13 Etura Meji

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    1/13

    Etura- Meji

    I I

    II II

    I I

    I I

    Lahila llala hu. sa es la seal de la llamada de Otumeji - porque l fue el nicoen cielo que hizo adivinacin para Baa !mole" antes de que l dejara el cielopara venir a este mundo. l fue por la adivinacin al Otumeji que en cielo fuellamado #ni laaa de Baa.

    #ni un aa de la de a" #eni aaa laaa"#ni aa la aa lanpe ni aa" adifa el imole divertido

    $e%u &ereje tijo'osi ii'on tio maa'ere que si&nifica( -

    La persona que usted se encuentra una vez" ) se lo encuentra de nuevo" ) se loencuentra una vez m*s como un superior en el puelo" se llama un homreviejo. se era el nomre del a%o +otumeji, quin hizo la adivinacin del para lacaeza del imoles para permitirle heredar la prosperidad de la tierra conesfuerzo mnimo" de una posicin sedentaria.

    !mole de Baa" le dijeron hacer sacrificio con &allinas" &allos" palomas ) caracoles" ) l hizo el sacrificio.

    /uando l lle& al mundo" l se esforz durante mucho tiempo antes de que lpudiera comprender su destino" pero cuando l se encontr finalmente de nuevo

    Otumeji en tierra" l hizo el mismo sacrificio para l en la cueva ) le dijo que su&ente ia a multiplicar pero que el premio de su sacrificio sera otenido por susdescendientes ) se&uidores. Le dijeron que el dinero sara la verdad sore el0ios ) que siempre vendra a l para el mensaje.

    l hizo adivinacin para la Chufa./uando la chufa estaa viniendo al mundo" fue Otumeji que hizo adivinacinpara ella. La chufa estaa ansiosa de tener muchos nios en tierra para que supariente pudiera disfrutar popularidad eterna en tierra. 1ero ella tenia que

    hacer sacrificio para que despus de tener tantos nios" sus hermanos )hermanas destruirlos no pudieran volverse para destruirse a si mismos.

    Le aconsejaron que sirviera ifa con un /arnero ) #su con un macho caro. #llase ne& a hacerlo" ) viajo al el mundo sin realizar el sacrificio. $l lle&ar almundo" fue mu) productiva porque ella dio a luz muchos hijos al mismo tiempo.

    #ntretanto" #su inform al conejo que tamin haa tenido sus propios nios )estaa uscando comida con que alimentarlos" que la chufa haa tenido nios"pero los escondi ajo tierra. #su tamin llam la atencin del erizo +o'haenen Bini o 2rare en 3orua," ) la liere +e'un en 3orua o el en de Orere Bini, del

    valor nutriente de los nios escondidos de la chufa. 4i&uiendo el consejo de #su"todos ellos empezaron a alimentarse con los nios de la chufa.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    2/13

    /uando ella descuri que ella se estaa quedando sin nios" ella fue a un $%ollamado 5emi 4udi para la adivinacin. #l $%o tamin le aconsej que sirvieraifa con un carnero ) #su con macho caro. 0espus de los sacrificios #su fuecon al &ranjero para aconsejarlo de poner trampas alrededor de su &ranja para

    co&er los animales que estaan asolando su &ranja. #l &ranjero curi su &ranjacon trampas que co&ieron al&unos de los animales./uando los animales vieron que la chufa haa sido fortalecida eficazmente"

    ellos dejaron la &ranja" ) las chufas ) sus nios pudieron crecer ) sorevivir )volverse cosechas de dinero en efectivo aprovechales para la humanidad. Lassemillas de las chufas tamin sorevivieron para &uardar su &eneracin queflorece hasta el momento. La chufa fue a a&radecer Orunmila por la a)udarotenida.

    l hizo adivinacin para el hombre blanco cuando l estaba ansioso

    por saber fabricar a un ser humano vivo.#l traajo m*s importante hecho en cielo por Otumeji es la revelacin de cmoel homre lanco intent aprender de 0ios cmo producir a un ser humano. #lhomre lanco haa sido tan &randioso en la tierra en el campo de lasinvenciones que l pens que dea coronar sus lo&ros )endo con 0ios para quele enseara cmo faricar a un ser humano. /uando el lle& al cielo" el seapro6imo a un $%o llamado $)e&e 'ooshe &ere &ede 7nin&n espejo puedeser tan amplio para ver la lon&itud de un ao completo8. 9afiriron 'adun :+loon difa fun o)io toma 'o ushe ona omo lo%o orisa,. #l homre lanco fueaconsejado de dar un macho cario a #su pero el rehus hacerlo porque el no

    crea en hacer los sacrificios.

    4in hacer el sacrificio el fue al palacio de 0ios ) le pre&unt como hacer un serhumano vivo. /omo 0ios nunca nie&a cualquier demanda hecha a l" l le dijo alhomre lanco sacar arro para el traajo" lo cual l hizo. 0ios tiene un espejo&rande en su taller que mira cuando amolda cualquier ojeto. l e6amina laima&en del ojeto en el espejo ) l dee verlo como perfecto antes deconfirmarlo como ueno.

    /on el arro sacado por homre lanco" l amold la ima&en de un ser humano) el homre lanco lo mir. 0espus de amoldar la ima&en humana" 0ios lo dej

    para secar ) entretanto fue a su c*mara secreta para atender a otras visitas.

    #n cuanto 0ios sali" #su entr en el taller en la forma de una polica celestial )le pre&unt al homre lanco si l pudiera reproducir la ima&en preparada por0ios. #l visitante confirm que l si poda. #su le dijo entonces que se fuera parasu casa con la ima&en" porque halara despus de secarse.

    /on ese consejo en&aoso" el homre lanco sali con la ima&en humana./uando l lle& a casa la ima&en no pudo halar despus de secarse. 1or eso esque el homre lanco es incapaz de hacer cualquiera ima&en que hale hasta elmomento. #sto a causa del sacrificio que el homre lanco se ne& a hacer./uando Otumeji sale en la adivinacin para al&uien ansioso " se le dee

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    3/13

    aconsejar ejercitar mucha paciencia para que pueda conse&uir lo que sepropone.

    El hizo adivinacin para la verdad y la falsedad.

    /on el si&uiente poema el aconsej a la verdad ) la falsedad en el cielo cuandoellos estaan riendo(

    Oso &e&e&e- oe'eOde%u &ereje &ereje" ofi oo'a mole#ni toa )ole da ahun %ere %ere

    $ama)o Lu%are she.

    3o arroj un pro)ectil;) pe& a un emaucador;

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    4/13

    4u profesin era sacar lea para la venta. 2n da" Otumeji insisti en que ellosdean ir por la adivinacin para averi&uar cmo prosperar en su comercio. 4uami&o que fue nomrado $laro)e en tierra" defendi que la adivinacin era&astar el valioso dinero que ellos &anaron de la venta de madera. #llos fueron a

    un $%o llam she'e 1eremu para la adivinacin. 5untaron todas sus &ananciasque sumaron A ' ) arrastro a su ami&o para que lo acompaara a laadivinacin. /ada uno de ellos tena un machete con el cual ellos hicieronmadera para hacer fue&o de un arusto ) un &allo los despertpor la maanapara prepararse para sus quehaceres diarios.

    #n la adivinacin" cada uno de ellos le fue dicho hacer sacrificio con un machete"un &allo" ) la ropa con la que ellos viajaron al osque. $loro)e rome que el

    $%o quiso privarlos de sus nicas posesiones e insisti que l nunca harpasemejante sacrificio priv*ndose el mismo. /uando Otumeji lle& a su casa"decidi que re&resara con el $%o para hacer el sacrificio. l reco&i su nico

    machete" su nico favorito &allo ) la ropa +#talu&o en el ini ) Bamte en3orua, dejando slo su pantaln en l. l tamin llev todo el dinero al salirde casa.

    =amin le dijeron que a&re&ara la almohadilla con la que l llevaa madera defue&o del osque al mercado.

    #l $%o hizo el sacrificio quemando la almohadilla ) la tela ) a la izquierda pusoel machete en la urna de #su. $ travs de una encantacin" el $%o le dijo a #suque Otumeji haa hecho el sacrificio con todos los instrumentos con los cualesl realiz una invocacin de lo opuesto a su destino ) le pidi a #su que

    preparara el camino correcto de su destino para que sus pies pisaran. l mat el&allo entonces en la urna de #su. 0espus del sacrificio" Otumeji lle& a casa "sin la m*s li&era idea de qu hacer despus.

    La maana si&uiente" $laro)e vino a l para la ronda del da para ir al osque asacar madera de fue&o. /uando ellos van al osque" Otumeji reuna con susmanos la lea porque l no tena nin&n machete para usar. 4u ami&o sacmejor madera de fue&o con el machete que l se ne& a usar para el sacrificio.

    #ra tiempo para sacar una so&a con la cual atar la madera . l recurri a suami&o para que le prestara su machete para ese propsito pero $laro)e se ne& "

    diciendo que si l no huiera dado su machete" l no tendra que pedir nada. 4uami&o complet su propia tarea ) se fue a su casa" dejando Otumeji pensando ensus propios juicios.

    0espus de que su ami&o lo dej" l us sus dientes para hacer una so&a con suropa para atar su lea. /uando l estaa cortando la so&a con sus dientes" l viouna tortu&a &i&ante" la atrap ) la at con la so&a. l fue a sacar otra so&aentonces con la cual atar a su madera de fue&o. /uando l hizo la se&unda so&a"l vio otra tortu&a ) de nuevo la at . l at a la primera tortu&a su madera ) atla se&unda tortu&a encima del equipaje.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    5/13

    l lle& a la casa con la lea ) con una tortu&a claramente visile encima delequipaje" mientras la otra tortu&a era disimulada dentro del ulto de madera defue&o. /uando l parti a su casa" )a era oscuro ) tena mucha hamre.

    $tr*s en cielo" la hija de Olo'um" la divinidad de a&ua" estaa teniendo un difcil

    parto ) se haa dicho que ellos necesitaron una tortu&a para hacer sacrificiopara que ella tuviera un parto se&uro. Olo'um haa enviado mandaderos almercado de aji&ome'on de Oja para saer el costo de una tortu&a.

    $ ese mercado asistan normalmente los haitantes de cielo ) de la tierra. $lmismo tiempo" la esposa de $la" la divinidad de prosperidad" tamin estaaenferma en cielo ) a punto de muerte. $la se le dijo en la adivinacin hacersacrificio con una tortu&a para que su esposa pudiera mejorarse. l tamin"haa enviado un mensajero al mercado para saer el costo de una tortu&a. Losmensajeros celestiales haan e6aminado el mercado entero todo el da paracomprar cualquier tortu&a disponile" pero no podan conse&uir nin&una para

    comprar. /uando ellos volvieron al cielo para informar el fracaso de su misin"ellos pidieron a 0ios su a)uda divina para que el enviara a la polica celestialpara tomar posiciones al orde entre el cielo ) tierra ) mirar fijamente encualquier direccin donde las tortu&as e6istieran. #su haa causado que todaslas tortu&as vivientes se enterraran ajo la tierra ) ellos no podan verlas.

    #n ese momento Otumeji estaa volviendo del osque con una tortu&a encimade su car&a de madera de fue&o. /uando la polica celestial desde sus posicionesoservaron al tortu&a de Otumeji #llos acortaron la distancia ) se diri&ieronOtumeji ) ofrecieron comprar su tortu&a. #l re&ateo por la tortu&a empezentonces.

    La &an&a haa alcanzado el punto en el que ellos eran capaces de pa&ar CDDmujeres" CDD homres" CDD olsas de dinero" CDD ultos de ropa" CDD olsas decuentas" CDD caras" CDD carneros" CDD vacas" etc." cuando #su sur&i en laforma de un cazador neutro. l les aconsej a los mensajeros celestiales que

    volvieran a casa para traer los premios que ellos haan ofrecido as l podraconvencer al vendedor que estuviera de acuerdo.

    Los representantes de Olo'un fueron los primeros en volver ) a ellos les dieronla primera tortu&a a camio de los premios que ellos trajeron. #su le pre&untentonces a Otumeji si l tena otra tortu&a para vender ) l contest que l tena

    otra dentro de su car&a de madera de fue&o. #n cuanto los representantes deOlo'un lle&aron" #su le aconsej que escondiera sus premios en una chozacercana. 0espus de esto" ellos tomaron posicin para esperar la lle&ada de losrepresentantes de $la. 1ronto los representantes de $la lle&aron con susofrendas del premio que ellos pa&aron ale&remente ) apresuradamente )otuvieron la se&unda tortu&a" $ la salida de los mensajeros celestiales" Otumejitom todas las cosas a la caza ) los premios humanos le dijo que constru)eranuna morada para su nuevo amo r*pidamente. #su le aconsej sin emar&o ir )

    vender su madera de fue&o ) comer con los eneficios del mismo. l lo vendipor A9 ) #su le dijo que usara el dinero para comprar su comida para comer.se fue el ltimo comercio de madera de fue&o que el hizo.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    6/13

    4u vida se transform al instante de penuria a la afluencia ) l se volvi elhomre m*s rico de los alrededores. l tena una nueva vida con esposassuficientes" sirvientes ) mercaderes que respondan a su llamada.

    2n da su ami&o se dio cuenta que no haa visto a Otumeji durante mucho

    tiempo en el osque. l decidi ir ) uscarlo. l lle& a su verja con sualmohadilla ) machete. l vio un aire de prosperidad alrededor " con edificiosmacizos. l estaa desconcertado.4u primera inclinacin cuando l no vio la choza usual de Otumeji fue pensarque l proalemente haa sido desposedo por ocupantes m*s adinerados./uando l estaa va&aundeando" los homres de la verja lo desafiaron" ) le6plic que l estaa uscando a su compaero comercial" Otumeji. 1oratreverse a mencionar el nomre de su 4eor" los cuidadores empezaron amolestarlo. l insisti sin emar&o que el homre era su ami&o ) ellos lollevaron adentro para encontrarse con su amo.

    /uando l vio Otumeji" l no podra reconocerlo. l insisti sin emar&o que lestaa uscando a su ami&o con quien l comerciaa en lea. Otumeji lepre&unt si l reconocera al homre si l lo viera. /on eso Otumeji vertil*&rimas ) se identificaron. l le cont que el da en que lo aandon en el

    osque despus de ne&arse a prestarle su machete fue que l descuri suriqueza.

    Otumeji le record que su prosperidad era el resultado de sacrificio que l hizo.l tamin le pre&unt si l estaa listo hacer su propio sacrificio ) l contestafirmativamente pero le dijo que l no tena dinero hacerlo.

    #n esa fase" Otumeji le dio dinero para hacer su sacrificio ) recolecto homres" mujeres" caras" olsas de dinero para la accin de &racias al $%o que hizoadivinacin ) sacrificio para l ) le pidi que hiciera el sacrificio retrasado parasu ami&o. l tamin le dio cinco machos caro a #su para a&radecerle la a)udaque l dio a l.

    0espus del sacrificio" Otumeji le trajo a casa para darle una casa donde vivircon su propio squito de se&uidores. #llos dos vivieron juntos ) prosperaroninmensamente . #llos permanecieron mu) cerca de 1eremu a&ite" el $%o quehizo adivinacin ) sacrificio para ellos.

    Otumeji encontr la riueza y la manera para venir al mundo.

    #s importante dar nfasis de que #su fue el que caus las enfermedades de lahija de Olo'un ) la esposa de $la. l tamin fue responsale de ocultar todaslas tortu&as disponiles en cielo ) en tierra. l ide los suterfu&ios para crearuna atmsfera favorale para a)udar a Otumeji.

    /uando la polica celestial volvi al cielo" ellos informaron a 0ios el alto costopor comprar una sola tortu&a en la tierra. 0ios se ima&in que proalementeera a causa de la poreza que prevaleca en la tierra 0ios pidi al &uardi*n de latesorera del cielo arir las verjas del tesoro para llevar dinero a la tierra. 2naconstelacin de dinero ajo entonces para la tierra.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    7/13

    2na vez m*s" #su fue con Otumeji ) le dijo que el dinero estaa entrando a&randes cantidades en la tierra" pero que ellos solo entraran en la casa de unor&anizador que pudiera decorar la casa con lo que ellos comieran ) le &ustara.

    #su le aconsej a Otumeji e6tender una tela lanca delante de su casa ) &uardar

    ame suficiente machacado +#%o en 3orua ) Odoo en Bini, para tiraralrededor de su casa.$lertando Otumeji al acercamiento de los visitantes celestiales #su persi&ui alor&anizador del dinero" ) los advirti de que las personas del mundo erandemasiado desaliadas para tener un alojamiento conveniente para ellos. l lesdijo que slo haa un homre llam Otumeji que era capaz de darleshospitalidad conveniente.

    4in detenerse en cualquier otro lu&ar" ellos lle&aron a la casa de Otumeji dondeellos encontraron una atmsfera familiar donde realmente ellos podan crecer.

    $s fue como Otumeji se volvi la persona m*s adinerada que se sepa en el

    mundo hasta el momento. /uando Otumeji sale en la adivinacin para unhomre pore" deen decirle tener su propio ifa ) hacer el sacrificio necesariopara que despus le lle&ue la fortuna ) florezca sin nin&una duda.

    El ori!en del !olpe de estado contra la autoridad.La pr6ima revelacin de Otumeji fue cmo ocurri que el joven ) el viejo tenanal&una clase de autoridad. =radicionalmente" la anti&Eedad era la pruea desaidura ) autoridad. 2na persona joven no se permita ) no se atrevainterferir cuando los superiores estaan refle6ionando. Otumeji nos mostr

    cmo la tradicin fue alterada por las personas jvenes para disputar la posicine influenciar a sus superiores. l nos dice que cuando la persona joven+5uventud, ) la persona ma)or +Fa)or, fueron a pedirle ase a 0ios" ellosfueron por la adivinacin con los tres $%os llamados(

    Otin Lotin #jo - la eida dulce 4uaveOiloi 2%a - la cola de nuez ?ole#mulemu $ra 5onjo - el vino $lcohlico.0ifa del pat*n el ipapo de Omode divertido;

    $ufun a&ala&a ipapo.

    #llos los aconsejaron de hacer sacrificio despus que ellos dejaron el cielo./uando ellos partieron del cielo" 0ios les dijo que volvieran despus de sietedas con CDG caracoles cada uno. 0espus de eso #su cerr la ruta que lleva delcielo a tierra" los detalles los veremos en liros m*s tarde. =odava estas posile

    viajar de un lado a otro entre el cielo ) la tierra.

    #l superior no tuvo dificultad en coleccionar CDG caracoles. La juventud solopudo levantar D caracoles. #n el da fijado" amos partieron separadamente alcielo. #ntretanto la juventud encontr al 4uperior en su camino ) se ofrecia)udarlo a llevar la car&a de caracoles" el 4uperior a&radeci el &esto amale. La

    juventud le dijo sin emar&o al 4uperior que l no podra viajar a su paso lento.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    8/13

    La juventud viajo por consi&uiente a un paso m*s r*pido pero prometi esperara el 4uperior en la entrada del cielo. Las juventudes se movieron mu) r*pido )pronto lle&aron al cielo.

    $ntes de lle&ar al cielo" las 5uventudes ataron los D caracoles junto con los CDG

    caracoles del 4uperior en un solo paquete ) salieron con l recto para el palaciodivino de 0ios. $l lle&ar al palacio" l mostr el paquete de CG caracoles como sifuera propio para otener la autoridad m*s alta. 0ios le dijo sin emar&o queesperara la lle&ada del 4uperior.

    /uando el 4uperior lle&" l a&radeci a la 5uventud que lo huiera a)udado encar&ar su paquete ) esperara por l. 1ero cuando l e6i&i sus caracoles a la5uventud" l se ne& diciendo que la car&a del paquete entero perteneciera a l.l inmediatamente acuso al 4uperior de intentar roarle su paquete. Ladiscusin resultante atrajo la atencin de 0ios que pre&unt cu*nto haa tradocada uno de ellos. #l homre joven e6plic que trajo CG caracoles porque l

    estaa ansioso tener una autoridad m*s fuerte. /uando contaron los caracoleseran CG realmente. 0ios decidi entonces que los caracoles pertenecieron alhomre joven ) l le dio el ase.

    #sta situacin se e6plica por qu las 5uventudes pueden tener la autoridad ) lasriendas de poder ho) da en varias comunidades de seres humanos. $ntes deeso" uno tena que lo&rar un estado superior antes de aspirar a cualquier alturade autoridad. 1or eso es por qu las personas m*s jvenes participan hasta elmomento en &oernacin" teniendo poder superior en el mundo. sa no es lasituacin en cielo donde los 4uperiores todava disfrutan supremaca.

    /uando sale en la adivinacin" a la persona se le dee aconsejar no permitir queal&uien lleve su olsa por l si l est* viajando" para que no tener el ries&o deperderlo. #l sacerdote principal de !fa que est* a favor de esta revelacin"Omoru)i #do'pa)i " que manifest maravillosamente esto para un homre queuna vez vino a l para la adivinacin.

    $%o Omoru)i #do'pa)i visit una vez otro $%o llam $deni)i que estaahaciendo adivinacin para un musulm*n +$lfa, sacerdote llam 3eseful

    $deniran" de 2si en el *rea de #'iti del #stado de Ondo de ?i&eria. #do'pa)i esde la /iudad de Benin" aunque $deniran era de 2si en #'iti ) $deni)i era de!mesi en #'iti.

    /uando #do'pa)i lle& a la casa de $deni)i" l se encontr el odu de Otumeji enla andeja de !fa ) cuando por tradicin en !fisismom" el or&anizador lepre&unt a #do'pa)i que interpretera el ifa en la andeja.

    #do'pa)i le dijo a 3esufo que hiciera sacrificio con una tortu&a" &arrote corto )machete para evitar perder su dinero o su vida durante un viaje propuesto.

    3esufo hizo el sacrificio antes de iniciar para el viaje al puelo de !&omina en#stado de 9%ara.

    #l traajo del alfa era mu) lucrativo ) l &anaa el precio neto de ?ADD.DD delos pa&os hechos por sus clientes. l le dio a &uardar el dinero a su casero para

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    9/13

    cuando fuera la fecha de su salida. 0espus de esto" l &an al&n dineroadicional que l &uardado por l.

    #ntretanto" su casero se endeud a varios acreedores ) se &ast los ?ADD.DD de3esufu para costear parte de su deuda. 0espus de que 3esufo haa anunciado

    la fecha de su salida" el casero empez a pre&untarse cmo l ia a conse&uir eldinero para devolver a su invitado. ?o haa nada que l podra hacer paraotener el dinero" l decidi que la nica solucin era darle muerte en sueo a

    3esufo. 1or la vspera de su salida" su casero tena confirmados sus planesmridos.

    #sa noche" l &uard paciencia en el corredor que une el cuarto de husped en elque 3esufo se qued. 1ero 3esufo estaa mu) tarde haciendo oracionesespeciales esa noche. $ las apro6imadamente C a.m. la paciencia del casero seaca ) l decidi que durmiente o no" era tiempo para llevar a cao su plannefario.

    l pas entonces furtivamente al cuarto en el que tena que matar a 3esufo .4implemente antes de que l levantara su mano a &olpear" l se ca) contra sucara ) su cada atrajo a todos los miemros de la casa incluso el sorprendido

    3esufo . #su intervino a causa del sacrificio hecho por 3esufo.

    #l or&anizador e6plic las circunstancias que lo llevaron a semejante decisindesesperada ) recurri a 3esufo para pedirle perdn" pero al mismo tiempo a&racias a 0ios por detenerlo de llevar a cao su plan. 3esufo perdon a suor&anizador ) le dijo que se olvidara del dinero. l dej la casa la maanasi&uiente ) fue a narrar la situacin a $%o #do'pa)i.

    Otumeji va con "modina para ayudar el "moles.4e revela que Otumeji viaj a !modina ) que fue l el que ense el $lufas" elarte que ellos practicaan hasta el momento. $ntes de salir" l fue por laadivinacin a un &rupo de $%os llamado(

    Hu Hu Hu LahaHu Hu Hu LohunOO el @oloo lo hun

    $&ada ni fu a&ada.$%on pat*n difa el nijotofe de Otumeji divertido$%on de 9o $lufa el nu del ni verde jade la cerveza in&lesa de Odu.

    stos son los $%os que hacen sacrificio con macho caro a #su deido alevan&elio de !fa l ia a predicar en una tierra desconocida +llu $imon,. 0espusde viajar durante mucho tiempo" l estaa empezando a pre&untarse si tenacualquier idea clara de donde l ia. /omo l no poda contestar la pre&unta" ldecidi que era tiempo para remontarse. l fue acompaado por diecisis $%osque inclu)en a esos miemros arria e6presados ) varios de su personaldomstico. #llos haan tomado astante comida para que durara para tres

    ocas.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    10/13

    #sa noche" Orunmila apareci a l ) le dijo que las personas )a estaanesperando por l al lu&ar donde l ia. l le dijo que l tendra que viajarapro6imadamente trescientos das ) IDD noches antes de conse&uir al lu&ar. lle ase&ur que l tendra mucho traajo que hacer por los dos en el lu&ar.Orunmila le ase&ur que los $%os nunca ian a estar en necesidad de qu comer

    durante su jornada.

    #ntretanto" l haa atravesado todo el osque ) empezado a lle&ar a la colina )el territorio arenoso. =amin estaa empezando a ponerse mu) caliente. Lafiesta estaa empezando a aurrirlos ) ellos se sentaron a un lado de una piedramu) &rande para descansar. /uando ellos estaan descansando" ellos o)eron

    voces como si fueran aquellas personas que viven deajo de la tierra. Otumejir*pidamente vio una apertura para entrar ) salir. l decidi asomarse por ela&ujero para ver el tipo de las personas que pasaran por l. Jio a al&unaspersonas que salan de lo que pareca una cueva. Las personas se sorprendieronde verlo porque ellos haan pensado que ellos eran los nicos haitantes del

    mundo alrededor. l no entendi su idioma ) ellos no entendieron el su)opropio" pero de al&n modo" ellos pudieron comunicar entre si. #staa claro queOtumeji ) sus se&uidores querian comida.

    0espus de proporcionarles la comida" Otumeji decidi realizar una adivinacin) l descuri r*pidamente que ellos tenan un prolema. l le pidi a su lderdespus de identificarse ) demostr a l que la razn que les trajo a susse&uidores en la cueva era porque l era un eunuco. Los homres confirmaronsu historia. #ste prolema es a menudo asociado con todos los nios de2&oudu de Otumeji" #l Onoifa tiene que ser preparado para ellos en la urna de#su con un macho caro para que sus prolemas no le cai&an encima.

    l le dijo al homre que deido a la papilla +$'amu, qu l ea l desarroll laimpotencia. l le dijo que dejara de tomar papilla. l tamin apunt al pr6imohomre ) le dijo que l estaa quej*ndose de falta de dinero. /uando l lespre&unt el nomre del lu&ar. #llos le dijeron que era un puelo en el puelo de!modina.

    l le dijo al se&undo homre que la razn de su prolema financiero era porquel haa aandonado la divinidad +4han&o, ) eso lo si&ui al mundo. 0espus deesto las personas se pre&untaron con qu fuerza ) poder Orunmila pudo hacerestas revelaciones. 1ara demostrarles el poder" el empez a ensearles su propio

    arte de adivinacin. $ntes de que ellos pudieran lo&rar perfeccin" todos ellotenan que salir para luchar en una &uerra ) su lder que fueron llamadosFomodu los llev en la atalla" dejando atr*s slo la madre de su lder en lacueva. 0esconoca a Otumeji" nadie vi la mirada de la vieja madre cuando lsali a sus hazaas de adivinacin.

    =reinta ) un das despus de la salida a la &uerra de !moles " Otumeji slo volvia la cueva para descurir que la madre de Fomodu se haa muerto deinanicin. #n la pared de la cueva la mujer marc IG &olpes que indican que ellahamre durante IG das" antes de ser fantasma. 4in emar&o Otumeji conservel cad*ver de la mujer en un secador especial.

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    11/13

    #ntretanto" Otumeji haa empezado a hacre su propia &ranja que produjo unacosecha mu) uena. #n cuanto Fomodu ) sus se&uidores volvieron del campode atalla" ellos asolaron todas las &ranjas alrededor de la de Otumeji. l hizoadivinacin para saer cmo ahorrar en su &ranja ) le dijeron que hicierasacrificio a #su con un macho caro" un &allo una cadena ) un machete" l hizo

    el sacrificio r*pidamente.

    0espus del retorno de Fomodu" l descuri la muerte de su madre" ) despusde ver las marcas de la madre en la pared" l comprendi que la mujer desvalidahaa hamreado a la muerte. /asi inmediatamente l proclam que todos susse&uidores deeran hamrear durante IG das para lamentar la muerte de sumadre. l tamin proclam que el sacrificio de hamrear durante IG das enconmemoracin de la muerte de su madre dea volverse una oli&acin anual.4e cree fuertemente que el tutelaje dado al !moles por Otumeji e6plica lasimilitud ntima entre la adivinacin de !fa ) la adivinacin de $lfa. Las marcasson las misma aunque los nomres son diferentes. #llos tamin van en

    mltiplo de diecisis.

    0espus de el sacrificio hecho por Otumeji a #su" el ltimo consi&ui traajarfijamente para otener la comida. /uando los se&uidores de Fomodu volvierona la &ranja de Otumeji para asolarlo una vez m*s" #su haa usado la cadena conla que l hizo el sacrificio para colocar una trampa alrededor de la &ranja. #ncuanto ellos aparecieron en la &ranja la trampa captur a siete de ellos" quinesdesapareci en el cielo. Los si&uientes siete se ca)eron a la tierra. 0esde aquelmomento los otros siete empezaron a orar con sus manos ) caras hacia el cielopara pedirle a 0ios que devolviera a sus siete cole&as que desaparecieron en elcielo.

    Otumeji va a "me#a.0espus de la muerte de su madre" Fomodu el parti a near !me'a paraestalecerse" ) l fue se&uido por Otumeji que ahora tena un squito &rande quelo se&ua. /uando Otumeji alcanzo a !me'a l se encontr a Fomodu que le dijoque l haa estado intentando resolver a lo si&uiente tres prolemas para laspersonas de !me'a(

    /omo lirar el entorno del puelo de un dinosaurio +localmente llam 'eneun,

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    12/13

    #n cuanto Otumeji lo&ro reducir la altura de la piedra ) eliminar el prolema delos dinosaurios" una muchacha si&ui sus rodillas instintivamente ) arque sucaeza a la tierra para a&radecerle. Otros en el puelo le si&uieron ) desde aquelmomento esta muchacha se volvi uno de los se&uidores de Otumeji. Otumeji le

    dijo a Fomodu que antes de resolver el tercer prolema de esterilidad" le&ustara ver al re) del puelo.

    Le dijeron que slo era posile ver al re) una vez un ao. $ estas alturas"Otumeji dijo a uno de sus se&uidores que sacara un &uijarro de la tierra" lomultiplic en CDD &uijarros. /uando vieron el mila&ro" ellos se reunieronalrededor de Otumeji ) sus se&uidores. #n un rato" una muchedumre se haareunido. l dijo a cada uno de ellos esco&er uno de los CDD &uijarros ) tirarlo enla direccin del palacio del re). l les dijo que esto era necesario para conse&uirconse&uir que su re) saliera. /uando se tiraron los &uijarros el viento los llevhasta el tejado de la residencia del re). /uando el sonido de los &uijarros que

    dejan caer en su tejado se puso insufrile" el re) decidi salir de l para verificarlo que estaa pasando. /uando el re) sali" l vio a Otumeji ) sus se&uidores ) elre) se inform r*pidamente de las maravillas hechas por los visitantes.

    #l re) tamin confirm a l que su prolema ma)or en el pas era uno dechildlessness. Otumeji le pre&unt qu premio l dara a le si l tuviera 6itoresolviendo el prolema. l prometi que que l ) sus personas hara de la&eneracin a la &eneracin contina cantando la alaanza de Orunmila. Otumejitamin le pidi al re) que tirara uno de los &uijarros en la direccin de supalacio como los otros en esa fase" haa hecho previamente ante l. Otumejitamin le pre&unt uno de sus se&uidores a Fomodu llamativo" Otumeji le

    pre&unt si el efecto era doloroso ) l confirm que era de hecho doloroso.

    Otumeji le pre&unt entonces por qu l esconda a $mina" la esposa de $udu .Fomodu confes que l lo hizo porque l amaa a la mujer. $ ese punto" $uduque estaa presente en el momento" sac su da&a ) lo apual. Fomodu fuedaado fatalmente" pero Otumeji sac un coco-ame ) se lo dio a Fomodu acomer ) la herida de la pualada san inmediatamente. Otumeji se diri&i con

    $udu a la cueva donde su esposa estaa oculta ) l fue all ) se encontr a suesposa ) ellos se arazaron. La esposa se arrodill r*pidamente para ro&arperdn. #l marido le dijo que era un visitante e6trao el que lo diri&i dondeella estaa oculta. /uando )a le contaron el traajo maravilloso hecho por el

    visitante" ella quiso conocerlo para que le a)udara a ella a tener un nio.

    #llos los dos fueron a encontrarse Otumeji que le dijo que se re&ocijara porqueella ia a quedar emarazada ) que su primer hijo sera una nia. La mujerpre&unt cmo ella podra e6presar su &ratitud a Orunmila si su prediccinmanifestara. #l mes si&uiente" $mina quedo emarazada antes de que Otumejidejara !me'a ) continuara con su &ira. #lla dio a luz despus a un nio quienellos nomraron !fatumo" que si&nifica que !fa es suficiente para emarazar a>atima. #n cuanto $mina se pusiera emarazada" todas las otras mujeres en!me'a empezaron a quedar emarazadas. 1ero Otumeji le dijo al re) de !me'aque las divinidades no estaan contentas con la manera en la que Fomoduescondi a la esposa de $udu ) que ante cualquier mujer ajo su reino que seemarazara" tenia que ser ocultada de la vista plica e. por consi&uiente a

  • 7/23/2019 13 Etura Meji

    13/13

    al&uien que quisiera que su esposa se pusiera emarazada tena que esconderlade vista plica. $s es como comenz el uso de velos por las mujeres en !me'a.4e e6i&e a todos los visitantes de !me'a que tiraran piedras como Otumeji lohizo" al pie del precipicio que una vez col& las piedras por encima del puelo.4e dice que Otumeji ha vivido en la tierra de $imon durante m*s de doce aos.

    Fuchos de sus se&uidores prefirieron pasar el resto de sus vidas all" lacostumre ) tradicin del *rea permiten al e6tranjero a quedarsepermanentemente. $s es por lo que el !fismo dice que a Orunmila le &ustaronlas personas de !me'a" que era una tierra donde se posicionan las riquezas ) setiene ma)o influencia con la edad" l prefiri volverse a casa a !fe. l fuesorprendido particularmente por la normas de vida en el *rea que les dio or&ulloen el lu&ar de aatir la poreza ) la criminalidad como prueas de rectitud./omo un homre adinerado l" l quiso que todos pasaran a vivir cmodos en la

    vida" ) que nin&n deseo del cielo quera una vida de suspensin ) penuria en eldestino. Las divinidades se enviaron al mundo para vivir en paz entre si como

    ellos hacen en cielo ) para aorrecer la violencia ) discordia. l devolvi a cielopoco despus de que volvi a !fe.