29

19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones
Page 2: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones
Page 3: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 1 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Documento INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

No. de Control PSU-CA-2.1.8

Versión 2

Vigencia a partir de Diciembre de 2019

Total de Páginas 27

Macroproceso Proceso Sustantivo/Canales

Área Responsable del Macroproceso (Ejecutor del Proceso)

Subdirección de Negocios y Corresponsales

AUTORIZACIÓN DEL DOCUMENTO Este Macroproceso fue documentado por personal adscrito a la Dirección de Contraloría Interna., cuenta con la opinión favorable del Subcomité de Normas, Políticas y Procedimientos, emitida en su sesión número 70 con carácter de ordinaria, celebrada el 23 de diciembre de 2019, mediante resolución SNPP/70.O/X, así como del Comité de Operación en su sesión número 154 con carácter de extraordinaria, celebrada el 16 de enero de 2020, mediante resolución CO.E.154.1.10

Page 4: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 2 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Page 5: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 3 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO

N° VERSIÓN

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO AL DOCUMENTO FECHA

1

Creación del documento debido a la división del Manual de Operación BANSEFI con Corresponsales en tres elementos: Back Office, Front Office e Incorporación Nuevas Redes de Corresponsales. A partir del inicio de la vigencia de este Manual, queda sin efecto el Manual de Operación BANSEFI con Corresponsales con fecha enero 2016.

Octubre 2018

2 Actualización del documento, respecto al nombre del banco, actualización de responsables y las actividades de la certificación realizadas por la Dirección de Contraloría Interna pasan a la Dirección de Auditoria Interna.

Diciembre 2019

Page 6: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 4 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

1 CONTENIDO

1 CONTENIDO ............................................................................................................................................ 4

2 PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................... 5

2.1 Introducción ......................................................................................................................................... 5

2.2 Objetivo ............................................................................................................................................... 5

2.3 Alcance ................................................................................................................................................ 5

3 NORMATIVA ............................................................................................................................................ 5

3.1 Marco Legal de Referencia ..................................................................................................................... 5

3.2 Políticas ............................................................................................................................................... 6

3.3 Políticas especificas ............................................................................................................................... 7

4 MANUAL DE PROCESOS ........................................................................................................................ 11

4.1 Proceso: Incorporación de Nuevas Redes de Corresponsales Bancarios ..................................................... 11

4.1.1 Subproceso: Identificación y Selección de Nuevos Corresponsales Bancarios ....................................... 11

4.1.1.1 Modelado del Subproceso ............................................................................................................................. 11

4.1.1.2 Narrativa del Subproceso .............................................................................................................................. 12

4.1.1.3 Inventario de Documentos del Subproceso ..................................................................................................... 13

4.1.1.4 Inventario de Controles del Subproceso ......................................................................................................... 13

4.1.2 Subproceso: Autorización de Órganos Colegiados Banco del Bienestar (en su caso). ............................ 14

4.1.2.1 Modelado del Subproceso ............................................................................................................................. 14

4.1.2.2 Narrativa del Subproceso .............................................................................................................................. 15

4.1.2.3 Inventario de Documentos del Subproceso ..................................................................................................... 17

4.1.2.4 Inventario de Controles ................................................................................................................................ 17

4.1.3 Subproceso: Autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). ................................ 18

4.1.3.1 Modelado del Subproceso ............................................................................................................................. 18

4.1.3.2 Narrativa del Subproceso .............................................................................................................................. 18

4.1.3.3 Inventario de Documentos del Subproceso ..................................................................................................... 20

4.1.3.4 Inventario de Controles del Subproceso ......................................................................................................... 20

4.1.4 Subproceso: Certificación del Administrador y/o Corresponsal Bancario .............................................. 21

4.1.4.1 Modelado del Subproceso ............................................................................................................................. 21

4.1.4.2 Narrativa del Subproceso .............................................................................................................................. 21

4.1.4.3 Inventario de Documentos del Subproceso ..................................................................................................... 24

4.1.4.4 Inventario de Controles del Subproceso ......................................................................................................... 24

4.1.5 Subproceso: Inicio de Operaciones ................................................................................................. 25

4.1.5.1 Modelado del Subproceso ............................................................................................................................. 25

4.1.5.2 Narrativa del Subproceso .............................................................................................................................. 25

4.1.5.3 Inventario de Documentos del Subproceso ..................................................................................................... 26

4.1.5.4 Inventario de Controles del Subproceso ......................................................................................................... 26

5 RIESGOS Y CONTROLES ....................................................................................................................... 27

6 GLOSARIO ............................................................................................................................................ 27

Page 7: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 5 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

2 PRESENTACIÓN

2.1 Introducción Con el propósito de incrementar el impacto de los esfuerzos por la inclusión financiera y el alcance de los servicios financieros del Banco del Bienestar, en 2010 se perfiló la estrategia de expansión a través de corresponsales bancarios.

La estrategia permite, entre otras cosas, fortalecer la presencia del Banco del Bienestar en municipios y localidades sub-atendidas e incrementar de manera exponencial el número de puntos de acceso a través de los cuales los usuarios y cuentahabientes pueden efectuar algunas transacciones financieras.

Para tal efecto, a través de la Subdirección de Negocios y Corresponsales adscrita a la Dirección de Sucursales, Banco del Bienestar identifica potenciales aliados estratégicos que cuenten con la capacidad técnica y operativa requerida para la prestación de los servicios de corresponsalía bancaria, así como que cuenten con experiencia y presencia en zonas de interés para el Banco del Bienestar.

2.2 Objetivo Establecer las funciones, actividades y responsabilidades del Banco del Bienestar y los Administradores y/o Corresponsales con quienes se pretenda establecer una relación comercial para su integración a la red de Corresponsales Bancarios del Banco del Bienestar en apego a las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones.

2.3 Alcance Este documento es de observancia obligatoria para cada una de las áreas involucradas en la incorporación de un nuevo Corresponsal o Administrador de Corresponsales del Banco del Bienestar:

• Dirección General Adjunta de Banca Social. • Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación. • Dirección General Adjunta de Finanzas. • Dirección General Adjunta Jurídica. • Dirección General Adjunta de Estrategia Corporativa. • Dirección General Adjunta de Inclusión Financiera • Dirección General Adjunta de Administración. • Dirección de Administración y Control Integral de Riesgos. • Dirección de Contraloría Interna. • Dirección de Auditoría Interna. 3 NORMATIVA

3.1 Marco Legal de Referencia

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • Ley Orgánica del Banco del Bienestar, S.N.C., I.B.D. • Ley de Instituciones de Crédito. • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. • Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Page 8: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 6 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

• Plan Nacional de Desarrollo. • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. • Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. • Reglamento Orgánico del Banco del Bienestar, S.N.C., I.B.D. • Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. • Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. • Manual de Políticas del Sistema Integral de Archivo. • Manual General de Organización del Banco del Bienestar, S.N.C., I.B.D. • Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Crédito. • Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. • Disposición Única de la CONDUSEF aplicable a las Entidades Financieras. • Objetivos y lineamientos del Sistema del Control Interno. • Código de Conducta del Banco del Bienestar, S.N.C., I.B.D. • Código de Ética del Banco del Bienestar, S.N.C., I.B.D. • Las demás Leyes, Reglamentos, Reglas, Disposiciones de carácter general, Acuerdos, Decretos, Circulares, Oficios-

Circulares, Manuales, Normas, Políticas, Procedimientos, Procesos, Lineamientos, Formatos, Criterios, Metodologías, Instructivos, Directivas y cualesquiera de naturaleza análoga a las anteriores, que emita el Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Banco de México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Secretaría de la Función Pública, y demás autoridades u órganos competentes, aplicables a las instituciones de crédito.

3.2 Políticas

SUBPROCESO POLÍTICAS

Políticas Generales 1. Todo proceso que emita alguna Unidad Administrativa del Banco del Bienestar debe ser documentado en estricto apego a lo establecido en el presente documento, observando lo señalado en los Objetivos y Lineamientos del Sistema de Control Interno, aprobados por el Consejo Directivo.

2. Todo Proceso debe ser firmado únicamente en su “Carátula de Autorización” (segunda página) por el Responsable del mismo e involucrados en su elaboración. Dicha firma, complementada por los datos de referencia de las sesiones y resoluciones en las que hubieran sido aprobados por los órganos correspondientes, validarán el contenido integral del documento.

3. El personal de cada Unidad Administrativa firmante, involucrado en los procesos descritos en el presente documento, es responsable de su aplicación y observancia. Así como también los titulares de las mismas supervisarán que la aplicación de dichos procesos se realice en estricto apego a la normatividad establecida.

4. Todo Proceso debe ser revisado por lo menos cada año a partir de la fecha inicial de su vigencia. Al transcurrir el primer año y cada año subsecuente, en su caso, la Dirección de Contraloría Interna enviará un recordatorio a los Responsables de los procesos, así como de los Titulares de las áreas involucradas en su ejecución, solicitando, en su caso, verifiquen la necesidad de actualización. En este sentido, los Responsables de los procesos tendrán la obligación de responder, por escrito, si su documento necesita o no actualización. En aquellos casos en los que no existan modificaciones que realizar, el documento permanecerá vigente, con la evidencia del escrito del Responsable en el que indica que “no hay modificaciones”.

Page 9: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 7 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

3.3 Políticas especificas

ÁREA Políticas

Subdirección de Negocios y Corresponsales

1. Identificar Administradores y/o Corresponsales Bancarios con potencial para formar parte de la red de corresponsales del Banco del Bienestar.

2. Establecer contacto con los Administradores y/o Corresponsales Bancarios identificados, y gestionar la obtención de la o las propuestas comerciales.

3. Analizar la aportación de valor en términos de la estrategia institucional, cumplimiento de criterios de selección y alineación con los esfuerzos de inclusión financiera del Banco del Bienestar.

4. Gestionar el desarrollo del análisis social y financiero de la o las propuestas del Administrador y/o corresponsal bancario, el primero con la Dirección General Adjunta de Estrategia Corporativa y el segundo con la Dirección General Adjunta de Finanzas, los cuales en caso de requerirse formarán parte de la nota de presentación del proyecto ante los Órganos Colegiados correspondientes.

5. Coordinar con los participantes al interior y exterior del Banco del Bienestar, la formulación y ejecución del plan de trabajo, la integración del Plan Estratégico de Negocios y el inicio de operaciones.

6. Coordinar la integración del contrato de comisión mercantil y sus anexos tanto al interior del Banco como con el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

7. Gestionar la capacitación al Administrador y/o de Corresponsales Bancarios para que este a su vez realice la réplica con cada operador de Corresponsal Bancario.

8. En su caso, gestionar el desarrollo del material informativo y promocional que se entregará previo al inicio de operaciones al Corresponsal o Administrador de Corresponsales para que este lo distribuya.

9. Solicitar el alta de comisiones del nuevo Administrador y/o Corresponsal Bancario a la Subdirección de Regulación Financiera y Contable, mismas que se darán de alta conforme a los requerimientos del Banco de México.

10. En caso de ser necesario, para la realización de las operaciones y servicios bancarios previstos en el artículo 46 de esta ley, gestionar la solicitud de excepción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para poder contratar los servicios de terceros o de otras instituciones de crédito a que hace referencia el artículo 46 Bis 1.

11. En el supuesto en el que El Administrador y/o Corresponsal Bancario fondea la cuenta, realizar la apertura de la cuenta conforme al Manual de PLD.

12. Gestionar ante la Subdirección de Comunicación Social el modelo del material publicitario y promocional conforme a lo acordado en el Anexo Comercial y contrato mercantil entre el Administrador y/o Corresponsal Bancario y Banco del Bienestar.

13. Es la responsable de enviar el material informativo y los promocionales a las Oficinas Centrales del Administrador de Corresponsales o Corresponsales, para que este le haga llegar los materiales a los Corresponsales Bancarios para su distribución y publicación.

Dirección de Sucursales

1. Solicitar a la Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas ejecutar las actividades necesarias para integrar tecnológicamente al nuevo Administrador y/o Corresponsal Bancario.

2. En su caso, presentar ante los Órganos Colegiados el proyecto de nuevo Administrador de Corresponsales o Corresponsal Bancario de manera conjunta al menos con la

Page 10: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 8 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Dirección de Planeación Financiera, así como con aquellas áreas que por su relevancia en el Proyecto se requieran.

3. Celebrar, en caso de ser necesario, el convenio de confidencialidad y, previa autorización, el contrato de comisión mercantil entre Banco del Bienestar y el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Dirección de Auditoría Interna

1. Generar la Guía para la certificación mediante la cual se llevará a cabo la certificación de los corresponsales bancarios. Misma que se adiciona al Plan Estratégico de Negocios para su reporte.

2. Realizar la certificación del Administrador y/o Corresponsal Bancario y remitir a la CNBV el resultado conforme a lo establecido en el Formato de Certificación Interna de Comisionistas (FCIC) y en el Anexo 58 de la CUB, solicitando la autorización para el inicio de operaciones conforme a lo establecido por la autoridad, posterior a la recepción de la autorización para la firma del contrato de comisión mercantil.

3. Verificar que los Administradores y/o Corresponsales Bancarios, ejecuten únicamente las operaciones bancarias que queden establecidas en el contrato suscrito para tal efecto, apegándose a los procedimientos incluidos en los Anexos y que forman parte del contrato de comisión mercantil.

4. Validar que los procedimientos para el inicio y cierre de sesión de las operaciones que realicen los corresponsales que tienen implementado cada Administrador de Corresponsales, cumplan con los requerimientos de seguridad establecidos en los Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito.

5. Verificar el cumplimiento de los lineamientos mínimos de operación y seguridad (anexo 52 y 58 de la CUB) realizando pruebas de campo mediante la certificación del Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Dirección Jurídica de Negocios

1. Elaborar o validar, en su caso, el Convenio de Confidencialidad entre Banco del Bienestar y el Administrador y/o Corresponsal Bancario a solicitud expresa de la Subdirección de Negocios y Corresponsales, conforme a los requerimientos de las áreas técnicas y operativas participantes.

2. Elaborar y/o validar los contratos de comisión mercantil, en los que se establecerán debidamente las relaciones jurídicas con el Administrador y/o Corresponsal Bancario, en cumplimiento a la normatividad aplicable sobre el particular, y conforme a lo autorizado por los Órganos Colegiados institucionales.

Page 11: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 9 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas

1. Realizar los desarrollos tecnológicos necesarios para la incorporación de un nuevo Administrador y/o Corresponsal Bancario.

2. Si es necesario, contratar al proveedor tecnológico que llevará a cabo las adecuaciones de los desarrollos tecnológicos para la incorporación de un nuevo Administrador y/o Corresponsal Bancario.

3. Definir o validar el protocolo de mensajería a utilizar para la implementación del nuevo Administrador y/o Corresponsal Bancario.

4. Validar en un ambiente controlado (desarrollo) y productivo que las operaciones a realizar con el Administrador y/o Corresponsal Bancario cumplan con lo establecido en el Capítulo XI de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito, así como en lo dispuesto en el Contrato de Comisión Mercantil, en conjunto con la Dirección de Auditoria Interna, Dirección de Operación Tradicional y la Subdirección de Negocios y Corresponsales.

5. Definir en coordinación con la Dirección de Operación Tradicional los reportes y archivos a generar para la conciliación de las transacciones efectuadas en el canal.

6. Proporcionar los medios tecnológicos para la operación y conciliación de las transacciones objeto de los contratos de comisión mercantil en apego a la regulación aplicable.

7. Elaborar el Anexo Técnico en conjunto con el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Subdirección de Administración de Infraestructura

1. Contratar o gestionar las VPN´s y/o los enlaces dedicados punto a punto, con la capacidad necesaria para soportar el volumen de transacciones que se generen a través del Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Dirección de Operación Tradicional

1. Definir en coordinación con la Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas los reportes y archivos a generar para la conciliación de las transacciones efectuadas en el canal.

2. Para los casos en los que el Administrador de Corresponsales no fondee la cuenta operativa:

• Solicitar la apertura de la cuenta en TCB y SARE a la Subdirección de Contabilidad.

• Solicitar la creación del acuerdo en TCB a la Subdirección de Mantenimiento de Software.

• Administrar la cuenta operativa del Banco del Bienestar a nombre del Administrador y/o Corresponsal.

3. Solicitar a la Subdirección de Contabilidad el alta de nuevas cuentas o rubros contables para la operación de Corresponsales cuando BANCO DEL BIENESTAR fondee la cuenta operativa con la que se trabaje.

4. Elaborar el Anexo de Operación y Financiero del contrato de comisión mercantil en conjunto con el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

5. Enviar a la Subdirección de Contabilidad el Anexo de Operación y Financiero del contrato de comisión mercantil para la elaboración de la Guía Contable.

Dirección de Planeación Financiera / Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera

1. Analizar los costos y rentabilidad financiera, así como determinar las tarifas aplicables para el canal.

2. En su caso, apoyar la presentación del proyecto ante los Órganos Colegiados.

Page 12: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 10 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Subdirección de Contabilidad

1. Actualizar la Guía Contable del Administrador y/o Corresponsal Bancario.

2. Abrir una cuenta dentro del rubro de disponibilidades para la operación entre BANCO DEL BIENESTAR y el Administrador y/o Corresponsal Bancario, cuando la cuenta concentradora es fondeada por BANCO DEL BIENESTAR.

Subdirección de Comunicación Social

1. Elaborar el anexo comercial del contrato de comisión mercantil en conjunto con el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Subdirección de Estrategia Institucional y Rentabilidad Integral

1. En su caso, llevar a cabo el análisis de rentabilidad social, del Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Subdirección Divisional Centro-Norte

1. Dar seguimiento y fungir como el enlace con el Administrador de Corresponsales o Corresponsal Bancario a partir de la fecha de inicio de operaciones.

Page 13: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 11 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4 MANUAL DE PROCESOS

4.1 Proceso: Incorporación de Nuevas Redes de Corresponsales Bancarios

El Proceso para la Incorporación de Nuevas Redes de Corresponsales Bancarios se compone de los siguientes procesos.

4.1.1 Subproceso: Identificación y Selección de Nuevos Corresponsales Bancarios 4.1.1.1 Modelado del Subproceso

Page 14: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 12 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.1.2 Narrativa del Subproceso

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio INICIO DEL PROCESO Subdirección de Negocios y Corresponsales

01 Analiza la oferta disponible de administradores de corresponsales e identifica de manera preliminar aquellos con potencial para incorporarse a BANCO DEL BIENESTAR.

Manual N/A

02

Establece contacto con los administradores de corresponsales, identificando aquellos con interés y negocia la obtención de la propuesta comercial correspondiente, cobertura y condiciones aplicables.

Manual N/A

¿Se requiere convenio de confidencialidad? Sí: Continúa en la actividad No. 03. No: Continúa en la actividad No. 10.

Manual N/A

03

Solicita mediante oficio a la Dirección Jurídica de Negocios la elaboración y/o validación del convenio de confidencialidad a firmar con el administrador de corresponsales o corresponsal, acompañado de la información y documentación necesaria. Control Preventivo

Manual Oficio

Dirección Jurídica de Negocios 04

Elabora, valida y libera el convenio de confidencialidad en tres tantos para firma de las partes y lo envía vía oficio a la Subdirección de Negocios y Corresponsales.

Manual Oficio

Subdirección de Negocios y Corresponsales

05 Envía Convenio de Confidencialidad al Administrador de Corresponsales para su revisión

Administrador de Corresponsales

06 Revisa términos del convenio de confidencialidad y remite comentarios o visto bueno.

Manual N/A

Page 15: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 13 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Subdirección de Negocios y Corresponsales

07 Recibe y revisa comentarios o visto bueno.

¿Existen comentarios? Sí: Continúa en la actividad No. 03. No: Continúa en la paso actividad No. 08.

Dirección de Sucursales / Administrador de Corresponsales

08 Firman el convenio de confidencialidad. Manual N/A

Subdirección de Negocios y Corresponsales

09

Entrega un ejemplar del convenio de confidencialidad firmado a la Dirección Jurídica de Negocios para su conocimiento y archivo interno. Es de señalar, que el área solicitante, será la responsable para todos los efectos legales del resguardo del documento final, incluido en el ámbito en materia de transparencia. Control Preventivo

Manual Oficio

Administrador de Corresponsales 10

Remite por escrito al menos la propuesta comercial, condiciones generales del servicio y cobertura (directorio de puntos de servicio).

Manual N/A

Subdirección de Negocios y Corresponsales 11

Analiza la propuesta comercial, condiciones generales del servicio y cobertura. En caso de existir más de una propuesta comercial prioriza las mismas considerando al menos los siguientes criterios: alineación con la estrategia institucional del Banco del Bienestar, cobertura y comisiones. Control Detectivo

Manual N/A

12 Informa sobre el resultado del análisis a la Dirección de Sucursales e inicia los trabajos para la autorización e integración del nuevo Administrador y/o corresponsal bancario.

Manual Oficio

Dirección de Sucursales 13

Otorga el visto bueno para continuar con el proceso de integración del nuevo administrador y/o corresponsal bancario. Control Preventivo

FIN DEL PROCESO

4.1.1.3 Inventario de Documentos del Subproceso

No. Nombre Descripción 001 Propuesta Comercial Propuesta comercial remitida por el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

002 Directorio de corresponsales Directorio de corresponsales enviado por el Administrador y/o corresponsal

bancario, preferentemente con clave INEGI y geolocalización. 003 Convenio de Confidencialidad En su caso, convenio de confidencialidad para compartir información.

4.1.1.4 Inventario de Controles del Subproceso Tipo Nombre Total Control Preventivo 3 = 75.0% de controles preventivos Control Detectivo 1 = 25.0% de controles detectivos Control Correctivo 0 = 0.0% de controles correctivos Total de Controles 4 controles

Page 16: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 14 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.2 Subproceso: Autorización de Órganos Colegiados Banco del Bienestar (en su caso). 4.1.2.1 Modelado del Subproceso

Page 17: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 15 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.2.2 Narrativa del Subproceso

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio

INICIO DEL PROCESO

Subdirección de Negocios y Corresponsales

01 Inicia integración de nota de presentación de proyecto ante los Órganos Colegiados del Banco del Bienestar.

Manual Documento electrónico

02

Solicita a la Dirección de Planeación Financiera y a la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera el análisis financiero y tarifario relacionado a la incorporación del nuevo administrador y/o corresponsal bancario, dentro del cual se incluye: • Análisis de costos y sustentabilidad. • Análisis costo beneficio. • Tarifas aplicables para los cuentahabientes y usuarios.

Las Dirección de Planeación Financiera y la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera serán las responsables de recabar la información que requieran para el desarrollo de los análisis dentro del área de su competencia.

Manual Oficio / Correo

Electrónico

03 Solicita a la Dirección de Estrategia y Evaluación el análisis en términos de rentabilidad social del proyecto.

Manual Oficio / Correo

Electrónico

04

Integra nota con los elementos proporcionados por las áreas antes mencionadas y recaba las firmas de conformidad de: • Dirección de Planeación Financiera • Dirección de Productos, Programas y Educación

Financiera • Dirección de Sucursales • Cualquier otra área que haya proporcionado elementos

relevantes. La anterior para su presentación ante los Órganos Colegiados del Banco del Bienestar.

Manual Nota

05 Solicita al Secretario del Subcomité de Evaluación de Proyectos la incorporación del proyecto a la orden del día y hace entrega de la nota de presentación del proyecto firmada.

Manual Oficio / Correo

Electrónico Secretario del Subcomité de Evaluación de Proyectos

06 Integra a la orden del día y socializa la documentación entre los integrantes del Subcomité de Evaluación de Proyectos.

Manual Nota

Dirección de Sucursales

07

Presenta el proyecto ante el Subcomité de Evaluación de Proyectos y solicita la autorización del mismo. En su caso, solicita la intervención de la Dirección de Planeación Financiera, la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera y/o la Dirección de Estrategia y Evaluación para complementar la presentación.

Manual Oficio

Subcomité de Evaluación de Proyectos

08 Emite por votación la determinación tomada con respecto al proyecto presentado.

Manual N/A

Secretario del Subcomité de

09 Emite certificación del punto de acuerdo en el que se especifica la opinión emitida por el Subcomité de Evaluación de Proyectos.

Manual Certificación

Page 18: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 16 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Evaluación de Proyectos

¿Qué resolución se obtiene? Autoriza presentar ante el Comité de Operación: Continúa en la actividad No. 11. Solicita enriquecer nota y presentar ante el C.O.: Continúa en la actividad No. 10. No autoriza la implementación del proyecto: FIN DEL PROCESO. Control Preventivo

Subdirección de Negocios y Corresponsales

10

En colaboración con la Dirección de Planeación Financiera, la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera y/o la Dirección de Estrategia y Evaluación enriquecen la nota conforme a lo solicitado por el Subcomité de Evaluación de Proyectos. Control Correctivo

Manual Nota

11

Remite al Secretario del Comité de Operación la solicitud de integrar en el orden del día el tema, haciendo entrega de la siguiente documentación: • Certificación emitida por el Secretario del Subcomité de

Evaluación de Proyectos. • Nota de presentación del proyecto firmada al menos por las

áreas especificadas en la actividad 004 del presente proceso.

Manual Oficio / Correo

electrónico

Secretario del Comité de Operación

12 Integra a la orden del día y socializa la documentación entre los integrantes del Comité de Operación.

Manual Nota

Dirección de Sucursales

13

Presenta el proyecto ante el Comité de Operación y solicita la autorización del proyecto. En su caso solicita la intervención de la Dirección de Planeación Financiera, la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera y/o la Dirección de Estrategia y Evaluación para complementar la presentación.

Manual N/A

Comité de Operación 14

Emite por votación la determinación tomada con respecto al proyecto presentado. Control Detectivo

Manual N/A

¿Qué resolución se obtiene? Autoriza la implementación del proyecto: Continúa en la actividad No. 17. Solicita enriquecer la nota: Continúa en la actividad No. 15. No autoriza la implementación del proyecto: FIN DEL PROCESO.

Subdirección de Negocios y Corresponsales 15

En colaboración con la Dirección de Planeación Financiera, la Dirección de Productos, Programas y Educación Financiera y/o la Dirección de Estrategia y Evaluación enriquece la nota conforme a lo solicitado por el Comité de Operación. Control Correctivo

Manual Nota

16 Socializa nota a través del Secretario del Comité de Operación. Manual Nota

Secretario del Comité de Operación

17 Emite certificación del punto de acuerdo en el que se especifica la opinión emitida por el Comité de Operación. Manual Certificación

FIN DEL PROCESO

Page 19: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 17 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.2.3 Inventario de Documentos del Subproceso

No. Nombre Descripción

001 Nota para Subcomité de Evaluación de Proyectos

Nota de presentación de proyecto dirigida a los miembros del Subcomité de Evaluación de Proyectos

002 Certificación SEP Documento en el que consta la determinación tomada por el Subcomité con

respecto al proyecto presentado.

003 Nota para Comité de

Operación Nota de presentación de proyecto dirigida a los miembros del Comité de

Operación.

004 Certificación CO Documento en el que consta la determinación tomada por el Comité con

respecto al proyecto presentado. 4.1.2.4 Inventario de Controles Tipo Nombre Total Control Preventivo 1 = 25.0% de controles preventivos Control Detectivo 1 = 25.0% de controles detectivos Control Correctivo 2 = 50.0% de controles correctivos Total de Controles 4 controles

Page 20: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 18 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.3 Subproceso: Autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 4.1.3.1 Modelado del Subproceso

4.1.3.2 Narrativa del Subproceso

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio

INICIO DEL PROCESO

Subdirección de Negocios y Corresponsales

01

Solicita a la Dirección Jurídica de Negocios la elaboración o revisión del modelo de contrato de comisión mercantil a celebrar con el nuevo Administrador y/o corresponsal bancario, adjuntando a dicho oficio toda la información necesaria según corresponda al perfil del Administrador de Comisionistas o Comisionista y al negocio que será desarrollado.

Manual Oficio

02

Coordina la integración del contrato y los anexos conforme a la siguiente matriz (R= Revisión), (I=Integración):

Manual Oficio o Correo

Electrónico

Dir.

Operación

Tradicional

Dir. de

Desarrollo y

Mantenimiento

de Software

Dir. de

Contraloría

Interna

Dir.

Jurídico de

Negocios

Dir. Planeación

Financiera /

Dir. Productos

Programas y

Educación

Financiera

Subdir.

Comunicación

Social

Corresponsal

Contrato R R R I I

Anexo Financiero I R R R I I

Anexo de Operación R I R R I

Anexo Técnico I I R R I

Anexo Comercial R R I IR: Revis a

I : Integra

Page 21: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 19 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Dirección Jurídica de Negocios

03 Elabora y valida el modelo de contrato de comisión mercantil con el que se verificará el trámite ante la CNBV. Control Detectivo

Manual Documento electrónico

Subdirección de Negocios y Corresponsales

04 Remite oficio a las áreas que integran y revisan, solicitando la validación y visto bueno del contrato y los anexos.

Manual Oficio

05

Coordina la integración del Plan Estratégico de Negocios (PEN) conforme a la matriz indicada, el cual deberá contener la siguiente información conforme al Artículo 320 de las Disposiciones: (R=Revisión) (I=Integración)

Las áreas competentes hacen entrega de los componentes por escrito, y con la misma otorgan su visto bueno para el envío a la CNBV.

Manual Oficio o Correo

Electrónico

Dirección General

06

Remite mediante oficio a la Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares de la CNBV, el Plan Estratégico de Negocios, solicitando autorización para la firma del contrato de comisión mercantil.

Manual Oficio

CNBV 07 Analiza la solicitud y el Plan Estratégico de Negocios. Manual Oficio

Subdirección de Negocios y Corresponsales

08 Recibe respuesta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Manual Oficio

¿Autoriza firma del contrato? Otorga autorización para la firma del contrato: Continúa en la actividad No. 10. Solicita elementos adicionales: Continúa en la actividad No. 09.

09

Gestiona el enriquecimiento y atención de las observaciones emitidas por la CNBV, utilizando para tal efecto la matriz de áreas competentes indicada en las actividades No. 02 y 05. Control Correctivo

Manual Oficio

10 Solicita a la Dirección Jurídica de Negocios la liberación del contrato de comisión mercantil presentado en el Plan Estratégico de Negocios para su firma.

Manual Oficio

Dirección Jurídica de Negocios

11 Libera el contrato de comisión mercantil para su firma y envío a la CNBV.

Manual N/A

Documento Componentes Áreas Competentes

Conforme al Artículo 318, Anexo 52 y 57. Informe que especifique los

procesos operativos o de administración de base de datos y sistemas

informáticos de las instituciones, así como los criterios y procedimientos

para seleccionar al tercero.

Informe Técnico, F-SA, Protocolo de

Mensajería

DGA de Tecnología y Operación (I)

Dirección de Auditoría Interna (I)

Dirección de Contraloría Interna (R)

Administrador o Comisionista (I)

Modelo de contrato Contrato y AnexosConforme a lo especificado en el numeral 002

del presente procedimiento.

Descripción de los medios electrónicos que se utilizarán las instituciones

para garantizar la correcta ejecución de las operaciones bancarias y de

seguridad de la información, Anexo 58

Informe

Administrador o Comisionista (I)

Dirección de Auditoría Interna (R)

Dirección de Contraloría Interna (R)

Políticas y procedimientos para acreditar la capacidad de los

comisionistas.Informe

Subdirección de Negocios y Corresponsales (I)

Administrador y/o Comisionista (I)

Políticas y procedimientos respecto a los factores de autenticación,

capacitación, medidas y controles para asegurar la integridad de los

factores de autenticación de los clientes y operadores

Manuales de Operación BANSEFI y del

Comisionista o Administrador

BANSEFI (I)

Administrador y/o Comisionista (I)

1. Control Interno 1. Dirección de Contraloría Interna(I)

2. Administración Integral de Riesgos2. Dirección de Control y Administración de

Riesgos (I)

3. Seguridad para la prevención de

operaciones a que se refiere el

Artículo 115 de la LEY

3. Dirección de Contraloría Interna (I)

4. Dotación de Efectivo a los

Comisionistas en los puntos de

atención al Público

4. Administrador o Comisionista (I)

Características de los Terceros con los que la institución contrataría

comisiones mercantiles, así como los volúmenes de operación estimados.Informe Subdirección de Negocios y Corresponsales (I)

Programa que describa las distintas etapas de implementación de las

operaciones que se realicen a través de los comisionistasInforme Subdirección de Negocios y Corresponsales (I)

R: Revi sa

I : Integra

Las medidas que deberá instrumentar en materia de:

Plan Estratégico de Negocios

Page 22: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 20 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Subdirección de Negocios y Corresponsales

12 Notifica al Administrador y/o Corresponsal Bancario la aprobación del contrato de comisión mercantil.

Manual Oficio

DGA de Banca Social y Administrador y/o Corresponsal Bancario

13 Firman el Contrato de comisión mercantil Manual Documento

físico

Subdirección de Negocios y Corresponsales 14

Remite copia del contrato de comisión mercantil firmado a la Dirección Jurídica de Negocios y al Administrador y/o Corresponsal Bancario para su conocimiento. Entrega copia del contrato de comisión mercantil a la Dirección de Auditoria Interna para su entrega a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Manual Oficio

Dirección de Contraloría Interna

15 Envía a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores copia del contrato de comisión mercantil celebrado entre el Banco del Bienestar y el Administrador y/o Corresponsal Bancario.

Manual Oficio

Dirección de Auditoría Interna

16 Continúa con el subproceso Certificación del Administrador y/o Corresponsal Bancario, conforme a la autorización emitida por la CNBV.

Manual

FIN DEL PROCESO

4.1.3.3 Inventario de Documentos del Subproceso

No. Nombre Descripción

01 Plan estratégico de Negocios Documento que incluye los requerimientos de la Comisión nacional Bancaria conforme el capítulo XI de las disposiciones de carácter general aplicables a

las instituciones de crédito, así como los Anexos 52, 57 y 58.

02

Autorización de firma de contrato de comisión mercantil entre el Banco del Bienestar y

el Administrador y/o Corresponsal Bancario

Autorización y condiciones para la firma de contrato e inicio de operaciones a través del Administrador y/o Corresponsal Bancario.

03 Contrato de Comisión

Mercantil

Contrato de comisión mercantil del Banco del Bienestar y el Administrador y/o Corresponsal Bancario firmado.

4.1.3.4 Inventario de Controles del Subproceso Tipo Nombre Total Control Preventivo 0 = 0.0% de controles preventivos Control Detectivo 1 = 50.0% de controles detectivos Control Correctivo 1 = 50.0% de controles correctivos Total de Controles 2 controles

Page 23: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 21 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.4 Subproceso: Certificación del Administrador y/o Corresponsal Bancario 4.1.4.1 Modelado del Subproceso

4.1.4.2 Narrativa del Subproceso

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio

INICIO DEL PROCESO

Subdirección de Negocios y Corresponsales

01 Solicita se lleven a cabo las visitas de certificación a la Dirección de Auditoría Interna de los Corresponsales Bancarios, conforme a los términos indicados en la autorización de la CNBV.

Manual Oficio

Dirección de Auditoría Interna

02

Informa a las áreas internas del Banco del Bienestar y al Administrador de Corresponsales que realizará la certificación, solicitando a cada uno el apoyo e información requerida. Control Preventivo

Manual Oficio

03

Selecciona la muestra del listado de corresponsales bancarios y realiza las visitas y operaciones de la guía de supervisión mediante la cual valida que los servicios que se pretendan operar con el Corresponsal Bancario o Administrador de Corresponsales cumplan con los requerimientos de los Anexos 52 y 58 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito.

Manual N/A

Page 24: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 22 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Áreas Internas del Banco del Bienestar / Administrador de Corresponsales

04 Recopilan la información solicitada y la envían a la Dirección de Auditoría Interna para su integración.

Manual N/A

Dirección de Auditoría Interna

05 Revisa los resultados de las visitas realizadas en los corresponsales bancarios y mediante las matrices de evaluación da su certificación.

Manual Oficio

Page 25: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 23 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

06 Coordina la integración del Formato de Certificación Interna de

Comisionistas conforme a la matriz indicada, el cual deberá contener la siguiente información y los resultados obtenidos de la certificación: (R= Revisión) (I= Integración)

Documento Componente Áreas Competentes Listado de establecimientos

Anexo 1. Informe

Dirección de Auditoría Interna (I)

Listado de operaciones y límites

Anexo 2. Informe

Dirección de Auditoría a Interna (I)

Operación del Comisionista Informe

Dirección de Auditoría Interna (I) Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas(I) Administrador de Corresponsales (I

a) Depósitos

Comprobantes de operaciones

Informe Dirección de Auditoría Interna (I

Registros electrónicos de la operación Informe

Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas (I) Administrador de Corresponsales (I)

Conciliación Contable Informe Dirección de Operación Tradicional (I)

Reclamaciones Informe Dirección de Operación Tradicional (I)

Entorno de Seguridad

Dirección de Auditoría Interna (I) Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Software (I) Administrador de Corresponsales (I)

b) Retiro de Efectivo

Comprobantes de operaciones

Informe Dirección de Auditoría Interna (I

Registros electrónicos de la operación Informe

Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas (I) Administrador de Corresponsales (I)

Conciliación Contable Informe Dirección de Operación Tradicional (I)

Reclamaciones Informe Dirección de Operación Tradicional (I)

Entorno de Seguridad

Dirección de Auditoría Interna (I) Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Software (I) Administrador de Corresponsales (I)

c) Consulta de Saldo y Movimientos

Comprobantes de operaciones Informe Dirección de Auditoría Interna (I

Registros electrónicos de la operación

Informe

Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas (I) Administrador de Corresponsales (I)

Conciliación Contable Informe Dirección de Operación Tradicional (I)

Entorno de Seguridad

Dirección de Auditoría Interna (I) Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Software (I) Administrador de Corresponsales (I)

Las áreas competentes hacen entrega de la información por escrito, y con la misma otorgan su visto bueno para el envío a la CNBV

Control Preventivo

Manual Oficio

Page 26: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 24 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio 07 Remite mediante oficio dirigido a la Vicepresidencia de Supervisión

de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares de la CNBV, los resultados de la certificación realizada en el Formato de Certificación Interna de Comisionistas (FCIC)

Manual Oficio

FIN DEL PROCESO 4.1.4.3 Inventario de Documentos del Subproceso

No. Nombre Descripción

001 Formato de Certificación Interno de Comisionistas

Documento que integra toda la información de la certificación de los corresponsales bancarios, el cual envía la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en el oficio de autorización.

002 Autorización de inicio de operaciones

Oficio de autorización de inicio de operaciones con el Administrador y/o corresponsal bancario

4.1.4.4 Inventario de Controles del Subproceso Tipo Nombre Total Control Preventivo 2 = 100.0% de controles preventivos Control Detectivo 0 = 0.0% de controles detectivos Control Correctivo 2 = 0.0% de controles correctivos Total de Controles 2 controles

Page 27: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 25 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

4.1.5 Subproceso: Inicio de Operaciones 4.1.5.1 Modelado del Subproceso

4.1.5.2 Narrativa del Subproceso

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio

INICIO DEL PROCESO

Subdirección de Negocios y Corresponsales

01

Notifica la autorización de inicio de operaciones al Administrador y/o corresponsal bancario y las siguientes áreas del banco para su seguimiento:

• Subdirecciones Divisionales Centro – Norte y Sur.

• Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación

• Dirección de Auditoría Interna

• Dirección de Contraloría Interna

• Dirección de Administración y Control Integral de Riesgos

Estipulando la fecha en que se iniciarán las operaciones. Control Preventivo

Manual Oficio

Subdirecciones Divisionales Centro-Norte y Sur

02 Envían material informativo y promocional al Administrador y/o corresponsal bancario y notifican a la red de sucursales de los nuevos puntos donde los clientes pueden realizar operaciones.

Manual N/A

Page 28: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 26 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

Área / Puesto Actividad

ID Descripción Tipo Medio Administrador y/o Corresponsal Bancario 03

Realiza las actividades conducentes para el inicio de operaciones, incluyendo: • Dar de alta en todos los corresponsales autorizados las

operaciones del Banco del Bienestar. • Notificar a los operadores del inicio de operaciones con el Banco

del Bienestar.

Manual Oficio

Dirección de Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas

04 Habilita el módulo del Administrador o Corresponsal Bancario para el inicio de operaciones.

Manual N/A

Corresponsal Bancario

05 Inicia las operaciones con el Banco del Bienestar Manual N/A

FIN DEL PROCESO 4.1.5.3 Inventario de Documentos del Subproceso

No. Nombre Descripción

001 Oficio de inicio de operaciones Oficio en el que se informa la fecha programada para iniciar el servicio al público en general.

4.1.5.4 Inventario de Controles del Subproceso Tipo Nombre Total Control Preventivo 1 = 100.0% de controles preventivos Control Detectivo 0 = 0.0% de controles detectivos Control Correctivo 0 = 0.0% de controles correctivos Total de Controles 1 control

Page 29: 19 Manual de Incorporación de Nuevas Redes de ... · en el Diario Oficial de la Federación el día 2 de diciembre de 2005; y sus modificaciones mediante las posteriores resoluciones

VERSIÓN: 2 PSU-CA-2.1.8 27 DE 27

MANUAL INCORPORACIÓN DE NUEVAS REDES DE CORRESPONSALES

5 RIESGOS Y CONTROLES La Matriz de Riesgos y Controles del Proceso se elaborará una vez que sea aprobado el documento.

6 GLOSARIO

Administrador de Corresponsales (AC): Representantes a quienes el Banco del Bienestar faculta a través de la celebración de un contrato de comisión mercantil para que constituyan y organicen redes de Corresponsales Bancarios o Corresponsales Bancarios, para que éstos puedan ofrecerá los Usuarios, clientes bancarios y el público en general, los servicios financieros del Banco del Bienestar. Son los responsables de coordinar a los operadores de los puntos de venta y de establecer los mecanismos para que estos actúen en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato, en las disposiciones o en la ley, así como en el manejo transparente del dinero en efectivo resultante de la operación.

Banco del Bienestar: Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

Cliente: Persona física o moral que tiene suscrito un contrato vigente con el Banco del Bienestar para accesar a los servicios financieros y a la red de sucursales, corresponsales y cajeros automáticos de esta Institución.

Contrato de Comisión Mercantil: Negocio jurídico bilateral, donde el Administrador de Corresponsales y/o Corresponsal bancario se obliga a realizar operaciones bancarias a nombre y por cuenta del Banco del Bienestar.

Convenio de Confidencialidad: Convenio por el cual las partes se comprometen a que cierta información que se revelará entre ellas, en el transcurso de una relación, negocio, o trabajo coordinado, permanecerá con carácter de confidencialidad.

Corresponsales Bancarios: Comercios e instituciones que establecen relaciones de negocio mediante la celebración de un contrato de comisión mercantil directamente con el Banco del Bienestar o a través de un Administrador de Corresponsales. A fin de ofrecer a nombre y por cuenta del Banco del Bienestar, servicios financieros a sus clientes. Es decir, se trata de un canal de distribución que el Banco del Bienestar utiliza para realizar transacciones.

CNBV: Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Cuenta Operativa: Cuenta de depósito aperturada por el Administrador o el Banco del Bienestar conforme a lo establecido en el contrato de comisión mercantil, que será cargada y abonada, en función de la naturaleza de la transacción que el corresponsal celebre con el cliente bancario y público en general.

Órganos Colegiados: Grupo de personas naturales o que representan a la institución para deliberar, coordinar y adoptar decisiones que vuelvan más sólidas las políticas públicas de desarrollo y crecimiento institucional.

VPN: Red privada virtual que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.