8
La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7475 Miércoles 14 de Mayo de 2014 ¡Empezó Huelga Médica Nacional! La conformación de una comisión de la ANR que ve el conflicto existente en la UNSCH, ha provocado la reacción de los docentes, alumnos, egresados y ex autoridades de la tricentenaria universidad, quienes indicaron que esta forma de intervención atentala autonomía de la UNSCH. Con una movilización en la ciudad Segundo día de simulacro nacional por heladas y friaje

14 de mayo del 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14 de mayo del 2014

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

AÑO XXI Nº 7475Miércoles 14 de Mayo de 2014

¡Empezó Huelga Médica Nacional!

La conformación de una comisión de la ANR que ve el conflicto existente en la UNSCH, ha provocado la reacción de los docentes, alumnos, egresados y ex autoridades de la tricentenaria universidad, quienes indicaron que esta forma de intervención atentala autonomía de la UNSCH.

Con una movilización en la ciudad

Segundo día de simulacro nacional por heladas y friaje

Page 2: 14 de mayo del 2014

Opinión Miércoles 14 de Mayo de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected]

DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN

La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

Opinar sobre la gestión de las autoridades? Aún no es tiempoOpinar sobre la gestión de las autoridades? Aún no es tiempo. Respuesta contundente de quien es actualmente el decano del Colegio de Abogados de Ayacucho, Abog. Cayo Antonio Medina Janampa, y en la gestión tanto de Omar Quezada como de Ernesto Molina Chávez fue Procurador Público Regional de Ayacucho, como para que puedan sacar sus conclusiones del rol que cumplió en esas gestiones.Pero, cuando le preguntaron sobre el tema de la Universidad sus respuestas fueron, más bien, de ataque a los periodistas, de quienes dijodebieran tener criterio positivo,orientador y ser positivos. Agregó, que los periodistas no debieran estar buscando enfrentar a las autoridades. Nos hubiera gustado que diga quienes son los periodistas con esas características. El indicado, soslayó así lo que nunca quiso opinar, es decir sobre la corrupción y más bien, sí cuestionó que “ciertos personajes que quieren aprovechar ahora que viene la campaña electoral, hayan ido a la ciudad de Lima a denunciar la corrupción, y que se habrían acercado al FEDIPA para ese propósito”. Al parecer le incomoda al señor decano, que se dé cuenta de las presuntas irregularidades de las gestiones locales y regionales, en Ayacucho o peor todavía fuera.Si fuera cierto, como él dice que “una comisión se fue a la ciudad de Lima”, a hacer conocer sobre la corrupción que impera en nuestra región, ¿por qué se afecta? En su condición de representante de todo un colegio de profesionales abogados, más bien debiera ser el primero en alegrarse de haberse dado ese hecho, y cuestionar los actos ilícitos que se dan en Ayacucho: Pero no, más bien amenaza, con demostrar que fueron a Lima a denunciar la corrupción, como si fuera un delito hacerlo.Lo que al parecer no le han informado , los corruptos, es que ese foro, fue organizado por la Federación de residentes en Lima de los distritos de la provincia de Huamanga, y los ponentes fueron invitados, al indicado evento, nadie hizo ninguna gestión para ser ponente. Y una vez más preguntamos y si fuera así? ¿Dónde está el delito? Es más , para el conocimiento del indicado abogado, si alguien nos llama para una entrevista , o para una exposición, no vamos a negar nos a darles detalles de lo que ocurre, con el falso criterio que él

maneja, “negar la verdad , es ser positivo”.

¿Qué opinan de los presidentes de los Jurados Especiales Electorales?Ya sabemos que fueron designados por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, como presidentes al menos dos jueces que son ampliamente conocidos en Ayacucho, nos referimos a César Arce Villar y José Donaires Cuba, de Huamanga y Parinacochas respectivamente. El primero tuvo a su cargo la ODECMA y el segundo es hermano del actual gerente de Desarrollo Econòmico del Gobierno Regional de Ayacucho, Alfonso Donaires Cuba, quien fue designado por el presidente del GRA, quien es además candidato a la reelección y hace campaña sin haber dejado el cargo. Solamente recordar, que los presidentes de los JEEs, juegan un rol importante para que el proceso electoral se maneje de la mejor manera o sea con toda la transparencia que amerita dicho proceso.

Descalifican a interventoresYa están llegando las hojas de vida de los dos rectores miembros de la Asamblea Nacional de Rectores que fueron designados para en nuestra ciudad, y según dicen, ayer ya estuvieron en el Consejo Universitario de observadores. Señalan ya algunas voces que son personajes cuestionados y que no tendría la autoridad moral para hacer una buena propuesta.

No quieren confrontarPara confrontar ideas, y escuchándolos a ambos sacar nuestras propias conclusiones, ayer fueron invitados a Estación Noticiosa el miembro de la Asamblea Universitaria Rafael Aguilar y el representante de la FUSH NoeChimaico, más ninguno se hizo presente a la hora indicada al espacio informativo Estación Noticiosa de Estación Wari. Bueno, al igual que todos nosotros, los estudiantes universitarios que no han tomado posición por uno u otro grupo, desearía que confrontes sus ideas para sacar conclusiones de ellas, porque se puede estar dando el caso de que se haya generado esta división, precisamente , para debilitar las luchas de los estudiantes universitarios. Hubiera sido interesante escuchar a ambas partes.

l Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho – FREDEPA, ante los últimos sucesos acaecidos en la región, se dirige a la opinión pública para manifestar lo siguiente:E

1. Nuestra solidaridad y respaldo a la Federación Universitaria de Estudian-tes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga – FUSCH, que viene desarrollando jornadas de lucha con el propósito de lograr una educa-ción universitaria de calidad. Los esfuerzos e iniciativas para reivindicar demandas educativas son necesarias para encarar la crisis institucional que atraviesa nuestra primera casa de estudios, crisis que ha sido ignorada o minimizada por las autoridades universitarias de turno.La corrupción y la incapacidad de gestión del Rector, sus Vicerrectores, y sus funcionarios de confianza, ameritan tomar determinaciones que favorezcan a la gobernabi-lidad y a la solución del conflicto existente.

2. El Frente de Defensa no apoya ni avala la realización de actos vandálicos, alteración del orden público o la afectación de los derechos fundamentales. Por esta misma razón, se opone a la represión policial contra las legítimas protestas sociales que se ha institucionalizado con Alan García y continúa con Ollanta Humala, quien ha promulgado la Ley 30151. Esta impunidad legitimada por la ley resulta peligrosa para la sociedad, pues el riesgo de que se cometan excesos por el personal militar o policial se verá incrementado, más aún en un escenario en el que se ha institucionalizado la criminaliza-ción de la protesta social. Varios estudiantes universitarios han sido heridos por balas de goma, perdigones, bombas lacrimógenas, y han denunciado -con pruebas en mano- la infiltración de miembros policiales que agrava el conflicto. El frente solicita al Ministerio del Interior a sancionar ejemplar-mente a estos malos elementos de la policía que, lejos de cautelar el orden interno, polarizan el conflicto y exacerban los ánimos del movimiento estu-diantil.

3. EL FREDEPA rechaza categóricamente la actitud del Presidente de la Jun-ta de Fiscales de Ayacucho, Rigoberto Parra, y exige las responsabilidades del caso por haber cometido inconducta funcional. El Frente de Defensa solicita a la Fiscalía de la Nación y al Órgano de Control del Ministerio Público a pronunciarse sobre esta actitud repudiable del fiscal, quien debe recibir una sanción ejemplar por haber calificado de “cobardes y terroris-tas” a los estudiantes. Asimismo, el Frente exhorta al Ministerio Público a actuar con celeridad y entusiasmo en los procesos por corrupción que invo-lucran al Presidente Regional Wilfredo Oscorima, al Alcalde de Huamanga Pánfilo Huancahuari, y a una serie de funcionarios que han sido denuncia-dos penalmente, incluidos trabajadores y docentes universitarios.

4. El Frente de Defensa invoca a no dejarse sorprender por personas que tie-nen intereses electorales y que carecen de legitimidad social para abordar la problemática universitaria. Por tal razón, se declara persona no grata al Con-gresista José Urquizo Maggia y a sus operadores, quienes lejos de trabajar por los intereses colectivos de la región despliegan esfuerzos para satisfacer intereses personales y particulares.

5. El FREDEPA invoca a una solución pacífica del conflicto, razón por la que el Rector Humberto Hernández Arrivasplata debe dar un paso al costa-dopara luego dar origen a un Comité de Trabajo por la reestructuración y reingeniería de nuestra primera casa de estudios, en el que estén representa-dos colegios profesionales, nuevas autoridades universitarias, la Federa-ción de Estudiantes, Asociación de Egresados, el Frente de Defensa, y otros actores representativos de la región.

6. Finalmente, el frente comunica que la Asamblea Extraordinaria convoca-da para abordar la problemática universitaria ha decidido realizar las baja-das a base, en el plazo más breve, a efectos de convocar posteriormente a un gran Paro Regional si el rector continúa en su afán por entornillarse al car-go. Por lo tanto, con el propósito de evitar el agravamiento del conflicto, el FREDEPA solicita la renuncia del rector y los dos vicerrectores, quienes en un plazo prudente y razonable deben convocar a elecciones de las nuevas autoridades universitarias. El futuro de nuestros hijos está en sus manos señor Hernández Arrivasplata.

Ayacucho, 13 de mayo de 2014.

En Ayna San Francisco docentes de TOE serán portavoces de la legalidad De acuerdo al Diseño Curricular Nacional, el área de Tutoría y Orien-tación Educativa (TOE) es concebida como “un servicio de acompa-ñamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes; es parte del desarrollo curricular y aporta al logro de los aprendizajes y a la formación integral, en la perspectiva del desarrollo humano”. Teniendo en cuenta la importancia de esta área, el Centro de Informa-ción y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO), realizó una capacitación dirigida a los tutores de la IE Walter Peñaloza del distrito Ayna San Francisco. El objetivo de la capacitación fue formar profesores tutores portavo-ces de la legalidad y el Estado de derecho, quienes a través del desarro-llo de talleres preventivos con estudiantes y padres de familia en hora-rios de tutoría, garanticen el cumplimiento de la Ley y el orden públi-co; sumando así el esfuerzo a las estrategias de lucha contra el narco-tráfico. Para realizar esta tarea tan importante, es necesario que los tutores cuenten con material educativo que les brinden orientaciones y estra-tegias prácticas, que unidas a su capacidad, creatividad y compromi-so, permitan desarrollar adecuadamente las diferentes acciones de acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico que todo estudiante requiere.

RENIEC extendería DNI gratuitos a recién nacidos hasta los 3 años Los Comisión de Constitución y Reglamento dio luz verde y dejó expedito para su sanción por el Pleno del proyecto de ley que propone establecer la emisión gratuita del primer Documento Nacional de Iden-tidad (DNI) para recién nacidos dentro del territorio nacional y en el extranjero hasta los tres años de edad. En sesión de la fecha, dirigida por su vicepresidenta, Rosa Mavila, la iniciativa legislativa, presentada por el legislador Wílder Ruiz y su gru-po parlamentario Nacionalista Gana Perú, cuenta con la opinión favo-rable del Registro Nacional de Identificación y Registro Civil (RENIEC). Este organismo considera que la norma resultaría muy beneficiosa ya que fortalecería “el derecho a la identidad de las perso-nas y permitirles su identificación”,

Además, según opinión del RENIEC, la propuesta “encaja perfecta-mente con la política social asumida (por ese organismo) orientada a beneficiar a la población excluida o en estado de vulnerabilidad”, razón suficiente para que el Estado asuma el costo del servicio vía la transfe-rencia de recursos económicos a ese organismo. La sugerencia motivó un debate debido a que la proposición legislativa implicaría una iniciativa de gasto, para la cual el Congreso no está auto-rizado, y su aplicación “podría establecer un antecedente negativo”, en opinión de la congresista Luz Salgado. Ella planteó que el proyecto sea presentado por el propio Poder Ejecutivo, por ser el tema de su entera responsabilidad.

Hospital y UERSAN-Huanta organizan campaña de descarte de cáncer uterino. Con el fin de prevenir y detectar el cáncer de cuello uterino, principales causas de mortalidad por lesiones pre cancerosas malignos en la mujer, el Hospital de Apoyo Huanta y la Unidad Ejecutora Red de Salud Aya-cucho Norte, realizarán una campaña gratuita de descarte de cáncer de cuello uterino, en los ambientes del Puesto de Salud de Nueva Jerusa-lén, los días 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo, desde las 2:00 a 5:00 de la tar-de. Cientos de mujeres en edad fértil y madres de familia de todas las eda-des padecen de esta enfermedad mortal y con el diagnóstico rápido y los exámenes correspondientes realizados por los especialistas de IVAA Y Crioterapia superarán este problema de salud pública. En esta campaña se contará con un equipo de profesionales calificados de la ciudad de Lima, que realizarán atenciones como la Inspección Visual con Ácido Acético conocido como (IVAA), y Crioterapia, es en nuestros tiempos, un método de diagnóstico ginecológico alternativo al examen de Papanicolaou para detectar lesiones pre cancerosas espe-cialmente en nuestra zona, y tiene entre sus ventajas la rapidez, dado que los resultados se pueden conocer en apenas minutos. Los especialistas del Hospital de Huanta, mencionan que la IVAA per-mite observar a simple vista, después de la aplicación del ácido acético y luego de un minuto aproximadamente, cambios en el cuello del útero, lo que determina la presencia o ausencia de una lesión precancerosa en dicho órgano.

NOTAS BREVES

Di que no!!!

PRONUNCIAMIENTO

Page 3: 14 de mayo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 14 de Mayo de 2014AyacuchoAyacucho

Tras aparecer utilizando un polo del ARA en la feria de Canaán

Cuestionan a la EPSASA por falta de seriedad y veracidad en sus comunicados y notas de prensa

Nuevos peritos judiciales de la corte superior de justicia

Califican de ilegal campaña reeleccionista de Oscorima sin haber solicitado licencia al JNE

Manuel Ventura/La Calle

nte la burla de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Ayacucho A

(EPSASA), la cual luego de que mediante nota de prensa de la ofici-na de comunicaciones informara el racionamiento del servicio de agua potable el pasado viernes 9 de mayo, a partir de las 9.00 de la maña-na hasta las 4-00 de la tarde por tra-bajos de macro medidores y acceso-rios, lo que afectaría al casco central de la ciudad, así como al barrio La Magdalena, Jesús Nazareno, Pampa del Arco, Asociaciones Nery Gar-cía, Basilio Auqui, Urb. Mariscal Cáceres, Urb. José Vergara Ortiz, Luis Carranza, Belén, Quinuapata, Santa Ana, Andamarca, entre otras zonas, jamás se dio el corte del ser-vicio de agua potable, ocasionando malestar y pérdida de tiempo a miles de usuarios, además del sobre almacenamiento innecesario del líquido elemento, el jefe regional de la Superintendencia Nacional de S e r v i c i o s d e S a n e a m i e n t o (SUNASS), cuestionó el irrespon-sable actuar de la entidad prestado-ra.

"Nosotros como SUNASS hemos reportado cortes del servicio de agua en algunos sectores que se encontraban en la lista que hacía mención la EPSASA para el corte del pasado viernes, sin embargo no se produjo el corte del agua en zonas como el centro de la ciudad, con lo que se evidencia la falta de coordi-

do de corte y que este no se dé en la fecha indicada, causa malestar e incomodidad a la población usuaria, por lo que instamos a la entidad pres-tadora a ser más responsables al emi-tir algún comunicado dirigido a los usuarios", precisó Héctor Vega.

Es preciso señalar, que luego de la burla de la EPSASA hacia los miles de usuarios de la ciudad de Ayacu-cho, al emitir un comunicado y/o nota de prensa de un corte del servi-cio de agua el pasado viernes 9 de mayo que al final nunca se produjo, a la fecha y mostrando total falta de respeto a la población en general, desde la oficina de comunicaciones e imagen institucional no se ha emi-tido comunicado alguno aceptando su error y pidiendo las disculpas del caso a los usuarios, pues se entiende que al emitir otro comunicado simi-lar, la EPSASA irá perdiendo credi-bilidad al no aclarar los errores cometidos y dejarlos pasar.

nación de la planta y la oficina de comunicaciones de la entidad pres-tadora. Esto ha ocasionado el des-perdicio del agua y sobre almacena-miento del líquido elemento, yendo en contra de las campañas que noso-tros como ente regulador promove-mos para el ahorro del agua pota-ble", expresó el jefe regional de la SUNASS.

Asimismo, invocó a la EPSASA que como empresa debe tener y demostrar mayor seriedad y preci-sión en cuanto a los comunicados y notas de prensa que emiten hacia la población usuaria. "Para una posi-ble sanción se debería producir de manera sistemática el error de la entidad prestadora. Sin embargo, ante lo ocurrido realizaremos las coordinaciones con la gerencia de la EPSASA para que la empresa no ponga en pánico a la población sin ser necesario. Claro está, que el hecho de que se emita un comunica-

ras hacerse público el inicio de la aparente campaña polí-tica del Presidente del T

Gobierno regional de Ayacucho (GRA) Wilfredo Oscorima Núñez con miras a la reelección, quien durante el fin de semana último apa-reció en la feria de Canaán vistiendo un polo blanco con el logo y siglas del movimiento político ARA con el cual pretendería ir a la reelección, algunas voces han salido a cuestio-nar ello calificándolo como ilegal y que debería ser investigado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Una de las personas que han cues-tionado el actuar de la aun autoridad regional, es el Dr. Alfonso Carrillo Flores, quien también denunció que Oscorima estaría trasgrediendo la Ley electoral al aparecer su rostro y nombre en la publicidad estatal del GRA, pese a que mediante un comu-nicado el JNE ha señalado que está prohibido. "El hecho que el señor Oscorima haya aparecido utilizan-do un polo con el logo y siglas del movimiento político ARA es defini-tivamente ilegal, por lo que aquí debería intervenir el JNE, ONPE y la Defensoría del Pueblo, además que ya existe un denuncia en el ente electoral por usar de manera indebi-da la publicidad electoral. Se debe entender que para iniciar su campa-

ña política debe primero solicitar su licencia al JNE", indicó Carrillo.

Asimismo, mencionó que una auto-ridad no debería aprovecharse del cargo como lo estaría haciendo Oscorima, ya que da un mal ejemplo a las demás autoridades, conside-rando que aquí deberían intervenir los consejeros regionales e incluso el Órgano de Control Interno del gobierno regional, "En vista de que no contamos con una oficina del JNE, cualquier ciudadano podría dar a conocer lo sucedido, mucho más que esto ya se hizo público en un medio de comunicación local", dijo.

Como es de conocimiento público, hasta el 7 de junio la autoridad regional tiene tiempo para solicitar su licencia y así iniciar su campaña política a la reelección, sin embargo ya habría comenzado utilizando un polo del ARA durante un evento en una feria de la localidad, precisando que a la fecha aun no habría solicita-do licencia al JNE, ya que incluso el despacho del congresista José Urquizo invita a Oscorima para que como Presidente regional dé las palabras de bienvenida en un evento con el ente electoral. ¿En esta reu-nión se pondrá en conocimiento de estos hechos a los representantes del JNE?

Manuel Ventura/La Calle

ediante la Resolución Administrativa N° 0481-2014-P-CSJAY/PJ, el M

doctor Rolando Changaray Segura, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho aprobó la siguiente nómina de Peritos Judiciales cuya inscripción fue revalidada ante el Registro de Peritos Judiciales correspondiente al Año Judicial 2014

Contadores Públicos-Raúl Alfredo Huamán Barrientos -Maxima Huamancayo Quiquín -Juan Alfredo Jara Casafranca-Asunción Cristina Juscamaita Palo-mino-Enma Julia Montes Cabrera-Eloy Oré Gutiérrez-Severo Quispe Tacuri-Jorge Iván Urribarri Urbina-Alixis Velásquez Cayampi-Fernando Ataucusi Conga

-Julián Vladimir Rojas Silvera

Antropólogo-Mariano Arquiñego Toledo

Grafotécnico-Abraham Caballero Matos

Psicólogo Forense-María Susana Tapahuasco Quispe

-Valorizadores-Mario Dueñas Vallejos-Miguel Angel Cárdenas Mendoza-Newdy Isaac Velarde Flores

Mecánico Automotriz-Robert Chávez Quispe

Técnico en Computación - P e l a y ó n H u a n c a h u a r i Allcahuaman

-Margarita Gonzales Rojas-Gotardo Moisés Cárdenas Palo-mino-René Martínez Zea-Clodoaldo Rojas Ramírez -Mercedes Prado Enciso-Maria Esther Amao Villaroel-Daniel Pizarro Pérez-Pastor Clímaco Pérez Acevedo-Ronald Prado Ramos-Paúl Oswaldo Soto Necochea-Norma Vásquez Meléndez

Ingenieros Civiles-César Agusto Alcántara Vallejo-Ronnie David Cruz Gálvez-Gregorio Adelfio Huayhualla Sauñe-Lus Soledad Rojas Tuppia-Luis Alfredo Vragas Moreno-Carlos Cuadros Espinoza-Yul Pérez Contreras-Danna Miriam Vila Vega-Haydee Quispe Ramos

AVISO

Se necesitan operarios y oficiales para la obra: “Construcción de Centro Educat ivo en Pampa Cangal lo” .

Comunicarse a:Teléfono: 990640080RPM: #990640080

Preguntar por Yony Veliz

Page 4: 14 de mayo del 2014

Docentes, alumnos, egresados y ex autoridades de la UNSCH

Algunos ciudadanos, a través del hilo telefónico fueron del parecer que solo una intervención externa podría poner coto a la presunta corrupción en la parte administrativa y docente , a la falta de investigación, a la mediocridad que impera, entre otros.

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 14 de Mayo de 2014

Le dicen no a posibleintervención de la ANR

nte la conformación de una comisión de la Asamblea Nacional de Rectores A

(ANR), que busca recopilar infor-mación y dar sugerencias ante la pro-blemática que atraviesa la Universi-dad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), los docentes, alumnos, egresados y ex autorida-des de la tricentenaria universidad, se mostraron en contra ante una posi-ble intervención de la ANR a la pri-mera casa de estudios de Ayacucho, por considerar que esto atenta la autonomía de la UNSCH y sería algo negativo para la universidad, llegando a recomendar que para solucionar la caótica situación que atraviesa la UNSCH, se debería rea-lizar un consenso entre los estamen-tos de la universidad y la sociedad civil organizada.

Al respecto, el ex vicerrector admi-nistrativo José Canzio Alvarez, seña-ló que esta es una de la peores crisis que atraviesa la universidad desde su reapertura, siendo la principal causa la incompetencia de las auto-ridades universitarias, "la confor-mación de una comisión especial de la ANR, es una forma original de empezar una presunta intervención a la universidad, con lo que nadie va a estar de acuerdo, ya que la univer-sidad ha tenido problemas y crisis y lo ha sabido resolver. Considero esto como una primera intromisión, por eso sugiero que para impedir la intervención de la ANR, el rector debería cambiar de actitud para solu-cionar los problemas de la universi-dad, organizar su equipo de gestión o de lo contrario promueve su salida ante la incapacidad que estaría

versidad lo resuelvan sus estamen-tos (...), ante una posible interven-ción de la ANR obligará a los docentes a tomar medidas de acuer-do a lo que decidan las bases", preci-só.

Graduados reaparecen ante posi-ble intervención de la ANR a la UNSCH

Los que recientemente están toman-do interés en la problemática de la universidad son los graduados, quie-nes tras reactivar la asociación con-formada el año 1991, han elegido como Presidente a la egresada Yeni Palomino y Vicepresidente a Mari-no Huayhua, quienes señalan que como un estamento más de la uni-versidad, presentarán propuestas y sugerencias para coadyuvar a la solución de la problemática de la tri-centenaria universidad, precisando que están en contra de la interven-ción de la ANR.

Cabe señalar, que en el caso de las universidades como La Cantuta y otras que fueron intervenidas por la ANR, no se habría evidenciado algún cambio en cada una de las uni-versidades intervenidas, por lo que los opositores a la intervención de la ANR se ratifican en calificarla de negativa y que buscaría incluso salir a favor de las autoridades de la UNSCH.

Luis Larrea, coincidió con otros analistas que en la Universidad hay una crisis total, y que se requiere la renovación de los docentes y autoridades universitarias, ya que hay una suerte de Dinosaurios de la

demostrando", expresó Canzio.

Por su parte, el docente de la Facul-tad de Derecho y Ciencias Sociales, Dr. Richard Llacsahuanga, además de mostrarse en contra de la inter-vención de la ANR, señaló que la autoridad universitaria no ha demostrado eficiencia ni eficacia en la solución de los problemas de la universidad, precisando que la res-ponsabilidad no recae solo en la autoridad universitaria, sino tam-bién en los estudiantes al igual que en los docentes y administrativos. "Yo sugiero que se realice un gran acuerdo social, donde se les diga a la comunidad universitaria que la pro-blemática de la universidad no solo le compete a los estamentos, y para ello se requiere una voluntad de par-te de las autoridades universitarias, para que de manera conjunta con la Cámara de Comercio y demás enti-dades de la ciudad, se busque una solución ante la situación actual de la UNSCH", acotó Llacsahuanga.

En el caso del Sindicato de Docen-tes de la tricentenaria universidad, su dirigente Víctor Cárdenas, seña-ló que una posible intervención de la ANR atentaría contra la autono-mía de la universidad, precisando que la reestructuración no es sinóni-mo de intervención. "Los proble-mas de la universidad se deberían resolver sin injerencia de terceros. La conformación de una comisión sería el primer paso para un inter-vención de la ANR, por lo que tam-bién dependería de los estudiantes que aperturen el dialogo. Por nues-tra parte, el sindicato de docentes plantea que los problemas de la uni-

educación que se han apoderado de l a U n i v e r s i d a d . N o h a y investigación, sin embargo hay presupuesto para ese fin, se dice que la Universidad es del pueblo , sin embargo ésta como que no hace nada desde hace por lo menos 12 años por ese pueblo, no hay participación ni opinión académica en los problemas coyunturales de la

región, por lo que debe haber un cambio e involucrar a los egresados para que trabajen en estos temas. Respecto a las tomas de locales , señaló que en nada favorece a la Universidad.Por su parte el Colegio de I n g e n i e r o s e m i t i ó u n pronunciamiento hizo el siguiente llamado:

Manuel Ventura/La Calle

Gobernador de Ayacucho frente a los problemas universitarios:

El Rector y los estudiantes no ceden*Gobernación siempre estará dispuesta a proteger la gobernabilidad en la región

osotros desde un inicio tuvimos esa intención y Nvo lun tad de que se

s o l u c i o n e e l p r o b l e m a u n i v e r s i t a r i o , p e r o lamentablemente, tanto el Rector Humberto Hernández Arribasplata y por el lado de los estudiantes, al parecer no hay esa intención de solucionar este problema. “El Rec-tor pide que haya una Mesa de Diálogo con garantías, etc., m ien t r a s l o s e s tud ian t e s solicitaron la presencia del Rector en la puerta del Rectorado, pero esta autoridad universitaria

nacional ya se ha difundido este tema, en cierta forma muy magnificada, hasta se podría pensar que habría cierto interés, porque con ella se muestra una mala imagen nacional de nuestra universidad, y obviamente este problema ya debió haber sido atendido internamente, señala el Lic. Rivera.

La universidad tiene dinero, pero no pudo manejar bien en la atención de necesidades de los estudiantes y trabajadores en el interior de la universidad, pero como no han sido

consideró que eso era informal, p e s e a q u e e s t e t i p o d e circunstancias debió haber sido aprovechado para conversar, pero eso no ocurrió. Me parece que el Rector y los estudiantes no están dando su brazo a torcer”, manifestó el Lic. Wilmer Rivera Fuentes, Gobernador de Ayacucho.

Estas actitudes entre ambas partes, presumiblemente demuestran temor, miedo, desconfianza de ambo, mientras se llega a extremos que preocupan a la ciudadanía ayacuchana. Es más, a nivel

Félix Huamán Sánchez/La Calle

gozan, precisa el Gobernador.

“La Gobernación cumpl i rá solamente con su trabajo de participar en la tranquilidad de la p o b l a c i ó n , c u i d a n d o l a gobernabilidad, y salvo cuando e l l o s n e c e s i t e n n u e s t r a participación estaremos presentes, mientras tanto estaremos a la expectativa de todo lo que ocurra en nuestra Alma Máter, pero sobre todo en medio de la tranquilidad pública, este es nuestro papel”, concluyó el representante del Estado.

atendidos, obviamente hay cierto descontento en la comunidad universitaria. La universidad cuenta con un Reglamento Universitario, y este documento realmente nos limita a participar directamente en la solución de los problemas, es por eso que los estamentos universitarios son los que tienen que ver el problema, y no esperar la intervención de otras entidades. Creemos que la UNSCH es mucho más que sus problemas, pero debe partir de la intención de solucionar sus problemas conforme a la autonomía universitaria que

Page 5: 14 de mayo del 2014

Con una movilización en la ciudad

*En Ayacucho acatan galenos del MINSA, EsSalud, Ministerio Público, Fuerzas Armadas civiles

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 14 de Mayo de 2014

¡Empezó Huelga Médica Nacional!Félix Huamán Sánchez/La Calle

on una movilización de galenos en la ciudad y con una marcha en la Plaza Sucre, se C

dio inicio ayer la Huelga Médica Nacional en Ayacucho, la que está siendo acatada por los médicos de los diferentes establecimientos de Salud del Ministerio de Salud, EsSalud y de las Fuerzas Armadas, quienes dieron a conocer sus plataformas de lucha nacional y regional.

Los galenos del Hospital Referencial Ayacucho, voceaban slogans como “Por culpa de Oscorima, hospital destruido”, “Por la dignidad hasta la victoria”, “En la Costa, Sierra y Selva la huelga es total”, entre otros slogans que eran coreados por los galenos de MINSA. Entre tanto, el Dr. Héctor Chávez Chuchón, presidente de la Federación Médica Regional, daba a conocer que hay una unidad gremial médica para esta lucha nacional.

Respecto al número reducido de los marchantes , e l Dr. Chuchón manifestó, “es cierto que no son muchos, pero los pocos son los que hacen grandes cosas, y la cantidad de galenos que están en la marcha son gente que tiene dignidad, gente que tiene decencia, y sobre todo gente que tiene un compromiso con su Orden,

trayendo médicos extranjeros, y están favoreciendo a empresas privadas, lo cual atenta la salud del pueblo. Los galenos de EsSalud dieron a conocer que en el hospital y en las postas de S a l u d e n l a r e g i ó n s u m a n aproximadamente 250 médicos, pero que en la marcha de ayer solamente había 20 de ellos, ya que sus compañeros que cuentan con el contrato CAS, fueron amenazados por la patronal con despidos masivos, “y justamente estamos pidiendo la desaparición de este tipo de contratos”, señalaron los médicos de EsSalud en la movilización.

También señalaron, que el Hospital EsSalud Huamanga no cuenta con especialistas, porque a dichos galenos no se les brinda facilidades, ya que cuando un especialista viene de fuera, él mismo gasta en su mantenimiento, transporte, y quieren pagar lo mismo que en Lima, no hay incentivos, y si hubiera incentivos como lo hacen en Huancavelica por ejemplo, vendrían más especialistas.

En cuanto a los sueldos de los galenos señala, un Médico General en EsSalud Huamanga percibe con todos los descuentos un promedio de 3,200 nuevos soles y un especialista percibe 400 nuevos soles más y eso es todo,

con su gremio y con su futuro”, señaló.

En cuanto a información de Lima, el Dr. Chávez dijo que la huelga en el país es total, y así el gremio médico se está haciendo sentir en el país, notificando al pueblo, que también los galenos necesitan ser atendidos por el Estado, y esa es la razón de esta medida de lucha y la movilización en Huamanga. Es más, estamos en espera del diálogo con la Ministra de Salud, porque lo que queremos es, que se cumplan las actas firmadas con los documentos pactados, y que estos pactos vayan a la mayoría de la población peruana, manifestó el Dr. Chávez.

Galenos de EsSalud: No tenemos médicos especialistasEntre tanto, los galenos de EsSalud explicaban, que en el año 2012 estos galenos sostuvieron una huelga nacional, y el 2013 lo realizó el Ministerio de Salud, y llegaron a un acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros –PCM, pero ninguno de los acuerdos se cumplieron, habiendo presupuestos para ello, indicaban los médicos.Sin embargo, el Gobierno está tergiversando los acuerdos, y está gastando presupuestos millonarios,

pero aquí todavía le hacen descuentos de ley. Pero según la nueva escala salarial propuesta en la firma de acuerdos, se debía percibir un 30 por ciento más, lo cual tampoco se ha cumplido, reclamaron los médicos de EsSalud.

Plataformas de luchaLas exigencias a nivel nacional son las siguientes: Una verdadera Reforma de la salud con aumento de presupuesto. Una justa Escala remunerativa. Eliminación definitiva del CAS, y nombramientos al 100%. Derogatoria del Decreto Ley 1153 y la Ley Servir.Mientras que las exigencias de la Federación Médica Regional son:

Reconst rucción del Hospi ta l Regional “Mariscal Llerena”. Cumplimiento de la sentencia judicial de sentencia judicial de nutrición y a l i m e n t a c i ó n ( d e v e n g a d o s ) . Destitución de los Directores de la DIRESA, y del Director del hospital referencial Ayacucho, y concursos p a r a e s t a s d i r e c c i o n e s . Remunerac iones médicas en Ayacucho, con factor 2, en provincias 2.5 y en el VRAEM factor 3, por zonas de menor desarrollo y zona de alta inseguridad ciudadana (como en otras zonas de menor desarrollo del país). Médicos contratados en la región con 3 años continuos deben tener acceso a postular a plazas cautivas en el residentado médico.

Page 6: 14 de mayo del 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 14 de Mayo de 2014

Personas con Discapacidad, realizan sorprendentes obras de artesanía textil

Un total de 431 Entidades Públicas en el Centro del Perú están habilitadas para utilizar SE@CE 3.0

Efemerides·Día Mundial de la Hipertensión Arterial·1541.- El Papa Paulo III expide la bula que crea el obispado de Lima, con lo que la iglesia levantada por Francisco Pizarro se convierte en Catedral.·1875.- Nace en Lima, el vate José Santos Chocano, autor de "El Poeta de América", "Los Conquistadores" y "Alma América".·1890.- Muere en Tolón (Francia) el marino francés Abel Georges Bergasse du Petit Thouars, Comandante en Jefe de la escuadra francesa observadora de la Guerra del Pacífico quien evitó que las tropas chilenas destruyeran la ciudad de Lima.·1896.- Nace en Lima el compositor Manuel Covarrubias Castillo, autor de los valses: "A mi madre", "Pedro Arzola", "Zoila Rosa", entre otros. Se le atribuye la autoría del vals "Ocarinas".·1939.- La niña peruana, Lina Medina, se vuelve la madre más joven de la historia médica a la edad de 5 años, 7 meses y 21 días, había comenzado a menstruar a los dos años y ocho meses. Nunca se supo quién fue el padre.·1944.- Nace en el Cusco, el caricaturista Mario Moreno, destacado dibujante peruano, conocido como "El caricaturista más rápido del mundo". Trabajó en diarios y revistas. Hizo caricaturas para el noticiero de Televisa (México) y para 24 Horas y Buenos Días Perú de Panamericana Televisión. Tenía un stand en la Feria del Hogar, donde hacía caricaturas al público.

Un día como hoy, 14 de Mayo ocurrieron los siguientes hechos:

l congresista Walter Acha Romaní, también visitó a los integrantes de la Asociación E

de Personas con Discapacidad de la Provincia de Huanta, quienes también participan de otro proyecto de artesanía textil, realizando excelentes trabajos.

A diferencia de las madres artesanas, las personas con discapacidad no cuentan con ambientes apropiados para realizar sus labores diarias, por lo que solicitaron la intermediación del legislador ayacuchano, a fin de gestionar el apoyo en la mejora de la infraestructura y la implementación correspondiente.

“Esto lo que acabamos de ver, es un ejemplo de vida y perseverancia por salir adelante, pese a las dificultades que tienen, nuestros hermanos con discapacidad, lo hacen por su familia y para que no se les siga marginando en los espacios laborales, aquí están demostrando que son capaces de realizar diversas actividades” señaló Walter Acha.

legislador, “es la primera vez que una autoridad nacional nos visita, conocemos de la sensibilidad que tiene el señor Acha, estoy seguro que el apoyo no se hará esperar”.

Pelayo Ponce Malqui, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de Huanta, agradeció la visita del congresista y dijo confiar en el compromiso del

l Organismo Supervisor de las Contrataciones del Esta-do-OSCE culmina su segun-E

da etapa de capacitación sobre la nueva plataforma tecnológica SE@CE 3.0, realizada durante los meses de abril y mayo en siete regiones del centro del Perú, con la participación de 761 representantes de 431 entidades públicas.

EL SE@CE 3.0 destaca por su fun-cionalidad e indicadores de seguri-dad, siendo una herramienta que per-mite validar información, tanto del Registro Nacional de Proveedores - RNP, Sunat e Infobras durante el pro-ceso de registro de información de los procesos de selección convoca-dos por las diferentes entidades públicas, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, supervi-sadas por el OSCE. En la nueva versión del SE@CE

3.0, los proveedores podrán regis-trar sus procesos de contratación de acuerdo a ley, así como formular consultas y observaciones, además de solicitudes de elevación de bases y presentar propuestas en procesos electrónicos directamente, sin nece-sidad de apersonarse a la entidad pública.

Entre las entidades capacitadas por el OSCE en esta segunda etapa des-tacan en Ayacucho, la Dirección Regional de Transportes y Comuni-caciones, la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento Ayacucho S.A., el Gobierno Regional, espe-cialmente los operadores de los sec-tores agricultura, salud y educación, entre ellos, la Unidad Ejecutora Red de Salud de San Francisco, Hospital de Huamanga, la Red de Salud Hua-manga y la Unidad Ejecutora de Huancasancos.

En el Puesto de Salud de Mollepata

Ya se siente la falta de atención oportunade pacientes*Ayer la atención de salud ha sido restringida, por falta de personalFélix Huamán Sánchez/La Calle

on Heraclio Silva Silva (65), vecino de la zona de Mollepata acudió ayer al D

Puesto de Salud de Mollepata como paciente, para ser atendido en el servicio de cirugía, sin embargo se dio con la sorpresa que la atención había sido restringida desde las 2 de la tarde. No hubo atención para pacientes, es decir, encontraron cerrado el establecimiento de Salud.

Don Heraclio necesitaba ser atendido de una herida en el rostro derecho, como consecuencia de un trabajo que realizaba, se hirió profundamente con un barreno, y así con sangre en el rostro esperó desde las 3 de la tarde en el dicho establecimiento de Salud de Mollepata. Pero, como no pudo ser atendido por emergencia, tuvo que dirigirse al establecimiento de Salud de Los Licenciados.

En este establecimiento, los trabajadores le hicieron pagar 3 nuevos soles por derecho de atención en Cirugía. Como es obvio, se dirigió al tópico de Cirugía, pero allí una Enfermera le dijo que comprara guantes quirúrgicos si quería ser atendido, a lo que el paciente simplemente le manifestó que ya no tenía dinero en ese momento para adquirir dichos guantes, y tampoco le atendieron.

Frente a esta situación se prestó dinero para llegar a la Sala de Emergencia del hospital referencial Ayacucho, ya que tenía el rostro sangrando. Allí un galeno, le atendió ya que contaba con el Seguro Integral de Salud. Frente a esta situación, el ciudadano solicitó consideración a los galenos y personal de Salud, que cuando haya este tipo de hechos o

medidas de lucha, debe haber atención en Emergencias, para que la indignación de la ciudadanía contra este personal de Salud no aumente.

Page 7: 14 de mayo del 2014

Durante semana de Vacunación de las Américas

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 14 de Mayo de 2014

Segundo día de simulacro nacional por heladas y friaje

Más de 8 mil personas fueron vacunadas en la región ayacucho

on asistencia técnica de pro-fesionales de la Sub Geren-cia de Defensa Civildel C

Gobierno Regional de Ayacucho, un total de 6 tambos focalizados, que participan durante el Simulacro Nacional de Intervención Sectorial por Heladas y Friaje, activaron las Plataformas Multisectoriales de Defensa Civil, a través del cual se simuló la evaluación de daños y aná-lisis de necesidades para la oportuna toma de decisiones en la atención de la emergencia.

Los tambosse encuentran ubicados por encima de los 3 mil metros sobre el nivel del mar, en poblados vulnerables de las provincias deCangallo, Huamanga, Huanta, Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, hasta donde también lle-gó personal del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI.

El simulacro, inició a las 04:00 horas con el mensaje de alerta por parte del SENAMHI y el reporte de los Centros de Operaciones Secto-riales y Locales al Centro de Opera-

ciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER), sobre el descen-so súbito de temperatura.

En tanto, el COER sistematiza la información de daños a la vida, pér-dida de cultivo y mortandad de ani-males, a través de los protocolos de comunicación establecidos previa-mente con los diversos sectores. Además, simula las formalidades de entrega de ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas en coordina-ción con representantes del Ejército Peruano.

La jornada de preparación es orga-nizada por la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presi-dencia del Consejo de Ministros (PCM), con el fin de medir la capa-cidad de respuesta y la puesta en práctica de los planes de contingen-cia ante este tipo de acontecimiento.La actividad culminará el miércoles 14 de mayo, con el reporte comple-mentario del COER al INDECI (Centro de Operaciones de Emer-gencia Nacional).

on la finalidad de acordar las metas regionales para los años 2014, 2015 y 2016 res-C

pecto a la cobertura de productos y servicios vinculados al Desarrollo Infantil Temprano en los departa-mentos priorizados para la imple-mentación del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), los equipos técni-cos de los Gobiernos Regionales de Huancavelica, Ayacucho, Apurí-mac, Huánuco, Amazonas, Caja-marca, Puno, Loreto y Ucayali sos-tuvieron jornadas de trabajo con el Equipo Técnico de dicho Fondo que lo integran funcionarios del Minis-terio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Luego de compartir los avances y las definiciones operacionales de los indicadores de cobertura (aten-ciones durante la gestación, identi-dad en los primeros 30 días de naci-do o nacida, prestación de servicios de salud, identidad y acompaña-miento de manera simultánea en el niño o niña en sus primeros 24 meses de vida, acceso a educación inicial a los 3 años de edad y acceso

resaltaron la articulación intersecto-rial que involucra la implementa-ción del FED desde su conducción que está a cargo de un Comité con-formado por representantes del MEF y del MIDIS hasta su alcance en materia de Desarrollo Infantil Temprano, el mismo que incluye a los sectores de Salud, Educación y Vivienda para el establecimiento de los indicadores de cobertura y los compromisos de gestión. Los próximos pasos comprenden la suscripción de los Convenios de Asignación por Desempeño, el Lan-zamiento Oficial del Fondo en Pala-cio de Gobierno y ceremonias y reu-niones técnicas en cada uno de los departamentos priorizados para la implementación del Fondo.

a agua clorada para consumo huma-no) y el primer compromiso de ges-tión (disponibilidad adecuada de multimicronutrientes en los estable-cimientos de salud) que se incorpo-rarán en los Convenios de Asigna-ción por Desempeño, los equipos técnicos de los Gobiernos Regiona-les mencionados procedieron a con-sensuar las metas a las que, de mane-ra articulada, se comprometerán a alcanzar a partir de la suscripción de los mismos. Participaron en diferentes momen-tos la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustaman-te, y la Viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna Flo-res quienes transmitieron a los parti-cipantes un mensaje de optimismo respecto a los logros que se espera alcanzar a partir de la suscripción de los Convenios, así como de com-promiso respecto al impulso que des-de el Gobierno Nacional se manten-drá para garantizar que los niños y niñas del Perú reciban los productos y servicios que contribuyan a su desarrollo infantil temprano. Ambas funcionarias del MIDIS

cho mil 862 personas fue-ron vacunadas en la Región Ayacucho, lo que represen-O

ta un avance al 96%, así lo informó la coordinadora regional de Inmuni-zaciones de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Rosario Ale-mán Muñinco. Sin embargo aclaró que en el transcurso de la semana se informará el total de vacunados al 100%.

Agregó que la meta programada para la Semana de Vacunación de las Américas, que duró del 20 de abril al 03 de mayo, es de 9 mil 254 personas. “Al 96% del reporte esta-dístico, 8 mil 862 personas se inmu-nizaron durante la campaña de vacu-nación. En estos momentos estamos consolidando el 4% restante, de manera que en los próximos días se dará a conocer al 100%”, refirió Ále-manMuñinco.

Grupos de riesgos vacunados: En otro momento, señaló que 2 mil 789 niños menores de cinco recibieron sus vacunas contra más de 23 enfer-medades. Mientras que contra la influenza se vacunaron 5 mil 598

ref i r ió la Coordinadora de Inmunizaciones.

Agregó que la campaña de vacunación continúa en toda la Región Ayacucho, de manera que las personas pueden acudir gratuitamente a vacunarse y cumplir con el Esquema Regular de Vacunación.

Más datos: La vacuna es fundamen-tal para prevenir enfermedades como tuberculosis, Hepatitis B, Poliomielitis, Rubeola, Difteria, Tos Ferina, Tétano, influenza, dia-rreas, Fiebre Amarilla, Parotiditis, entre otras.

adultos mayores y 475 personas que representan otros grupos de riesgo como gestantes (a partir del cuarto mes de embarazo), niños con asma, personas con problemas de cardio-patías, niños con síndrome de Down, entre otros.

“Esta cobertura es destacable a dife-rencia de otros años. Agradecemos la dedicación y esfuerzo del per-s o n a l d e l o s d i s t i n t o s establecimientos de salud, y a la población, especialmente a los padres de familia que acudieron con s u s h i j o s a n u e s t r o s establecimientos de salud o recibieron al personal en sus casas”,

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

Regiones acuerdan metas de coberturay compromisos de gestión para garantizar el Desarrollo Infantil Temprano

Page 8: 14 de mayo del 2014

Correrán nuevos chasquis del PerúConozca los precios Alianza Lima – Inti Gas

Resonancia para Orejuela

BrevesAdiós Viera

Malveztiti

Varia

Benincasa suspendido una fecha

Con Ciro Madueño García

l Alianza Inti Gas, que puede confirmar el pase de los blan-quiazules a la final del Tor-E

neo del Inca, ya tiene precios fija-dos. El encuentro se disputará en Matute a las 3:30 el domingo 18.

Oriente regular (visita) S/. 20.00Palco rojo regular S/. 80.00Norte Adulto S/. 10.00Norte Niños S/. 8.00Occidente Central Adulto S/. 60.00Occidente Central Niños S/. 30.00Occidente Lateral Adulto S/. 50.00

a “calavera” Carlos Orejuela terminó lesionado en el par-tido ante León de Huánuco L

en Ayacucho, cuando hizo una cha-laca y cayó mal hasta que tuvo que abandonar la cancha.

El delantero sufrió una contractura en el muslo de la pierna derecha, por lo que está en Lima para practicarle una resonancia magnética y deter-minar el tipo de lesión que tiene para realizar el tratamiento respecti-vo y la rehabilitación. Por el momento está descartado para jugar el partido ante Alianza Lima, su

ario Viera dejó de ser téc-nico del club y Martín García, entrenador de la M

dgardo Malvestiti fue con-firmado como nuevo entre-nador de San Simón, equipo E

que iniciará el Apertura con tres pun-

l partido por la fecha 14 del Grupo A del Torneo del Inca entre San Simón y Sporting E

Occidente Lateral Niños S/. 25.00Oriente Adulto S/. 30.00Oriente Niños S/. 15.00Sur Adulto S/. 10.00Sur Niños S/. 8.00

+ Datos:Al encuentro entre Inti Gas contra León de Huánuco jugado el día de madre, ingresaron1.415 personas,1,112 pagaron sus entradas, 303 invitados; se recaudó S/. 6.246.20

reemplazante será Fernando Olivei-ra.

El hecho de haber errado dos pena-les en un partido afectó bastante su ánimo, tuvo una baja presión, “he pateado 12 penales en mi carrera y son los primeros que fallo. Tal vez las ganas de estar entre los goleado-res fue la idea pero los remates no fueron bien ejecutados. Tengo 7 goles hasta el momento, quiero recu-perarme rápido y hacer buen cam-peonato de apertura”, dijo Orejuela

reserva, asumirá de manera interi-na. El uruguayo lamentó su cese y señaló que seguirá en el Perú

tos menos ya que quedará último en el Torneo del Inca. El estratega argentino realizó casi toda su carre-ra en Bolivia.

Cristal se jugará el domingo a la 1.00 de la tarde y no a las 3:30, como estaba inicialmente programado

el 14 al 22 de junio se desarrollará la Gran Carrera “Los Nuevos D

Chasquis del Perú” 2014, que uni-rá las ciudades de Huancayo, Huancavelica, Ayacucho, Apurí-mac y Cusco.

1er día: Huancayo – Huancaveli-ca (128 kms)2do día: Huancavelica – Lircay (65 kms)3er día: Lircay – Ayacucho (83 kms)4to día: Ayacucho – Chincheros (137 kms)5to día: Chincheros – Andahuay-las (79 kms)6to día: Andahuaylas – Abancay (106 kms)7mo día: Abancay – Limatambo (11 kms)8vo día: Limatambo – Anta (60 kms)9no día: Anta – Cusco (20 kms)

El Consejo Regional del Deporte de Ayacucho, está afanado en con-seguir entre 25 a 30 atletas para recorrer toda la ruta Ayacucho – Chincheros, donde cada competi-dor recorrerá 5 kms, el día 17 de junio, desde la Plaza Mayo, Hua-tatas, Condoray, Seccelembras, Acocro, Ocros, Chumbes, Pampas y Chincheros.

Organiza este evento, el Programa Nacional de Maratonistas de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados del IPD con 675 Kms, emulando a los milenarios chas-quis. Los distritos y comunidades por donde pasarán los deportistas se han organizado para darle su aliento y un recibimiento festivo.

Los atletas ayacuchanos serán eva-luados para cumplir con este come-tido, y los asegurados para partici-par son, Alberto “chasqui” Janam-pa, campeón nacional de los 10 kms; los miembros del Club Chas-quis de Atletismo donde se encuentra Nélida Sulca Peña, el resto serán evaluados.

En la oficina Técnica del Consejo Regional del Deporte de Ayacu-cho, señalaron que habrá un bus que dejará cada 5 kms a un atleta en la ruta hacia Chincheros. Quien inicie la carrera llevará un testimo-nio como prueba de las postas y entregará al próximo atleta y así sucesivamente hasta llegar a la meta.

l juvenil defensor Horacio Cristian Benincasa acumuló cinco tarjetas amarillas, por E

lo tanto descansará una fecha. La cartulina amarilla la vio en el encuentro ante León de Huánuco, donde tocó involuntariamente el balón con la mano y fue sancionado con tiro penal por el árbitro Luis Seminario.

El técnico Rolando Chilavert, opta-rá por otra alternativa que le de mayor solidez a la zona defensiva, en este caso podría ser Oscar Guerra el hombre que haga dupla en la zaga central junto a Raúl Penalillo, mien-tras que como laterales irán Amilton Prado y Jeickson Reyes.

En junio