22
NUMERO 1103 3 DE SETIEMBRE DE 2010 Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELECTRONICO DEL ELECTRUM: [email protected] PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 Nuestro sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar FERIA DEL LIBRO CÓRDOBA 2010 STAND 207 DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA Nuestra historia demuestra la preocupación por apoyar y sostener la cultura en la esfera de nuestro gremio y en todo el espectro cultural de la ciudadanía Ha comenzado una nueva edi- ción de la Feria del Libro de Cór- doba y nuestro sindicato, a través de su Secretaría de Turismo y Cul- tura, participa con su stand -esta vez el 207- por octavo año conse- cutivo. Nuestra preocupación por participar va de la mano con nuestra política sindical, en el sentido de sostener y mantener toda actividad cultural, que coad- yuve al crecimiento de todos los compañeros a la vez que haga- mos conocer al pueblo nuestros pensamiento, nuestro compromi- so, nuestra historia y nuestra par- ticular visión de la sociedad. Nuestro local se enmarca en un fondo editorial cuyo perfil es de corte sociopolítico-econó- mico, con una clara definición popular y por los derechos huma- nos y sociales; también se pueden encontrar obras de carácter lite- rario y filosófico, pues considera- mos que la cultura, por defini- ción, no debe agotarse en una lí- nea, ni siquiera en lo meramente libresco o intelectual en el senti- do abstracto; todo quehacer hu- mano es cultural en tanto cultive. Invitamos a todos los luci- fuercistas a participar de esta ac- tividad, asumiendo una posición de lucha en pro de la cultura po- pular. 1103-3 de septiem 24/3/04 16:20 Página 1

1103-3 de septiem - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba › wp-content › files_mf › 1103 · encontrar obras de carácter lite-rario y filosófico, pues considera-mos que la

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

NUMERO

11033 DE SETIEMBRE

DE 2010

Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - CORREO ELECTRONICO DEL ELECTRUM: [email protected]

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

Nuestro sitio web del ELECTRUM : www.electrumluzyfuerza.com.ar

FERIADEL LIBROCÓRDOBA

2010

STAND 207 DE LUZ YFUERZA DE CÓRDOBA

Nuestra historiademuestra la

preocupación porapoyar y sostener lacultura en la esferade nuestro gremio yen todo el espectro

cultural de la ciudadanía

Ha comenzado una nueva edi-ción de la Feria del Libro de Cór-doba y nuestro sindicato, a travésde su Secretaría de Turismo y Cul-tura, participa con su stand -estavez el 207- por octavo año conse-cutivo. Nuestra preocupación porparticipar va de la mano connuestra política sindical, en elsentido de sostener y mantenertoda actividad cultural, que coad-yuve al crecimiento de todos loscompañeros a la vez que haga-mos conocer al pueblo nuestrospensamiento, nuestro compromi-so, nuestra historia y nuestra par-ticular visión de la sociedad.

Nuestro local se enmarcaen un fondo editorial cuyo perfiles de corte sociopolítico-econó-mico, con una clara definiciónpopular y por los derechos huma-nos y sociales; también se puedenencontrar obras de carácter lite-rario y filosófico, pues considera-mos que la cultura, por defini-ción, no debe agotarse en una lí-nea, ni siquiera en lo meramentelibresco o intelectual en el senti-do abstracto; todo quehacer hu-mano es cultural en tanto cultive.

Invitamos a todos los luci-fuercistas a participar de esta ac-tividad, asumiendo una posiciónde lucha en pro de la cultura po-pular.

1103-3 de septiem 24/3/04 16:20 Página 1

PÁGINA 2 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:20 Página 2

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL-

Clase pasivaLiquidación de haberes

De acuerdo a lo solicitado por la organización sindical a través de la Secretaría dePrevisión Social, se nos envía la evolución del sueldo de gobernador de la provincia,y se detalla a continuación la evolución desde Diciembre de 2005 hasta la fecha deltope jubilatorio y de pensión de acuerdo al Artículo 53 de Ley 8024 (T.O. Decreto40/09) reglamentado por Decreto 41/09.

Vigencia Jubilación Pensión

Diciembre-2005 $ 7.455,64 $ 5.591,73 Agosto-2007 $ 8.377,12 $ 6.282,84 Marzo-2008 $ 8.996,64 $ 6.747,48 Mayo-2008 $ 9.796,88 $ 7.347,66 Julio-2008 $ 10.580,21 $ 7.935,15 Febrero-2010 $ 11.744,03 $ 8.808,02

La reducción de los haberes de las prestaciones, por aplicación del haber máximo, nodebe superar el 10%, de ese modo, después del pago del último haber se han detec-tado numerosos errores en los recibos de sueldo. Por este motivo, los compañerospasivos afectados que tengan dudas sobre su liquidación, deberán concurrir a la se-de de la Secretaría en el 3er piso del Sindicato, para realizar el reclamo correspon-diente a la Caja de Jubilaciones.

FONDO COMPENSADOR La Secretaría de Previsión Social informa que continúa con el pago del Fondo Com-pensador. Los titulares deberán pasar por la sede de la oficina del Fondo, en el 3erpiso del Sindicato con la documentación correspondiente. En tanto que los apode-rados deberán traer el certificado de supervivencia correspondiente.

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Daniel Tapìa y Alberto Jara con autoridades de la Caja (Foto de archivo)

ASESORIA LEGAL La Secretaría de Previsión Social cuenta con asesoría

legal permanente a cargo de la Dra Liliana Bustos,que atiende martes y jueves en su estudio y los díasmiércoles en el 3er piso del sindicato en el horario de17 a 20 hs.

CAMPAÑA POR ÚTILESPARA LA ESCUELAAGUSTÍN TOSCOEnterados de que dicha escuela tiene una gran necesidad de útiles y elementos esco-lares para funcionar correctamente, es que desde el Sindicato de Luz y Fuerza deCórdoba, a través de la Subcomisión de Acción Social, ha iniciado una campaña entrelos compañeros a fin de recolectar el aporte de estos elementosDesde ya solicitamos toda su solidaridad y colaboración tal como siempre nos tienenacostumbrados todas las compañeras y compañeros

LIBROS Y TEXTOS ESCOLARES Y

UNIVERSITARIOS-En tres cuotas sin interés

-con 10% de descuento pagando en efectivo

Libros en general, escolares, universitarios, de autoayuda, novelas, se pueden adquirir adescontar por sobre en librería Nueva Monserrat, ubicada en calle Dean Funes 68 (local 18),te 4281933.Con modalidad similar a años anteriores, se debe concurrir al local elegir los libros, solicitarun presupuesto para Luz y Fuerza y con el presupuesto, más el DNI y el carnet de afilia-do, se presentan en la Secretaría de Acción Social y Deportes para que se le confeccione laorden correspondiente con la cual podrá retirar los textos. Para retirar los textos en la librería necesita presentar la orden y el DNI. No debe presentar “rebotes” en sus descuentos.El importe de los mismos será descontado en tres cuotas sin interés.Los compañeros afiliados que deseen comprar pagando en efectivo, con la presentación delcarnet de afiliado tendrán un descuento del 10 %.

Útiles para la actividad escolar.En la Secretaria de Acción Social y Deportes en el 3º piso de la entidad sindical, se están

entregando los bonos del Auditor para la compra de útiles para el inicio de la actividadescolar, de lunes a viernes en el horario de 9 a 19 hs. Se entregan hasta un tope de $ 250 y serán descontados por sobre en tres cuotas, sininterés.Para retirarlos se debe presentar carnet de afiliado y/o documento de identidad del afilia-do y no debe presentar “rebotes” en su descuentos.

ACCION SOCIAL

1103-3 de septiem 24/3/04 16:20 Página 3

- 25 AÑOS DE TRABAJO EN EPEC

PÁGINA 4 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Visita a la Central de Río GrandeDespués de la excelente respuesta que tu-vo la anterior convocatoria de visita a lacentral de Río Grande, es que retomare-mos dicha experiencia inigualable. Esta obra que es orgullo de todos los cor-dobeses, en particular para quienes con-formamos la EPEC, se encuentra situadaen el Cerro Pelado.La visitaremos el próximo 25 de setiembreen el horario de 7:30 a 19:00 horas. Para consultas e inscripciones, las que sereceptarán hasta el día 22 de setiembre,los compañeros y compañeras pueden co-municarse con el Tribunal Paritario al4296012 o a la Secretaría de Organizacióny Actas en nuestra sede sindical o al4228079 - interno 230.

ILUSTRACION DECAROLINA

NINOFF

A LOS COMPAÑEROSQUE CUMPLIERON 25

AÑOSLos compañeros y compañeras que cumplieron 25 añosy que por distintos motivos no pudiron concurrir a la

celebración del 13 de julio, deberán retirar el presentey pergamino que les entrega Luz y Fuerza, por la SE-CRETARÍA DE ORGANIZACIÓN Y ACTAS de lunes a

viernes de 8 a 13:30 horas

Lópes, Ramón Luque, DavidChalub, José

Rodriguez, RolandoRosales, JuanPereyra, Luis

Fotos de archivo

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 4

CONSEJO DIRECTIVO-

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

El pasado 20 de agosto, en elmarco de las actividades solida-rias que desarrolla la Subcomi-sión de Acción Social del Sindica-to de Luz y Fuerza en conjuntocon Unión Eléctrica, se entregó ala unidad de Terapia Intensivadel Hospital de Niños de Córdoba(UDI), dos rollos de tela de pañopolar para la confección de fra-zadas y cubrecamas para la uni-dad que atiende a niños en esta-do crítico.Por otra parte, el aporte solida-rio incluyó la donación de un te-levisor color a la Guardia Infantilque funciona en el nosocomio ypresta servicio a los trabajadoresdel Hospital.Las necesidades del Hospital fuecomunicado a nuestra organiza-ción sindical por la integrantedel Sindicato de Empleados Pú-blicos, Susana Martos y un grupode profesionales y docentes deambos sectores del Hospital.Cabe destacar el reconocimientoque transmitieron la señoraNancy Chapero, (secretaria delDirector del Hospital de Niños),Cristina Ulloa (secretaria de laUTI) y la señorita Daniela (docen-te encargada de la guardia infan-til) con respecto a la ación solida-ria de la familia lucifuercista.Desde nuestra entidad, queda-mos comprometidos, dentro denuestras posibilidades, a seguirrealizando aportes solidarios adicha institución, que presta unimportante servicio a la comuni-dad , teniendo siempre presente,que los niños y su bienestar, sonuna permanente preocupaciónde nuestras entidades.

Abrigando a los

niños

La delegación de compañeros de Luz y Fuerza y de Unión Eléctrica, frente al hospital

Hubo palabras de agradecimiento y dereconocimiento a la solidaridad de la familia

lucifuercista

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 5

-SECRETARÍA DE PRENSA

AgradecimientoA través de la presente, el que suscribe, Luís Aréva-lo, quiere hacer llegar el más sincero agradecimien-to a sus compañeros del Sector Medidores y Cone-xiones, que en los momentos difíciles que tuve queafrontar con la salud de mi padre, estuvieron pre-sentes sirviendo de un gran pilar emocional en cir-cunstancias tan especiales. También quiero destacar el trabajo realizado por laObra Social de Luz y Fuerza, especialmente al com-pañero Walter Leyría quien haciendo honor de sutarea gremial supo atender y solucionar los proble-mas que en estos casos suelen aparecer, como asítambién al compañero Jorge Molina Herrera.

PÁGINA 6 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 /

CLUB JAQUE MATE DE SAN JUAN

Clínica de ajedrez de Guillermo Soppe Con el motivo de festejar el primer año de vida del Club de Ajedrez Jaque Mate de San Juan ha invitado al Maestro Internacional, realmentedestacado Guillermo Soppe, reconocido docente del ajedrez y bi-campeón nacional, el cual se presentará en San Juan, los días 10, 11 y 12 deseptiembre en la Biblioteca Franklin, dando simultáneas, conferencias y charlas a los participantes presentes, siendo la entrada libre y gra-tuita. También realizará eventos de compe-tencia y clínica de ajedrez en la sede del ClubJaque Mate San Juan y una cena de gala enlas instalaciones del Hotel Viñas del Sol.Al respecto recibimos la siguiente nota:

“Al cumplir su primer año de vida, el ClubJaque Mate se ha comprometido en la visita aSan Juan del Maestro Internacional, ybicampeón argentino, Guillermo Soppe,quien vendrá a nuestra provincia para desar-rollar la primera Clínica de Ajedrez , los díasviernes 10, sábado11 y domingo 12 deSeptiembre próximos. Para nosotros, los diri-gentes y profes del Club es realmente unorgullo que un ajedrecista de tantos kilatescomo Guillermo Soppe nos tome prueba,porque debemos recordar, como educadores,que las calificaciones que obtengan nuestrosalumnos serán un reflejo de nuestras capaci-dades como docentes. Por eso, y casi con unmes de anticipación, decimos: JÓVENES, PRE-PAREN SUS TABLEROS.

Carlos Orozco”

SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

La práctica en los torneos es fundamental, en el sentido deque el alumno mediante las partidas de Torneo, va exponien-do lo que aprende y lo que realmente ha incorporado a su serajedrecístico, pero, estas partidas indican lo que el alumnoaprendió, no lo que debe aprender, o donde debe esforzarseen un futuro cercano, esto se logra con lo que se denominanactualmente las “Clínicas de Ajedrez”, el nombre viene dadopor el hecho de que el alumno prácticamente “se interna” enel mundo del ajedrez, durante dos o tres días, en los cuales secapacita, descubre el mismo sus errores, muestra sus partidas,aprende nuevas formas de estudiar y de competir, todo esto,por supuesto debe ser guiado por una figura señera de nue-stro deporte, con nivel nacional, y de ser posible trayectoriainternacional y que además tenga una reconocida capacidadpedagógica y educativa.

Alfredo “Coco” Ledesma

El domingo 5 de Setiembre se cumple un año de su fallecimien-to..............“En esta tarde gris te recuerdo, y el frío de mi cuerpo se confunde coneste deseo profundo de tenerte.Quiero volcar en estas líneas mis anhelos, mis sueños: lo cierto es quehoy te recuerdo y siento nostalgia, quisiera mirar al cielo y que el brillode una estrella me indique que estas ahí, poder decirte ¡te extraño pa-pà! Quisiera ser la sombra que sigue tus pasos y estar cerca de tu alma.Gracias papá por darnos tanto amor y enseñanzas, te amamos papá!”Tu esposa, hijos, nietos, bisnietos, compañeros y amigos que siempre terecuerdan

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 6

SECRETARÍA DE PRENSA-

Características similares a EPECLuz y Fuerza del Centro (LyFC) fue un organismo pú-blico descentralizado, con personalidad jurídica y pa-trimonio propio, que transmitió, distribuyó y comer-cializó energía eléctrica en la zona central de Méxi-co: a todo el Distrito Federal, a 80 municipios del es-tado de México, entre otros. Años antes de su diso-lución se fijó la idea de comenzar con el tendido defibra óptica. El 11 de octubre de 2009, por decreto presidencial, sedispuso su extinción; con lo que se inició su procesode liquidación administrativa, en tanto la operacióneléctrica comenzó a operarla la Comisión Federal deElectricidad (CFE).

Breve Reseña El presidente Carlos Salinas de Gortari, plantea en1989 una reforma a la Ley del Servicio Público deEnergía, con la cual se prevé que el Ejecutivo Federaldisponga la constitución, estructura y funcionamien-to del servicio que venía proporcionando la “Compa-ñía de Luz y Fuerza del Centro”. Finalmente el 9 defebrero de 1994 emite un decreto por medio del cualcrea “Luz y Fuerza del Centro” como un organismopúblico descentralizado, con personalidad jurídica ypatrimonio propio.[] ………………….Para principios del siglo XXI, “Luz y Fuerza del Cen-tro” no pudo remontar el estancamiento económicoque fuera producto de la globalización mundial, ade-más de la compra de energía en bloque, y al deficientecobro a grandes usuarios como industrias, bancos, mu-nicipios, universidades y dependencias oficiales, a losque se les mantenía el servicio aún con deudas millona-rias; debido a esto no se llevó a cabo ningún intentopor modernizar la empresa, trayendo aparejada la con-siguiente desinversión. Se presume que desde 2003, elpresidente Vicente Fox Quezada elaboró un proyectode liquidación para terminar con ese Contrato Colecti-vo de Trabajo; sin embargo, decidieron aplazar la medi-da por cuestiones políticas y electorales. ……………..El 10 de octubre de 2009, el Presidente de México de-cretó la final extinción y liquidación de “Luz y Fuerzadel Centro” a partir del primer minuto del día 11, bajoargumentos contrastados con los buenos resultados dela Comisión Federal de Electricidad, en que los recursosrecibidos por Luz y Fuerza son cada vez más onerosossin que se refleje una mejora en la calidad del servicio,con costos cada vez más elevados. …………………Por lo anterior, desde las 23:00 del día 10, la Policía Fe-deral comenzó un operativo que duró unas dos horaspara tomar las instalaciones de Luz y Fuerza del Centroen el Distrito Federal, Necaxa, Cuernavaca, Pachuca, Pe-

dregal y Lechería. Y en los primeros minutos del día 11,la autoridad liquidadora nombró a la Comisión Federalde Electricidad para garantizar la operación del sumi-nistro de energía eléctrica. No obstante, ha habidograndes fallas de suministro en diversas zonas del Dis-trito Federal y zonas aledañas. …………………La liquidación tendrá un costo de 20.000 millones depesos, debido a que se ofrecerá a sus trabajadores unbono adicional a lo estipulado por la Ley Federal delTrabajo y a lo que establece el Contrato Colectivo deTrabajo con el SME, además, el Secretario de Hacienda,anunció la posibilidad de recontratar a unos 10.000 tra-bajadores, para integrarlos a la empresa u organismoque posteriormente se designe o se cree para sustituir aLuz y Fuerza del Centro, ó sea que disuelta la estatalpor “deficitaria” se considera la posibilidad de recon-tratar la misma mano de obra de la que se prescindió. …………………El 13 de octubre de 2009, la Secretaría de Energía con-firma que la Comisión Federal de Electricidad se hacecargo de las operaciones tales como generar, suminis-trar y comercializar la energía eléctrica en la zona cen-tro del país. [ ] ………………….El gobierno mexicano anunció que procedería con la li-quidación de los trabajadores a partir del 14 de octu-

bre. Ante este hecho han surgido diversas posturas. Losempresarios se han congratulado por la extinción, por-que consideran que fue una acción por el bien de Mé-xico, y la postura de los que no tienen intereses creadosen la disolución, mas allá de los afectados por esta de-cisión.]……………………………….El 5 de julio de 2010, la Suprema Corte de Justicia de laNación avaló la constitucionalidad del decreto de extin-ción de Luz y Fuerza del Centro, al reconocer y respal-dar las facultades del Presidente de México para emitirel acto administrativo que desapareció ese organismodescentralizado.

InfraestructuraEn el Estado de México existen diversas instalaciones dela compañía, entre ellas subestaciones en Naucalpan,Tlalnepantla entre otros municipios, mientras tanto, enCuautitlán Izcalli, en Lechería, se ubica la termoeléctri-ca Jorge Luque y en Ecatepec la de Venta de Carpio. Enel estado de Puebla se ubica la Central Hidroeléctrica deNecaxa la cual está conformada por tres plantas conuna antigüedad de entre 60 y 104 años. La Central Hi-droeléctrica Necaxa producía 210 megavatios para lazona del Valle de México, en 1999.El 25 de junio de2009, la paraestatal manifestó la posibilidad de incur-sionar al mercado de fibra óptica, para llevar el serviciode telefonía y tv por cable.

FinanzasLa compañía brindaba suministro eléctrico aproximada-mente a 20 millones de personas. En agosto de 2009,registró pérdidas de un 32%, debido al robo al suminis-tro eléctrico, dejando de percibir 16 millones de pesos.En octubre de 2009, la Secretaría de Hacienda y Crédi-to Público, reveló que la cartera de morosos de la com-pañía asciende a unos 7 mil millones de pesos. Además,en el transcurso del año se tenía previsto invertir 42 milmillones de pesos.][] …………………….Previamente al cierre de la compañía, la gerencia repor-tó cuentas por cobrar de 2 mil, 160 millones de pesos aempresas privadas (leyeron bien), cuyas deudas eran de8 años. La mayoría de las empresas corresponde a la in-dustria de la transformación: fábricas de textiles, hule,plástico, papel, madera, hierro, aluminio, químicos ypiel, incluyendo, hoteles, panaderías, lavanderías, ofici-nas, cines, entre otros más.

ConclusiónRealicé una síntesis que sirve para graficar el paralelis-mo trazado entre lo que fue la estatal mexicana, y loque sucede en EPEC. Compañeros y Compañeras, abramos los ojos y nonos dejemos engañar por el juego perverso que nosproponen algunos funcionarios que son corruptos, quehacen “beneficencia pública” con fondos de la empre-sa sin que exista una política de crecimiento real, y siexistiera, está subordinada al designio de estos verda-deros “terratenientes” (es decir funcionarios ajenos algremio que han hecho su quintita propia) que están en-quistados en la Empresa, usándola de pantalla para elcuidado de los intereses de las corporaciones industria-les, a las que representan. En los distintos ámbitos en los que nos toca desempe-ñarnos, somos nosotros y no ellos, los que ponemos lacara ante el usuario, frente a un problema del tamañoy de la gravedad que fuere. Un abrazo en la lucha!

FRANCO DI PAOLA Mantenimiento y Explotación de Redes

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 7 SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Franco Di Paola (al centro) con sus compañeros deMantenimiento Subterraneo

Luz y Fuerza del Centro yuna mirada puertas adentro

Decidí saber cuales eran las causas de la disolución de la empresa estatal Mexicana “Luz y Fuerza delCentro”.

Lo principal era saber su orígen, su nacimiento, y las reales causas de disolución, pudiendo observarque a grandes rasgos lleva consigo algunas marcas, que la asimilan a nuestra querida EPEC.

Luz y Fuerza del Centro – Tipo: Pública - Transmisión, distribución y comercialización de electricidadSede: Ciudad de México, MéxicoEslogan: “100 años generando luz y confianza”Fundación: 1881 - Desaparición: 11 de octubre de 2009Sitio web: www.lfc.gob.mx (Redirección a comunicados del gobierno federal)

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC CAPITAL

LA JUNTA ELECTORAL OFICIALIZÓ UNASOLA LISTA

PROCLAMARÁN A LA LISTA CELESTE “UNIDAD Y CAMBIO”

El martes 24 de agosto finalizó el plazo para presentar listas con motivo de las eleccionesdel Centro de Jubilados. La lista Celeste “Unidad y Cambio” fue la única que se oficializó,por lo cual la Junta Electoral resolvió prescindir del acto eleccionario y proclamar el día16 de setiembre a las nuevas autoridades que conducirán la institución los siguientes 2años.La lista Celeste, que es el oficialismo en el Centro de Jubilados, está encabezada en estaocasión por el compañero Osear Valentín Martínez. La compañera Teresa Pino, quien ocu-para la presidencia durante tres períodos consecutivos, ahora ejercerá el cargo de vicepres-idente.

Así quedó constituida la nueva COMISIÓN DIRECTIVA:Presidente Martínez, OscarVicepresidente Pino, TeresaSecretario Bustos, Miguel ÁngelProsecretario Rodríguez, Mari CruzSecretario de Actas Clavijo, OrquídeaTesorero Quinteros, OscarProtesorero Vaca, ManuelSecretario de Prensa y RR.PP. Martínez, GenaroVocal Titular 1° Celi, CarmeloVocal Titular 2° Olivier, AntonioVocal Titular 3° Murúa, DomingoVocal Titular 4° Moreno, ElíasVocal Titular 5° Vera, MartínVocal Titular 6° Avendaño, MargaritaVocal Suplente 1° Rey, IgnaciaVocal Suplente 2° Fernández, JulioVocal Suplente 3° Alvarez, Teresa del Valle

COMISIÓN REVISORA DE CUENTASRevisor de Cuentas Titular Moralez, JuanRevisor de Cuentas Titular García, FranciscoRevisor de Cuentas Suplente Ferreyra, Hipólito

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 7

-SECRETARÍA GREMIAL

Becas Ciclo Lectivo 2010Nueva prórroga

La Comisión Mixta de Becas informa que se ha prorrogado hasta el 15 de setiembre, lainscripción para postulantes a Becas del año lectivo 2010, para hijos de empleados ypara hijos de jubilados y pensionados (art. 29 y 30 de nuestro Convenio Colectivo de

Trabajo).Las solicitudes podrán ser requeridas en la División Medicina del Trabajo en el 3er. Pisodel Edificio Central (Sr. Alberto Dalio), en el Tribunal Paritario (2º piso oficina 208 del

Edificio Central) ó en la Secretaría Gremial en nuestra sede sindical.A las solicitudes deberán adjuntarse fotocopia de la libreta de calificaciones y constan-

cia de alumno regular.

PÁGINA 8 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

OPERACIÓN deESTACIONESPRINCIPALESTraslado a Barrio Jardín delCTZ CapitalEl lunes próximo pasado compañeros del sector Ope-ración de Estaciones Principales conjuntamente conla Secretaría Gremial, se reunieron en el 5º piso delEdificio Central, con el Gerente Técnico Ing. JorgeDean, a consecuencia de la reunión mantenida la se-mana anterior con los compañeros del sector en laE.T. Barrio Jardín. Esta reunión se solicitó para plan-tearle al Gerente Técnico una serie de inquietudes einconvenientes de funcionamiento operativos queson de larga data, motivado por el viejo equipamien-to, por la crónica falta de personal, falta de vehícu-los, situaciones edilicias inaceptables en distintas es-taciones que hacen a la convivencia permanente conel riesgo eléctrico que es una de la grandes preocu-paciones que tiene la organización sindical y los pro-pios compañeros del sector. También se planteó con-siderar la estructura de plantel presentada oportuna-mente y la necesidad de capacitación en dependen-cias del sector debido a que la poca cantidad de per-sonal y rotación horaria de los mismos, dificulta laasistencia a los cursos dictados por nuestro Centro deCapacitación en Villa Belgrano.Además manifestaron la necesidad de computadorasen el Centro Zonal de Capital (CTZ) y el cambio demonitores obsoletos.Un tema muy importante que se trató, fue el referi-do al traslado definitivo del C.T.Z. Capital (que ac-tualmente está en la E.T. Centro), al edificio de la Es-tación Transformadora Barrio Jardín. Tal como hadefinido la empresa. Con respecto al tema de la accidentología, se detallóel estado del equipamiento que ellos maniobran. Esevidente que se impone una correcta inversión porparte de la empresa para la reparación o actualiza-ción de dicho equipamiento con lo que además deevitar accidentes, se mejorarían enormemente losparámetros de calidad del servicio eléctrico en alta ymedia tensión.Es crítico el estado edilicio de la Estación Transforma-dora Norte ya que se encuentra totalmente deterio-rada por lo que es urgente encarar los trabajos de re-paración pertinentes.

R MANTENIMIENTO SERVICIOS

INTERNOS (2º SUBSUELO)

Más trabajadores y más capacitación

En dependencias del 2º subsuelo, se hizo presente miembros de la SecretaríaGremial para abordar los temas que afectan al sector, comprometiéndose arealizar las gestiones necesarias para dar una solución integral a la problemá-tica manifestada por los compañeros. Necesidades del sector:- Ingreso inmediato de personal- Pedidos de solución inmediata de los expedientes de los compañeros que yaestán cubriendo reemplazos prolongados Exp. 268780 (compañero ClaudioDiaz), Exp. 240457 (compañeros Cravero y Romero) y Exp. 274785 (compañe-ro Juan Luna) - Herramientas, Instrumentos de medición- Normalización de la Subjefatura del Area la que hoy se encuentra vacante- Instalación de equipos de aire acondicionado frío-calor para el taller de man-tenimiento- Instalación de una PC con programa actualizado de ascensores

El sector Mantenimiento de Segundo Subsuelo, antes estaba dotado por unplantel de veintiséis trabajadores que se ocupaban de las tareas de plomería,herrería, albañilería, electricidad, cerrajería, etc, En cambio hoy el trabajo pa-ra la atención del edificio central, se lleva a cabo entre cuatro electricistas deturno y un jefe, es por este motivo que para los demás trabajos se deba ape-lar a la contratación de personal privado.Así mismo los compañeros hicieron hincapié en la necesidad de contar con ladebida capacitación relacionada con los trabajos arriba descriptos, adaptán-dola a que el dictado de la misma sea realizada en el mismo sector de traba-jo debido a que por la falta de personal mencionada, no es posible concurrira Villa Belgrano a tomar los cursos de capacitación.

SEGURIDAD Y VIGILANCIABajar los costos de

adicionales y vehículos Los compañeros de Seguridad y Vigilancia, en especial los supervisores, se encuentran preo-cupados por no poder desarrollar su función correctamente por la falta de vehículos. De-bemos tener en cuenta que se había acordado con la gerencia, la elaboración de una pro-puesta, que tuviera como objetivo la reducción en los gastos de los adicionales de policíacon lo que se generarían los recursos necesarios para la compra de los vehículos para estesector. Esta propuesta ya fue elaborada con lo que se espera que se concrete la provisiónde los vehículos necesarios tal como se había consensuado. También planteamos la necesidad de cubrir con personal propio de la EPEC, aquellas por-terías que hoy en día se encuentran cubiertas con personal policial, dejando aclarado deque existen varios pedidos de traslados a dicho sector efectuados por numerosos compa-ñeros.Oportunamente fue presentada una nota mediante expediente a la Dra. Lucero detallan-do los requerimientos del sector. Los trabajadores plantearon a la Secretaría Gremial, lanecesidad de que los términos de dicha nota sean dados a conocer al presidente de laempresa

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 8

CONSEJO DIRECTIVO-

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 9 SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

AREA COMERCIALSe determinó eldestino de los

ingresantesLos miembros del Consejo Directivo Gabriel Suárez (Secreta-

rio Gremial) y Santiago Clavijo (Secretario Adjunto) conjun-tamente con los compañeros integrantes del bloque de Co-mercial, mantuvieron una reunión con la Dra Lucero Ofredi yCarlos Heredia por parte de la empresa y los jefes del sectorCristian Manfreda y Héctor Romero, en las oficinas del Tribu-nal Paritario Capital a los fines de determinar entre todos, lossectores a los que serán destinados los nuevos ingresantes de

acuerdo a las necesidades de los sectores involucrados. Final-mente se determinó que los compañeros serán distribuidos enOCSE, Cobranzas, Sucursal Villa El Libertador, SucursalNorte, Atención Suministro, Clientes Comunes, Sucur-sal Terminal de Ómnibus y Sucursal Este.Así mismo se le hizo entrega a la Dra. Lucero, la nómina decompañeros que están faltando por enfermedad. Con respec-to a este tema, el Secretario Gremial le manifestó a la Dra. Lu-cero la inconveniencia de que no puedan ser realizados loscontroles médicos, debido a que los profesionales no cuentancon vehículos. Por este motivo se le solicitó que arbitre losmedios necesarios para la obtención de dos vehículos para talfin.También se acordó con la empresa, realizar juntas médicas enla Secretaría de Trabajo en aquellos casos que sean necesa-rios.

El día miércoles por la tar-de, la Secretaría Gremialllevó a cabo una reunión

con la presidencia de la em-presa con la presencia de loscompañeros pertenecientes adistintos sectores del Area eDistribución con el objetivo deconcretar el ingreso de perso-nal acordado oportunamentey al mismo tiempo definir elsector de distribución al que sedestinarían dichos ingresantes. Durante la dicha reunión se le plan-teo al presidente la necesidad de quese agilice la compra y la correspon-diente entrega de vehículos para loque se requirió la elaboración de soli-citudes de compra de dichos vehícu-los para ser distribuidos en todos lossectores tal cual se había acordado enreuniones anteriores. Al respecto elpresidente se comprometió a respetarlos tiempos pactados para evitar in-convenientes. No es menor la necesi-dad de provisión de ropa de trabajoA su vez el delegado del DORD, plan-teo la necesidad de que se los dotede los elementos informáticos necesa-rios (PC e impresoras) para poder or-ganizar correctamente las maniobrasprogramadas las cuales se irán nor-malizando paulatinamente en base alcumplimiento de las necesidadesacordada con la dirección de la em-presa.

AREA DISTRIBUCIÓNExpectativapor el cumplimientopor parte del Directorio

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 9

-SECRETRÍA DE TURISMO Y CULTURAEL OLVIDOCuando una boca suave boca

/dormida besacomo muriendo entonces,a veces, cuando llega más allá

/de los labiosy los párpados caen colmados de deseotan silenciosamente como consiente

/el aire,la piel con su sedosa tibieza

/pide nochesy la boca besadaen su inefable goce pide noches,

/también.

Ah, noches silenciosas, de oscuras /lunas suaves,

noches largas, suntuosas, cruzadas /de palomas,

en un aire hecho manos, amor, ternuradada,noches como navíos...

Es entonces, en la alta pasión, /cuando el que besa

sabe ah, demasiado, sin tregua, y /ve que ahora

el mundo le deviene un milagro lejano,que le abren los labios aún hondos

/estíos,que su conciencia abdica,que está por fin él mismo olvidado

/en el besoy un viento apasionado le desnuda

/las sienes,es entonces, al beso, que descienden

/los párpados,y se estremece el aire con un dejo de

/vida,y se estremece aún

lo que no es aire, el haz ardiente del/cabello,

el terciopelo ahora de la voz, y, a veces,la ilusión ya poblada de muertes en

/suspenso.

TAL VEZ NO ERA PENSARTal vez no era pensar, la fórmula,

/el secreto,sino darse y tomar perdida,

/ingenuamente,tal vez pude elegir, o necesariamente,tenía que pedir sentido a toda cosa.Tal vez no fue vivir este estar silenciosa

y despiadadamente al borde de la/angustia

y este terco sentir debajo de su músicaun silencio de muerte, de abismo a

/cada cosa.Tal vez debí quedarme en los amores

/quietosque podrían llenar mi vida con un

/nombreen vez de buscar al evadido del

/hombre,despojado, sin alma, ser puro,

/esqueleto.Tal vez no era pensar, la fórmula, el

/secreto.sino amarse y amar, perdida,

/ ingenuamente.Tal vez pude subir como una flor

/ardienteo tener un profundo destino de semillaen vez de esta terrible lucidez amarilla

y de este estar de estatua con los ojos/vacíos.

Tal vez pude doblar este destino míoen música inefable. O necesariamente...

MEDIODÍATransparentes los aires, transparentesla hoz de la mañana,los blancos montes tibios,

/los gestos de las olas,todo ese mar, todo ese mar que cumple

/su profunda tarea,el mar ensimismado,

el mar, a esa hora de miel en que el/instinto

zumba como una abeja somnolienta...

Sol, amor, azucenas dilatadas, marinas,Ramas rubias sensibles y tiernas como

/cuerpos,vastas arenas pálidas.Transparentes los aires, transparenteslas voces, el silencio.A orillas del amor, del mar, de la

/mañana,en la arena caliente, temblante de

/blancura,cada uno es un fruto madurando su

/muerte.

LA NOCHEEs un oro imposible de comprender,

/un acabadosilencio que renace y se incorpora.Las manos de la noche buscan el aire,

/el airese olvida sobre el mar,el mar cerrado,el mar,solo en la noche, envueltoen su gran soledad,el hondo mar agonizando en vano...El mar oliendo a algas moribundas /

y al sol,la arena a musgo, a cielo, el cieloa estrellas. La alta noche sin vocesdeviniendo en sí misma, inagotada y

/plena,es la mujer total con los ojos serenosy el hombre silencioso olvidado en

/la playa,el alto, el poderoso, el triste,el que contempla,conoce su poder que crea, ordena

/el mundo,se vuelve a su conciencia que da fe de

/las cosas,y el haz de los sentidos le limita la

/noche.

Concédeme esos cielos, esos mundos /dormidos,

el peso del silencio, ese arco, ese /abandono,

enciéndeme las manos,ahóndame la vidacon la dádiva dulce que te pido.Dame la luz sombría, apasionada

/y firmede esos cielos lejanos, la armoníade esos mundos sellados,dame el límite mudo, el detenidocontorno de esas lunas de sombra,su contenido canto.Tú, el negado, da todo,tú, el poderoso, pide,tú, el silencioso, dame la dádiva

/dulcísimade esa miel inmediata y sin sentido.

Estás solo, lo mismo.Yo no toco tu vida, tu soledad,

/tu frente,

yo no soy en tu noche más que unlago, una copa,más que un profundo lago,en que puedes beber aun cerrados

/los ojos,olvidado.soy para ti como otra oscuridad, otra

/noche,anticipo de la muerte,lo que llega en el día frío el hombre

/espera, aguarda,y llega y él se entrega a la noche, a una

/ boca,y el olvido total lo ciega y lo anonada.Sin límites la noche,pura, despierta, sola,solícita al amor, ángel de todo gesto...Estás solo, lo mismo.Ebrio, lúcido, azul, olvidado del alma,concédete a la hora.

TAN ARDUAMENTE EL MARTan arduamente el martan arduamente,el lento mar inmenso,tan largamente en sí, cansadamente, el hondo mar eterno.Lento mar, hondo mar,profundo mar inmenso...

Tan lenta y honda y largamente y tantoinsistente y cansado ser cayendocomo un llanto, sin fin,pesadamente,tenazmente muriendo...

Va creciendo sereno desde el fondo,sabiamente creciendo,lentamente, hondamente, largamente,pausadamente,mar,arduo, cansado mar,Padre de mi silencio.

AMORAmordesde la sombradesde el doloramorte estoy llamandodesde el pozo asfixiante del recuerdosin nada que me sirva ni te espere.Te estoy llamandoamorcomo al destinocomo al sueñoa la pazte estoy llamandocon la vozcon el cuerpocon la vidacon todo lo que tengoy que no tengocon desesperación

con sedcon llantocomo si fueras aire y yo me ahogaracomo si fueras luz y me muriera.Desde una noche ciegadesde olvidodesde horas cerradasen lo solosin lágrimas ni amorte estoy llamandocomo a la muerte amorcomo a la muerte.

TARDECuerpos tendidos, cuerposinfinitos, concretos, olvidados del fríoque los irá inundando, colmando poco

/a poco.Cuerpos dorados, brazos, anudada

/tibiezaolvidando la sombra ahora

/estremecida,detenida, expectante, pronta para

/emergerque escuda la piel ciega.Olvidados también los huesos blancosque afirman que no es un sueño cada

/vida,más fieles a la forma que la piel,que la sangre, volubles, momentáneas.Cuerpos tendidos, cuerpossometidos, felices, concretos,

/infinitos...Surgen niños alegres, húmedos y

/olorosos,jóvenes victoriosos, de pie, como su

/instinto,mujeres en el punto más alto de

/dulzura,se tienden, se alzan, hablan,habla su boca, esa un día disgregada,se incorporan, se miran, con miradas

/de eternos.

VIVEAquel amoraquelque tomé con la punta de los dedosque dejé que olvidéaquel amorahoraen unas líneas quese caen de un cajónestá ahísigue estandosigue diciéndomeestá doliendoestátodavíasangrando.

YA NO SERÁ...Ya no será, ya no viviremos juntos, no criaré a tu

/hijono coseré tu ropa, no te tendré de

/nocheno te besaré al irme, nunca sabrásquien fuipor qué me amaron otros.

No llegaré a saber por qué ni cómo, /nunca

ni si era de verdad lo que dijiste /que era,

ni quién fuiste, ni qué fui para tini cómo hubiera sido vivir juntos,querernos, esperarnos, estar.

Ya no soy más que yo para siempre y túya no serás para mí más que tú. Ya no estás, en un día futurono sabré dónde vives, con quiénni si te acuerdas.

No me abrazarás nunca como esanoche, nunca.No volveré a tocarte. No te veré morir.

PÁGINA 10 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 /

LITERARIAIdea Vilariño nació en Montevideo en1920, además de poeta fue crítica liter-aria, traductora, compositora y edu-cadora. En 1985 obtuvo la Cátedra deLiteratura Uruguaya en la Facultad deHumanidades y Ciencias de laEducación de la Universidad de laRepública. De sus traducciones sobre-salen los trabajos realizados sobreShakespeare, reconocidos ampliamentepor la crítica.

Su personalidad y sus convic-ciones la llevaron durante muchos añosa rechazar cualquier tipo de promociónde su nombre y de su obra. A pesar deello, obtuvo varios premios interna-cionales y ha sido traducida a otros idiomas. Sus poemas, dotados degran musicalidad, se agruparon en títulos como La suplicante, Poemas deamor, «Nocturnos» y Poesía. Falleció en Montevideo en abril de 2009.

SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 10

SECRETRÍA DE TURISMO Y CULTURA-

La mina más antiguade la que se tiene constancia arqueo-lógica es la “cueva del pico”, en Swa-zilandia (sur de África), hace unoscuarentitrés mil años, según datos delcarbono 14, se conseguía hierro.

En varias regiones de Euro-pa central, como en la República Che-ca, Eslovaquia y Hungría se han en-contrado excavaciones de una anti-güedad similar donde los Neanderta-les buscaban piedras sílex para fabri-car armas y herramientas.

Otra excavación minera fuela mina de turquesas en la que traba-jaban los antiguos egipcios en UadiMaghara, en la península del Sinaí.También se extraían turquesas en laAmérica precolombina: México, Ecua-dor, Colombia, Perú, Chile, Bolivia…

La minería hoyOtrora los regímenes esclavócratasobligaban a los hombres a dejar susvidas en los oscuros socavones, hoy,la esclavitud contemporánea extien-de la muerte con la contaminaciónproducto de la minería a cielo abier-to. Aún quedan socavones como elque mantiene prisioneros a los her-manos chilenos. Algunos hombres lu-chan por rescatarlos y la montañamisma ha lanzado el pasado martessu clamor en forma de terremoto; lanaturaleza toda está avisándonos:estamos destruyéndola en el mismoacto que nos destruimos; sin respetopor ella, las corporaciones destruyenmontañas y vidas, sin escuchar las ca-da vez más fuertes voces en defensade la vida. Aquí un ejemplo recientede la especulación minera.

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

A la memoria de Alberto Fernández

SE NOS FUE LA SOMBRA:

NOS DEJÓ LA LUZ“De cuerpo y rostro magnos, de mi-rar tranquilo pero penetrante, pausa-do y bajo en el hablar, pulcro hastaen sus gestos. El aspecto todo es elportal de su pensamiento: sobrio ydefinido”. Así se lo presentó alguna vez aAlberto Fernández. Según dijera, alguien lollamó sombra por su manera silenciosa de ac-tuar: “Yo iba a los congresos a aprender no ahablar”. Claro, Alberto era de los que buscanla luz interior; no de los que pretenden el bri-llo externo.

Había ingresado a la EPEC en 1958.Comenzó como peón para trabajar en la líneaque iba de Villa María a San Francisco. En 1976,apenas salía del trabajo con su compañero Al-berto Caffaratti, en las oficinas de la Empresa,por entonces en General Paz 374, Caffarattifue secuestrado en operación comando y desapareció definitivamente. El suceso dejó enFernández huellas dolorosas que jamás puedo borrar.

Que fuera algo remiso a la palabra de ninguna manera debe entenderse que semantuviera ajeno al compromiso gremial; por el contrario, tuvo participación muy activa yfue miembro del Cuerpo General de Delegados en una época en la que los hombres debíanjugarse enteros por una causa.

Cuenta el mito que cuando una luz se apaga un farolito se enciende. La luz queiluminaba el interior de un hombre decidió escaparse el pasado martes 31 de agosto; mastodos quienes levanten sus ojos en las noches verán al compañero Alberto Fernández pa-searse silencioso entre sus pares, las estrellas.

Hoy la familia -entre la cual cuentan los hijos Daniel, compañero lucifuercista, y Li-liana, compañera en nuestra sede sindical- soporta el duelo por la pérdida temporal. Perosabido es que toda pena merma cuando es compartida. En este caso, un cortejo de almasacompañan con el afecto a los que quedaron, mientras todos hacemos votos por la paz lu-minosa de Alberto.

RECODO DE LA HISTORIA

MINERÍA:

SOCAVÓN Y CONTAMINACIÓN

La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros mate-

riales de la corteza terrestre. También se denomina así a la activi-

dad económica primaria relacionada con la extracción de elemen-

tos de los cuales se puede obtener un beneficio económico.

Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en

metálica y no-metálica.

Promulgado hace casi nueveaños, el Tratado Minero entreChile y Argentina fue el ins-trumento que construyeron

las trasnacionales mineras para ex-plotar la Cordillera de Los Andes.Tuvieron el respaldo de gobiernos yparlamentos de ambos países. Sinembargo, gran parte de lo que per-siguen sus promotores no se ha con-cretado: Un requerimiento presen-tado ante el Tribunal Constitucionalde Chile, y su posterior dictamen,acabó por diluirlo. A pesar de sutrascendencia, esta historia ha per-manecido oculta… hasta ahora.

El Tratado de Complemen-tación Minera entre Chile y Argenti-na, promulgado el 20 de diciembrede 2000, aportó el marco legal en elque se inserta el proyecto auríferoPascua Lama y muchos otros que sequieren construir en las altas cum-bres de Los Andes.

Según sostiene el econo-mista chileno, Julián Alcayaga, en sulibro El País Virtual: El lado ocultodel Tratado Minero Chileno-Argen-tino, las corporaciones que promo-vieron este acuerdo buscaban tresobjetivos fundamentales. Primero,que los minerales argentinos pudie-ran salir a través de puertos chile-nos, dado que la distancia existenteentre los yacimientos cordilleranos yel Atlántico hacía inviable sacarlospor ahí. También perseguían trans-formar la Cordillera de Los Andes enun “país virtual”, definida en el Tra-

tado como “Área deOperaciones”, la que -a su entender- estaríaal servicio de las trans-nacionales mineras. Eltercer objetivo era le-vantar las restriccionesa la propiedad extran-jera en zonas limítro-fes.

El Ciudadano daa conocer -con autori-zación del autor y enexclusiva para Chile-,

aspectos relevantes de este libro re-cién concluido e inédito, que evi-dencian los detalles ocultos de lagestación de este Tratado, así comosus objetivos y el por qué de su fra-caso parcial.

Génesis de un Tratado expoliatorio“Hacia 1989, en Argentina existíansólo cuatro empresas mineras ex-tranjeras. Pero al año siguiente,coincidiendo con el llamado resta-blecimiento de la democracia enChile, las multinacionales minerascomenzaron a comprar casi la totali-dad de los yacimientos en ese país,que en ese tiempo tenían un bajovalor comercial, ya que no era ren-table sacar esos minerales por lospuertos del Atlántico, a más de milkilómetros de distancia”, dice Alca-yaga en El País Virtual.

Y añade: “Pese a esta difi-cultad, las transnacionales empeza-ron a adquirir las minas, con la segu-ridad que en un futuro cercano po-drían exportar los minerales porChile. Así, en 1993, cuando la casitotalidad de los yacimientos argen-tinos habían pasado a manos de lasmineras extranjeras, éstas se propu-sieron crear un tratado entre ambospaíses que les diera las más ampliasfacilidades para sacar el cobre tra-sandino por el Pacífico”.

A partir de 1994 se consti-tuyeron comisiones binacionales so-

bre el tema minero con composición públi-co-privada. Esta voluntad de trabajo conjun-to se plasmó en la Declaración Presidencialde Olivos, suscrita el 26 de abril de 1996, yque contó con el impulso del entonces pre-sidente Menem, además de ministros y par-lamentarios de ambos países, y destacadosempresarios. Eran las bases del Tratado Mi-nero.

El 29 de diciembre de 1997, en An-tofagasta y San Juan, los presidentes Eduar-do Frei y Carlos Saúl Menem, firmaban elacuerdo. Su ratificación quedaba en manosde ambos parlamentos nacionales, los quepodrían aprobar o rechazar, pero no modifi-car lo establecido por los mandatarios. ElTratado suponía la creación de un Área deOperaciones de 340.835 km2. De esta super-ficie, 180.165 km2 serían aportados por Chi-le -lo que representa el 25 % de su territo-rio- y Argentina sumaría 160.670 km2 (6 %de su suelo). El pacto contemplaba que esteterritorio sería gobernado por una ComisiónAdministradora -poder ejecutivo- que esta-ría financiada por corporaciones mineras.Existiría un Reglamento Interno -una suertede Constitución- que ella misma se genera-ría. La Comisión Administradora tendríaatribuciones para disponer libremente delos recursos naturales contenidos en el Áreade Operaciones. También podría otorgarconcesiones de explotación y resolver lascontroversias que se presentasen entre “laspartes”, es decir: Los Estados.

Otro aspecto muy relevante de es-te acuerdo es que permitía la constituciónde servidumbres mineras en Chile para yaci-mientos ubicados en Argentina, y viceversa.Esto significa que los tribunales chilenosquedaban facultados -casi obligados- deotorgar permisos de construcción de cami-nos y mineroductos en favor de minas ubica-das en Argentina. A propósito de la radicalrenuncia que este convenio suponía a la so-beranía de los países involucrados, Alcayagase pregunta en El País Virtual: “¿Quiénesfueron los juristas que redactaron esas pági-nas?” La respuesta la obtendría a mediadosdel año 2000, en una cena en el restauranteLa Maison de France Esta cita fue solicitadapor Barrick al senador Jorge Lavandero, que

entonces era presidente de la Comisión deMinería del Senado. Además era el máximoopositor en Chile al acuerdo. Asistieron losejecutivos de Barrick, Sergio Jarpa y José An-tonio Urrutia. También el destacado políticodemocratacristiano Marcelo Trivelli y PilarVelasco, quienes cabildeaban en favor de latransnacional por medio de la empresa decomunicaciones Extend. Lavandero asistióacompañado de Carlos Tomic, Hugo Latorrey Alcayaga.

“Poco a poco fuimos entrando enel tema central -relata Alcayaga en su libro-, que era el Tratado Minero. En un momen-to de la discusión, al defender la importan-cia del convenio, Urrutia - quizás por inad-vertencia o entusiasmo -, afirmó que fue Ba-rrick Gold la que elaboró el Tratado Mineroentre Chile y Argentina”. Lavandero y susasesores se retiraron indignados luego derecibir esta información.

Barrick Gold buscaba con desespe-ración que Lavandero desistiera de su férreaoposición, lo que no consiguió. Si se aproba-ba el Tratado, la empresa obtendría benefi-cios formidables: era propietaria de variosyacimientos en la Cordillera argentina, ade-más de Pascua Lama que está ubicada sobrela frontera. Para explotarlos necesitaba quese levantaran las restricciones a la propie-dad de extranjeros en ambos lados de la cor-dillera chileno-argentina.

En el debate que hubo en el Sena-do se hizo evidente otro de los objetivos deeste acuerdo que había pasado inadvertido.“En un instante, el senador Gabriel Valdés,solicitó una explicación de por qué se inclu-yó el sur de Chile en el Área de Operacionesdel Tratado, si en esa zona no existen yaci-mientos mineros”. Aunque estaban presen-tes en la sesión el ex presidente Frei Ruiz-Ta-gle e importantes autoridades de Cancilleríay Minería: nadie supo que decir. En entrevis-ta con El Ciudadano, Alcayaga dijo que elhecho de incluir el sur de ambos países -quecontienen una de las mayores reservas deagua dulce del mundo-, “demuestra quecon este tratado, las transnacionales busca-ban tener el control total de la cordillerachileno-argentina”.

LA HISTORIA OCULTADEL TRATADO MINERO

DEPASCUA-LAMA

Francisco Marín (extractado de Argenpress.info, julio 7 de 2010)

1103-3 de septiem 24/3/04 16:21 Página 11

-CUMPLEAÑOS

CUMPLEAÑOSEN CADENADesde nuestro humilde lugar de traba-jo saludamos a todos nuestros compa-ñeros que en esta semana están cele-brando la llegada de un año más a suvida. Nos adherimos a estas salutacio-nes que nos envían sus compañeroselevando simbólicamente nuestra copapara celebrar tan feliz acontecimiento.Colaboramos en presentarlo a la Secre-taria de Prensa Marian y Mónica Jara.(Envía los saludos de cumpleaños y fo-tos que quieras publicar en esta páginade sociales al e-mail: [email protected])

28 DE AGOSTO _ JULIO AGUSTIN MARTINEZ Manten. yExplot. de Redes._ FRANCISCO MARTIN DO PAZO Div. Al-macenes_ CONRADO LUCAS MONTENEGROConstr. Centrales y Estac._ AIDA . LOBATO ARGUELLO Div. Mov.y Transporte

29 DE AGOSTO _ HECTOR E. DIAZ Div. Capacitación._NESTOR OMAR TAPIA .Guardia Norte._KARINA S. CEBREIRO Div. Asesoría Im-positiva._ JUAN MARTIN GARCIA Manten. y Ex-plot. de Redes

30 DE AGOSTO_ LUIS ALBERTO CORTEZ Secretaría Ad-ministrativa._ MARIO LUIS PIRONI Operación Re-des Distribución.

_ MARIO R. FERNANDEZ .DelegaciónZona A_ CARLOS M. FERNANDEZ Med. y Co-nex. Zona Sur

31 DE AGOSTO_ HECTOR R. GUZMAN Operación Tur-botas._ LUIS ANTONIO RIVERO Perdidas NoTécnicas_ RAMON H. CACERES Distrito Mala-gueño._ EDGAR A. MENGO . TeleoperacionS.E.A.S._ WALTER R. SOSA Manten. y Explot.de Redes._ HECTOR H. GOMEZ .Med. y Conex.Zona Sur._ LEOPOLDO C. PEREZ Div. OperaciónEstaciones._ MARINA S. FIGUEROA Div.Medicinadel Trabajo

01 DE SETIEMBRE_ JORGE D. MOYANO Div. OperaciónSistema._ MARIO R. MALDONADO Manteni-miento Dean Funes _ HORACIO RAUL MOYANO GuardiaNorte_ SILVANA N. GONZALEZ .ContrataciónClientes Comunes._ WALTER E. HERNANDEZ Div. Cons-trucción De Redes_ PABLO MARTIN SAWICKI ConexionesEspeciales_ MARA DANIELA SANCHEZ SucursalTerminal._JOSE E. SANCHEZ CLARIA Telecomuni-caciones.

02 DE SETIEMBRE_ CARLOS A. COLAVINO Div. Movilidad

y Transp._ FLAVIANA MONJE Sucursal Arguello._ WALTER BARRERA Central Sud-Oeste_ LORENA A. GONZALEZ PAZ Div. Ges-tión Ambiental_ MARINA A. LELIEBRE Área Adm. dePersonal

03 DE SETIEMBRE_ ANTONIO F. MUÑOZ .Medición y Per-didas Téc._ RAUL O. MIRANDA Div. Sistemas y Es-tadísticas_ RAUL ALBERTO MORONI Div. Adm. dePersonal_ SILVIA E. OLIVA Área Manten. Transf..y Alta Tensión_ DANTE MARCELO PEREYRA Mante-nimiento Dean Funes_ PABLO BARRIENTOS Centro de Recla-mos Telef._ ALVARO G. BENAVIDES Div. Construc-ción De Redes

PÁGINA 12 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 /

Sofía Belén FaríasAyer, 2 de setiembre, cumplió 6 añitosSofía Belén Farías, hija de Rubén ErnestoFarías que trabaja en el Centro de Cóm-putos. Su papá Rubén, su mamá Gaby ysu hermano Matías, le envían un saludogrande, agradeciendo a Dios por estahermosa niña que trajo a sus vidas.

SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Mayra Alejandra Pereyra y Dante PereyraEl pasado 31 de agosto, cumplió 10 años Mayra Perey-ra, hija de Dante Marcelo Pereyra que trabaja en laCentral Dean Funes.Su papá Marcelo, su mamá Gaby y su hermana Valenti-na le desean muchas felicidades con mucho cariño por

ese día tan especial.Pero hoy 3 de setiembre, cumple años el papá DantePereyra por lo que su familia le dejó el siguiente men-saje: “En el día de tu cumpleaños queremos deseartemuchas felicidades y que se cumplan todos tus deseos.Te queremos mucho papucho, Mayra, Valentina y Ga-briela”

Ricardo Pelossi- El 30 de agostocumplió 40 añosRicardo Pelossi.Sus compañerosde Central DeanFunes le deseanmuchas felicida-

des

Haydee Ester VegaEl pasado 25 de agosto cumplió años nuestra compa-ñera Haydee Ester Vega del sector División Coordina-ción e Inspección de Servicio. Por este motivo suscompañeros la saludan muy afectuosamente.

Juan Pablo Partyka El pasado 28 de agosto cumplió años nuestro compañe-ro Juan Pablo Partyka del sector División Cobranzas.Sus compañeros de trabajo le desean muchas felicida-des.

Héctor José Scrimaglio El pasado 27 de agosto cumplió años nuestro compañeroHéctor José Scrimaglio del sector División Transmisión, poreste motivo sus compañeros lo saludan muy afectuosamente.

SILVIA E. OLIVA

MARA DANIELA SANCHEZ

KARINA S. CEBREIRO

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 12

SECRETARÍA DE PRENSA-

“Si nosotros no estuviéramos hoy acá, las piedrastraerían la memoria. La memoria está en la tierra,en el viento y en las piedras, esperando que la es-cuchemos.”

Desviarse de la ruta que lleva a Carlos Paz para entrar aLa Perla, actual Sitio de Memoria y ex Centro Clandesti-no de Detención, Tortura y Exterminio, simula a desviar-se del camino de la vida para entrar en un espacio conexistencia paralela. La herencia de esta porción de tie-rra, para la generación post-dictadura, fue el horror, en-terrado, amurallado y colgado en el aire que no dejarespirar. Caminar por el predio que fuera utilizado paraentrenamiento militar, antes de ser lugar de masacre, esuna experiencia solitaria. Uno se encuentra sólo frente ala muerte y no hay artilugios que atemperen ese en-cuentro. Sin embargo, recorrer La Perla es posible, por-que hay otros. Otros que acompañan y otros que traba-jan, para que la herencia que leguemos a nuestros hijosno nos avergüence.

“Todos somos uno, con la tierra, con el agua, conel fuego, que son nuestros antepasados; si los des-truimos, nos estamos destruyendo.”

El primero de Agosto es el día de la Pachamama, duran-te todo el mes de Agosto las comunidades de pueblosoriginarios celebran el agradecimiento a la tierra, a lamadre Pacha. En Córdoba lo hicieron en distintos luga-res, donde recibieron invitaciones y donde pudierongestionar los espacios, comoel que se realizó en la PlazaCisneros y que ocupara laspáginas de los Electrum 1099y 1100.El sentido de este ritual esagradecer a la tierra por susfrutos, reconocerla como en-tidad viviente, dadora y sos-tenedora de la vida de todaespecie que la habita, reco-nocer la interdependenciaque existe con ella y el cuida-do necesario para su subsis-tencia, y la nuestra.

En la Perla, la Comunidad Co-mechingón del pueblo de la

Toma organizó una celebración de La Pachamama a laque acudieron personas de varias comunidades origina-rias de diferentes puntos del país, la invitación estabaabierta a la comunidad en general. En el marco del si-lencio y el respeto por el encuentro con quien nutre yresguarda la vida, se realizaron las ofrendas en un ri-tual cargado de emotividad. La misma tierra que fuerausada para tapar crímenes se cubrió con regalos y de-seos compartidos, dichos en ronda, dichos en plural.¿Será porque en las comunidades originarias no existela propiedad privada? ¿Porque se organizan desde unverdadero sentido cooperativo? Donde la necesidaddel resto es tan importante como la propia.

“Pacha no es espacio, es tiempo. Porque el espa-cio es dominable, el tiempo no.”

En el círculo de personas que rodeaba el pozo, que sir-vió para enterrar las ofrendas a la Madre Tierra, conflu-yeron relatos de dolor, de tristeza y de esperanza. Con-fluyeron relatos de dos genocidios con características yobjetivos tan similares que produce espanto. El espan-to de ver una humanidad que no aprende de sus pro-pias perversiones, ni quinientos años después. O paraser más justos y que a cada uno le corresponda lo quele corresponde. El espanto de seguir escuchando rela-tos, sobre grupos humanos que no tienen ningún repa-ro en borrar de la faz de la tierra a otros. Por el terribleconvencimiento de creer que se tiene derecho a deci-dirlo, a decidir quién vive y quién muere.

Pero esta misma humanidad, u otras porciones de ella,sorprenden desde otros lugares, lugares más silenciosos,porque las propuestas no dominantes hacen menos rui-do. Lugares de reparación, de encuentros, lugares depropuestas cooperativas. Como este círculo donde huboespacio y voz para todos, donde nadie necesitó callar aotro, ni imponerle su voluntad, ni someterlo. “La pelea por la tierra no es una pelea romántica, ni loserá” se escuchó en la ronda. No tendrá bombos ni cha-rangos que entierren a los muertos, ni espectadores pa-ra quienes hacer más soportable esta verdad. La peleapor la tierra, por el agua, por los bosques sea posible-mente la última, la pelea por la especie. Y es tan simpley tan real que a nosotros, acostumbrados a la compleji-dad y la irrealidad de los mercados cambiarios, noscuesta entenderlo.

Ana Rivero

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 13 SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Espacio para la Memoria y la Promoción delos Derecho Humanos “La Perla”

CINCO SIGLOS IGUAL... SIN ESCUCHARTE, PACHAMAMA

Ofreciendo frutos de la tierra a todos las personas presentes, para quesean devueltos como ofrenda, por quienes participaron de la celebración.

Los niños también dejaron ofrendas e hicieron sus pedidos.

Las ofrendas son depositadas en un pozo, al tiempo que se realiza un pedido a la Pachamama, en vozalta o internamente, como cada uno prefiera. Luego el pozo será tapado con tierra, por todos.

Sigue en página sigueientecon el documento

ACUERDO DE LOS PUEBLOS

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 13

-SECRETARÍA DE PRENSA

De incrementarse el calen-tamiento global en más de 2ºC, a lo que nos conduciría elllamado “Entendimiento deCopenhague” existe el 50%de probabilidades de que losdaños provocados a nuestraMadre Tierra sean totalmenteirreversibles. Entre un 20% yun 30% de las especies estaríaen peligro de desaparecer.Grandes extensiones debosques serían afectadas, lassequías e inundaciones afec-tarían diferentes regiones delplaneta, se extenderían losdesiertos y se agravaría el der-retimiento de los polos y losglaciares en los Andes y losHimalaya. Muchos Estadosinsulares desaparecerían y elÁfrica sufriría un incrementode la temperatura de más de3º C. Asimismo, se reduciría laproducción de alimentos en elmundo con efectos catastrófi-cos para la supervivencia de loshabitantes de vastas regiones del plane-ta, y se incrementaría de forma dramáti-ca el número de hambrientos en elmundo, que ya sobrepasa la cifra de1.020 millones de personas.Las corporaciones y los gobiernos de lospaíses denominados “más desarrolla-dos”, en complicidad con un segmentode la comunidad científica, nos ponen adiscutir el cambio climático como unproblema reducido a la elevación de latemperatura sin cuestionar la causa quees el sistema capitalista.Confrontamos la crisis terminal del mod-

elo civilizatorio patriarcal basado en elsometimiento y destrucción de sereshumanos y naturaleza que se acelerócon la revolución industrial.El sistema capitalista nos ha impuestouna lógica de competencia, progreso ycrecimiento ilimitado. Este régimen deproducción y consumo busca la ganan-cia sin límites, separando al ser humanode la naturaleza, estableciendo una lóg-ica de dominación sobre ésta, convir-tiendo todo en mercancía: el agua, latierra, el genoma humano, las culturasancestrales, la biodiversidad, la justicia,

la ética, los derechos de los pueblos, lamuerte y la vida misma.Bajo el capitalismo, la Madre Tierra seconvierte en fuente sólo de materiasprimas y los seres humanos en mediosde producción y consumidores, en per-sonas que valen por lo que tienen y nopor lo que son.El capitalismo requiere una potenteindustria militar para su proceso de acu-mulación y el control de territorios yrecursos naturales, reprimiendo laresistencia de los pueblos. Se trata de unsistema imperialista de colonización del

planeta.La humanidad está frente a una grandisyuntiva: continuar por el camino delcapitalismo, la depredación y la muerte,o emprender el camino de la armoníacon la naturaleza y el respeto a la vida.Requerimos forjar un nuevo sistema querestablezca la armonía con la naturalezay entre los seres humanos. Sólo puedehaber equilibrio con la naturaleza si hayequidad entre los seres humanos. Planteamos a los pueblos del mundo larecuperación, revalorización y fortalec-imiento de los conocimientos, sabiduríasy prácticas ancestrales de los PueblosIndígenas, afirmados en la vivencia ypropuesta de “Vivir Bien”, reconocien-do a la Madre Tierra como un ser vivo,con el cual tenemos una relación indivis-ible, interdependiente, complementariay espiritual.Para enfrentar el cambio climáticodebemos reconocer a la Madre Tierracomo la fuente de la vida y forjar unnuevo sistema basado en los principiosde:· armonía y equilibrio entre todos y contodo· complementariedad, solidaridad, yequidad· bienestar colectivo y satisfacción de lasnecesidades fundamentales de todos enarmonía con la Madre Tierra· respeto a los Derechos de la MadreTierra y a los Derechos Humanos · reconocimiento del ser humano por loque es y no por lo que tiene · eliminación de toda forma de colonial-ismo, imperialismo e intervencionismo · paz entre los pueblos y con la MadreTierra.El modelo que propugnamos no es dedesarrollo destructivo ni ilimitado. Lospaíses necesitan producir bienes y servi-cios para satisfacer las necesidades fun-damentales de su población, pero deninguna manera pueden continuar poreste camino de desarrollo en el cual lospaíses más ricos tienen una huella

ecológica 5 veces más grande de loque el planeta es capaz de soportar. Enla actualidad ya se ha excedido en másde un 30% la capacidad del planetapara regenerarse. A este ritmo desobreexplotación de nuestra MadreTierra se necesitarían 2 planetas parael 2030.En un sistema interdependiente delcual los seres humanos somos uno desus componentes no es posible recono-cer derechos solamente a la partehumana sin provocar un desequilibrioen todo el sistema. Para garantizar losderechos humanos y restablecer laarmonía con la naturaleza es necesarioreconocer y aplicar efectivamente losderechos de la Madre Tierra.Para ello proponemos el proyectoadjunto de Declaración Universal deDerechos de la Madre Tierra en el cualse consignan:· Derecho a la vida y a existir;· Derecho a ser respetada;· Derecho a la continuación de sus cic-los y procesos vitales libre dealteraciones humanas;· Derecho a mantener su identidad eintegridad como seres diferenciados,auto-regulados e interrelacionados;· Derecho al agua como fuente de vida;

· Derecho al aire limpio;· Derecho a la salud integral;· Derecho a estar libre de la contami-nación y polución, de desechos tóxicos yradioactivos;· Derecho a no ser alterada genética-mente y modificada en su estructuraamenazando su integridad o fun-cionamiento vital y saludable;· Derecho a una restauración plena ypronta por las violaciones a los derechosreconocidos en esta Declaración causa-dos por las actividades humanas.

PÁGINA 14 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

22 de abril Cochabamba, Bolivia

ACUERDO DE LOS PUEBLOS(Extracto del Acuerdo de los Pueblos, celebrado en Cochabamba, Bolivia)

Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el futuro de la humanidad está en peligro.

Ronda para la celebración de la Pachamama. En el centro, los alimentos preparados comoofrenda, mientras se recitan palabras de agradecimiento.

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 14

SECRETRÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES-

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

LOS TORNEOS EN MARCHALOS TORNEOS EN MARCHASUBCOMISIÓNDE FÚTBOL

CATEGORIA LIBRE SENIOR`STORNEO “CONFRATERNIDAD”

Resultadosde la 3ª fecha

jugada el vierns 13MANT. REDES 2 -DEP. ANDRES 1

SEA 1 - MED. Y CONEX. 2CONSTR. REDES 2 - GUARDIA ESTE 1

SUE 1 - ALMACENES 4RANO 1 - DEAN FUNES 2

AL. TENSION vs.ED CENTRAL (pendiente)

TABLA DEPOSICIONES

ZONA “A”1° - ALMACENES 122° - CONST. REDES 113° - EDIF. CENTRAL 104° - DEP. ANDRES 95° - GUARDIA ESTE 76° - MANT. REDES 7

ZONA “B”1° - MED. y CONEX. 142°- ALTA TENSIÓN 123° - SEA 104° - DEAN FUNES 95° - RANO 86° - SUE 7

3º fecha a jugarse mañana sábado 5ZONA “A”

AL. TENSION VS DEP. ANDRES 11:30ED. CENTRAL VS CALASANZ 13 HSART. ORGAZ VS CALERA 11:30JUGADO EL VIERNES 28 DE MAYO:ALMACENES 2 CONST. DE REDES 0

ZONA “B”VIERNES 4 DE JUNIO MED. Y CONEX. VS SUE 19.30 HsSABADO 5 DE JUNIOMANT. REDES VS SEA 10 HSDEAN FUNES VS RANO 11:30ILICITOS VS GUARDIA ESTE 13 HS

POR CUESTIONES CLIMATICAS SE SUSPENDIO LA FECHA DELSABADO 29 DE MAYO Y PASO PARA MAÑANA SABADO 5

CATEGORIA VETERANOS Xº TORNEO “OFICIAL”

VETE (+45)LUZ Y FZA “B” 4 LUZ YFZA “D” 1LUZ Y FZA “E” 0 ALBERDI 5LUZ Y FZA “C” 3 UNION “B” 1LIBRE MANCHESTER

SUPER VETE (+50)LUZ Y FZA “A” 1 ARG. FLORES 2PANAMERICANO 2 SUE “A” 1ALIANZA P 0 AMERICA 0C.O.P.C 0 EST AZUL 0LOS AMIGOS 0 GRAL BUSTOS 2UNION “A” 2 EL RESTO 2ESP. SANTO vs. MARECHAL (pendiente)

Resultados de la 10ª fecha TABLA DE POSICIONES

ALBERDI 20

MANCHESTER 18

UNION V C. B 18

LUZ Y FZA “B” 16

LUZ Y FZA “C” 15

LUZ Y FZA “D” 13

LUZ Y FZA “E” 8

LUZ Y FZA “A” 25UNION V CA. “A” 24GRAL. BUSTOS 24EL RESTO 22ARG FLORES 22COPC 22ALIANZA PUEY. 21AMERICA 20ESTRELLA AZUL 20PANAMERICANO 19LOS AMIGOS 18SUE “A” 15ESP. SANTO 10MARECHAL 10

SUPER VETE+50VETE+45

11° FECHA A JUGARSE MAÑANA SABADO 4 -

VETE (+45)

UNION “B” VS LUZ YFZA “D” 14:15LUZ Y FZA “B” VS MANCHESTER 14:15LUZ Y FZA “C” VS ALBERDI 15:50

LIBRE LUZ Y FZA “E”

SUPER VETE (+50)LUZ Y FZA “A” VS SUE “A” 14:15GRAL BUSTOS VS AMERICA 15:50PANAMERI. VS ALIANZA 17:10LOS AMIGOS VS C.O.P.C 17:10UNION “A” VS ARG. FLORES 18:30

A CONFIRMARESP. SANTO VS EST AZUL 15:50EL RESTO VS MARECHAL 17:10

COLCHONES, SOMMIERS,ALMOHADAS Y FUTONES

-25% de descuento pagando en efectivo-16% de descuento si es en cuotas

OFERTA ESPECIAL PARA NUESTROS AFILIADOS AHORA TAMBIEN DESCUENTO POR SOBRE (POR UNION ELECTRICA),

Productos de 1ª calidad, directo de fabrica,Por pago en contado efectivo, un descuento de un 25% con respecto al precio

del mercadopor descuento por sobre en Unión Eléctrica en 4 cuotas, un descuento de un

16%. Solicitar información comunicándose en nuestra Secretaría de AcciónSocial y Deportes o al te 153-069465

KARATE – DOEscuela Ketsugo

Sensei Eduardo NovaK7º Dan

Descuentos para afiliados

Lunes, Miércoles y Viernes: 18,30 a19,30 hs (4 a 12 años)

19,30 a 20,30 hs (mas de 12 años)

Martes y Jueves: 15,30 a 16,30 hs

YOGARelajacion, Columna, Respiración

Lunes y Viernes: 9,30 a 10,30 hsMartes y Jueves: 14,30 a 15,30 hs

16,30 a 17,30 hs19,30 a 20,30 hs

KOBUDO –IAIDO -KENJUTSUArmas Orientales

Miércoles 20,30 a 21,30 hs

SHIATZUMasajes – DigitopunturaSolicitar Turnos con anticipación Al 155055927

INICIACIÓN A LA DANZA4 a 7 añosMartes y Jueves de 17,30 a 18,30 hs

KIDS DANCEReggaeton - Latin Jazz Martes y Jueves: 18,30 a 19,30 hs (8años en adelante)Martes y Jueves 20,30 a 21,30 hs(Mayores)

SATORI DOJOSanta Rosa 373 Centro

Cel 155055927Email:

[email protected]

Entradas para CineSHOWCASE: En la Secretaria de Acción Social y Deportes en elhorario de 9 a 16 hs se venden a los compañeros afiliados, entradaspara los cines SHOWCASE del Shoping de Villa Cabrera al precio de $10 cada una para cualquier día y horario.

GRAN REX : Directamente en la sala y presentando carnet de afilia-do al gremio, la entrada costará:

de lunes a jueves $ 10 cada una.de viernes a domingo $ 12 cada una.Promoción no válida para sala 3D .

Todos los días para las funciones que comiencen antes de las 15 hs:Sala 3D, costo de la entrada $ 17.

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 15

-SECRETRÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

PÁGINA 16 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

Desde la Secretaria de Acción Social y Deportes y la Subcomi-sión de Pesca, invitamos a todos los pescadores a inscribirse pa-ra el 7mo. Parcial de Pesca “Pejerrey embarcado” en el dique ElCajón de la ciudad de Capilla del Monte, que se realizará el 18de setiembre. En esta oportunidad estará en juego la copa Challenger de laSubcomisión de Pesca y la Copa de la Secretaría de Turismo yCultura.Como siempre el parcial estará dividido en 4 categorías: Mayo-res “A” , Mayores “B” , Jubilados y Cadetes. IMPORTANTE

1) Llevar matafuego y bolde de achique.

2) Cabe destacar que tal omo se viene realizando en los otrosparciales y por disposiciones de Córdoba Ambiente, el concur-so tendrá una duración total de 3 horas, haciendo la rotaciónpasada la hora y media de concurso.

3) Rogamos puntual asistencia para comenzar el parcial a las9hs.

INVITACIONLa subcomisión aconseja inscribirse con tiempo para el 7mo.Parcial porque se alquilarán 12 botes y no queremos que paselo de siempre, es decir tener que abonar botes que se reserva-ron debido a que pescadores se comprometieron y luego noconcurrieron. Los esperamos en el horario de 9.00 a 12.00 hs.o telefónicamente al 4228080 interno 119, como así tambiénlos días lunes a partir de las 19 hs.

SUBCOMISION DE PESCA 7mo. PARCIAL PEJERREY EMBARCADODique EL CAJON – CAPILLA DEL MONTE -

Rubén Da Col, ganador del 6º Parcial de Pesca sosteniendo en sus manos la copa Challengerdenominada “Obra Social de Luz y Fuerza” donada por esa institución.A su lado la compañera Cecilia Grimal, el compañero Mario Navarro y el compañero jubilado ElíasMoreno.

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 16

Foto 1: Ronda para la celebración de laPachamama. En el centro, los alimentospreparados como ofrenda, mientras serecitan palabras de agradecimiento.

Foto 2: Ofreciendo frutos de la tierra atodos las personas presentes, para quesean devueltos como ofrenda, porquienes participaron de la celebración.

Foto 3: Las ofrendas son depositadas enun pozo, al tiempo que se realiza unpedido a la Pachamama, en voz alta ointernamente, como cada uno prefiera.Luego el pozo será tapado con tierra,por todos.

Foto 4: Idem anterior. La ronda se acer-ca para que todos puedan ofrendar ypedir.

Foto 5: Idem anterior. Los niños tam-bién dejaron ofrendas e hicieron suspedidos.

Subcomisión de Acción SocialCAMPAÑA POR ÚTILESPARA LA ESCUELAAGUSTÍN TOSCOEnterados de que dicha escuela tieneuna gran necesidad de útiles y elemen-tos escolares para funcionar correcta-mente, es que desde el Sindicato deLuz y Fuerza de Córdoba, a través de laSubcomisión de Acción Social, ha inicia-do una campaña entre los compañerosa fin de recolectar el aporte de estoselementosDesde ya solicitamos toda su solidari-dad y colaboración tal como siemprenos tienen acostumbrados todas lascompañeras y compañeros

INFORME PARA ELECTRUM

SECRETARIA DE ACCION SOCIAL YDEPORTES

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Todos los días miércoles a la hora 18.30en el campo de Deportes de Guiñazú seofrece a los compañeros los entre-namientos deportivos bajo la direccióndel profesor Claudio Fonti.

LIBROS Y TEXTOS ESCOLARES Y UNI-VERSITARIOS

-En tres cuotas sin interés-con 10% de descuento pagando enefectivo

Libros en general, escolares, universi-tarios, de autoayuda, novelas, sepueden adquirir a descontar por sobreen librería Nueva Monserrat, ubicadaen calle Dean Funes 68 (local 18), te4281933.Con modalidad similar a años anteri-ores, se debe concurrir al local elegirlos libros, solicitar un presupuesto paraLuz y Fuerza y con el presupuesto, másel DNI y el carnet de afiliado, se pre-sentan en la Secretaría de AcciónSocial y Deportes para que se le confec-cione la orden correspondiente con lacual podrá retirar los textos. Para retirar los textos en la libreríanecesita presentar la orden y el DNI. No debe presentar “rebotes” en susdescuentos.El importe de los mismos será desconta-do en tres cuotas sin interés.Los compañeros afiliados que deseencomprar pagando en efectivo, con lapresentación del carnet de afiliado ten-drán un descuento del 10 %.

Útiles para la actividad escolar.

En la Secretaria de Acción Social yDeportes en el 3º piso de la entidadsindical, se están entregando los bonosdel Auditor para la compra de útilespara el inicio de la actividad escolar, delunes a viernes en el horario de 9 a 19hs.Se entregan hasta un tope de $ 250 yserán descontados por sobre en trescuotas, sin interés. Para retirarlos se debe presentar carnetde afiliado y/o documento de identidaddel afiliado y no debe presentar“rebotes” en su descuentos.

/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 17

-S

PÁGINA 2 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 18

S-

03/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 3SINDICATO DE

LUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 19

-S

PÁGINA 2 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 /

02

I

SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 20

S-

03/ ELECTRUM / 1103 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / PÁGINA 3SINDICATO DE

LUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 21

-S

PÁGINA 2 / 3 DE SETIEMBRE DE 2010 / ELECTRUM / 1103 /

02

I

SINDICATO DELUZ Y FUERZA - CORDOBA -

1103-3 de septiem 24/3/04 16:22 Página 22