6
UNIDAD 2 RA Ampliar http://www.invertirconexito.org/investing_for_success/ risk.html 1/6/2013 La comprensión del riesgo constituye un paso esencial para lograr una inversión exitosa. Todas las inversiones conllevan algún riesgo de posible pérdida. Las inversiones, a diferencia de las cuentas de ahorro y cuentas corrientes en un banco, no se encuentran protegidas por la garantía del gobierno federal contra las pérdidas de mercado. Pero no todos los riesgos son iguales. Los tipos de riesgo varían según el tipo de inversión de que se trate. A la hora de escoger una inversión, los inversores exitosos siempre analizan y evalúan el riesgo en función del rendimiento potencial que ofrece la inversión. Evaluación de su tolerancia al riesgo Uno de los primeros pasos al elaborar un plan de inversión consiste en determinar su nivel personal de tolerancia al riesgo. La tolerancia al riesgo varía de una persona a otra. E incluso su propia tolerancia al riesgo puede modificarse con el transcurso del tiempo en la medida que se modifican sus circunstancias personales y financieras. ¿Es más importante para usted esta estabilidad relativa que obtener una mayor rentabilidad, o está dispuesto a tolerar las pérdidas en el corto plazo a cambio del potencial de ganancias en el largo plazo? Algunos inversores pueden aceptar con calma la posibilidad de fluctuaciones drásticas en el valor de sus inversiones en el corto plazo. Otros inversores, en cambio, no dormirían de noche ante tal amenaza y podrían salirse del mercado en el peor momento posible. Estos inversores suelen sentirse más cómodos con menores niveles de riesgo. Por lo tanto, independientemente

11054554unidad 2 Ra Ampliar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

I don't know what in this file

Citation preview

UNIDAD 2 RA Ampliar

http://www.invertirconexito.org/investing_for_success/risk.html1/6/2013

La comprensin del riesgo constituye un paso esencial para lograr una inversin exitosa. Todas las inversiones conllevan algn riesgo de posible prdida. Las inversiones, a diferencia de las cuentas de ahorro y cuentas corrientes en un banco, no se encuentran protegidas por la garanta del gobierno federal contra las prdidas de mercado. Pero no todos los riesgos son iguales. Los tipos de riesgo varan segn el tipo de inversin de que se trate. A la hora de escoger una inversin, los inversores exitosos siempre analizan y evalan el riesgo en funcin del rendimiento potencial que ofrece la inversin.

Evaluacin de su tolerancia al riesgoUno de los primeros pasos al elaborar un plan de inversin consiste en determinar su nivel personal de tolerancia al riesgo. La tolerancia al riesgo vara de una persona a otra. E incluso su propia tolerancia al riesgo puede modificarse con el transcurso del tiempo en la medida que se modifican sus circunstancias personales y financieras.

Es ms importante para usted esta estabilidad relativa que obtener una mayor rentabilidad, o est dispuesto a tolerar las prdidas en el corto plazo a cambio del potencial de ganancias en el largo plazo? Algunos inversores pueden aceptar con calma la posibilidad de fluctuaciones drsticas en el valor de sus inversiones en el corto plazo. Otros inversores, en cambio, no dormiran de noche ante tal amenaza y podran salirse del mercado en el peor momento posible. Estos inversores suelen sentirse ms cmodos con menores niveles de riesgo. Por lo tanto, independientemente de que califique su perfil de inversin como conservador, moderado o agresivo, usted debe determinar qu grado de tranquilidad o intranquilidad tendr ante las alzas y bajas que pueda sufrir el valor de su inversin.

Suponiendo que usted tiene un plan de inversin a largo plazo, cuestinese qu porcin de su inversin estara en condiciones de perder en un ao sin apartarse de su plan. Un 5 por ciento? 15 por ciento? 25 por ciento? Aun si usted tiene un bajo nivel de tolerancia al riesgo, puede analizar la posibilidad de diversificar su cartera incorporando inversiones de mayor riesgo siempre que el riesgo total de la cartera sea bajo.

Cmo funciona la relacin riesgo/rendimiento Todas las inversiones conllevan algn grado de riesgo, e incluso la posibilidad de perder dinero. Por lo tanto, si usted se informa y decide asumir cierto riesgo, tiene la posibilidad de obtener un rendimiento mayor. ste es un principio fundamental en finanzas y se denomina relacin riesgo/rendimiento

En lneas generales, existen dos tipos de riesgo que la mayora de los inversores deben considerar: el riesgo de inflacin y el riesgo de mercado.

RIESGO DE INFLACIN Puede parecer lgico que la inversin ms segura es aquella que persigue la preservacin de su dinero. No obstante, estos tipos de inversin pueden no brindarle proteccin suficiente contra un riesgo que suele pasarse por alto: la inflacin. Por ejemplo, incluso una inversin que se considera relativamente libre de riesgo, como un certificado de depsito con garanta federal, est sujeta al riesgo de que la inflacin aumente a un ritmo ms acelerado que su rendimiento y su poder de compra real sea inferior al que tena al realizar la inversin. Este tipo de inversin se denomina riesgo de inflacin. Por lo general, es el riesgo de adoptar una estrategia de inversin excesivamente conservadora. Observe el grfico y analice cmo la inflacin erosionar el valor de $1,000 a lo largo del tiempo, aun cuando la inflacin sea de apenas 3.1%

RIESGO DE MERCADOEl otro tipo principal de riesgo es el riesgo de mercado, es decir, el riesgo de que la actividad dentro de los mercados financieros pueda provocar prdidas en el valor de su inversin. Este riesgo general de inversin es el que casi todos los inversores toman en cuanta al evaluar el riesgo. Histricamente, las inversiones con mayores riesgos de prdida son aquellas que al mismo tiempo pueden generar una mayor rentabilidad.

Los dos grficos que se exponen a continuacin muestra cmo la rentabilidad de diferentes inversiones puede fluctuar a lo largo del tiempo. En el primer grfico se muestra el ao con peor rendimiento y el ao con mejor rendimiento para cada tipo de inversin en un marco temporal de 10 aos. Por ejemplo, si durante la ltima dcada usted hubiese invertido en instrumentos del mercado de dinero, no hubiese perdido dinero, pero su rendimiento hubiese sido modesto. Por otra parte, si usted hubiese invertido en acciones o bonos, se hubiese enfrentado tanto con la posibilidad de una mayor rentabilidad como con un mayor potencial de prdida. (No olvide que muchos expertos sostienen que las rentabilidades registradas en la dcada del noventa fueron atpicas; para mayor informacin ver Invertir con xito: Expectativas Realistas .)

El segundo grfico muestra el mismo tipo de informacin para un marco temporal ms prolongado, 1973-1999. Al comparar los dos grficos, puede observar que los bonos tuvieron el mejor rendimiento de un ao en un perodo ms prolongado, mientras que en la ltima dcada, las acciones tuvieron el mejor rendimiento de un ao. En el largo plazo, las acciones tuvieron el peor rendimiento anual, en tanto en la ltima dcada, los bonos tuvieron el peor rendimiento anual. En general, la historia indica que las acciones padecen las mayores variaciones de rentabilidad.

Evaluacin del nivel de riesgo de una inversin A menos que usted se encuentre familiarizado con los riesgos inherentes en una inversin, no sabr que rendimiento esperar de su inversin, y por lo tanto tampoco estar en condiciones de evaluarlo en forma adecuada. Si bien el rendimiento histrico no puede predecir resultados futuros, el anlisis del rendimiento histrico le brinda una idea acabada del desempeo de una inversin dadas diferentes condiciones de mercado en el pasado, y le permite compararlo con otras medidas de rendimiento que se juzguen relevantes.

Al analizar el rendimiento histrico, pregntese si hubiese estado tranquilo con estos resultados. La volatilidad es un aspecto habitual de la inversin, y los inversores con metas a largo plazo deben estar preparados para enfrentar reveses en forma peridica. Si usted mantiene una perspectiva a largo plazo, los vaivenes del mercado a corto plazo se tornan menos significativos. Segn los registros histricos, las ganancias han compensado las prdidas por ejemplo, el mercado accionario ha tenido una rentabilidad promedio de 11% por ao desde 1926.*

Durante los ltimos 20 aos, el mercado accionario ha registrado rentabilidades negativas tan slo en dos aos y ha tenido una rentabilidad promedio de 18% por ao.* Es improbable que los prximos 20 aos este mercado arroje resultados similares. Los inversores exitosos comprenden que todo rendimiento de inversin sin precedentes debe ser analizado en el contexto adecuado al formular planes financieros a largo plazo.

*Fuente: Stocks, Bonds, Bills and Inflation 2000 Yearbook, 2000 Ibbotson Associates, Inc. Basados en trabajos de Ibbotson and Sinquefield protegidos por derechos de autor. Todos los derechos estn reservados. Se reproduce con la debida autorizacin.Invierta con prudencia.De eso depende su futuro.

Copyright 2000 Investment Company Institute Education Foundation