20
--loT "' www.tecsup.edu.pe

11111

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: 11111

--loT "'

www.tecsup.edu.pe

Page 2: 11111

VATÍMETRO DIGITAL

• Instrumento electrodinámico para medir la potencia eléctrica. El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas , llamadas “bobinas de corriente” y una bobina móvil llamada “bobina de potencial”

Page 3: 11111

Es un instrumento multifuncionalMedición indirecta (1 a 3 fases) mediante la pinza integradaMediciones de potenciasRegistrador de datos de 99 valores visualizables en pantalla.Memoria para los valores mínimo, máximo y Data - Hold

Page 4: 11111

Vatímetros digitales conadaptador de enchufe.

Vatímetros digitales (método de medición directa)

Vatímetros digitales de 1 fase y simétricas de 3 fases.

Vatímetros digitales de red de 3fases.

Vatímetro PCE - 360

Page 5: 11111

EL VATÍMETRO ANALOGICO

El vatímetro es un instrumento que nos permite medir en vatios la energía eléctrica o la tasa de suministro de esta energía.

Page 6: 11111

Los vatímetros analógicos son instrumentos electrodinámicos. Están compuestos por la fusión de un voltímetro y un amperímetro.

Page 7: 11111

OHMÍMETRO DIGITAL Instrumento de medición.

Se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento se puede medir resistencia, corriente y tensión eléctrica.

Puede medir otras magnitudes comocapacitancia la capacitancia y temperatura.

Page 8: 11111

Cables rojo y negro con punta (puntas de prueba):El cable negro siempre se conecta al borne o Jack negro, mientras que el cable rojo se conecta al Jack adecuado según la magnitud que se quiera medir.

Page 9: 11111

12

3

Page 10: 11111

• Es un instrumento para medir la resistencia eléctrica.

Page 11: 11111

• La relación de resistencia se basa en la siguiente formula:

𝑅𝑅𝐸= 𝑁

• Como se dime la resistencia con el ohmímetro analógico

Page 12: 11111

ceuollumln acl6fl de la p.!ll llaAuto 0"1 .eo "'

--

----: T rn.ión n corrirnlo conclm•Uli\fvf lius un c:Otrlonro tOILllmJJt

Con •eelo Sllift: medido nuii\I'Oll r.n

Partes del multímetro digital y simbología de funciones

t.tiofMftxPtt\ al llegM al l.ltn o •1

P.I.IJ

Jedes 5t•illP•n cllll\blo mecldl enramiS"T14 poJ de lan U!\a

TenSIOil en Ahem3. t:on !.eCia Shllt: me(hdof do {rve WncJ.t

couif!111 confítluil

r.•MId ln1 nsltl.-td enconiantl allarmt.C0t1 lt"tl3 Shlh· t.1 dor doff«tJI'lr.cfD

Pitido Jlllnt ml)dir c::oo1iJ1uid J d

TP.M de 01odcuC n l cf Shlft:llledf dat4iptlcld

Conector de pffl'lOr oj3 Jiltll'le<llrlrlhmildod Conector común

pfotil IMii,.,

Coooctor pmze roJa p3te rodolli&IIOS par11 trled.lr ltnensfdlld

Page 13: 11111

Simbología estándar de las funciones.SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

VACVoltaJe de co rnente alterna

V= Voltaje de ·co rriente directaVoc

mV miliv.oltios = 0.001v.oltios

A --- Corriente directa

A-- Corriente alterna

mA miliamper•es=6.001 amper•es

pA microamp·eres=0.000001 amp.eres

n Resistencia eléctrica (ohmiost

* Prueba de diodos y trans istores

.ll

.)J

.)

.Prueba de ·cont nuidad

Medida capa0rtancia de capaC!it•ores

Hz Frecuencia

·e Temperatura e,n grados Gels ius

HOLD Frisar lectura en display

hFE rGananda de transistores