3
1234801130033 COMPENDIO DE FICHAS TECNICAS PARA ALIMENTOS Página 1 de 3 AJIACO COLOMBIANO FICHA TECNICA NOMBRE: AJIACO COLOMBIANO CODIGO: MARCO TEORICO Ajiaco es un plato regional de la Cocina Colombiana, deriva de la alimentación propia de la cultura aborigen de la región Andina, los ingredientes fundamentales como tres tipos de papas diferentes (la papa sabanera, la papa pastusa y la papa criolla) y las guascas. Se sirve en cazuelas con el pollo deshilachado y las papas deshechas (lo que le da consistencia al plato), se acompaña con crema de leche, alcaparras, aguacate y ají casero. NUMERO DE PERSONAS: 8 TIEMPO DE ELABORACION: 20 a 40 minutos COSTO: Barato COMPLEJIDAD: Fácil EQUIPOS Y UTENSILIOS Equipo: Fogón Utensilios: Ollas, cuchillo, pela papas, tabla de picar y cuchara para sacar el producto. Vajilla: Cacerola de barro, bandeja, cuchara y tenedor y vaso con limonada. INGREDIENTES 1 libra de papa sabanera cortada en rodajas Ing. CARLOS ALBERTO RAMIREZ TORO 30/11/2012

1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]

Página 1 de 2

AJIACO COLOMBIANO

FICHA TECNICANOMBRE: AJIACO COLOMBIANO

CODIGO:

MARCO TEORICO

Ajiaco es un plato regional de la Cocina Colombiana, deriva de la alimentación propia de la cultura aborigen de la región Andina, los ingredientes fundamentales como tres tipos de papas diferentes (la papa sabanera, la papa pastusa y la papa criolla) y las guascas.

Se sirve en cazuelas con el pollo deshilachado y las papas deshechas (lo que le da consistencia al plato), se acompaña con crema de leche, alcaparras, aguacate y ají casero.

NUMERO DE PERSONAS: 8

TIEMPO DE ELABORACION: 20 a 40 minutos

COSTO: Barato

COMPLEJIDAD: FácilEQUIPOS Y UTENSILIOSEquipo: FogónUtensilios: Ollas, cuchillo, pela papas, tabla de picar y cuchara para sacar el producto.Vajilla: Cacerola de barro, bandeja, cuchara y tenedor y vaso con limonada.

INGREDIENTES1 libra de papa sabanera cortada en rodajas1/2 libra de papa pastusa cortada en rodajas12 papas criollas medianas ( yema de huevo )2 libras de supremas de pollo troceadas2 cebollas cabezonas medianas troceadas3 mazorcas troceadas en 3 lonjas cada una1 taza de arveja desgranadaUn tallo de cebollaUn ramo pequeño de cilantro4 ajos de dientes triturados

Ing. CARLOS ALBERTO RAMIREZ TORO 30/11/2012

Page 2: 1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]

Página 2 de 2

Una pizca de salUna pizca de pimientaGuascas cantidad necesaria

Sal al gusto

PARA DECORAR: Crema de leche cantidad necesaria

Alcaparras cantidad necesaria

PROCESOEn una olla sofreír las supremas de pollo, ajo, pimienta y las cebollas, agregar la mazorca, la variedad de papas y los demás ingredientes, cubrir con agua caliente suficiente mezclada con crema de leche y dejar cocer a fuego alto, los ingredientes deben quedar blandos (aproximadamente una hora).La guasca se le agrega 5 minutos antes que este todo cocido.La papa pastusa y la criolla deben deshacerse para darle consistencia al caldo, la papa sabanera quedará en rodajas, sacar las supremas de pollo y desmenuzar, servir bien caliente.En cada plato poner una porción de pollo desmenuzado y decorar con la crema de leche y las alcaparras.

TRUCOSAcompañar con arroz blanco y aguacate.Es recomendable cocinar las mazorcas por aparte y luego agregarlas.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.mis-recetas.org/recetas/show/22547-ajiaco-colombiano

Ing. CARLOS ALBERTO RAMIREZ TORO 30/11/2012