16
Iglesia ortodoxa Saltar a: navegación, búsqueda Iglesia católica apostólica ortodoxa Fundador 12 Apóstoles 1 y unificada por el Primer Concilio Ecuménico en Nicea presidido por el Emperador Constantino I Deidad La Santísima Trinidad: Dios Padre, Jesucristo y Espíritu Santo Líder Según la iglesia correspondiente Tipo Cristianismo Nombre y número de seguidores Ortodoxos 225-300 millones 2 3 Texto sagrado Biblia Lengua litúrgica Griego, eslavo eclesiástico, lenguas nacionales Sede Según el patriarcado correspondiente

173324012-Iglesia-Ortodoxa.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Iglesia ortodoxa

    Saltar a: navegacin, bsqueda

    Iglesia catlica

    apostlica ortodoxa

    Fundador 12 Apstoles1 y

    unificada por el Primer

    Concilio Ecumnico en

    Nicea presidido por el

    Emperador

    Constantino I

    Deidad La Santsima Trinidad:

    Dios Padre, Jesucristo

    y Espritu Santo

    Lder Segn la iglesia

    correspondiente

    Tipo Cristianismo

    Nombre y

    nmero de

    seguidores

    Ortodoxos

    225-300 millones2 3

    Texto

    sagrado

    Biblia

    Lengua

    litrgica

    Griego, eslavo

    eclesistico, lenguas

    nacionales

    Sede Segn el patriarcado

    correspondiente

  • Pas con

    mayor N.

    de

    ortodoxos

    Rusia (ms de 80

    millones)4

    La Iglesia catlica apostlica ortodoxa5 es una comunidad cristiana, cuya antigedad,

    tradicionalmente, se remonta a Jess y a los doce apstoles, a travs de una sucesin

    apostlica nunca interrumpida. Es la segunda iglesia cristiana ms numerosa del mundo

    despus de la Iglesia catlica apostlica romana. Cuenta con ms de 225 millones de

    fieles en todo el mundo.2 3

    La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la

    mitad oriental del Mediterrneo (esto lleva a ciertas tensiones con iglesias orientales

    unidas a Roma). Su doctrina teolgica se estableci en una serie de concilios, de los

    cuales los ms importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecumnicos",

    que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la

    Iglesia catlica ortodoxa y la Iglesia catlica romana se separaron en el llamado "Cisma

    de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundi

    por Europa oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos

    grupos misioneros.

    La Iglesia ortodoxa est en realidad constituida por 15 iglesias autocfalas que

    reconocen slo el poder de su propia autoridad jerrquica (por ejemplo, del Patriarca de

    Alejandra, de Antioqua, de Constantinopla, etc.), pero mantienen entre s comunin

    doctrinal y sacramental.

    ndice

    1 Distribucin geogrfica

    2 Doctrina

    o 2.1 Salvacin

    o 2.2 La Trinidad

    o 2.3 Tradicin

    o 2.4 Jerarqua

    3 Historia

    4 Organizacin

    o 4.1 Iglesias autocfalas

    o 4.2 Iglesias autnomas

    o 4.3 Iglesias no cannicas

    o 4.4 Otras iglesias relacionadas

    5 Diferencias teolgicas entre la Iglesia catlica ortodoxa y la Iglesia catlica

    romana

    o 5.1 Diferencias doctrinales

    o 5.2 Diferencias de la organizacin

    o 5.3 Otras diferencias

    6 Vase tambin

    7 Referencias

    8 Enlaces externos

  • Distribucin geogrfica

    Distribucin de la ortodoxia en el mundo por pases Religin dominante Religin minoritaria importante (sobre el 10%)

    En la actualidad, el cristianismo ortodoxo es la religin predominante en Bielorrusia,

    Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Moldavia, Montenegro, la Repblica de Macedonia,

    Rusia, Rumania, Serbia y Ucrania.

    Hay comunidades grandes en Kazajistn (44% de la poblacin), Letonia (35%), Bosnia-

    Herzegovina (31%), Albania (20%),6 Kirguistn (20%), Estonia (16%),

    7 Lbano (10%),

    8

    Uzbekistn (9%), Turkmenistn (9%), Siria (4,5%),9 Croacia (4,4%), Lituania (4,1%),

    10

    Uganda (4%)11

    y Cisjordania.

    Debido a la emigracin,12

    existen tambin comunidades importantes en Alemania,

    Argentina,13

    14

    Australia,15

    Canad, Chile,16

    Cuba, Espaa,17

    Estados Unidos, Francia,18

    Gran Bretaa, Italia, Mxico,19

    Paraguay, Per y Venezuela. En Guatemala la

    comunidad ortodoxa de medio milln de fieles20

    por su origen es verncula.

    Doctrina

  • El icono de "La Trinidad del Antiguo Testamento", pintura de Andri Rubliov,

    comienzos del siglo XV.

    Salvacin

    Segn los cristianos ortodoxos, el hombre fue creado en perfecta comunin con Dios,

    pero se alej de Dios por el pecado. La salvacin de las torturas infernales despus de la

    muerte y la adquisicin de la vida eterna se realiz por Jesucristo tras su Encarnacin y

    la unin en l de dos naturalezas: una divina y la otra humana, cada por el pecado

    original. Esa unin llev a la transformacin de la naturaleza humana en el proceso de

    Su resurreccin. O sea, al pasar ese proceso gracias a la parte divina, la parte humana

    recibi nuevas cualidades que no poda adquirir por s misma. Desde entonces todo ser

    humano lleva ese potencial de transformacin y obtencin de la vida eterna que se

    revela, si cree que Jesucristo es el Salvador y sigue Su doctrina original expuesta en los

    trabajos de apstoles, evangelistas y padres de la iglesia.21

    La Trinidad

    La doctrina de la Iglesia ortodoxa, con respecto a la Trinidad, se encuentra resumida en

    el Smbolo Niceno-Constantinopolitano. Los cristianos ortodoxos creen en un solo

    Dios, a la vez uno y trino: Padre, Hijo y Espritu Santo, de una sola naturaleza e

    indivisible. La Santsima Trinidad son tres personas distintas e inconfundibles, cada una

    de las cuales es una hipstasis de la Trinidad,22

    que comparte una misma esencia,

    increada, inmaterial y eterna. Al explicar la relacin de Dios con su Creacin, los

    telogos distinguen la esencia eterna de Dios de sus "energas increadas", aunque se

    advierte que dicha distincin es artificial y no hay divisin posible en Dios. Tanto las

    energas como la esencia son, de forma inseparable, Dios. La distincin es usada por los

    telogos para explicar cmo Dios puede ser al mismo tiempo trascendente (su "esencia"

    se mantiene fuera e infinitamente distante de su creacin) e inmanente, interviniendo en

    su creacin (sus "energas increadas" interactan con su creacin). Es tambin en sus

    energas como llegamos a distinguir las tres personas de la Trinidad.

    Tradicin

    La Iglesia ortodoxa, segn su tradicin, se considera la continuacin de la iglesia

    establecida por Jess y sus apstoles. La constancia e inmutabilidad de los dogmas de la

    doctrina cristiana original se consideran una de las virtudes principales de dicha iglesia.

    Se supone que cualquier cambio considerable de la doctrina se puede hacer slo por

    medio de un Concilio Ecumnico, o sea de todo el mundo cristiano, una cosa no hecha

    en la Iglesia ortodoxa ya por muchos siglos desde el cisma con la Iglesia romana, la cual

    por su parte ha continuado convocando concilios ecumnicos, unida bajo la autoridad

    del Papa de Roma.

    Al igual que la Iglesia catlica romana, la Iglesia ortodoxa posee la autoridad de

    canonizar o beatificar. Cuando alguna de las iglesias ortodoxas autocfalas engrosa su

    santoral, ella obligatoriamente avisa sobre eso a todas las dems iglesias hermanadas.

    Tanto como la Iglesia catlica romana, la Iglesia catlica ortodoxa considera suya toda

    la historia de la iglesia precismtica. Por eso, la mayora de los santos catlicos

  • precismticos occidentales siguen siendo santos de la Iglesia ortodoxa, por ejemplo,

    santa Mnica, san Lorenzo, san Hermenegildo, etc.

    Jerarqua

    Patriarca de Constantinopla y Patriarca Ecumnico Bartolom I, primus inter pares.

    El cabeza de la Iglesia en su totalidad se considera Jesucristo,23

    mientras que las cabezas

    de las iglesias autocfalas, los Patriarcas, se tratan como iguales, pero respetando el

    honor del Patriarca de Constantinopla de ser el "primus inter pares", el ttulo que

    significa supremaca meramente simblica. Esa igualdad diferencia la Iglesia catlica

    ortodoxa, presidida por los Patriarcas, de la Iglesia catlica romana, cuyo cabeza, el

    Papa, posey el ttulo de primus inter pares antes del Gran Cisma.

    La funcin principal del Primus Inter Pares, como lder simblico honorfico del mundo

    cristiano, era presidir los concilios ecumnicos. Este cargo actualmente lo ocupa

    Bartolom I.

    Las sedes de los Patriarcas, por su mayor parte, se encuentran en las capitales de los

    pases, cuyas iglesias ortodoxas nacionales ellos presiden. La sede del Patriarca

    Ecumnico se encuentra en Constantinopla, o sea Estambul, Turqua, en el barrio de

    Fanar.

    La aparicin, o sea independizacin legtima, cannica, de una nueva Iglesia ortodoxa

    es posible slo con el reconocimiento de su autocefala (el derecho de autogobernacin)

    por todas las iglesias ortodoxas hermanadas (trmino usual no cannico ya que

    dogmticamente se consideran partes de una sola iglesia establecida por Cristo). Las

    Iglesias no reconocidas al menos por una de las autocfalas (o sea sin su patrocinio) no

    se consideran parte de la comunin de iglesias ortodoxas cannicas, herederas de la

    tradicin apostlica y de la gracia de Dios, transmitida con una lnea de los sacerdotes

    nunca interrumpida desde el da de Pentecosts.

    Historia

  • Los padres del Primer Concilio Ecumnico (el ao 325) con el texto del Credo.

    Entre los siglos VIII y XI se produjo la definitiva maduracin de la Iglesia ortodoxa

    griega en torno a la figura del patriarca de Constantinopla. Los otros patriarcados

    orientales reconocidos en el Concilio de Calcedonia del ao 451 (Alejandra, Antioqua,

    Jerusaln), haban perdido importancia al ser sometidos sus territorios en el dominio

    islmico, y las relaciones con Roma eran lejanas, aunque todava frecuentes, al estar

    situada esa ciudad, desde el punto de vista bizantino, en la periferia del mundo

    civilizado.

    Cruz ortodoxa. El travesao inclinado simboliza en su parte elevada al "Buen Ladrn" y

    en su parte baja al "Mal Ladrn".

    El Papa pareca ms atento a lo que ocurra en la nueva cristiandad occidental, aunque

    todava, mientras dur el dominio imperial en el exarcado de Rvena, varios Papas

  • fueron de origen griego o sirio. La mayora de los Papas precismticos considerados

    santos por la Iglesia catlica romana tambin lo siguen siendo para la Iglesia ortodoxa,

    por ejemplo, Clemente I, Martn I, Agapito I, etc.

    El episcopado oriental reconoca al obispo de Roma un primado de honor, pero entenda

    que las decisiones doctrinales y disciplinarias deban de ser tomadas por los Patriarcas

    conjuntamente o en un concilio general, ecumnico, y nunca abandon lo esencial de

    esta postura, incompatible con el auge de la primaca romana y su evolucin desde la

    segunda mitad del siglo VIII.

    Roma, por su parte, no estaba dispuesta a aceptar la rivalidad imperial a que estaba

    sujeta la iglesia en el Imperio bizantino con su idea de "sinfona" entre el poder del

    Emperador y el Patriarca; slo entendiendo esta diversidad de puntos de vista, se

    pueden comprender las razones que acabaron separando a las dos iglesias, ms, incluso,

    que sus divergencias dogmticas y de uso litrgico, aunque a travs de ellas se

    manifestaban maneras distintas de entender la religiosidad: uso de lenguas diferentes,

    calendarios litrgicos y, en parte, santoral especficos, sensibilidad especial respecto al

    culto a los iconos, cnones tambin diversos. Buen ejemplo de eso, son las actas del

    Concilio Quinisexto (ao 692), que el Papa de Roma deneg aprobar, aunque sus

    legados en Constantinopla lo firmaron, pero que a la vez son "una de las bases

    esenciales del Derecho cannico bizantino" (Ducellier) en cuestiones importantes, tales

    como el celibato sacerdotal.

    De hecho, los ltimos Concilios Ecumnicos que se celebraron en Oriente y en los que

    estaban presentes los legados del Papa fueron los de Nicea en el ao 787 y

    Constantinopla en el 869. Despus se resta la ruptura producida por el enfrentamiento

    entre el Patriarca constantinopolitano Focio y el Papa Nicols I. En lo sucesivo, la

    Iglesia bizantina y las que se crearon a partir de ella se organizaron mediante sus

    propios concilios o snodos.

    Organizacin

    Catedral de San Basilio de la Iglesia ortodoxa rusa en Mosc.

  • Catedral de la Sma. Trinidad de la Iglesia ortodoxa georgiana en Tbilisi.

    Catedral de San Sava de la Iglesia ortodoxa serbia en Belgrado.

    El monasterio de Horezu de la Iglesia ortodoxa rumana en Vlcea, Rumania.

    Catedral de Natividad de la Sma. Teotokos de la Iglesia ortodoxa blgara en Veliko

    Tarnovo.

  • Catedral de la Resurreccin del Seor de la Iglesia ortodoxa albanesa en Korcha.

    Catedral de la Resurreccin del Seor de la Iglesia ortodoxa japonesa en Tokio.

    Templo de la Anunciacin de la Sma. Teotokos de la Iglesia ortodoxa helnica en la isla

    de Tinos, Grecia.

    Catedral Metropolitana de la Iglesia ortodoxa de Antioqua en So Paulo.

    Catedral de Santa Mara Magdalena de la Iglesia ortodoxa polaca en Varsovia.

  • Catedral de San Elas de la Iglesia ortodoxa de Antioqua en Ottawa, Canad.

    Templo Santsima Trinidad de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia en Buenos Aires.

    Monasterio griego de Simonopetra en el Estado Monstico Autnomo de la Sagrada

    Montaa.

    Iglesias autocfalas

    Existen catorce (o quince, segn el estatuto que se reconozca a la Iglesia ortodoxa en

    Amrica) iglesias ortodoxas autocfalas,24

    es decir, que poseen la capacidad de nombrar

    sus propios obispos (incluyendo el patriarca, arzobispo o metropolitano que encabeza la

    iglesia) y de resolver sus problemas internos sin acudir a ninguna autoridad superior.

    Aunque actan de forma independiente, las iglesias autocfalas se encuentran en

    comunin entre s y forman la Iglesia "Una, Santa, Catlica y Apostlica".

    Las iglesias ortodoxas autocfalas ms antiguas son:

  • Iglesia ortodoxa de Constantinopla, dirigida por el Patriarca Ecumnico, 3,5

    millones de fieles.

    Iglesia ortodoxa de Alejandra, segundo patriarcado en cuanto a rango de honor,

    500.000 fieles.

    Iglesia ortodoxa de Antioqua, tercer patriarcado en cuanto a rango, 1,2 millones

    de fieles.

    Iglesia ortodoxa de Jerusaln, cuarto patriarcado en cuanto a rango, 200.000

    fieles.

    Las cuatro corresponden con cuatro de los cinco patriarcados primitivos (el patriarcado

    restante era el de Roma que se separ de los otros cuatro en 1054).

    Vase tambin: Pentarqua.

    Actualmente las siguientes iglesias tambin tienen el rango de patriarcados:

    Iglesia ortodoxa rusa, regida por el Patriarca de Mosc, 140 millones de fieles.

    Iglesia ortodoxa y apostlica georgiana, presidida por el Patriarca de Tiblisi,

    entre 4,5 y 5 millones de fieles.

    Iglesia ortodoxa serbia, gobernada por el Patriarca de Belgrado, 11 millones de

    fieles.

    Iglesia ortodoxa rumana, dirigida por el Patriarca de Bucarest, 20 millones de

    fieles.

    Iglesia ortodoxa blgara, regida por el Patriarca de Sofa, 8 millones de fieles.

    Las siguientes iglesias estn dirigidas por un arzobispo o por un metropolita.

    Iglesia ortodoxa chipriota, entre 550.000 y 650.000 fieles.

    Iglesia ortodoxa helnica, 10 millones de fieles.

    Iglesia ortodoxa polaca, 600.000 fieles.

    Iglesia ortodoxa albanesa, 400.000 fieles.

    Iglesia ortodoxa checa y eslovaca, 75.000 fieles.

    Iglesia ortodoxa en Amrica, 1 milln de fieles.La autocefalia de la Iglesia ortodoxa en Amrica es disputada. Le fue concedido dicho estatus por el Patriarca de Mosc, cabeza de la

    Iglesia ortodoxa rusa, pero no es reconocido por el Patriarca de Constantinopla.

    Aunque en su nombre llevan un marcado carcter nacional, las iglesias ortodoxas no

    tienen ndole nacionalista. Es decir, independientemente de su origen tnico o

    autoidentificacin con una de esas iglesias los fieles pueden participar la vida parroquial

    de cualquiera de ellas gracias al estatus cannico comn de las iglesias hermanadas, lo

    que se practica ampliamente por los emigrantes.

    Iglesias autnomas

    Otras iglesias con cierta autonoma en asuntos internos pero que forman parte de alguna

    de las iglesias antes citadas son:

    Dependientes del Patriarcado ecumnico de Constantinopla:

    1. Iglesia ortodoxa finesa

  • 2. Iglesia ortodoxa estonia (su autonoma no es reconocida universalmente) 3. Iglesia ortodoxa carpato-rutena americana25 4. Iglesia ortodoxa ucraniana de los EE.UU.26 5. Iglesia ortodoxa ucraniana del Canad27

    Dependientes del Patriarcado de Jerusaln:

    1. Iglesia ortodoxa de Monte Sina

    Dependientes del Patriarcado de Mosc y toda Rusia:

    1. Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia 2. Iglesia ortodoxa letona 3. Iglesia ortodoxa moldava 4. Iglesia ortodoxa hngara Es la Iglesia ortodoxa ms reducida, cuenta con unos

    60.000 fieles. 5. Iglesia ortodoxa japonesa (su autonoma no es reconocida por el Patriarca

    Ecumnico) 6. Iglesia ortodoxa china (su autonoma no es reconocida por el Patriarca Ecumnico) 7. Iglesia ortodoxa ucraniana (su autonoma no es reconocida universalmente)

    Dependientes del Patriarcado de Bucarest:

    1. Iglesia metropolitana de Besarabia (cannica, pero su legitimidad no es reconocida universalmente)

    Iglesias no cannicas

    Existen numerosas iglesias ortodoxas autoproclamadas que no estn en comunin con

    Constantinopla, ni con los otros patriarcados y no son reconocidas como tales Iglesias

    por la comunin ortodoxa, por la Iglesia catlica, ni por la mayora de las iglesias

    reformadas. Son iglesias, por su mayor parte, de un marcado carcter nacionalista, que

    han surgido del intento de secesin de su iglesia originaria. Entre tales se destacan

    (cronolgicamente):

    Iglesia ortodoxa africana, autoproclamada en los EE.UU. en 1919.28

    Iglesia ortodoxa ucraniana autocfala, autoproclamada en 191929 .

    Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa a

    principios de los aos 1920.30

    Iglesia ortodoxa turca, secesionada del Patriarcado de Constatinopla en 1922.

    Iglesia griega de los verdaderos cristianos ortodoxos o vetero-calendarista,

    secesionada de la Iglesia ortodoxa griega en 1924.31

    Iglesia ortodoxa croata, fundada por el rgimen fascista de Ustacha en 1942.32 33

    Iglesia ortodoxa autocfala de Bielorrusia, secesionada de la Iglesia ortodoxa Rusa en 1948 (no posee relacin con un grupo religioso denominado "iglesia bielorrusa eslava", que

    tampoco es cannico).

    Iglesia ortodoxa macedonia, autoproclamada en 1967.

    Iglesia ortodoxa ucraniana - Patriarcado de Kiev (de Filaret Denisenko), secesionada

    de la Iglesia ortodoxa Rusa en 1992.

    Iglesia ortodoxa montenegrina, autoproclamada en 1993.

    Iglesia ortodoxa de Portugal, secesionada de la Iglesia ortodoxa polaca desde 2000.

  • Iglesia ortodoxa rusa en exilio, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia en

    2001.

    Iglesia rusa ortodoxa en verdad, secesionada de la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia en

    2002.

    Iglesia ortodoxa ucraniana autocfala en Amrica, secesionada de Iglesia ortodoxa ucraniana autocfala cannica en 2005.

    34 Iglesia ortodoxa ucraniana autocfala cannica, alega su origen cannico de la Iglesia

    ortodoxa polaca desde 2009.35

    Iglesia ortodoxa de Ecuador y Latinoamrica, 36 Una rama de la Iglesia griega de los verdaderos cristianos ortodoxos desde noviembre del 2010

    37 Verdadera iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas (Guatemala), 38 39 secesionada

    de la Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas40

    Verdadera Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas (Costa Rica), 41 42 secesionada

    de la Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas.43

    44

    Iglesia ortodoxa en Colombia, una rama de la Verdadera iglesia ortodoxa rusa de las

    catacumbas (Guatemala)45

    46

    etc.

    Otras iglesias relacionadas

    La Iglesia ortodoxa copta, la Iglesia apostlica armenia y otras antiguas iglesias

    orientales, as como los viejos creyentes rusos, por motivos doctrinales tampoco son

    parte de la comunidad de las iglesias hermanadas que forman la Iglesia catlica

    apostlica ortodoxa, aunque sa mantiene buenas relaciones con las denominaciones

    cristianas sobredichas.

    Diferencias teolgicas entre la Iglesia catlica ortodoxa

    y la Iglesia catlica romana

    En sntesis, entre las dos confesiones pueden observarse tanto diferencias de

    organizacin, como diferencias doctrinales y teologales. A pesar de que son

    numerosas,47

    entre ellas se destacan tales como:

    Diferencias doctrinales

    La Iglesia ortodoxa rechaza la adicin del Filioque en el Smbolo Niceno-Constantinopolitano, aprobada por la Iglesia catlica romana, por lo que no

    admite la procedencia del Espritu Santo del Padre y el Hijo, sino nicamente

    del Padre.

    La Iglesia ortodoxa sostiene que la Virgen Mara fue concebida en pecado

    original como las dems criaturas, pero concibi virgen, pari virgen y muri

    virgen48

    , mientras que la Iglesia catlica, por definicin del Papa Po IX, en el

    ao 1854, proclam dogma de fe la Inmaculada Concepcin, o sea, que ella

    desde el primer instante de su ser personal, estuvo libre de todo pecado.

    La Iglesia ortodoxa niega la existencia del purgatorio por considerar

    insuficientes49

    50

    51

    para aprobarlo las indicaciones bblicas puestas como una

    base de la asercin por los catlicos romanos. Sin embargo, se reza por las almas

    de los difuntos al igual que en la Iglesia catlica.

  • Diferencias de la organizacin

    La Iglesia ortodoxa no admite la supremaca universal de derecho del Papa de

    Roma sobre toda la iglesia cristiana. Todos los obispos son iguales. Slo

    reconoce una "primaca de honor" (primus inter pares).

    La Iglesia ortodoxa ensea que las decisiones de un Concilio Ecumnico son

    superiores a las decisiones de cualquier jerarca eclesistico.52

    As mismo, no

    admite la infalibilidad del Obispo de Roma en ningn caso.

    La Iglesia ortodoxa slo admite 7 concilios ecumnicos. La Iglesia romana 21.

    En la Iglesia ortodoxa el ministro ordinario del Santo Crisma es el sacerdote; en

    la Iglesia catlica lo es el obispo, y el sacerdote slo extraordinario.

    En la Iglesia ortodoxa se pueden ordenar hombres casados con una mujer de

    buena reputacin, de tal forma que hay diconos y presbteros casados, mientras

    que otros clrigos, tradicionalmente aquellos con votos monacales, deben ser

    hombres clibes. Una vez ordenados no se pueden casar, o volver a casar, si es el

    caso. Los obispos, a partir de la Edad Media, son elegidos de entre los monjes.

    En la Iglesia catlica romana funciona de la misma manera para los ritos

    orientales en cuanto al celibato, pero no en el rito latino, donde todos los

    clrigos, a excepcin de los diconos casados antes de su ordenacin,53

    deben

    ser clibes.

    La Iglesia ortodoxa no tiene (y no admite) rdenes, ni congregaciones. La forma

    de que un feligrs desee hacer votos de vida consagrada es por medio de los

    monasterios o los sketes.

    La Iglesia ortodoxa oficialmente tiene lenguas vernculas como lenguas

    litrgicas desde mucho ms temprano (siglo IX) que la Iglesia catlica romana

    (siglo XX). En 867 el Papa Adriano II le otorg una bula por la que se reconoca

    el uso del antiguo eslavo en la liturgia, elevndole tambin al iniciador de ello,

    san Metodio, a la ordenacin episcopal.54

    Otras diferencias

    Uno de los iconostasios del monasterio de Valaam en el norte de Rusia

    La Iglesia ortodoxa considera que la consagracin del pan y del vino en el

    Cuerpo y la Sangre de Jess en la misa se efecta por el Prefacio, las Palabras

    del Seor y la Epclesis y no tan solo por las Palabras del Seor (las palabras

    dichas por Cristo en la ltima Cena), la Iglesia catlica romana, por su parte,

    enfatiza en las palabras pronunciadas por el sacerdote en persona de Cristo

    Cabeza, confesando que la transubstanciacin ocurre por la virtud de las

    palabras de Jess y la accin del Espritu en la Epclesis.

    En la Iglesia ortodoxa no se admiten las imgenes tridimensionales para

    veneracin, como las estatuas de santos, sino nicamente imgenes planas, o

    bidimensionales, tales como pinturas o mosaicos, tradicionalmente llamados

    iconos. Las esculturas o bajorrelieves que se encuentran en el interior de los

    templos ortodoxos son de carcter slo ornamental.

    La liturgia ortodoxa no utiliza instrumentos musicales, slo la voz humana. En

    la antigua tradicin practicada por la ortodoxia de oriente no se practica el canto

    gregoriano, como se da en el catolicismo romano o ritos de ortodoxia occidental.

  • Aunque en las liturgias ortodoxas se suele rezar por el ejrcito militar de su

    propio pas, la Iglesia ortodoxa nunca organiz cruzadas. La Iglesia catlica

    romana apoy en ocasiones la invasin y conquista de tierras cristianas

    ortodoxas por los denominados cruzados (vase El saqueo de Constantinopla,

    Cruzadas Blticas).55

    56

    Los jerarcas de la Iglesia ortodoxa reprobaban la prctica de venta de

    indulgencias en la antigedad.57

    Vase tambin

    Anexo:Iglesias ortodoxas

    Ao Nuevo Viejo

    Calendario juliano

    Cisma de Oriente

    Denominaciones cristianas

    Historia del Cristianismo

    Patriarca de Constantinopla

    Referencias

    1. Qu es la Ortodoxia? - Arquidicesis de Buenos Aires y toda la Argentina de la Iglesia Catlica Apostlica de Antioqua

    2. a b Adherents.com 3. a b about.com 4. La cantidad de ortodoxos en el mundo 5. Diccionario de la lengua espaola. - RAE. 6. Revista ortodoxa "Neskuchni sad" 7. El centro cientfico eclesistico "La Enciclopedia Ortodoxa" 8. La cantidad de catlicos ortodoxos en el mundo 9. "Estn promulgados los datos acerca de la cantidad de los cristianos en el

    Prximo Oriente" - Noticias - pravoslavie.ru

    10. CIA - The World Fact Book 11. Revista ortodoxa "Neskuchni sad" 12. Misiones ortodoxas 13. Iglesias de Argentina 14. Iglesia Ortodoxa en Argentina, www.pravoslavie.ru 15. Iglesia Ortodoxa en Australia, www.pravoslavie.ru 16. Arquidicesis de Santiago y todo Chile - Patriarcado de Antioqua 17. Europa ortodoxa: Espaa, www.pravoslavie.ru 18. Europa ortodoxa: Francia, www.pravoslavie.ru 19. Arquidiodesis de Mxico y el Caribe - Patriarcado de Antioqua 20. El centro cientfico eclesistico "La Enciclopedia Ortodoxa" 21. Tradicin. Portada Ortodoxa. en ru. 22. La Santa Trinidad - Nuestra fe: Iglesia Ortodoxa 23. Catecismo ortodoxo. - Misin ortodoxa en Chile 24. Patriarcados e Iglesias autocfalas 25. Carpatho Russian Orthodox Diocese in the USA 26. Ukrainian Orthodox Church of the USA 27. Ukrainian Orthodox Church of Canada

  • 28. Pro-ortodoxia: Iglesia Ortodoxa Africana 29. anticisma - iglesia ortodoxa ucraniana autocfala 30. anticisma - Rafail (Prokop-Motovilov) 31. Origen del Vtero Calendarismo Griego 32. Anticisma - Iglesia ortodoxa croata 33. Pro-Ortodoxia: El Cardenal Stepinac y el calvario del pueblo ortodoxo de

    Serbia y Montenegro

    34. Anticisma - Portada de informacin referencial sobre el estudio de cismas. 35. Iglesia ortodoxa ucraniana autocfala cannica 36. Anticisma - Secesin de la IAOEA de la IOUAeA, pgina de la portada web

    "anti-raskol".

    37. anticisma - informacin actual (de anti-raskol.ru de la transicin de la IAOA al snodo vetero calendarista

    38. Comunicado episcopal - Arquidicesis de Mxico, Venezuela, Centroamrica y el Caribe Patriarcado de Antioqua

    39. anticisma - Osios (Cariaga) 40. anticisma - veredicto del consejo de Obispos de la TROCeC en 16 a 17 julio

    2011

    41. Verdadera Iglesia ortodoxa rusa de las catacumbas - Metrpolis de las Amricas

    42. anticisma - Sereaphim (Herrera) 43. anticisma - Iglesia ortodoxa de las catacumbas en Amrica Latina 44. anticisma - veredicto del consejo de Obispos de la TROCeC en 16 a 17 julio

    2011

    45. anticisma - La iglesia ortodoxa en Colombia 46. anticisma - Jun Jos Jaramillo Snchez 47. Comunidad ortodoxa de Guatemala. - Diferencias entre las Iglesias Ortodoxa y

    Romana.

    48. Protopreste Alejandro Shargunov. "Sermn del da de la Natividad de la Sma. Teotocos" (en ru.)

    49. Patrologia Graeca, volumen 160, trabajos de San Marco de Efeso 50. Archimandrita Tijon. "Por qu en la visin ortodoxa del otro mundo falta el

    purgatorio?" (en ru.)

    51. Hieromonje Job. "El Infierno dantesco desde el punto de vista ortodoxo." (en ru.)

    52. San Ambrosio del ptina. La respuesta a los propensos a la Iglesia latina acerca de la celebracin injusta de los papistas con la aparente virtud de su

    Iglesia. - www.pravoslavie.ru

    53. Constitutio Dogmatica de Ecclesia "Lumen Gentum": Caput III 54. Iglesia ortodoxa de las Tierras Checas y Eslovaquia - www.pravoslavie.ru 55. "Expediciones militares al Oriente" en www.pravoslavie.ru 56. "Ideas estereotipizadas de las cruzadas" en www.pravoslavie.ru 57. "Indulgencias en la historia de la Iglesia griega" en www.pravoslavie.ru