5
CRISTO CALMA TU TEMPESTAD Texto: Marcos 4:35-41 Tema General: Consuelo Tema Específico: Consuelo y Fortaleza Propósito: Enseñarle a los hermanos los errores al enfrentar los problemas para que puedan animarse y confiar en el Señor. Introducción: -Cristo lleva aproximadamente un año de ministerio público. -Aunque sus apóstoles lo han acompañado por todas partes, aún no conocían completamente la verdadera naturaleza del Señor. -Jesús ha estado predicando por mucho tiempo ya en Galilea. Ha dado vueltas por la región junto a sus discípulos. Ha sanado, resucitado, enseñado y se ha enfrentado a los fariseos. -Este día ha estado desde muy temprano enseñando las parábolas (ver el capítulo 4) y, llegada la noche, el Señor les ordena cruzar el lago para seguir predicando en otra ciudad. Tan cansado estaba, que se quedó profundamente dormido. -Es durante esa noche que se desató una tormenta. -El lago Genesaret está bajo el nivel del mar y rodeado de cerros. Cuando se levantan vientos, es casi imposible dominar una barcaza. -Los discípulos entonces reaccionaron ante este vendaval. -Este pasaje siempre se ha interpretado de manera metafórica: podemos ver en el barco la iglesia o la vida; y en la tormenta, los problemas y pruebas. Y siempre es Cristo quien puede ayudarnos a cruzar el mar de los problemas Proposición: Sin embargo, el pasaje nos relata 3 problemas que tuvieron los apóstoles a la hora de enfrentar la tempestad. Interrogación Sermonaria: Ahora ¿cuáles son estos problemas? Oración de Transición: Los problemas son:

14 - Cristo Calma Tu Tempestad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sermón

Citation preview

Cristo calma tu TempestadTexto:

Marcos 4:35-41Tema General:

ConsueloTema Especfico:

Consuelo y FortalezaPropsito: Ensearle a los hermanos los errores al enfrentar los problemas para que puedan animarse y confiar en el Seor.Introduccin:-Cristo lleva aproximadamente un ao de ministerio pblico.

-Aunque sus apstoles lo han acompaado por todas partes, an no conocan completamente la verdadera naturaleza del Seor.

-Jess ha estado predicando por mucho tiempo ya en Galilea. Ha dado vueltas por la regin junto a sus discpulos. Ha sanado, resucitado, enseado y se ha enfrentado a los fariseos.

-Este da ha estado desde muy temprano enseando las parbolas (ver el captulo 4) y, llegada la noche, el Seor les ordena cruzar el lago para seguir predicando en otra ciudad. Tan cansado estaba, que se qued profundamente dormido.

-Es durante esa noche que se desat una tormenta.

-El lago Genesaret est bajo el nivel del mar y rodeado de cerros. Cuando se levantan vientos, es casi imposible dominar una barcaza.

-Los discpulos entonces reaccionaron ante este vendaval.

-Este pasaje siempre se ha interpretado de manera metafrica: podemos ver en el barco la iglesia o la vida; y en la tormenta, los problemas y pruebas. Y siempre es Cristo quien puede ayudarnos a cruzar el mar de los problemasProposicin: Sin embargo, el pasaje nos relata 3 problemas que tuvieron los apstoles a la hora de enfrentar la tempestad.Interrogacin Sermonaria:Ahora cules son estos problemas?

Oracin de Transicin:Los problemas son:

El primer problema cuando se enfrenta la tempestad es:I.- IraA.- Explicacin

V38: Maestro, no tienes cuidado que perecemos?-Lamentablemente, el cristiano que no es maduro piensa que Dios tiene la obligacin de ayudarlo siempre y por eso, jams deberan ocurrirle tragedias y problemas.-Por ello, muchas veces culpamos al Seor de nuestros problemas. O le reprochamos el que no haga nada. Y nos enojamos con Cristo.-A pesar de todo, la Biblia nos muestra que es muy humano sentirse enojado con el Seor. Pero tambin nos ensea que siempre debemos ir a l y contarle todo lo que sentimos.-Los grandes hroes de la fe tuvieron sus momentos de angustia en los cuales sintieron que Dios no los apoyaba:

-Nmeros 11:11-15 Moiss or al Seor: Si yo soy tu siervo, por qu me perjudicas? Por qu me niegas tu favor y me obligas a cargar con todo este pueblo? Acaso yo lo conceb, o lo di a luz, para que me exijas que lo lleve en mi regazo, como si fuera su nodriza, y lo lleve hasta la tierra que les prometiste a sus antepasados? Todo este pueblo viene llorando a pedirme carne. De dnde voy a sacarla? Yo solo no puedo con todo este pueblo. Es una carga demasiado pesada para m! Si ste es el trato que vas a darme, me hars un favor si me quitas la vida! As me ver libre de mi desgracia!

-1 Reyes 19:2-4 Entonces Jezabel envi un mensajero a que le dijera a Elas: Que los dioses me castiguen sin piedad si maana a esta hora no te he quitado la vida como t se la quitaste a ellos! Elas se asust y huy para ponerse a salvo. Cuando lleg a Berseba de Jud, dej all a su criado y camin todo un da por el desierto. Lleg adonde haba un arbusto, y se sent a su sombra con ganas de morirse. Estoy harto, Seor! protest. Qutame la vida, pues no soy mejor que mis antepasados..

-Jeremas 20 7Me sedujiste, Seor, y yo me dej seducir! Fuiste ms fuerte que yo, y me venciste. Todo el mundo se burla de m; se ren de m todo el tiempo. 11Pero el Seor est conmigo como un guerrero poderoso; por eso los que me persiguen caern y no podrn prevalecer, fracasarn y quedarn avergonzados. Eterna ser su deshonra; jams ser olvidada. 14Maldito el da en que nac! Maldito el da en que mi madre me dio a luz! 17Por qu Dios no me dej morir en el seno de mi madre? As ella habra sido mi tumba, y yo jams habra salido de su vientre. 18Por qu tuve que salir del vientre slo para ver problemas y afliccin, y para terminar mis das en vergenza?

-Pero ante todo, debemos tener cuidado con nuestras emociones. La Biblia dice:-Efesios 4:26-27 Airaos, pero no pequis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. -Si bien es cierto que fueron al Seor con cierta rabia, al menos los apstoles hicieron algo que todos debemos imitar: en su afliccin, fueron a Cristo.B.- Aplicacin

Hermanos,

-Cuando pasemos por momentos de angustia, vayamos humildemente al Seor a contarle nuestros pesares. No vayamos con ira en nuestros corazones, culpando a Dios.-Humildemente aceptemos la voluntad de Dios en nuestra vida, a pesar de lo amarga que sea.

-Aplaquemos nuestra ira y adoptemos una actitud de reverencia y resignacin ante la soberana del Seor.El segundo problema cuando se enfrenta la tempestad es:III.- IncredulidadA.- Explicacin

V40: Y les dijo: Por qu estis as amedrentados? Cmo no tenis fe?-Recordemos que fue Cristo quien les orden cruzar el lago. Por lo tanto, estaban haciendo la voluntad del Seor.-Muchas veces, es nuestra obediencia a Cristo la que nos lleva a enfrentar los mares tempestuosos. Pero ante todo, debemos tener la plena certeza de que nuestro buen Dios siempre estar cuidndonos.

-Debemos siempre aceptar que Dios es soberano, es decir, que puede hacer lo que a l le plazca; pero tambin debemos entender, que todo lo que hace es bueno. Aunque no entendamos cmo, incluso las pruebas y los sufrimientos pueden purificarnos y hacernos mejores personas.

B.- AplicacinHermanos,

-Desarrollemos la fe en el Seor de tal modo que podamos siempre aceptar su voluntad y confiar plenamente en su fidelidad.

-Jams dudemos de la proteccin del Seor, incluso cuando a veces pareciera que Cristo duerme.

El tercer problema cuando se enfrenta la tempestad es:II.- IgnoranciaA.- Explicacin

V41: Entonces temieron con gran temor, y se decan el uno al otro: Quin es ste, que aun el viento y el mar le obedecen?-Jess est recin comenzando su gran ministerio. Los discpulos an no conocen muy bien quin es su maestro.

-Segn las Escrituras, slo Dios tiene poder sobre la naturaleza:-Salmos 89:9 T tienes dominio sobre la braveza del mar; cuando se levantan sus ondas, t las sosiegas.

-Job 26:12 El agita el mar con su poder, y con su entendimiento hiere la arrogancia suya. -Isaas 51:10 No eres t el que sec el mar, las aguas del gran abismo; el que transform en camino las profundidades del mar para que pasaran los redimidos?-Pero de a poco, Jess les va revelando su verdadera identidad divina. A travs de estos milagros, sus apstoles pudieron reconocer el gran poder de su Seor.-Muchas veces no conocemos el verdadero poder del Seor.

B.- AplicacinHermanos,

-Conozcamos quin es Cristo.-Estudiemos su poder como lo relata la Biblia. Leamos las promesas que tiene para nosotros.

-Acerqumonos a l en oracin y adoracin. Busqumoslo con ms fuerzas.

-Experimentemos su poder a travs del Espritu.Conclusin

Mis hermanos, cuando se agiten las olas de la vida, aprendamos a enfrentarlas correctamente, no como los apstoles:-Dejemos la Ira, que nos impide pensar con claridad y reaccionar bien. Mejor, vamos a Cristo con humildad y splica.-Dejemos la Ignorancia, que nos impide conocer su verdadero poder. Mejor, busqumosle en la Biblia y con bsqueda espiritual-Dejemos la Incredulidad, que nos impide seguir adelante con valor. Mejor, aumentemos la fe y confiemos plenamente en la proteccin de nuestro buen Seor.Escuche lo que nos dijo el Seor en Juan 16:32-33 He aqu la hora viene, y ha venido ya, en que seris esparcidos cada uno por su lado, y me dejaris solo; mas no estoy solo, porque el Padre est conmigo. Estas cosas os he hablado para que en m tengis paz. En el mundo tendris afliccin; pero confiad, yo he vencido al mundo.Amn.