13 Jesús

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 13 del libro de Paul Lowe

Citation preview

CAPITULO TRECE

CAPITULO TRECE

COMENTARIOS ACERCA DE JESS

Entrevista de Montague CurzonMontague: A veces hallo fastidioso que en los crculos espirituales se le d tanta importancia a los dichos de los Maestros orientales -como Buda, Lao Tzu y los maestros Zen-, y comparativamente poca a Jess. Esto parece implicar que el misticismo oriental es hipso facto mejor que el occidental. An cuando Jess de Nazaret difcilmente podra ser llamado un occidental -y por cierto no un miembro de la Comunidad Europea-, l ha sido, a pesar de todo, nuestro hombre durante la mayor parte de estos dos mil aos. Muri, fue malinterpretado, fue amado y adorado, y en ese proceso cubri nuestros pases con los que son, sin duda, los ms hermosos edificios msticos del mundo. Por tanto, resulta realmente alentadora la frecuencia con la que citas los dichos de Jess. Podras hablar acerca de sus dichos ms conocidos?

Paul: Permteme decir algo antes. Dices que con tanta frecuencia las citas provienen del Oriente. Uno de los motivos de que esto ocurra es que hay mucha ms gente realizada en el Oriente, y all se ha establecido una tradicin. Si tomamos a Buda, l tuvo su realizacin; y luego, otra persona capt esto de l, y a su vez esta persona ayud a otro. As que hubo una lnea de personas realizadas durante quinientos aos; luego hubo un parntesis y luego otro retorno. Estos maestros lograron ayudar a muchos otros, y se es uno de los motivos por los cuales la Nueva Era pone su atencin all.

Montague: Cmo interpretas, Busca y encontrars; golpea la puerta y sta se te abrir?

Paul: En general, creo que Jess hablaba un lenguaje que le fuera posible comprender a la gente que le rodeaba. Lo que descubro conmigo es que si alguien me formula una pregunta, me abro a la respuesta, y entonces sta llega en forma muy clara y obvia. Cuando intento conectar esta respuesta con la persona que est escuchando, a veces siento que esta persona va a malinterpretar lo que le diga. An la palabra "amor", una palabra que todos utilizamos con tanta frecuencia, es comprendida por diferentes personas en formas diferentes en muchos, muchos niveles. Frecuentemente creo que cuando Jess deca algo, l actuaba igual que todas las personas realizadas, y haca un acomodo entre lo que es la verdad y lo que la persona poda comenzar a percibir.

El dice, Golpear la puerta. En cierta forma, sa es una agresin. No es necesario golpearla. S exactamente lo que quiere decir: est diciendo que formules la invitacin, que realices el esfuerzo, que ests abierto -y ya lo tienes. Cuando dice, Y sta se te abrir, eso no es de hecho verdad, pues nunca ha estado cerrada. Es una forma de intentar expresar algo de modo que la gente comprenda. Nada ha estado nunca cerrado, nunca nada ha dejado de ser lo supremo.

Bankei provena de Oriente, y era un maestro Zen. Su enseanza se llamaba, "lo nonato". Lo que entiendo de lo que dijo es que el Reino de Dios, lo supremo, nunca naci ni nunca morir: es. Nuestros cuerpos nacen, nuestros cuerpos mueren; pero esta energa es, y se halla en cada persona. No es necesario golpear y no es necesario buscar. Es una apertura, un estar disponible, es una invitacin. Es simplemente decir, "Estoy listo". Y este decir que ests listo debe ser incondicional. Si dices, "Estoy listo, siempre y cuando pueda permanecer en este trabajo, con mi pareja o con mis nios o con mi dinero", esa condicin ser un obstculo. Ya sea que necesites o no dejar a tu familia o a tus posesiones, tienes esa condicin.

Me estoy acordando de otra cita de Jess: A menos que dejes a tu padre, tu madre, tus hermanas, tus hermanos, tus esposas y tus hijos, no entrars en el Reino. No estaba diciendo que tuvieras que dejarles. Estaba diciendo que debes desapegarte, que debes dejar de apoyarte en ellos y utilizarles para llenar un hueco vaco en tu interior. As que cuando dice, "golpear" o "buscar", no interpreto eso como que tenemos que aporrearle la puerta a alguien o irnos de viaje a buscar. Est aqu, es ahora, el Reino de Dios est adentro. Necesitamos estar disponibles, abiertos.

Montague: Y, Dejen que los nios vengan, no les alejen. A menos que os volvis como uno de ellos, no seris sabios?

Paul: Qu manera tan hermosa de expresarlo. Todos nos hemos vuelto ladinos, astutos, maosos y manipuladores con el fin de sobrevivir. Nos hemos ido por un cierto lado con nuestras vidas -y esto fue planeado as con anterioridad- de modo de poder investigar cada dimensin en la cual vivimos. Nos internamos en la oscuridad para experimentar eso, y ahora estamos atascados all. Es hora de regresar. Los nios son los inocentes en todo este asunto, pero no es que la mayora de los nios lo sean, porque no lo son. Debieron aprender a ser astutos para poder sobrevivir.

Un nio necesita atencin total e incondicional, y los padres no saben cmo hacer eso, porque no tienen el tiempo necesario, no tienen la paciencia y nunca se les ense cmo hacerlo. El nio debe sobrevivir; y con el fin de lograr eso, debe obtener la atencin de los padres, porque necesita muchsimo amor como alimento para sobrevivir. Necesita cuidados, pues an no es capaz de cuidarse por s mismo; por tanto, se vuelve astuto. Con frecuencia, cuando se comporta en forma natural y hace lo que desea hacer, le castigan porque es demasiado ruidoso, hace demasiado desorden o es destructivo. As que comienza a ser astuto y a pensar, "Qu se me permite hacer y qu es lo que no se me permite hacer?". Y entonces deja de ser del modo al que Jess se refiere cuando habla de los nios.

Un nio es muy inocente. No piensa, es. Como esa hermosa caricatura que me mostraste el otro da, del hombre y el perro. La burbuja del hombre era, "Pensando". Para el perro, que tambin fcilmente habra podido ser un nio, era "Siendo". No piensa.

Dejad que los nios vengan a m: los inocentes, no los estpidos, no los obtusos, no los aburridos, pues un nio no es aburrido ni es estpido. Antes de ser corrompido, es muy inteligente. Tiene la chispa de la vida y de la aventura, pero es inocente. No sabe. Cada vez que mira, lo hace sin que se entrometa el conocimiento. Cuando mira una flor, no dice, "Esta es una flor". Simplemente mira y se vuelve uno con la flor. No hay una barrera entre el nio y lo otro, no hay un "yo" y no hay un "t". Hay slo un "siendo". Cuando Jess dice Dejad que los nios vengan a m, se refiere a aquellos que se hallan presentes, aquellos que estn aqu, aquellos que no tienen el obstculo del conocimiento.

Montague: Y ellos son los que entrarn en el Reino de los Cielos?

Paul: Ya se hallan en el Reino de los Cielos. Cuando un ser es inocente, se halla ya en el Reino. El gato est all, se halla en xtasis, pero no lo sabe. Lo que decidimos hacer al venir a este planeta era olvidarnos y trabajar para recordar nuestro camino de regreso a casa. Hicimos esto con el fin de que, cuando entrsemos en este lugar nuevamente, estuviramos conscientes de este xtasis y tuvisemos entonces una dimensin enteramente nueva desde donde apreciarlo. Habamos experimentado el opuesto, no slo lo habamos visto desde cierta distancia o nos haban dicho algo a su respecto, sino que experimentamos el sufrimiento. Trabajamos nuestro retorno a casa, pero el nio ya se encuentra all. Nace all, pero no se da cuenta de ello. Un nio no se da cuenta de esto, de modo que tiene que perderlo para luego recuperarlo y apreciarlo. El pez no sabe que est en el agua hasta que es arrojado fuera. Cuando est afuera, sabe lo que es el agua; y cuando regresa nuevamente, aprecia el agua.

Montague: Mencionaste la dificultad que la vida familiar le presenta a un buscador. En palabras de Jess, debe dejar a su padre y a su madre. Qu hay acerca del mandamiento Honra a tu Padre y a tu Madre?

Paul: Cuando has logrado una profunda aceptacin de ti mismo, dejas de enjuiciarte y te ves a ti mismo por lo que eres en cada instante. Cuando eso ocurre, comienzas a ver a los dems de igual forma, y ya dejas de juzgarles. Has mirado una y otra vez, y el juicio comienza a desaparecer. A medida que comienza a desaparecer para ti, comienza a desaparecer para con los dems. Si continas con este proceso, la aceptacin se transforma en otra cosa: amor. Comienzas a apreciar, comienzas a amar.

Apenas eso ocurre en un nivel profundo en ti, ocurre tambin para con los dems. Y entonces, generalmente ocurre un pequeo proceso en donde la sensibilidad en la mente se moviliza y, cuando ve a los padres, siente gratitud por lo que estas personas hicieron. Se colocaron en una situacin como sa para traer a este ser a esta dimensin, de modo que hiciera el trabajo que necesitaba hacer, ya sea para s mismo o para otros. Hay una realizacin, una apertura, un ver y un apreciar. Si utilizamos la palabra "honrar", que significa ponerles a ellos arriba y ponerte a ti abajo, entonces hallo que esto es degradante. Nadie est arriba y nadie est abajo. Nadie. Ni la persona violenta que est en la calle, ni la persona supuestamente inocente que es atacada: no existen diferencias entre ninguno de nosotros. La nica diferencia consiste en si estamos despiertos o dormidos a quines somos. La forma en que interpreto "honrar" es ver al otro, del mismo modo que cuando ves a una flor: la honras; cuando ves a un ave, la honras. No tiene nada que ver con un status o una igualdad.

Montague: Lo que dices respecto a juzgar me recuerda el trabajo que hacemos aqu en las meditaciones, en donde intentamos detectar el juicio que tenemos respecto a otras personas y otras situaciones. As que, qu hay respecto al dicho de Jess, No juzgues y no sers juzgado?

Paul: Es un estupendo dicho, y son tantas las profundidades que contiene. Con el fin de comprender estas profundidades, debes vaciar un poco la mente y ponerte ms neutral. No juzgues y no sers juzgado. Si no eres enjuiciador, nunca sers juzgado, an si alguien te est enjuiciando. Si ellos te estn juzgando y t no ests juzgando ese juicio, no lo vers como un juicio. Esta persona est "siendo". Est haciendo lo mejor que sabe hacer con su nivel de despertar, con su nivel de consciencia.

Cuando has alcanzado este lugar de aceptacin en ti, alcanzas este lugar de aceptacin con los otros. Cuando dejas de juzgar aqu, dejas de juzgar all, y entonces nunca ves un juicio, pues el juicio no existe para ti. Esta persona tiene una accin, est haciendo algo, pero no lo etiquetars con la palabra "juicio" porque eso ya no existe para ti. Esa persona est simplemente haciendo lo que est haciendo.

Montague: Recuerdo cuando tena siete aos de edad, y tuvimos que dibujar "El sermn de la montaa": hubo una frase que me atraves como una flecha. Esta era, Bienaventurados son los puros de corazn, porque ellos vern a Dios. Quisieras comentar esto?

Paul: Todos somos puros de corazn, pero hemos cubierto el corazn con todos estos niveles de experiencia. Una vez que has tenido una experiencia, sta ha terminado; pero la repetimos una y otra vez y nos volvemos adictos a ella. Estas se transforman en capas que cubren el corazn. Los puros de corazn: la forma en que trabajamos con esto aqu es siendo veraces: si tienes un pensamiento o un juicio, lo comunicas. Ve si lo puedes comunicar con tan poco enjuiciamiento como puedas para con el otro y para contigo mismo. Simplemente mustrate. Al hacer esto, comienzas a aceptarte a ti mismo, y entonces dejas de evitar en tal alto grado. Dejas de evitar los pensamientos negativos. Les permites estar, pero no les energetizas y no les reprimes. Este permitir les neutraliza, y entonces desaparecen.

A medida que ocurre este proceso, te vuelves ms silencioso, ms quieto y sensible. En esta sensibilidad, comienzas a tomar consciencia de todos estos pequeos pensamientos que son una contaminacin a tu ser, que traen impurezas al corazn.

Esta sola consciencia inicia lo que Jess llamara purificar el corazn. En esencia, el corazn ya es puro, y lo que ests haciendo es quitar las capas que le cubren. La pureza siempre se halla al interior de todos, est siempre all.

Atraviesas las capas hasta llegar al corazn, y en el instante en que alcanzas esa pureza eres Dios; eres uno con Dios, porque Dios es la pureza. Al alcanzar esa pureza en ti, te dars cuenta de que no te hallas separado.

Jess es una contaminacin de Dios, es una vibracin ligeramente inferior a Dios. Hizo esto de modo de poder realizar una comunicacin entre ste nivel y ese nivel. Con el fin de realizar esa conexin, baj el nivel de sus vibraciones a tal grado que se convirti en lo que llamamos "humano". Entr a un cuerpo. Despus de morir, comenz a elevar nuevamente sus vibraciones, y entonces ascendi. Permiti que sus vibraciones aumentaran hasta refinarse ms y ms y, al alcanzar un nivel determinado, lo slido desapareci. No ocurri que, "El polvo al polvo". Fue, las molculas a las molculas. Simplemente retornaron a casa, a su estado natural, y su ser se fue a un estado ms refinado.

Jess an se halla en esta dimensin. Viene a travs de determinadas personas. Lo que estamos haciendo aqu es entrenar gente para que se halle disponible para esa energa. El an est aqu, pues este planeta an no ha realizado su transicin. Cuando eso ocurra, permitir que sus vibraciones se refinen an ms y retornar al Uno, que es Dios.

Montague: Yo soy el camino, la verdad y la luz. Ningn hombre llegar al Padre sino a travs de m.

Paul: De lo que est hablando es de un estado de ser. Lo expres en una forma tal que la gente que le rodeaba pudiera comprenderle. Creo que baj sus vibraciones un poco ms de la cuenta en esto. Eso estaba bien para la gente que le rodeaba en ese tiempo, pero no fue muy beneficioso para aqullos que vinieron despus. Es entonces cuando se transform en un culto, cuando la gente comenz a seguir a alguien. Jess no es un alguien, el Cristo es un estado de ser y este estado de ser se halla al interior de todos nosotros. Lo que est diciendo es, "A menos que me sigas, a menos que alcances ese estado de vibracin que soy yo -y que tambin se halla en todos-, a menos que descubras ese estado en ti, no entrars en el Reino".

Est diciendo que no puedes lograrlo en la forma en que lo ests intentando. No puedes lograrlo a travs de tu materialismo o simplemente yendo a la sinagoga los Viernes o los Domingos. Debe ser algo que est contigo en cada instante, que est buscando esa purificacin.

As que lo que entiendo de lo que dice es que la nica forma de retornar a casa es atravesar esos niveles, y que l es representativo de ese estado.

Montague: El realizar tu trabajo y difundir lo que tienes que decir y compartir tu estado de ser con tanta gente como te es posible, me trae a la mente lo que posiblemente fue su ltima declaracin: Cuando dos o tres se hallen reunidos en mi nombre, yo estar con ellos.

Paul: (..silencio...) Este silencio ahora se debe a que lo siento a l aqu. Nuevamente, no se trata especficamente de Jess, es ese estado de energa. El viene, su singularidad viene. Es un nivel de vibracin ligeramente ms suave que diferencia a Jess de Buda, Sanat Kumara o Gurdjieff o cualquiera de las otras personas realizadas. Cada uno tiene su singularidad. Cuando me oyes hablar como estaba hablando ayer, sa es la energa de Sanat Kumara (la entrevista de "Envejecer y Morir", captulo 6). Cuando me oyes hablar as, sta es la energa de Jess. Es muy suave, muy amorosa, muy afectuosa.

Cuando dos o tres se hallan reunidos en mi nombre. Al reunir a unas pocas personas, se crea otro nivel de energa, mucho ms poderoso. Estando solos, nos perdemos una y otra vez en la mente, y eso no es suficiente para manifestar esa energa en nuestro interior y a nuestro derredor.

Cuando nos reunimos, no estamos llamando a Jess, Buda o a nadie en particular. Lo que estamos haciendo es decir que estamos abiertos a un nivel superior de vibracin, y el nivel que viene es aqul que es apropiado para nosotros. Si en ese momento necesitamos la energa de Jess, Jess viene. Si necesitamos la energa de Buda, Buda viene. J. Krishnamurti tambin se ha unido ahora al equipo, y anda por all para estar con nosotros. Este reunirse es un recordatorio, un enlazar esta energa, que se vuelve ms poderosa.

Es ms fuerte en un grupo reducido, pero no basta con comenzar a depender del grupo. Necesitamos volvernos tan conscientes, tan abiertos y tan puros que algo de esta energa se halle siempre con nosotros. Y entonces, cuando entramos a una tienda, tenemos la compasin de este nivel de vibracin con nosotros. Cuando hablamos con el empleado de la tienda o el que vende los boletos o cualquiera, somos ese nivel de vibracin. Eso es lo que es curativo, ya sea que la persona lo recuerde o no. Todo lo que ha ocurrido con esta persona es que ha olvidado quin es. T vienes con tu amor y tu compasin y tu suavidad e inters, y eso afecta su ser. Ayuda a la persona a despertar a quin es.

Jess tena otro dicho que es uno de los ms poderosos para m: Busca primero el Reino de Dios y todo el resto vendr por aadidura. Nuevamente, esto se malinterpreta con frecuencia. No est diciendo que cuando hayas alcanzado el Reino de Dios todo el resto te ser concedido. Lo que est diciendo es: "Comienza a buscar y ya te encontrars all. Abrete y ya ha ocurrido". No dijo, "Cuando lo hayas logrado lo tendrs todo". Si buscas, todo ocurrir para ti. Sers bendecido, te llover encima, te hallars en el camino a casa y cuidarn de ti. Jess, en su otro estado, cuidar de ti, se asegurar de que todo te apoye y ayude, pues te diriges a casa.

Si cualquier otra cosa es ms importante para ti que el buscar el Reino de Dios, entonces no te hallars en el camino a casa. No importa cuntas veces acudas a la iglesia, o en cuntas ocasiones medites.

Tan pronto como esto se convierte en tu primera prioridad, es entonces cuando realmente comienzas a disfrutar de esta dimensin.

Montague: Hemos hablado algunas veces del tema del mal, y es claro que la Iglesia juega mucho con la exclusividad de algunas de las observaciones de Jess. "Slo a travs de m, el nico hijo unignito". Enfatiza en gran medida la dualidad entre ese camino, el camino de la Iglesia, y el camino del demonio. Esto nos trae de vuelta a Jess, dicindonos: No resistas el mal. Cmo interpretas eso?

Paul: Cualquier resistencia se transforma en una represin, y es as que permanece en tu sistema. Dos cosas ocurren. Una es: te mata, y eso es lo que son las enfermedades como el cncer, la artritis y el reumatismo, son energas que requieren ser expresadas. La energa es material, el pensamiento es material. Todo es slido. Es slido en mayor o menor grado. Un pensamiento reprimido -para qu hablar de un acto reprimido- va a tu interior, produce un efecto y una sustancia qumica que te mata. La misma resistencia a esto lo condensa en tu interior.

Otro nivel es ste: si lo resistes, lo ests ocultando en alguna parte, no lo ests enfrentando. Lo que est diciendo es: permite, deja. "No juzgues". No elijas, permite que venga, esto eres t en este momento. Te gusta pensar que eso no debieras ser t, pero lo eres. Observa esto. No te resistas al mal, chale una mirada. Si lo miras, lo aceptas y le permites ser, descubrirs que te vuelves menos enjuiciador a su respecto. Si permaneces con l, simplemente desaparecer. Entra al ncleo de esto. Permanece all. Ten el valor de ver toda la oscuridad que hay en tu interior, y entra all y entra all, y entonces habr luz. Si sigues atravesando la luz, encontrars que no hay luz y que no hay oscuridad. Estas forman parte de la dualidad: hay un "siendo" que no puede ser comprendido. El mal no se halla adentro. El mal no existe en ninguna parte del universo, excepto en nuestras mentes. Piensa en el mal y lo producirs, permanece en la luz y estars en la luz. Lo que llamamos mal se halla al interior de nuestras mentes; cada vez que alguien habla acerca del mal como algo externo, est creando el mal en su interior. Nosotros somos los creadores. Dios cre a su imagen. Si pensamos en el mal, creamos el mal. Si somos con amor, permitiremos que el amor ocurra.

Montague: T y yo, casi todos los que estamos aqu, fuimos criados en la tradicin cristiana. No esperara que t te consideraras un cristiano o un miembro de nada, pero me pregunto: qu sensacin te produce Jess como el Cristo?

Paul: Amo a Jess. Amo su compasin, su suavidad, su amor, su inters por los otros y su increble paciencia. Carg sobre sus hombros una enorme tarea que no estaba obligado a tomar. Estaba muy clarificado respecto a esa energa. No tena karma, y se ofreci de voluntario para venir a esta dimensin. Se ofreci de voluntario para morir, para intentar despertarnos y mostrarnos algo; y eso result para unos pocos, pero lo que ocurri mayormente fue que el lado oscuro de cada persona predomin y transform su mensaje en un Iglesianismo.

La Iglesia ya no guarda relacin con Cristo. Puede que unas pocas personas que se autodenominan cristianos se hallen en contacto con Jess, pero la Iglesia como tal no est conectada con l. Se ha transformado en otro nivel de la poltica. Tal como la mayora de las que llaman "grandes religiones", se inici con alguien puro y luego se contamin. Nos encanta ser seguidores: es otro el que se encarga de todo. Le pagamos un sueldo y l se encarga de nosotros. Debemos recuperar eso ahora. Debemos examinar todo lo que se nos ha dicho. Debemos leer la Biblia con nuestros corazones y no con nuestras mentes. La Biblia no es verdad. Ha sido contaminada, le han quitado partes, ha sido interpretada y malinterpretada. El Reino de Dios se halla adentro. Ahora. Est all en cada uno de nosotros, y no hay un adentro y no hay un afuera, hay slo un ...ser.

Cuando veas, te dars cuenta por ti mismo, sers un Cristo y ms. Cuando lees la Biblia, debes permitir que algo salte de all para recordarte lo que ya sabes. No aceptes lo que estoy diciendo. No aceptes nada de nadie en forma automtica. Ven con tu corazn, no con tu mente. Tu mente ha sido condicionada, se le ha dicho lo que est bien y lo que est mal, lo que es bueno y lo que es malo y lo que es beneficioso y lo que es daino. Tu corazn sabe. Tu corazn es puro porque no puede ser impuro. Nunca ha sido impuro, slo necesita que le hagan recordar. Esto slo significa atravesar esos niveles y estar en contacto con el corazn y hacerte responsable de ti mismo. No sigas a nadie o a nada.

Busca por ti mismo: Busca y encontrars.

Montague: Amn!