con unaviscosidad de SAE10W-30 que cumpla uno de lossiguientes requisitos:

• Categoría de servicio API CJ-4• Secuencia E9 de aceite ACEA• Secuencia E6 de aceite ACEASi se utiliza uno de estos aceites durante el funcionamientoinicial de un motor nuevo o reacondicionado, cambiarel aceite y el filtro entre un mínimo de 100 horas y unmáximo de 250 horas.

IMPORTANTE: No usar otros aceites motoresdurante el rodaje inicial de un motor nuevoo reacondicionado.

El aceite para rodaje Break-In Plus™ de John Deerepuede usarse en todos los motores diésel de John Deerey para todos los niveles de certificación de emisiones.

Después del período de rodaje, usar aceite motor JohnDeere Plus-50™ II u otro aceite motor diésel conforme alo recomendado en este manual.

Break-In Plus es una marca comercial de Deere & CompanyPlus-50 es una marca comercial de Deere & Company.

3-1-11 090915

PN=138

Page 139: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,ENOIL14 -63-15JUN10-1/1

Aceite de motor diésel — Interim Tier 4, Final Tier 4, Fase IIIB, y Fase IV

Usar un aceite de viscosidad adecuada para lastemperaturas que pueda haber hasta el siguiente cambiode aceite.

Se recomienda aceite demotor JohnDeere Plus-50™II.

Si se usa aceite de motor Plus-50™ II de John Deerese pueden alargar los períodos entre intervalos demantenimiento. Ver la tabla de intervalos de vaciado deaceite motor y consultar con el concesionario John Deerepara obtener información adicional.

Si no se dispone de aceite Plus-50™ II de John Deere,podrá usarse un aceite motor que cumpla una o más delas siguientes especificaciones:

• Categoría de servicio API CJ-4• Secuencia E9 de aceite ACEA• Secuencia E6 de aceite ACEANO USAR aceites de motor que contengan más del 1,0%de cenizas sulfatadas, 0,12% de fósforo o 0,4% de azufre.

Es preferible usar aceites de viscosidad multigradopara motores diésel.

La calidad y el contenido de azufre del combustiblediesel deberán satisfacer todas las reglamentaciones deemisiones existentes en la zona en la cual se use el motor.

IMPORTANTE: Utilizar solo combustibles diésel conun contenido ultrabajo en azufre (ULSD). El

SA

E 1

5W-4

0

SA

E 1

0W-4

0

SA

E 1

0W-3

0

SA

E 0

W-4

0

SA

E 5

W-3

0

50 Co

40 Co

30 Co

20 Co

10 Co

0 C o

-10 Co

-20 Co

-30 Co

-40 Co

122 Fo

50 Fo

32 Fo

14 Fo

-4 Fo

-22 Fo

-40 Fo

104 Fo

68 Fo

86 Fo

TS1691

—UN—18JU

L07

Viscosidades del aceite según temperaturas ambiente

contenido de azufre debe ser como máximode 15 mg/kg (15 ppm).

Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company

3-1-12 090915

PN=139

Page 140: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,ENOIL15,IT4,120toMAX -63-07FEB14-1/1

DX,FILT1 -63-11APR11-1/1

Intervalos de cambio de filtro y aceite de motores— Motores Interim Tier 4, Final Tier 4,Fase IIIB, y Fase IV

Los intervalos entre cada cambio de aceite y filtrorecomendados dependen de varios factores: capacidaddel cárter, tipo de aceite y filtro empleados y contenido enazufre del combustible utilizado. Los intervalos actualesde cambio dependen también del uso de la máquina y delos trabajos de mantenimiento llevados a cabo.

Hacer analizar el aceite para determinar su estado y paraestablecer los intervalos adecuados de cambio de aceite yfiltro. Consultar al concesionario John Deere para obtenermás información sobre el análisis del aceite motor.

Cambiar el aceite y el filtro de aceite al menos cada 12meses, aún cuando no se hayan vencido las horas delintervalo recomendado entre cambios.

El contenido en azufre del combustible diesel afectaa los intervalos de cambio de filtro y aceite del motor.Los niveles de azufre altos reducen los intervalos entrecambios de aceite y filtros.

Se REQUIERE usar combustible diésel con un contenidode azufre menor que 15 mg/kg (15 ppm).

IMPORTANTE: Para evitar dañar el motor:

• Reducir los intervalos de mantenimiento delfiltro y aceite a la mitad si se va a emplear

biodiesel superior a B20. El análisis del aceitepodría indicar que se admite un intervalode mantenimiento más largo.• Usar solamente los tipos de aceite aprobados.

Tipos de aceite aprobados:

• John Deere Plus-50™ II• Entre los "otros aceites" se incluyen los que cumplencon API CJ-4, ACEA E9 y ACEA E6

NOTA: El intervalo prolongado de 500 horas para elcambio de aceite y filtro es aplicable sólo si sedan las siguientes condiciones:

• Uso de combustible diésel con un contenido deazufre menor a 15 mg/kg (15 ppm).• Uso de aceite John Deere Plus-50™ II• Uso de un filtro de aceite aprobado John DeereIntervalos de mantenimiento de aceite motor y filtro

John Deere Plus-50™ II 500 horasOtros aceites 250 horasEl análisis del aceite permite prolongar el intervalo de mantenimientode “Otros aceites” a un máximo que no exceda el intervalo indicadopara aceites Plus-50™ II.

Plus-50 es una marca comercial de Deere & Company

Filtros de aceiteEl filtrado de los aceites es de vital importancia para unabuena lubricación y un funcionamiento correcto de lamáquina. Los filtros de aceite de la marca John Deerese han diseñado y producido especialmente para lasaplicaciones John Deere.

Los filtros John Deere cumplen las especificacionestécnicas sobre calidad de los soportes de los filtros, elíndice de eficiencia de los filtros, la resistencia de la

unión entre el soporte del filtro y el elemento de cierrede los extremos, el tiempo de desgaste del receptáculo(si corresponde) y la capacidad de presión del retén delfiltro. Es posible que los filtros de aceite no fabricadospor John Deere no cumplan estas especificaciones clavede John Deere.

Cambiar los filtros de aceite periódicamente de acuerdocon los intervalos de servicio especificados en estemanual.

3-1-13 090915

PN=140

Page 141: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,COOL3 -63-15MAY13-1/1

Refrigerante de motores diesel (para motores diesel con camisas de cilindro húmedas)

Refrigerantes preferidos

Se prefieren los siguientes refrigerantes de motorprediluidos:

• John Deere COOL-GARD™II• John Deere COOL-GARD II PG

El refrigerante COOL-GARD II prediluido está disponibleen diversas concentraciones con diferentes límites detemperatura de protección anticongelante, como semuestra en la siguiente tabla.

COOL-GARD II Pre-Mix Límite de protección contracongelación

COOL-GARD II 20/80 -9 °C (16 °F)COOL-GARD II 30/70 -16 °C (3 °F)COOL-GARD II 50/50 -37 °C (-34 °F)COOL-GARD II 55/45 -45 °C (-49 °F)

COOL-GARD II PG 60/40 -49 °C (-56 °F)COOL-GARD II 60/40 -52 °C (-62 °F)

No todos los productos COOL-GARD prediluidos estándisponibles en todos los países.

Usar COOL-GARD II PG cuando se requiera una fórmulade refrigerante no tóxica.

Refrigerantes adicionales recomendados

También se recomienda el siguiente refrigerante del motor:

• Refrigerante John Deere COOL-GARD II concentradoen una solución entre el 40% y el 60% de concentradoy agua de calidad.

IMPORTANTE: Al mezclar concentrado de refrigerantecon agua, usar como mínimo el 40% y el 60%como máximo de concentración de refrigerante.El uso de menos del 40% no proporciona lacantidad de aditivos necesaria para la proteccióncontra la corrosión. Una mezcla superior al 60%puede resultar en la congelación del refrigerantey anomalías en el sistema de refrigeración.

Otros refrigerantes

Se pueden utlilizar otros refrigerantes a base de etilenglicolo propilenglicol si cumplen con la siguiente especificación:

• Refrigerante prediluido si cumple la norma ASTMD6210

• Refrigerante concentrado según las especificacionesASTM D6210 en una solución del 40—60% deconcentrado y agua de calidad

En caso de no estar disponible un refrigerante con estasespecificaciones, utilizar un refrigerante concentrado oprediluido con un mínimo de los siguientes productosquímicos y propiedades físicas:

• Protege a las camisas contra la cavitación, segúnel método de pruebas de cavitación John Deere oun estudio de flotas realizado trabajando con unacapacidad de carga superior al 60 %• Está formulado con un paquete de aditivos libre denitrito.• Protege de la corrosión los metales del sistema deenfriamiento (hierro fundido, aleaciones de aluminio yaleaciones de cobre, como el bronce)

Calidad del agua

La calidad del agua es un factor importante para elfuncionamiento del sistema de refrigeración del motor.Se recomienda usar agua destilada, desionizadao desmineralizada para preparar la solución delconcentrado de refrigerante del motor a base deetilenglicol y propileglicol.

Intervalos de sustitución del refrigerante

Vaciar y enjuagar el sistema de refrigeración del motor yvolver a llenarlo con refrigerante nuevo en el intervaloindicado, el cuál varía según del refrigerante utilizado.

Cuando se usa el refrigerante COOL-GARD II oCOOL-GARD II PG, el intervalo de sustitución delrefrigerante es de seis años o 6000 horas de trabajo.

Si se utiliza otro refrigerante que no sea COOL-GARD II oCOOL-GARD II PG, reducir el intervalo de drenaje a dosaños o 2000 horas de funcionamiento.

IMPORTANTE: No usar aditivos selladores nianticongelantes que contengan aditivosselladores en el sistema de refrigeración.

No mezclar un refrigerante a base de glicoletilénico con uno a base de glicol propilénico.

No utilizar refrigerantes que contengan nitritos.

COOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-1-14 090915

PN=141

Page 142: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,COOL19 -63-15MAY13-1/1

DX,COOL6 -63-15MAY13-1/1

Calidad del agua para la mezcla con concentrado de refrigerante

Los refrigerantes de motor contienen una combinación detres agentes químicos: anticongelante de glicol etilénico(EG) o glicol propilénico (PG), aditivos inhibidores pararefrigerante y agua de buena calidad.

La calidad del agua es un factor importante para elfuncionamiento del sistema de refrigeración del motor.Se recomienda usar agua destilada, desionizadao desmineralizada para preparar la solución delconcentrado de refrigerante del motor a base deetilenglicol y propileglicol.

El agua utilizada en el sistema de refrigeración debecumplir las siguientes especificaciones mínimas respectoa su composición química:Cloruros <40 mg/LSulfatos <100 mg/LTotal de sólidos <340 mg/LDureza total de disueltos I <170 mg/LpH 5.5—9.0

IMPORTANTE: No usar agua enbotellada, ya queésta a veces contiene concentraciones máselevadas de total de sólidos disueltos.

Protección contra congelación

La proporción relativa de glicol y agua en el refrigerante delmotor determina el nivel de protección contra congelación.

Etilenglicol Límite de protección contracongelación

40% -24 °C (-12 °F)50% -37 °C (-34 °F)60% -52 °C (-62 °F)

Glicol de propileno Límite de protección contracongelación

40% -21 °C (-6 °F)50% -33 °C (-27 °F)60% -49 °C (-56 °F)

NO usar una solución de refrigerante/agua que contengamás del 60% de glicol etilénico o 60% de glicol propilénico.

Funcionamiento de la máquina en climas cálidos

Los motores de John Deere están diseñados parafuncionar utilizando refrigerantes de motor recomendados.

Utilizar siempre un refrigerante para motor recomendado,también en zonas geográficas donde no sea necesarioanticongelante.

IMPORTANTE: Se puede utilizar también agua comorefrigerante, pero sólo en caso de emergencia.

La formación de espuma, corrosión desuperficies calientes de aluminio o hierro,

descascarillado, y la cavitación se presentancuando se usa agua como refrigerante,aun cuando se añadan acondicionadoresde refrigerante.

Vaciar el sistema de refrigeración lo antesposible y llenarlo de nuevo con refrigerantede motor recomendado.

3-1-15 090915

PN=142

Page 143: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,COOL,TEST -63-13JUN13-1/1

OUT4001,0000685 -63-09JUL10-1/1

Comprobación del punto de congelación delrefrigeranteEl refractómetro de refrigerante manual representa elmétodo más rápido, fácil y preciso de determinar elpunto de congelación del refrigerante. Este métodoes más preciso que el uso de una tira de prueba oun hidrómetro tipo flotador, ya que pueden producirresultados insatisfactorios.

El refractómetro de refrigerante está disponible a travésdel programa de herramientas SERVICEGARD™ delconcesionario John Deere. El refractómetro con n.°de referencia 75240 resulta una opción económica debajo coste para determinar con precisión el punto decongelación del refrigerante en el campo.

Para usar esta herramienta:

1. Dejar que el sistema de refrigeración alcance latemperatura ambiente.

2. Abrir la tapa del radiador para dejar salir el refrigerante.

3. Usar el gotero provisto para recoger una muestrapequeña del refrigerante.

4. Abrir la tapa del refractómetro, colocar una gota derefrigerante en la ventanilla y cerrar la tapa.

5. Mirar en el ocular y enfocar según sea necesario.

6. Anotar el punto de congelación indicado para el tipode refrigerante (glicol etilénico o glicol propilénico)que se está probando.

TS1732

—UN—04SEP13

N.° de referencia de SERVICEGARD™ 75240

TS1733

—UN—04SEP13

Imagen de una gota de refrigerante de 50/50 a través dela lupa de un refractómetro

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company

Desecho del refrigeranteEl desecho incontrolado del refrigerante del motor puedeperjudicar el medio ambiente y la ecología.

Utilizar recipientes herméticos al drenar residuos líquidos.Nunca utilizar bidones u otros recipientes empleados paracomestibles y bebidas para evitar graves errores.

No verter desechos en la masa, en desagües o enarroyos, depósitos o lagos, etc.

Informarse de la forma correcta de reciclar estassustancias usadas y de las posibilidades de realizardichos vertidos en su oficina local de medio ambiente oen las de su concesionario autorizado de John Deere.

TS1133

—UN—15APR13

Reciclar los Residuos

3-1-16 090915

PN=143

Page 144: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,ALTER -63-11APR11-1/1

CN93077,0000337 -63-24JUN14-1/1

Lubricantes alternativos y sintéticos

Debido a las condiciones en determinadas zonas,puede ser necesario utilizar lubricantes diferentes a losrecomendados en este manual.

Es posible que algunos refrigerantes y lubricantes JohnDeere no estén disponibles en su área.

Contactar al concesionario John Deere para obtenerinformaciones y recomendaciones.

Pueden utilizarse lubricantes sintéticos cuando cumplenlas especificaciones indicadas en este manual deloperador.

Los límites de temperatura y los intervalos demantenimiento indicados en este manual corresponden alubricantes tanto convencionales como sintéticos.

Pueden usarse lubricantes elaborados (productosreciclados) cuando cumplan las especificaciones derendimiento necesarias.

Aceite de reducciones finalesUtilizar un aceite de viscosidad adecuada en funcióndel rango de temperaturas esperadas entre cambios deaceite.

Se prefiere el uso de los siguientes aceites:

• John Deere Hy-Gard™• John Deere Hy-Gard™ de baja viscosidad

Se pueden utilizar otros aceites si cumplen con una de lassiguientes especificaciones:

• Norma John Deere JDM J20C• Norma John Deere JDM J20D

Usar aceite John Deere Bio Hy-Gard™ cuando senecesite un líquido biodegradable.1

TS1651

—UN—14MAR96

Aceites según rangos de temperatura ambiente

Hy-Gard es una marca comercial de Deere & CompanyBio Hy-Gard es una marca comercial de Deere & Company1Bio Hy-Gard satisface o supera los requisitos de 80% debiodegradación mínima en un plazo de 21 días, según el procedimientode prueba CEC-L-33-T-82. Bio Hy-Gard no debe mezclarse conaceites minerales, ya que esto reduce la biodegradación y haceimposible reciclar apropiadamente el aceite.

3-1-17 090915

PN=144

Page 145: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

CN93077,0000332 -63-19DEC14-1/1

Aceites hidráulico e hidrostático

TX1180348

-40˚F

-22˚F

-4˚F

14˚F

32˚F

50˚F

68˚F

86˚F

104˚F

122˚F

-40˚C

-30˚C

-20˚C

-10˚C

0˚C

10˚C

20˚C

30˚C

40˚C

50˚C

JD P

LU

S 5

0 II

15W

-40

JD P

LU

S 5

0 15

W-4

0

JD P

LU

S 5

0 II

0W-4

0�JD

PL

US

50

0W-4

0

JD P

LU

S 5

0 II

10W

-30

JD P

LU

S 5

0 10

W-3

0

ISO

VG

32

JD H

YD

RA

U-G

AR

D

AR

CT

IC 2

2

JD H

YD

RA

U-G

AR

D 4

6 P

LU

S

JD H

YD

RA

U X

R

JD H

YD

RA

U

ISO

VG

46

ISO

VG

68

TX1180348—UN—18DEC14

Viscosidades de aceite en función de la temperatura ambiente

Elegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada enfunción de las temperaturas que pueden alcanzarse hastael siguiente cambio de aceite.

IMPORTANTE: Para evitar daños en la máquina. Nomezclar fluidos de tipos y/o marcas diferentes.No mezclar los aceites a base de zinc ylibres de zinc. La mezcla de fluidos puedeprovocar efectos secundarios de adhesión ydegradación del lubricante. No se apruebael uso de aceites sin zinc.

Intervalo de 2000 horas entre cambios

Se prefiere el uso de los siguientes aceites:

• John Deere Hydrau™• John Deere Hydrau™XR• John Deere Plus-50™ II• John Deere Plus-50™• Aceite John Deere Hydrau-Gard™ 46 Plus1

Intervalo de cambio de 1000 horas

Se pueden utilizar otros aceites si cumplen con una omás de las siguientes especificaciones:

• Clasificación CI-4 de API como mínimo• Aceites hidráulicos antidesgaste (AWHO):- ISO 11158, categoría HV- DIN 51524-3

Funcionamiento en clima frío solamente:

Aceite ártico John Deere Hydrau-Gard™221

1El fluido no está disponible ni en Estados Unidos ni enCanadá.

Hydrau es una marca comercial de Deere & CompanyPlus-50 es una marca comercial de Deere & CompanyHydrau-Gard es una marca comercial de Deere & Company

3-1-18 090915

PN=145

Page 146: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

MD04263,0000056 -63-27MAY15-1/1

DX,GREA1 -63-14APR11-1/1

DX,LUBST -63-11APR11-1/1

Aceite de cargadoras de cadena de oruga,tensor delantero, cargadora de vehículo ypivote de bastidor de cadena de orugaElegir el tipo de aceite con la viscosidad adecuada enfunción de las temperaturas que pueden alcanzarse hastael siguiente cambio de aceite.

Se prefiere el uso de los siguientes aceites:

• ACEITE PARA ENGRANAJES John Deere GL-5 (SAE80W90)

• John Deere EXTREME-GARDSe recomiendan los siguientes aceites:

• Aceite para engranajes de norma de servicio API GL-5(SAE 80W90)• Se pueden usar aceites árticos (los que cumplen conla especificación militar MIL-L-10324A) a temperaturasmenores a —30 °C (—11 °F).

GrasaElegir el tipo de grasa en función de la consistencia NLGIy la temperatura de aire esperada durante el intervalo demantenimiento.

Recomendamos la utilización de grasa John DeereSD Polyurea.

Se recomienda utilizar también los siguientes tipos degrasa:

• Grasa John Deere HD Lithium Complex• Grasa John Deere HD Water Resistant• John Deere GREASE-GARD™Se pueden usar otras grasas siempre que cumplan con lanorma siguiente:

• Clasificación de rendimiento NLGI GC-LBIMPORTANTE: Algunos tipos de productos

espesantes de grasas no son compatibles conotros. Consultar al proveedor de grasa antesde mezclar grasas de tipos diferentes.

TS1673

—UN—31OCT03

Grasas en función de la temperatura del aire

GREASE-GARD es una marca comercial de Deere & Company

Almacenamiento de lubricante

El equipo sólo puede funcionar en su máximo rendimientosi se utilizan lubricantes limpios.

Utilizar recipientes limpios para la manipulación delubricantes.

Almacenar los lubricantes y recipientes en una zonaprotegida contra el polvo, humedad y otros contaminantes.Almacenar los recipientes de manera que descansen

sobre uno de sus lados para evitar la acumulación deagua y suciedad.

Asegurarse de que todos los recipientes tengan rótulosque identifiquen su contenido.

Desechar correctamente todos los recipientes viejos y losresiduos de lubricante que contengan.

3-1-19 090915

PN=146

Page 147: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Máquina

DX,LUBMIX -63-18MAR96-1/1

Mezcla de lubricantes

Evitar la mezcla de aceites de marcas o tipos diferentes.Los fabricantes de lubricantes añaden aditivos a susaceites para obtener propiedades determinadas o paracumplir ciertas especificaciones.

La mezcla de aceites diferentes puede reducir la eficaciade los aditivos y cambiar la calidad del lubricante.

Para más información y en caso de dudas diríjase a suconcesionario John Deere.

3-1-20 090915

PN=147

Page 148: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

CN93077,0000300 -63-02JUN15-1/1

Mantenimiento de la máquina en intervalosespecificadosLubricar y hacer las revisiones de mantenimiento y ajustesen los intervalos indicados en la tabla de mantenimientoperiódico (1) y en las páginas siguientes.

Efectuar el mantenimiento de los componentes en losmúltiplos de los intervalos originales. Por ejemplo, a las500 horas dar mantenimiento (de ser aplicable) a loscomponentes listados bajo 250, 100, 50 y 10 horas odiariamente.

1—Tabla de mantenimientoperiódico

TX1163735—UN—23JU

N14

Tabla de mantenimiento periódico

3-2-1 090915

PN=148

Page 149: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

Continúa en la siguiente página CN93077,0000301 -63-04JUN15-1/2

Preparación de la máquina para elmantenimientoAntes de efectuar los procedimientos de mantenimientoindicados en los apartados que siguen y antes deabandonar el asiento del conductor, estacionar la máquinadel modo que se describe más abajo, a menos que seespecifique otra posición en el procedimiento.

IMPORTANTE: La eliminación incorrecta dedesechos puede suponer una amenaza almedio ambiente y la ecología. Desechospotencialmente contaminantes utilizadosen equipos John Deere incluyen sustanciaso componentes como aceite, combustible,refrigerante, líquido de frenos, filtros y baterías.No verter desechos en el suelo, desagües oarroyos, depósitos o lagos, etc.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.

2. Bajar todo el equipo al suelo.

3. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL)(1) al punto muerto (N).

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor el movimiento inesperado de la máquina.Nunca depender solo de la palanca decontrol de la transmisión (TCL) para evitarel movimiento de la máquina. La máquinapodría rodar inesperadamente o moverse conla transmisión engranada, causando graveslesiones o la muerte. Aplicar siempre laspalancas de bloqueo de estacionamiento paramantener la máquina detenida.

4. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo) (2).

1—Palanca de control de latransmisión (TCL)

2—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

TS1133

—UN—15APR13

Reciclaje de residuos

TX1163107A

—UN—16JU

N14

Palanca de control de la transmisión (TCL)

TX1163110—UN—12JU

N14

Palancas de bloqueo de estacionamiento

3-2-2 090915

PN=149

Page 150: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

CN93077,0000301 -63-04JUN15-2/2

CN93077,0000302 -63-28MAY15-1/1

5. Hacer funcionar el motor a 1/2 aceleración sin cargadurante 2 min.

IMPORTANTE: Se puede dañar el turbocompresor sino se apaga el motor de forma adecuada.

6. Presionar el interruptor (6) de disminución del régimendel motor del módulo de teclado (SSM) hasta ralentí.

7. Oprimir el interruptor de parada del motor (4).

NOTA: Si es necesario efectuar el procedimiento con elmotor en marcha, no dejar la máquina desatendida.

8. Presionar el interruptor de arranque (3) del motor(primer LED iluminado).

9. Mantener presionado el interruptor (5) de activación delsistema hidráulico mientras se mueven las palancasde control para descargar la presión hidráulica.

10. Presionar el interruptor de parada del motor.

IMPORTANTE: Para evitar dañar los componenteselectrónicos, desconectar el interruptor dedesconexión de batería (7) y el cable negativode la batería antes de soldar.

Mover el interruptor (7) de desconexión de lasbaterías a APAGADO (en sentido contrahorario) sise realizarán ajustes en la instalación eléctrica osoldaduras en la máquina.

3— Interruptor de arranque delmotor

4— Interruptor de parada delmotor

5— Interruptor de activacióndel sistema hidráulico

6— Interruptor de reduccióndel régimen del motor

7— Interruptor de desconexiónde las baterías

TX1163589—UN—19JU

N14

Módulo de teclado (SSM)

TX1163126—UN—12JU

N14

Interruptor de corte de la batería

Comprobación periódica del cuentahoras defuncionamiento del tractorNOTA: La indicación del cuentahoras de funcionamiento

del tractor (1) se encuentra en la esquina superiorizquierda de la unidad de pantalla primaria (PDU).Presionar las flechas ARRIBA o ABAJO paracambiar entre las horas del motor y el indicadorde obstrucción del filtro de escape.

Usar el cuentahoras (1) para determinar cuándo necesitala máquina un mantenimiento periódico.

Los intervalos indicados en el cuadro de mantenimientoperiódico son para operar en condiciones normales.Cuando se opere la máquina en condiciones adversas sedeben acortar los intervalos de mantenimiento.

185.0

0

P 1.6

1

TX1163603—UN—23JU

N14

Cuentahoras de funcionamiento del tractor

1—Cuentahoras defuncionamiento del tractor

3-2-3 090915

PN=150

Page 151: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

CN93077,0000306 -63-07AUG15-1/1

CN93077,0000303 -63-28MAY15-1/1

Depósito de combustible

ATENCIÓN: Tener cuidado al manipular elcombustible. Si el motor está calienteo en marcha, no llenar el depósito decombustible. No fumar mientras se reposteel depósito de combustible o se trabaje enel sistema de alimentación.

IMPORTANTE: Evitar posibles daños en la tapade combustible. No sostener la tapa decombustible cuando se bloquea o desbloquea.

Para evitar la condensación, llenar el depósito decombustible al final de cada jornada.

EspecificaciónDepósito de combusti-ble—Capacidad.......................................................................681,0 litros

180,0 gal

TS185—UN—23AUG88

No fumar cerca del depósito de combustible

Sistema de alimentación de combustible dellenado rápido—Si existe

ATENCIÓN: Tener cuidado al manipular elcombustible. Si el motor está caliente o enmarcha, no llenar el depósito de combustible.No fumar mientras se reposte combustible o setrabaje en el sistema de alimentación.

El sistema de alimentación de combustible de llenadorápido permite un repostaje rápido de combustible de lamáquina.

1. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder a la boca de llenado rápido (1) decombustible.

2. Extraer la tapa de la boca de llenado rápido decombustible.

3. Limpiar el polvo y la suciedad del receptor antes deconectar la manguera.

4. Después del repostaje, instalar la tapa en la boca dellenado rápido.

El sistema de ventilación del depósito de combustible dellenado rápido, que se encuentra en la parte superior del

TX1163621—UN—19JU

N14

Sistema de alimentación de combustible de llenado rápido

1—Lumbrera de llenado rápidode combustible

depósito, detrás de la cabina, se debe mantener limpioy sin obstrucciones.

3-2-4 090915

PN=151

Page 152: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

TX,ANALYSIS -63-22FEB11-1/1

Kits de pruebas del programa de análisis defluidos y de refrigerante de 3 víasLos kits de pruebas del programa de análisis de fluidos yel kit de pruebas para refrigerante del motor de 3 vías sonproductos John Deere para el muestreo de fluidos que leayudarán a monitorizar el mantenimiento de la máquinay el estado de los sistemas. El objetivo de un programade muestreo de fluidos es garantizar la disponibilidadde la máquina cuando la necesite y reducir costes dereparación identificando problemas potenciales antes deque se vuelvan serios.

Para ello deberán tomarse periódicamente muestrasde cada sistema (motor, sistema hidráulico, tren defuerza y refrigerante) antes del intervalo previsto parael cambio de filtro o de líquido. Ciertos sistemasrequerirán una mayor frecuencia de muestreo. Consultea su concesionario autorizado John Deere sobre elprograma de mantenimiento adecuado para su aplicación

TX1003513A

—UN—20FE

B06

específica. Su concesionario John Deere dispone delos productos para el muestreo y del conocimiento paraayudarle a rebajar sus costes generales de operaciónmediante este procedimiento.

3-2-5 090915

PN=152

Page 153: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

Continúa en la siguiente página CN93077,0000304 -63-28MAY15-1/2

Intervalos de mantenimientoModelo: PIN/Número de serie:Indicación del cuentahoras de funcionamiento:

INTERVALOS DE MANTENIMIENTORealizar el mantenimiento de la máquina en los intervalos especificados en esta tabla. Además, efectuar el mantenimiento de los componentes enlos múltiplos de los intervalos originales. Por ejemplo, a las 2000 horas de trabajo, realizar el mantenimiento (si corresponde) a los componenteslistados bajo 1000, 500, 250 y 10 horas de trabajo o diariamente.

MUESTREO DE FLUIDOSSe deben tomar muestras de fluido de cada sistema en su intervalo de cambio recomendado antes de vaciar el fluido. La toma regular demuestras de aceite prolongará la vida útil de la máquina.

Según se requiera□ Inspección y limpieza del sistema de refrigeración □ Limpieza o sustitución del filtro de la boca de llenado del depósito

de fluido de escape diésel (DEF)□ Mantenimiento del filtro de escape □ Limpieza de depósito de fluido de escape diésel (DEF)□ Revisión y ajuste de la holgura de cadenas □ Comprobación y limpieza del prelimpiador del filtro de aire del motor□ Limpieza o sustitución de los elementos de los filtros de aire fresco yde recirculación de la cabina

□ Sustitución de los elementos de los filtros de aire primario y secundariodel motor

□ Revisión y vaciado del filtro de combustible primario y del separadorde agua

□ Revisión de válvula de descarga de polvo del filtro de aire

□ Revisión y vaciado del filtro de combustible y separador de aguaauxiliares (si existe)

□ Inspección o sustitución de correas y comprobación del tensorautomático de correas

□ Comprobación y llenado del fluido lavaparabrisas

Cada 10 horas o diariamente□ Revisión del nivel de refrigerante en el vaso de expansión □ Revisión del nivel de aceite motor□ Revisión del nivel de aceite del sistema hidráulico □ Lubricación de varillaje de hoja niveladora topadora de vigas de empuje□ Revisar el nivel de aceite de transmisión hidrostática □ Lubricación del varillaje de rotación exterior mecánico de la topadora

(si existe)

Cada 50 horas□ Lubricación de los pivotes izquierdo, derecho y central del travesaño □ Lubricación del roturador trasero (si existe)□ Lubricación de pivotes de cilindro de elevación

Cada 250 horas□ Revisión del nivel de aceite de reducción final interior y exterior □ Muestreo de aceite motor

Cada 500 horas□ Revisión del nivel de electrolito de las baterías; limpieza y aprietede terminales

□ Revisión del sistema de ventilación de cárter abierto (OCV)

□ Vaciado del agua y sedimentos del depósito de combustible □ Muestreo de aceite del sistema hidráulico□ Sustitución de los filtros de combustible final y primario □ Muestreo de aceite de reducción final interior y exterior□ Sustitución del filtro de combustible auxiliar (si existe) □ Muestreo de aceite de transmisión hidrostática□ Enjuague y drenaje de aceite de la cavidad de sellado de la reducciónfinal

□ Muestreo del refrigerante del motor

□ Vaciado y llenado del aceite motor y sustitución del filtro □ Muestreo de combustible diésel

Cada 1000 horas□ Revisión del estado del refrigerante □ Sustitución de filtro de aire fresco y de recirculación de la cabina□ Revisión de las mangueras y conexiones de toma de aire □ Revisión y llenado de aceite de casquillos del eje de pivote del

bastidor de oruga□ Drenaje y llenado de aceite de reducción final interior y exterior

Cada 2000 horas□ Revisión y ajuste del juego de las válvulas del motor □ Sustitución del respiradero de depósito de combustible□ Llenado y vaciado de aceite del sistema hidráulico y sustitución del filtro □ Vaciado y llenado de aceite de transmisión y sustitución del filtro de

aceite de carga hidrostático

3-2-6 090915

PN=153

Page 154: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

CN93077,0000304 -63-28MAY15-2/2

□ Sustitución del respiradero del depósito hidráulico □ Sustitución del respiradero de depósito hidrostático□ Sustitución del filtro de aceite del sistema de transmisión del ventiladorhidráulico

□ Sustitución del filtro de unidad de dosificación de fluido de escapediésel (DEF)

□ Sustitución del filtro de aspiración del depósito de fluido de escape diésel (DEF)

Cada 4000 horas□ Sustitución de respiradero de depósito de fluido de escape diesel (DEF)

Cada 6000 horas□ Vaciado y llenado del sistema de refrigeración del motor

3-2-7 090915

PN=154

Page 155: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

Continúa en la siguiente página CN93077,0000305 -63-10AUG15-1/2

Piezas requeridasPIEZAS REQUERIDAS

Para asegurar el rendimiento y la disponibilidad de la máquina, usar solamente las piezas de repuesto originales John Deere. Verificar laexactitud de los números de pieza y la disponibilidad de piezas asociadas, tales como anillos tóricos para filtros.

DescripciónCada250Horas

Cada500Horas

Cada1000Horas

Cada2000Horas

Cada4000Horas

Cada6000Horas

Filtro de aceite motor 1 1 1 1 1Cartucho de filtro de combustible primario 1 1 1 1 1Cartucho filtrante de combustible final 1 1 1 1 1Cartucho filtrante de combustible auxiliar (siexiste)

1 1 1 1 1

Cartucho filtrante de aire fresco de la cabina3 1 1 1 1Cartucho filtrante de aire de recirculación de lacabina 1 1 1 1

Filtro de aceite del sistema hidráulico 1 1 1Filtro de aceite del sistema de transmisión delventilador hidráulico

1 1 1

Respiradero del depósito hidráulico 1 1 1Respiradero del depósito de combustible 1 1 1Filtro de aceite de transmisión hidrostática 1 1 1Respiradero del depósito hidrostático 1 1 1Junta de la tapa de balancines delmotor—Delantera

1 1 1

Junta de la tapa de balancines del motor—Trasera 1 1 1Filtro de la unidad de dosificación del fluido deescape diesel (DEF)

1 1 1

Filtro de aspiración del depósito de fluido deescape diésel (DEF)

1 1 1

Respiradero del depósito de fluido de escapediesel (DEF)

1

Correa serpentina Según se requieraFiltro de partículas diésel (elemento del filtro deescape)

Según se requiera

Cartucho filtrante de aire del motor—Primario Según se requieraFiltro de aire de motor—Auxiliar Según se requieraBoca de llenado del depósito de fluido de escapediésel (DEF)

Según se requiera

Válvula de descarga de polvo del filtro de aire Según se requieraAceite motor John Deere Plus-50™ II1 43,5 l

(11,5 gal)43,5 l

(11,5 gal)43,5 l

(11,5 gal)43,5 l

(11,5 gal)43,5 l

(11,5 gal)Aceite de sistema hidráulico John DeereHydrau™1

87,1 l(23,0 gal)

87,1 l(23,0 gal)

87,1 l(23,0 gal)

Aceite del sistema hidrostático John DeereHydrau™1

149,1 l(39,4 gal)

149,1 l(39,4 gal)

149,1 l(39,4 gal)

Aceite de reducción final interior (cada lado)1 6,2 l(1,6 gal)

6,2 l(1,6 gal)

6,2 l(1,6 gal)

6,2 l(1,6 gal)

Aceite de reducción final exterior (en cada lado)1 29,3 l(7,7 gal)

29,3 l(7,7 gal)

29,3 l(7,7 gal)

29,3 l(7,7 gal)

Aceite del eje pivote del bastidor de cadena1 1,8 l(1,9 qt)

1,8 l(1,9 qt)

1,8 l(1,9 qt)

1,8 l(1,9 qt)

COOL-GARD™ II premezclado 73,5 l(19,4 gal)

Juegos de análisis de fluidos2

Aceite para motores diésel 1 1 1 1 1 1Aceite de reducciones finales interior y exterior 4 4 4 4 4Aceite del sistema hidráulico 1 1 1 1 1Aceite de transmisión hidrostática 1 1 1 1 1

3-2-8 090915

PN=155

Page 156: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Mantenimiento periódico

CN93077,0000305 -63-10AUG15-2/2

PIEZAS REQUERIDASPara asegurar el rendimiento y la disponibilidad de la máquina, usar solamente las piezas de repuesto originales John Deere. Verificar laexactitud de los números de pieza y la disponibilidad de piezas asociadas, tales como anillos tóricos para filtros.

DescripciónCada250Horas

Cada500Horas

Cada1000Horas

Cada2000Horas

Cada4000Horas

Cada6000Horas

Combustible diésel 1 1 1 1 1Refrigerante del motor 1 1 1 1 11Para los tipos y las viscosidades de aceite recomendados según las temperaturas de funcionamiento, ver mantenimiento-máquina. (Sección 3–1.)2Puede ser necesario ajustar los intervalos para las condiciones de funcionamiento, según los resultados del análisis de fluidos. Consultar con unconcesionario autorizado John Deere.3Las máquinas equipadas con prelimpiador de HVAC tienen un solo cartucho filtrante de aire fresco.

PLUS-50 es una marca comercial de Deere & CompanyHydrau es una marca comercial de Deere & CompanyCOOL-GARD es una marca comercial de Deere & Company

3-2-9 090915

PN=156

Page 157: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000307 -63-07AUG15-1/1

Inspección o sustitución de correas ycomprobación del tensor automático decorreasLos sistemas con transmisión de correas equipados contensor automático (1) no pueden ajustarse ni repararse.El tensor automático de correa está diseñado paramantener la tensión adecuada de las correas durantetoda su vida útil.

Los tensiómetros de correas no miden con precisiónla tensión de las correas cuando se usan tensoresautomáticos de resorte.

Inspección de la correa serpentina

1. Arrancar el motor y hacerlo funcionar a régimenmáximo.

2. La correa (2) no debe emitir un chirrido agudoy fuerte cuando funciona a ralentí, a régimenmáximo o cuando se acelera rápidamente. Si lacorrea produce un chirrido bajo cualquiera de estascondiciones, consultar con un concesionario JohnDeere autorizado. Si las correas no producen unchirrido, continuar con el paso siguiente.

3. Encender el aire acondicionado y las luces. Si lacorrea produce un chirrido bajo cualquiera de estascondiciones, consultar con un concesionario JohnDeere autorizado. Si las correas no producen unchirrido, continuar con el paso siguiente.

4. Inspeccionar visualmente la correa en busca dedesgaste, roturas o deshilachado. Si la correapresenta signos de desgaste excesivo, sustituir lacorrea.

Sustitución de la correa serpentina

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Revisar la correa periódicamente en busca dedesgaste y, en particular, en busca de roturas en elfondo de las ranuras y de bordes deshilachados.

TX1163688—UN—20JU

N14

Colocación de las correas con aire acondicionado

1— Tensor automático decorrea

2— Correa

5. Instalar una llave de vaso de 1/2 in en el tensorautomático de correa. Girar la llave para apartar lapolea del tensor automático de correa de la correa yliberar la tensión de la misma.

6. Mantener el tensor automático de correa alejado dela correa mientras se quita la correa vieja y se instalala nueva.

7. Liberar lentamente la tensión de la llave para permitiral tensor automático de correa acercarse a la correanueva. La tensión se ajusta automáticamente.

8. Quitar la llave.

3-3-1 090915

PN=157

Page 158: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000309 -63-17JUL14-1/1

Sustitución de los cartuchos filtrantes de aire primario y secundario del motor

TX1163737—UN—23JU

N14

Válvula de descarga de polvo del filtro de aire del motor

TX1163739—UN—23JU

N14

Tapas y retenciones de acceso al filtro de aire del motor

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Abrir la puerta de mantenimiento delantera izquierdapara acceder al filtro de aire del motor.

4. Quitar el panel lateral superior (1).

5. Comprimir la válvula (2) para descargar el polvo delfiltro de aire del motor.

6. Liberar las retenciones (3) y quitar la tapa (4) deacceso al filtro de aire del motor.

7. Quitar el elemento primario del filtro de aire del motor(5).

8. Limpiar el interior del compartimiento del filtro de airecon un trapo húmedo.

9. Quitar el elemento secundario del filtro de aire delmotor (6).

10. Limpiar las superficies de los burletes de loselementos del filtro de aire con un trapo húmedo.

IMPORTANTE: Los filtros de aire del motor dañadoso sucios pueden causar daños al motor. NOlimpiar los filtros de aire del motor, sustituirlospor nuevos según sea necesario.

11. Instalar el cartucho filtrante de aire secundario delmotor. Verificar que el cartucho filtrante de airesecundario del motor esté centrado y firme en su lugar.

12. Instalar el cartucho filtrante de aire primario del motor.Presionar el elemento contra la caja del filtro de airepara que el sello se asiente.

13. Instalar la tapa de acceso del filtro de aire del motor yenganchar las retenciones.

TX1163743—UN—23JU

N14

Cartucho filtrante de aire primario del motor

TX1163744—UN—23JU

N14

Cartucho filtrante de aire secundario del motor

1—Panel lateral superior2—Válvula de descarga de

polvo del filtro de aire delmotor

3—Retención (se usan 4)

4—Tapa de acceso al filtro deaire del motor

5—Cartucho filtrante de aireprimario del motor

6—Cartucho filtrantesecundario de aire demotor

14. Volver a colocar el panel lateral superior y cerrar lapuerta de mantenimiento.

3-3-2 090915

PN=158

Page 159: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,000030A -63-07AUG15-1/1

CN93077,000030B -63-15OCT14-1/1

Comprobación y limpieza del prelimpiadordel filtro de aire del motor1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Aflojar la abrazadera de manguera (2).

4. Extraer el prelimpiador (1) del filtro de aire del motor.

5. Revisar la tapa en busca de suciedad y residuos, ylimpiarla según sea necesario.

6. Instalar el prelimpiador del filtro de aire del motor yapretar la abrazadera de manguera.

1—Prelimpiador del filtro deaire del motor

2—Abrazadera de manguera

TX1163765—UN—23JU

N14

Prelimpiador del filtro de aire del motor

TX1199332—UN—07AUG15

Prelimpiador del filtro de aire del motor para la gestiónde residuos (si existe)

Revisión de la válvula de descarga de polvodel filtro de aireIMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. Si la válvula

de descarga de polvo (1) del filtro de aire estádañada, endurecida, o hace falta, la eficacia delprefiltro del tazón de polvo quedará anuladay la vida útil de los elementos será muycorta. La válvula debería cerrarse a presióncon el motor en funcionamiento.

NOTA: Si se utiliza en entornos con mucho polvo,apretar la válvula de polvo después de 2 horasde funcionamiento para eliminar el polvo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Abrir el registro delantero izquierdo para acceder a laválvula de descarga de polvo del filtro de aire (1).

4. Comprimir la válvula para descargar el polvo del filtrode aire del motor.

TX1163747—UN—24JU

N14

Válvula de descarga de polvo del filtro de aire

1—Válvula de descarga depolvo del filtro de aire

5. Revisar la condición de la válvula de descarga depolvo del filtro de aire. Cambiarla si está endurecida odañada.

6. Cerrar la puerta de mantenimiento.

3-3-3 090915

PN=159

Page 160: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,000030C -63-11SEP14-1/2

CN93077,000030C -63-11SEP14-2/2

Limpieza o sustitución de los cartuchosfiltrantes de aire fresco y de recirculación dela cabina1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

bajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Aflojar las tuercas de mariposa (1) para abrir el panel(2) del filtro de aire fresco de la cabina.

NOTA: Las máquinas equipadas con prelimpiador deHVAC tienen un solo cartucho filtrante de aire fresco.

4. Quitar los cartuchos filtrantes de aire fresco (3).

ATENCIÓN: Evitar lesiones debidas a partículaslanzadas por el aire. Alejar a todas las personasdel lugar y usar equipo protector, inclusogafas de seguridad. Reducir la presión del airecomprimido a menos de 210 kPa (2,1 bar) (30psi) cuando se utilice para limpieza.

5. Usar un chorro de aire comprimido con una presiónmenor que 210 kPa (2,1 bar) (30 psi). Aplicar airecomprimido en sentido opuesto al flujo normal de aire.

TX1163794—UN—23JU

N14

Filtros de aire fresco y panel

1—Tuercas de mariposa (seusan 2)

2—Panel del filtro de airefresco de la cabina

3—Cartucho filtrante de airefresco de la cabina (se usan2)

6. Instalar los elementos del filtro.

7. Cerrar el panel del filtro de aire fresco y apretar lastuercas mariposa.

El filtro de recirculación de aire de la cabina está ubicadodentro de la parte superior trasera de la cabina.

1. Presionar la lengüeta (1) del filtro para quitar el filtrode aire de recirculación.

ATENCIÓN: Evitar lesiones debidas a partículaslanzadas por el aire. Alejar a todas las personasdel lugar y usar equipo protector, inclusogafas de seguridad. Reducir la presión del airecomprimido a menos de 210 kPa (2,1 bar) (30psi) cuando se utilice para limpieza.

2. Usar un chorro de aire comprimido con una presiónmenor que 210 kPa (2,1 bar) (30 psi). Aplicar airecomprimido en sentido opuesto al flujo normal de aire.

3. Lavar el filtro en agua tibia con jabón. Enjuagar y secar.

4. Si el filtro no se limpia, sustituirlo.

5. Presionar la lengüeta del filtro para insertar el filtrode aire de recirculación.

TX1163872—UN—11SEP14

Lengüeta de filtro

1—Lengüeta de filtro

3-3-4 090915

PN=160

Page 161: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000434 -63-11NOV14-1/1

Limpieza o sustitución del filtro de la bocade llenado del depósito de fluido de escapediésel (DEF)NOTA: Si el llenado de fluido de escape diésel (DEF)

se ralentiza, puede que sea necesario limpiar elfiltro de la boca de llenado del depósito.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. En el lado izquierdo de la máquina, abrir la puerta delcompartimiento de llenado del depósito de fluido deescape diésel (DEF).

ATENCIÓN: Evitar el contacto con los ojos.En caso de caer en los ojos, estos deberánenjuagarse inmediatamente con abundante aguadurante 15 minutos como mínimo. Consultarla ficha de datos de seguridad de materiales(MSDS) para obtener más información.

IMPORTANTE: Si se derrama fluido de escape dieselo si toma contacto con cualquier otra superficieque no sea el depósito de almacenamiento,limpiar de inmediato la superficie con agualimpia. El DEF es corrosivo para las superficiesmetálicas pintadas o no, y puede deformaralgunos componentes plásticos y de goma.

Si los derrames de DEF se dejan secar o selimpian sólo con un trapo, quedará un restoblanco. Un derrame de fluido de escape diésel(DEF), si no se ha limpiado debidamente, puedeinterferir con las funciones de diagnóstico deproblemas de fugas del sistema de reduccióncatalítica selectiva (SCR).

4. Abrir la tapa (1) del depósito de DEF.

5. Girar hacia la izquierda la retención (2) del filtro hastaque se desbloquee.

6. Colocar la retención del filtro recta y fuera del depósitode DEF.

7. Limpiar el filtro de la boca de llenado (3) con aguacaliente para eliminar cualquier residuo. Sustituirel filtro de la boca de llenado si no se limpia o estádañado.

8. Instalar la retención del filtro en el depósito de DEF.

9. Girar hacia la derecha la retención del filtro hasta quese bloquee.

TX1173865—UN—07OCT14

Tapa del depósito de fluido de escape diésel (DEF)

TX1173867—UN—07OCT14

Retención del filtro

TX1173869—UN—07OCT14

Filtro de la boca de llenado

1—Tapa del depósito de fluidode escape diésel (DEF)

2—Retención del filtro

3—Filtro de la boca de llenado

10. Cerrar la tapa del depósito de DEF y la tapa delcompartimiento de llenado del depósito de DEF.

3-3-5 090915

PN=161

Page 162: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

Continúa en la siguiente página CN93077,0000436 -63-07AUG15-1/2

Limpieza del depósito del fluido de escapediésel (DEF)Si entran partículas extrañas o cualquier otro líquido enel depósito de fluido de escape diésel (DEF), vaciar eldepósito, enjuagarlo y llenarlo nuevamente con DEFnuevo.

Si la calidad del DEF es dudosa, tomar una muestra deDEF del depósito y verterla en un recipiente transparente.El DEF debe ser cristalino con un suave olor a amoníaco.Si el DEF está turbio, con coloración o emana un profundoolor a amoníaco, es probable que no se encuentre dentrode las especificaciones. El DEF en estas condiciones nodebería usarse.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Inclinar la cabina para acceder al depósito de DEF(8). Ver Procedimiento de inclinación del puesto deloperador. (Sección 4–1.)

5. Permitir que el motor se enfríe y extraer la tapa delvaso de expansión.

6. Vaciar el sistema de refrigeración. Ver Vaciadoy llenado del sistema de refrigeración del motor.(Sección 3–11.)

7. Quitar los tornillos (6) y la tapa de placa (7) paraacceder al depósito de DEF.

ATENCIÓN: Evitar el contacto con los ojos.En caso de caer en los ojos, estos deberánenjuagarse inmediatamente con abundante aguadurante 15 minutos como mínimo. Para obtenermás información, consultar la hoja de datosde seguridad de materiales (MSDS).

IMPORTANTE: Si se derrama fluido de escape dieselo si toma contacto con cualquier otra superficieque no sea el depósito de almacenamiento,limpiar de inmediato la superficie con agualimpia. El DEF es corrosivo para las superficiesmetálicas, pintadas o no, y puede deformaralgunos componentes plásticos y de goma.

Si los derrames de DEF se dejan secar o selimpian sólo con un trapo, quedará un restoblanco. Un derrame del DEF no eliminadodebidamente puede interferir con las funcionesde diagnóstico de problemas de fugas delsistema de reducción catalítica selectiva (SCR).

8. Quitar los tornillos (5) que sujetan las bridas deldepósito y el tornillo (2) de la abrazadera de montajedel respiradero del depósito de DEF.

9. Desconectar el grupo de cables eléctricos (1).

TX1174059—UN—21OCT14

Depósito de fluido de escape diésel (DEF)

1—Grupo de cables eléctricos2—Tornillo3—Tubería de refrigerante (se

usan 2)4—Tubería del fluido de escape

diésel (DEF) (se usan 2)5—Tornillo (se usan 2)

6—Tornillo (se usan 4)7—Tapa de placa8—Depósito de fluido de

escape diésel (DEF)9—Tapón de vaciado

10. Extraer las tuberías de refrigerante (3) y las tuberíasde DEF (4) del cabezal de DEF. Cerrar todas lasaberturas con tapas y tapones.

11. Posicionar el depósito de DEF de modo que drenecompletamente todo el DEF y los sedimentos deldepósito en un recipiente apropiado.

12. Quitar el tapón de vaciado (9) y vaciar el depósitode DEF.

13. Limpiar el depósito de DEF con DEF nuevo.

El DEF debe pasar las pruebas visual, odorífera y deconcentración antes de poner en marcha el motor.Ver Fluido de escape diésel (DEF) — Uso en motoresequipados con reducción catalítica selectiva (SCR).(Sección 3–1.)

NOTA: Repetir los pasos 12—13 hasta que el depósitode DEF esté limpio de DEF y sedimentos.

14. Cambiar el filtro de la unidad de dosificación de DEF.Ver Sustitución del filtro de la unidad de dosificaciónde fluido de escape diésel (DEF). (Sección 3–9.)

15. Instalar el tapón de vaciado en el depósito de DEF.

16. Instalar el depósito de DEF, las bridas de sujeción deldepósito, los tornillos de las bridas y el tornillo de laabrazadera de montaje del respiradero del depósitode DEF.

17. Instalar las tuberías de refrigerante y de DEF quitandolas tapas y los tapones, apretar las abrazaderas demanguera y conectar el grupo de cables eléctricos.

18. Instalar la tapa de placa del depósito de DEF y lostornillos, e instalar la tapa del vaso de expansión.

3-3-6 090915

PN=162

Page 163: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000436 -63-07AUG15-2/2

CN93077,0000333 -63-03JUN15-1/1

19. Llenar el depósito de DEF con DEF nuevo.Especificación

Fluido de escape diésel(DEF)—Capacidad.......................................................................... 22,9 l

6,1 gal

20. Comprobar la concentración del DEF con unrefractómetro del tipo JDG11594 o JDG11684. Laconcentración correcta de DEF es de 31,8%— 33,2%.

Consultar al concesionario John Deere autorizadopara obtener más información.

21. Si el DEF no cumple con las especificaciones, no estransparente y no tiene un ligero olor a amoniaco,consultar al concesionario autorizado John Deere.

22. Bajar la cabina. Ver Procedimiento de inclinación delpuesto del operador. (Sección 4–1.)

Mantenimiento del filtro de escape

ATENCIÓN: Según las leyes o reglamentosfederales, estatales y/o locales, la ceniza delfiltro de escape puede quedar clasificada comodesecho peligroso. Los desechos peligrososdeberán desecharse conforme a todas lasleyes o reglamentos federales, estatales ylocales aplicables que gobiernan el desechode sustancias peligrosas. Solamente personalcalificado deberá extraer la ceniza del filtro deescape. Consultar a un concesionario John Deereautorizado para la manipulación y la extracciónde las cenizas del filtro de escape.

El filtro de escape (1) ha sido diseñado para retenercenizas residuales, las cuales son un producto nocombustible de los inoculantes empleados en los aceiteslubricantes del cárter del cigüeñal y el combustible.Según aumentan los niveles de ceniza, se reduce lacapacidad de almacenamiento de hollín. El rendimientodel motor puede disminuir debido al aumento en lacontrapresión del sistema de escape. Se deben retirar lascenizas residuales del filtro. Para realizar la extracciónde cenizas, quitar el filtro de escape de la máquina ylimpiarlo con un equipo especializado, o sustituirlo.

NO intentar extraer el filtro de escape de la máquina.Contactar a un concesionario John Deere autorizado

TX1163238—UN—17JU

N14

Filtro del escape

1—Filtro de escape

para retirar el filtro de escape para extraer las cenizaso para su sustitución.

Si no se siguen los métodos aprobados de retirode cenizas, se podrían violar las leyes de desechospeligrosos federales, estatales y locales de los EE. UU., ytambién causarle daño al filtro de escape, lo cual podríaresultar en la anulación de la garantía de emisiones.

3-3-7 090915

PN=163

Page 164: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,000030F -63-27MAY15-1/1

Revisión y vaciado de filtro de combustibleprimario y separador de agua1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al filtro de combustible primario yseparador de agua (1).

4. Limpiar el área alrededor del filtro de combustibleprimario y separador de agua.

5. Colocar el extremo de la manguera de vaciado (3) enun recipiente adecuado.

6. Aflojar la válvula de vaciado (2) y drenar el agua y lossedimentos en el recipiente.

7. Apretar la válvula de vaciado. Eliminar debidamentelos desechos.

8. Purgar el sistema de alimentación de combustible.Ver Purga del sistema de alimentación. (Sección 4–1.)

9. Cerrar el registro.

1—Filtro de combustibleprimario y separador deagua

2—Válvula de vaciado

3—Manguera de vaciado

TX1194731—UN—27MAY

15

Máquina equipada con filtro de combustible auxiliar (se extrajola protección superior para mayor claridad)

TX1194238—UN—20MAY

15

La máquina no está equipada con el filtro de combustible auxiliar(se extrajo la protección superior para mayor claridad)

3-3-8 090915

PN=164

Page 165: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000310 -63-12JAN15-1/1

CN93077,0000433 -63-07OCT14-1/1

Revisión y vaciado del filtro de combustibleauxiliar y el separador de agua—Si existeNOTA: El filtro de aceite auxiliar y el separador de agua

vienen equipados con un elemento térmico (5). Elelemento calefactor evita que el combustible sesolidifique en condiciones de frío intenso.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Abrir la puerta de mantenimiento izquierdatrasera para lograr acceso al filtro de combustibleauxiliar/separador de agua.

4. Limpiar el área alrededor del filtro de combustibleauxiliar y el separador de agua.

5. Colocar el extremo de la manguera de vaciado en unrecipiente adecuado.

6. Aflojar el orificio de ventilación (3) y la válvula devaciado (4). Vaciar el agua y los sedimentos en unrecipiente adecuado.

7. Apretar la válvula de vaciado. Eliminar debidamentelos desechos.

IMPORTANTE: NO prellenar los filtros decombustible. Si hay residuos en el combustiblesin filtrar, se dañarán los componentes delsistema de combustible.

TX1163952—UN—11JU

L14

Filtro de combustible primario y separador de agua auxiliares (seextrajo la protección superior para mayor claridad)

1—Válvula de combustible2—Cebador manual de

combustible3—Orificio de ventilación

4—Válvula de vaciado5—Elemento térmico

8. Purgar el aire del sistema de combustible con labomba manual de cebado de combustible (2) hastapurgar todo el aire.

9. Apretar el orificio de ventilación.

10. Poner en marcha el motor y comprobar si hay fugas.

11. Cerrar la puerta de mantenimiento.

Comprobación y llenado de fluidolavaparabrisas1. Abrir el registro trasero izquierdo para acceder a la

botella (1) de fluido lavaparabrisas.

NOTA: Se recomienda el fluido lavaparabrisasmultiestacional para la temporada invernal.

2. Revisar el nivel de fluido en la botella dellavaparabrisas y volver a llenarla según se requiera.

3. Cerrar la puerta de mantenimiento.

1—Botella de fluidolavaparabrisas

TX1170823—UN—07OCT14

Botella de fluido lavaparabrisas

3-3-9 090915

PN=165

Page 166: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000311 -63-10AUG15-1/1

Inspección y limpieza del sistema derefrigeración

ATENCIÓN: Enredarse en las piezas móvilespodría causar lesiones graves. Parar el motorantes de examinar, ajustar o poner a puntocualquier parte de la máquina con piezas enmovimiento. Mantener las protecciones en sulugar. Volver a instalar cualquier protección quese haya retirado de la máquina tan pronto setermine la reparación o el mantenimiento.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Quitar el panel superior del enfriador.

4. Extraer los paneles laterales interiores y exteriores delenfriador en ambos lados de la máquina.

5. Abrir las puertas de mantenimiento delanterasizquierda y derecha.

6. Con el motor encendido, enviar el chorro de airepor los núcleos desde atrás hacia adelante con elventilador a velocidad normal. Soplar aire de formarecta a través de las aletas para evitar deformaciones.

7. Con el motor apagado, soplar aire por las aletasdesde delante hacia atrás. Utilizar una lavadora dealta presión con capacidad para 700—1500 psi si losnúcleos permanecen obstruidos. La boquilla de aguaa presión debe estar a 76,2 mm (3 in) del núcleo.Enviar el chorro de agua directamente entre las aletaspara evitar doblarlas.

NOTA: Los pasajes del núcleo del enfriador se obstruyensi las salpicaduras de agua son significativas.Seguir aplicando lavado a alta presión hastaque los núcleos estén limpios.

8. Cerrar las puertas de mantenimiento e instalar lospaneles del enfriador.

9. Hacer funcionar el motor a ralentí durante 5 min parapermitir que las aletas se sequen antes de operar encondiciones polvorientas.

TX1163756—UN—25JU

N14

Enfriadores de combustible, de aceite hidráulico y deaceite de transmisión

TX1163997—UN—25JU

N14

Enfriador del aire de carga y radiador

1—Enfriador de combustible2—Enfriador de aceite

hidráulico3—Enfriador de aceite de

transmisión

4—Enfriador del aire de carga5—Radiador

3-3-10 090915

PN=166

Page 167: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000418 -63-10AUG15-1/1

Información general acerca de la holgura decadenas de orugaUnas cadenas bien ajustadas prolongan la vida útil dela oruga. Para obtener el rendimiento máximo de loscasquillos de las orugas, mantener el huelgo de cadenabien ajustado. Unas cadenas desajustadas se desgastancon mayor rapidez.

Una cadena tensa produce cargas más altas, las cualesaumentan el desgaste de los pasadores, los casquillos,los eslabones, la rueda dentada y el tensor delantero.El gráfico muestra cómo la carga en la cadena deoruga aumenta significativamente cuando éstas estándemasiado tensas. Una cadena de oruga suelta requieremayor potencia de arrastre, lo que incrementa el consumode combustible y reduce la productividad.

En algunos casos puede ser necesario ajustar lascadenas varias veces durante una misma jornadade trabajo. Comprobar periódicamente la holgurade cadenas cuando se trabaje en el mismo sitio concondiciones de funcionamiento diversas, según loscambios de contenido de humedad del terreno.

Las cadenas deben ajustarse siempre de acuerdo alas condiciones actuales de trabajo. Si el material secompacta en el tren de rodaje, las cadenas debenajustarse con la presencia del material compactado enlos componentes.

Cuando sucede una compactación, las cadenas de orugase tensan, por lo que se deben aflojar para prolongar lavida útil de las mismas. Los resortes de las cadenas deoruga se comprimen y la máquina continúa funcionandocon las cadenas tensas. Sin embargo, el funcionamientocontinuado sin aflojar las cadenas produce desgasteexcesivo de los pasadores y casquillos, salto de laruedas dentadas, desgaste de las puntas de los dientes yexceso de carga en todo el tren de rodaje y el sistema dereducción final.

En máquinas con cadenas selladas, el desgaste delpasador y del casquillo internos aumenta el huelgo, locual disminuye los efectos de compactación de material.Sin embargo, si una cadena sellada está demasiadotensa, el casquillo se desgastará con mayor rapidez.

Las máquinas con cadenas lubricadas son diferentesdebido a la ausencia de desgaste del pasador y delcasquillo internos. Es esencial mantener las cadenas deoruga ajustadas apropiadamente para evitar el desgasteacelerado del diámetro exterior del casquillo.

kg (lb.)

12.7 (0.5)

64.0 (2.5)

38.0 (1.5)

mm (in.) TX

1167807—UN—09SEP14

Tensión de cadenas en kg (lb) vs. holgura de cadenas en mm (in)

T207501—UN—15FE

B05

Holgura de oruga apropiada

Mantener el huelgo de las cadenas es extremadamenteimportante sin importar el tipo de cadena que se utilice.

3-3-11 090915

PN=167

Page 168: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

Continúa en la siguiente página CN93077,0000312 -63-07AUG15-1/3

Revisión y ajuste de la holgura de cadenasEl mantenimiento de la holgura de cadenas de oruga (3)según las especificaciones es el ajuste más importante.En las cadenas demasiado tensas se puede reducir lavida de las mismas en más del 50 % en comparacióncon las cadenas que se mantienen con una holgurade 63,5 mm (2,5 in). Las cadenas demasiado tensasaumentan las cargas impuestas sobre los componentesdel tren de rodaje y aceleran su desgaste. Es necesarioajustar la flexión de la oruga de acuerdo a las condicionesdel suelo. Ver Información general sobre la holgura decadenas en esta sección.

1. Dejar que la máquina ruede lentamente hacia adelantehasta que el pasador de cadena (1) quede centradosobre el rodillo portador trasero (2).

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Medir la holgura de cadenas entre los dos rodillosportadores. Medir la holgura de cadena entre la partesuperior de la zapata de oruga y una regla (4). Si laholgura no es la especificada, ver Ajuste de la holgurade las cadenas, en esta sección.

EspecificaciónHolgura decadenas—Distancia...............................................................58—70 mm

2,25—2,75 in

1—Pasador de la cadena deoruga

2—Rodillo portador (se usan 2)

3—Holgura de cadenas4—Regla

T207501—UN—15FE

B05

Flexión de la oruga

TX1164036—UN—01JU

L14

Comprobación de la holgura de la oruga

3-3-12 090915

PN=168

Page 169: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

Continúa en la siguiente página CN93077,0000312 -63-07AUG15-2/3

Ajuste de holgura de cadenas

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones debidas a lagrasa a alta presión. La grasa del cilindro delajustador de oruga está sometido a alta presión.Nunca sacar la grasera especial o la válvula deretención para descargar la grasa. Si la grasa nosale inmediatamente por el orificio de ventilacióncuando se afloja la válvula de retención, conducirla máquina lentamente en avance y retrocesohasta que la grasa salga. NO desarmar laspiezas a menos que esté familiarizado con elprocedimiento y que tenga las herramientascorrectas. (Consultar un concesionario JohnDeere autorizado para el mantenimiento.)

En caso de accidente, pedir asistencia médicainmediatamente. El fluido que haya penetradoen la piel deberá extraerse quirúrgicamenteantes de que transcurran pocas horas tras elaccidente, de lo contrario podría originarseuna gangrena. Los médicos que no tenganexperiencia en tratar este tipo de lesiones puedencomunicarse con el departamento médico deDeere & Company en Moline, Illinois (EE. UU.),o con cualquier otro centro especializado.

IMPORTANTE: Evitar dañar los componentes dela oruga. NO limpiar las cadenas antes delajuste si las condiciones del suelo causancompactación de tierra alrededor de la ruedadentada y los tensores.

El engrasador en la válvula de retenciónse usa solamente para ajustar el huelgode cadenas de oruga.

No intentar trabajar con la válvula de descarga.

Para mover el pistón se puede utilizar unapistola de grasa con asistencia neumática. Si

X9811

—UN—23AUG88

Fuga de líquidos a presión

TX1164039—UN—26JU

N14

Cubierta de mantenimiento

1—Cubierta de mantenimiento

el pistón no se mueve, comprobar si las piezasdel ajustador están agarrotadas.

Para reducir o aumentar el huelgo de cadenas de oruga,soltar los dos tornillos y quitar la tapa de mantenimiento(1).

3-3-13 090915

PN=169

Page 170: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Según sea necesario

CN93077,0000312 -63-07AUG15-3/3

Disminución del huelgo de oruga:

NOTA: Se requiere una pistola de grasa conuna capacidad mínima de 55.200 kPa (552bares) (8000 psi).

1. Para reducir el huelgo, usar una pistola engrasadorapara aplicar grasa al engrasador (2).

2. Después de engrasarla, hacer funcionar la máquinapara permitir el funcionamiento del cilindro ajustador yluego, volver a revisar la holgura.

Aumento de la holgura de cadenas:

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesionescausadas por la penetración de la grasa apresión en la piel. Nunca sacar la grasera o laválvula de retención para descargar la grasa. Sila grasa no sale inmediatamente por el orificiode ventilación cuando se suelta la tuerca dela válvula de retención, conducir la máquinalentamente en avance y retroceso hasta que lagrasa salga. NO desarmar las piezas a menosque esté familiarizado con el procedimiento y quetenga las herramientas correctas. Consultar aun concesionario John Deere autorizado.

En caso de accidente, pedir asistencia médicainmediatamente. El fluido inyectado en la pieldebe extraerse quirúrgicamente a las pocashoras de haber ocurrido, de lo contrario podríaproducirse gangrena. Los médicos que no tenganexperiencia en tratar este tipo de lesiones puedencomunicarse con el departamento médico de

TX1164047—UN—26JU

N14

Ajustador de holgura de cadenas

1—Válvula antirretorno2—Engrasador

3—Válvula de descarga

Deere & Company en Moline, Illinois (EE. UU.),o con cualquier otro centro especializado.

1. Para aumentar la holgura, girar la válvula de retención(1) dos vueltas hacia la izquierda (sentido antihorario)para descargar la grasa por el agujero de ventilación.

2. Girar la válvula de retención hacia la derecha (sentidohorario) para cerrarla.

3. Después de descargar la grasa, operar la unidad parapermitir que el cilindro ajustador de oruga se ajustecompletamente y comprobar nuevamente la holgura.

4. Instalar la tapa de mantenimiento.

3-3-14 090915

PN=170

Page 171: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CN93077,0000314 -63-27MAY15-1/1

Revisión de nivel de refrigerante en depósitode rebose1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento superior derechapara acceder al vaso de expansión (1).

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor escapes a presión de fluidos calientes.Apagar el motor. Quitar el tapón de llenadosolo cuando esté lo suficientemente fríopara poder sujetarlo con las manos. Aflojarlentamente el tapón para descargar la presiónantes de quitarlo completamente.

5. Cuando el motor está frío, el nivel de refrigerantedebe estar encima de la marca COLD (frío) del vasode expansión.

6. Si el nivel de refrigerante está debajo de la marcaCOLD, agregar refrigerante en el vaso de expansión.

7. Buscar fugas si el vaso de expansión está vacío.Reparar según sea necesario. Añadir refrigerante alvaso de expansión.

8. Cerrar la puerta de acceso.

T6464AV—UN—18OCT88

Fluidos presurizados

TX1163999—UN—25JU

N14

Vaso de expansión

1—Vaso de expansión

3-4-1 090915

PN=171

Page 172: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CN93077,0000315 -63-09JUL15-1/1

Revisión del nivel de aceite motorIMPORTANTE: Si el nivel de aceite es bajo, el motor

podría dañarse. No hacer funcionar el motor siel nivel de aceite está debajo de la marca ADD.

La lectura de nivel de aceite más exacta se obtienecuando el motor está frío, antes de ponerlo en marcha alcomienzo de la jornada de trabajo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir el registro delantero izquierdo.

5. Sacar la varilla de nivel (1) y dejar que se iguale lapresión de aceite durante 30—60 segundos antes decomprobar el nivel de aceite motor.

ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR: El motor estálleno cuando el nivel de aceite está en la zonacuadriculada (3) de la varilla de nivel. Se puedearrancar el motor cuando el nivel de aceite está porencima de la marca ADD.

DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO ENMARCHA: Dejar que el aceite se vacíe al cárterdurante 10 min antes de revisar el nivel de aceite.Diez minutos después de apagarse el motor, el niveldebe estar por encima de la marca ADD (agregar).

IMPORTANTE: Evitar daños al motor. Verificarque la zona alrededor y encima de la tapa dellenado de aceite del motor esté limpia y sinresiduos antes de quitar la tapa.

6. De ser necesario, quitar la tapa del tubo de llenado (2)para añadir aceite.

TX1164066—UN—26JU

N14

Varilla de nivel de aceite motor y tapa de tubo de llenado

FULL

3

ADD

T216546—UN—29NOV05

Zona cuadriculada de la varilla de nivel

1—Varilla de nivel2—Tapa del tubo de llenado

3—Zona cuadriculada de lavarilla de nivel

7. Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de lamarca AÑADIR, agregar aceite según sea necesario.Ver Aceite para motores diésel — Tier 4 interino, Tier4 final, Fase IIIB y Fase IV. (Sección 3–1.)

8. Instalar la varilla de nivel y cerrar el registro.

3-4-2 090915

PN=172

Page 173: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CN93077,0000316 -63-11SEP14-1/1

Revisión del nivel de aceite del sistemahidráulicoIMPORTANTE: Evitar posibles daños a la bomba

hidráulica. NO hacer funcionar el motor sinaceite en el depósito hidráulico.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Pulsar el interruptor de parada del motor.

4. El depósito de aceite hidráulico, la boca de carga (2)y la mirilla (1) se encuentran en el lado derecho dela máquina.

5. Abrir la puerta de mantenimiento trasera derecha paraacceder a la mirilla hidráulica. El aceite debe estarentre las marcas LLENO (FULL) y AGREGAR (ADD)de la mirilla.

6. De ser necesario, quitar la tapa del depósito hidráulicopara añadir aceite por la boca de carga. Ver Aceitehidráulico e hidrostático. (Sección 3–1.)

7. Comprobar el anillo tórico de la tapa del depósitohidráulico antes de instalarla.

8. Cerrar la puerta de mantenimiento.

TX1164077—UN—26JU

N14

Nivel de aceite hidráulico (se extrajo la protección supe-rior para mayor claridad)

1—Mirilla 2—Boca de carga

3-4-3 090915

PN=173

Page 174: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CN93077,0000318 -63-11SEP14-1/1

CN93077,0000317 -63-07JUL14-1/1

Revisión de nivel de aceite de transmisiónhidrostáticaIMPORTANTE: Evitar posibles daños a la transmisión.

NO hacer funcionar el motor si el nivelde aceite está bajo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Pulsar el interruptor de parada del motor.

4. El depósito de aceite de la transmisión hidrostática, laboca de carga (2) y la mirilla (1) se encuentran en ellado izquierdo de la máquina.

5. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder a la mirilla de la transmisión hidrostática.El aceite debe estar entre las marcas AGREGAR(ADD) y LLENO (FULL) de la mirilla (A).

6. Extraer la tapa del depósito hidrostático y agregaraceite por la boca de carga, de ser necesario. VerAceite hidráulico e hidrostático. (Sección 3–1.)

7. Comprobar el anillo tórico de la tapa del depósitohidrostático antes de instalarla.

8. Cerrar la puerta de mantenimiento.

TX1164103—UN—27JU

N14

Nivel de aceite de transmisión hidrostática (se extrajo laprotección superior para mayor claridad)

1—Mirilla 2—Boca de carga

Lubricación del varillaje de la viga de empujede la topadoraLubricar cada engrasador hasta que salga grasa por lasjuntas. Ver Grasa. (Sección 3–1.)

TX1164121—UN—29AUG14

Dos puntos (se muestra el lado izquierdo)

TX1164124—UN—29AUG14

Tres puntos (se muestra el lado derecho)

3-4-4 090915

PN=174

Page 175: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 10 horas o diariamente

CN93077,000056D -63-08JUN15-1/1

Lubricación del varillaje de rotación exteriormecánico de la topadora—si existeLubricar cada engrasador hasta que salga grasa por lasjuntas. Ver Grasa. (Sección 3–1.)

TX1195399—UN—08JU

N15

Dos puntos (se muestra el lado derecho)

TX1195400—UN—08JU

N15

Tres puntos (se muestra el lado izquierdo)

3-4-5 090915

PN=175

Page 176: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 50 horas

CN93077,0000319 -63-26MAY15-1/1

CN93077,000031A -63-07JUL14-1/1

Lubricación de los pivotes de travesañoderecho, izquierdo y centralLubricar cada engrasador hasta que salga grasa por lasjuntas. Ver Grasa. (Sección 3–1.)

TX1164125—UN—29AUG14

Dos puntos (se muestra el lado derecho)

TX1164172—UN—29AUG14

Punto central del travesaño

Engrase de pivotes del cilindro de elevaciónLubricar cada engrasador hasta que salga grasa por lasjuntas. Ver Grasa. (Sección 3–1.)

TX1164177—UN—29AUG14

Cuatro puntos (se muestra el lado izquierdo)

3-5-1 090915

PN=176

Page 177: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 50 horas

CN93077,000031B -63-21MAY15-1/1

Lubricación del roturador trasero—si existeLubricar cada engrasador hasta que salga grasa por lasjuntas. Ver Grasa. (Sección 3–1.)

TX1164190—UN—29AUG14

Seis puntos (se muestra el lado derecho)

TX1164191—UN—29AUG14

Seis puntos (se muestra el lado izquierdo)

3-5-2 090915

PN=177

Page 178: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 250 horas

CN93077,000031C -63-09JUL14-1/1

CN93077,0000534 -63-16MAR15-1/1

Comprobación del nivel de aceite de lasreducciones finales interior y exterior1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada

de modo que la línea (3) de nivel de aceite de larueda dentada esté paralela con el suelo y el tapónde vaciado (2) esté en el fondo de la rueda dentada.Apagar el motor.

2. Quitar los tapones de llenado (1).

3. El nivel de aceite debe estar entre 13 mm (1/2 in) y aras del fondo del agujero de llenado.

IMPORTANTE: Evitar el calor excesivo y dañosde los componentes. No llenar en excesolas reducciones finales.

4. Agregar aceite según se requiera. Ver Aceite dereducción final. (Sección 3–1.)

5. Colocar y apretar los tapones.

1—Tapón de llenado (1 interior,1 exterior)

2—Tapón de vaciado exterior

3—Línea de nivel de aceite

TX1164312—UN—09JU

L14

Carcasa de reducción final interior

TX1164314—UN—01JU

L14

Carcasa de reducción final exterior

Muestreo de aceite motorConsultar a un concesionario John Deere autorizadosobre los procedimientos y equipos de muestreo. Para

más información, ver Bocas de prueba para muestreode fluidos. (Sección 4–1.)

3-6-1 090915

PN=178

Page 179: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

Continúa en la siguiente página CN93077,000031D -63-28MAY15-1/2

Sustitución de los filtros de combustibleprimario y finalNOTA: Cuando se opere en condiciones secas y

polvorientas puede ser necesaria la sustituciónmás frecuente del filtro de combustible.

NOTA: Los filtros primario y final deben sustituirseal mismo tiempo.

Separación e instalación del elemento del filtro decombustible primario y separador de agua

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al filtro de combustible primario (2) y altazón (3) del separador de agua.

5. Limpiar a fondo el filtro primario de combustible y eltazón del separador de agua y su zona circundantepara evitar la entrada de suciedad y residuos alsistema de combustible.

6. Cerrar la válvula de combustible (1).

7. Colocar el extremo de la manguera de vaciado (5) enun recipiente adecuado.

ATENCIÓN: El combustible en el filtro puedeestar a presión. El combustible a presiónque escapa del sistema puede penetrar en lapiel y causar lesiones graves. Descargar lapresión antes de quitar el filtro.

8. Aflojar la válvula de vaciado (6) en la parte inferior delfiltro para descargar la presión y drenar el combustible.Eliminar debidamente los desechos.

9. Desconectar el conector del sensor de agua en elcombustible (WIF) (4).

NOTA: Quedará combustible adicional en lacarcasa del filtro de combustible primario. Elcombustible no llega a la parte superior delfiltro de combustible principal.

10. Girar el cartucho del filtro hacia la izquierda (sentidoantihorario) para quitarlo.

11. Después de quitar el cartucho de filtro, tirar delcartucho filtrante hacia abajo para extraerlo delcabezal del filtro.

TX1194235—UN—26MAY

15

Máquina equipada con filtro de combustible auxiliar (se extrajola protección superior para mayor claridad)

TX1194310—UN—20MAY

15

La máquina no está equipada con el filtro de combustible auxiliar(se extrajo la protección superior para mayor claridad)

1—Válvula de combustible2—Filtro de combustible

primario3—Tazón del separador de

agua

4—Sensor de agua encombustible (WIF)

5—Manguera de vaciado6—Válvula de vaciado

12. Inspeccionar las superficies de sellado del cabezal delfiltro y del cartucho filtrante. Limpiar si es necesario.

13. Limpiar y secar el tazón (3) del separador de agua.

14. Instalar el nuevo cartucho del filtro de combustibleprimario y separador de agua.

IMPORTANTE: No prellenar los filtros de combustible.Si hay residuos en el combustible sinfiltrar, se dañarán los componentes delsistema de combustible.

15. Instalar el cartucho del filtro de combustible primarioy el separador de agua.

16. Enchufar el conector del sensor de WIF y apretar laválvula de vaciado.

3-7-1 090915

PN=179

Page 180: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,000031D -63-28MAY15-2/2

Separación e instalación del cartucho filtrante decombustible final

1. Limpiar a fondo el cabezal del filtro de combustible(1) y el área circundante para evitar la entrada desuciedad y residuos en el sistema de combustible.

2. Cerrar la válvula de combustible (3).

3. Girar el filtro final de combustible (2) hacia la izquierda(sentido antihorario) para sacarlo.

4. Inspeccionar todas las superficies de sellado delcabezal del filtro. Limpiar si es necesario.

IMPORTANTE: No prellenar los filtros de combustible.Si hay residuos en el combustible sinfiltrar, se dañarán los componentes delsistema de combustible.

5. Instalar el filtro de combustible en su cabezal,girándolo hacia la derecha (sentido horario). Apretarhasta que el filtro de combustible encaje firmementeen su cabezal.

6. Girar el filtro 1/2 a 3/4 de vuelta más hacia la derecha(sentido horario).

7. Abrir la válvula de combustible y cerrar la puerta demantenimiento.

8. Purgar el sistema de alimentación de combustible.Ver Purga del sistema de alimentación. (Sección 4–1.)

TX1194237—UN—26MAY

15

Máquina equipada con filtro de combustible auxiliar (se extrajola protección superior para mayor claridad)

TX1194311—UN—20MAY

15

La máquina no está equipada con el filtro de combustible auxiliar(se extrajo la protección superior para mayor claridad)

1—Cabezal del filtro decombustible final

2—Filtro de combustible final

3—Válvula de combustible

3-7-2 090915

PN=180

Page 181: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,000031E -63-27MAY15-1/1

Sustitución del filtro de combustibleauxiliar—Si existeNOTA: El filtro de combustible auxiliar (4) equipa un

elemento calefactor (6). El elemento calefactorevita que el combustible se solidifique encondiciones de frío intenso.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al filtro de combustible auxiliar (4).

5. Limpiar a fondo el filtro de combustible auxiliar y lazona circundante para evitar la entrada de suciedad yresiduos en el sistema de combustible.

6. Cerrar la válvula de combustible (1).

7. Colocar el extremo de la manguera de vaciado (8) enun recipiente adecuado.

ATENCIÓN: El combustible en el filtro puedeestar a presión. El combustible a presiónque escapa del sistema puede penetrar en lapiel y causar lesiones graves. Descargar lapresión antes de quitar el filtro.

8. Abrir la válvula de vaciado (7) y el orificio de ventilación(3) para descargar la presión y vaciar el combustible.Eliminar debidamente los desechos.

9. Girar el cartucho del filtro hacia la izquierda (sentidoantihorario) para quitarlo.

10. Limpiar y secar el tazón (5) del separador de agua.

IMPORTANTE: No prellenar los filtros de combustible.Si hay residuos en el combustible sin

TX1165425—UN—28JU

L14

Filtro de combustible auxiliar (si existe)

1—Válvula de combustible2—Cebador manual3—Orificio de ventilación4—Filtro de combustible

auxiliar

5—Tazón del separador deagua

6—Elemento calefactor7—Válvula de vaciado8—Manguera de vaciado

filtrar, se dañarán los componentes delsistema de combustible.

11. Instalar el cartucho de filtro de combustible auxiliar.

12. Instalar la cazoleta del separador de agua.

13. Eliminar el aire atrapado en el filtro de combustiblemediante el orificio de ventilación y el cebador manual(2).

14. Abrir la válvula de combustible.

15. Arrancar el motor y dejarlo en marcha 1 minuto.Comprobar si hay fugas.

16. De ser necesario, apretar el cartucho filtrante solo losuficiente como para detener las fugas.

17. Cerrar el registro.

3-7-3 090915

PN=181

Page 182: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,0000321 -63-17JUL14-1/1

Vaciado de agua y sedimentos del depósitode combustible1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

bajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Quitar los tornillos (1) y el panel de mantenimientotrasero (2) para acceder a la válvula de vaciado (3).

5. Colocar la manguera de vaciado por la aperturatrasera y en un contenedor correcto.

6. Aflojar la válvula de vaciado. Vaciar el agua y lossedimentos en un recipiente adecuado hasta quesalga combustible limpio. Eliminar debidamente losdesechos.

7. Cerrar la válvula de vaciado y extraer la manguerade vaciado.

8. Instalar el panel de mantenimiento trasero y lostornillos.

1—Tornillo (se usan 8)2—Panel de servicio trasero

3—Válvula de vaciado

TX1161476—UN—10JU

L14

Panel de mantenimiento trasero (se muestra con el roturadorextraído para mayor claridad)

TX1165110—UN—10JU

L14

Válvula de vaciado

3-7-4 090915

PN=182

Page 183: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,000031F -63-07AUG15-1/1

Vaciado y llenado de aceite motor ysustitución del filtro1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Quitar los tornillos (1) y la tapa de mantenimiento (2)de la válvula de vaciado de aceite motor (ubicadadebajo del motor).

5. Colocar la manguera de vaciado (3) en un recipienteadecuado.

6. Abrir la válvula de vaciado (4) y permitir que elaceite drene en un recipiente adecuado. Desechardebidamente el aceite usado.

7. Cerrar la válvula de vaciado.

8. Abrir la puerta de mantenimiento delantera izquierda.

9. Girar el filtro de aceite motor (7) hacia la izquierda(sentido antihorario) para extraerlo.

10. Limpiar la superficie de montaje. Aplicar una capadelgada de aceite a la empaquetadura del filtro nuevo.

11. Instalar el filtro de aceite motor nuevo. Girar el filtrode aceite motor hacia la derecha a mano hasta que lajunta toque la superficie de montaje.

12. Apretar el filtro de aceite motor 1/2 vuelta adicional.

13. Quitar la tapa del tubo de llenado (6). Llenar el motorcon aceite por el tubo de llenado. Ver Aceite paramotores diésel — Tier 4 interino, Tier 4 final, Fase IIIBy Fase IV. (Sección 3–1.)

EspecificaciónAceite motor—Capaci-dad.................................................................................................. 43,5 l

11,5 gal

14. Instalar la tapa del tubo de llenado.

15. Arrancar el motor.

El indicador de presión de aceite del motor del monitordeberá apagarse en un plazo de 15-20 segundos.Caso contrario, apagar inmediatamente el motor yencontrar la causa.

16. Hacer funcionar el motor durante 2 minutos y luegoapagarlo. Con la varilla de nivel (5), revisar el nivelde aceite.

17. Buscar fugas alrededor del filtro y del tapón de vaciado.Apretar sólo lo suficiente como para detener las fugas.

18. Instalar la tapa de mantenimiento de la válvulade vaciado de aceite motor y cerrar la puerta demantenimiento.

TX1165398—UN—14JU

L14

Tapa de mantenimiento de la válvula de vaciado de aceitemotor (se muestra debajo del motor)

TX1165450—UN—14JU

L14

Manguera y válvula de vaciado de aceite motor

TX1165410—UN—14JU

L14

Tubo de llenado, varilla de nivel y filtro del motor

1—Tornillo (se usan 4)2—Tapa de mantenimiento de

la válvula de vaciado deaceite motor

3—Manguera de vaciado4—Válvula de vaciado

5—Varilla de nivel6—Tapa del tubo de llenado7—Filtro de aceite de motor

3-7-5 090915

PN=183

Page 184: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

Continúa en la siguiente página CN93077,000033E -63-02JUN15-1/2

Revisión del nivel de electrolito de lasbaterías; limpieza y apriete de bornes

ATENCIÓN: El gas emitido por las bateríases explosivo. Mantener las baterías alejadasde chispas y llamas.

NUNCA comprobar la carga de la bateríacolocando un objeto metálico entre los bornes dela batería. Usar un voltímetro o hidrómetro.

SIEMPRE quitar primero la pinza a tierra (-) dela batería y volver a conectarla al final.

El ácido sulfúrico en el electrolito de la bateríaes tóxico. El ácido sulfúrico es suficientementefuerte como para quemar la piel, agujerear la ropay producir ceguera si salpicase los ojos.

Para evitar riesgos hacer lo siguiente:

1. Cargando las baterías en un lugarbien ventilado.

2. Usar gafas de seguridad y guantesprotectores.

3. Evitar aspirar los vapores emitidos alagregar electrólito.

4. Evitar los derrames de electrólito.5. Usar el procedimiento de arranque correcto

con baterías de refuerzo.

Si el ácido salpica al operador:

1. Enjuagar la piel con agua.2. Aplicar bicarbonato de sodio o cal para

neutralizar el ácido.3. Enjuagar los ojos con agua durante

15 a 30 minutos.4. Acudir de inmediato a un médico.

Si se ingiere electrólito:

1. No inducir el vómito.2. Beber grandes cantidades de agua o leche,

pero no más de 1,9 l (2 qt).3. Acudir de inmediato a un médico.

TS204—UN—15APR13

Explosión de gas de batería

TS203—UN—23AUG88

Electrólito de batería

3-7-6 090915

PN=184

Page 185: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,000033E -63-02JUN15-2/2

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento trasera derecha paraacceder a las baterías (4).

5. Desconectar el interruptor (1) de desconexión de lasbaterías.

6. Limpiar la tierra y suciedad de la parte superior delas baterías.

ATENCIÓN: El contacto accidental entre elborne positivo de la batería y la puesta a masapuede causar arcos eléctricos y quemaduras.Evitar posibles lesiones. SIEMPRE, extraerprimero y conectar por último la abrazaderade batería de masa (-).

ATENCIÓN: Los bornes, terminales y accesoriosde la batería contienen plomo y compuestosde plomo, productos químicos conocidos en elEstado de California como causantes de cáncery daños reproductivos. Lavarse las manosdespués de manipular tales elementos.

7. Desconectar y extraer el cable intermedio de baterías(2) que conecta las cuatro baterías en serie y enparalelo.

8. Quitar las tuercas y los bastidores de amarre, y luegodesconectar el cable de batería (+) positivo (3). Elevary extraer las dos baterías delanteras (4) de la máquina.

9. Deslizar las baterías traseras hacia delante y luegodesconectar el cable negativo de la batería.

10. Limpiar los bornes de las baterías y las abrazaderasde cable con un cepillo de alambres.

11. Aplicar grasa lubricante alrededor de la base de losbornes.

IMPORTANTE: Si se les agrega agua a las bateríasdurante climas muy fríos, las baterías debencargarse luego de eso para evitar que secongelen. Cargar la batería utilizando uncargador para baterías o haciendo funcionar elmotor. NO LLENAR EN EXCESO las celdas.

12. Quitar las tapas y revisar el nivel de electrolito de cadacelda. El nivel de agua debe estar dentro de los 6 mm

TX1160807—UN—29MAY

14

Interruptor de corte de la batería

TX1165027—UN—10JU

L14

Baterías

1— Interruptor de desconexiónde las baterías

2—Cable intermedio de batería

3—Cable positivo (+) de batería4—Batería (se usan 4)

(0,25 in.) del fondo del tubo de llenado. Agregar aguadestilada según se requiera. NO llenar en exceso.

13. Instalar las baterías traseras asegurando que esténniveladas.

14. Conectar el cable de batería (-) negativo a las bateríastraseras y deslizar las baterías traseras hasta su lugar.

15. Instalar las baterías delanteras en su lugar e instalarel cable de batería (+) positivo.

16. Instalar los bastidores de amarre.

17. Instalar el cable intermedio de baterías que conectalas cuatro baterías en serie y en paralelo.

18. Colocar el interruptor de desconexión de las bateríasen ENCENDIDO y cerrar la puerta de mantenimiento.

3-7-7 090915

PN=185

Page 186: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,0000313 -63-02JUN15-1/1

Enjuague y drenaje de aceite de la cavidadde sellado de la reducción finalEl modo de enjuague de reducción final es una funciónde software que automatiza el enjuague de la cavidad desellado de reducción final para limpiar la cavidad.

Antes de volver a llenarla, la zona de la cavidad desello debe enjuagarse completamente. El procedimientode enjuague elimina las acumulaciones en la zona decavidad de sellado.

Debe producirse lo siguiente para que inicie elprocedimiento de enjuague:

• El nivel de aceite de transmisión debe estar dentro delrango operativo.• Tapón de la manguera de vaciado del enjuague extraído.• Freno de estacionamiento aplicado.• La temperatura del aceite de transmisión debe ser de40—104 ºC (70—158 ºF).

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al distribuidor de enjuague (3).

4. Colocar la manguera de vaciado (6) en un contenedorapropiado.

NOTA: Durante las secuencias de lavado de lareducción final izquierda y derecha se descarganaproximadamente 2,5 galones (9,5 litros) en total.

5. Quitar el tapón (5) de la manguera de vaciado.

NOTA: Cuando se activa el modo de enjuague, sedesactiva el apagado automático.

6. Activar el procedimiento de enjuague de lacavidad de sellado de reducción final a travésde la unidad de pantalla primaria (PDU). VerFuncionamiento—Enjuague de la reducción final.(Sección 2–3.)

7. Una vez activado el enjuague de la cavidad de selladode reducción final, presionar el interruptor (1) deenjuague de reducción final izquierda para activar elenjuague de la reducción final izquierda.

El enjuague funciona durante 90 s.

Para detener el enjuague de la reducción final,presionar el interruptor de parada (4) de enjuague dereducción final.

TX1165835—UN—16JU

L14

Enjuague de la cavidad de sellado de reducción final

1— Interruptor de enjuague dela reducción final izquierda

2— Interruptor de enjuague dela reducción final derecha

3—Distribuidor de enjuague

4— Interruptor de parada delenjuague de la reducciónfinal

5—Tapón de la manguera devaciado

6—Manguera de vaciado

8. Cuando el enjuague izquierdo se completa, se apagael LED del interruptor de enjuague de reducción finalizquierda.

9. Presionar el interruptor (2) de enjuague de reducciónfinal derecha para activar el enjuague de la reducciónfinal derecha.

El enjuague funciona durante 90 s.

Para detener el enjuague de la reducción final,presionar el interruptor de parada de enjuague dereducción final.

10. Cuando el enjuague derecho se completa, se apagael LED del interruptor de enjuague de reducción finalderecha.

11. Instalar el tapón en la manguera de vaciadode enjuague y colocar la manguera de vaciadonuevamente en el compartimiento de mantenimiento.Desechar el aceite de forma apropiada.

12. Llenar con aceite de transmisión hidrostática cuandose haya completado el enjuague de las reduccionesfinales. Ver Comprobación del nivel de aceitehidrostático de transmisión. (Sección 3–4.)

13. Cerrar el registro.

3-7-8 090915

PN=186

Page 187: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 500 horas

CN93077,000030E -63-06AUG14-1/1

KR46761,0000EF6 -63-18MAY15-1/1

Revisión del orificio de ventilación de cárterabierto (OCV)IMPORTANTE: Evitar dañar la máquina. No abrir

el orificio de ventilación de cárter abierto(OCV) (1) ya que no hay piezas reparablesdentro del montaje.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento delantera izquierdapara acceder al orificio de ventilación de cárter abierto(OCV) (1).

5. Comprobar si hay mangueras desgastadas,agrietadas, hinchadas y/o con fugas, y de ser así,sustituirlas.

6. Comprobar la tensión de la abrazadera en todos losextremos de mangueras.

TX1164062—UN—26JU

N14

Orificio de ventilación de cárter abierto (OCV)

1—Orificio de ventilación decárter abierto (OCV)

7. Cerrar la puerta de mantenimiento.

Muestra de fluidoConsultar a un concesionario John Deere autorizadosobre los procedimientos y equipos de muestreo. Paramás información, ver Bocas de prueba para muestreode fluidos. (Sección 4–1.)

• Aceite del sistema hidráulico• Aceite de reducciones finales interior y exterior• Aceite de transmisión hidrostática• Refrigerante del motor• Combustible diésel

3-7-9 090915

PN=187

Page 188: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 1000 horas

CN93077,0000322 -63-11SEP14-1/2

CN93077,0000322 -63-11SEP14-2/2

Sustitución de los filtros de aire fresco y derecirculación de la cabinaFiltro de aire fresco de cabina

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Pulsar el interruptor de parada del motor.

4. Aflojar las tuercas de mariposa (1) para abrir el panel(2) del filtro de aire fresco de la cabina.

NOTA: Las máquinas equipadas con prelimpiador deHVAC tienen un solo cartucho filtrante de aire fresco.

5. Quitar los cartuchos filtrantes de aire fresco (3).

ATENCIÓN: Evitar lesiones debidas a partículaslanzadas por el aire. Alejar a todas las personasdel lugar y usar equipo de protección personal,incluso protección ocular. Reducir la presión delaire comprimido a menos de 210 kPa (2,1 bar)(30 psi) cuando se utilice para limpieza.

6. Usar un chorro de aire comprimido con una presiónmenor que 210 kPa (2,1 bar) (30 psi). Aplicar airecomprimido en sentido opuesto al flujo normal de aire.

TX1163794—UN—23JU

N14

Filtros de aire fresco de la cabina y panel

1—Tuercas de mariposa (seusan 2)

2—Panel del filtro de airefresco de la cabina

3—Cartucho filtrante de airefresco de la cabina (se usan2)

7. Instalar los nuevos cartuchos filtrantes de aire frescode la cabina.

8. Cerrar el panel del filtro de aire fresco de la cabina yapretar las tuercas de mariposa.

Filtro de aire de recirculación de la cabina

El filtro de recirculación de aire de la cabina está ubicadodentro de la parte superior trasera de la cabina.

1. Presionar la lengüeta (1) del filtro para quitar el filtrode aire de recirculación.

ATENCIÓN: Evitar lesiones debidas a partículaslanzadas por el aire. Alejar a todas las personasdel lugar y usar equipo protector, inclusogafas de seguridad. Reducir la presión del airecomprimido a menos de 210 kPa (2,1 bar) (30psi) cuando se utilice para limpieza.

2. Usar un chorro de aire comprimido con una presiónmenor que 210 kPa (2,1 bar) (30 psi). Aplicar airecomprimido en sentido opuesto al flujo normal de aire.

3. Presionar la lengüeta del filtro para insertar el nuevofiltro de aire de recirculación.

TX1163872—UN—11SEP14

Lengüeta de filtro

1—Lengüeta de filtro

3-8-1 090915

PN=188

Page 189: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 1000 horas

CN93077,0000323 -63-07AUG15-1/1

CN93077,0000325 -63-07AUG15-1/1

Vaciado y llenado de aceite de lasreducciones finales interior y exterior1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada

de modo que la línea (2) de nivel de aceite de larueda dentada esté paralela con el suelo y el tapónde vaciado (3) esté en el fondo de la rueda dentada.Apagar el motor.

2. Extraer el tapón de llenado exterior (1), el tapón dellenado interior (4), el tapón de vaciado exterior y eltapón de vaciado interior (5) para drenar el aceite enun recipiente adecuado. Desechar el aceite de formaapropiada.

3. Instalar y apretar los tapones de vaciado.

IMPORTANTE: Evitar el calor excesivo y dañosde los componentes. No llenar en excesolas reducciones finales.

4. Llenar las reducciones finales con aceite según lasespecificaciones. Ver Aceite de reducción final.(Sección 3-1). Llenar la carcasa con aceite hasta quesalga por la boca de carga.

Aceite de reducciones finales interiores (cada lado)—EspecificaciónAceite de reducción finalinterior—Capacidad.....................................................................6,2 litros

1,6 gal

Aceite de reducción final exterior (en cada lado)—EspecificaciónAceite de reducción finalexterior—Capacidad..................................................................29,3 litros

7,7 gal

5. Instalar y apretar los tapones de llenado.

TX1168356—UN—06AUG14

Carcasa de reducción final exterior

TX1167294—UN—06AUG14

Carcasa de reducción final interior

1—Tapón de llenado exterior2—Tubería de nivel de aceite

de la rueda dentada3—Tapón de vaciado exterior

4—Tapón de llenado interior5—Tapón de vaciado interior

Revisión y llenado de aceite de casquillosdel eje de pivote del bastidor de oruga1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Quitar el tornillo (1).

5. Revisar el nivel de aceite y llenar por completo. VerAceite de reducción final. (Sección 3–1.)

EspecificaciónAceite de buje de ejede pivote de bastidorde cadena (cadalado)—Capacidad........................................................................1,8 litros

1,9 qt

6. El nivel de aceite debe estar entre 13 mm (1/2 in) y aras del fondo del agujero de llenado.

TX1165603—UN—15JU

L14

Casquillo del eje de pivote del bastidor de oruga (se mues-tra el lado izquierdo)

1—Tornillo (se usan 2)

7. Instalar tornillos.

8. Repetir el procedimiento en el lado opuesto de lamáquina.

3-8-2 090915

PN=189

Page 190: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 1000 horas

CN93077,0000324 -63-07AUG15-1/1

CN93077,0000344 -63-28JUL14-1/1

Revisión de conductos y conexiones deadmisión de aire1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

descender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento delantera izquierdapara acceder al conducto de admisión de aire (1).

5. Comprobar si hay grietas en el conducto de admisiónde aire y sustituirlo de ser necesario.

6. Buscar conexiones flojas y apretar las abrazaderassegún lo especificado.

EspecificaciónAbrazaderas—Par deapriete.............................................................................................5 N·m

44,3 lb-in

1—Conducto de admisión deaire

TX1165560—UN—15JU

L14

Conducto de admisión de aire

Revisión del estado del refrigerante

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor escapes a presión de fluidos calientes.Apagar el motor. Quitar el tapón de llenadosolo cuando esté lo suficientemente fríopara poder sujetarlo con las manos. Aflojarlentamente el tapón para descargar la presiónantes de quitarlo completamente.

NOTA: Revisar el refrigerante cada 1000 horas o 1 año, ocuando se sustituya 1/3 o más del refrigerante bajoel programa de herramientas SERVICEGARD™.

1. Abrir la puerta de mantenimiento superior derechapara acceder al vaso de expansión.

2. Verificar el refrigerante del motor. Ver Revisión delpunto de congelación del refrigerante. (Sección 3–1.)

TS281—UN—15APR13

Fluidos presurizados

3. Instalar la tapa del vaso de expansión.

4. Cerrar la puerta de acceso superior derecha.

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company

3-8-3 090915

PN=190

Page 191: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

KR46761,0000C68 -63-16JUN14-1/1

Acceso al filtro de la unidad de dosificaciónde fluido de escape diesel (DEF)Para acceder al filtro (1) de la unidad de dosificaciónde fluido de escape diésel (DEF), abrir la puerta demantenimiento trasera izquierda.

1—Filtro de la unidad dedosificación del fluido deescape diésel (DEF)

TX1163260—UN—16JU

N14

Acceso al filtro de la unidad de dosificación de fluido deescape diesel (DEF)

3-9-1 090915

PN=191

Page 192: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

DX,DEF,CHANGE,FILT -63-12JUL13-1/1

CN93077,000030D -63-28MAY15-1/1

Cambio del filtro en la unidad de dosificacióndel fluido de escape diesel ( DEF)

ATENCIÓN: Evitar que el producto entre encontacto con los ojos. En caso de caer a losojos, estos deberán enjuagarse inmediatamentecon agua abundante durante 15 minutos comomínimo. Consultar la ficha de datos de seguridadde materiales para más información.

IMPORTANTE: Si se derrama DEF o entra encontacto con cualquier otra superficie fueradel depósito, deberá limpiarse inmediatamentecon agua limpia la superficie afectada. El DEFcorroe las superficies metálicas pintadas y nopintadas, pudiendo además deformar ciertoscomponentes de plástico y goma.

Si los derrames de DEF se dejan secar o selimpian sólo con un trapo, quedará un restoblanco. Además de los daños estéticos,un derrame de DEF, si no se ha limpiadodebidamente, puede interferir con las funcionesde diagnóstico de problemas de fugas delsistema de reducción catalítica selectiva (SCR).

NOTA: El mantenimiento de la unidad de dosificaciónde DEF puede requerir la extracción adicionalde otras cubiertas y otros componentes. Paramás información con respecto a la ubicaciónde componentes, ver Acceso a la unidadde dosificación de DEF.

1. Retirar la cubierta (A) del filtro de la unidad dedosificación de DEF.

2. Retirar y desechar el elemento compensador (B) delfiltro de la unidad de dosificación de DEF.

3. Insertar el extremo "negro" de la herramienta en elfiltro (C) de la unidad de dosificación de DEF (D) hastasentir un chasquido que indica que la herramienta haencajado completamente.

NOTA: De ser necesario, podrá insertarse undestornillador en la ranura de la herramienta delfiltro para ayudar a extraer la cubierta.

RG22534—UN—21MAR13

Filtro de la unidad de dosificación de DEF

A—Tapa del filtro de la unidadde dosificación de DEF

B—Elemento compensadordel filtro de la unidad dedosificación de DEF

C—Herramienta para el filtro dela unidad de dosificaciónde DEF

D—Filtro de la unidad dedosificación de DEF

4. Tirar de la herramienta del filtro y sacar el filtro de launidad de dosificación de DEF. Desechar el filtro yla herramienta del filtro de la unidad de dosificaciónde DEF.

5. Limpiar las roscas de la unidad de dosificación deDEF y las superficies de unión con agua destiladaúnicamente.

6. Lubricar los anillos tóricos nuevos del filtro de DEFcon aceite motor limpio. Insertar con precaución elfiltro en la unidad de dosificación de DEF.

7. Instalar un nuevo elemento compensador en el filtrode la unidad de dosificación de DEF.

8. Instalar la cubierta del filtro de la unidad de dosificaciónde DEF y apretar los tornillos al valor especificado.

EspecificaciónCubierta del filtro de launidad de dosificación deDEF—Par de apriete.....................................................................23 N·m

(204 lb-in)

Sustitución del filtro de aspiración deldepósito de fluido de escape diésel (DEF)Consultar a un concesionario John Deere autorizado.

3-9-2 090915

PN=192

Page 193: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

CN93077,0000329 -63-07AUG15-1/1

Llenado y vaciado de aceite del sistemahidráulico y sustitución del filtroIMPORTANTE: Evitar daños a los componentes del

sistema hidráulico. Sustituir el filtro antesdel intervalo de mantenimiento recomendadosi el indicador de temperatura del aceitehidráulico permanece en el rojo despuésde calentarse el aceite.

NOTA: Los filtros del sistema hidráulico y del sistemade transmisión del ventilador hidráulico debensustituirse al mismo tiempo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Debajo de la plataforma derecha, extraer el panel demantenimiento delantero derecho.

5. Vaciar el aceite en un recipiente por vía de unamanguera de vaciado ecológico (1). Desechardebidamente el aceite usado.

6. Cerrar la válvula de vaciado e instalar la puerta demantenimiento delantera derecha.

7. Abrir el registro trasero derecho.

NOTA: El filtro de aceite del sistema de transmisióndel ventilador hidráulico se debe cambiarantes de instalar el filtro de aceite del sistemahidráulico. Ver Sustitución del filtro de aceitedel sistema de transmisión del ventiladorhidráulico, en esta sección.

8. Limpiar el área circundante y extraer el elementodel filtro de aceite hidráulico (4) girándolo hacia laizquierda (sentido antihorario).

9. Aplicar una capa delgada de aceite en el anilloobturador del filtro nuevo. Instalar de modo que lajunta contacte la superficie de montaje y apretar luego3/4—1 vuelta adicional con una llave apropiada.

10. Extraer la tapa (2) del depósito hidráulico y agregaraceite por la boca de carga. Ver Aceite hidráulico ehidrostático. (Sección 3–1.)

EspecificaciónAceite del depósitohidráulico—Capacidad..............................................................87,1 litros

23,0 gal

11. Comprobar el anillo tórico de la tapa del depósitohidráulico antes de instalarla.

12. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) apunto muerto (N). Arrancar el motor y hacerlo funcionaren ralentí durante 5 min antes de operar la máquina.

TX1165916—UN—16JU

L14

Manguera de vaciado

TX1165919—UN—29JU

L14

Sistema hidráulico (se extrajo la protección superior para mayor claridad)

1—Manguera de vaciadoambiental

2—Tapa del depósitohidráulico

3—Mirilla4—Cartucho filtrante del aceite

hidráulico

13. Tirar lentamente hacia atrás la palanca de controlde la hoja para elevar la hoja. Presionar lentamentehacia delante la palanca de control de la hoja parabajar la hoja. El cartucho filtrante de aceite hidráulicose rellena y purga el aire del circuito de carga.

14. Comprobar si hay fugas alrededor del elementodel filtro de aceite hidráulico y apretar según seanecesario para detener la fuga.

15. Revisar el nivel de aceite en la mirilla (3). El nivel deaceite debe llegar a la parte central.

16. Cerrar la puerta de mantenimiento trasera derecha.

3-9-3 090915

PN=193

Page 194: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

CN93077,0000343 -63-05AUG14-1/1

Sustitución del filtro de aceite del sistema detransmisión del ventilador hidráulicoIMPORTANTE: Evitar daños a los componentes del

sistema hidráulico. Sustituir el filtro antesdel intervalo de mantenimiento recomendadosi el indicador de temperatura del aceitehidráulico permanece en el rojo despuésde calentarse el aceite.

NOTA: Los filtros del sistema hidráulico y del sistemade transmisión del ventilador hidráulico debensustituirse al mismo tiempo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir el registro trasero derecho.

5. Limpiar el área circundante y extraer el elementodel filtro de aceite del sistema de transmisión delventilador hidráulico (1) girándolo hacia la izquierda(sentido antihorario).

6. Aplicar una capa delgada de aceite en el anilloobturador del filtro nuevo. Instalar de modo que lajunta contacte la superficie de montaje y apretar luego3/4—1 vuelta adicional con una llave apropiada.

7. Buscar fugas en los elementos y apretarlos según seanecesario para eliminarlas.

TX1165977—UN—29JU

L14

Sistema hidráulico (se extrajo la protección superior para mayor claridad)

1—Elemento del filtro de aceitedel sistema de transmisióndel ventilador hidráulico

8. Cerrar la puerta de mantenimiento trasera derecha.

3-9-4 090915

PN=194

Page 195: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

CN93077,000032A -63-05AUG14-1/1

CN93077,000032B -63-06AUG14-1/1

Sustitución del respiradero del depósitohidráulicoEl respiradero (1) del depósito hidráulico se encuentra enel compartimiento de mantenimiento trasero derecho.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir el registro trasero derecho.

5. Girar el respiradero del depósito hidráulico hacia laizquierda (sentido antihorario) para extraerlo.

6. Instalar el nuevo respiradero hidráulico girándolohacia la derecha (sentido horario).

7. Comprobar si hay fugas alrededor del respiradero ylos elementos del filtro, y apretar según sea necesariopara detener las fugas.

8. Cerrar la puerta de mantenimiento.

TX1166000—UN—17JU

L14

Respiradero del depósito hidráulico

1—Respiradero del depósitohidráulico

Sustitución de respiradero del depósito decombustibleEl respiradero (1) del depósito de combustible seencuentra en la tapa de combustible, en la parte traserade la máquina.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ybajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Pulsar el interruptor de parada del motor.

4. Extraer la tapa del depósito de combustible.

5. Quitar los tornillos del interior de la tapa del depósitode combustible para extraer el respiradero del mismo.

6. Instalar un nuevo respiradero de depósito decombustible y los tornillos.

7. Llenar el depósito de combustible, de ser necesario.Instalar la tapa de combustible.

TX1166041—UN—17JU

L14

Respiradero del depósito de combustible

1—Respiradero del depósitode combustible

3-9-5 090915

PN=195

Page 196: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

CN93077,000032C -63-10AUG15-1/1

Vaciado y llenado de aceite de transmisióny sustitución del filtro de aceite de cargahidrostáticaIMPORTANTE: Evitar daños en los componentes

de la transmisión. Sustituir el filtro antes delintervalo de mantenimiento recomendadosi el indicador de temperatura del aceite detransmisión permanece en el rojo despuésde calentarse el aceite.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Debajo de la plataforma izquierda, extraer el panel demantenimiento delantero izquierdo.

5. Vaciar el aceite en un recipiente por vía de unamanguera de vaciado ecológico (1). Desechardebidamente el aceite usado.

6. Cerrar la válvula de vaciado e instalar la puerta demantenimiento delantera izquierda.

7. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierda.

8. Limpiar la zona alrededor del elemento (2) del filtrode aceite de carga hidrostático y extraerlo girándolohacia la izquierda (sentido antihorario).

9. Aplicar una capa de aceite en el anillo obturadordel nuevo elemento del filtro de aceite de cargahidrostático. Instalar de modo que la junta contacte lasuperficie de montaje y apretar luego 3/4—1 vueltaadicional con una llave apropiada.

10. Extraer la tapa (3) del depósito hidrostático y agregaraceite por la boca de carga. Ver Aceite hidráulico ehidrostático. (Sección 3–1.)

EspecificaciónAceite para sistema hi-drostático—Capacidad.................................................................. 149,1 l

39,4 gal

11. Comprobar el anillo tórico de la tapa del depósitohidrostático antes de instalarla.

12. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) apunto muerto (N). Arrancar el motor y hacerlo funcionaren ralentí durante 5 min antes de operar la máquina.El elemento del filtro de aceite de carga hidrostáticose rellena y purga el aire del circuito de carga.

13. Comprobar si hay fugas alrededor del elemento delfiltro de aceite de carga hidrostático y apretar segúnsea necesario para detener la fuga.

14. Comprobar el nivel de aceite en la mirilla (4) deldepósito hidrostático. El nivel de aceite debe llegar ala parte central.

TX1164057—UN—26JU

N14

Manguera de vaciado

TX1164060—UN—26JU

N14

Filtro de aceite de carga hidrostático (se extrajo la protecciónsuperior para mayor claridad)

TX1164061—UN—29JU

L14

Tapa y mirilla del depósito hidrostático (se extrajo la protecciónsuperior para mayor claridad)

1—Manguera de vaciadoambiental

2—Cartucho filtrante de aceitede carga hidrostática

3—Tapa del depósitohidrostático

4—Mirilla del depósitohidrostático

15. Cerrar el registro.

3-9-6 090915

PN=196

Page 197: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 2000 horas

CN93077,000032E -63-27MAY15-1/1

CS33148,0000956 -63-20MAY15-1/1

Sustitución del respiradero de depósitohidrostáticoEl respiradero (1) del depósito hidrostático se encuentraen el compartimiento de mantenimiento trasero izquierdo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierda.

5. Girar el respiradero del depósito hidrostático hacia laizquierda (sentido antihorario) para extraerlo.

6. Instalar el nuevo respiradero hidrostático girándolohacia la derecha (sentido horario).

7. Comprobar si hay fugas alrededor del respiraderodel depósito hidrostático y los elementos del filtro, yapretar según sea necesario para detener las fugas.

TX1166033—UN—17JU

L14

Respiradero del depósito hidrostático

1—Respiradero del depósitohidrostático

8. Cerrar el registro.

Revisión y ajuste de juego de válvulas demotorConsultar a un concesionario John Deere autorizado.

3-9-7 090915

PN=197

Page 198: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 4000 horas

KR46761,0000C69 -63-16DEC14-1/1

Sustitución del respiradero del depósito defluido de escape diésel (DEF)El filtro (1) del respiradero del depósito de fluido deescape diésel (DEF) se encuentra detrás del depósito deDEF, debajo de la cabina.

1. Elevar la cabina. Ver Procedimiento de inclinación delpuesto del operador. (Sección 4–1.)

2. Aflojar la abrazadera.

3. Quitar el respiradero del depósito de fluido de escapediésel (DEF).

4. Instalar el nuevo respiradero de fluido de escapediésel (DEF) y apretar la abrazadera.

5. Bajar la cabina a posición de marcha.

1—Respiradero del depósitode fluido de escape diesel(DEF)

TX1162020—UN—03JU

N14

Respiradero del depósito de fluido de escape diesel (DEF)

3-10-1 090915

PN=198

Page 199: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 6000 horas

Continúa en la siguiente página CN93077,0000338 -63-10AUG15-1/3

Vaciado y llenado del sistema derefrigeración del motor

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor escapes a presión de fluidos calientes.Apagar el motor. Quitar el tapón de llenadosolo cuando esté lo suficientemente fríopara poder sujetarlo con las manos. Aflojarlentamente el tapón para descargar la presiónantes de quitarlo completamente.

Vaciar y enjuagar el sistema de refrigeración usando agualimpia y volver a llenar el sistema con refrigerante nuevo.

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada ydescender todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Presionar el interruptor de parada del motor.

4. Quitar los tornillos (1) para abrir la bandeja devientre delantera inferior (2) para acceder a la parteinferior del motor y al compartimiento del conjunto deenfriamiento.

5. Quitar los tornillos (4) y extraer el panel de accesointerno inferior (3) para acceder al compartimiento delconjunto de enfriamiento.

1—Tornillo (se usan 8)2—Cubierta de protección

delantera inferior

3—Panel de acceso internoinferior

4—Tornillo (se usan 4)

TS281—UN—15APR13

Fluidos presurizados

TX1167616—UN—20AUG14

Bandeja de vientre delantera inferior (vista desde debajo de la máquina)

TX1167604—UN—20AUG14

Panel de acceso interno inferior (visto desde debajo de la máquina)

3-11-1 090915

PN=199

Page 200: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 6000 horas

Continúa en la siguiente página CN93077,0000338 -63-10AUG15-2/3

6. Tender la manguera de vaciado (5) del radiador através del agujero de acceso.

7. Abrir la válvula de vaciado del radiador y permitirque el refrigerante drene dentro de un recipienteadecuado. Eliminar debidamente los desechos.

8. Cerrar la válvula de vaciado del radiador y retornar lamanguera de vaciado por el agujero de acceso inferior.

9. Instalar el panel de acceso interno inferior y cerrar labandeja de vientre delantera inferior.

10. Abrir el registro delantero derecho. Quitar los tornillos(6) y el panel inferior (7) de la puerta de mantenimientoinferior.

11. Abrir la válvula de vaciado (8) del bloque de motory permitir que el refrigerante se drene dentro deun recipiente apropiado. Eliminar debidamente losdesechos.

12. Cerrar la válvula de vaciado del bloque de motor.

13. Instalar el panel inferior de la puerta de mantenimientoy cerrar la puerta de mantenimiento.

5—Manguera de vaciado delradiador

6—Tornillo (se usan 4)

7—Panel inferior del registro8—Válvula de vaciado del

bloque del motor

TX1167608—UN—20AUG14

Manguera de vaciado del radiador (vista desde debajo de la máquina)

TX1167619—UN—30JU

L14

Panel inferior de la puerta de mantenimiento

TX1167610—UN—30JU

L14

Válvula de vaciado del bloque del motor

3-11-2 090915

PN=200

Page 201: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Mantenimiento—Cada 6000 horas

CN93077,0000338 -63-10AUG15-3/3

IMPORTANTE: Usar solamente un anticongelantepermanente a base de glicol etileno debajo contenido de silicatos en la soluciónrefrigerante. Otros tipos de anticongelantepueden dañar los sellos de los cilindros. Sino se utiliza refrigerante premezclado, utilizarsolamente agua destilada para preparar lasolución con concentrado de glicol etilénico.El refrigerante premezclado provee proteccióncontra la congelación durante el inviernohasta -37 °C (-34 °F). Si se necesita protecciónpara temperaturas más bajas, consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

14. Abrir la puerta de mantenimiento superior derechapara acceder al vaso de expansión (9).

15. Llenar el sistema con refrigerante hasta la marca MAXCOLD del vaso de expansión. Ver Refrigerante demotores diésel (para motores diésel con camisas decilindro húmedas). (Sección 3–1.)

EspecificaciónRefrigerante—Capaci-dad.................................................................................................. 73,5 l

19,4 gal

NOTA: El nivel de refrigerante se debe revisarrepetidamente después del vaciado y llenado paraasegurarse de que no quede aire en el sistema ypermitir que el nivel del refrigerante se estabilice.

El sistema de enfriamiento no se purga duranteel funcionamiento normal. Se requieren variosciclos de calentamiento y enfriamiento parapurgar el aire atrapado.

TX1167602—UN—30JU

L14

Vaso de expansión

9—Vaso de expansión

16. Purgar el aire del sistema de refrigeración de lasiguiente manera:

• Arrancar el motor y hacerlo funcionar hasta que secaliente el refrigerante.• Apagar el motor y dejar que el refrigerante se enfríe.• Revisar el nivel de refrigerante en el vaso deexpansión. Añadir refrigerante según se requiera.Ver Revisión del nivel de refrigerante en el vaso deexpansión. (Sección 3–4.)• Repetir los pasos anteriores hasta que el nivel derefrigerante en el vaso de expansión se estabiliceen el mismo nivel.

17. Cerrar la puerta de acceso superior derecha.

3-11-3 090915

PN=201

Page 202: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-1/14

Instalación de vigas de empuje y hojaMáquinas con inclinación asistida

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.Apagar el motor.

NOTA: Las vigas de empuje deben armarse antesde fijarlas a la máquina.

NOTA: Se debe quitar toda la pintura, herrumbre y tierrade los pasadores, roscas y puntos de soporte delas conexiones para poder obtener los valores deapriete especificados y facilitar el armado.

2. Bloquear las esquinas delanteras y la sección centralde las vigas de empuje a aproximadamente 308mm (12 in) del suelo para su alineación. Bloquearlos rodamientos de carcasa traseros inferiores aaproximadamente 497 mm (20 in) del suelo paraajustar apropiadamente la altura de conexión con losmuñones.

IMPORTANTE: Evitar dañar la viga de empuje ola hoja niveladora. Instalar siempre la placaintermedia (2) con el reborde del rodamiento(1) hacia la viga de empuje izquierda.

Dejar flojos los tornillos de unión (5) de laviga de empuje en la placa intermedia parael centrado de la viga de empuje.

3. Instalar la placa intermedia (2) con el reborde derodamiento (1) hacia la viga de empuje izquierda.Luego, juntar las vigas de empuje izquierda y derechadejando los tornillos de unión (5) sueltos.

4. En el lado izquierdo, instalar el cilindro de inclinación(3) en la posición intermedia y sostenerlo con bloquesde madera.

5. En el lado derecho, instalar el cilindro de inclinación(4) en la posición intermedia y sostenerlo con bloquesde madera.

1—Reborde del rodamiento2—Placa intermedia3—Cilindro de paso

4—Cilindro de inclina-ción/paso

5—Tornillo de unión de la vigade empuje (se usan 6)

TX1163123—UN—12JU

N14

Reborde de soporte en placa intermedia

TX1163608—UN—19JU

N14

Vigas de empuje de bloqueo

TX1163081—UN—19JU

N14

Placa intermedia

4-1-1 090915

PN=202

Page 203: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-2/14

6. Instalar los muñones (6) en ambos lados de lamáquina con los tornillos (7) (24 en total, 12 de cadalado). Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo de muñón—Parde apriete....................................................................................675 N·m

468 lb-ft

IMPORTANTE: No engrasar los rodamientos de mediacarcasa que se usan en los montajes de losmuñones. Los rodamientos son autolubricados.Si se engrasan los rodamientos, retendrántierra y basura, lo cual acelerará su desgaste.Quitar la grasa de embarque de los rodamientosantes de instalarlos y asegurarse que estánasentados correctamente.

7. Quitar los tornillos (16) (8 en total, 4 en cada lado) ylas tuercas de las tapas del rodamiento delantero demedia carcasa (15). Sacar las tapas de rodamiento demedia carcasa de ambas vigas de empuje. Conducirla máquina en el conjunto de vigas de empuje hastaque los muñones toquen las vigas de empuje. Apagarel motor y estacionar la máquina.

8. Presionar y soltar el interruptor de arranque del motorsin arrancar el motor.

9. Mover la palanca de bloqueo de estacionamientocompletamente hacia abajo (posición deDESBLOQUEO).

10. Sin encender el motor, pulsar sin soltar el interruptorde habilitación del sistema hidráulico para habilitar elsistema de control piloto. Girar la palanca de controlhidráulico en todas las direcciones.

IMPORTANTE: No utilizar movimientos rápidosmezclados ya que la presión de mando sedescargará rápidamente.

11. Mover la palanca de bloqueo de estacionamientocompletamente hacia arriba (posición de BLOQUEO).

12. Presionar el interruptor de parada del motor.

13. Instalar las tapas de rodamiento delantero de mediacarcasa. Instalar los tornillos y las tuercas. Apretar alvalor especificado.

TX1163622—UN—19JU

N14

Muñón

TX1163131—UN—19JU

N14

Tapas del rodamiento delantero de media carcasa

6—Muñón (se usan 2)7—Tornillo (se usan 24)

15— Tapa del rodamientodelantero de mediacarcasa (se usan 2)

16— Tornillo (se usan 8)

EspecificaciónTornillo de rodamiento demedia carcasa—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb ft

4-1-2 090915

PN=203

Page 204: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-3/14

14. Extraer los tapones de manguera hidráulica deldistribuidor de la válvula de inclinación longitudinalasistida ubicado en la rejilla.

15. Conectar las mangueras hidráulicas (4) del cilindro deinclinación/inclinación longitudinal, como se muestra.

16. Conectar las mangueras hidráulicas (5) de inclinaciónlongitudinal asistida, como se muestra.

4—Manguera hidráulica decilindro de inclinación/paso(se usan 2)

5—Manguera hidráulica depaso asistido (se usan 2)

TX1163628—UN—19JU

N14

Mangueras hidráulicas

4-1-3 090915

PN=204

Page 205: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-4/14

IMPORTANTE: No apretar los tornillos de unión (5)de la viga de empuje al valor especificadohasta que la viga de empuje y la hojaniveladora estén centradas.

17. Centrar las vigas de empuje respecto a la máquina.En cada lado de la máquina, medir la distancia entrela carcasa de la rejilla (8) y el interior de la viga deempuje (9).

Ajustar hasta que la distancia entre la carcasa de larejilla y el interior de la viga de empuje sea de unos10 mm (0,39 in) en cada lado. Apretar los tornillos deunión (5) de la viga de empuje al valor especificado.

EspecificaciónTornillo de unión deviga de empuje—Par deapriete.......................................................................................2300 N·m

1696 lb-ft

5—Tornillo de unión de la vigade empuje (se usan 6)

8—Carcasa de rejilla

9— Interior de la viga de empuje

TX1163133—UN—08JU

L14

Alineación de las vigas de empuje

TX1163081—UN—19JU

N14

Placa intermedia

4-1-4 090915

PN=205

Page 206: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-5/14

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor un componente pesado. Utilizar undispositivo de elevación apropiado.

18. Fijar el dispositivo de elevación a la hoja niveladoraen los puntos de elevación (10).

NOTA: Los pesos de la hoja niveladora incluyen extremosde corte y cantoneras estándar.

EspecificaciónHoja niveladoraen semi-U—Peso(aproximado)............................................................................... 3019 kg

6656 lbHoja niveladora ensemi-U con placade empuje—Peso(aproximado)............................................................................... 3341 kg

7365 lbHoja niveladora ensemi-U con rastrillo parapiedras (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 3737 kg

8238 lbHoja niveladora ensemi-U para gestión deresiduos con rejilla paradesechos (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 3969 kg

8750 lbHoja niveladora enU—Peso (aproximado)................................................................ 3672 kg

8095 lbHoja niveladora enU con rastrillo parapiedras (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 4404 kg

9709 lbHoja niveladora enU para gestión deresiduos con rejilla paradesechos (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 4623 kg

10.192 lb

TX1194338—UN—20MAY

15

Puntos de elevación

10— Punto de elevación (seusan 2)

Viga de empuje—Peso(aproximado)............................................................................... 2690 kg

5931 lbTuberías de la hojaniveladora en U—Peso(aproximado)................................................................................... 81 kg

179 lbTuberías de lahoja niveladoraen semi-U—Peso(aproximado)................................................................................... 45 kg

99 lbCilindro deinclinación—Peso(aproximado)................................................................................. 148 kg

326 lbCilindro deinclinación—Peso(aproximado)................................................................................. 161 kg

355 lb

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones pormovimientos inesperados de la máquina.Asegurarse que la hoja está bien apoyada sobrebloques antes de trabajar debajo de la misma.

19. Levantar la hoja y moverla al conjunto de viga deempuje.

4-1-5 090915

PN=206

Page 207: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-6/14

20. Instalar las tapas de rodamiento trasero de mediacarcasa (11). Instalar los tornillos (total de 8, 4 porlado) y tuercas. Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo entre hoja yviga de empuje—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb-ft

21. Instalar el cilindro de inclinación (13), los casquillos ylos pasadores. En el otro lado de la máquina, instalarel cilindro de paso (12), los casquillos y los pasadores.Instalar los tornillos y las tuercas del pasador delcilindro. Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo del pasador delcilindro—Par de apriete...............................................................350 N·m

258 lb-ft

11— Tapa del rodamientotrasero de media carcasa(se usan 2)

12— Cilindro de paso

13— Cilindro de inclina-ción/paso TX

1163174—UN—13JU

N14

Instalación de vigas de empuje en la hoja niveladora

TX1163631—UN—19JU

N14

Cilindro de inclinación

4-1-6 090915

PN=207

Page 208: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-7/14

IMPORTANTE: Cuando se instalan los cilindroselevadores asegurarse que el rodamientoen la horquilla de la varilla esté al ras conlos dos costados de la horquilla y que lahoja pueda girar libremente.

22. Instalar los tornillos (15) de montaje del cilindro deelevación (8 en total, 4 en cada lado). Apretar al valorespecificado.

EspecificaciónTornillo de montajedel cilindro deelevación—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb-ft

NOTA: Pueden ser necesarios bloques o pedestalesregulables para elevar las vigas de empujey facilitar la instalación de las contratuercas(14) en las mismas.

23. Instalar las contratuercas (14) como se muestra. Nodoblar la articulación. La articulación instalada debepoder moverse libremente.

14— Contratuerca de viga deempuje (se usan 2)

15— Tornillo de montaje delcilindro de elevación (seusan 8)

TX1163732—UN—23JU

N14

Tornillos de montaje del cilindro de inclinación

TX1164303—UN—01JU

L14

Tornillos de la viga de empuje

TX1163142—UN—16JU

N14

Hoja niveladora en bloques

4-1-7 090915

PN=208

Page 209: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-8/14

Máquinas sin inclinación asistida

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.Apagar el motor.

NOTA: Las vigas de empuje deben armarse antesde fijarlas a la máquina.

NOTA: Se debe quitar toda la pintura, herrumbre y tierrade los pasadores, roscas y puntos de soporte delas conexiones para poder obtener los valores deapriete especificados y facilitar el armado.

2. Bloquear las esquinas delanteras y la sección centralde las vigas de empuje a aproximadamente 308mm (12 in) del suelo para su alineación. Bloquearlos rodamientos de carcasa traseros inferiores aaproximadamente 497 mm (20 in) del suelo paraajustar apropiadamente la altura de conexión con losmuñones.

IMPORTANTE: Evitar dañar la viga de empuje ola hoja niveladora. Instalar siempre la placaintermedia (2) con el reborde del rodamientohacia la viga de empuje izquierda.

Dejar flojos los tornillos de unión (5) de laviga de empuje en la placa intermedia parael centrado de la viga de empuje.

3. Instalar la placa intermedia (2) con el reborde derodamiento (1) hacia la viga de empuje izquierda.Luego, juntar las vigas de empuje izquierda y derechadejando los tornillos de unión (5) sueltos.

4. En el lado izquierdo, instalar la articulación deinclinación (3) en la posición intermedia y sostenerlacon bloques de madera.

5. En el lado derecho, instalar el cilindro de inclinación(4) en la posición intermedia y sostenerlo con bloquesde madera.

1—Reborde del rodamiento2—Placa intermedia3—Articulación de paso

4—Cilindro de inclinación5—Tornillo de unión de la viga

de empuje (se usan 6)

TX1163123—UN—12JU

N14

Reborde de soporte en placa intermedia

TX1163121—UN—12JU

N14

Vigas de empuje de bloqueo

TX1163081—UN—19JU

N14

Placa intermedia

4-1-8 090915

PN=209

Page 210: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-9/14

6. Instalar los muñones (6) en ambos lados de lamáquina con los tornillos (7) (24 en total, 12 de cadalado). Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo de muñón—Parde apriete....................................................................................675 N·m

498 lb-ft

IMPORTANTE: No engrasar los rodamientos de mediacarcasa que se usan en los montajes de losmuñones. Los rodamientos son autolubricados.Si se engrasan los rodamientos, retendrántierra y basura, lo cual acelerará su desgaste.Quitar la grasa de embarque de los rodamientosantes de instalarlos y asegurarse que estánasentados correctamente.

7. Quitar los tornillos (16) (8 en total, 4 en cada lado) ylas tuercas de las tapas del rodamiento delantero demedia carcasa (15). Sacar las tapas de rodamiento demedia carcasa de ambas vigas de empuje. Conducirla máquina en el conjunto de vigas de empuje hastaque los muñones toquen las vigas de empuje. Apagarel motor y estacionar la máquina.

8. Presionar y soltar el interruptor de arranque del motorsin arrancar el motor.

9. Mover la palanca de bloqueo de estacionamientocompletamente hacia abajo (posición deDESBLOQUEO).

10. Sin encender el motor, pulsar sin soltar el interruptorde habilitación del sistema hidráulico para habilitar elsistema de control piloto. Girar la palanca de controlhidráulico en todas las direcciones.

IMPORTANTE: No utilizar movimientos rápidosmezclados ya que la presión de mando sedescargará rápidamente.

11. Mover la palanca de bloqueo de estacionamientocompletamente hacia arriba (posición de BLOQUEO).

12. Presionar el interruptor de parada del motor.

13. Instalar las tapas de rodamiento delantero de mediacarcasa. Instalar los tornillos y las tuercas. Apretar alvalor especificado.

TX1163622—UN—19JU

N14

Muñón

TX1163131—UN—19JU

N14

Tapas del rodamiento delantero de media carcasa

6—Muñón (se usan 2)7—Tornillo (se usan 24)

15— Tapa del rodamientodelantero de mediacarcasa (se usan 2)

16— Tornillo (se usan 8)

EspecificaciónTornillo de rodamiento demedia carcasa—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb ft

4-1-9 090915

PN=210

Page 211: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-10/14

14. Extraer los tapones de manguera hidráulica deldistribuidor de válvulas ubicado en la rejilla.

15. Conectar las mangueras hidráulicas (4) del cilindro deinclinación, como se muestra.

4—Manguera hidráulica decilindro de inclinación (seusan 2)

TX1163644—UN—20JU

N14

Mangueras hidráulicas

4-1-10 090915

PN=211

Page 212: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-11/14

IMPORTANTE: No apretar los tornillos de unión (5)de la viga de empuje al valor especificadohasta que la viga de empuje y la hojaniveladora estén centradas.

16. Centrar las vigas de empuje respecto a la máquina.En cada lado de la máquina, medir la distancia entrela carcasa de la rejilla (8) y el interior de la viga deempuje (9).

Ajustar hasta que la distancia entre la carcasa de larejilla y el interior de la viga de empuje sea de unos10 mm (0,39 in) en cada lado. Apretar los tornillos deunión (5) de la viga de empuje al valor especificado.

EspecificaciónTornillo de unión deviga de empuje—Par deapriete.......................................................................................2300 N·m

1696 lb-ft

5—Tornillo de unión de la vigade empuje (se usan 6)

8—Carcasa de rejilla

9— Interior de la viga de empuje

TX1163133—UN—08JU

L14

Alineación de las vigas de empuje

TX1163081—UN—19JU

N14

Placa intermedia

4-1-11 090915

PN=212

Page 213: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-12/14

ATENCIÓN: Evitar sufrir lesiones. Com-ponente pesado; usar un dispositivo deelevación adecuado.

17. Fijar el dispositivo de elevación a la hoja niveladoraen los puntos de elevación (10).

NOTA: Los pesos de la hoja niveladora incluyen extremosde corte y cantoneras estándar.

EspecificaciónHoja niveladoraen semi-U—Peso(aproximado)............................................................................... 3019 kg

6656 lbHoja niveladora ensemi-U con placade empuje—Peso(aproximado)............................................................................... 3341 kg

7365 lbHoja niveladora ensemi-U con rastrillo parapiedras (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 3737 kg

8238 lbHoja niveladora ensemi-U para gestión deresiduos con rejilla paradesechos (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 3969 kg

8750 lbHoja niveladora enU—Peso (aproximado)................................................................ 3672 kg

8095 lbHoja niveladora enU con rastrillo parapiedras (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 4404 kg

9709 lbHoja niveladora enU para gestión deresiduos con rejilla paradesechos (con placasde desgaste)—Peso(aproximado)............................................................................... 4623 kg

10.192 lb

TX1194338—UN—20MAY

15

Puntos de elevación

10— Punto de elevación (seusan 2)

Viga de empuje—Peso(aproximado)............................................................................... 2690 kg

5931 lbTuberías de la hojaniveladora en U—Peso(aproximado)................................................................................... 81 kg

179 lbTuberías de lahoja niveladoraen semi-U—Peso(aproximado)................................................................................... 45 kg

99 lbCilindro deinclinación—Peso(aproximado)................................................................................. 148 kg

326 lbCilindro deinclinación—Peso(aproximado)................................................................................. 161 kg

355 lb

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones pormovimientos inesperados de la máquina.Asegurarse que la hoja está bien apoyada sobrebloques antes de trabajar debajo de la misma.

18. Levantar la hoja y moverla al conjunto de viga deempuje.

4-1-12 090915

PN=213

Page 214: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página CN93077,000062B -63-26AUG15-13/14

19. Instalar las tapas de rodamiento trasero de mediacarcasa (11). Instalar los tornillos (total de 8, 4 porlado) y tuercas. Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo entre hoja yviga de empuje—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb-ft

20. Instalar el cilindro de inclinación (13), los casquillosy los pasadores. En el otro lado de la máquina,instalar la articulación de paso (12), los casquillos ylos pasadores. Instalar los tornillos y las tuercas delpasador del cilindro. Apretar al valor especificado.

EspecificaciónTornillo del pasador delcilindro—Par de apriete...............................................................350 N·m

258 lb-ft

11— Tapa del rodamientotrasero de media carcasa(se usan 2)

12— Articulación de paso

13— Cilindro de inclinación

TX1163174—UN—13JU

N14

Instalación de vigas de empuje en la hoja niveladora

TX1163176—UN—13JU

N14

Eslabón de orientación

4-1-13 090915

PN=214

Page 215: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

CN93077,000062B -63-26AUG15-14/14

IMPORTANTE: Cuando se instalan los cilindroselevadores asegurarse que el rodamientoen la horquilla de la varilla esté al ras conlos dos costados de la horquilla y que lahoja pueda girar libremente.

21. Instalar los tornillos (15) de montaje del cilindro deelevación (8 en total, 4 en cada lado). Apretar al valorespecificado.

EspecificaciónTornillo de montajedel cilindro deelevación—Par deapriete.......................................................................................1150 N·m

848 lb-ft

NOTA: Pueden ser necesarios bloques o pedestalesregulables para elevar las vigas de empujey facilitar la instalación de las contratuercas(14) en las mismas.

22. Instalar las contratuercas (14) como se muestra. Nodoblar la articulación. La articulación instalada debepoder moverse libremente.

14— Contratuerca de viga deempuje (se usan 2)

15— Tornillo de montaje delcilindro de elevación (seusan 8)

TX1163732—UN—23JU

N14

Tornillos de montaje del cilindro de inclinación

TX1164303—UN—01JU

L14

Tornillos de la viga de empuje

TX1163142—UN—16JU

N14

Hoja niveladora en bloques

4-1-14 090915

PN=215

Page 216: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C53 -63-07AUG15-1/4

Procedimiento de inclinación del puesto deloperadorProcedimiento de inclinación:

1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada.

2. Bajar el equipo al suelo.

3. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de BLOQUEO).

4. Desconectar el interruptor de desconexión de labatería.

IMPORTANTE: Parar evitar daños en la máquina,extraer los tornillos delanteros y traserosdel puesto del operador antes de intentarinclinar el puesto del operador.

5. Extraer los tornillos delanteros (1) del puestodel operador, los tornillos (2) de retención de lospasadores delanteros y los pasadores delanteros (3)del puesto del operador en ambos lados de la máquina.

6. Quitar los tornillos traseros (4) del puesto del operador.

7. Quitar los tornillos de marcación (5) y los tornillos deretención (6) del pasador de marcación trasero enambos lados de la máquina.

IMPORTANTE: Para evitar daños en la máquina,girar los pasadores traseros (7) del puestodel operador en ambos lados de la máquinaa la posición de inclinación de la cabina parabrindar el punto de anclaje correcto paraque la cabina se incline. Apretar los tornillos(6) de retención del pasador de marcacióntrasero al valor especificado.

8. Girar los pasadores traseros (7) del puesto deloperador a la posición de inclinación de cabina.

ATENCIÓN: Evitar lesiones graves o mortalespor movimientos inesperados del puesto deloperador. Asegurarse siempre de que lostornillos de retención del pasador de marcacióntrasero estén colocados apropiadamente paraevitar la caída del puesto del operador.

9. Instalar los tornillos de retención del pasador delmarcador trasero y apretarlos al valor especificado.

EspecificaciónTornillo de retención delpasador de marcacióntrasero—Par de apriete...............................................................320 N·m

236 lb·ft

TX1161787—UN—29MAY

14

Montaje delantero del puesto del operador (se muestra el lado izquierdo)

TX1161783—UN—29MAY

14

Montaje trasero del puesto del operador

TX1164934—UN—09JU

L14

Pasador de marcación trasero del puesto del operador—Posiciónde marcha (se muestra el lado derecho)

TX1161784—UN—09JU

L14

Pasador de marcación trasero del puesto del operador—Posiciónde inclinación de la cabina (se muestra el lado izquierdo)

4-1-15 090915

PN=216

Page 217: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C53 -63-07AUG15-2/4

1—Tornillo delantero delpuesto del operador (seusan 2)

2—Tornillo de retención depasador delantero (se usan2)

3—Pasador delantero delpuesto del operador (seusan 2)

4—Tornillo trasero del puestodel operador (se usan 2)

5—Tornillo marcador (se usan2)

6—Tornillo de retención delpasador del marcadortrasero (se usan 4)

7—Pasador trasero del puestodel operador (se usan 2)

4-1-16 090915

PN=217

Page 218: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C53 -63-07AUG15-3/4

10. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierdapara acceder al distribuidor de la válvula del cebadormanual.

NOTA: Para operar la válvula selectora, tirar de ellahacia fuera y girarla entre los dos ajustes.

11. Verificar que la válvula selectora (roja) de inclinaciónde cabina/desactivación de bomba de freno (8) estéen la posición retraída para el modo de inclinaciónde cabina.

12. Tirar hacia afuera la válvula selectora (negra) deelevación/descenso de la cabina (9) y girarla 1/4 devuelta hacia la izquierda (sentido antihorario) a laposición extendida para elevar la cabina. La posiciónextendida es para elevación y la posición retraídapara descenso.

13. Insertar el asa (10) en el cebador manual (11).

14. Hacer funcionar la bomba de mano hasta que elcilindro esté completamente extendido.

15. Conectar el soporte de seguridad mecánico en elcilindro.

16. Asegurar el soporte de seguridad mecánico colocandoel pasador de bloqueo del mismo en ambos agujerosde pasador de bloqueo conectado del soporte deseguridad mecánico.

17. Tirar hacia afuera la válvula selectora deelevación/descenso de la cabina y girarla 1/4 devuelta hacia la derecha (sentido horario) para bajar lacabina hasta que ésta resulte bloqueada en posiciónpor el soporte de seguridad mecánico.

Procedimiento de descenso:

1. Tirar hacia afuera la válvula selectora deelevación/descenso de la cabina y girarla 1/4 de vueltahacia la izquierda (sentido antihorario) a la posiciónextendida para elevar la cabina.

2. Hacer funcionar la bomba manual hasta que se sueltecompletamente el soporte de seguridad mecánico.

3. Quitar el pasador de bloqueo del soporte de seguridadmecánico de los orificios de pasador de bloqueoconectado del soporte de seguridad mecánico.

4. Almacenar el pasador de bloqueo del soporte deseguridad mecánico en ambos orificios de almacenajedel pasador de bloqueo del soporte de seguridadmecánico.

5. Tirar hacia afuera la válvula selectora deelevación/descenso de la cabina y girarla 1/4 de

TX1161797—UN—11JU

N14

Compartimiento del cebador manual

8—Válvula selectora (roja) dedesactivación de bombade freno/inclinación de lacabina

9—Válvula selectora (negra)de elevación/descenso dela cabina

10— Asa11— Bomba manual

vuelta hacia la derecha (sentido horario) a la posiciónretraída.

6. Accionar el cebador manual para bajar la cabina hastaque la misma quede ligeramente apoyada en loscuatro aisladores. Debe existir una separación de 4mm (0,15 in) entre la placa de montaje y el diámetroexterior del aislador.

7. Instalar sin ajustar los cuatro tornillos del puesto deloperador, los pasadores delanteros del puesto deloperador y los tornillos de retención de los pasadoresdelanteros.

8. Seguir accionando el cebador manual para bajar lacabina hasta que apoye totalmente sobre los cuatroaisladores.

9. Finalizar instalando los cuatro tornillos del puesto deloperador, los pasadores delanteros del puesto deloperador y los tornillos de retención de los pasadoresdelanteros.

10. Girar los pasadores traseros del puesto del operadorde regreso a la posición de marcha. Asegurar lospasadores con los tornillos de marcación y los tornillosde retención de pasadores de marcación traseros enambos lados de la máquina.

11. Apretar los tornillos del puesto del operador, lostornillos de retención de pasadores y los tornillos demarcación al valor especificado.

12. Cerrar el registro.

Elemento Medición Especificación

Especificaciones de par deapriete de tornillos

Tornillo de aislador delantero Par de apriete 320 Nm236 lb·ft

4-1-17 090915

PN=218

Page 219: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C53 -63-07AUG15-4/4

CN93077,000033F -63-07AUG15-1/1

Elemento Medición Especificación

Tornillo de aislante trasero Par de apriete 320 Nm236 lb·ft

Tornillo delantero del puesto deloperador

Par de apriete 320 Nm236 lb·ft

Tornillo de retención de pasadores Par de apriete 320 Nm236 lb·ft

Información verificada de puntos de anclajeLos rebordes roscados (1) se prueban y verifican parasoportar las siguientes cargas cuando hay instaladatornillería de tamaño apropiado grado 10,9 apretadatotalmente:

• 1633 kg (3600 lb) cada uno, aplicada en cualquierdirección, con una desviación máxima de 76,2 mm (3in) desde la superficie de la cabina.• 2268 kg (5000 lb) cada uno, aplicada en cualquierdirección, sin desviación desde la superficie de lacabina.

1—Rebordes roscados

TX1165676—UN—15JU

L14

Información de puntos de anclaje (se muestra el lado izquierdo)

TX1165677—UN—15JU

L14

Información de puntos de anclaje (se muestra el lado derecho)

4-1-18 090915

PN=219

Page 220: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C60 -63-11JUN14-1/3

KR46761,0000C60 -63-11JUN14-2/3

KR46761,0000C60 -63-11JUN14-3/3

Conectores para mantenimiento rápido—SiexistenConectores de mantenimiento rápido de aceitemotor y refrigerante

En el lado izquierdo de la máquina, abrir la puerta demantenimiento delantera para acceder a la lumbrera (1)del conector de mantenimiento rápido de aceite motor yla lumbrera (2) del conector de mantenimiento rápido derefrigerante del motor.

1—Lumbrera de conector demantenimiento rápido deaceite motor

2—Lumbrera de conector demantenimiento rápido derefrigerante del motor

TX1161695—UN—28MAY

14

Conectores de mantenimiento rápido de aceite motor y refrigerante

Conector de mantenimiento rápido delaceite hidráulico

Abrir el compartimiento de mantenimiento trasero derechode la plataforma para acceder a la lumbrera (3) delconector de mantenimiento rápido del aceite hidráulico.

3—Lumbrera de conector demantenimiento rápido delaceite hidráulico

TX1161703—UN—28MAY

14

Conector de mantenimiento rápido del aceite hidráulico

Conexión de mantenimiento rápido deaceite de transmisión

Abrir el compartimiento de mantenimiento traseroizquierdo de la plataforma para acceder a la lumbrera(4) del conector de mantenimiento rápido del aceite detransmisión.

4—Lumbrera de conector demantenimiento rápido delaceite de transmisión

TX1161748—UN—29MAY

14

Conexión de mantenimiento rápido de aceite de transmisión

4-1-19 090915

PN=220

Page 221: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

CN93077,0000435 -63-08OCT14-1/1

Sustitución del filtro en línea de refrigerante1. Estacionar la máquina en una superficie nivelada y

bajar todo el equipo al suelo.

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

3. Pulsar el interruptor de parada del motor.

4. Inclinar la cabina para acceder al filtro en línea (3)de refrigerante. Ver Procedimiento de inclinación delpuesto del operador. (Sección 4–1.)

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadaspor escapes a presión de fluidos calientes.Apagar el motor. Quitar el tapón de llenadosolo cuando esté lo suficientemente fríopara poder sujetarlo con las manos. Aflojarlentamente el tapón para descargar la presiónantes de quitarlo completamente.

5. Permitir que el motor se enfríe y extraer la tapa delvaso de expansión.

6. Vaciar el sistema de refrigeración. Ver Vaciadoy llenado del sistema de enfriamiento del motor.(Sección 3–11.)

7. Extraer los tonillos (1) de las abrazaderas de montaje.

8. Extraer las abrazaderas de manguera (2) de cadaextremo del filtro en línea de refrigerante. Cerrar todaslas aberturas con tapas y tapones.

IMPORTANTE: Evitar dañar los componentes. Instalarel filtro en línea de refrigerante en la orientacióncorrecta. La entrada del filtro en línea de

TX1173906—UN—07OCT14

Filtro en línea de refrigerante

1—Tornillo (se usan 2)2—Abrazadera de manguera

(se usan 2)

3—Filtro en línea derefrigerante

refrigerante se encuentra en la manguera que vadesde el motor y la salida del filtro en línea derefrigerante se encuentra en la manguera que vaal depósito del fluído de escape diésel (DEF).

9. Extraer las tapas y tapones para instalar el nuevo filtroen línea de refrigerante y apretar las abrazaderas demanguera.

10. Instalar las abrazaderas de montaje y los tornillos.

11. Instalar la tapa del vaso de expansión, llenar elsistema de refrigeración del motor y bajar la cabina.Ver Procedimiento de inclinación del puesto deloperador. (Sección 4–1.)

4-1-20 090915

PN=221

Page 222: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C50 -63-10JUL14-1/1

Drenaje de combustible del depósito decombustible1. Quitar los tornillos (1) y el panel de mantenimiento

trasero (2) para acceder a la válvula de vaciado (3).

2. Colocar la manguera de vaciado por la aperturatrasera y en un contenedor correcto.

NOTA: Vaciar los desechos en un recipiente. Eliminardebidamente los desechos.

3. Aflojar la válvula de vaciado. Vaciar el líquido en unrecipiente. Eliminar debidamente los desechos.

4. Cerrar la válvula de vaciado.

5. Instalar el panel de mantenimiento trasero y lostornillos.

1—Tornillo (se usan 8)2—Panel de servicio trasero

3—Válvula de vaciado

TX1161476—UN—10JU

L14

Panel de mantenimiento trasero (se muestra con el roturadorextraído para mayor claridad)

TX1165110—UN—10JU

L14

Válvula de vaciado

4-1-21 090915

PN=222

Page 223: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

CN93077,000033D -63-26MAY15-1/1

KR46761,0000C74 -63-06OCT14-1/1

Purga del sistema de alimentación

NOTA: Este procedimiento se debe realizar después decada cambio de filtro de combustible o cuandoel motor se queda sin combustible.

El aire puede entrar al sistema de alimentación al cambiarde filtros de combustible o cuando el motor ha parado porfalta de combustible. La presencia de aire en el sistemade alimentación puede impedir el arranque del motoro hacerlo funcionar de modo irregular. Esta máquinaincluye una bomba de cebado eléctrica. Cebar el sistemade alimentación y purgar el aire de la siguiente manera:

1. Abrir la puerta de mantenimiento trasera izquierda yverificar que la válvula de combustible (1) esté abierta.

2. Presionar y soltar el interruptor de arranque del motorpara energizar el sistema de encendido y la bomba decombustible. Dejar que la bomba funcione durante 60segundos para cebar el sistema de alimentación.

3. Después de 60 segundos, presionar el interruptor dearranque del motor para arrancar el motor.

4. Hacer funcionar el motor a ralentí durante 5 minutos.

5. Cerrar el registro.

1—Válvula de combustible

TX1194211—UN—26MAY

15

Máquina equipada con filtro de combustible auxiliar (se extrajola protección superior para mayor claridad)

TX1194212—UN—20MAY

15

La máquina no está equipada con el filtro de combustible auxiliar(se extrajo la protección superior para mayor claridad)

Sustitución de dientes de roturador (si existe)1. Extraer los pasadores (2).

2. Extraer el diente (3) y la protección (5) del vástago deldiente del roturador (1).

3. Instalar una nueva retención (4) si está dañada odesgastada.

4. Instalar el nuevo diente y la protección del vástago.

5. Instalar los pasadores.

1—Vástago2—Pasador (se usan 3)3—Diente

4—Retención5—Protección del vástago

TX1163027—UN—10JU

L14

Dientes de roturador

4-1-22 090915

PN=223

Page 224: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C57 -63-07AUG15-1/1

Par de apriete de los tornillos de las zapatasde orugaNOTA: Las especificaciones de par de apriete

de zapatas de oruga no es aplicable en uneslabón maestro dividido.

Las roscas de los tornillos y la superficie de soportedebajo de la cabeza deben lubricarse con aceite SAE 30.

Elemento Medición Especificación

Tornillo de zapata de oruga (7/8 in) Par de apriete 650 ±70 N·m480 ± 50 lb·ft

Par de apriete por vueltas 1/3 vuelta (120°)

Debe comprobarse periódicamente el apriete de lostornillos de zapatas de oruga. Si los tornillos no alcanzanel par de apriete mínimo especificado, sacar las zapatas ylimpiar las superficies de contacto de eslabones y zapatasantes de apretarlos.

Si la máquina se opera con zapatas de oruga sueltas, losagujeros de tornillos de las zapatas y los eslabones sedesgastarán y dificultará mantener las zapatas apretadas.Las zapatas sueltas también pueden producir fallos en latornillería y pérdida de zapatas.

Instalar todas las tuercas con bordes redondeados (1)contra el eslabón y los bordes biselados (2) alejados deéste. Asegurarse de que la tuerca esté correctamentecolocada en el eslabón de modo que haya un contactototal entre la tuerca y el eslabón.

Si el apriete de los tornillos es menor que la especificaciónarriba dada, retirar las zapatas y limpiar la pintura u otrasmaterias extrañas de las superficies adosadas de lacadena y la zapata.

1

2

1

2

TX1176202—UN—10NOV14

Par de apriete de tornillos de zapatas de oruga

1—Borde redondeado 2—Borde biselado

Lubricar los tornillos y armar las zapatas.

4-1-23 090915

PN=224

Page 225: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C56 -63-07AUG15-1/1

KR46761,0000C58 -63-03JUN15-1/1

Par de apriete de tornillos de zapatas deoruga—Eslabón maestroSi la retención de los tornillos es inferior al valorespecificado, extraer la zapata y eliminar la pintura uotros materiales extraños de las superficies de contactoentre cadena y zapata.

Lubricar las roscas de los tornillos y la superficie de apoyode las cabezas de los tornillos con lubricante John DeereNEVER-SEEZ®·TY24811 o equivalente.

IMPORTANTE: NO usar una llave de impactopara enfilar los tornillos de zapata maestrapara evitar desgarrarlos.

Usar únicamente el método de par de torsióndescrito a continuación para instalar la zapatasde oruga maestra. Este método proporciona elnivel de apriete óptimo para esta zona crítica.

Instalar la zapata maestra en los eslabones maestrosy empezar a enroscar los tornillos a mano para evitardesgarrarlos.

Apretar los tornillos maestros en una secuenciaentrecruzada (1). Repetir la secuencia por segunda vez.Usar la misma secuencia para aprietes sucesivos.

1

TX1176206—UN—10NOV14

Tornillo de eslabón maestro

1—Secuencia de apriete deeslabón maestro

EspecificaciónTornillo de eslabónmaestro (7/8 in)—Par deapriete..................................................................................650 ±70 N·m

480 ± 50 lb·ftPar de apriete porvueltas ...........................................................................1/3 vuelta (120°)

NEVER-SEEZ es una marca registrada de Emhart Chemical Group

Revisión del receptor-secador del aireacondicionadoEl receptor-secador (4) se encuentra en la parte traseradel techo de la cabina del operador. Quitar los tornillos (2)y la tapa (3) para acceder al receptor-secador.

IMPORTANTE: Evitar posibles daños en elcompresor. Se debe comprobar regularmenteel contenido de humedad en el sistema, casocontrario, podría destruirse el sistema de aireacondicionado por formación de ácidos.

• Comprobar el color de las perlas indicadoras: una bolaflotante blanca y un indicador de humedad anaranjado.• Con el motor en marcha, el refrigerante debe fluir porla mirilla (1) del receptor-secador sin burbujas de aire yelevar la bola flotante blanca.• Cuando el motor se apaga, el nivel de fluido debe caeral receptor-secador para asegurar que el sistema noesté lleno en exceso.• Si la bola anaranjada de la mirilla pasa a ser incolora,el secador se debe sustituir.

1—Mirilla2—Tornillo (se usan 2)

3—Tapa4—Secador

TX1161670—UN—28MAY

14

Tornillos y tapa

TX1195166—UN—03JU

N15

Ubicación del receptor-secador

4-1-24 090915

PN=225

Page 226: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

TX,90,FF3116 -63-03NOV08-1/1

TX,90,DH2537 -63-27JUL15-1/1

CED,OUO1021,185 -63-07JUL15-1/1

No dar servicio a las toberas de inyección ola bomba de inyección ni ajustar las mismasSi las toberas de inyección no están funcionando bieno están sucias, el motor no funcionará normalmente.Consultar al concesionario autorizado para el serviciocorrespondiente.

La modificación de la bomba de inyección en manera noaprobada por el fabricante anulará la garantía. Ver lacopia de la garantía John Deere para esta máquina.

No intentar reparar una bomba de inyección que no estéfuncionando bien. Consultar a un centro autorizado deservicio técnico de bombas de inyección.

No reparar las válvulas de control, cilindros,bombas o motoresSe necesitan herramientas e información especialespara reparar las válvulas de control, cilindros, bombas omotores.

Consultar al concesionario autorizado John Deere siestos componentes necesitan mantenimiento.

Precauciones que se deben tomar con el alternador y regulador

Cuando las baterías están conectadas, seguir estasreglas:

1. Desconectar el cable negativo (-) de la batería cuandose trabaje con o cerca de un alternador o un regulador.

2. NO TRATAR DE POLARIZAR EL ALTERNADOR OREGULADOR.

3. Asegurarse de que los cables del alternador estánconectados correctamente ANTES de conectar lasbaterías.

4. No conectar a masa el borne de salida del alternador.

5. No desconectar o conectar ningún cable del alternadoro regulador mientras las baterías están conectadas omientras el alternador está funcionando.

6. Conectar las baterías o una batería de refuerzo en lapolaridad correcta (positivo [+] a positivo [+] y negativo[-] a negativo [-]).

7. NO desconectar las baterías cuando el motor estéfuncionando y el alternador cargando.

8. Desconectar los cables de la batería antes deconectar el cargador de la batería a las baterías. Si lamáquina tiene más de una batería, cada una de lasbaterías debe cargarse por separado.

4-1-25 090915

PN=226

Page 227: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página JS93577,0000479 -63-23JUL15-1/2

Manipulación, comprobación ymantenimiento seguros de las baterías

ATENCIÓN: El gas emitido por las baterías esexplosivo. Mantener las baterías alejadas dechispas y llamas. Usar una linterna para revisarel nivel de electrólito de la batería.

No revisar nunca la carga de la batería colocandoun objeto metálico entre sus bornes. Usarun voltímetro o hidrómetro.

Quitar siempre primero la abrazadera a masa (-)de la batería y volver a conectarla al final.

El ácido sulfúrico en el electrolito de la bateríaes tóxico. El ácido sulfúrico es suficientementefuerte como para quemar la piel, agujerear la ropay producir ceguera si salpicase los ojos.

Para evitar riesgos hacer lo siguiente:

1. Cargando las baterías en un lugarbien ventilado.

2. Usar gafas de seguridad y guantesprotectores.

3. Evitar aspirar los vapores emitidos alagregar electrólito.

4. Evitar los derrames de electrólito.5. Emplear el procedimiento de arranque

correcto con baterías de refuerzo.

Si el ácido salpicase a una persona:Si elácido salpicase a una persona:

1. Lavar la piel afectada con agua.2. Aplicar bicarbonato sódico o cal en la zona

afectada para neutralizar el ácido.3. Enjuagar los ojos con agua durante

15 a 30 minutos.4. Acudir de inmediato a un médico.

Si se ingiere electrólito:

1. No inducir el vómito.2. Beber grandes cantidades de agua o leche,

pero no más de 1,9 l (2 qt).3. Acudir de inmediato a un médico.

ADVERTENCIA: Los bornes, terminales y accesoriosde la batería contienen plomo y compuestos de plomo,productos químicos conocidos en el Estado de Californiacomo causantes de cáncer y daños reproductivos.Lavarse las manos después de manipular taleselementos.

Si cae electrólito en el piso, usar una de las siguientesmezclas para neutralizar el ácido: 0,5 kg (1 lb) debicarbonato de soda en 4 l (1 gal) de agua o 0,47 l (1 pt)de amoníaco de uso doméstico en 4 l (1 gal) de agua.

IMPORTANTE: No llenar en exceso las celdasde baterías.

TS204—UN—15APR13

Explosión de gas de batería

TS203—UN—23AUG88

Electrólito de batería

T85402

—UN—10NOV88

Probador de refrigerante y baterías

Comprobar la densidad específica del electrolito en cadacelda de la batería.

4-1-26 090915

PN=227

Page 228: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

JS93577,0000479 -63-23JUL15-2/2

CN93077,000033A -63-28MAY15-1/1

Consultar con un concesionario autorizado John Deereacerca del probador de baterías y refrigerante JT05460SERVICEGARD™. Seguir las instrucciones adjuntas alcomprobador.

Una batería completamente cargada tendrá una gravedadespecífica compensada de 1,260. Cargar la batería si lalectura es inferior a 1,200.

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company

Uso del cargador de baterías

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones debidas a laexplosión de una batería. No cargar una batería siestá congelada ya que podría explotar. Calentarla batería hasta 16°C (60°F) antes de cargarla.

Apagar el cargador antes de conectarlo odesconectarlo de la batería.

IMPORTANTE: No usar el cargador de baterías comorefuerzo si la indicación de gravedad específicade la batería es menor o igual a 1150.

Para evitar dañar los componentes eléctricos,desconectar la pinza a tierra (-) de la bateríaantes de cargar las baterías en la máquina.

El cargador de baterías puede usarse como un refuerzopara arrancar el motor.

Conectar el cargador de baterías a los postes de puentenegativo (-) (2) y positivo (+) (1) cuando se carguen lasbaterías en la máquina.

Ventilar el lugar en el que se cargarán las baterías.

Interrumpir la carga o reducir el régimen de carga si lacaja de la batería está caliente al tacto, o si hay fugas deelectrolito. La temperatura de la batería no debe exceder52 °C (125 °F).

1—Borne de puente positivo(+)

2—Borne de puente negativo(-)

TS204—UN—15APR13

Prevención contra explosiones de la batería

TX1165035—UN—10JU

L14

Borne de puente

N36890—UN—07OCT88

Cargador

4-1-27 090915

PN=228

Page 229: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

CN93077,000033B -63-02JUN15-1/1

Uso de baterías de refuerzo (sistema de 24 V)Antes de un arranque con baterías de refuerzo, lamáquina debe estar apagada apropiadamente para evitarmovimientos inesperados de la máquina al arrancar elmotor.

ATENCIÓN: Cuando las baterías están en uso obajo carga, se produce un gas explosivo. Evitarla proximidad de llamas o chispas al lugar delas baterías. Comprobar que las baterías secarguen en un lugar con buena ventilación.

IMPORTANTE: El sistema eléctrico de la máquinaes de 24 voltios con negativo (-) a masa.Conectar dos baterías de refuerzo de 12 Vsegún se muestra para obtener 24 V.

1. Conectar un extremo del cable positivo en el bornepositivo de las baterías de refuerzo (1) y el otroextremo en el borne de puente positivo (+) (2).

2. Conectar un extremo del cable negativo al bornenegativo de las baterías de refuerzo. Conectar elotro extremo del cable negativo al borne de puentenegativo (3).

3. Arrancar el motor.

4. Inmediatamente después de arrancar el motor,desconectar el extremo del cable negativo del bornede puente negativo. Después desconectar el otroextremo del cable negativo del borne negativo de lasbaterías de refuerzo.

5. Desconectar el cable positivo de las baterías derefuerzo y del borne de puente positivo.

TX1165021—UN—10JU

L14

Baterías de refuerzo

TX1165024—UN—10JU

L14

Borne de puente

1—Batería de refuerzo (seusan 2)

2—Borne de puente positivo(+)

3—Borne de puente negativo(-)

4-1-28 090915

PN=229

Page 230: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C5C -63-05JUN15-1/1

KR46761,0000C5D -63-28MAY15-1/1

Extracción de las baterías

ATENCIÓN: Evitar las lesiones causadas porel ácido de la batería. El ácido sulfúrico enel electrolito de la batería es tóxico. El ácidosulfúrico es suficientemente fuerte como paraquemar la piel, agujerear la ropa y producirceguera si salpicase los ojos. SIEMPRE,extraer primero y conectar por último laabrazadera de batería de masa (-).

1. Mover el interruptor de desconexión de la batería (1)en la posición APAGADA.

2. Desconectar primero el cable a masa de la batería.

3. Desconectar el cable intermedio de batería (2).

4. Quitar las tuercas y el bastidor de amarre, luegoquitar el cable positivo (+) de la batería (3). Elevar lasbaterías delanteras (4) de la máquina.

5. Deslizar las baterías traseras hacia delante y luegodesconectar el cable de masa.

6. Comprobar si los cables y abrazaderas presentandaños o desgaste. Asegurarse que las baterías esténtotalmente cargadas.

7. Instalar las baterías asegurándose de que quedanniveladas.

8. Instalar los bastidores de amarre. Conectar el cablede masa, el positivo y el intermedio.

9. Colocar el interruptor de desconexión de la batería enla posición CONECTADA.

TX1161480—UN—28MAY

14

Interruptor de corte de la batería

TX1165027—UN—10JU

L14

Baterías

1— Interruptor de desconexiónde las baterías

2—Cable intermedio de batería

3—Cable positivo (+) de batería4—Batería (se usan 4)

Sustitución de baterías

ATENCIÓN: Evitar las lesiones causadas porel ácido de la batería. El ácido sulfúrico en elelectrolito de la batería es tóxico. El ácido essuficientemente fuerte como para quemar la piel,agujerear la ropa y causar ceguera si salpicaselos ojos. Siempre extraer primero y conectar porúltimo la abrazadera de la batería de masa (-).

La máquina tiene cuatro baterías de 12 V (1) con negativo(-) a masa conectadas en serie y paralelo para suministrar24 V.

Usar solamente las baterías que cumplan las siguientesespecificaciones:

ESPECIFICACIONES DE BATERÍAGrupo BCI Amperios de

arranque en frío a0 °F (-18 °C)

Capacidad dereserva (440 min a25 A)

31 950 190

TX1165040—UN—10JU

L14

Baterías

1—Batería (se usan 4)

4-1-29 090915

PN=230

Page 231: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

VD76477,00005A0 -63-31MAR15-1/1

DX,WW,ECU04 -63-11JUN09-1/1

Soldadura en la máquina

ATENCIÓN: Evitar la inhalación de humos opolvos potencialmente tóxicos. Al soldar o alutilizar un soplete sobre una zona con pinturapuede desprenderse humo tóxico. Realizartodas las tareas al aire libre o en una zonacon buena ventilación. Desechar la pintura yel disolvente de forma adecuada.

Al lijar o esmerilar superficies pintadas, evitarinhalar el polvo. Utilizar una mascarilla deprotección adecuada. Cuando se usa solventeo quitapintura, quitar el quitapintura con aguay jabón antes de soldar. Alejar los envases dedisolvente o agente barra limpiadora y otrosmateriales combustibles de la zona. Dejar quelos humos se dispersen al menos 15 minutosantes de soldar o aplicar calor.

IMPORTANTE: Este trabajo debe efectuarloúnicamente un soldador calificado. Conectarla pinza de puesta a masa del soldadorcerca de la zona en la cual se efectuará lasoldadura para evitar el paso de la corrientepor los cojinetes, las juntas de articulación opuntos de pivote. Retirar o proteger todos loscomponentes que pueden ser dañados por elcalor o salpicaduras de soldadura.

1. Quitar la pintura antes de soldar o calentar con soplete.

• Al lijar o esmerilar pintura, evitar inhalar el polvo.• Utilizar una mascarilla de protección adecuada.Cuando se usa solvente o quitapintura, quitar elquitapintura con agua y jabón antes de soldar.• Alejar los envases de disolvente o agente barralimpiadora y otros materiales combustibles de lazona.• Dejar que los humos se dispersen al menos 15minutos antes de soldar o aplicar calor.

IMPORTANTE: La corriente eléctrica que pasa dela soldadora a través del sistema eléctricode la máquina puede dañar los componentesdel mismo, incluyendo la batería y lasunidades de control. Desconectar los cablespositivo y negativo de la batería antes desoldar en la máquina.

2. Desconectar los cables negativos (-) de la batería.

3. Desconectar los cables positivos (+) de la batería.

4. Cubrir, proteger o alejar cualquier sección de grupode cables de la zona de soldadura.

Para las reparaciones, consultar a un concesionarioautorizado de John Deere.

Mantener limpios los conectores de lasunidades de control electrónicoIMPORTANTE: No abrir la unidad de control y

no limpiarla con agua a alta presión. Lahumedad, suciedad y otros contaminantespueden causar daño permanente.

1. Mantener los terminales limpios y libres dematerias extrañas. La humedad, suciedad y otroscontaminantes pueden desgastar los terminales deun conector antes de lo previsto, no existiendo buencontacto eléctrico.

2. Si un conector no se usa, cúbralo con el capuchóno retén adecuado para protegerlo de la suciedadexterna y la humedad.

3. Las unidades de control no se pueden reparar.

4. Ya que las unidades de control son los componentesque tienen MENOS probabilidades de averiarse,detectar si existe un fallo antes de sustituirlamediante el procedimiento de diagnóstico. (Acudir alconcesionario John Deere).

5. Los terminales y conectores del grupo de cables paralas unidades de control electrónico se pueden reparar.

4-1-30 090915

PN=231

Page 232: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C5A -63-12AUG14-1/2

Sustitución de fusiblesIMPORTANTE: Instalar fusibles del amperaje

correcto para evitar daños al sistemaeléctrico por sobrecargas.

NOTA: La protección del circuito de 120 A se encuentraa la izquierda de la caja de fusibles.

El centro eléctrico del vehículo (VEC) se encuentra en laesquina trasera derecha de la cabina.

TX1168858

F11

F12

F13

F14

F15

F16

F17

F18

F19

F20

F1

F2

F3

F4

F5

F6

F7

F8

F9

F10

F51

F52

F53

F54

F55

F56

F57

F58

F59

F60

F41

F42

F43

F44

F45

F46

F47

F48

F49

F50

F31

F32

F33

F34

F35

F36

F37

K4

F21

F22

F23

F24

F25

F26

F27

F28

F29

F30

TX1168858—UN—12AUG14

Bloques de fusibles

F1 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutadapara la unidad de monitor

F2 — Fusible de 5 A para los interruptores de la TCLF3 — Fusible de 15 A de alimentación no conmutada

para la VCUF4 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutada

para la TCUF5 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutada 1

para el IGCF6 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutada 2

para el IGCF7 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutada 3

para el IGCF8 — Fusible de 10 A de alimentación no conmutada

para el convertidor de 12 VF9 — Fusible de 5 A para el conector de Service

ADVISOR™F10 — NO SE USAF11 — NO SE USAF12 — Fusible de 10 A de alimentación conmutada para

la VCUF13 — Fusible de 5 A de alimentación conmutada para

el JDLink™F14 — Fusible de 15 A de alimentación conmutada para

el IGCF15 — Fusible de 15 A para el motor del ventilador

F16 — Fusible de 5 A para la palanca multifunción decontrol de la hoja niveladora

F17 — Fusible de 5 A para los interruptores de latransmisión

F18 — Fusible de 5 A para el sensor de posición delcilindro de inclinación longitudinal

F19 — Fusible de 5 A para los sensores de nivel de reténF20 — Fusible de 5 A de alimentación conmutada para la

unidad de monitorF21 — Fusible de 10 A de alimentación conmutada para

el convertidor de 12 VF22 — Fusible de 10 A para el asiento calefaccionadoF23 — Fusible de 5 A para la luz de cabinaF24 — Fusible de 10 A para asiento neumáticoF25 — Fusible de 10 A para el calefactor del filtro de

combustibleF26 — Fusible de 15 A para el calefactor debajo del

asientoF27 — Fusible de 15 A para los limpiaparabrisasF28 — Fusible de 10 A para el prefiltro de aireF29 — Fusible de 5 A de alimentación conmutada para la

ECUF30 — Fusible de 10 A para los sensores de estadoF31 — Fusible 3 de 25 A de alimentación no conmutada

para la ECUF32 — Fusible de 5 A de alimentación no conmutada

para el JDLink

4-1-31 090915

PN=232

Page 233: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C5A -63-12AUG14-2/2

KR46761,0000C5B -63-10JUL14-1/1

F33 — Fusible de 15 A para el motor 1 del ventilador delcondensador

F34 — Fusible de 15 A para el motor 2 del ventilador delcondensador

F35 — Fusible de 15 A para el motor 3 del ventilador delcondensador

F36 — Fusible de 5 A del embrague del compresor delaire acondicionado

F37 — NO SE USAF41 — Fusible 2 de 25 A de alimentación no conmutada

para la ECUF42 — Fusible 1 de 25 A de alimentación no conmutada

para la ECUF43 — Fusible de 15 A para la bomba de combustible

de baja presiónF44 — Fusible de 15 A para la bomba de dosificación de

combustibleF45 — Fusible de 5 A de alimentación conmutada para el

SSMF46 — Fusible de 5 A para la luz de compartimiento del

motorF47 — NO SE USA

F48 — NO SE USAF49 — NO SE USAF50 — NO SE USAF51 — Fusible de 10 A de alimentación conmutada para

el cabrestanteF52 — Fusible de 5 A de alimentación conmutada de 12

V para la radioF53 — Fusible de 10 A para toma de alimentación 1 de

12 VF54 — Fusible de 10 A para toma de alimentación 2 de

12 VF55 — Fusible de 10 A para toma de alimentación 3 de

12 VF56 — Fusible de 5 A de alimentación no conmutada de

12 V para radioF57 — NO SE USAF58 — NO SE USAF59 — NO SE USAF60 — NO SE USAF61 — Protección del circuito de 120 A del sistemaK4 — Relé del prefiltro de aire

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & CompanyJDLink es una marca comercial de Deere & Company

Reinicio de la protección del circuitoLa protección del circuito (F61) de 120 A del sistemaubicada en el compartimiento de baterías se dispara porsobrecarga del circuito.

NOTA: Si una protección del circuito se abre duranteel funcionamiento normal, el circuito eléctricose debe reparar antes de intentar reiniciarla protección del circuito.

Reiniciar la protección del circuito presionando la palancaREINICIO nuevamente a su lugar.

Las protecciones del circuito se pueden probarmanualmente de la siguiente manera:

1. Presionar el interruptor PRUEBA de la protección delcircuito.

2. La palanca de REINICIO sale y se corta laalimentación del circuito.

3. Colocar la palanca de REINICIO nuevamente en sulugar para restaurar la protección del circuito.

TX1165067—UN—10JU

L14

Protección del circuito

F61— Protección del circuitode 120 A del sistema

4-1-32 090915

PN=233

Page 234: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C5F -63-19MAY15-1/1

KR46761,0000C73 -63-22SEP14-1/1

Revisión del sistema de arranque enestacionamiento

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones graveso mortales. Asegurarse de que las demáspersonas estén alejadas de la máquina cuandose realicen las comprobaciones de arranquecon bloqueo de estacionamiento.

1. Mover la palanca de control de la transmisión (TCL)a punto muerto (N).

2. Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento(1) hacia abajo (posición de DESBLOQUEO).

3. Pulsar el interruptor de arranque del motor una vezpara energizar el encendido.

4. Pulsar sin soltar el interruptor de arranque del motorpara arrancar el motor. El arrancador no deberáactivarse. Si el motor arranca, volver a colocar laspalancas de bloqueo de estacionamiento hacia arriba(BLOQUEADAS) y consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

5. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia arriba (BLOQUEADAS).

6. Pulsar sin soltar el interruptor de arranque del motorpara arrancar el motor. El arrancador debe activarse ygirar el motor. Si el motor no arranca, consultar a unconcesionario autorizado.

TX1160066—UN—21MAY

14

Palancas de bloqueo de estacionamiento (posición de bloqueo)

1—Palanca de bloqueo deestacionamiento (se usan2)

Revisión del sistema de arranque de latransmisión

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones graveso mortales. Asegurarse de que las demáspersonas estén alejadas de la máquina cuandose realicen las comprobaciones de arranquecon bloqueo de estacionamiento.

1. Con el motor en marcha y la máquina en una superficienivelada, mover las palancas de estacionamientohacia arriba (posición de bloqueo).

2. Mover la palanca de control de transmisión (TCL) a laposición de avance (F) o de retroceso (R).

3. Mover el acelerador a la posición de 1500 r/min.

4. Mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia abajo (posición de desbloqueo).

5. El indicador de retorno a punto muerto se debeiluminar en el monitor.

6. Mover la palanca de control de transmisión a puntomuerto (N) y la luz de Regresar a N debe apagarseen el monitor.

4-1-33 090915

PN=234

Page 235: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C51 -63-07AUG15-1/1

CN93077,0000339 -63-28MAY15-1/1

Mantenimiento de la estructura de proteccióncontra vuelcos (ROPS) correctamenteinstalada

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones graveso mortales. Si se ha aflojado o retirado laestructura antivuelcos (ROPS) por cualquiermotivo, asegurarse que todos los componentesqueden bien instalados. Apretar los tornillosde anclaje al par especificado.

Se perjudicaría la protección ofrecida por laestructura antivuelco si llegara a dañarse,estuviera involucrada en una volcadura, o se laalterara de alguna manera. Si el arco de seguridadestá dañado se deberá sustituir y no reutilizarse.

Si la instalación de algún equipo en la máquina requiereaflojar o extraer la ROPS, los tornillos de montaje sedeben apretar a 320 N m (236 lb ft).

EspecificaciónTornillos de montaje de laestructura de protecciónantivuelco (ROPS)—Parde apriete....................................................................................320 N·m

236 lb·ft

1—Tornillo delantero delpuesto del operador (seusan 2)

2—Tornillo de retención depasador delantero (se usan2)

3—Tornillo trasero del puestodel operador (se usan 2)

4—Tornillo marcador (se usan2)

TX1164890—UN—09JU

L14

Montaje delantero del puesto del operador (se muestra el lado derecho)

TX1164891—UN—09JU

L14

Parte trasera del puesto del operador (se muestra el lado derecho)

Sistema de monitorización de la máquinaJDLink™ (MMS)El JDLink™ es un sistema de de monitorización deequipos y de suministro de información. JDLink™ recogey gestiona de forma automática información acercade cómo y dónde se utiliza el equipo de silvicultura y

construcción, así como información crítica de salud de lamáquina y del estado de mantenimiento.

Para obtener más información, consultar con unconcesionario autorizado de John Deere o visitarwww.deere.com (en Construction, Services and Support,JDLink™).

JDLink es una marca comercial de Deere & Company

4-1-34 090915

PN=235

Page 236: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C5E -63-11JUL14-1/3

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C5E -63-11JUL14-2/3

Bocas de prueba para muestreo de fluidosLumbreras de muestreo de aceite y refrigerante delmotor

En el lado derecho de la máquina, abrir la puerta demantenimiento delantera para acceder a la lumbrera(1) de muestreo de aceite motor y la lumbrera (2) demuestreo de refrigerante del motor.

1—Lumbrera de muestreo deaceite del motor

2—Lumbrera para muestreode refrigerante del motor

TX1165100—UN—10JU

L14

Lumbreras de muestreo de aceite y refrigerante del motor

Lumbrera de muestro del aceite de transmisión

En el lado izquierdo de la máquina, abrir la puerta demantenimiento trasera para acceder a la lumbrera (3) demuestreo de aceite de transmisión.

3—Lumbrera de muestro delaceite de transmisión

TX1161490—UN—11JU

L14

Lumbrera de muestro del aceite de transmisión

4-1-35 090915

PN=236

Page 237: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

KR46761,0000C5E -63-11JUL14-3/3

Lumbrera de muestreo del aceite hidráulico

En el lado derecho de la máquina, abrir la puerta demantenimiento trasera para acceder a la lumbrera (4) demuestreo de aceite hidráulico.

4—Lumbrera de muestreo delaceite hidráulico

TX1161489A

—UN—23MAY

14

Lumbrera de muestreo del aceite hidráulico

4-1-36 090915

PN=237

Page 238: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

CN93077,000033C -63-10JUL14-1/1

AM40430,0000019 -63-19MAY15-1/1

Separación e instalación de las bombillashalógenasNOTA: Las luces LED (si existen) no son reparables. Las

luces LED son un ítem solo de sustitución.

1. Quitar los tornillos TORX® (1) y sacar la carcasa delámpara (2) de la máquina.

2. Desenchufar el conector del grupo de cables (3).

3. Soltar la pinza retenedora (4) para quitar la bombillade halógeno (5) de la lámpara.

4. Desenchufar la bombilla de halógeno del conector (6).

IMPORTANTE: No tocar la bombilla de halógenocon las manos desprotegidas. El aceite y lahumedad podrían causar la avería prematurade la bombilla. Si se llegara a tocar el vidriode la bombilla, limpiarlo con un trapo libre deaceites humedecido con alcohol.

5. Conectar la nueva bombilla de halógeno e instalarlaen la lámpara.

6. Instalar la pinza retenedora.

7. Enchufar el conector del grupo de cables y volver ainstalar la caja de lámpara en la máquina.

8. Instalar los tornillos TORX®.

1—Tornillo TORX® (se usan 4)2—Carcasa de lámpara3—Conector de grupo de

cables

4—Clip de seguridad5—Bombilla halógena6—Conector

TX1066041A

—UN—13OCT09

Cuatro tornillos para el conjunto de luz

TX1066042A

—UN—13OCT09

Caja de bombilla y conector de cables

TX1066043A

—UN—13OCT09

Pinza retenedora y bombilla de halógeno

TORX es una marca comercial de Camcar/Textron

Búsqueda de fugas de aceite en tensores yrodillosBuscar fugas en los rodillos superiores, tensores y rodillosde la cadena. Si se encuentran escapes, consultar a unconcesionario autorizado.

4-1-37 090915

PN=238

Page 239: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

TX,90,FF1225 -63-15MAR93-1/1

DX,TORQ1 -63-12JAN11-1/1

Especificaciones de par de apriete de latornilleríaRevisar los tornillos y las tuercas para asegurarse queestán apretados. Si están sueltos, apretarlos al par de

apriete indicado en las tablas siguientes, salvo indicacióncontraria.

Pares de apriete unificados de tornillería en pulgadasTS1671 —UN—01MAY03

SAE Grado 1 Grado 2 SAEaTornillería SAE grado 5,

5.1 o 5.2 SAE Grado 8 ó 8.2Tamaño depernos otornillos Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc Lubricadob Secoc

Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in.1/4 3.7 33 4.7 42 6 53 7.5 66 9.5 84 12 106 13.5 120 17 150

Nm lb.-ft. Nm lb.-ft.5/16 7.7 68 9.8 86 12 106 15.5 137 19.5 172 25 221 28 20.5 35 26

Nm lb.-ft. Nm lb.-ft.3/8 13.5 120 17.5 155 22 194 27 240 35 26 44 32.5 49 36 63 46

Nm lb.-ft. Nm lb.-ft. Nm lb.-ft.7/16 22 194 28 20.5 35 26 44 32.5 56 41 70 52 80 59 100 74

Nm lb.-ft.1/2 34 25 42 31 53 39 67 49 85 63 110 80 120 88 155 1159/16 48 35.5 60 45 76 56 95 70 125 92 155 115 175 130 220 1655/8 67 49 85 63 105 77 135 100 170 125 215 160 240 175 305 2253/4 120 88 150 110 190 140 240 175 300 220 380 280 425 315 540 4007/8 190 140 240 175 190 140 240 175 490 360 615 455 690 510 870 6401 285 210 360 265 285 210 360 265 730 540 920 680 1030 760 1300 960

1-1/8 400 300 510 375 400 300 510 375 910 670 1150 850 1450 1075 1850 13501-1/4 570 420 725 535 570 420 725 535 1280 945 1630 1200 2050 1500 2600 19201-3/8 750 550 950 700 750 550 950 700 1700 1250 2140 1580 2700 2000 3400 25001-1/2 990 730 1250 930 990 730 1250 930 2250 1650 2850 2100 3600 2650 4550 3350

Los valores de apriete mencionados son para uso general solamente, segúnla resistencia del perno o tornillo. NO UTILICE estos valores si se especificaun valor de apriete o procedimiento de apriete diferente para una aplicaciónespecífica. Para las contratuercas con elementos de plástico o con aceroengarzado, usadas con cierres de presión de acero inoxidable, o para las tuercasde pernos en U, consulte las instrucciones de apriete de la aplicación específica.Los tornillos fusibles están diseñados para romperse bajo una carga determinada.Sustituir siempre los tornillos de cizallamiento por otros de idéntico grado.

Sustituir los cierres de presión por otros de mismo grado osuperior. En caso de utilizar sujeciones de grado superior,apretarlas con el par de apriete de las originales. Asegurarseque las roscas de las fijaciones estén limpias y enroscarlasdebidamente. De ser posible, lubricar las fijaciones sinchapado o galvanizadas, salvo las contratuercas, tornillos derueda o tuercas de rueda, a menos que se indique lo contrarioen la situación específica.

aEl grado 2 corresponde a tornillos de cabeza hexagonal (no pernos hexagonales) de hasta 152 mm (6 in.) de longitud. El grado 1 corresponde atornillos de cabeza hexagonal de más de 152 mm (6 in.) de longitud, y a todos los demás tipos de pernos y tornillos de cualquier longitud.b“Lubricado” significa recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, fijaciones recubiertas con fosfato o aceite, o fijacionesde 7/8 in. o mayores recubiertas con una capa de cinc en escamas JDM F13C, F13F o F13J.c“Seco” significa liso o galvanizado sin cualquier lubricación, o fijaciones de 1/4 a 3/4 pulgadas recubiertascon escamas de cinc JDM F13B, F13E o F13H.

4-1-38 090915

PN=239

Page 240: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Máquina

DX,TORQ2 -63-12JAN11-1/1

Valores de apriete de tornillería métriaTS1670 —UN—01MAY03

4.84.8 8.8 9.8 10.9 12.9 12.9

12.912.910.99.88.84.8

Grado 4,8 Grado 8,8 ó 9,8 Grado 10,9 Grado 12,9Tamaño depernos otornillos Lubricateda Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob Lubricadoa Secob

Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in. Nm lb.-in.M6 4.7 42 6 53 8.9 79 11.3 100 13 115 16.5 146 15.5 137 19.5 172

Nm lb.-ft. Nm lb.-ft. Nm lb.-ft. Nm lb.-ft.M8 11.5 102 14.5 128 22 194 27.5 243 32 23.5 40 29.5 37 27.5 47 35

Nm lb.-ft. Nm lb.-ft. Nm lb.-ft.M10 23 204 29 21 43 32 55 40 63 46 80 59 75 55 95 70

Nm lb.-ft.M12 40 29.5 50 37 75 55 95 70 110 80 140 105 130 95 165 120M14 63 46 80 59 120 88 150 110 175 130 220 165 205 150 260 190M16 100 74 125 92 190 140 240 175 275 200 350 255 320 235 400 300M18 135 100 170 125 265 195 330 245 375 275 475 350 440 325 560 410M20 190 140 245 180 375 275 475 350 530 390 675 500 625 460 790 580M22 265 195 330 245 510 375 650 480 725 535 920 680 850 625 1080 800M24 330 245 425 315 650 480 820 600 920 680 1150 850 1080 800 1350 1000M27 490 360 625 460 950 700 1200 885 1350 1000 1700 1250 1580 1160 2000 1475M30 660 490 850 625 1290 950 1630 1200 1850 1350 2300 1700 2140 1580 2700 2000M33 900 665 1150 850 1750 1300 2200 1625 2500 1850 3150 2325 2900 2150 3700 2730M36 1150 850 1450 1075 2250 1650 2850 2100 3200 2350 4050 3000 3750 2770 4750 3500

Los valores de apriete mencionados son para uso general solamente,según la resistencia del perno o tornillo. NO UTILICE estos valores sise especifica un valor de apriete o procedimiento de apriete diferentepara una aplicación específica. Para los cierres de presión de aceroinoxidable o para tuercas de pernos en U, vea las instrucciones deapriete del caso particular. Apretar las contratuercas con elementos deplástico o con engarzado de acero apretando la tuerca al valor de aprieteseco mostrado en la tabla, a menos que se indique lo contrario en lasinstrucciones de la situación específica.

Los tornillos fusibles están diseñados para romperse bajo una cargadeterminada. Sustituir siempre los tornillos fusibles por otros de idénticogrado. Sustituir las fijaciones con unas del mismo grado o mayor. Si seutilizan sujeciones de marca de calidad superior, apretarlas con el parde apriete de las originales. Asegurarse que las roscas de las fijacionesestén limpias y enroscarlas debidamente. De ser posible, lubricar lasfijaciones sin chapado o galvanizadas, salvo las contratuercas, tornillosde rueda o tuercas de rueda, a menos que se indique lo contrario en lasituación específica.

a“Lubricado” significa recubierto con un lubricante tal como aceite de motor, fijaciones recubiertas con fosfato o aceite, o fijacionesM20 o mayores recubiertas con una capa de cinc en escamas JDM F13C, F13F o F13J.b“Seco” significa liso o galvanizado sin ninguna lubricación, o fijaciones de M6 a M18 recubiertas con hojuelas de zinc JDM F13B, F13E o F13H.

4-1-39 090915

PN=240

Page 241: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-1/71

CN93077,0000346 -63-10AUG15-2/71

CN93077,0000346 -63-10AUG15-3/71

CN93077,0000346 -63-10AUG15-4/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-5/71

Prueba de funcionamiento

Las pruebas de funcionamiento se efectúan en trescondiciones:

• Alimentación conmutada APAGADA, motor APAGADO• Alimentación conmutada ENCENDIDA, motorAPAGADO• Alimentación conmutada ENCENDIDA, motorENCENDIDO

Utilizar este procedimiento para efectuar una revisiónrápida del funcionamiento de la máquina durante lainspección del exterior de la misma y mientras se hacenalgunas comprobaciones específicas desde el asientodel operador.

Efectuar las comprobaciones visuales (niveles de aceite,condición del aceite, fugas externas, así como tornillería,

varillaje o cableado flojo) antes de iniciar el procedimientode revisión.

Para la mayoría de las revisiones, los sistemas de lamáquina deben estar a la temperatura de funcionamientonormal. El operador necesitará una zona nivelada consuficiente espacio para el funcionamiento de la máquina.Algunas revisiones podrían requerir superficies diferentes.

No se necesitan herramientas especiales para efectuar larevisión.

Si no se observa problema alguno, continuar con larevisión siguiente. Si se descubre algún problema,se sugerirá una revisión adicional o procedimiento dereparación.

Revisión de códigos de diagnóstico

Visualización de loscódigos de diagnóstico

Siempre revisar si hay códigos de diagnóstico y solucionarlos antes de realizar laprueba de funcionamiento.Buscar códigos de diagnóstico activos y almacenados.Los códigos de diagnóstico pueden visualizarse de una de las siguientes maneras:

• Unidad de pantalla primaria (PDU)- Para acceder, ver Diagnósticos—Códigos. (Sección 2–3.)

• Aplicación de diagnóstico Service ADVISOR™ SÍ: Corregir todos loscódigos de diagnósticoantes de proceder.

MIRAR: ¿Hay códigos de diagnóstico presentes? NO: Pasar a la revisiónsiguiente.

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

Pruebas de funcionamiento—Revisiones con alimentación conmutada desconectada y motor apagado

Revisiones de desgastede garras, zapatade orugas torcida ytornillería suelta

Buscar garras desgastadas, zapata de orugas torcida y tornillería de zapata suelta.

IMPORTANTE: La tornillería debe estar apretada. El desgaste excesivode las garras reduce la resistencia de las zapatas de orugas ypuede hacer que las zapatas se tuerzan.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Están las barras en buenas condiciones con las zapatas de orugas rectas yla tornillería bien apretada?

NO: Si la tornillería estásuelta, quitar la zapata ylimpiar la junta antes deapretarla. Si está doblada odesgastada, cambiarla.

4-2-1 090915

PN=241

Page 242: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-6/71

Revisión de desgaste derueda dentada

T6484AY —UN—19OCT88Desgaste de la rueda dentada

Inspeccionar la rueda dentada motriz en busca de desgaste de las raíces de los dientes.NOTA: No guiarse por la condición de la punta de los dientes para evaluar la

rueda dentada. El desgaste de las puntas de los dientes no afecta elfuncionamiento de las ruedas dentadas siempre y cuando el mismo no seextienda hacia la zona de contacto del buje. Generalmente el desgastees mayor en el lado de retroceso que en el de avance.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Está la rueda dentada en buenas condiciones? NO: Sustituir la ruedadentada.

4-2-2 090915

PN=242

Page 243: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-7/71

Revisiones de holgurade cadenas y fugas enrodillos y ruedas guía

T207501 —UN—15FEB05Flexión de la oruga

TX1164036 —UN—01JUL14Comprobación de la holgura de la oruga

1—Pasador de la cadena de oruga2—Rodillo portador (se usan 2)3—Holgura de cadenas4—Regla

Girar la cadena de oruga hasta que un pasador (1) se encuentre directamente sobreel rodillo portador delantero superior (2).Medir la holgura de cadenas (3) entre la oruga y la regla (4). SÍ: Pasar al siguiente

paso de esta revisión.MIRAR: ¿Está la holgura de cadenas de oruga entre 57,2—69,9 mm (2,25—2,75 in)? NO: Ajustar la holgura

de la oruga. Ver Revisióny ajuste de holgura de laoruga. (Sección 3–3.)

4-2-3 090915

PN=243

Page 244: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-8/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-9/71

Inspeccionar los rodillos y el tensor delantero. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Están libres de escapes de aceite los rodillos y ruedas guía? NO: Reparar o sustituir elrodillo o la rueda guía.

Revisión del ventilador

TX1160514A —UN—31JUL14Ventilador de sistema de enfriamiento

1—Protección del ventilador2—Paleta del ventilador (se usan 11)

Abrir las puertas de la rejilla.Buscar daños en las paletas del ventilador (2). SÍ: Pasar al siguiente

paso de esta revisión.MIRAR: ¿Están las paletas del ventilador libres de melladuras y deformaciones? NO: Si las paletas están

dobladas, sustituir elventilador. Si las paletas delventilador están melladas,repararlas.

NOTA: Si el ventilador se instala invertido, se pierde aproximadamenteun 50% de su capacidad.

Revisar que el ventilador esté bien instalado. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Está la parte acopada de las paletas del ventilador en dirección haciala rejilla?

NO: Quitar el ventiladory volver a instalarlo conla parte acopada de laspaletas en dirección a larejilla.

4-2-4 090915

PN=244

Page 245: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-10/71

Revisión de la proteccióndel ventilador

TX1160514A —UN—31JUL14Ventilador de sistema de enfriamiento

1—Protección del ventilador2—Paleta del ventilador (se usan 11)

Abrir las puertas de la rejilla.Comprobar si hay daños en la protección del ventilador (1). SÍ: Pasar al siguiente

paso de esta revisión.MIRAR: ¿Está la protección del ventilador libre de daños? NO: Reparar o cambiar la

protección del ventilador.Inspeccionar la tornillería de montaje de la protección del ventilador. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR/TOCAR: ¿Está bien apretada toda la tornillería de montaje de la proteccióndel ventilador?

NO: Apretar la tornillería.

4-2-5 090915

PN=245

Page 246: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-11/71

Comprobación del nivelde aceite motor

TX1158194A —UN—17APR14Varilla de medición y tapa de lumbrera de llenado

1—Varilla de nivel2—Tapa de la boca de carga

Abrir la puerta izquierda del compartimiento del motor.Sacar la varilla de nivel (1). Revisar el nivel y el estado del aceite.MIRAR: ¿El aceite motor está por debajo de la marca mínima? SÍ: Añadir aceite. Ver

Revisión del nivel del aceitemotor. (Sección 3–4.)

NOTA: Si el nivel de aceite está alto, buscar si hay combustible o refrigerante en elaceite. Si hay combustible en el aceite, este tendrá un olor a combustible. Paracomprobar si hay refrigerante en el aceite, extraer una pequeña cantidad deaceite desde la boca de prueba de aceite motor. Si el nivel de aceite es bajo,buscar fugas de aceite o problemas en el retén de aceite en el motor.

NO: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

OLER: ¿El aceite motor tiene olor a combustible? SÍ: Sustituir el aceite. VerVaciado y llenado de aceitemotor y sustitución del filtro.(Sección 3–7.)

MIRAR: ¿Presenta el aceite un aspecto lechoso o con gránulos? NO: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

MIRAR: ¿El aceite motor está por encima de la marca máxima? SÍ: Quitar el tapón devaciado de aceite motory vaciar el aceite hasta elnivel correcto.NO: Pasar a la revisiónsiguiente.

4-2-6 090915

PN=246

Page 247: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-12/71

Revisión de la correa

TX1158202A —UN—17APR14Correa

1—CorreaInspeccionar el estado de la correa (1).TOCAR/MIRAR: ¿Están la correa y las poleas libres de aceite y grasa?MIRAR: ¿Está la superficie interior de la correa sin grietas? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.NOTA: Si el operador informa quejas de chirridos al apagar el motor, cambiar las correas. NO: Sustituir la correa.

Ver Inspección o sustituciónde correas y comprobacióndel tensor automático decorreas. (Sección 3–3.)

4-2-7 090915

PN=247

Page 248: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-13/71

Revisión del separadorde agua/combustible

TX1158203A —UN—16APR14Filtro de combustible primario

1—Filtro de combustible primario2—Válvula de vaciado

Abrir la puerta trasera izquierda del compartimento.Colocar la manguera de vaciado del filtro de combustible primario (1) en un recipiente.Abrir la válvula de vaciado en la cazoleta (2) y vaciar el combustible por variossegundos, o hasta haber extraído el agua y los sedimentos.Cerrar la válvula de vaciado.MIRAR: ¿Fluye combustible por la válvula de vaciado? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.TOCAR/MIRAR: ¿Se sella la válvula de vaciado cuando se cierra? NO: Limpiar o sustituir la

válvula de vaciado.

4-2-8 090915

PN=248

Page 249: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-14/71

Revisión de puntos demontaje del motor

TX1160518A —UN—14MAY14Punto de montaje trasero del motor

1—Tornillo entre punto de montaje y motor (se usan 4)2—Tornillo del aislador3—Aislador de goma4—Soporte de montaje del motor

Abrir las dos puertas del compartimiento del motor.Inspeccionar todos los puntos de montaje del motor en busca de desgaste, abrasióno tornillería suelta.MIRAR: ¿Están los puntos de montaje del motor en buen estado? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.TOCAR: ¿Están apretados los tornillos? NO: Sustituir los puntos de

montaje del motor o apretarlos tornillos.

4-2-9 090915

PN=249

Page 250: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-15/71

Comprobación de estadoy nivel de refrigerante

IMPORTANTE: Al llenar en exceso el depósito de rebose se provoca laincorporación de aire y la expulsión de refrigerante de la manguera derebose cuando el motor llega a la temperatura de funcionamiento. Nollenar excesivamente el tanque de rebose; el refrigerante debe estar entrelas marcas de frío máximo y de frío mínimo del tanque de rebose.

TX1158220A —UN—16APR14Vaso de expansión

1—Tablero de acceso del vaso de expansión2—Marca de frío máximo3—Marca de frío mínimo

Abrir el tablero de acceso del depósito de rebose (1).Inspeccionar el nivel y la condición del refrigerante en el depósito.MIRAR: ¿Es posible ver el nivel de refrigerante en el depósito? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Está el refrigerante traslúcido, sin aceite, sin espuma y sin color deherrumbre?

NO: Si el nivel derefrigerante es bajo, buscarfugas antes de agregarrefrigerante.

Si el refrigerante estáaceitoso, espumoso, ocon herrumbre, vaciary enjuagar el sistemade enfriamiento y añadirrefrigerante nuevo. VerVaciado y llenado delsistema de refrigeración delmotor. (Sección 3–11.)

4-2-10 090915

PN=250

Page 251: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-16/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-17/71

Revisión de manguerasy abrazaderas delradiador/calefactor

Inspeccionar todas las mangueras del radiador y calefactor en busca de roturas y fugas.

Inspeccionar todas las abrazaderas de manguera.MIRAR: ¿Se encuentran las mangueras del radiador y calefactor en buenascondiciones?MIRAR: ¿Están todas las abrazaderas de mangueras apretadas y orientadas ensentido perpendicular a su manguera?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

IMPORTANTE: Asegurarse de que todas las abrazaderas estén perpendicularesa las mangueras. Las abrazaderas torcidas pueden causar daños y fugas.

NO: Sustituir lasmangueras dañadas oenderezar y apretar lasabrazaderas.

Revisión de la tapa decombustible

TX1083761A —UN—27OCT10Tapa del combustible

1—Conjunto de válvula de ventilación2—Tapa del combustible

Quitar la tapa de combustible (2).NOTA: Es normal oír el ruido del aire del depósito al quitar la tapa.Inspeccionar el retén de la tapa del depósito de combustible. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Está en buenas condiciones el retén de la tapa de combustible y está abiertoel conjunto de válvula de ventilación (1)?

NO: Limpiar el orificiode ventilación, cambiar elretén o sustituir la tapa decombustible.

4-2-11 090915

PN=251

Page 252: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-18/71

CN93077,0000346 -63-10AUG15-19/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-20/71

Revisión del cinturónde seguridad

TX1083766A —UN—27OCT10Cinturón de seguridad

1—Cinturón de seguridad2—Bloqueo del cinturón de seguridad

Extraer completamente el cinturón de seguridad e inspeccionarlo en busca de daños. SÍ: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

MIRAR: ¿Está el cinturón de seguridad en buenas condiciones y sin cortaduras? NO: Sustituir el cinturón deseguridad.

Instalar el cinturón de seguridad en el bloqueo del cinturón. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR/TOCAR: ¿Se engancha y retiene el cinturón de seguridad al abrocharlo? NO: Sustituir el bloqueodel cinturón de seguridad.

Revisión de los burletesde la puerta y ventanade la cabina

Abrir y cerrar la puerta y las ventanas. Inspeccionar los burletes.

MIRAR: ¿Hay un contacto uniforme de la puerta y las ventanas con los burletes? SÍ: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

MIRAR: ¿Se encuentran los burletes en posición y en buenas condiciones? NO: Ajustar la puerta ylas ventanas para que seajusten contra los burletescorrectamente. Sustituir losburletes si fuese necesario.

MIRAR: ¿Están los cerrojos alineados con los recibidores? SÍ: Pasar al siguientepaso de esta revisión.NO: Alinear los cerrojoscon los recibidores.

TOCAR/MIRAR: ¿Funcionan con facilidad los cerrojos de la puerta, de las ventanas yde retención de la puerta en posición abierta?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.NO: Ajustar o sustituir loscerrojos según se requiera.

Pruebas de funcionamiento—Revisiones con alimentación conmutada ENCENDIDA y motor APAGADO

4-2-12 090915

PN=252

Page 253: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-21/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-22/71

Revisión del interruptorde desconexión dela batería

NOTA: El interruptor de corte de la batería se encuentra dentro de lapuerta de servicio derecha.

TX1158186 —UN—17APR14Interruptor de desconexión de la batería en posición APAGADO

Desconectar el interruptor de desconexión de la batería.Presionar el interruptor de arranque del motor en el módulo de teclado (SSM). SÍ: El interruptor está

averiado. Reparar elinterruptor de corte debatería.

MIRAR: ¿Se iluminan las luces indicadoras del monitor? NO: Pasar a la revisiónsiguiente.

Revisión del interruptorde corte de batería(continuación)

Conectar el interruptor de desconexión de las baterías.

Presionar el interruptor de arranque del motor en el módulo de teclado (SSM). Noarrancar el motor.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se iluminan las luces indicadoras del monitor? NO: Reparar el interruptorde corte de batería.

4-2-13 090915

PN=253

Page 254: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-23/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-24/71

Comprobación de labatería

Ajustar la unidad de pantalla primaria (PDU) para que visualice la tensión de batería.Ver Diagnósticos—Lecturas de la máquina. (Sección 2–3.)

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se visualiza tensión de batería de al menos 24 V? NO: Revisar en busca deconexiones sueltas en losbornes de la batería. Sila conexión de bateríasestá en buen estado,comprobar y recargar lasbaterías. Ver Revisióndel nivel de electrólito delas baterías; limpieza yapriete de bornes. (Sección3-7). comprobar la tensiónde cada batería antes derecargarlas. Si una bateríano mantiene la carga,sustituir todas las baterías.

Revisión de la bocina

TX1158237A —UN—16APR14Palanca de control de transmisión

1—Pulsador de la bocinaPulsar el interruptor de bocina (1).

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

ESCUCHAR: ¿Suena la bocina? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-14 090915

PN=254

Page 255: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-25/71

Revisión del indicador

TX1160769A —UN—16MAY14Indicadores

1— Indicador de PARADA del motor2— Indicador del freno de estacionamiento3— Indicador de esperar para arrancar4— Indicador de abrochado del cinturón de seguridad5— Indicador de presión del aceite de transmisión6— Indicador de obstrucción del filtro de aire del motor7— Indicador de obstrucción del filtro de aceite8— Indicador de tensión del alternador del motor9— Indicador de atención10— Indicador de la temperatura del aceite de transmisión11— Indicador de avería en los sistemas de emisiones del motor12— Indicador del fluido de escape diésel (DEF)13— Indicador de flotación de la hoja niveladora14a— Indicador de cabrestante activo14b— Indicador de corredera libre del cabrestante15— Indicador de control automático de la hoja niveladora (si existe)16— Modo del auxiliar trasero17— Indicador de limpieza automática del filtro de escape desactivada18— Indicador de limpieza del filtro de escape

Mover la palanca de control de la transmisión al punto muerto.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición superior (de bloqueo).Presionar el interruptor de arranque del motor en el módulo de teclado (SSM). SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Todos los indicadores se encienden durante 3 segundos? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-15 090915

PN=255

Page 256: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-26/71

Revisión del indicador

TX1160778A —UN—16MAY14Indicadores

1—Termómetro de refrigerante del motor2— Indicador de temperatura del aceite de transmisión3—Termómetro del aceite hidráulico4—Manómetro del aceite motor

Mover la palanca de control de la transmisión al punto muerto.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición superior (de bloqueo).Presionar el interruptor de arranque del motor en el módulo de teclado (SSM).MIRAR: ¿Se mueve todos los indicadores hacia el extremo derecho para luegoubicarse en posición central?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: Después de 3 s, ¿los medidores se mueven a la posición de ejecución entiempo real?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-16 090915

PN=256

Page 257: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-27/71

Revisiones de controldel asiento

TX1083892A —UN—29OCT10Asiento con suspensión neumática

TX1083894A —UN—29OCT10Conmutador de calentador del asiento

1—Reposacabezas2—Ajuste lumbar3—Ajuste del respaldo4—Ajuste de altura5—Ajuste de inclinación6—Ajuste longitudinal7— Interruptor del calefactor del asiento

Accionar todos los ajustes del asiento (1—6). SÍ: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

TOCAR/MIRAR: ¿Se mueve a las posiciones deseadas el asiento al accionar loscontroles?

NO: Revisar y reparar elvarillaje.

Accionar el interruptor del calefactor del asiento (7). SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

TOCAR: ¿Se calienta el asiento? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-17 090915

PN=257

Page 258: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-28/71

Revisión de luces deconducción

TX1158250A —UN—20JUN14Interruptor de luces de conducción

1— Interruptor de luces de conducción2—LED izquierdo3—LED derecho

Pulsar el interruptor de faros de carretera (1).MIRAR: ¿Se ilumina el diodo fotoemisor izquierdo (2)? ¿Se iluminan solo las luces deconducción delanteras?Pulsar el interruptor de luces de conducción.MIRAR: ¿Se ilumina el diodo fotoemisor derecho (3)? ¿Se iluminan solo las lucesde conducción traseras?Pulsar el interruptor de luces de conducción. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Se iluminan los diodos fotoemisores izquierdo y derecho? ¿Se iluminan lasluces de conducción delanteras y traseras?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-18 090915

PN=258

Page 259: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-29/71

Revisión de las lucesde trabajo

TX1159558A —UN—20JUN14Interruptor de faros de trabajo

1— Interruptor de luces de trabajo2—LED izquierdo3—LED derecho

Pulsar el interruptor de faros de trabajo (1). SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se iluminan los diodos electroluminosos izquierdo y derecho (2 y 3)? ¿Estánlos faros de trabajo delanteros y traseros encendidos?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-19 090915

PN=259

Page 260: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-30/71

Revisión de limpiapara-brisas delantero

TX1159559A —UN—20JUN14Interruptor del limpiaparabrisas delantero

1— Interruptor del limpiaparabrisas delantero2—LED

Pulsar el interruptor del limpiaparabrisas delantero (1).Observar el limpiaparabrisas.MIRAR: ¿El limpiaparabrisas funciona a una velocidad constante?MIRAR: ¿Se ilumina el diodo electroluminoso (2)?Desconectar el interruptor. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿El limpiaparabrisas regresa a su posición original? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-20 090915

PN=260

Page 261: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-31/71

Revisión del sensorde velocidad dellimpiaparabrisas

TX1159561A —UN—20JUN14Interruptor de velocidad del limpiaparabrisas

1— Interruptor de velocidad del limpiaparabrisas2—LED izquierdo3—LED central4—LED derecho

Pulsar el interruptor de velocidad del limpiaparabrisas (1). Un diodo electroluminosoiluminado.MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad baja intermitente?Pulsar el interruptor de velocidad del limpiaparabrisas. Dos diodos electroluminososiluminados.MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad media intermitente?Pulsar el interruptor de velocidad del limpiaparabrisas. Tres diodos electroluminososiluminados.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad alta continua? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-21 090915

PN=261

Page 262: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-32/71

Revisión de limpiapara-brisas trasero

TX1159562A —UN—20JUN14Interruptor del limpiacristal trasero

1— Interruptor del limpiaparabrisas trasero2—LED izquierdo3—LED central4—LED derecho

Pulsar el interruptor del limpiaparabrisas trasero (1). Un diodo electroluminosoiluminado.MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad baja intermitente?Pulsar el interruptor de velocidad del limpiaparabrisas. Dos diodos electroluminososiluminados.MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad media intermitente?Pulsar el interruptor de velocidad del limpiaparabrisas. Tres diodos electroluminososiluminados.MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas en modo de velocidad alta continua?Desconectar el interruptor. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿El limpiaparabrisas regresa a su posición original? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-22 090915

PN=262

Page 263: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-33/71

Revisión del motor dellavaparabrisas delanteroy trasero

TX1159563A —UN—20JUN14Interruptor del motor del lavaparabrisas delantero y trasero

1— Interruptor del motor del lavaparabrisas delantero y trasero

Pulsar el interruptor del motor del lavaparabrisas delantero y trasero (1). SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Funcionan el lavaparabrisas delantero y trasero? NO: El depósito de fluidolavaparabrisas puede estarvacío. Revisión de fluidode lavaparabrisas. VerComprobación y llenadode fluido lavaparabrisas.(Sección 3–3.)

MIRAR: ¿Siguen funcionando los limpiaparabrisas delantero y trasero? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-23 090915

PN=263

Page 264: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-34/71

Revisión dellimpiaparabrisas dela puerta izquierda yderecha

TX1159564A —UN—20JUN14Interruptor de limpiacristal de puerta

1— Interruptor del limpiaparabrisas de la puerta izquierda2—LED3— Interruptor del limpiaparabrisas de la puerta derecha4—LED

Presionar el interruptor (1) del limpiaparabrisas de la puerta izquierda.MIRAR: ¿Se ilumina el diodo electroluminoso (2)?MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas izquierdo a una velocidad constante?Presionar nuevamente el interruptor del limpiaparabrisas de la puerta izquierda.MIRAR: ¿Retorna el limpiaparabrisas a la posición de estacionamiento?Presionar el interruptor (3) del limpiaparabrisas de la puerta derecha.MIRAR: ¿Se ilumina el diodo electroluminoso (4)?MIRAR: ¿Funciona el limpiaparabrisas derecho a una velocidad constante?Presionar nuevamente el interruptor del limpiaparabrisas de la puerta derecha. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Retorna el limpiaparabrisas a la posición de estacionamiento? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-24 090915

PN=264

Page 265: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-35/71

Revisión del motordel lavaparabrisas delas puertas izquierday derecha

TX1159565A —UN—20JUN14Interruptor de lavaparabrisas de puerta

1— Interruptor de lavaparabrisas de puerta

Presionar el interruptor (1) del limpiaparabrisas de puerta en el módulo de teclado(SSM).

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Funcionan los lavaparabrisas de la puerta izquierda y derecha? NO: El depósito de fluidolavaparabrisas puede estarvacío. Revisión de fluidode lavaparabrisas. VerComprobación y llenadode fluido lavaparabrisas.(Sección 3–3.)

MIRAR: ¿Siguen funcionando los limpiaparabrisas de puerta izquierda y derecha? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-25 090915

PN=265

Page 266: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-36/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-37/71

Revisión de luz interiorde la cabina

TX1083995A —UN—02NOV10Luz interior de cabina

1—Luz interior de cabina

Pulsar la luz interior de la cabina (1), para encender la luz. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se enciende la luz interior de cabina? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Pruebas de funcionamiento — Alimentación conmutada ENCENDIDA y motor ENCENDIDO

4-2-26 090915

PN=266

Page 267: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-38/71

Comprobación delcircuito de arranque

TX1160521A —UN—14MAY14Palancas de bloqueo de estacionamiento

TX1158260A —UN—20JUN14Interruptor de arranque del motor

1—Palanca de bloqueo de estacionamiento (se usan 2)2— Interruptor de arranque del motor3—LED izquierdo4—LED derecho

Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento (1) hacia abajo (posición dedesbloqueo).Presionar y soltar el interruptor de arranque (2) del motor para conectar la alimentaciónconmutada. El diodo electroluminoso izquierdo (3) se ilumina.Después de la inicialización del monitor, presionar sin soltar el interruptor de arranquedel motor.ESCUCHAR/TOCAR: ¿No se activa el motor de arranque?MIRAR: ¿No se ilumina el diodo electroluminoso (4) derecho?Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento hacia arriba (posición de bloqueo)y presionar el interruptor de arranque del motor.

4-2-27 090915

PN=267

Page 268: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-39/71

ESCUCHAR/TOCAR: ¿No se conecta aún el motor de arranque? SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿No se ilumina aún el diodo electroluminoso derecho? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-28 090915

PN=268

Page 269: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-40/71

Revisión del circuito dearranque (continuación)

NOTA: Si se presiona dos veces el interruptor de arranque (2) del motor conlas palancas de bloqueo de estacionamiento (1) completamente haciaabajo (posición de desbloqueo), el interruptor de arranque del motordeberá moverse a la posición de APAGADO después de elevarse ambaspalancas para poder activar el arrancador.

TX1160521A —UN—14MAY14Palancas de bloqueo de estacionamiento

TX1158260A —UN—20JUN14Interruptor de arranque del motor

1—Palanca de bloqueo de estacionamiento (se usan 2)2— Interruptor de arranque del motor3—LED izquierdo4—LED derechoMover las palancas de bloqueo de estacionamiento hacia arriba (posición de bloqueo)(1).Presionar y soltar el interruptor de arranque (2) del motor para conectar la alimentaciónconmutada. El diodo electroluminoso izquierdo (3) se ilumina.

4-2-29 090915

PN=269

Page 270: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-41/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-42/71

Después de la inicialización del monitor, presionar sin soltar el interruptor de arranquedel motor.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Arranca el motor? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Estado del monitordespués de la revisiónde las bombillas

TX1160769A —UN—16MAY14Indicadores

1— Indicador de PARADA del motor2— Indicador del freno de estacionamiento3— Indicador de esperar para arrancar4— Indicador de abrochado del cinturón de seguridad5— Indicador de presión del aceite de transmisión6— Indicador de obstrucción del filtro de aire del motor7— Indicador de obstrucción del filtro de aceite8— Indicador de tensión del alternador del motor9— Indicador de atención10— Indicador de la temperatura del aceite de transmisión11— Indicador de avería en los sistemas de emisiones del motor12— Indicador del fluido de escape diésel (DEF)13— Indicador de flotación de la hoja niveladora14a— Indicador de cabrestante activo14b— Indicador de corredera libre del cabrestante15— Indicador de control automático de la hoja niveladora (si existe)16— Modo del auxiliar trasero17— Indicador de limpieza automática del filtro de escape desactivada18— Indicador de limpieza del filtro de escape

Después de la revisión de bombillas con el motor en marcha, revisar lo siguiente:NOTA: El indicador del freno de estacionamiento queda iluminado ya que

la máquina está en estacionamiento.MIRAR: ¿Se apagan todos los indicadores de freno de estacionamiento (2)? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Se visualiza el régimen del motor? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-30 090915

PN=270

Page 271: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-43/71

Revisión del interruptorde la palanca de bloqueode estacionamiento

TX1160521A —UN—14MAY14Palancas de bloqueo de estacionamiento

TX1160780A —UN—16MAY14Indicador del freno de estacionamiento

1—Palanca de bloqueo de estacionamiento (se usan 2)2— Indicador del freno de estacionamiento

Mover la palanca de control de transmisión (TCL) al punto muerto.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones por movimientos inesperados de la má-quina. La máquina se moverá cuando se libere el freno de estacionamiento.

Observar el indicador de freno de estacionamiento (2) en la unidad de pantalla primaria(PDU) mientras se mueven las palancas de bloqueo de estacionamiento (1) haciaabajo (posición de desbloqueo).

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se apaga el indicador de freno de estacionamiento cuando las palancas debloqueo de estacionamiento están abajo (posición de desbloqueo)?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-31 090915

PN=271

Page 272: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-44/71

Revisión de la salidadel alternador

TX1000662 —UN—23NOV05Indicador de tensión

Poner el motor al ralentí. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se apaga el indicador de voltaje? NO: Acelerar el motor alrégimen máximo; si la luzsigue iluminada, revisar ycargar las baterías.

Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-32 090915

PN=272

Page 273: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-45/71

Revisión del interruptorde control de régimendel motor

TX1159616A —UN—20JUN14Control de régimen de motor

1— Interruptor de reducción del régimen del motor2— Interruptor de aumento del régimen del motor

Poner en marcha el motor y presionar una vez el interruptor (1) de disminución delrégimen del motor para hacerlo funcionar en ralentí.MIRAR: ¿El régimen del motor es de aproximadamente 900 r/min?Presionar una vez el interruptor (2) de aumento del régimen del motor para hacerlofuncionar a régimen máximo.MIRAR: ¿El régimen del motor es de aproximadamente 2175 r/min?Mantener presionado el interruptor de disminución del régimen del motor para unadisminución gradual hasta ralentí.MIRAR: ¿El régimen del motor es de aproximadamente 900 r/min?ESCUCHAR: ¿Cambia proporcionalmente el régimen del motor?Mantener presionado el interruptor de aumento del régimen del motor para un aumentogradual hasta régimen máximo.MIRAR: ¿El régimen del motor es de aproximadamente 2175 r/min? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.ESCUCHAR: ¿Cambia proporcionalmente el régimen del motor? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-33 090915

PN=273

Page 274: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-46/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-47/71

Revisión de obstruccióndel filtro de aire del motor

TX1000024 —UN—04NOV05Indicador de restricción del filtro de aire del motor

Hacer funcionar el motor al régimen máximo con las palancas de bloqueo deestacionamiento completamente arriba (bloqueo).

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Está apagada la luz indicadora de restricción del filtro de aire? NO: Sustituir loselementos del filtro deaire. Ver Sustitución de loscartuchos filtrantes de aireprimario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Revisión del circuito delventilador de enfriamiento

NOTA: Esta revisión no funcionará si la temperatura del aceite motor ohidráulico es superior a 52 °C (125 °F). Puede ser difícil detectarel cambio de velocidad del ventilador.

Poner el motor al ralentí.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición hacia arriba(bloqueado).ESCUCHAR/MIRAR: ¿Aumenta la velocidad del ventilador cuando se desconecta elsensor?NOTA: Si el circuito del ventilador está averiado, el ventilador de enfriamiento

cambia de forma predeterminada a alta velocidad.Conectar el sensor de temperatura. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.ESCUCHAR/MIRAR: ¿Aumenta la velocidad del ventilador cuando se conecta elsensor?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-34 090915

PN=274

Page 275: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-48/71

Revisión del circuito delventilador reversible

TX1159662A —UN—20JUN14Interruptor del ventilador reversible

1— Interruptor del ventilador reversible2—LED

Poner el motor al ralentí.Pulsar el interruptor de ventilador reversible (1).ESCUCHAR/MIRAR: ¿Se invierte el sentido de giro del ventilador de enfriamientohidráulico?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se enciende el diodo electroluminoso (2)? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-35 090915

PN=275

Page 276: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-49/71

Revisión del solenoide dehabilitación del sistemahidráulico

TX1159618A —UN—20JUN14Interruptor de activación del sistema hidráulico

1— Interruptor de activación del sistema hidráulico2—LED

Presionar el interruptor (1) de activación del sistema hidráulico a sistema hidráulicobloqueado (diodo electroluminoso [2] apagado).Poner el motor al ralentí.Mover la palanca de control de la hoja en cada posición de función.MIRAR: ¿Ninguna de las funciones hidráulicas funciona?Pulsar el interruptor de activación del sistema hidráulico a la posición desbloqueado(diodo electroluminoso encendido).Poner la palanca de control de hoja en cada posición de función. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Funcionan correctamente todas las funciones hidráulicas? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-36 090915

PN=276

Page 277: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-50/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-51/71

Revisión del circuito delfreno de estacionamiento ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones por movimientos inesperados de la

máquina. Si se mueven las palancas de bloqueo de estacionamiento,la máquina se detendrá abruptamente. Siempre usar el cinturónde seguridad al manejar la máquina.

Abrocharse el cinturón de seguridad.Hacer funcionar la máquina en avance a ralentí.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición hacia arriba(bloqueado).MIRAR/TOCAR: ¿Se para la máquina y se ilumina inmediatamente el indicador defreno de estacionamiento?Mover la palanca de control hacia atrás a la posición en punto muerto y mover laspalancas de bloqueo de estacionamiento a la posición hacia abajo (desbloqueo).Hacer avanzar la máquina lentamente.Colocar la palanca de control de transmisión (TCL) en punto muerto y cronometrar eltiempo de iluminación del freno de estacionamiento.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR/TOCAR: ¿Se para la máquina y se ilumina la luz indicadora del freno deestacionamiento después de aproximadamente 7 s?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Revisión de fugas dela válvula de freno deestacionamiento

Calentar el aceite hidrostático.

Ajustar el control de régimen del motor en ralentí con las palancas de bloqueo deestacionamiento completamente hacia arriba (bloqueada).Observar la lectura de presión de carga en la unidad de pantalla primaria (PDU). VerDiagnósticos—Lecturas de la transmisión. (Sección 2–3.)MIRAR: ¿Se reduce la presión al mover las palancas de bloqueo de estacionamientohacia abajo (posición de desbloqueo) y luego regresa la presión a su valor original?Pisar el pedal de freno/desacelerador completamente, luego soltarlo. SÍ: Pasar al siguiente

paso de esta revisión.MIRAR: ¿Se reduce la presión al soltar el desacelerador/pedal de freno y luegoregresa la presión a su valor original?

NO: El valor de presiónno regresa a su valororiginal. Aislar los frenos deestacionamiento y la válvulade frenos para localizar lafuga.

Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

MIRAR: ¿Se mueven o arrastran muy lentamente las cadenas de oruga con laspalancas de bloqueo de estacionamiento hacia abajo (desbloqueada)?

SÍ: Las cadenasse desplazan con latransmisión en puntomuerto.NO: Pasar a la revisiónsiguiente.

4-2-37 090915

PN=277

Page 278: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-52/71

Revisión de palanca decontrol de transmisión(TCL)

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientode la máquina. Asegurarse de que haya suficiente espacio y estaralerta a la presencia de otras personas.

Ponga a funcionar el motor a 1500 r/min.Configurar la velocidad de transmisión a 2,0.

TX1160522A —UN—22JUL14Palanca de control de transmisión

1—Palanca de control de la transmisión (TCL)S34— Interruptor de control de velocidad de la transmisiónMover la palanca de control de la transmisión (1) de la posición de punto muerto aavance, de punto muerto a retroceso y después de avance a retroceso.

EspecificaciónMotor—Velocidad............................................................................................ 1500 r/minMIRAR: ¿La máquina funciona suavemente en avance y retroceso? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.NOTA: El ritmo de cambio de la palanca de control de transmisión puede

ajustarse según la preferencia del operador. La opción baja tieneuna reacción más lenta y la opción alta una más rápida. VerConfiguración—Preferencias de máquina. (Sección 2–3.)

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-38 090915

PN=278

Page 279: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-53/71

Comprobación de cambiode velocidad de lapalanca de control dela transmisión (TCL)

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientode la máquina. Asegurarse de que haya suficiente espacio y estaralerta a la presencia de otras personas.

TX1160522A —UN—22JUL14Palanca de control de transmisión

1—Palanca de control de la transmisión (TCL)S34— Interruptor de control de velocidad de la transmisión

Hacer funcionar el motor al régimen máximo con la hoja elevada.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición completamente haciaabajo (desbloqueo).Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) (1) a la posición de avancey conducir la máquina.Tirar de la TCL a punto muerto.Mover la TCL a retroceso y conducir la máquina.Mover la TCL a punto muerto. SÍ: Pasar al siguiente

paso de esta revisión.MIRAR/TOCAR: ¿Queda la palanca de control de la transmisión en las posiciones deavance, punto muerto y retroceso seleccionadas?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) (1) a la posición de avancey conducir la máquina.Presionar el botón superior del interruptor (S34) de control de velocidad de latransmisión para aumentar la velocidad.Presionar el botón inferior del interruptor de control de velocidad de la transmisiónpara reducir la velocidad.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR/TOCAR: ¿Se mueve la máquina más rápido o más lento cuando se presionanlos interruptores de control de velocidad?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-39 090915

PN=279

Page 280: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-54/71

Revisión de pedal defreno/desacelerador yfreno de estacionamiento

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientode la máquina. Realizar esta revisión en una zona despejada,alejada de otras personas y maquinarias.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por la detención repentina dela máquina. Usar el cinturón de seguridad al trabajar con la máquina.

Abrocharse el cinturón de seguridad.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición completamente haciaabajo (desbloqueo).Pisar el pedal de freno/desacelerador hasta que se perciba resistencia del resorte.Ajustar el régimen del motor al máximo y la velocidad de transmisión a 3,0.Mover la palanca de control de transmisión a la posición de avance.Soltar el pedal de freno/desacelerador.MIRAR: ¿La máquina acelera de modo uniforme a la velocidad máxima? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.NOTA: El tiempo de respuesta del desacelerador/freno puede ajustarse

según la preferencia del operador. Ver Configuración—Preferen-cias de máquina. (Sección 2–3.)

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-40 090915

PN=280

Page 281: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-55/71

Revisión del modo dedesacelerador

TX1159622A —UN—20JUN14Interruptor de modo de desacelerador

1— Interruptor de modo de desacelerador2—LED

NOTA: El interruptor de modo de desacelerador tiene dos configuraciones.El modo de motor reduce la velocidad de avance de la máquina y elrégimen motor. El modo de transmisión reduce la velocidad de avancedel motor, pero no el régimen del motor.

Modo de motorPoner el motor al ralentí.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición completamente haciaabajo (desbloqueo).Presionar el interruptor de modo desacelerador (1) a APAGADO.Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) a avance.Acelerar el motor al régimen máximo.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientoinesperado de la máquina. Al pisar el pedal de freno/desaceleradormás allá del punto de resistencia aumentada, se aplican los frenosy se para la máquina repentinamente.

Soltar el pedal de freno/desacelerador lentamente.MIRAR: ¿Disminuye el régimen del motor cuando la velocidad de la máquinadisminuye?MIRAR: ¿Está apagado el diodo fotoemisor (2)?Modo de transmisiónPoner el motor al ralentí.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición completamente haciaabajo (desbloqueo).Presionar el interruptor de modo desacelerador a ENCENDIDO.Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) a avance.Acelerar el motor al régimen máximo.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientoinesperado de la máquina. Al pisar el pedal de freno/desaceleradormás allá del punto de resistencia aumentada, se aplican los frenosy se para la máquina repentinamente.

Soltar el pedal de freno/desacelerador lentamente.

4-2-41 090915

PN=281

Page 282: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-56/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-57/71

MIRAR: ¿El régimen del motor se mantiene cuando la velocidad de la máquinadisminuye?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se ilumina el diodo fotoemisor? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Revisión de paralelismoy velocidad máxima

TX1159622A —UN—20JUN14Interruptor de modo de desacelerador

1— Interruptor de modo de desacelerador2—LED

NOTA: La holgura de cadenas se debe ajustar al valor especificado y la máquina sedebe conducir en una superficie nivelada en todas las pruebas de rastreo.

Presionar el interruptor de modo desacelerador (1) a la posición de apagado.Hacer funcionar el motor al régimen máximo.Configurar la velocidad de transmisión a 3,0.Mover las palancas de bloqueo de estacionamiento a la posición completamente haciaabajo (desbloqueo).Presionar el pedal de freno/desacelerador para detener la unidad.Mover la palanca de control de transmisión (TCL) a avance.Lentamente aumentar el régimen del motor de ralentí al régimen máximo soltando elpedal de freno/desacelerador.Presionar el pedal de freno/desacelerador para detener la unidad.Mover la palanca de control de la transmisión a retroceso.Lentamente aumentar el régimen del motor de ralentí al régimen máximo soltando elpedal de freno/desacelerador.

SÍ: Pasar al siguientepaso de esta revisión.

ESCUCHAR/MIRAR: ¿Aumenta la velocidad de la máquina a medida que aumenta elrégimen del motor?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

TOCAR/MIRAR: ¿Es correcto el rastreo a todas las velocidades? SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-42 090915

PN=282

Page 283: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-58/71

Revisión del paralelismoATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas por el movimientode la máquina. Asegurarse de que haya suficiente espacio y estaralerta a la presencia de otras personas.

NOTA: La holgura de cadenas se debe ajustar al valor especificado y la máquina sedebe conducir en una superficie nivelada en todas las pruebas de rastreo.

Con el régimen del motor al máximo, mover la palanca de la transmisión lentamenteal recorrido máximo de avance.Conducir la máquina en avance en una superficie nivelada y en línea recta.Parar la máquina.Con el régimen del motor al máximo, mover la palanca de la transmisión lentamente alrecorrido máximo de retroceso.Conducir la máquina en retroceso en una superficie nivelada y en línea recta.MIRAR: ¿Se mueve en línea recta la máquina en avance y retroceso? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR/TOCAR: ¿Cambia la máquina de sentido de marcha suavemente y lascadenas de oruga siguen las mismas huellas?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-43 090915

PN=283

Page 284: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-59/71

Revisión de la relaciónde retroceso

TX1159620A —UN—20JUN14Interruptor de relación de retroceso

1— Interruptor de relación de retroceso2—LED izquierdo3—LED central4—LED derecho

Hacer funcionar el motor a régimen máximo.NOTA: La relación de retroceso tiene tres ajustes: El diodo electroluminoso

izquierdo (2) representa el 100%, los diodos electroluminosos izquierdo ycentral (3) representan el 115%, y los diodos electroluminosos izquierdo,central y derecho (4) representan el 130%.

Presionar el interruptor (1) de relación de retroceso tres veces de modo que seiluminen los LED izquierdo, central y derecho.Mover la palanca de control de la transmisión (TCL) a avance.Colocar la palanca de control de transmisión en retroceso. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR/TOCAR: ¿La máquina funciona más rápido en retroceso que en avance? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-44 090915

PN=284

Page 285: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-60/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-61/71

Revisión de palancade control de la hojaniveladora

TX1160524A —UN—14MAY14Funciones de la palanca de control de la hoja (BCL)

1—Flotación de la hoja niveladora2—Descenso de la hoja niveladora3— Inclinación de la hoja niveladora a la derecha4—Elevación de la hoja niveladora5— Inclinación de la hoja niveladora a la izquierda

Pulsar el interruptor de habilitación de funciones hidráulicas a la posición bloqueadapara inhabilitar todos los controles hidráulicos.Mover la palanca de control a las posiciones (2—5) y después soltarla.Mover la palanca de control a la posición de flotacion (1) de la hoja. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR/TOCAR: ¿Se mueve la palanca de control de la hoja libremente a todas susposiciones (2—5) y regresa la misma al punto muerto al soltarla?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Revisión de los controleshidráulicos

Hacer funcionar el motor a ralentí.

Presionar el interruptor de activación del sistema hidráulico a la posición desbloqueado.Mover la palanca de control de la hoja lentamente a todas las posiciones, pero no altope de flotación.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR/TOCAR: ¿Funcionan suavemente, sin hesitación, todas las funciones dela hoja?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-45 090915

PN=285

Page 286: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-62/71

CN93077,0000346 -63-10AUG15-63/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-64/71

Revisión de la válvulade caída rápida

Hacer funcionar el motor al régimen máximo.

Elevar completamente la hoja.NOTA: La válvula de caída rápida se activa cuando la palanca de control está en la

posición de flotación o está en el extremo de la posición de bajada a potencia.Mover la palanca de control a la posición de flotación y anotar el tiempo necesario parabajar la hoja al suelo desde la posición de altura máxima.MIRAR: ¿Toma 1 s aproximadamente para bajar la hoja al suelo con la caída rápidaactivada?Levantar la hoja después de bajarla con la válvula de caída rápida. SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.MIRAR: ¿Se eleva inmediatamente la hoja? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

Revisión de flotación dela hoja niveladora

Hacer funcionar el motor a ralentí.

Elevar del suelo el frente de la máquina bajando completamente la hoja.Poner la palanca de control de la hoja en la posición de tope de flotación.MIRAR/TOCAR: ¿La palanca de control de la hoja se traba en la posición de flotaciónde la hoja (1)?

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se baja al suelo la parte delantera de la máquina? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Comprobación del tiempode ciclo

NOTA: Ejecutar el procedimiento sobre suelo nivelado.

Utilizar la unidad de pantalla primaria (PDU) o la aplicación de diagnóstico ServiceADVISOR™ para leer el régimen del motor y la temperatura del aceite hidráulico.

EspecificaciónAceite hidráulico—Temperatura...................................................................... 60—71 °C

140—160 ºFMotor—Velocidad................................................................................. Régimen máximoElevación de la hoja niveladora—Tiempode ciclo..................................................................................................................... 2,7 sBajada de la hoja niveladora apotencia—Tiempo de ciclo....................................................................................... 2,3 sInclinación de la hoja niveladora a laizquierda—Tiempo de ciclo...................................................................................... 2,6 sInclinación de la hoja niveladora a laderecha—Tiempo de ciclo....................................................................................... 2,5 sElevación del roturador—Tiempo deciclo.......................................................................................................................... 4,0 sDescenso del roturador—Tiempo deciclo.......................................................................................................................... 3,7 sPaso del roturador hacia fuera—Tiempode ciclo..................................................................................................................... 3,2 sPaso del roturador hacia dentro—Tiempode ciclo..................................................................................................................... 3,3 s

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

¿Están los tiempos de ciclo según las especificaciones o por debajo de las mismas? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

4-2-46 090915

PN=286

Page 287: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-65/71

Revisión del paso apotencia (si existe)

TX1165969A —UN—17JUL14Interruptor de control del paso a potencia

1—Paso hacia delante2—Paso hacia atrásS30— Interruptor de control del paso asistido

Hacer funcionar el motor a ralentí.Presionar el interruptor de activación del sistema hidráulico a la posición desbloqueado.Presionar el interruptor (S30) de control de paso a potencia a la posición (1) de pasohacia delante.MIRAR: ¿Está el paso de la hoja niveladora hacia adelante?Presionar el interruptor de control de paso a potencia a la posición (2) de paso haciaatrás.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Está el paso de la hoja niveladora hacia atrás? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-47 090915

PN=287

Page 288: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-66/71

Revisión del retorno apaso (si existe)

TX1165953A —UN—17JUL14Botón de selección de paso

TX1165962A —UN—17JUL14Interruptor de retorno a paso

1—Botón de selección de paso2—LED izquierdo3—LED central4—LED derecho5—Palanca de control de la hoja niveladoraS29— Interruptor de retorno a paso

Hacer funcionar el motor a ralentí.Presionar el interruptor de activación del sistema hidráulico a la posición desbloqueado.NOTA: El botón de selección de paso (1) tiene tres ajustes de posición y un ajuste

de ciclo de posición. El diodo electroluminoso izquierdo (2) se ilumina enla posición 1 de paso, el diodo electroluminoso central (3) se ilumina enla posición 2 de paso y el diodo electroluminoso derecho (4) se iluminaen la posición 3 de paso. Cuando los tres diodos electroluminosos estániluminados, la hoja niveladora realiza ciclos por las posiciones de paso cadavez que se presiona el interruptor (5) de retorno a paso.

4-2-48 090915

PN=288

Page 289: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-67/71

Presionar el botón de selección de paso de modo que se ilumine el LED izquierdo (2).Presionar el interruptor (5) de retorno a paso en la palanca de control de la hojaniveladora (6).Repetir la revisión para el LED central, el LED derecho y los tres diodoselectroluminosos iluminados.

SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

MIRAR: ¿Se mueve la hoja niveladora a la posición seleccionada cuando se presionael interruptor de retorno a paso?

NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-49 090915

PN=289

Page 290: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-68/71

Revisión del aireacondicionado

TX1160533A —UN—20JUN14Interruptor del aire acondicionado

TX1160532A —UN—22MAY14Controles de temperatura

1— Interruptor del aire acondicionado2—LED3—Cuadrante de control del ventilador4—Cuadrante de control de la temperatura

Hacer funcionar el motor al régimen máximo.Presionar el interruptor (1) del aire acondicionado.MIRAR: ¿Se enciende el diodo electroluminoso (2)?Girar el cuadrante de control del ventilador (3) a la 4ª posición y el cuadrante de controlde temperatura (4) a la posición de frío.

4-2-50 090915

PN=290

Page 291: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-69/71

Continúa en la siguiente página CN93077,0000346 -63-10AUG15-70/71

Esperar que se disipe el aire caliente de los conductos. SÍ: Pasar a la revisiónsiguiente.

TOCAR: ¿Sale aire frío por los conductos? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

Revisión del motor delventilador del calefactor

TX1160532A —UN—22MAY14Controles de temperatura

3—Cuadrante de control del ventilador4—Cuadrante de control de la temperaturaGirar el cuadrante de control del soplador (3) a la 4.a posición y el cuadrante de controlde temperatura (4) a la posición de temperatura cálida.TOCAR: ¿Sale aire caliente por los conductos? SÍ: Pasar a la revisión

siguiente.TOCAR: ¿Sale aire por los ocho conductos del techo? NO: Consultar a un

concesionario John Deereautorizado.

4-2-51 090915

PN=291

Page 292: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Prueba de funcionamiento

CN93077,0000346 -63-10AUG15-71/71

Revisión del calefactordebajo del asiento

TX1160767A —UN—16MAY14Controles de temperatura

1— Interruptor del ventiladorPulsar el interruptor del ventilador (1) a la posición conectada.

SÍ: Prueba defuncionamiento terminada.

TOCAR: ¿Sale el aire caliente del calefactor debajo del asiento? NO: Consultar a unconcesionario John Deereautorizado.

4-2-52 090915

PN=292

Page 293: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

TX,TROUBLESHOOT -63-20JAN11-1/1

Procedimiento de localización de averíasNOTA: Las tablas de localización de averías se han

dispuesto empezando por la verificación mássencilla y terminando por los problemas másdifíciles de localizar. Cuando tenga que diagnosticarun problema, intente por todos los medios aislarlo aun componente o sistema único. Siga los siguientespasos para el diagnóstico de problemas:

Paso 1. Procedimiento de prueba de funcionamiento

Paso 2. Tabla de localización de averías

Paso 3. Ajustes

Paso 4. Consulta a su concesionario JohnDeere autorizado

4-3-1 090915

PN=293

Page 294: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C6E -63-04JUN15-1/4

MotorSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El motor no gira Las palancas de estacionamientono están hacia arriba (posición deBLOQUEO)

Mover las palancas de bloqueo deestacionamiento hacia arriba (posiciónde BLOQUEO).

Mala conexión de los cables de labatería

Limpiar y apretar los bornes debatería.

Interruptor de desconexión de labatería en posición DESCONECTADA

Colocar el interruptor de desconexiónde la batería a la posiciónCONECTADA. Ver Interruptor de cortede la batería. (Sección 2–2.)

Motor de arranque Reparar o sustituir el arrancador.

Baja potencia de la batería Cargar o sustituir la batería.

El motor gira pero no arranca ocuesta arrancarlo

Combustible agotado Llenar con el combustible de tipocorrecto. Purgar el aire. Ver Purgadel sistema de alimentación. (Sección4–1.)

La válvula de cierre de combustibleestá cerrada

Abrir la válvula de cierre decombustible.

Combustible incorrecto Vaciar y llenar el depósito decombustible con el combustiblecorrecto.

Filtros de combustible obstruidos Sustituir los filtros. Purgar el aire.

Agua en el depósito de combustible Revisar, vaciar y volver a llenar.

Baterías descargadas Cargar o sustituir la batería.

Velocidad de arranque lenta (malaconexión eléctrica)

Limpiar y apretar las conexiones delas baterías y del arrancador.

Filtro de combustible instaladoincorrectamente

Instalar un filtro y anillo tórico nuevos.Verificar que el anillo tórico sellecorrectamente. Purgar el aire.

El motor golpetea, funciona demodo irregular o se para

Combustible contaminado Vaciar el depósito de combustible.Cambiar el filtro de combustibleprimario. Purgar el aire. Añadircombustible limpio.

4-3-2 090915

PN=294

Page 295: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C6E -63-04JUN15-2/4

Síntoma Problema Solución

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Filtros de combustible obstruidos Sustituir los filtros. Purgar el aire.

Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema decombustible. Ver Purga del sistemade alimentación. (Sección 4–1.)

Filtro de combustible instaladoincorrectamente

Instalar un filtro y anillo tórico nuevos.Verificar que el anillo tórico sellecorrectamente. Purgar el aire.

El motor no desarrolla toda lapotencia

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Filtros de combustible obstruidos Sustituir los filtros. Purgar el aire.

Combustible incorrecto Vaciar y llenar el depósito decombustible con el combustiblecorrecto.

Combustible contaminado Vaciar el depósito de combustible.Cambiar el filtro de combustibleprimario. Purgar el aire. Añadircombustible limpio.

Depósito de fluido de escape dieselvacío

Volver a llenar el depósito de fluido deescape diesel (DEF). Ver Llenado deldepósito de fluido de escape diesel(DEF). (Sección 3–1.)

Filtro de combustible instaladoincorrectamente

Instalar un filtro y anillo tórico nuevos.Verificar que el anillo tórico sellecorrectamente. Purgar el aire.

Filtro de escape obstruido Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Motor desgastado Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El motor emite mucho humo de losgases de escape blanco

Motor frío Hacer funcionar el motor hasta que secaliente.

NOTA: Cuando se enciende el motorcon temperaturas frías, puedetomar hasta 2 min la disipacióndel humo de escape blanco.

4-3-3 090915

PN=295

Page 296: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C6E -63-04JUN15-3/4

Síntoma Problema Solución

Combustible incorrecto Vaciar y llenar el depósito decombustible con el combustiblecorrecto.

El filtro de escape tiene grietas odaños

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El motor emite mucho humo de losgases de escape negros o gris

Motor sobrecargado Reducir la carga del motor.

Combustible incorrecto Vaciar y llenar el depósito decombustible con el combustiblecorrecto.

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

El filtro de escape tiene grietas odaños

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Funcionamiento irregular del motora ralentí

Combustible de mala calidad Drenar el combustible y sustituirlopor combustible de calidad del gradoadecuado.

Aire en el sistema de combustible Purgar el aire del sistema decombustible. Ver Purga del sistemade alimentación. (Sección 4–1.)

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Filtros de combustible obstruidos Sustituir los filtros. Purgar el aire.

Filtro de combustible instaladoincorrectamente

Instalar un filtro y anillo tórico nuevos.Verificar que el anillo tórico sellecorrectamente. Purgar el aire.

Depósito de fluido de escape dieselvacío

Volver a llenar el depósito de fluido deescape diesel (DEF). Ver Llenado deldepósito de fluido de escape diesel(DEF). (Sección 3–1.)

Filtro de escape obstruido Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Consumo excesivo de combustible Motor sobrecargado Reducir la carga del motor.

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

4-3-4 090915

PN=296

Page 297: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

KR46761,0000C6E -63-04JUN15-4/4

Síntoma Problema Solución

Combustible de mala calidad Drenar el combustible y sustituirlopor combustible de calidad del gradoadecuado.

Fugas en el sistema de suministro decombustible

Buscar el origen de la fuga y repararsegún sea necesario.

Filtro de escape obstruido Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Temperatura de refrigerante delmotor superior a la normal

Motor sobrecargado Reducir la carga del motor.

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Falta de refrigerante en el sistema deenfriamiento

Llenar el sistema de refrigeración alnivel apropiado.

Suciedad en núcleo del radiador Limpiar el radiador según se requiera.

Bajo nivel de aceite en el cárter Llenar el cárter al nivel apropiado.

Tapa del vaso de expansión suelta Colocar la tapa correctamente.

Consumo excesivo de aceite Combustible de mala calidad Drenar el combustible y sustituirlopor combustible de calidad del gradoadecuado.

Filtros de aire obstruidos o sucios Cambiar los cartuchos filtrantes. VerSustitución de los cartuchos filtrantesde aire primario y secundario delmotor. (Sección 3–3.)

Motor desgastado Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Baja presión del aceite del motor Bajo nivel de aceite en el cárter Llenar el cárter al nivel apropiado.

Aceite motor de tipo incorrecto Vaciar el cárter y volver a llenarlo conel aceite correcto.

Temperatura excesiva del aceite Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Motor desgastado Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Presión alta del aceite motor Aceite motor de tipo incorrecto Vaciar el cárter y volver a llenarlo conel aceite correcto.

4-3-5 090915

PN=297

Page 298: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C6F -63-03JUN15-1/2

Sistema eléctricoSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Sin funciones eléctricas Batería descargada o muerta Cargar o sustituir la batería.

Interruptor de desconexión de labatería en posición DESCONECTADA

Colocar el interruptor de desconexiónde la batería a la posiciónCONECTADA. Ver Interruptor de cortede la batería. (Sección 2–2.)

Avería en la protección del circuitoprincipal de 120 A

Reiniciar la protección del circuito.

El arrancador no gira Batería descargada o muerta Cargar o sustituir la batería.

Mala conexión de los cables de labatería

Limpiar y apretar los bornes debatería.

Motor de arranque Reparar o sustituir el arrancador.

Piñon del motor de arranque atascadoen el engranaje del volante

Reparar o sustituir el motor dearranque y/o la corona dentada.

Interruptor de desconexión de labatería en posición DESCONECTADA

Colocar el interruptor de desconexiónde la batería a la posiciónCONECTADA. Ver Interruptor de cortede la batería. (Sección 2–2.)

El motor gira lentamente Carga insuficiente de la batería Cargar o sustituir la batería.

Motor de arranque Reparar o sustituir el arrancador.

Mala conexión de cables de la batería Limpiar y apretar las conexiones.

Mala conexión de los cables de labatería

Limpiar y apretar los bornes debatería.

El motor de arranque gira pero noarranca el motor

Motor de arranque Reparar o sustituir el arrancador.

El arrancador sigue girando cuandoel motor está en marcha

Relé del arranque Desconectar el cable a masa de labatería. Sustituir el relé de arranque.

Motor de arranque Reparar o sustituir el arrancador.

La batería consume demasiadaagua

Caja de la batería trizada Sustituya la batería.

Alta temperatura ambiente Rellenar con agua destilada y recargarla batería.

Baja potencia de la batería Bajo nivel de agua Agregar agua destilada y recargar labatería.

4-3-6 090915

PN=298

Page 299: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

KR46761,0000C6F -63-03JUN15-2/2

Síntoma Problema Solución

Parte superior de la batería sucia omojada, lo que causa descarga

Limpiar la parte superior de la bateríay secar con un trapo.

Mala conexión de los cables de labatería

Limpiar y apretar los bornes debatería.

Bornes de la batería rotos Mover los bornes con la mano. Si losbornes se mueven o giran, sustituirlas baterías.

Alternador ruidoso Correa de transmisión desgastada Sustituir la correa.

Polea desalineada Ajustar el montaje del alternador.

Cojinete del alternador Aflojar las correas del alternador.Girar la polea a mano. Si se sienteresistencia, reparar el alternador.

Poleas desgastadas Cambiar las poleas y la correa.

Luz testigo de carga encendida conel motor en marcha

Conexiones eléctricas flojas ocorroídas en la batería, cable a masa,arrancador o alternador

Inspeccionar, limpiar o apretar lasconexiones eléctricas.

No funcionan ni los medidoresni los indicadores del panel delmonitor

Fusible Comprobar el fusible de 10 A (F1) dealimentación no conmutada para launidad de pantalla.

Comprobar el fusible de 5 A (F20)de alimentación conmutada para launidad de pantalla.

De ser necesario, sustituir.

4-3-7 090915

PN=299

Page 300: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C70 -63-28MAY15-1/2

Sistema hidráulicoSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Funciones hidráulicas lentas Aceite frío Accionar las funciones hidráulicaspara calentar el aceite hidráulico a latemperatura de funcionamiento.

Aceite incorrecto Usar el aceite correcto. Ver Vaciadoy llenado de aceite del sistemahidráulico y sustitución del filtro.(Sección 3–9.)

Régimen lento del motor Revisar los valores de régimenmáximo/ralentí.

Aire en el aceite Usar el aceite correcto. Ver Vaciadoy llenado de aceite del sistemahidráulico y sustitución del filtro.(Sección 3–9.)

Bajo nivel de aceite hidráulico Comprobar el nivel de aceitehidráulico. Ver Revisión de nivelde aceite del sistema hidráulico.(Sección 3–4.)

Funciones hidráulicas inoperantes Sistema hidráulico no activado Presionar el interruptor de activacióndel sistema hidráulico en el módulode teclado (SSM).

Bajo nivel de aceite hidráulico Comprobar el nivel de aceitehidráulico. Ver Revisión de nivelde aceite del sistema hidráulico.(Sección 3–4.)

Ruido excesivo en la bomba Bajo nivel de aceite hidráulico Comprobar el nivel de aceitehidráulico. Ver Revisión de nivelde aceite del sistema hidráulico.(Sección 3–4.)

Sobrecalentamiento del sistemahidráulico

Bajo nivel de aceite hidráulico Comprobar el nivel de aceitehidráulico. Ver Revisión de nivelde aceite del sistema hidráulico.(Sección 3–4.)

La mantención de las funciones dehoja niveladora por encima de ladescarga por parte del operador(válvula de descarga del sistemaabierta) produce un calentamientoexcesivo del sistema hidráulico

Instruir al operador en cuanto al usocorrecto de la máquina.

4-3-8 090915

PN=300

Page 301: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

KR46761,0000C70 -63-28MAY15-2/2

KR46761,0000C71 -63-28MAY15-1/1

Síntoma Problema Solución

Obstrucción en tubería hidráulica Buscar abolladuras o daños enlas tuberías. Comprobar si hayobstrucciones internas buscandocalor excesivo con el tacto.

Flujo de aire obstruido en el enfriadorde aceite

Inspeccionar y limpiar los núcleos delenfriador. Ver Inspección y limpiezadel sistema de refrigeración. (Sección3–3.)

Sistema de transmisión hidrostáticaSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Temperatura excesiva del aceite detransmisión

Nivel bajo de aceite de la transmisiónhidrostática

Comprobar el aceite de la transmisiónhidrostática. Comprobar el nivel deaceite de la transmisión hidrostática.(Sección 3–4.)

Flujo de aire obstruido en el enfriadorde aceite

Inspeccionar y limpiar los núcleos delenfriador. Ver Inspección y limpiezadel sistema de refrigeración. (Sección3–3.)

La máquina no se mueve Palancas de bloqueo deestacionamiento no están abajo(posición de DESBLOQUEO)

Mover las palancas de bloqueo deestacionamiento hacia abajo (posiciónde DESBLOQUEO).

Nivel bajo de aceite de la transmisiónhidrostática

Comprobar el aceite de la transmisiónhidrostática. Ver Comprobacióndel nivel de aceite hidrostático detransmisión. (Sección 3–4.)

Problema con el freno deestacionamiento

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

La máquina se desvía Ajuste desigual de la holgura decadenas izquierda y derecha

Ajustar la holgura de la oruga. VerRevisión y ajuste de holgura de laoruga. (Sección 3–3.)

4-3-9 090915

PN=301

Page 302: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C72 -63-04JUN15-1/2

Sistema de aire acondicionadoSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El aire acondicionado no enfría elinterior de la cabina

Filtro de aire fresco obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Filtro de aire de recirculación obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Aletas del condensador obstruidascon residuos

Limpiar las aletas del condensador.

Polea del compresor desgastada Cambiar la polea. Consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

Manguera de refrigerante abollada,comprimida o aplastada

Volver a colocar o a alinear lasmangueras, cambiar las manguerascomprimidas o abolladas.

Aletas del núcleo del calefactor o delevaporador obstruidas con suciedado polvo

Limpiar las aletas del calefactor onúcleo del evaporador.

Aire caliente del exterior entra en lacabina

Inspeccionar, reparar o sustituir losburletes de puertas y ventanas.

Avería en el motor del ventilador ofuncionamiento demasiado lento

Revisar la velocidad del motor.Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El embrague del compresor patina ofunciona mal

Sustituir el compresor. Consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

La válvula del calefactor permaneceabierta

Inspeccionar la válvula de aguaelectrónica. Consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

Poca carga de refrigerante (R134A)en sistema

Revisar el sistema en busca de fugas.

Las aletas del evaporador se congelano forman hielo

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

4-3-10 090915

PN=302

Page 303: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

KR46761,0000C72 -63-04JUN15-2/2

Síntoma Problema Solución

Las ventanas interiores continúanempañándose

Filtro de aire fresco obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Sistema de aire acondicionadoapagado

Presionar y soltar el interruptor del aireacondicionado y girar el dial de controlde temperatura a la mitad de surecorrido. Ver Sistema de calefaccióny aire acondicionado. (Sección 2–1.)

4-3-11 090915

PN=303

Page 304: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

KR46761,0000C75 -63-04JUN15-1/1

Sistema de calefactorSíntoma Problema Solución

Mensajes visualizados en la unidadde pantalla primaria (PDU)

Mensajes en pantalla generados enla PDU

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El sistema del calefactor nofunciona

Fusible de 15 A (F15) del motor delventilador

Sustituir el fusible.

Cuadrante de control del ventilador Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

El calefactor no calienta el interiorde la cabina

Filtro de aire fresco obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Filtro de aire de recirculación obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Manguera de calefactor abollada,comprimida o retorcida

Volver a colocar o alinear lasmangueras, cambiar las manguerascomprimidas.

La válvula del calefactor permanececerrada

Inspeccionar la válvula de aguaelectrónica. Consultar a unconcesionario John Deere autorizado.

Núcleo del calefactor obstruido Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Avería en el cuadrante de control detemperatura

Consultar a un concesionario JohnDeere autorizado.

Las ventanas interiores continúanempañándose

Filtro de aire fresco obstruido Comprobar y limpiar el filtro. VerLimpieza o sustitución de loscartuchos filtrantes de aire fresco y derecirculación de la cabina. (Sección3–3.)

Sistema de aire acondicionadoapagado

Presionar y soltar el interruptor del aireacondicionado y girar el dial de controlde temperatura a la mitad de surecorrido. Ver Sistema de calefaccióny aire acondicionado. (Sección 2–1.)

4-3-12 090915

PN=304

Page 305: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Localización de averías

OUT4001,00006CA -63-19MAY15-1/1

Actualización del softwareSíntoma Problema Solución

Las actualizaciones de ServiceADVISOR™ Remote (SAR) nofuncionan debidamente

Las actualizaciones de software nofuncionan debidamente

Seguir las instrucciones dadas en lapantalla del monitor.

Si los problemas persisten, consultara un concesionario autorizado deJohn Deere.

Service ADVISOR es una marca comercial de Deere & Company

4-3-13 090915

PN=305

Page 306: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Almacenamiento

CN93077,0000374 -63-20MAY15-1/1

Preparación de la máquina para elalmacenamientoIMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños de la

máquina, no utilizar el combustible biodieseldurante el almacenamiento de la máquina.Cuando se usan las mezclas de combustiblebiodiésel, cambiar al combustible diesel depetróleo para el almacenamiento a largo plazo.

1. Antes de almacenar el motor, hacerlo funcionar almenos con una carga completa del depósito congasóleo para purgar el sistema de alimentación.Asegurarse que el depósito de combustible esté llenodurante el intervalo de almacenamiento para evitar laacumulación de agua debido a la condensación.

NOTA: Se recomienda usar hasta tres meses despuésde su producción las mezclas de combustiblebiodiésel hasta la B20 inclusive. Para las mezclassuperiores a la B20, se recomienda usar elcombustible biodiesel dentro de 45 días de suproducción. La falta de estabilidad contra laoxidación del combustible biodiesel puede resultaren problemas durante el almacenamiento a largoplazo. John Deere no recomienda el uso decombustible biodiésel en los motores empleadospara aplicaciones de reserva ni en los vehículosempleados en servicio estacional. Consultar aun concesionario John Deere autorizado o a unproveedor de combustible acerca de los inoculantesque mejoran el almacenamiento de combustibley el rendimiento de los combustibles biodiésel.Para que sean efectivos, estos inoculantesdeben añadirse al combustible biodiésel en unmomento próximo al de la producción.

2. Reparar las piezas desgastadas o dañadas. Instalarpiezas nuevas, si es necesario, para evitar retardosinnecesarios.

3. Sustituir los elementos del filtro de aire.

IMPORTANTE: El lavado con agua a alta presión porencima de 1379 kPa (13,8 bar) (200 psi) puededañar los acabados recientes de pintura. Dejarque la pintura se seque al aire por 30 díascomo mínimo después de recibir la máquinaantes de limpiar las piezas o la máquinacon alta presión. Lavar a baja presión hastadespués de transcurridos 30 días.

4. Lavar la máquina. Realizar operaciones de lavado abaja presión (menos de 1379 kPa [13,8 bar] [200 psi])hasta 30 días después de recepcionarse la máquina.Pintar donde sea necesario para impedir la oxidación.Reemplazar las etiquetas que estén en mal estado.

5. Aplicar aceite a las cadenas de oruga. Hacer avanzary retroceder la máquina varias veces. Estacionar la

T5813A

M—UN—09FE

B89

Preparación de la máquina para el almacenamiento

máquina en una superficie dura para evitar que lascadenas se congelen al suelo.

6. Guardar la máquina en un lugar seco y resguardado.Si va a permanecer a la intemperie, cubrirla con unmaterial a prueba de agua.

IMPORTANTE: El antioxidante LPS 3 puede destruirla pintura. NO rociar con antioxidanteLPS 3 las zonas pintadas.

7. Retraer todos los cilindros hidráulicos, de ser posible.De no serlo, cubrir los vástagos de cilindros expuestoscon antioxidante LPS® 3.

8. Colocar una indicación de NO HACER FUNCIONARen la palanca de control piloto derecha.

9. Lubricar todos los puntos de engrase.

NOTA: Contactar con un concesionario John Deereautorizado si las baterías quedan desconectadasdurante más de un mes, o cuando se van a volver aconectar. Puede ser necesario reiniciar el monitor.

10. Girar el interruptor de desconexión de la batería a laposición DESCONECTADA. Ver Interruptor de cortede la batería. (Sección 2–2.)

11. Quitar las baterías y almacenarlas en un lugar secoy protegido después de cargarlas completamente. Sino se quitan, desconectar el cable negativo del borne(—) de la batería.

12. Añadir un inoculante estabilizador de combustibley llenar el depósito completamente para evitar lacondensación.

13. Vaciar el separador de agua.

14. Sacar las llaves y cerrar con llave todas las cubiertasy puertas.

LPS es una marca comercial de Holt Lloyd Corporation.

4-4-1 090915

PN=306

Page 307: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Almacenamiento

Continúa en la siguiente página VD76477,0000003 -63-04JAN13-1/2

Procedimiento mensual de almacenamiento

ATENCIÓN: Evitar la posibilidad de lesiones ola muerte causada por la asfixia. Los gasesde escape del motor son nocivos y puedenprovocar malestar físico, náuseas y hastala muerte. Arrancar el motor SOLAMENTEen un lugar bien ventilado.

1. Vaciar el agua y los sedimentos del depósito decombustible cuando la temperatura ambiente estésobre cero.

2. Quitar el antioxidante LPS 3® de los vástagos de loscilindros con un disolvente de limpieza.

T6191A

A—UN—18OCT88

Limpieza de vástagos de cilindros

El antioxidante LPS 3 es una marca comercial de Illinois Tool Works.

4-4-2 090915

PN=307

Page 308: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Almacenamiento

VD76477,0000003 -63-04JAN13-2/2

IMPORTANTE: Evitar la posibilidad de daños al motor.Durante las temperaturas frías, revisar la fluidezdel aceite del motor en la varilla de nivel. Si elaceite tiene aspecto ceroso y/o como jalea enlugar de líquido, NO tratar de arrancar el motor.Usar una fuente de calor externa para calentar elcárter hasta que el aceite recupere su fluidez.

3. Revisar el nivel de todos los fluidos. Si está bajo,buscar fugas y agregar aceite según se requiera.

4. Revisar las correas.

5. Revisar la condición de todas las mangueras yconexiones.

6. Revisar el nivel de electrólito de la batería. Cargare instalar la batería.

7. En las máquinas con neumáticos, revisar lascondiciones y las presiones de los neumáticos.

En las máquinas de orugas, revisar las condiciones yla holgura de las cadenas de oruga.

En las máquinas con cadenas de oruga no selladasni lubricadas, aplicar aceite a las juntas de pasador ybuje. Hacer avanzar y retroceder la máquina variasveces.

8. Estacionar la máquina en una superficie dura paraevitar que las cadenas se congelen al suelo.

9. Llenar el depósito de combustible.

10. Prelubricar los cojinetes del turbocompresor, si existe:

a. Desconectar el fusible de corte de combustible.

b. Hacer girar el motor por 10 segundos.

c. Conectar el fusible de corte de combustible.

11. Inspeccionar el compartimiento del motor y quitar lasacumulaciones de material extraño. Arrancar el motory hacerlo funcionar hasta calentarlo a su temperatura

T6181A

U—UN—18OCT88

Revisión de aceite en la varilla de nivel

de funcionamiento. Dejarlo a 1/2 de la aceleraciónmáxima por 5 minutos. No hacerlo funcionar ni alrégimen máximo ni a ralentí.

• Si el motor no arranca o si funciona mal después delarranque, cambiar los filtros de combustible. Purgarel sistema de combustible.

12. Accionar todos los controles, palancas, ajustes delasiento, etc.

ATENCIÓN: Evitar posibles lesiones causadas porel movimiento inesperado de la máquina. Alejara las personas de la zona antes de someter lamáquina al procedimiento de funcionamiento.

13. Asegurarse que el lugar esté despejado parapoder mover la máquina. Hacer funcionar todaslas funciones hidráulicas varias veces. Revisar lacondición de todas las mangueras y conexiones.

14. De ser posible, estacionar la máquina con losvástagos de cilindros retraídos. Apagar el motor.

15. Aplicar antioxidante LPS 3 a las áreas expuestas delos vástagos de los cilindros.

4-4-3 090915

PN=308

Page 309: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Almacenamiento

CN93077,000042D -63-10AUG15-1/1

Preparación del motor para el almacenamiento a largo plazo

IMPORTANTE: Toda vez que el motor no vaya aser utilizado durante más de seis meses,las siguientes recomendaciones para sualmacenamiento y posterior retiro ayudarán aminimizar el deterioro y la corrosión.

NOTA: Los siguientes preparativos se utilizan para elalmacenamiento a largo plazo, de hasta 1 año,del motor. Luego se debe arrancar el motor, dejarque se caliente y tratarlo nuevamente para unperíodo de almacenamiento prolongado.

1. Cambiar el aceite del motor y sustituir el filtro. El aceiteusado no proporciona una protección adecuada.Agregar 30 ml de aceite anticorrosivo al cárter delmotor por cada litro de aceite de motor, o 1 oz deaceite anticorrosivo por cada cuarto de galón deaceite de motor. El aceite anticorrosivo debería ser unaceite SAE 10 con 1—4% de morfolina o un inhibidoranticorrosivo equivalente, como NOX RUST VCI-10OIL de Daubert Chemical Company, Inc.

2. Sustituir el filtro de aire.

3. No es necesario vaciar y enjuagar el sistema derefrigeración si se almacena el motor durantemenos de un año. Sin embargo, para períodos dealmacenamiento de un año o más, se recomiendavaciar, enjuagar y volver a llenar el sistema derefrigeración con refrigerante. Llenar con refrigeranteapropiado. Ver Refrigerante de motores diésel (paramotores diésel con camisas de cilindro húmedas).(Sección 3–1.)

4. Preparar una solución de combustible diésel y aceiteanticorrosivo en un recipiente temporal añadiendo 78ml de aceite anticorrosivo por cada 1 l de combustiblediésel, 10 oz de aceite anticorrosivo por cada 1 gal decombustible diésel.

5. Extraer las tuberías existentes y los tapones segúnsea necesario. Conectar una tubería temporal delrecipiente temporal a la admisión de combustibledel motor antes de los filtros de combustible, yotra tubería temporal del retorno de combustible alrecipiente temporal, de manera que la solución deaceite anticorrosiva pase por el sistema de inyeccióndurante el arranque.

IMPORTANTE: NO accionar el motor de arranquedurante más de 30 segundos cada vez. Esperaral menos 2 minutos para que el motor dearranque se enfríe antes de intentarlo de nuevo.

6. Hacer girar el motor con el motor de arranquevarias revoluciones para que la solución de aceiteanticorrosivo circule. No permitir que el motorarranque.

Consultar al concesionario autorizado de JohnDeere para conocer el procedimiento correcto de suaplicación.

7. Retirar las tuberías instaladas temporalmente en elpaso 5, y volver a colocar las tuberías o tapones quehabían sido retirados previamente.

8. Aflojar (o extraer) y guardar el ventilador y la correamultitrapezoidal del alternador.

9. Retirar y limpiar las baterías. Almacenarlas en unlugar fresco y seco, plenamente cargadas.

10. Desconectar los embragues de todos los ejes detransmisión.

11. Si se planea almacenar la unidad durante un períodode un año a más, vaciar o extraer con sifón el fluidodel depósito de fluido de escape diesel.

12. Limpiar el exterior del motor con agua desmineralizaday retocar con pintura de buena calidad las superficiesrayadas o descascarilladas.

13. Cubrir con grasa o un agente anticorrosión todas lassuperficies de metal expuestas (que no estén pintadasni cubiertas), si no es posible pintarlas.

14. Cubrir todas las aberturas del motor con bolsas deplástico y cinta adhesiva.

15. Almacenar el motor en un lugar seco y protegido. Siel motor debe permanecer a la intemperie, cubrirlocon una lona impermeable u otro material protectorapropiado y utilizar cinta adhesiva fuerte y resistenteal agua.

4-4-4 090915

PN=309

Page 310: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Almacenamiento

CN93077,000042E -63-28MAY15-1/1

Puesta en servicio del motor luego de almacenamiento a largo plazo

NOTA: El siguiente procedimiento de remoción dealmacenamiento se utiliza para el almacenamientoa largo plazo de hasta 1 año del motor. Luegose debe arrancar el motor, dejar que se calientey tratarlo nuevamente para un período dealmacenamiento prolongado.

Consultar la sección correspondiente para obtenerinformación sobre los trabajos de mantenimiento que semencionan a continuación o acudir a un concesionarioautorizado para el mantenimiento o distribuidor demotores cuando sea necesario realizar operaciones queno le resulten familiares.

1. Retirar todos los tapones y lonas de protección.Destapar todas las aberturas del motor y retirar laprotección de los sistemas eléctricos.

2. Quitar la grasa de todas las superficies metálicasexpuestas.

3. Retirar las baterías. Instalar las baterías(completamente cargadas) y conectar los bornes.

4. Si se la había quitado, volver a instalar la correamultitrapezoidal del ventilador y alternador.

5. Llenar el depósito de combustible.

6. Si se vació, llenar el depósito con nuevo fluido deescape diesel.

Si no se vació, evaluar el aspecto, el olor y laconcentración del fluido de escape diésel antes deponer en marcha el motor. Ver Fluido de escapediesel (DEF) — Para uso en motores equipados conreducción catalítica selectiva (SCR) (Sección 3–1.)

7. Realizar todas las revisiones previas al arranque. VerInspección diaria de la máquina antes del arranque.(Sección 2–2.)

IMPORTANTE: NO accionar el motor de arranquedurante más de 30 segundos cada vez. Esperaral menos 2 minutos para que el motor dearranque se enfríe antes de intentarlo de nuevo.

8. Utilizando el arrancador, hacer que el motor giredurante 20 segundos. No permitir que el motorarranque. Esperar 2 minutos y hacer girar el motor por20 segundos más para asegurarse que las superficiesde los cojinetes estén lubricadas de manera adecuada.

Consultar al concesionario autorizado de JohnDeere para conocer el procedimiento correcto de suaplicación.

9. Dar arranque al motor y dejarlo funcionar a ralentí sincarga durante 15 minutos.

10. Apagar el motor. Cambiar el aceite del motor ysustituir el filtro.

11. Calentar el motor y controlar todos los indicadoresantes de someter el motor a carga.

12. El primer día de uso del motor tras el almacenamiento,realizar una comprobación general del motor en buscade fugas y comprobar que todos los indicadoresfuncionen correctamente.

NOTA: Si se utilizan mezclas de biodiésel despuésde un almacenamiento prolongado, es probableque se incremente al principio la frecuencia deobstrucción del filtro de combustible.

4-4-5 090915

PN=310

Page 311: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Números de la máquina

KR46761,0000C66 -63-05JUN14-1/1

KR46761,0000C67 -63-05JUN14-1/1

OUT4001,000063E -63-24JUL12-1/1

OUT4001,000063D -63-21JUN10-1/1

Registro del número de identificación delproducto (PIN)Fecha de compra

Número de identificación del producto (PIN)

NOTA: Registrar los 17 caracteres del número deidentificación del producto (PIN).

La placa (1) de número de identificación de producto(PIN) se encuentra en el lado derecho de la máquina,encima de la oruga.

1—Placa del PIN

TX1162402—UN—18AUG14

Placa de número de identificación del producto (PIN)

Registro del número de serie del motorNúmero de serie del motor

La chapa de identificación del motor (1) está ubicada enel motor encima del motor de arranque.

1—Placa de Nº de serie delmotor

TX1161972—UN—02JU

N14

Chapa de identificación del motor

Guardar comprobantes de propiedad1. Guardar un inventario actualizado de todos los

números de serie de productos y componentes en unlugar seguro.

2. Verificar periódicamente que las chapas deidentificación no hayan sido retiradas de la máquina.

Informar de toda evidencia de manipulación indebida alas agencias de la ley y pedir duplicados de las chapas.

3. Otros pasos que pueden efectuarse:- Marcar las máquinas con un sistema de numeraciónde su uso exclusivo

- Tomar fotografías en colores de cada máquina envarios ángulos

Mantener las máquinas seguras1. Instalar dispositivos antivandalismo.2. Al almacenar la máquina:

- Bajar el equipo al suelo- Colocar las ruedas en la posición más ancha paradificultar cargar la máquina en un remolque

- Retirar las baterías

3. Al estacionar la máquina bajo techo, colocar equiposgrandes delante de las salidas y cerrar los edificios dealmacenamiento con candado.

4. Al estacionar la máquina a la intemperie, almacenarlaen una zona encerrada con cerca y bien iluminada.

5. Tomar nota de toda actividad sospechosa e informarde los robos inmediatamente a las agencias de la ley.

6. Notificar al concesionario John Deere de todasustracción.

4-5-1 090915

PN=311

Page 312: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C61 -63-07AUG15-1/2

Dimensiones del bulldozer sobre orugas

TX1168978—UN—14AUG14

Dimensiones del bulldozer sobre orugas

NOTA: Las especificaciones y el diseño están sujetos acambios sin previo aviso. Donde corresponda, lasespecificaciones se ajustan a las normas ISO y SAE.

Peso base (incluye equipamiento estándar,estructuras de protección contra vuelcos, roturador

de vástago de diente simple, contrapeso trasero,depósito de combustible lleno, zapatas de oruga de610 mm (24 in) y un operador de 79 kg [175 lb]).

Elemento Medición Especificación

1—Elevación de la hoja niveladora Altura 1099 mm3 ft 7 in

2 — Hoja niveladora (hojaniveladora en semi-U)

Altura 1642 mm5 ft 5 in

2 — Hoja niveladora (hojaniveladora en U)

Altura 1680 mm5 ft 6 in

3—Excavación de la hoja niveladora Profundidad 707 mm2 ft 4 in

4—Inclinación longitudinal máximade hoja niveladora (hoja niveladorade inclinación longitudinal asistida)

Grados +4,6°/-4,6°

4—Inclinación longitudinal máximade hoja niveladora (hoja niveladorade inclinación longitudinal manual)

Grados +3°/-3°

5—Oruga Longitud (sobre el suelo) 3419 mm11 ft 3 in

6 — Máquina sin accesorios Longitud total 5137 mm16 ft 10 in

4-6-1 090915

PN=312

Page 313: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

KR46761,0000C61 -63-07AUG15-2/2

Elemento Medición Especificación

7 — Máquina con hoja niveladora Longitud total 6678 mm21 ft 11 in

8 — Máquina con hoja niveladoray roturador

Longitud total 8780 mm28 ft 10 in

9—Cabina Altura 3476 mm11 ft 5 in

10 — Masa Despeje(en tierra, incluida altura de garras)

537 mm1 ft 9 in

11 — Rodadura (con garra debarra simple)

Profundidad 85 mm0 ft 3 in

12 — Hoja niveladora (hojaniveladora en semi-U)

Ancho 3964 mm13 ft 0 in

12 — Hoja niveladora (hojaniveladora en U)

Ancho 3964 mm13 ft 0 in

13—Inclinación de la hoja niveladora Altura 900 mm2 ft 11 in

Ancho de vía de la cadena de oruga Ancho 2184 mm7 ft 2 in

Cadena de oruga sin muñones— anchura de zapata estándarde 610 mm (24 in)

Ancho 2895 mm9 ft 6 in

Sobre muñones Ancho 3408 mm11 ft 2 in

4-6-2 090915

PN=313

Page 314: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

KR46761,0000C62 -63-10AUG15-1/1

Especificaciones del bulldozer sobre orugasElemento Medición Especificación

Motor—John Deere PowerTechPSS 6135

Tipo Turbocompresor con enfriador del airede carga aire-aire

Diámetro y carrera 132 x 165 mm5,2 x 6,5 in

Potencia nominal a 2000 r/min Potencia 236 kW317 hp

Par motor neto a 1300 r/min 1576 N·m1162 lb-ft

Cilindros Cantidad 6

Cilindrada Volumen 13,5 l824 in3

Sistema eléctrico

Tensión del sistema Tensión 24 V

Alternador Amperaje 130 ASistema hidráulico

Presión de descarga del sistema Presión 24.993 kPa250 bar3625 psi

Caudal de bomba al régimenmáximo sin carga

Índice de caudal 308 l/min81 gpm

Tren de rodaje

Zapatas de orugas (cada lado) Cantidad 46

Área de contacto al suelo conzapatas de garra de 610 mm (24 in)

Área 41.684 cm2

Rodillos inferiores (cada lado) Cantidad 8

Rodillos superiores (cada lado) Cantidad 2Velocidades de propulsión deavance y retroceso

Grupo de marchas Velocidad 0—11,0 km/h0—6,8 mph

4-6-3 090915

PN=314

Page 315: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

Continúa en la siguiente página CN93077,000061F -63-26AUG15-1/2

Pesos del bulldozer sobre orugasNOTA: Los pesos listados de equipos opcionales no

son los pesos reales de los componentes.

Peso base + pesos de equipos opcionales = peso totalde la máquina.

Por ejemplo, para obtener el peso de la máquina con unahoja niveladora en semi-U, sumar el peso base con hojaniveladora en semi-U.

36.287 kg + 3019 kg = 39.306 kg

NOTA: Los pesos de la hoja niveladora incluyen extremosde corte y cantoneras estándar.

Elemento Medición Especificación

Peso base (sin hoja niveladora,roturador trasero de vástagode diente simple ni contrapesotrasero)

Peso (aproximado) 36.287 kg80.000 lb

Peso de la hoja niveladora

Hoja niveladora en semi-U Peso (aproximado) 3019 kg6656 lb

Hoja niveladora en semi-U conplaca de empuje

Peso (aproximado) 3341 kg7365 lb

Hoja niveladora en semi-U conrastrillo para piedras (con placasde desgaste)

Peso (aproximado) 3737 kg8238 lb

Hoja niveladora en semi-U paragestión de residuos con rejilla paradesechos (con placas de desgaste)

Peso (aproximado) 3969 kg8750 lb

Hoja niveladora en U Peso (aproximado) 3672 kg8095 lb

Hoja niveladora en U con rastrillopara piedras (con placas dedesgaste)

Peso (aproximado) 4404 kg9709 lb

Hoja niveladora en U paragestión de residuos con rejilla paradesechos (con placas de desgaste)

Peso (aproximado) 4623 kg10.192 lb

Roturador trasero

Roturador trasero (vástago dediente simple)

Peso (aproximado) 3793 kg8362 lb

Roturador trasero (vastagos dediente múltiples)

Peso (aproximado) 4586 kg10.110 lb

Equipamiento opcional

Contrapeso trasero Peso (aproximado) 2232 kg4921 lb

Almacenamiento trasero paragestión de residuos

Peso (aproximado) 2028 kg4470 lb

Enganche de recuperación (barrade tiro estándar en contrapeso)

Peso (aproximado) 65 kg143 lb

Cabrestante (incluye guía de cablede tres rodillos)

Peso (aproximado) 1905 kg4200 lb

Placa de montaje del cabrestante Peso (aproximado) 1115 kg2458 lb

4-6-4 090915

PN=315

Page 316: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

CN93077,000061F -63-26AUG15-2/2

Elemento Medición Especificación

Zapatas de oruga de 660 mm (26in)—Servicio extremo

Peso (aproximado) 249 kg549 lb

Zapatas de oruga de 660 mm (26in)—Trapezoidal

Peso (aproximado) 249 kg549 lb

Zapatas de oruga de 710 mm (28in)—Servicio extremo

Peso (aproximado) 497 kg1096 lb

Zapatas de oruga de 710 mm (28in)—Trapezoidal

Peso (aproximado) 497 kg1096 lb

4-6-5 090915

PN=316

Page 317: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

Continúa en la siguiente página KR46761,0000C64 -63-19AUG15-1/2

Dimensiones del roturador

TX1168979—UN—13AUG14

Roturador

Elemento Medición Especificación

Roturador de vástago único

1—Ángulo de inclinación(elevación completa)

Grados 26°

2 — Roturador, posición deelevación

Longitud total 1880 mm6 ft 2 in

3 — Roturador, posición dedescenso

Longitud total 2260 mm7 ft 5 in

4—Separación Separación máxima bajo la punta 727 mm2 ft 5 in

5 — Roturado Profundidad máxima 1102 mm3 ft 7 in

8 — Larguero Ancho total 1418 mm4 ft 8 in

Roturador Peso (aproximado) 3793 kg8362 lb

Elemento Medición Especificación

Roturador de múltiples vástagos

1—Ángulo de inclinación(elevación completa)

Grados 25°

2 — Roturador, posición deelevación

Longitud total 1745 mm5 ft 9 in

3 — Roturador, posición dedescenso

Longitud total 2116 mm6 ft 11 in

4-6-6 090915

PN=317

Page 318: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Varios—Especificaciones

KR46761,0000C64 -63-19AUG15-2/2

KR46761,0000C65 -63-07AUG15-1/1

Elemento Medición Especificación

4—Separación Separación máxima bajo la punta 689 mm2 ft 3 in

5 — Roturado Profundidad máxima 780 mm2 ft 7 in

6 — Entre vástagos de diente deroturador

Distancia 1092 mm3 ft 7 in

7 — Roturado Anchura 2184 mm7 ft 2 in

8 — Larguero Ancho total 2527 mm8 ft 3 in

Roturador Peso (aproximado) 4586 kg10.110 lb

Capacidades de vaciado y llenado delbulldozer sobre orugasElemento Medición Especificación

Sistema de refrigeración (incluyendoel vaso de expansión)

Capacidad 73,5 l19,4 gal

Depósito de combustible Capacidad 681,0 l180,0 gal

Aceite motor (con filtro) Capacidad 43,5 l11,5 gal

Depósito de fluido de escapediésel (DEF)

Capacidad 22,9 l6,1 gal

Reducción final interna (encada lado)

Capacidad 6,2 l1,6 gal

Reducciones finales exteriores(cada lado)

Capacidad 29,3 l7,7 gal

Cojinete de eje de pivote de bastidorde cadena de oruga (cada lado)

Capacidad 1,8 l1,9 qt

Depósito de la transmisiónhidrostática

Capacidad 149,1 l39,4 gal

Depósito hidráulico Capacidad 87,1 l23,0 gal

4-6-7 090915

PN=318

Page 319: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

A

AccesoriosFuncionamiento seguro ......................................... 1-3-6Instalación segura.................................................. 1-3-6

AceiteAceite de reducciones finalesEspecificaciones............................................... 3-1-17

Cambio en la reducción final.................................. 3-8-2Hidráulico ............................................................. 3-1-18MotorInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, andfase IV ............................................................ 3-1-12

Muestra de la transmisión...................................... 3-7-9Muestra de reducción final interior y exterior ......... 3-7-9Muestra del sistema hidráulico .............................. 3-7-9Pivote de bastidor de cadenas,especificaciones................................................. 3-1-19Reducción final nivelada........................................ 3-6-1Rodillos inferiores, especificaciones .................... 3-1-19Rodillos superiores, especificaciones .................. 3-1-19Sustitución del filtro y del aceite hidráulico ............ 3-9-3Tensor delantero, especificaciones...................... 3-1-19

Aceite de la cavidad de sellado de lareducción finalEnjuague y drenaje ................................................ 3-7-8

Aceite de motor diéselInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, and fase IV.... 3-1-12

Aceite de transmisión hidrostáticaRellenado............................................................... 3-9-6Vaciado .................................................................. 3-9-6

Aceite del motorDieselInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, andfase IV ............................................................ 3-1-12

RodajeInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, andfase IV ............................................................ 3-1-11

Aceite hidráulico ...................................................... 3-1-18Vaciado y rellenado................................................ 3-9-3

Aceite motorMuestreo................................................................ 3-6-1Prueba de funcionamiento ..................................... 4-2-6

Aceite motor para rodajeInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, and fase IV.... 3-1-11

Activación del extractor del pasador delroturador (si existe)Interruptor .............................................................. 2-1-6

Activación del sistema hidráulico............................. 2-2-23Actualización del softwareLocalización de averías ....................................... 4-3-13

Aire acondicionadoInterruptor .............................................................. 2-1-6Nivel de refrigerante, comprobación .................... 4-1-24

AjustePaso de la hoja niveladora................................... 2-2-24

Ajuste de juego de válvulas....................................... 3-9-7Ajuste del régimen del motor................................... 2-2-10

Página

Alimentación auxiliarInterruptor .............................................................. 2-1-6

AlmacenamientoMáquina ................................................................. 4-4-1Mensual ................................................................. 4-4-2

Almacenamiento a largo plazoPreparación del motor............................................ 4-4-4Retiro de ................................................................ 4-4-5

Almacenamiento de combustible............................... 3-1-2Almacenamiento de lubricanteAlmacenamiento de lubricante............................. 3-1-19

Alternador ................................................................ 4-1-25Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-32

Antes de empezar a trabajar ..................................... 2-2-1AnticongelanteNivel ....................................................................... 3-4-1

Arco de seguridadInspección.............................................................. 1-3-6Mantenimiento ....................................................... 1-3-6

ArranqueMotor...................................................................... 2-2-5Revisión de instrumentos....................................... 2-2-2

Arranque con batería de refuerzo............................ 4-1-28Arranque por conexión puente ................................ 4-1-28Asa de mando auxiliar (si existe)Funcionamiento del auxiliar trasero (si existe)..... 2-2-34Funcionamiento del cabrestante (si existe) ......... 2-2-33Funcionamiento del roturador (si existe).............. 2-2-31

AsientoAjuste ................................................................... 2-1-14Calefactor de asiento (si existe)........................... 2-1-15Calefactor debajo del asiento .............................. 2-1-15Suspensión neumática......................................... 2-1-14

Aumento del régimen del motorInterruptor .............................................................. 2-1-6

B

BateríaBaterías de refuerzo ............................................ 4-1-28Interruptor de desconexión .................................... 2-2-3Manipulación, revisión y mantenimiento .............. 4-1-26Retiro ................................................................... 4-1-29Sustitución ........................................................... 4-1-29

BateríasComprobación del nivel de electrolito .................... 3-7-6Empleo del cargador de baterías......................... 4-1-27Limpieza y apriete de los bornes ........................... 3-7-6Prevención de explosiones.................................... 3-7-6Quemaduras con ácido.......................................... 3-7-6

Boca de llenado del depósito de fluido deescape diésel (DEF)Limpieza................................................................. 3-3-5Sustitución ............................................................. 3-3-5

Bocas de pruebaMuestreo de fluidos.............................................. 4-1-35

Bocas de prueba para muestreo de fluidos............. 4-1-35

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-1 090915

PN=1

Page 320: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Bocina...................................................................... 2-1-18BombaMantenimiento ..................................................... 4-1-25

BombillasSeparación e instalación...................................... 4-1-37

Bombillas halógenasSeparación e instalación...................................... 4-1-37

Botón selector de marchas en empuñaduraConfiguración de la velocidad de avance ............ 2-2-10

Burlete de ventanaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-12

C

Cadena de orugaEspecificaciones de aceite de pivote debastidor .............................................................. 3-1-19Especificaciones de aceite de rodillos ................. 3-1-19Evitar los daños ................................................... 2-2-22

CalefactorBloque de motor..................................................... 2-2-4Refrigerante ........................................................... 2-2-4

Calefactor de asiento (si existe)Asiento ................................................................. 2-1-15

Calefactor debajo del asientoAsiento................................................................. 2-1-15

Calentamiento del motor ........................................... 2-2-7Cambio de aceiteMotor...................................................................... 3-7-5

Cambio de velocidad de la palanca decontrol de la transmisión (TCL)Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-39

Capacidad lubricante del combustible diésel ............ 3-1-2CapacidadesCapacidades de vaciado y llenado ........................ 4-6-7Depósito de combustible........................................ 3-2-4

Características de seguridad..................................... 1-1-1CargaMáquina en remolque .......................................... 2-2-35

Carga en remolque.................................................. 2-2-35Cartucho filtrante de aire de recirculación dela cabinaLimpieza o sustitución............................................ 3-3-4Sustitución ............................................................. 3-8-1

Cartucho filtrante de aire fresco de la cabinaLimpieza o sustitución............................................ 3-3-4Sustitución ............................................................. 3-8-1

Cartucho filtrante de aire primario del motorSustitución ............................................................. 3-3-2

Cartucho filtrante de aire secundario delmotorSustitución ............................................................. 3-3-2

Casquillo del eje de pivote del bastidor deorugaRevisión y llenado.................................................. 3-8-2

Cilindro .................................................................... 4-1-25Cinturón de seguridadPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-12

Página

Circuito de arranquePrueba de funcionamiento ................................... 4-2-27

Circuito del freno de estacionamientoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-37

CombustibleBiodiésel ................................................................ 3-1-3Cambio de filtro...................................................... 3-7-1Capacidad de lubricación....................................... 3-1-2Capacidad, depósito de combustible ..................... 3-2-4Diésel ..................................................................... 3-1-1Sistema, purga..................................................... 4-1-22Uso y almacenamiento .......................................... 3-1-2

Combustible biodiesel ............................................... 3-1-3Combustible diésel .................................................... 3-1-1Aditivos .................................................................. 3-1-4Especificaciones .................................................... 3-1-2Muestra .................................................................. 3-7-9

Combustible diésel, pruebasPrueba de combustible diésel................................ 3-1-4

Comodidad del operador ........................................... 1-1-1Componentes, en movimientoMantenerse alejado ............................................... 1-2-3

Conducción de la máquina........................................ 2-2-9Conducción en pendientes empinadas ................... 2-2-22Conductos de admisión de aireComprobación........................................................ 3-8-3

Conectores de mantenimientoRápido.................................................................. 4-1-19

ConfiguraciónAntirrobo/seguridad.............................................. 2-3-12Configuración de la máquina ............................... 2-3-15Monitor ................................................................. 2-3-11Preferencias de máquina..................................... 2-3-13

Configuración de la velocidad de avancePalanca de control de la transmisiónBotón selector de marchas en empuñadura .... 2-2-10

Consejos de utilizaciónFuncionamiento en el agua.................................. 2-2-21

Control del asientoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-17

Controles del selector de marchas enempuñadura (SIG) ................................................... 2-1-9CorreaInspección.............................................................. 3-3-1Prueba de funcionamiento ..................................... 4-2-7Sustitución ............................................................. 3-3-1

Correa serpentinaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-7

Cualificación para el funcionamiento......................... 1-2-1Cuentahoras de funcionamiento del tractor............... 3-2-3

D

DEFAlmacenamiento .................................................. 3-1-10Depósito, limpieza.................................................. 3-3-6Depósito, rellenado................................................ 3-1-8Eliminación........................................................... 3-1-10

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-2 090915

PN=2

Page 321: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Filtro de la unidad de dosificación, cambio ............ 3-9-2Pruebas.................................................................. 3-1-9Uso en motores equipados con SCR..................... 3-1-7

Depósito de combustibleSistema de alimentación de combustiblede llenado rápido.................................................. 3-2-4Vaciado de sedimentos.......................................... 3-7-4

Depósito DEFLimpieza................................................................. 3-3-6

Descarga de presión del sistema hidráulico............ 2-2-16Descripción de las luces testigo ................................ 2-3-1Descripción de las luces testigo del sistemade post-tratamiento.................................................. 2-3-1Desgaste de garrasPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-1

Desgaste de rueda dentadaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-2

DiagnósticoCódigos.................................................................. 2-3-7Entrega de software............................................... 2-3-4Identificación de las unidades de controlelectrónico.......................................................... 2-3-10Identificación de máquina .................................... 2-3-10Lecturas de la máquina.......................................... 2-3-8Lecturas de la transmisión..................................... 2-3-9Lecturas del JDLink ............................................... 2-3-9Lecturas del motor ................................................. 2-3-8Módulo de teclado (SSM) .................................... 2-3-10Pantallas de ayuda de diagnósticos .................... 2-3-11

Diagnóstico de anomalíasProcedimiento de localización de averías.............. 4-3-1

DiéselCapacidad, depósito de combustible ..................... 3-2-4

Dimensiones del bulldozer sobre orugasEspecificaciones .................................................... 4-6-1

Drenaje de combustible........................................... 4-1-21

E

Efectos del tiempo frío en motores diésel ................. 3-1-6ElevaciónMáquina ............................................................... 2-2-36

EmisionesIdioma requeridoEPA .................................................................... 3-1-1

Encendido desconectado, motor apagadoPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-1

Enfriador de combustibleLimpieza externa.................................................. 3-3-10

Enfriador del aire de cargaLimpieza externa.................................................. 3-3-10

Engrase y mantenimiento4500 horas/36 mesesCambio del filtro de la unidad dedosificación de DEF.......................................... 3-9-2

Según sea necesarioLimpieza del depósito de DEF ........................... 3-3-6

Página

EscalonesUso adecuadoPasamanos ........................................................ 1-3-1

EspecificaciónAceite de pivote de bastidor de cadenas............. 3-1-19Aceite de rodillos inferiores.................................. 3-1-19Aceite de rodillos superiores................................ 3-1-19Aceite de tensor delantero ................................... 3-1-19

EspecificacionesAceiteReducciones finales ......................................... 3-1-17

Bulldozer sobre orugas.......................................... 4-6-3Dimensiones del bulldozer sobre orugas............... 4-6-1Par de apriete de tornillería.................................. 4-1-38Pesos del bulldozer sobre orugas.......................... 4-6-4Roturador, tipo paralelogramo ............................... 4-6-6

Especificaciones de combustible diésel .................... 3-1-2Estacionamiento de la máquina .............................. 2-2-14Estacionamiento y preparación para elmantenimiento seguroEstacionamiento y preparación de lamáquina para el mantenimiento seguro............... 1-4-1

Estado de refrigerantePrueba de funcionamiento ................................... 4-2-10

Estructura de protección contra vuelcos(ROPS)Valores de par de apriete..................................... 4-1-34

Éter, paquete de arranque en clima frío .................... 2-2-8Etiquetas de seguridad y otras instruccionesBulldozer sobre orugas.......................................... 1-5-1

Evitar el riesgo de electricidad estática alrepostar combustible ............................................... 1-2-4Extintor de incendios ............................................... 2-1-22

F

FiltroCombustible ........................................................... 3-7-1Hidráulico ............................................................... 3-9-3Motor...................................................................... 3-7-5

Filtro de aceite de carga hidrostáticaSustitución ............................................................. 3-9-6

Filtro de aceite del sistema de transmisióndel ventilador hidráulicoSustitución ............................................................. 3-9-4

Filtro de aspiración del depósito de fluido deescape diésel (DEF)Sustitución ............................................................. 3-9-2

Filtro de combustibleCambio................................................................... 3-7-1

Filtro de combustible auxiliar (si existe)Sustitución ............................................................. 3-7-3

Filtro de combustible primario y separadorde aguaRevisión y vaciado................................................. 3-3-8

Filtro de combustible y separador de aguaauxiliar (si existe)Revisión y vaciado................................................. 3-3-9

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-3 090915

PN=3

Page 322: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Filtro de escapeInformación .......................................................... 2-2-17Limpieza automática ............................................ 2-2-17Activación........................................................... 2-3-5Desactivación..................................................... 2-3-5

Limpieza en estacionamientoActivación........................................................... 2-3-6

Limpieza en estado estacionado ......................... 2-2-18Limpieza natural/pasiva ....................................... 2-2-17Mantenimiento programado................................... 3-3-7Niveles de obstrucción......................................... 2-2-17Retiro de cenizas .......................................2-2-19, 3-3-7Tipos de limpieza ................................................. 2-2-17

Filtro de escape, SeguridadSeguridad, filtro de escape .................................... 1-4-3

Filtro de la unidad de dosificación de DEFAcceso ................................................................... 3-9-1Cambio................................................................... 3-9-2

Filtro del escape ........................................................ 1-2-7Filtro del respiradero de depósito de fluidode escape diésel (DEF)Sustitución ........................................................... 3-10-1

Filtro en línea de refrigeranteSustitución ........................................................... 4-1-20

Filtros de aceiteFiltros de aceite.................................................... 3-1-13

Filtros de combustibleFiltros de combustible ............................................ 3-1-5

Fluido lavaparabrisas ................................................ 3-3-9FrenoLiberación del freno de estacionamientopara remolcar la máquina .................................. 2-2-37

Freno de estacionamientoFuncionamiento ................................................... 2-1-12

Fugas en el tensor de cadena de orugaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-3

FuncionamientoCronómetro ............................................................ 2-3-3Enjuague de la reducción final............................... 2-3-7Filtro de escape ..................................................... 2-3-4Temporizador de trabajo ........................................ 2-3-3

Funcionamiento del auxiliar trasero (siexiste)Asa de mando auxiliar (si existe) ......................... 2-2-34

Funcionamiento del cabrestante (si existe)Asa de mando auxiliar (si existe) ......................... 2-2-33

Funcionamiento del modo economía (ECO) ........... 2-2-11Funcionamiento del ralentí automático.................... 2-2-11Funcionamiento del roturador (si existe)Ajuste del extractor de pasadores ....................... 2-2-31Asa de mando auxiliar ......................................... 2-2-31Retorno a almacenamiento del roturador ............ 2-2-31Uso del roturador ................................................. 2-2-31

Funcionamiento del sistema IGCInstalación de fábrica de Topcon (si existe) ......... 2-2-30

Funcionamiento en el agua ..................................... 2-2-21Funciones de la pantalla primaria.............................. 2-1-1Funciones de la PDU................................................. 2-1-1

Página

Funciones de la unidad de pantalla primaria (PDU).. 2-1-1Cuentahoras de funcionamiento del motor ............ 2-1-1Estados del filtro de escape................................... 2-1-1Indicador de abrochado del cinturón deseguridad ............................................................. 2-1-1Indicador de atención............................................. 2-1-1Indicador de avería en los sistemas deemisiones del motor ............................................. 2-1-1Indicador de control automático de la hojaniveladora (si existe) ............................................ 2-1-1Indicador de espera para arrancar......................... 2-1-1Indicador de flotación de la hoja niveladora........... 2-1-1Indicador de limpieza automáticadesactivada del filtro de escape........................... 2-1-1Indicador de limpieza del filtro de escape.............. 2-1-1Indicador de obstrucción del filtro de airedel motor .............................................................. 2-1-1Indicador de obstrucción del filtro de escape......... 2-1-1Indicador de PARADA del motor............................ 2-1-1Indicador de presión del aceite de transmisión...... 2-1-1Indicador de restricción del filtro de aceite............. 2-1-1Indicador de temperatura del aceite detransmisión........................................................... 2-1-1Indicador de temperatura del aceite hidráulico ...... 2-1-1Indicador de tensión del alternador del motor........ 2-1-1Indicador del freno de estacionamiento ................. 2-1-1Manómetro de aceite motor ................................... 2-1-1Modo de los controles del cabestrante .................. 2-1-1Modo del auxiliar trasero........................................ 2-1-1Nivel del fluido de escape diésel (DEF) ................. 2-1-1Pantalla de régimen del motor ............................... 2-1-1Pantalla de sentido de marcha (FNR).................... 2-1-1Pantalla de velocidad de la transmisión................. 2-1-1Pantalla del nivel de combustible........................... 2-1-1Tecla ABAJO.......................................................... 2-1-1Tecla ARRIBA ........................................................ 2-1-1Tecla INFORMACIÓN............................................ 2-1-1Tecla REGRESAR ................................................. 2-1-1Tecla SELECCIONAR............................................ 2-1-1Termómetro de refrigerante del motor ................... 2-1-1Termómetro del aceite de transmisión ................... 2-1-1

FusibleSustitución ........................................................... 4-1-31Ubicación ............................................................. 4-1-31

Fusible en línea de JDLinkAlimentación no conmutada................................. 4-1-31

G

GarantíaDeclaración de garantía del sistema decontrol de emisiones para aplicacionesfuera de carretera. Encendido porcompresiónCARB ...................................................................... -8

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-4 090915

PN=4

Page 323: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Declaración de garantía del sistema decontrol de emisiones para aplicacionesfuera de carretera—Encendido porcompresiónEPA ......................................................................... -6

Grasa....................................................................... 3-1-19

H

HidráulicoNivel de aceite ....................................................... 3-4-3

Hoja niveladoraInstalación.............................................................. 4-1-1Revisión de flotación............................................ 4-2-46Revisión de los controles hidráulicos................... 4-2-45Revisión de palanca de control............................ 4-2-45

Hoja niveladora, angular mecánicaCambio................................................................. 2-2-28Elevación ............................................................. 2-2-28Funcionamiento ................................................... 2-2-28

Holgura de cadenasInformación general ............................................. 3-3-11Prueba de funcionamiento ..................................... 4-2-3Revisión y ajuste.................................................. 3-3-12

Holgura, información de las cadenas de oruga....... 3-3-11

I

IdentificaciónManual ........................................................................ -3

Inclinación del puesto del operador......................... 4-1-15IndicadorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-16

Información de puntos de anclajeVerificada ............................................................. 4-1-18

Información de seguridadReconocimiento ..................................................... 1-2-1

Inspección antes del arranque .................................. 2-2-1Inspección diaria........................................................ 2-2-1InstrumentoRevisión antes del arranque .................................. 2-2-2

InterruptorActivación del extractor del pasador delroturador (si existe) .............................................. 2-1-6Activación del sistema hidráulico ........................... 2-1-6Aire acondicionado ................................................ 2-1-6Alimentación auxiliar .............................................. 2-1-6Arranque del motor ................................................ 2-1-6Aumento del régimen del motor............................. 2-1-6Lavaparabrisas delantero y trasero ....................... 2-1-6LimpiaparabrisasParte delantera................................................... 2-1-6Parte trasera....................................................... 2-1-6Puerta derecha................................................... 2-1-6Puerta izquierda ................................................. 2-1-6

Limpiaparabrisas de puerta izquierda.................... 2-1-6Limpiaparabrisas delantero.................................... 2-1-6

Página

Luz de trabajo de cabina (si existe) ....................... 2-1-6Modo de economía (ECO)..................................... 2-1-6Modo del desacelerador ........................................ 2-1-6Parada de motor .................................................... 2-1-6Ralentí automático ................................................. 2-1-6Reducción del régimen del motor .......................... 2-1-6Relación de retroceso............................................ 2-1-6Selector de paso.................................................... 2-1-6Velocidad de limpiaparabrisas delantero yde puertas ............................................................ 2-1-6Ventilador reversible .............................................. 2-1-6

Interruptor de control de régimen del motorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-33

Interruptor de la palanca de bloqueo deestacionamientoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-31

Interruptor de modo del desacelerador ..................... 2-1-6Interruptor de relación de retroceso .......................... 2-1-6Interruptor, corte de batería ....................................... 2-2-3Interruptores de mando auxiliar—Si existen............ 2-1-11Intervalos de mantenimiento del aceitemotor y el filtroInterim tier 4, final tier 4, fase IIIB, y fase IVCárter de aceite de 0,12 l/kW o mayor............. 3-1-13

J

JDLink...................................................................... 4-1-34

K

Kit de pruebas de refrigerante de 3 vías ................... 3-2-5Kit de pruebas para análisis de fluidos...................... 3-2-5

L

LavaparabrisasInterruptorDelantero.......................................................... 2-1-16Puerta............................................................... 2-1-16Trasero ............................................................. 2-1-16

Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-25Lavaparabrisas de la puerta derechaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-25

Lavaparabrisas de las puertas izquierda yderechaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-25

Lavaparabrisas de puertaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-25

Lavaparabrisas delantero y traseroInterruptor .............................................................. 2-1-6

Liberación de la hoja niveladora.............................. 2-2-16LimpiaparabrisasInterruptorDelantero.......................................................... 2-1-16Parte delantera................................................... 2-1-6Parte trasera...........................................2-1-6, 2-1-16

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-5 090915

PN=5

Page 324: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Puerta............................................................... 2-1-16Puerta derecha................................................... 2-1-6Puerta izquierda ................................................. 2-1-6

Prueba de funcionamiento .............4-2-20,4-2-22, 4-2-24

Limpiaparabrisas de la puerta derechaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-24

Limpiaparabrisas de la puerta izquierda yderechaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-24

Limpiaparabrisas de puertaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-24

Limpiaparabrisas de puerta izquierdaInterruptor .............................................................. 2-1-6

Limpiaparabrisas delanteroInterruptor .............................................................. 2-1-6Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-20

Limpiaparabrisas traseroPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-22

Limpiaparabrisas y lavaparabrisasFuncionamiento ................................................... 2-1-16

Localización de averíasActualización del software ................................... 4-3-13Motor...................................................................... 4-3-2Sistema de aire acondicionado............................ 4-3-10Sistema de calefactor .......................................... 4-3-12Sistema de transmisión hidrostática ...................... 4-3-9Sistema eléctrico.................................................... 4-3-6Sistema hidráulico.................................................. 4-3-8

LubricantesEspecificacionesAceite, reducciones finales............................... 3-1-17

Mezcla.................................................................. 3-1-20Lubricantes, seguridadSeguridad, lubricantes ......................................... 3-1-17

Luces de conducciónPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-18

Luces de conducción delanteras y traserasInterruptor ............................................................ 2-1-17

Luces de trabajoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-19Separación e instalación de las bombillashalógenas........................................................... 4-1-37

Luces de trabajo y de conducciónFuncionamiento ................................................... 2-1-17

Luces, conducciónPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-18

Luces, trabajoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-19

Luz de aviso giratoria (si existe)Funcionamiento ................................................... 2-1-22

Luz de cabina .......................................................... 2-1-19Luz de trabajo de cabina (si existe)Interruptor ..................................................2-1-6, 2-1-17

Luz interiorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-26

Luz interior de cabinaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-26

Página

Luz testigoPrueba de funcionamiento .......................4-2-15, 4-2-30

M

Mangueras y abrazaderas del calefactorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-11

Mangueras y abrazaderas del radiadorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-11

Mangueras y conexionesAdmisión de aire .................................................... 3-8-3

Mantenimiento4500 horas/36 mesesCambio del filtro de la unidad dedosificación de DEF.......................................... 3-9-2

Horario y registro ................................................... 3-2-6Intervalos ............................................................... 3-2-1Piezas requeridas .................................................. 3-2-8Preparación de la máquina.................................... 3-2-2Registro.................................................................. 3-2-6Según sea necesarioLimpieza del depósito de DEF ........................... 3-3-6

Mantenimiento del cuentahoras ................................ 3-2-3Mantenimiento rápidoConectores........................................................... 4-1-19

ManualIdentificación............................................................... -3

MáquinaElevación ............................................................. 2-2-36Número de serie .................................................... 4-5-1

Máquina, inspección.................................................. 1-2-2Menú principalAntirrobo/seguridad.............................................. 2-3-12Códigos.................................................................. 2-3-7Configuración de la máquina ............................... 2-3-15Cronómetro ............................................................ 2-3-3Enjuague de la reducción final............................... 2-3-7Entrega de software............................................... 2-3-4Filtro de escape ..................................................... 2-3-4Identificación de las unidades de controlelectrónico.......................................................... 2-3-10Identificación de máquina .................................... 2-3-10Lecturas de la máquina.......................................... 2-3-8Lecturas de la transmisión..................................... 2-3-9Lecturas del JDLink ............................................... 2-3-9Lecturas del motor ................................................. 2-3-8Módulo de teclado (SSM) .................................... 2-3-10Monitor ................................................................. 2-3-11Pantallas de ayuda de diagnósticos .................... 2-3-11Preferencias de máquina..................................... 2-3-13Temporizador de trabajo ........................................ 2-3-3

Mezcla de lubricantes.............................................. 3-1-20Modificaciones de la máquinaEvitar...................................................................... 1-2-2

Modo de desaceleradorInterruptor ............................................................ 2-2-12

Modo del desaceleradorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-41

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-6 090915

PN=6

Page 325: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Modo ECOInterruptor .............................................................. 2-1-6

Módulo de interruptoresFunciones .............................................................. 2-1-6

Módulo de teclado (SSM)Funciones .............................................................. 2-1-6

MonitorAntirrobo/seguridad.............................................. 2-3-12Códigos.................................................................. 2-3-7Configuración de la máquina ............................... 2-3-15Cronómetro ............................................................ 2-3-3Enjuague de la reducción final............................... 2-3-7Entrega de software............................................... 2-3-4Filtro de escape ..................................................... 2-3-4Identificación de las unidades de controlelectrónico.......................................................... 2-3-10Identificación de máquina .................................... 2-3-10Lecturas de la máquina.......................................... 2-3-8Lecturas del JDLink ............................................... 2-3-9Lecturas del motor .......................................2-3-8, 2-3-9Menú principal........................................................ 2-3-3Módulo de teclado (SSM) .................................... 2-3-10Pantalla básica....................................................... 2-3-2Pantallas de ayuda de diagnósticos .................... 2-3-11Preferencias de máquina..................................... 2-3-13Temporizador de trabajo ........................................ 2-3-3

Motor ....................................................................... 4-1-25Aceite ..................................................................... 3-4-2Arranque ................................................................ 2-2-5Calentamiento en clima frío ................................... 2-2-7Cambio de aceite ................................................... 3-7-5Daños................................................................... 2-2-22InterruptorArranque............................................................. 2-1-6Parada................................................................ 2-1-6

Localización de averías ......................................... 4-3-2Nivel de refrigerante............................................... 3-4-1Número de serie .................................................... 4-5-1Orificio de ventilación de cárter abierto (OCV) ...... 3-7-9Parada ................................................................. 2-2-14Precalentamiento ................................................... 2-2-7Revisión y ajuste del juego de las válvulas............ 3-9-7Rodaje.................................................................... 2-2-3

Motor del lavaparabrisasPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-23

Motor del lavaparabrisas delanteroPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-23

Motor del lavaparabrisas traseroPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-23

Motor PowerTechAjustar la separación de las válvulas..................... 3-9-7

Motores diésel, efectos del tiempo frío...................... 3-1-6MuestreoAceite motor........................................................... 3-6-1

Página

N

Nivel de aceiteDepósito de transmisión hidrostática ..................... 3-4-4Hidráulico ............................................................... 3-4-3

Nivel de aceite de transmisión hidrostáticaComprobación........................................................ 3-4-4

Nivel de aceite motorComprobación........................................................ 3-4-2

Nivel de refrigerantePrueba de funcionamiento ................................... 4-2-10

Normas de SeguridadEquipo protector..................................................... 1-2-2

Número de serieMáquina ................................................................. 4-5-1Motor...................................................................... 4-5-1

O

Obstrucción del filtro de aire del motorPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-34

Orificio de ventilación de cárter abierto(OCV)Comprobación........................................................ 3-7-9

P

PalancaPalanca de control de la transmisión (TCL)........... 2-2-9

Palanca de control con selector de marchasen empuñadura........................................................ 2-1-9Palanca de control de la hoja niveladora................... 2-1-9Palanca de control de la transmisión (TCL)Palanca.................................................................. 2-2-9Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-43Velocidad ............................................................. 2-2-10Velocidad de avanceInterruptor........................................................... 2-2-9

Palanca de mando del selector de sentidode marcha (FNR)Prueba de funcionamiento ................................... 4-2-39

PalancasFreno de estacionamiento ................................... 2-1-12

PantallaMenú de limpieza automática ................................ 2-3-5Menú de limpieza de estacionamiento................... 2-3-6

Pantalla del poste derechoPreferencias de máquina..................................... 2-3-13

Paquete de arranque en clima frío (si existe)Arranque ................................................................ 2-2-8

Par de apriete de zapatas de oruga ........................ 4-1-23Eslabón maestro .................................................. 4-1-24

ParadaMáquina ............................................................... 2-2-13Motor.................................................................... 2-2-14

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-7 090915

PN=7

Page 326: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Pasadores, metálicosInsertar con seguridad ........................................... 1-4-2

Paso de la hoja niveladoraAjuste de paso asistido de la hoja niveladora...... 2-2-24Ajuste manual de paso de la hoja niveladora ...... 2-2-24

PedalDesacelerador...................................................... 2-2-12Freno.................................................................... 2-2-12

Pedal desacelerador/de frenos................................ 2-2-12Pendientes empinadasFuncionamiento ................................................... 2-2-22

Pesos del bulldozer sobre orugasEspecificaciones .................................................... 4-6-4

Pivotes del bastidor de orugaEngrase.................................................................. 3-5-1

Pivotes del cilindro de elevaciónLubricación............................................................. 3-5-1

Prelimpiador del filtro de aire del motorComprobación y limpieza....................................... 3-3-3

Prevención de incendios ........................................... 1-2-5ProcedimientoInclinación del puesto del operador ..................... 4-1-15

Procedimiento de localización de averías ................. 4-3-1Protección del circuitoPuesta a cero....................................................... 4-1-32

Protección del ventiladorPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-5

Protección del ventilador de refrigeraciónPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-5

Prueba de funcionamiento......................................... 4-2-1PruebasLiberación del freno de estacionamientopara remolcar la máquina .................................. 2-2-37

Pruebas de funcionamientoEncendido conectado, motor apagado ................ 4-2-12Encendido conectado, motor en marcha ............. 4-2-26Revisión de códigos de diagnóstico (DTC)............ 4-2-1

Puerta de la cabinaPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-12

Puesta a ceroProtecciones del circuito ...................................... 4-1-32

Puesto del operadorInclinación............................................................ 4-1-15

Puntos de montaje del motorPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-9

Q

Quemaduras con ácido ............................................. 3-7-6

R

RadiadorLimpieza externa.................................................. 3-3-10Ventilador reversibleInterruptor........................................................... 2-1-6

Página

Ralentí automáticoInterruptor .............................................................. 2-1-6

ReconocimientoInformación de seguridad ...................................... 1-2-1

Reducción del régimen del motorInterruptor .............................................................. 2-1-6

Reducción finalCambio de aceite ................................................... 3-8-2Nivel de aceite ....................................................... 3-6-1

Reducciones finalesAceiteEspecificaciones............................................... 3-1-17

RefrigeranteAire acondicionado, comprobación delnivel de refrigerante ........................................... 4-1-24Calefactor............................................................... 2-2-4Comprobación del punto de congelación............. 3-1-16Desecho............................................................... 3-1-16Mezcla con concentrado, calidad del agua.......... 3-1-15MOTOR DIESELMotores con camisas húmedas de cilindros .... 3-1-14

Nivel ....................................................................... 3-4-1Prueba ................................................................... 3-8-3

Refrigerante del motorClimas cálidos...................................................... 3-1-15Desecho del ......................................................... 3-1-16Muestra .................................................................. 3-7-9

Regulador ................................................................ 4-1-25Relación de retrocesoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-44

RemolcadoLiberación del freno de estacionamientopara remolcar la máquina .................................. 2-2-37

Reparaciones con soldadura..................................... 1-4-2Repostar combustible, prevenir el riesgo deelectricidad estática ................................................. 1-2-4Respiradero del depósito de combustibleSustitución ............................................................. 3-9-5

Respiradero del depósito de fluido deescape diésel (DEF)Sustitución ........................................................... 3-10-1

Respiradero del depósito hidráulicoSustitución ............................................................. 3-9-5

Respiradero del depósito hidrostáticoSustitución ............................................................. 3-9-7

Retención de puerta ................................................ 2-1-20Revisión de desacelerador/pedal de freno.............. 4-2-40Revisión de freno de estacionamiento .................... 4-2-40Revisión de fugas de la válvula de freno deestacionamiento..................................................... 4-2-37Revisión de la batería.............................................. 4-2-14Revisión de la bocina .............................................. 4-2-14Revisión de la palanca de control de latransmisión (TCL) .................................................. 4-2-38Revisión de la válvula de caída rápida.................... 4-2-46Revisión de los controles hidráulicos ...................... 4-2-45Revisión de palanca de control hidráulico ............... 4-2-45Revisión de paralelismo y velocidad máxima.......... 4-2-42

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-8 090915

PN=8

Page 327: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Revisión de pedal de freno...................................... 4-2-40Revisión del aire acondicionado.............................. 4-2-50Revisión del arranque en punto muerto .................. 4-1-33Revisión del interruptor de desconexión dela batería................................................................ 4-2-13Revisión del motor del ventilador delcalefactor ...................................................4-2-51, 4-2-52Revisión del tiempo de ciclo .................................... 4-2-46Riesgos de seguridadAvance ................................................................... 1-3-6

Rodillo de orugaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-3

RoturadorSustitución de diente............................................ 4-1-22

Roturador trasero (si existe)Engrase.................................................................. 3-5-2

Roturador, tipo paralelogramoEspecificaciones .................................................... 4-6-6

S

Salidas alternativasHerramienta ......................................................... 2-1-21Ventana................................................................ 2-1-21

SCRDescripción general del sistema.......................... 2-2-20

SeguridadAgregar una protección a la cabina parausos especiales..........................................1-2-1, 1-2-8Asiento del operador.............................................. 1-3-1Evitar el vuelco de la máquina............................... 1-3-5Incendio ................................................................. 1-2-5Limpieza de residuos de la máquina ..................... 1-2-7Prevención de movimientos inesperadosde la máquina....................................................... 1-3-2Prohibido llevar pasajeros en la máquina.............. 1-3-3

Seguridad, cuidado con las fugas de altapresiónCuidado con las fugas de alta presión................... 1-2-3

Selector de pasoInterruptor .............................................................. 2-1-6

Separador de aguaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-8

Separador de agua en el combustiblePrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-8

Ser atropellado por la máquina en retroceso ............ 1-3-4Service ADVISOR RemoteDescripción general ............................................. 2-2-21Reprogramación .................................................. 2-2-21

Service ADVISOR remotoTérminos y condiciones ............................................ -17

Sistema de aire acondicionadoLocalización de averías ....................................... 4-3-10

Sistema de alimentación de combustible dellenado rápido .......................................................... 3-2-4Sistema de arranque de transmisiónComprobación...................................................... 4-1-33

Página

Sistema de calefacción y aire acondicionadoFuncionamiento ................................................... 2-1-13

Sistema de calefactorLocalización de averías ....................................... 4-3-12

Sistema de combustiblePurga ................................................................... 4-1-22

Sistema de control de emisionesEtiqueta de homologación .......................................... -5

Sistema de enfriamientoLimpieza de los núcleos del enfriador.................. 3-3-10

Sistema de inyecciónBomba.................................................................. 4-1-25Tobera.................................................................. 4-1-25

Sistema de refrigeración del motorMantenimiento seguro ........................................... 1-4-1Vaciado y llenado................................................. 3-11-1

Sistema de transmisión hidrostáticaLocalización de averías ......................................... 4-3-9

Sistema eléctricoLocalización de averías ......................................... 4-3-6

Sistema hidráulicoInterruptor de activación ........................................ 2-1-6Limpieza del enfriador de aceite .......................... 3-3-10Localización de averías ......................................... 4-3-8

Sistema hidrostáticoLiberación del freno de estacionamientopara remolcar la máquina .................................. 2-2-37

Soldadura ................................................................ 4-1-30Solenoide de activación del sistemahidráulicoPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-36

SSMFunciones .............................................................. 2-1-6

T

Tabla de mantenimiento periódico............................. 3-2-1Tablas de valores de aprieteNo métricos.......................................................... 4-1-38Sistema métrico ................................................... 4-1-39

Tapa del combustiblePrueba de funcionamiento ................................... 4-2-11

TensorEspecificaciones de aceite................................... 3-1-19

Tensor automático de correaComprobación........................................................ 3-3-1

Tensor delanteroEspecificación de aceite ...................................... 3-1-19

Tensor y rodillosComprobación...................................................... 4-1-37

Toma eléctrica auxiliar de radio ............................... 2-1-19Tomas eléctricas auxiliares...................................... 2-1-19TransmisiónDaños................................................................... 2-2-22Limpieza del enfriador de aceite .......................... 3-3-10

Transmisión hidrostáticaNivel de aceite ....................................................... 3-4-4

Continúa en la siguiente página

Índice alfabético-9 090915

PN=9

Page 328: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Página

Tren de rodajeProlongación de vida útil...................................... 2-2-22

Tres posicionesAjuste de hoja niveladora..................................... 2-2-24

U

Unidad de pantalla primariaAntirrobo/seguridad.............................................. 2-3-12Códigos.................................................................. 2-3-7Configuración de la máquina ............................... 2-3-15Cronómetro ............................................................ 2-3-3Enjuague de la reducción final............................... 2-3-7Entrega de software............................................... 2-3-4Filtro de escape ..................................................... 2-3-4Identificación de las unidades de controlelectrónico.......................................................... 2-3-10Identificación de máquina .................................... 2-3-10Lecturas de la máquina.......................................... 2-3-8Lecturas de la transmisión..................................... 2-3-9Lecturas del JDLink ............................................... 2-3-9Lecturas del motor ................................................. 2-3-8Menú principal........................................................ 2-3-3Módulo de teclado (SSM) .................................... 2-3-10Monitor ................................................................. 2-3-11Pantalla primaria .................................................... 2-3-2Pantallas de ayuda de diagnósticos .................... 2-3-11Temporizador de trabajo ........................................ 2-3-3

Unidad de pantalla primaria (PDU)Indicador del fluido de escape diésel (DEF) .......... 2-1-1

V

VaciadoSedimentos del depósito de combustible .............. 3-7-4

Valores de apriete de pernos y tornillos nométricos ................................................................. 4-1-38Valores de apriete de tornilleríaNo métricos.......................................................... 4-1-38Sistema métrico ................................................... 4-1-39

Valores de apriete de tornillería métrica .................. 4-1-39Valores de par de aprieteEstructura de protección contra vuelcos(ROPS)............................................................... 4-1-34

Página

VálvulaControl ................................................................. 4-1-25

Válvula de descarga de polvo del filtro de aireComprobación........................................................ 3-3-3

Válvula del calefactorSistema de refrigeración del motor ...................... 3-11-1

Varillaje de la viga de empuje de la topadoraLubricación............................................................. 3-4-4

Varillaje de rotación exterior mecánico de latopadora (si existe)Engrase.................................................................. 3-4-5

Velocidad de limpiaparabrisas delantero yde puertasInterruptor .............................................................. 2-1-6

Velocidad de retrocesoInterruptor .............................................................. 2-2-9

Velocidad del limpiaparabrisasPrueba de funcionamiento ................................... 4-2-21

VentanaCabina.................................................................. 2-1-21Salidas alternativas.............................................. 2-1-21

VentiladorPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-4

Ventilador de inversiónFuncionamiento ................................................... 2-1-18Interruptor ............................................................ 2-1-18

Ventilador de refrigeraciónPrueba de funcionamiento ............ 4-2-4, 4-2-34, 4-2-35

Ventilador del motorPrueba de funcionamiento .......................4-2-34, 4-2-35

Ventilador reversibleInterruptor .............................................................. 2-1-6

Viga de empujeInstalación.............................................................. 4-1-1

Z

Zapata de orugaPrueba de funcionamiento ..................................... 4-2-1

Índice alfabético-10 090915

PN=10

Page 329: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Índice alfabético-11 090915

PN=11

Page 330: 1050KBulldozer sobre orugas(PIN: 1T01050K F268234— ) · Introducción CN93077,000026C -63-19NOV14-2/2 VD76477,000104D -63-27JUN12-1/1 ElPINidentificalafábrica,elnúmerodemodelodela

Índice alfabético

Índice alfabético-12 090915

PN=12