126086302 Amar o Depender PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • PRESENTACIN

    El poeta hind Rabindranath Tagore escribi sobre elamor el siguiente relato potico: Librame de los lazosde tu dulzura, amada! Basta de este vino de besos. Estapesada nube de incienso ahoga mi corazn. Abre las puer-tas, deja que penetre la luz del sol. Estoy perdido en ti,arropado en los pliegues de tus halagos. Librame de tuhechizo, y devulveme la virilidad, para que pueda ofre-certe mi corazn liberado (El Jardinero).

    Amar o depender?, escrito por Walter Riso, aparece comoun intento de purificar el amor y liberarlo de sus elemen-tos neurticos, que como hechizos nos hacen perder enlos pliegues de sus halagos.

    Mucho se ha escrito sobre el amor; ste ha sido eltema de los mitos antiguos de Grecia, Oriente y Occi-dente, abordado por filsofos, poetas y literatos de todaslas pocas, y hasta los psiclogos hablan tmidamente de

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM15

  • A M A R O D E P E N D E R ?

    16

    l. Detrs de todo el arsenal de documentos existentes,se esconde el temeroso intento de descubrir los aspectospeligrosos de la ms codiciada de las aspiraciones hu-manas.

    Por fin Walter Riso se decide a mostrarnos la realidady nos dice que no confundamos el amor con la depen-dencia afectiva, ya que sta genera sufrimiento y depre-sin. Millones de personas en el mundo son vctimas derelaciones amorosas inadecuadas. El miedo a la prdida,al abandono y a muchos otros aspectos hacen que elamor inseguro nos lastime en cualquier momento.

    Lo que los especialistas en el mito denominan de-monaco en las grandes batallas que se libran en la pro-fundidad de la existencia humana es lo que pretendedespejar el libro que nos ocupa. Con tal propsito, en suprimera parte nos presenta un acercamiento al apegoafectivo y sus malentendidos, sealando los esquemascentrales de todo apego: los bajos umbrales para el sufri-miento, la baja tolerancia a la frustracin y la ilusin depermanencia. Se presentan tambin asociados con estadificultad la vulnerabilidad al dao, el miedo al abando-no, la baja autoestima, los problemas de autoconcepto.

    Luego, en su segunda parte, el libro nos muestra cmopromover la independencia afectiva, y se nos habla de laexploracin, la autonoma y el sentido de vida.

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM16

  • P R E S E N T A C I N

    17

    Finalmente, nos ensea a desligarnos de los amoresenfermizos mediante el principio del realismo afectivo,el autorrespeto y el autocontrol.

    Como se puede ver, Walter Riso retoma los princi-pios de la ciencia cognitiva y los traduce a un lenguajesencillo y entendible para cualquier persona, sin perderrigor y profundidad.

    Este texto es til no slo como consulta para el p-blico en general, sino que sirve tambin como comple-mento en la terapia y como punto de partida para reali-zar investigaciones que convaliden sus supuestos tericos.

    Pero es obligatorio referirnos al autor: este hombreargentino, con races europeas, nos ha entusiasmado conmuchas facetas de su pluma. Inicialmente escribi librosde corte cientfico, en los cuales desarrolla temas comola asertividad, la depresin y la terapia cognitivo-informa-cional. Luego empez a incursionar como autor de tex-tos de divulgacin psicolgica, que se desprendan de suprctica clnica y sus investigaciones: Aprendiendo a que-rerse a s mismo, Deshojando margaritas, Sabidura emocional,Intimidades masculinas, Cuestin de dignidad. Tambin comonovelista nos sorprendi con una de sus obras: Amor, di-vina locura.

    Esta capacidad multivariada ha sido el secreto de su

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM17

  • A M A R O D E P E N D E R ?

    18

    xito y por eso se ha convertido en uno de los escritoresms ledos dentro y fuera del pas. Como catedrtico,investigador, columnista, conferencista, entrevistado einvitado en los medios de comunicacin, nos provoca,por su claridad, precisin y autenticidad de su palabra.

    Bienvenida esta nueva edicin de Amar o depender?!

    ENRIQUE LEN ARBELEZ CASTAODecano Facultad de Psicologa, U.S.B.

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM18

  • INTRODUCCIN

    Este libro nace de la experiencia de haber estado encontacto con un sinnmero de personas vctimas de unamor mal concebido o enfermizo. Aunque la psicologaha avanzado en el tema de las adicciones, como por ejem-plo el abuso de sustancias, el juego patolgico y los tras-tornos de alimentacin, en el tema de la adiccin afectivael vaco es innegable. El amor es un tema difcil y escu-rridizo, y por eso asusta. Un gran porcentaje de pacien-tes psicolgicos o psiquitricos consultan por problemasderivados de una dependencia afectiva extrema que lesimpide establecer relaciones amorosas adecuadas. Estaadiccin afectiva muestra las caractersticas de cualquierotra adiccin, pero con ciertas peculiaridades que annecesitan estudiarse ms a fondo. No existen campaasde prevencin primaria o secundaria, ni tratamientos muysistematizados contra el mal de amor.

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM19

  • A M A R O D E P E N D E R ?

    20

    En trminos psicolgicos, sabemos mucho ms de de-presin que de mana. O, dicho de otra manera, la au-sencia de amor nos ha preocupado mucho ms que elexceso afectivo. Por razones culturales e histricas, la adic-cin afectiva, a excepcin de algunos intentos orientalistasms espirituales que cientficos, ha pasado desapercibida.No nos impacta tanto el amor desmedido, como el des-amor. Sobrestimamos las ventajas del amor y minimiza-mos sus desventajas. Vivimos con el apego afectivo anuestro alrededor, lo aceptamos, lo permitimos y lo pa-trocinamos. Desde un punto de vista psicosocial, vivi-mos en una sociedad coadicta a los desmanes del amor.

    Quin no ha cado alguna vez bajo los efectos delapego amoroso? Cuando el amor obsesivo se dispara,nada parece detenerlo. El sentido comn, la farmaco-terapia, la terapia electroconvulsiva, los mdium, la re-gresin y la hipnosis fracasan al unsono. Ni magia niterapia. La adiccin afectiva es el peor de los vicios.

    La presente obra puede inscribirse en la categora dedivulgacin cientfica, autoayuda o superacin personal.Est organizada en tres partes, donde se exponen seisprincipios bsicos anti-apego. En la primera (Enten-diendo el apego afectivo), se da una visin general so-bre el tema del apego, se aclaran conceptos y se introdu-ce al lector en una comprensin amigable y til del tema.

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM20

  • I N T R O D U C C I N

    21

    Sin esta aproximacin sera difcil asimilar las otras sec-ciones. En la segunda (Previniendo el apego afectivo),se busca ofrecer algunas herramientas para promover laindependencia afectiva y aun as seguir amando. Est di-rigida a cualquier persona que quiera mejorar su rela-cin o crear un estilo afectivo ms inmune al apego. Detodas maneras, puede resultar igualmente til para quie-nes han roto o quieren terminar con relaciones disfun-cionales; se postulan tres principios preventivos. La ter-cera parte (Venciendo el apego afectivo) es la msextensa. Su contenido apunta a propiciar estrategias paradesligarse de aquellas relaciones inadecuadas y no recaeren el intento. La secuencia se organiz partiendo de loscasos estudiados durante veinte aos de ejercicio profe-sional y con base en la moderna terapia cognitivo afectiva,cuyos planteamientos sigo; nuevamente se postulan tresprincipios teraputicos. Despus de leer la primera par-te, se puede ir a la segunda o a la tercera. El orden poste-rior lo definir la necesidad del lector.

    Continuando con la posicin asumida en mi libroDeshojando margaritas, ste mantiene una postura realistafrente al tema del amor. Resalta la relevancia de algunosautos fundamentales, como el autorrespeto y elautocontrol, seala las deficiencias del autoengao y pro-mueve estilos independientes como la exploracin, la

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM21

  • A M A R O D E P E N D E R ?

    22

    autonoma y el sentido de vida. La premisa que ha guiadosu elaboracin es que slo se justifica amar cuando po-demos hacerlo limpiamente, con honestidad y libertad.Cada idea persigue la meta optimista de que s es posibleamar sin apegos. Y lo que es ms importante, vale la penaintentarlo. Este libro est dirigido a todas aquellas perso-nas que quieren hacer del amor una experiencia plena,alegre y saludable.

    amar o depender 12/15/06, 2:03 PM22