12062013070635_SAGRADO CORAZON

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 12062013070635_SAGRADO CORAZON

    1/2

    SOMOS SAGRADINOSI I Concu rso d e

    conocim ient os

    SAGRADOSAGRADOCORAZNCORAZNINICIAL - PRIMARIAINICIAL - PRIMARIA

    Lugar: IE. JUAN PABLO IICalle 8 s/n . SAN GENAROTelf. 3946403 2345548

    15J unio

    2013

  • 7/28/2019 12062013070635_SAGRADO CORAZON

    2/2

    tiempo) en el concurso, si hay empate se har un sorteoentre los asesores presentes.PRIMARIA:PRIMER PUESTO* GONFALN INSTITUCIONAL (campen primeros

    puestos)* Sobre cerrado para el asesor cuyo alumno obtenga elmayor puntaje (no se considera para este premio eltiempo) en el concurso, si hay empate se har un sorteoentre los asesores presentes* PREMIOS Y SORPRESAS.Se sortear una bicicleta entre los alumnos que ocupenel primer puesto y sorteo de premio sorpresa para losalumnos del segundo al dcimo puesto. (Solo con losasistentes a la premiacin).TEMARIO

    NIVEL INICIALMATEMTICA: Ubicacin de seres, objetos y figuras,figuras geomtricas, simetra, nmeros de 1 a 10,adicin.COMUNICACIN: Vocales, letra p, m, s las silaba,icono verbal.CIENCIAYAMBIENTE: los sentidos, partes delcuerpo humano.PERSONALSOCIAL: aseo, comunidad, familia.

    NIVELPRIMARIAPRIMER GRADOMATEMTICA: Ubicacin de seres, objetos y figuras,desplazamiento en planos cuadriculados, cuerpos yfiguras, simetra, conjuntos, lectura y escritura de 1 a30, suma y resta, conteo de figuras.

    COMUNICACIN INTEGRAL: Vocales, las silabas,letras m, p, s, l y t, ortografa, sinnimos y antnimos,series verbales.CIENCIA Y AMBIENTE: los sentidos, partes delcuerpo humano, la boca, sistema respiratorio, las

    plantas, los alimentos, comparacin entre frutas yverduras, los animales.PERSONAL SOCIAL: nuestra sociedad, autoridades,aseo y roles en la comunidad.SEGUNDO GRADOMATEMTICA: Organizacin del espacio, objetos,figuras, desplazamiento en el plano, lneas y figurasgeomtricas, Simetra, conjuntos, lectura y escriturahasta 100, nmeros naturales ,= ,nmerosordinales, centenas, suma, resta, multiplicacin y

    potenciacin, cuatro operaciones, doble, triple y mitad,conteo de figuras, sucesiones, series, operadoresmatemticos.

    COMUNICACIN: Vocales y consonantes, silabas,oraciones, interpretacin de texto cortos, articulo,sustantivo propio y comn, sinnimos, antnimos.CIENCIA Y AMBIENTE: rganos de los sentidos,estructura interna del cuerpo, la planta y sus partes,conservacin del medio ambiente, alimentos y su valornutritivo, el agua, el aire, el suelo, fenmenosatmosfricos, plantas de la regin, el mundo de losanimales, regiones naturales.PERSONAL SOCIAL: autoridades, nuestra sociedad,aseo, defensa civil, primeros auxilios.TERCER GRADOMATEMTICA: Nmeros naturales, Conjuntos,suma, resta, multiplicacin, divisin y Potenciacin,

    2I.E.P SAGRADO CO RAZN 3

    I I CONCURSO DE CONOCIMIENTOS SAGRA DO CORAZN II CONCURSO DE CONOCIMIENTOS SAGRA DO CORAZN

    pticas.La duracin de la prueba para nivel inicial y primaria1 es 1 hora. y para primaria (2 a 6) ser 1hora ymedia El solucionario se publicar inmediatamenteterminado el examen y el delegado tendr comomximo dos horas para presentar cualquierobservacin mediante un escrito a la comisinorganizadora, despus de este tiempo no hay lugar aningn reclamo.CAPX: JURADO CALIFICADORArt. 14 : La prueba ser calificada por la ComisinOrganizadora.Art. 15 :La calificacin de cada pregunta se

    Sujetar al siguiente sistema:Respuesta correcta........... +10 ptos.Respuesta incorrecta........ -01ptos.Respuesta en blanco......... 00 ptos.Art. 16: El jurado estar constituido por:*La comisin organizadora..*Director de Colegio Sagrado CoraznArt. 17 : Los acuerdos y decisiones del jurado serninapelables y se adoptan por mayora simple.CAPITULO XI: DISPOSICIONES FINALESArt. 18 : Cualquier aspecto no contemplado en el

    presente reglamento sern resueltos por los miembrosdel jurado calificador y sus decisiones serninapelables e inobjetables.Art. 19 : Cualquier acto de indisciplina, suplantacin uotros casos que estn reidos con la tica y la moralconllevar a la eliminacin automtica del colegiorespectivo.

    CAPITULO XII: PREMIOS, ESTMULOS YPUBLICACIN DE RESULTADOSArt. 20 : Los resultados se publicar el da Lunes 17 deJunio a partir de las 12:00 pm en la paginaWeb: www.editorialagasaperu.comArt. 21 : La ceremonia de premiacin se llevar a caboel da 21 de Junio en el I.E.P. Sagrado CoraznChorrillos a partir de las 10:30 a.m.PRIMER PUESTO : (Por Grado)* Medalla de Oro Campen de Conocimientos 2013* Diploma de Honor al Mrito (alumno)* Gallardete (para el Colegio del Alumno condelegacin mnima de 20 alumnos)SEGUNDO PUESTO:* Medalla de Plata sub. Campen de Conocimientos* Diploma de Honor al MritoTERCER PUESTO : (Por Grado)

    * Medalla de Bronce* Diploma de Honor al Mrito (alumno)CUARTO AL DCIMO PUESTO:* Medalla de Honor al Mrito* Diploma de Honor al MritoPREMIACIN A INSTITUCIONES YASESORES POR NIVELESINICIAL:PRIMER PUESTO* GONFALN INSTITUCIONAL (campen

    primerospuestos)* Sobre cerrado para el asesor cuyo alumno obtenga elmayor puntaje (no se considera para este premio el

    II Concurso de ConocimientosSagrado CoraznBASES GENERALESCAPITULO I: FINALIDAD.Art. 1: Normar y reglamentar la organizacin y elDesarrol lo del II Concurso Nacional deConocimientos por nuestro X AniversarioInstitucional para el da 15 de Junio del presente aoen la ciudad de Lima .CAPITULO II: OBJETIVOSArt. 2: Afianzar los lazos de acercamiento, amistad yconfraternidad entre alumnos y docentes.Art. 3: Promover la participacin en las competencias

    a los estudiantes de las escuelas estatales comoprivadas.Art. 4: Elevar el nivel de pensamiento en las reas deMatemtica, comunicacin, Personal Social yCiencias Ambiente, desarrollando una educacinIntegral en el educando y no mecanizado para Ciertasmaterias.CAPITULO III: ORGANIZACINArt. 5: El II Concurso de Conocimientos, esorganizada por la I. E. P Sagrado CoraznCAPITULO IV: INSCRIPCIONESArt. 6: Se realizar desde el 01 de M ayo de 10:00am a5:00pm En el local de la institucin organizadoraCalle E Mz. F Lt. 02 San Genaro (altura paraderoRamrez de la Av. Principal).Comunicarse a los Telef.3946403 -234 5548 988449916 - 950509589Correo Electrnico: [email protected] V: FECHA Y CRONOGRAMA

    Art.7: El evento se llevar a cabo el da15 DE JUNIO en los siguientes turnos:1er turno 9:30a.m a 10:30a.m (Inicial, 3; 4 ,5 aos y 1

    primaria)2do turno 10:40am a 12:30pm (Primaria 2 al 6)CAPITULO VI: LUGAR DEL EVENTOArt. 8. El evento se llevar a cabo en la I. E. Juan PabloII, ubicado en la Calle E San Genaro de Villa

    Chorrillos (altura frente el Mercado de San Genaro)referencia Curva de Chorrillos.CAPITULO V II: PARTICIPANTESArt. 9: Participan los alumnos del nivel Inicial yPrimaria de Instituciones Educativas estatales y

    privadas del todo el Pas.CAPITULO VIII: REQUISITOS PARA LAINSCRIPCIN.Art. 10 : El profesor delegado del Centro Educativo

    participante acreditar a sus alumnos mediante unoficio acompaado de la ficha de inscripcin y copiasde DNI de todos los alumnos participantes.Art. 10 : Adems colaboraran S/.5 por alumno; seAceptar alumnos libres previo aporte de S/.7 y Copiade DNI del alumno.CAPITULO IX: DE LAS PRUEBASArt. 12: Las pruebas sern elaboradas por la Comisiny Editorial AGASA.Art. 13 : La prueba constar de 10 preguntas para nivelinicial y Primaria 1 grado, Nivel Primaria (2 a 6) 20

    preguntas (4 Matemtica, 4 Comunicacin, 4 Cienciay Ambiente, 4 Personal Social) ser con tarjeta dealternativas mltiples desde 2 grado de primaria. Portal motivo adiestrar a los alumnos al uso de tarjetas

    I.E.P SAGRADO COR AZN

    operaciones combinadas, reas, Permetros yfracciones, operadores matemticos, Conteo de figuras,sucesiones, series.COMUNICACIN: anlisis de texto, Artculo,adjetivo, sinnimos, antnimos, s eries Verbales.CIENCIA Y AMBIENTE: nuestro cuerpo, sistemas,Alimentos, sentidos, recursos naturales, biticos yAbiticos, la planta, la fotosntesis, fenmenosatmosfricos, el agua.PERSONAL SOCIAL: smbolos patrios, mapas,desastres naturales, derechos del nio, vas decomunicacin, los incas, el Per antiguo.CUARTO GRADOMATEMTICA: Conjunto, pertenencia, inclusin,igualdad, lectura y escritura de nmeros naturales, ,=, suma, resta, divisin, multiplicacin y potenciacin,operaciones combinadas, fracciones, ecuaciones,operadores matemticos, conteo de figuras, series,sucesiones, criptoaritmeticos.COMUNICACIN: Vocabulario, textos, pronombres,ortografa, puntuacin, sustantivo, adjetivo, verbos,comprensin de lectura, oraciones incompletas.CIENCIA Y AMBIENTE: los sentidos, sistemas: seo,digestivo, respiratorio, excretor, reproductor,circulacin de la sangre, rganos internos del cuerpohumano, ecosistema, plantas, animalesPERSONAL SOCIAL: Instituciones privadas y

    publica s, smbolo s patrios , desastr es natural es,actualidad y Per antiguo.QUINTO GRADOMATEMTICA: Conjuntos, nmeros naturales, suma,resta, divisin, multiplicacin, potenciacin yoperaciones combinadas, radicacin, nmeros primos,MCM, MCD, fracciones, operadores matemticos,sucesiones, series, conteo de figuras, trazos.COMUNICACIN: sustantivo, artculo, signos de

    puntuacin, adjetivo, ortografa, triptongo, verbos,analogas, oraciones completas, series verbales.CIENCIA Y AMBIENTE: microscopio, materia,sistema seo, muscular, digestivo, respiratorio,excretor, reproductor, el agua, la materia y sus estados,las plantas, seres vivos, lluvia cida, fuentes de energa,regiones naturales.PERSONAL SOCIAL: actualidad, Amrica e invasinal Per, los incas, culturas pre-incas.SEXTO GRADOMATEMTICA : Conjunto, pertenencia , inclusin,operaciones con conjuntos, producto cartesiano,relaciones binarias, nmeros naturales, potenciacin y

    radicacin, MCM, MCD, divisibilidad, ecuaciones einecuaciones, fracciones.COMUNICACIN INTEGRAL : Interpretacin delectura, verbo y modificaciones, oracin, sujeto y

    predicado, sustantivo, uso de la B y V , diptongo,hiato, la coma, analogas, oraciones incompletas,series verbales.CIENCIA Y AMBIENTE: fuentes de energa,ecosistema, ciclo del agua , el aire, la materia y susestados, ecologa, fotosntesis, la atmsfera: efectoinvernadero, lluvia cida, clasificacin de seres vivos,reinos, regiones naturales(flora y fauna) los animales.PERSONAL SOCIAL: virreynato, independencia,guerra con Chile, poca republicana, actualidad.