1.9 COM

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 1.9 COM

    1/26

    Gramtica visual

  • 7/24/2019 1.9 COM

    2/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    3/26

    Lectura del anuncio grfico

    La mente humana siempre trabaja de unaforma similar, y estudios al respecto han

    una persona realiza sobre un anunciopublicitario.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    4/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    5/26

    En primer lugar las personas observan EL

    COLOR, la imagen, pasan luego al ttulo y!inalmente leen el te"to.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    6/26

    Lectura del anuncio grfico

    Este orden es el que determina que la imagendebe encontrarse en una posici#n central en

    ,titular y el te"to por deba$o de %sta.

    &in embargo esta receta puede su!rir

    modi!icaciones sin que ello signi!ique que elresultado vaya a ser mala.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    7/26

    'espu%s hay que considerar las !ormas. (ormas

    angulares y alargadas amplan el campo de visi#n,mientras que las !ormas cortas transmiten timidez.

    Las !ormas simples y que denotan simetra, producen.

    )ambi%n los tama*os tienen mucho que ver con lassensaciones que la composici#n produzca. Elementosgrandes se perciben como ms !uertes.

    Las peque*as dan la impresi#n de debilidad ydelicadeza.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    8/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    9/26

    es el equilibrio absoluto.

    La composici#n posee la misma disposici#n deelementos de ambos lados del e$e. /or lo

    , ,la sensaci#n de orden.La !orma mas !cil de resolver un a!iche

    sim%trico es espe$ando la mitad.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    10/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    11/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    12/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    13/26

    la asimetra rela$a la composici#n, no se siente

    tanto esa sensaci#n de orden como en lasimetra ya que, si bien se sigue distinguiendo

    ,

    elementos en ambos lados./or lo general, se utilizan para generar unasensaci#n mas de realidad.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    14/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    15/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    16/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    17/26

    La ruptura absoluta de ordenes establecidos3

    se 4pierde de vista4 el e$e a"ial, por lo tantodesaparece el equilibrio y la imagen 4se cae

    4.

    Con la tensi#n se busca lograr el asombro enel receptor.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    18/26

    /ara que haya tensi#n, la imagen debe estar

    e"ageradamente 4tirada4 en alguna de las dosdivisiones del plano. Esto no quiere decir que

    lado, pero tiene que ser mnimo y no llamartanto la atenci#n porque en ese caso seestara compensando el peso de cierta !ormay ya se ira para el lado de asimetra.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    19/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    20/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    21/26

    6na misma lnea tiene mayor peso si se la ubica en la parte

    in!erior de nuestra rea de dise*o que si se sit5a en la partesuperior, donde transmite una mayor sensaci#n de ligereza.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    22/26

    6na ubicaci#n centrada establece un equilibrio estricto de los pesos visuales,percepci#n que vara si desplazamos la lnea hacia los mrgenes laterales.

    &ituada hacia la derecha e"perimenta un avance #ptico contrario al retrocesoque se observa si la llevamos hacia el margen izquierdo.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    23/26

    Otro !actor a tener en cuenta es el tama*o. La e"pansi#n o

    contracci#n de la lnea hace que vare la importancia del titularcon respecto al resto de los elementos.

  • 7/24/2019 1.9 COM

    24/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    25/26

  • 7/24/2019 1.9 COM

    26/26