16
1Definición de contabilidad 1.1 ¿Qué es la contabilidad? Es un conjunto de procedimientos estandarizado para todas las empresas, que permite reflejar de forma ordenada la actividad económica de la empresa en el día a día. Así a través de la contabilidad las personas responsables de la administración y gestión de una empresa pueden responder a cuestiones del tipo: - ¿Cuánto dinero tengo disponible en las cuentas bancarias? - ¿Cuánto dinero me debe un cliente? - ¿Cuál es el valor de las distintas existencias que tengo en el almacén? - ¿Cuánto tiempo tardo, de media, en cobrar una factura emitida a un cliente? - ¿Cuál es el beneficio que ha generado la empresa en un determinado período de tiempo? - ¿Cuál es el importe de la liquidación de IVA del presente trimestre? - .... En definitiva, la contabilidad es la herramienta que permite a la administración de la empresa tomar decisiones partiendo de la información más adecuada. 1.2 ¿Para qué sirve? Sirve para registrar todas las operaciones que se realizan en la empresa siguiendo un orden cronológico y aplicando unas normas de obligado cumplimiento. La contabilidad es una herramienta clave para conocer en que situación y condiciones se encuentra una empresa en cualquier momento y, con esta información, poder tomar las decisiones necesarias para mejorar su rendimiento económico. Realizar una contabilización correcta sirve internamente para la toma de decisiones de gestión y administración y externamente para que cualquier persona interesada en conocer la marcha de la empresa lo pueda hacer, caso de los accionistas, proveedores, etc... Interno: porque la empresa la utiliza para conocer, en cualquier momento, cuál es su situación económica. Externo: para proporcionar información relevante a accionistas, inversores, bancos, hacienda.... Hay que tener en cuenta que son los registros contables de la empresa la información que se toma como base para el cálculo de los impuestos a los que está sujeta la empresa, impuesto de sociedades, etc. 1.3 ¿Qué es el plan general de contabilidad (PGC)? Es un conjunto de normas que fijan los procedimientos y métodos a seguir en el registro de la actividad económica de la empresa. Su utilización es de carácter obligatorio y de repercusión nacional e internacional, esto es, aplicable a las empresas españolas tanto en sus actividades de mercado interno como de mercados exteriores. En una economía globalizada la estandarización de la información contable se convierte en una prioridad así, la última reforma del Plan General de Contabilidad responde a la necesidad de estandarización y normalización de la información contable de las empresas españolas siguiendo las directrices y

1Definición de contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1Definición de contabilidad

1Definición de contabilidad

1.1 ¿Qué es la contabilidad?

Es un conjunto de procedimientos estandarizado para todas las empresas, que permite reflejar de forma ordenada la actividad económica de la empresa en el día a día.Así a través de la contabilidad las personas responsables de la administración y gestión de una empresa pueden responder a cuestiones del tipo:- ¿Cuánto dinero tengo disponible en las cuentas bancarias?- ¿Cuánto dinero me debe un cliente?- ¿Cuál es el valor de las distintas existencias que tengo en el almacén?- ¿Cuánto tiempo tardo, de media, en cobrar una factura emitida a un cliente?- ¿Cuál es el beneficio que ha generado la empresa en un determinado período de tiempo?- ¿Cuál es el importe de la liquidación de IVA del presente trimestre?- ....

En definitiva, la contabilidad es la herramienta que permite a la administración de la empresa tomar decisiones partiendo de la información más adecuada.

1.2 ¿Para qué sirve?

Sirve para registrar todas las operaciones que se realizan en la empresa siguiendo un orden cronológico y aplicando unas normas de obligado cumplimiento.La contabilidad es una herramienta clave para conocer en que situación y condiciones se encuentra una empresa en cualquier momento y, con esta información, poder tomar las decisiones necesarias para mejorar su rendimiento económico.Realizar una contabilización correcta sirve internamente para la toma de decisiones de gestión y administración y externamente para que cualquier persona interesada en conocer la marcha de la empresa lo pueda hacer, caso de los accionistas, proveedores, etc...

Interno: porque la empresa la utiliza para conocer, en cualquier momento, cuál es su situación económica.

Externo: para proporcionar información relevante a accionistas, inversores, bancos, hacienda.... Hay que tener en cuenta que son los registros contables de la empresa la información que se toma como base para el cálculo de los impuestos a los que está sujeta la empresa, impuesto de sociedades, etc.

1.3 ¿Qué es el plan general de contabilidad (PGC)?

Es un conjunto de normas que fijan los procedimientos y métodos a seguir en el registro de la actividad económica de la empresa.Su utilización es de carácter obligatorio y de repercusión nacional e internacional, esto es, aplicable a las empresas españolas tanto en sus actividades de mercado interno como de mercados exteriores.

En una economía globalizada la estandarización de la información contable se convierte en una prioridad así, la última reforma del Plan General de Contabilidad responde a la necesidad de estandarización y normalización de la información contable de las empresas españolas siguiendo las directrices y filosofía marcada por los principales organismos internacionales. Esto hace que la redacción del vigente Plan General de Contabilidad se haya inspirado en las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) así como en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIF) consensuadas.

En España es el Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, el encargado de velar por la vigencia y actualización del Plan General de Contabilidad así cómo de establecer el criterio a seguir en el registro de los más diversos hechos económicos.

1.4 Normas internacionales de contabilidad

Las normas internacionales de contabilidad nacen para satisfacer la necesidad, en una economía globalizada, de homogeneizar la información contable generada por las empresas. De hecho nacen para normalizar la información que las empresas cotizadas han de aportar a los mercados en los que cotizan pues en un mundo donde los mercados financieros son globales es preciso que la información aportada por cada empresa sea comprensible y comparable con la aportada por otra que opere en otro mercado con independencia de que su nacionalidad y actividad sea distinta.

Page 2: 1Definición de contabilidad

Así la actual regulación Española se inspira en los dictámenes y filosofía establecida a través de:

Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad), fueron dictadas por el (IASC) International Accounting Standards Committee, precedente del actual IASB.

El IASB adoptó todas las NIC y continuó su desarrollo, denominando a las nuevas normas (NIIF) "Normas Internacionales de Información Financiera

1. ¿QUE ES CONTABILIDAD? 

Es la ciencia que enseña las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por unidades económicas individuales o constituidas bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (Banca, Industria, Comercio, Instituciones de Beneficencia, etc.) Autor: Elias Lara Flores 

2. ¿QUE ES CONTABILIDAD? En la actualidad, la contabilidad se define cronológicamente todas las transacciones económicas que realiza una empresa, con el fin de informar su situación financiera a una fecha determinada y los resultados obtenidos durante un determinado periodo de tiempo Autor: Wilson Jara 

3. ¿QUE ES CONTABILIDAD? Contabilidad es un elemento de información de un ente que proporciona sobre su proclamación y la evaluación del mismo destinos a facilitar las decisiones de sus administradores y los terceros que interactuan con el en cuanto se refiere su relación actual o potencial con el mismo. Autor: Pedro Zapata Sánchez 

4. ¿QUE ES CONTABILIDAD? la contabilidad es una técnica que registra, analiza e interpreta cronológicamente los movimiento o transacciones comerciales de un empresa. Autor: Ruben Zarmiento 

5. ¿QUE ES CONTABILIDAD? Es el proceso de elaboración de cuentas contables diseñados para proporcionar información a los gestores de la compañía. Autor: Jésus Prado Arrarte

CONCEPTO DE CONTABILIDAD.-

Según el libro CONTABILIDAD BÁSICA Y DOCUMENTOS MERCANTILES por Ayaviri García Daniel, describe el Concepto de Contabilidadcomo: “La Ciencia y/o técnica que enseña a clasificar y registrar todas las transacciones financieras de un negocio o empresa para proporcionar informes que sirven de base para la toma de decisiones sobre la actividad” [1]. 

De igual manera, el mismo autor plantea: La “Definición de Contabilidad”, como: “Ciencia y rama de las matemáticas, que tiene por objeto llevar cuenta y razón del movimiento de las riquezas públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados" [2]. 

Por otro lado según McGraw-Hill en su colección “La BIBLIOTECA MCGRAW-HILL DE CONTABILIDAD” conceptualiza: “La contabilidad como un sistema de información, cuya finalidad es ofrecer a los interesados información económica sobre una entidad.

Page 3: 1Definición de contabilidad

En el proceso de comunicación participan los que preparan la información y los que la utilizan” [3]. 

Según el libro “TEMAS DE CONTABILIDAD BASICA E INTERMEDIA” del Autor Terán Gandarillas Gonzalo J., precisa al Concepto de Contabilidad, de la siguiente manera: “La contabilidad es un instrumento de comunicación de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa, sujeto a medición, registración e interpretación para la toma de decisiones empresariales” [4]. 

Según el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA), establecen la Definición de Contabilidad, de la siguiente manera: "La Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos que son en parte, por lo menos, de carácter financiero e interpretar los resultados de estos" [5].

Es indudable que el concepto de contabilidad como técnica de información ha logrado predominio absoluto y se ha eliminado el prejuicio de considerarla sólo un registro de hechos históricos, en la actualidad es una herramienta intrínsecamente informativa, que es utilizada para facilitar el proceso administrativo y la toma de decisiones internas (dentro de la misma organización, este tipo de decisión implica variación en el desarrollo habitual del negocio u empresa) y externas (genera una conducta sobre el entorno de la empresa vinculada con proveedores, bancos y accionistas, etc.).

Ciclo contable

Todos los pasos del proceso de contabilidad como analizar y registrar transacciones, registrar movimientos, ajuste y cierre de las cuentas y preparar los Estados financieros; el sistema de contabilidad.

Ciclo contable

Activos monetarios a corto plazo que surgen de las ventas a crédito a los clientes en el comercio por mayor o en el nivel minorista.

Cuentas por cobrar

El informe de ingresos de ventas en el período en el que se vendan, independientemente de cuando se recibe el efectivo y los informes de gastos en el período de compra, independientemente de cuando se efectúa el pago.

Cuentas de acumulación

Un gasto que se ha incurrido pero que no se reconoce en las cuentas, que requiere una entrada de ajuste;

Gasto acumulado

Un ingreso para el que el servicio se ha realizado o se han entregado las mercancías que no se ha registrado en las cuentas;

Provisión de ingresos

Una cuenta de contracuenta de activo que se utiliza para acumular el total más allá de la amortización de un activo específico de larga duración.

Depreciación acumulada

Ingresos brutos menos las deducciones de ingresos brutos.

Page 4: 1Definición de contabilidad

Ingreso bruto ajustado (AGI)

Un preparado después de todas las entradas de ajuste se han reflejado en las cuentas de balance de comprobación.

Balance comprobación ajustado

Un movimiento de contabilidad de acumulación se aplican a las transacciones que abarcan más de un período contable o cualquier ajuste que se necesita para que las cuentas de saldo.

Entrada de ajuste

El proceso de cada cliente en cuentas por cobrar según la fecha de vencimiento de la cuenta de la lista.

Antigüedad de cuentas por cobrar

Un cuentas contra la cuenta por cobrar en el que aparece el total estimado de aún no identificado cuentas por cobrar no va a ser recopilados activo, un recurso económico que se espera en beneficio de las futuras operaciones de una empresa de propiedad.

Asignación de cuentas incobrables

Un método de gestión de costes de inventario en la que cada elemento de los bienes vendidos y del inventario está asignado un costo igual que el costo promedio de todos los bienes adquiridos.

Método de costo promedio (ACM)

Un informe financiero que muestra la posición financiera de una empresa en una fecha determinada.

Balance de situación

El proceso de contabilización de las diferencias entre el saldo que aparece en el extracto bancario y el saldo de efectivo según los registros del depositante.

Conciliación bancaria

Seguridad, generalmente a largo plazo que representa dinero prestado por una empresa de la inversión pública.

Bono

El total de activos de una empresa, menos los pasivos totales;

Valor neto

El punto de análisis financiero de los ingresos totales es igual a coste total incurrido y en el que una empresa empieza a generar un beneficio.

Punto de equilibrio

Un gasto para la compra de la expansión de los activos de la planta.

Gastos de capital

Una base de la contabilidad en la que los ingresos y gastos se contabilizan en un efectivo recibido y el efectivo pagado base.

Page 5: 1Definición de contabilidad

Base de efectivo de contabilidad

Un informe financiero que muestra las fuentes y disposiciones de efectivo durante un período contable de la empresa.

Extracto de flujo de efectivo

Un diario de propósito especial de varias columna en las que se registran los desembolsos de efectivo;

Diario de pagos en efectivo

Un diario de propósito especial de varias columna en el que se registran las transacciones de recibos de efectivo.

Diario cobros

Entradas de diario realizado al final del período contable que en el escenario para el siguiente período de contabilidad de los saldos de las cuentas de ingresos y gastos y transferir el importe neto de la cuenta de capital del propietario o reparto de beneficios;

Movs.

Estados financieros en que se presentan los datos de dos o más años en forma de columnas adyacente.

Estados financieros comparativos

Una entrada de diario que tiene más de una entrada de débito o crédito.

Entrada compuesta

El interés de coste por períodos de dos o más, si se supone que tras cada período el interés de ese período se agrega a la cantidad que el interés se calculan en ejercicios futuros.

Interés compuesto

Los Estados financieros combinados de una empresa matriz y sus filiales.

Estados financieros consolidados

Una cuenta cuyo saldo se resta de una cuenta asociada en los Estados financieros.

Cuenta de contrapartida

Una cuenta en la contabilidad general que resume el saldo total de un grupo de cuentas relacionadas en un contables de la filial.

Cuenta de control (o el Control)

Vínculos que pueden cambiarse por otros valores de la empresa, normalmente las acciones comunes.

Bonos convertibles

Acciones preferentes que se pueden convertir en acciones ordinarias.

Page 6: 1Definición de contabilidad

Acciones preferentes convertibles

Cualquier segmento de organización o área de actividad para la que es deseable para acumular los costos.

Centro de coste

Un elemento de informe de ingresos que se calcula restando el inventario de mercancías al final del año de la mercancía a la venta; se deduce de los ingresos para dar el beneficio bruto.

Costo de bienes vendidos (COGS)

Bonos cuyos propietarios no están registrados con la empresa emisora pero que tienen cupones de interés vinculados.

Bonos cupón

El lado derecho de una cuenta.

Crédito

Efectivo u otros activos que razonablemente deben efectuarse en efectivo o vendidos durante un ciclo normal de la explotación de una empresa o dentro de un año, si el ciclo de funcionamiento es menor a un año.

Activos actuales

Ciclo de obligaciones o deudas que están pendientes de pago, en el funcionamiento normal de la empresa o en el año, el que sea mayor.

Pasivo actual

Una medida de liquidez; activo circulante dividido entre pasivos corrientes.

Relación actual

El lado izquierdo de una cuenta.

Débito

Una relación que mide la relación de activos de los acreedores a la cantidad proporcionada por los accionistas.

Relación deuda-capital

Un método acelerado de depreciación.

Método Regresivo

Un saldo de débito en la cuenta de ganancias retenidas.

Déficit

La asignación periódica del coste de un activo tangible de larga duración durante su vida útil estimada.

Page 7: 1Definición de contabilidad

Depreciación

Para sacar el interés de un pagaré de antemano (verbo); el importe de los intereses deduce (sustantivo).

Descuento

El proceso de descuento de los flujos de efectivo futuros hacia el presente con una tasa de descuento esperada.

Flujos de caja descontados

Un método acelerado de depreciación, relacionada con el método Regresivo, en la que la tasa fija que se utiliza en el método es doble la velocidad lineal; Esta tasa es el máximo permitido para fines de impuestos sobre ingresos.

Método de depreciación por doble disminución de saldo

Un sistema de registro de transacciones de negocios que requiere que cada transacción tienen iguales totales de débito y crédito, manteniendo así un equilibrio en las cuentas de un conjunto.

Sistema de doble entrada

Un elemento de declaraciones de ingresos corporativos que muestra los ingresos netos obtenidos en cada acción común de;ingresos netos dividido por el promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación; También se llama ingreso neto por acción de la vida útil estimada:, el número total de unidades de servicio esperados (generalmente años durante) un activo a largo plazo.

Ganancias por acción

El valor de una moneda en términos de otra.

Tasa de cambio

Un pago o el nacimiento de la obligación de hacer un pago futuro para un activo o el servicio prestado.

Gastos

Los costes de los bienes y servicios usados en el proceso de obtención de ingresos; expiró el costo.

Gastos

Sucesos o transacciones que se distinguen por su naturaleza poco habitual y la poca frecuencia de aparición.

Partidas extraordinarias

Un gestión de costes método de inventario en las que el costo de los primeros artículos comprados se asignan a los primeros productos vendidos y los costos de los últimos artículos comprados se asignan a los elementos que quedan en el inventario.

Primero en salir (FIFO)

Otro nombre, ya no está en uso amplio, por los activos no monetarios a largo plazo.

Page 8: 1Definición de contabilidad

Activos fijos

Coste que permanece constante en total dentro de un rango relevante de volumen o de la actividad.

Costo fijo

Un término relativos a los gastos de transporte, lo que significa que el proveedor tiene los costes de transporte en el destino.

DESTINO de FOB

Un término relativos a los gastos de transporte, lo que significa que el comprador lleve los costes de transporte desde el punto de origen.

Punto de envío FOB

Una cargos de transporte de mercancías adquiridos para su reventa; transporte en.

Transporte en

El importe que una inversión valdrá en el futuro si se invirtió en interés compuesto.

Valor futuro

Las convenciones, reglas y procedimientos necesarios para definir la práctica contable aceptada en un momento determinado.

Principios generalmente cuenta aceptados (GAAP)

El exceso del coste de un grupo de activos (generalmente un negocio) sobre el valor de mercado de los activos individualmente.

Fondo de comercio

Ingresos de todas las fuentes menos exclusiones permitidas.

Renta bruta

La diferencia entre los ingresos de ventas y coste de bienes vendidos; También se denomina el beneficio bruto de las ventas.

Ganancias brutas

El total de ventas por dinero en efectivo y de crédito para un determinado periodo contable.

Ventas brutas

El cálculo de los cambios de cantidad de dólares y porcentaje de cambios de año a año.

Análisis horizontal

Un informe financiero que muestra el importe de los ingresos obtenidos por una empresa durante un período contable.

Page 9: 1Definición de contabilidad

Balance de ingresos

Una cuenta nominal utilizada durante el proceso de cierre en el que están resumidos todos los ingresos y gastos, antes de que el importe neto se transfiere a la cuenta de capital o de utilidades retenidas.

Resumen de ingresos

Activos a largo plazo con ninguna sustancia física pero tener un valor basado en los derechos o privilegios resultantes para el propietario.

Activos intangibles

El costo asociado con el uso de dinero para un período de tiempo específico.

Interés

Una relación que mide el tamaño relativo del inventario.

Rotación de inventario

El proceso de registro de transacciones en un diario.

Registro en el diario

Un método de gestión de costes de inventario en la que se asignan los costes de los últimos artículos comprados a los primeros elementos vendidos y el coste del inventario se compone del coste de los artículos de la compra más antigua.

Último en salir (LIFO)

Una mejora arrendado se convierte en la propiedad del arrendador al final de la concesión.

Mejoras de arrendamiento

El uso de la financiación de la deuda.

Aproveche

Una deuda de la empresa; un importe adeudado a los acreedores, empleados, organismos de administración pública u otros;una reclamación contra activos.

Responsabilidad

El proceso de finalización de una empresa; implica la venta de activos, pagar los pasivos y distribución de los activos que quedan a los asociados de negocios.

Liquidación

Las deudas de la empresa que por más de un año, más allá del ciclo normal de funcionamiento, o pago de activos no circulantes.

Pasivo a largo plazo

Un método de precios de inventario en la que el inventario tiene un precio de costo o de mercado, lo que sea menor.

Page 10: 1Definición de contabilidad

Inferior de costo o mercado

Una inversión en valores que sean fácilmente negociables; inversiones temporales.

Valores negociables

Los inversores precio están dispuestos a pagar una parte del material en el mercado abierto.

Valor de mercado

Las mercancías en la mano y disponibles para la venta a los clientes.

Inventario de mercancías

El aumento en el patrimonio neto resultante de las ganancias que buscan las operaciones de una empresa; ingresos netos = ingresos - gastos.

Ingresos netos

Los gastos que no sean el coste de mercancías vendidas incurridos en la operación de la empresa; especialmente gastos de venta y administrativos.

Gastos de explotación

Los recursos invertidos por el propietario de la empresa; activo - pasivo = patrimonio neto del propietario; También se denomina patrimonio residual.

Patrimonio neto del propietario

El importe se imprime en cada acción de, que deben registrarse en las cuentas de capital social; se utiliza para determinar el capital de una empresa legal.

Valor nominal

Un método de estimación incobrables cuentas de gastos basada en el supuesto de que un determinado porcentaje de ventas netas totales no estará recopilable.

Porcentaje de ventas netas

Un balance de comprobación preparado después de todo, ajuste y cierre las entradas se han registrado e inmediatamente antes del comienzo del período siguiente como última comprobar el saldo de la contabilidad.

Balance de comprobación posterior al cierre

El proceso de transferir información de entrada de diario del diario en la contabilidad.

Contabilización

Un tipo de acción que tiene cierta preferencia sobre las acciones comunes, normalmente incluyen dividendos.

Acciones preferentes

Los gastos por adelantado que no caduca durante el periodo contable actual; una cuenta de activo.

Page 11: 1Definición de contabilidad

Gastos prepagados

El importe que se debe invertir ahora en un determinado tipo de interés para producir un determinado valor futuro.

Valor actual

Una relación que mide la relación entre el precio de mercado de una acción a las ganancias por acción.

Relación precio/beneficios (per)

Una medida de rentabilidad; el porcentaje de cada dólar de venta que produce ingresos netos; ingresos netos dividido por ventas.

Margen de beneficio

Un documento preparado por el departamento de contabilidad que se autoriza a un proveedor para enviar mercancía especificado o proporcionar los servicios especificados.

Orden de compra

En general, un tipo de diario de compra especial en la que están las compras de crédito registrado de mercancía (si es un sola columna de diario) o crédito compras (si es una publicación de varias columna).

Diario de compras

Cuenta utilizada para acumular los reembolsos en efectivo y otras deducciones realizadas por proveedores de mercancía comprada originalmente para su reventa. cuenta de compras de una contracuenta.

Devoluciones de compras y los márgenes

Una relación que mide la relación de los líquidos más activos corrientes (efectivo, valores negociables y cuentas por cobrar) a pasivos corrientes.

Coeficiente de liquidez inmediata

Una relación que mide el tamaño relativo de las cuentas por cobrar.

Facturación de clientes

El residuo neto estimado, residual o valor de permuta de un activo tangible en la fecha estimada de eliminación; También se denomina valor residual o valor venta/baja.

Valor residual

El capital social que ha surgido de retención activos de ganancias en el negocio; los resultados acumulados de una corporación desde sus inicios, menos las pérdidas, los dividendos o transferencias a contribuyeron con mayúscula.

Utilidades retenidas

Una instrucción que proporciona un resumen de los cambios en el reparto de beneficios durante el período contable.

Page 12: 1Definición de contabilidad

Estado de utilidades retenidas

Una medida de rentabilidad que muestra la eficacia con una empresa utiliza todos sus activos.

Rendimiento de los activos

Los movimientos realizados después del cierre de registros para un periodo contable que invertir ciertas entradas de ajuste;diseñado para ayudar en la rutina de Contabilidad siguiente periodo contable. Normalmente se utiliza para acumular los gastos que se pagará el siguiente período.

Las entradas de reversión

Los descuentos dado los clientes por pronto pago de ventas realizadas a crédito; una cuenta de ventas contra.

Descuentos de ventas

Un tipo de diario de propósito especial utilizado para las ventas a crédito de registro.

Diario de ventas

Cuenta utilizada para acumular el importe de reembolso en efectivo concedido a clientes u otros permisos relacionados con las ventas anteriores; una cuenta de ventas contra.

Devoluciones de ventas y los márgenes

El interés de costo para uno o más períodos, si se supone que la cantidad en la que se calcula el interés permanece la misma en cada período.

Interés simple

Un informe financiero que muestra los cambios de la inversión de capital del propietario durante el año.

Declaración de patrimonio

Sección de capital de los propietarios del balance de una empresa.

Propios fondos

Un método de depreciación que se supone que depreciación depende el paso del tiempo y asigna un monto igual de depreciación en cada período de tiempo.

Método de amortización lineal

Una organización establecida por los propietarios de pequeñas empresas para obtener algunas de las ventajas legales de constitución mientras aún impuestos como una asociación.

Subcapítulo S Corporation

Una empresa cuyas acciones es más del 50% de otra empresa.

Filial

Page 13: 1Definición de contabilidad

Una contabilidad separada de la contabilidad general; contiene un grupo de cuentas relacionadas en el total de cuyos saldos igual el saldo de una cuenta de control de la contabilidad general.

Libro auxiliar

Un formulario de una cuenta que tiene un parecido físico con la letra T; se utiliza para analizar las transacciones.

Cuenta T

Activos a largo plazo con apariencia física (por ejemplo, equipos, automóviles).

Activos tangibles

El monto del impuesto que se debe pagar se basa en la base imponible y la tabla de impuestos aplicables.

Pasivo por impuestos

Una lista de cuentas en la contabilidad general con sus saldos de débito o de crédito en las respectivas columnas y un total de las columnas; se utiliza para probar la igualdad de los saldos de débito y crédito en la contabilidad.

Balance de comprobación

Las cuentas recibidas de los clientes que no pueden o no.

Cuentas incobrables

Realizan un ingresos cobrados por anticipado para que las mercancías no se entregarán o los servicios durante el período de contabilidad actual; una cuenta de pasivo.

Rendimientos del capital

El cálculo de los porcentajes para mostrar la relación de las partes componentes de un informe financiero para el total de la instrucción.

Análisis vertical

Una autorización por escrito preparada para cada gasto en un sistema de vales

Asiento

El importe total de pasivo actual que supere el total de activos corrientes.

Capital de trabajo

Una cuenta única para el área de fabricación o de producción a la que se cargan todos los costes de fabricación contraídos y asignados a productos de inventario. El saldo al final de un periodo representa todos los costes que se asigna a mercancías parcialmente completada en ese momento determinado.