2
¿Cómo actuar antes, durante y después? ANTES: Evite construir viviendas en el cauce natural del agua. Si existen problemas comunales, reúnase con sus vecinos y encuentren soluciones. Ubique los elementos tóxicos (venenos) y medicamentos en gabinetes cerrados y fuera del alcance del agua. Efectúe periódicamente la limpieza de los sumideros, desagües, sistemas de evacuación del agua de su domicilio. DURANTE: Llene tinas y otros recipientes con agua limpia, por si acaso el agua entubada llegara a contaminarse Utilice la radio para estar informado de la emergencia y sobre posibles instrucciones de la autoridad a cargo. Diríjase junto a su familia, tenga mayor cuidado a las personas discapacitadas, mujeres en estado de gestación y niños. DESPUES: Al ingresar a una vivienda revise las paredes, suelo, puertas y ventanas para asegurar que esta no esté en riesgo de colapsar. Tenga cuidado con los animales que pudo arrastrar el agua. Esté atento a riesgos de fuego: Cañerías de gas rotas o con escapes. Circuitos eléctricos inundados. Electrodomésticos sumergidos. “MANUAL DE ACTUACION EN CASO DE UN DESASTRE” Alumno: Ronald Pastor Sánchez Docente: Jacsi Velásquez Luján Curso: Historia Geografía y Economía Tema: Las inundaciones Grado y sección: 2° “B” Guadalupe 2015

123+

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ca

Citation preview

Page 1: 123+

“MANUAL DE ACTUACION EN CASO

DE UN DESASTRE”

Alumno:Ronald Pastor Sánchez

Docente:Jacsi Velásquez Luján

Curso: Historia Geografía y

EconomíaTema:

Las inundacionesGrado y sección:

2° “B”

Guadalupe2015

Diríjase junto a su familia, tenga mayor cuidado a las personas discapacitadas, mujeres en estado de gestación y niños.

DESPUES:

Al ingresar a una vivienda revise las paredes, suelo, puertas y ventanas para asegurar que esta no esté en riesgo de colapsar.

Tenga cuidado con los animales que pudo arrastrar el agua.

Esté atento a riesgos de fuego:

• Cañerías de gas rotas o con escapes.

• Circuitos eléctricos inundados.• Electrodomésticos sumergidos.

¿Cómo actuar antes, durante y después?

ANTES:

Evite construir viviendas en el cauce natural del agua.

Si existen problemas comunales, reúnase con sus vecinos y encuentren soluciones.

Ubique los elementos tóxicos (venenos) y medicamentos en gabinetes cerrados y fuera del alcance del agua.

Efectúe periódicamente la limpieza de los sumideros, desagües, sistemas de evacuación del agua de su domicilio.

DURANTE:

Llene tinas y otros recipientes con agua limpia, por si acaso el agua entubada llegara a contaminarse

Utilice la radio para estar informado de la emergencia y sobre posibles instrucciones de la autoridad a cargo.

Page 2: 123+