2
PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO TERCER TRIMESTRE (LITAH) CURSO: GEOGRAFÍA TURÍSTICA mundial Versión vigente para los ciclos: Abril-Junio/14, Julio-Septiembre/14, Octubre-Diciembre/14 y Enero-Marzo/15. Última fecha de revisión: Abril-Junio/14, El curso se desarrollará a través de una gira imaginaria y por medio de gráficas por los diferentes continentes, en la que se conocerán sus atractivos turísticos así como las culturas imperantes. Se apoyará con las experiencias de los tutores así como de los alumnos. Se dará a conocer la importancia que tienen los diferentes recursos turísticos con los que cuenta cada continente y se aplicarán los mismos en el desarrollo de turismo emisor. • Difundir los atractivos turísticos de cada continente. • Incentivar el turismo emisor, al asesorar sobre los destinos mundiales al turista. • Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad • Capacidad de trabajo en equipo. Conocimientos sobre Turismo Internacional e Introducción al Turismo. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Capítulo VIII, Artículo 47 del Reglamento Académico de IDEA). La modalidad de este curso será la tutoría, esto implica que un profesional guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. La dosificación de los temas a tratar en cada una de las sesiones, representa que el alumno lea y practique lo referente a él durante la semana, de tal forma que en el período de tutoría se puedan desarrollar lluvia de ideas, resolución de casos de estudio, debates y resolución de dudas, durante las sesiones que dure el trimestre. 10 Sesiones de Tutoría de 1 hora cada una. Adicional a la tutoría se deberá invertir 4 horas semanales para la lectura del texto y para la elaboración de los 2 casos. *El examen parcial y final es elaborado por la coordinación del área y el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la evaluación. (Capítulo X, Artículo 74 numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA). NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3, del Reglamento Académico de IDEA). • Sitio de Internet de la Licenciatura o bien www.turismo.easacademy.com Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de IDEA). • Recopilación de la Historia del Arte Universal y Guatemalteco, Luana María Quintana Samayoa. Casos: Reporte de un viaje al exterior del país (modalidad individual) Elaboración de un paquete turístico (servicio terrestre + transportación aérea) (modalidad grupal) • Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. (Capítulo X, Artículo 69 numeral 5, del Reglamento Académico de IDEA). • La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, No. de carné, Centro de Estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. El contenido y presentación de los trabajos deben referirse a la Guía de Trabajos de Turismo. • No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos. • La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. (Capítulo VI, Artículo 27 del Reglamento Académico de IDEA). • No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 5 del Reglamento Académico de IDEA). • Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso. • El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo (Capítulo XIII, Artículo 89, numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA). • El contenido y presentación de los trabajos se encuentra en la Guía de Trabajos de Turismo • El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la décima semana el punteo total acumulado como zona. (Capítulo X, Artículo 68 del Reglamento Académico de IDEA). • “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes finales.” • Para todo procedimiento que no esté en estas observaciones, se aplicará el reglamento de la Universidad. Descripción: Objetivos del curso: Requisitos académicos sugeridos: Metodología de enseñanza: Duración: Metodología de evaluación: Implicación de horas de estudio personal: Bibliografía Obligatoria: Observaciones: Caso paquete turístico Caso reporte de viaje al exterior Exposición *Examen Parcial Zona *Examen final Total 10 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 30 Puntos 40 Puntos 60 Puntos 100 Puntos Competencias a desarrollar: IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL 2014 Bibliografía sugerida:

14_geografia_turistica_mundial_pe2011_tri2-14_%28litah%29 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geografia

Citation preview

Page 1: 14_geografia_turistica_mundial_pe2011_tri2-14_%28litah%29 (1)

PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO TERCER TRIMESTRE (LITAH)CURSO: GEOGRAFÍA TURÍSTICA mundial

Versión vigente para los ciclos: Abril-Junio/14, Julio-Septiembre/14, Octubre-Diciembre/14 y Enero-Marzo/15.

Última fecha de revisión: Abril-Junio/14,

El curso se desarrollará a través de una gira imaginaria y por medio de gráficas por los diferentes continentes, en la que se conocerán sus atractivos turísticos así como las culturas imperantes. Se apoyará con las experiencias de los tutores así como de los alumnos. Se dará a conocer la importancia que tienen los diferentes recursos turísticos con los que cuenta cada continente y se aplicarán los mismos en el desarrollo de turismo emisor.

•Difundirlosatractivosturísticosdecadacontinente.•Incentivarelturismoemisor,alasesorarsobrelosdestinosmundialesalturista.

•Valoraciónyrespetoporladiversidadymulticulturalidad•Capacidaddetrabajoenequipo.

ConocimientossobreTurismoInternacionaleIntroducciónalTurismo.“Estosrequisitosacadémicosnosonobligatorios;sinembargoelalumnopuedellevarestecursodadoqueelplandeestudiosdelprogramaIDEAesabierto,peronosetrataranlostemasdelcursoanterioryselerecomiendaestudiarloscontenidosparaunamejorcomprensión.”(CapítuloVIII,Artículo47delReglamentoAcadémicodeIDEA).

Lamodalidaddeestecursoserálatutoría,estoimplicaqueunprofesionalguiaráalestudianteduranteelprocesodeenseñanza–aprendizaje.Ladosificacióndelostemasatrataren cada una de las sesiones, representa que el alumno lea y practique lo referente a él durante la semana, de tal forma que en el período de tutoría se puedan desarrollar lluvia de ideas,resolucióndecasosdeestudio,debatesyresolucióndedudas,durantelassesionesquedureeltrimestre.

10SesionesdeTutoríade1horacadauna.

Adicionalalatutoríasedeberáinvertir4horassemanalesparalalecturadeltextoyparalaelaboracióndelos2casos.

*Elexamenparcialyfinaleselaboradoporlacoordinacióndeláreayeltutoresresponsabledelcorrimientoycalificacióndelaevaluación.(CapítuloX,Artículo74numeral2,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

NOEXISTEEXONERACIÓNDEEXAMENFINAL.(CapítuloX,Artículo70numeral3,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•SitiodeInternetdelaLicenciaturaobienwww.turismo.easacademy.com Seprohíbelareproducciónparcialototaldelabibliografía.(CapítuloVI,Artículo29delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•RecopilacióndelaHistoriadelArteUniversalyGuatemalteco,LuanaMaríaQuintanaSamayoa.

Casos:Reportedeunviajealexteriordelpaís(modalidadindividual)Elaboracióndeunpaqueteturístico(servicioterrestre+transportaciónaérea)(modalidadgrupal)

•Todaactividaddeberegirseporlasfechasestablecidasenelcalendario,lostrabajosentregadosdespuésdelafechacorrespondiente,cuyarecepciónquedaadiscrecióndeltutor,pierdecomomínimoel50%delvalortotal.(CapítuloX,Artículo69numeral5,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•Lacarátuladebeincluir:títulodeltrabajo,nombrecompleto,No.decarné,CentrodeEstudios,díayhoraenquerecibelatutoría,fechaenqueentregalatareaynombredeltutor.ElcontenidoypresentacióndelostrabajosdebenreferirsealaGuíadeTrabajosdeTurismo.

•Noseaceptarántrabajoshechosamanoyserestarápuntospordeficienciasortográficas,utilizarsóloletrasmayúsculasountamañodeletramayorde12puntos.•Labibliografíanopuedesermodificadaporeltutoroadministradordelcentrodeestudio.(CapítuloVI,Artículo27delReglamentoAcadémicodeIDEA).•Noserealizaráningunapruebaparcialofinalenotrafechaquenosealaestablecida.(CapítuloX,Artículo70numeral5delReglamentoAcadémicodeIDEA).•Esindispensablequeleadetenidamenteelmaterialquecorrespondeacadadíadeclase,yaqueleayudaráaunacomprensiónmásprofundadelcurso.•Elcursositienelaopciónderealizarexamendesuficiencia;elcualdebeaprobarsecon80puntoscomomínimo(CapítuloXIII,Artículo89,numeral2,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•ElcontenidoypresentacióndelostrabajosseencuentraenlaGuíadeTrabajosdeTurismo•Elalumnorecibiráenlasextasemanasuzonaparcialyenladécimasemanaelpunteototalacumuladocomozona.(CapítuloX,Artículo68delReglamentoAcadémicodeIDEA).•“Todosestostemassonobligatoriosdeimpartirsieltutornoimpartealguno,[email protected]. Recuerdequeestostemasleserviránparalosexámenesfinales.”

•Paratodoprocedimientoquenoestéenestasobservaciones,seaplicaráelreglamentodelaUniversidad.

Descripción:

Objetivos del curso:

Requisitos académicos sugeridos:

Metodología de enseñanza:

Duración:

Metodología de evaluación:

Implicación de horas de estudio personal:

Bibliografía Obligatoria:

Observaciones:

CasopaqueteturísticoCasoreportedeviajealexteriorExposición*ExamenParcial

Zona *Examen final

Total

10Puntos10Puntos10Puntos30Puntos

40Puntos60Puntos

100Puntos

Competencias a desarrollar:

IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2014

Bibliografía sugerida:

Page 2: 14_geografia_turistica_mundial_pe2011_tri2-14_%28litah%29 (1)

Fecha

Sem

ana

Tem

a d

e u

nid

ad

Objeti

vos y

Com

pete

ncia

s a

desarroll

ar e

n l

a t

uto

ría

Conte

nid

os

Acti

vid

ades

Lectu

ras o

bli

gato

ria

sy t

rabajos

01

02

03

04

05

06

07

08

09 10

Introducción

Introducciónala

Geo

grafíaMundial

Destin

oN

ort

eam

éric

a

Destin

oAméricaLatin

ayel

Caribe

Examen

Parcial

CulturasAntiguas

Destin

oEuropayExURSS

Destin

oÁfricayMed

ioOrie

nte

Destin

oAsiayOcean

ía

Exa

men

fin

al

•Describirlam

etodologíadelcursoy

com

pre

nder

la im

port

anci

a de

la g

eogr

afía

tu

rístic

a m

undi

al.

•Realizarunanálisisdelosdiferentes

componen

tesdelgloboterráqu

eo.

•Describirlosprin

cipalesdestin

osturísticosde

Nort

eam

éric

a.

•Describirlosprin

cipalesdestin

osturísticosde

AméricaLatin

ayelCaribe.

•Evaluacióndelosconocimientosadqu

iridos.

•Describirlosprin

cipalesaspe

ctosdelas

culturasquehan

impactad

oeneldesarrollo

delahumanidad

.

•Describirlosprin

cipalesdestin

osturísticosde

EuropayExURSS.

•Describirlosprin

cipalesdestin

osturísticosde

ÁfricayMed

ioOrie

nte.

•Describirlosprin

cipalesdestin

osturísticosde

AsiayOcean

ía.

•Evaluacióndelosconocimientosadqu

iridos.

•Esqu

emageneral

•ElPlanetaTierra

•Océan

osyContinen

tes

•Población,climas,lengu

asyreligión

•HusosHorario

s

•RegionesdelosEstadosUnidos

•Nor-Este,Su

r,Med

ioOeste,Su

r-Oeste

•LaMontaña,LaCostadelPacífico

•Canadá,AlaskayHaw

ai

•México,Cen

troam

érica,Colombia,Ven

ezuela,

•Brasil,Ecuad

or,Perú,Bolivia,Paragu

ay,Chile,

•Urugu

ay,Argen

tinayelCaribe

•Examen

Parcial(Sesiones1–4)

•CulturaEgipcia

•CulturaGrie

ga•CulturaRomana,etc.

•EuropaOcciden

tal,Norte,Cen

tralyOrie

ntal

•ExUniónSoviética

•Med

ioOrie

nte

•África

•Asia

•Ocean

ía

•Todoelconten

idodelcurso

IDEA

Dosifi

cació

n d

el

curso

geografía

turís

tica m

undia

l

Alumno:

Carné:

Tutor:

Hora:

CEI:

•InvestigaciónenInternetdel

PlanetaTierraysugeo

grafía

•InvestigaciónenInternetdeNorte

América

•InvestigaciónenInternetde

Latin

oam

éricayelCaribe

•InvestigaciónenInternetsobre

cultura

s m

ilena

rias

•InvestigaciónenInternetde

EuropayExUniónSoviética

•InvestigarenInternetÁfricay

Med

ioOrie

nte

•InvestigarenInternetAsiay

Oce

anía

•EntregaCasoPaqueteTurístico

•EntregaCasoInform

edeViajeal

Ext

erio

r

•Entregadeprogram

adeestudio

•Presentacióndelcursoydiagn

óstico

•Exposicióndeltutor

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Aplicacióndelossitio

sgeográficosal

turismointernacional)

•Exposicióndeestudiantes

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Complem

entodesitio

sturísticosdel

destin

o)

•Exposicióndeestudiantes

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Complem

entodesitio

sturísticosdel

destin

o)

•Examen

Parcial

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Ejemplosdevestigiosdelasculturas

antiguas)

•Entregadezonaparcial

•Exposicióndeestudiantes

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Complem

entodesitio

sturísticosdel

destin

o)

•Exposicióndeestudiantes

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Complem

entodesitio

sturísticosdel

destin

o)

•Últimasemanaen

tregadetareas

•Exposicióndeestudiantes

•Resolucióndedudas

•Actividadescomplem

entariasdeltutor

(Complem

entodesitio

sturísticosdel

destin

o)

•Devolucióndetareasalalumnopor

part

e del

tuto

r•Entregadezonafinal

•Examen

Final