4
AÑO 19 828 12 de Febrero de 2011 SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO” En la mañana de ayer sába- do, los Socialistas de Villa- martín se reunían en Asam- blea, al objeto de dar el pisto- letazo de salida a los inte- grantes de la Lista electoral, con la que el PSOE se pre- sentará a las elecciones mu- nicipales del próximo mes de Mayo. El concurrido acto se prolon- gó hasta casi las dos de la tarde, y los socialistas de Vi- llamartín con derecho a voto, refrendaron la lista que a continuación reproducimos. Entre las novedades mas sig- nificativas de la Candidatura, está la marcha del hasta aho- ra hombre fuerte del Gobier- no Local, Juan Carrero Gar- cía, y la vuelta a la briega po- lítica de mujeres como Tere- sa de Los Santos, quien fue- ra ya teniente de Alcalde en la primera Legislatura de Cal- villo, entre 2003 y 2007. Es una lista de compromiso e integradora, con la que los Socialistas quieren revalidar su presencia en el Ayunta- miento, después de dos man- datos consecutivos goberna- dos con mayoría absoluta. Calvillo recupera para su equipo a Teresa de Los Santos y a Pepi Gómez Hinojo 1. José Luís Calvillo Espinosa 2. Teresa de los Santos Jiménez 3. María Dolores Girón Zambonino 4. Sebastián Jarava Peña 5. Joana Cantalejo Andrade 6. Beatriz Bejarano Ramos 7. Bernardo Ramírez Holgado 8. Josefa Gómez Hinojo 9. Cristóbal Rete Rete 10. José Ayala Garrido 11. Juan Luís Chacón 12. Isabel Márquez Sánchez 13. Juan Gco. Ayala Garrido 14. Encarni Jiménez Carrasco 15. Carmen Neira Friaza 16. Francisco M. Perea Perea 17. Manuel Vega Garrido 18. Cati Cabrera Perea 19. Diego Vázquez Perea 20. Mirian Tenorio Jimenez 21. Isabel Ramírez García Candidatura del PSOE de Villamartín para las elecciones de Mayo de 2011

12 febrero de 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

12 febrero de 2011

Citation preview

Page 1: 12 febrero de 2011

AÑO 19 Nº 828 12 de Febrero de 2011

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO”

En la mañana de ayer sába-do, los Socialistas de Villa-martín se reunían en Asam-blea, al objeto de dar el pisto-letazo de salida a los inte-grantes de la Lista electoral, con la que el PSOE se pre-sentará a las elecciones mu-nicipales del próximo mes de Mayo. El concurrido acto se prolon-gó hasta casi las dos de la tarde, y los socialistas de Vi-llamartín con derecho a voto, refrendaron la lista que a continuación reproducimos. Entre las novedades mas sig-nificativas de la Candidatura, está la marcha del hasta aho-ra hombre fuerte del Gobier-no Local, Juan Carrero Gar-cía, y la vuelta a la briega po-lítica de mujeres como Tere-sa de Los Santos, quien fue-ra ya teniente de Alcalde en la primera Legislatura de Cal-villo, entre 2003 y 2007. Es una lista de compromiso e integradora, con la que los Socialistas quieren revalidar su presencia en el Ayunta-miento, después de dos man-datos consecutivos goberna-dos con mayoría absoluta.

Calvillo recupera para su equipo a Teresa de Los Santos y a Pepi Gómez Hinojo

1. José Luís Calvillo Espinosa 2. Teresa de los Santos Jiménez 3. María Dolores Girón Zambonino 4. Sebastián Jarava Peña 5. Joana Cantalejo Andrade 6. Beatriz Bejarano Ramos 7. Bernardo Ramírez Holgado 8. Josefa Gómez Hinojo 9. Cristóbal Rete Rete 10. José Ayala Garrido 11. Juan Luís Chacón 12. Isabel Márquez Sánchez 13. Juan Gco. Ayala Garrido 14. Encarni Jiménez Carrasco 15. Carmen Neira Friaza 16. Francisco M. Perea Perea 17. Manuel Vega Garrido 18. Cati Cabrera Perea 19. Diego Vázquez Perea 20. Mirian Tenorio Jimenez 21. Isabel Ramírez García

Candidatura del PSOE de Villamartín

para las elecciones de Mayo de 2011

Page 2: 12 febrero de 2011

EL BRILLANTE Página 2 Sigue El Brillante en Facebook

rios. Por ello, ha considerado que “Necesitamos un proyecto social, que empiece en cada municipio, que siga en la provincia y que cul-mine en Andalucía”. El presidente de la Junta de Anda-lucía ha insistido en la idea de que “hace 30 años, Andalucía era una tierra sin vertebrar con ciudadanos que se tenían que ir de Andalucía” y ha advertido que “hoy todo esto ha cambiado para mejor, pero te-nemos que seguir trabajando para que el cambio no se detenga. Aho-ra no luchamos por lo más básico, por conseguir ser iguales que los demás. Ahora luchamos por el em-pleo”. Para ello, ha mantenido que “hoy estamos en un país distinto, más avanzado, y no vamos a per-mitir que le den marcha atrás, por-que no vamos a permitir que lo conduzca una gente que sólo utili-za la marcha atrás: la marcha atrás en derechos individuales, en dere-chos sociales, en casi todo lo que hemos conquistado”. Tras esto, fueron nombrados los candidatos del partido en la Co-marca, desvelando que el PSOE encara las elecciones llevando, de un lado, la renovación a media do-cena de municipios. Son El Bos-que, Olvera, Prado del Rey, Arcos, Algar y Puerto Serrano. Cabe re-cordar que en El Bosque, la alcal-dable Ana Melgar dará el relevo al alcalde, Antonio Ramírez. En Olve-ra hará lo propio Remedio Palma en sustitución del ex alcalde Paco Párraga. En Algar, la candidata María José Villagrán Richarte to-mará el testigo del también ex al-calde, Manuel Garrido; en Prado del Rey, Jesús Téllez es el recam-bio del alcalde, Fernando Pérez. Mientras que en Arcos de la Fron-tera, Ana González relevará a Jo-sefa Caro, y en Zahara de la Sierra Juan Nieto reemplazará a Pepi Calle.

Griñán anima a los candidatos serranos a ganar las elecciones del próximo 22 M

El secretario general del PSOE andaluz y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Gri-ñán, participó el pasado jueves en la presentación de los candidatos socialistas en localidades de la Sierra de Cádiz, en un acto des-arrollado en Ubrique y que reunió a más de setecientas personas llegadas de diferentes puntos de la comarca. Junto a Griñán, intervi-nieron en el acto el secretario ge-neral del PSOE de Cádiz, Francis-co González Cabaña, y la candida-ta socialista a la Alcaldía de Ubri-que, Isabel Gómez García. José Antonio Griñán aseguró: "Tenemos un proyecto para la Sierra, con programas concretos, sabemos cómo avanzar. En la Sierra de Cá-diz hay mucha riqueza que hay que saber explotar, de forma que al mismo tiempo conservemos su esencia". El secretario general del PSOE de Andalucía hizo un llama-miento a los candidatos para "“trabajar duro, todos juntos, por-que no basta con ganar. Hay que ganar con mayoría absoluta, con el voto de todos y de todas. Y lo va-mos a conseguir", en referencia "a los pactos que han impedido que el PSOE accediera a la alcaldías pese a ser la lista más votada".

En un comunicado difundido el 10 de febrero de 2011, el PSOE dice: "En esta línea, Griñán ha añadido que “el Gobierno de An-dalucía se preocupa por la Sie-rra, mi puerta no está cerrada, pero soy yo el que vengo aquí, para escucharos y para saber vuestros problemas”. El líder de los socialistas andalu-ces ha recordado que “aquí hay un buen olivar, aceite de calidad, pero que necesita precios justos, un monte y una dehesa también, y un turismo con gran potenciali-dad, pero un turismo que no con-siste en dejar hacer. Hay que hacerlo con orden. Primero apro-baremos el Plan Subregional, después el abastecimiento de agua, y después las nuevas ca-rreteras. Es decir, hacer primero lo que debe estar al principio pa-ra hacer un turismo sostenible, también de calidad y no de alu-vión”. Por otro lado, Griñán ha defendi-do el papel de las Diputaciones provinciales, “especialmente en Cádiz”, y ha señalado que la Di-putación “es la que compatibiliza todo lo que se hace en la provin-cia” y articula los distintos territo-

Page 3: 12 febrero de 2011

EL BRILLANTE Sigue El Brillante en Facebook Página 3

3015 hectáreas, siendo el coste total por hectárea de 5975 euros, de los cuales, la Junta de Andalucía ha invertido 3898 euros por cada una de ellas, siendo el coste de la hectárea pa-ra el agricultor de unos 2077 euros. Asimismo, si se aplicara el convenio fir-mado entre la Comunidad de Regantes y el IARA, que determina que la liqui-dación de los gastos sería

de la propia comunidad en lugar de los comuneros de manera individual, fijando un ingreso por gestión del 20 por ciento, el coste se-ría de 1661,5 euros por hectárea para el agricultor. Esto significaría que dicho importe se reintegraría en el plazo de 5 anualidades, estableciéndose la primera de ellas el 30 de diciembre de este año, de acuerdo con el reglamento para la ejecución de la Ley de Re-forma Agraria, con lo cual cada agricultor pagaría 415 euros por hectárea al año.

EL BRILLANTE Consejo de Redacción:

P.S.O.E. de Villamartín Depósito Legal: CA – 66-93 C/ Los Malteses, 10 Villamartín Teléfono.– 0 956 731 116

villamartinsocialis-

ta.blogspot.com

Dieciocho millones de euros ha sido el total de los gastos de ejecución de las obras de la zona regable de los Llanos de Villamar-tín. Más concretamente, en las obras de interés general (azud, adecuación del cau-ce del río y electrificación), se ha invertido el 13 por ciento del gasto total, 2.359.220 euros, mientras que en las obras de interés común y los terrenos se ha

invertido el 87 por ciento del gasto total, 15.654.313 euros.

Por otro lado, es pre-ciso resaltar que se han realizado gastos indepen-dientes de las obras de la zona regable, tales como indemnizaciones por daños derivados en las parcelas de ejecución de la obra; in-demnizaciones del expe-diente expropiatorio para la ejecución de la línea eléctri-ca; y la puesta a punto de las instalaciones después de obras.

La transformación de la zona de Los Riegos ha comprendido un total de

Los gastos de ejecución de las obras de Los Riegos de Villamartín superan los dieciocho millones de euros

Cada agricultor pagaría 415 euros por hectárea de la zona regable al año

Page 4: 12 febrero de 2011

EL BRILLANTE Página 4 Sigue El Brillante en Facebook

Hazte socio.- Nueva sede en la Avenida de Guadalete, junto a la Estación de Autobuses.

PARTICIPA Y COLABORA

Asociación de familiares de enfermos del

Alzehimer Madre

Agustina

Ilmo. Ayuntamiento de Villamartín

Concejalía también procederá a partir del 1 de Marzo del presen-te, a comenzar otra campaña, para denunciar las infracciones contra las diferentes leyes rela-cionadas con la tenencia de ani-males (Protección animal, Ani-males Peligrosos, Sanidad ani-mal etc...), significándoles que las denuncias por diferentes conceptos pueden llevar apare-jadas sanciones desde 75 a 500 las Leves, 501 a 2.000 las gra-ves y 2.001 a 30.000 € las muy graves. Villamartín, a 1 de Febrero de 2.011. EL CONCEJAL DE INTERIOR. Fdo: Juan Carrero Jiménez.

Debido a las numerosas quejas recibidas en este Ayuntamiento, en relación a que los perros existentes en la localidad, reali-zan sus necesidades fisiológicas en la vía pública, ensuciando las calles, así como produciendo malos olores y molestias al resto de los vecinos, en definitiva, pro-duciendo el consiguiente mal estado del entorno urbano. Y siendo conocido por todos, que los propietarios de estos animales están obligados a la retirada de los excrementos de las defecaciones que produzcan en la vía pública. Por todo lo expuesto, este Ayun-tamiento ha puesto en marcha, a partir del día de hoy, una cam-paña, para que los propietarios de los perros, puedan retirar de la via dichos excrementos de forma cómoda y sencilla, evitan-do así la sanción que lleva apa-rejada dejar estos excrementos en la vía pública. Dicha campaña va a consistir en la entrega de un recogedor de excrementos por persona, los citados recogedores serán entre-gados en la Jefatura de la Poli-cía Local, concretamente en el departamento de Medio Ambien-te, en horario de mañana de 8 a 15 horas, a todos los propieta-rios que se personen en dichas dependencias, presentando la documentación del animal. Recordándole también, que en

relación a la tenencia de pe-rros, queda prohibido entre otras cosas: “El maltrato, el abandono, cau-sar daños, sufrimientos, trata-mientos antinaturales de ani-males e imponer un trabajo que supere la capacidad de un animal u obligar a trabajar a animales enfermos o fatigados, así como lo regulado en la Ley 11/2003 de protección de ani-males y plantas. Queda prohibido la circulación de animales potencialmente peligrosos sin cadena o correa o que esta tenga mas de un metro o sin bozal, así como su abandono por el propietario, además de todo lo referente a la Ley 50/1999 régimen jurídico de la tenencia de animales po-tencialmente peligrosos. La no recogida inmediata de los excrementos evacuados por el animal de compañía en las vías públicas.” Que atendiendo a esto, esta

NOTA INFORMATIVA