7
1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE STOCKS 4.¿EN FUNCIÓN DE QUÉ FACTORES SE MIDEN LOS RIESGOS DE APROVISIONAMIENTO DE UN PRODUCTO Y CÓMO SE CLASIFICAN LOS PRODUCTOS EN FUNCIÓN AL RIESGO DE APROVISIONAMIENTO? 5.OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE MATERIALES 6.CALCULO DEL MÉTODO ABC

1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

1. DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK

2. SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE.3. OBJETIVO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE STOCKS 4. ¿EN FUNCIÓN DE QUÉ FACTORES SE MIDEN LOS RIESGOS DE

APROVISIONAMIENTO DE UN PRODUCTO Y CÓMO SE CLASIFICAN LOS PRODUCTOS EN FUNCIÓN AL RIESGO DE APROVISIONAMIENTO?

5. OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE MATERIALES6. CALCULO DEL MÉTODO ABC

Page 2: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

POLITICA DE LA EMPRESA RESPECTO A LOS NIVELES DE STOCK:

LA EMPRESA DEBE GARANTIZAR UN STOCK SUFICIENTE PARA ATENDER LA DEMANDA EXTERNA (CLIENTES) O LA DEMANDA INTERNA (PRODUCCIÓN) PERO SIEMPRE DE FORMA QUE SU ALMACENAMIENTO RESULTE RENTABLE. (MANTENER UN NIVEL DE STOCK ADECUADO)

O SEA: PROCURAR MANTENER UN NIVEL DE STOCK ÓPTIMO; ES DECIR, POR UNA PARTE, TENER SUFICIENTE PARA EVITAR LAS ROTURAS DE STOCK Y, POR OTRA, EVITAR QUE HAYA UN EXCESO INÚTIL DEL MISMO.

Nivel de stockLLAMAMOS NIVEL DE STOCK A LA CANTIDAD DE EXISTENCIAS DE UN ARTÍCULO ALMACENADA EN UN MOMENTO DADO.

Page 3: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE

Incremento de pedidos pendientes

por servir.

Incremento de la inversión en stock.

Alta rotación de clientes.

Incremento de pedidos anulados.

Falta espacio de almacenamiento.

Baja rotación del stock.

Cancelación de compras.

Page 4: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

OBJETIVOS DE LA GESTIÒN Y CONTROL DE STOCKS

APOYAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA

DISMINUIR LAS VENTAS PERDIDAS

DAR UN NIVEL ADECUADO DE SERVICIO CON UN COSTO DE STOCK EN EQUILIBRIO

RESPONDER ANTE IMPREVISTOS DE LA DEMANDA Y OFERTA

Page 5: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

- La disponibilidad del material,

- El número de proveedores,

- La demanda de la competencia,

- Las definición de fabricar o comprar

- Los riesgos del almacenamiento y..

- Las posibilidades de sustitución.

RIESGO DE APROVISIONAMIENTO DE UN PRODUCTO SE MIDE EN FUNCIÓN DE :

• PRODUCTOS ESTRATÉGICOS (INCIDENCIA ALTA, RIESGO ALTO)

• PRODUCTOS CUELLO DE BOTELLA (INCIDENCIA BAJA, RIESGO ALTO)

• PRODUCTOS PALANCA (INCIDENCIA ALTA, RIESGO BAJO)

• PRODUCTOS NO CRÍTICOS (INCIDENCIA BAJA, RIESGO BAJO)

CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN FUNCION AL

RIESGO DE APROVISIONAMIENTO

Page 6: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

Proveer la cantidad correcta de material:• en las condiciones adecuadas• en el lugar indicado• en el momento justo• en la posición correcta• en la secuencia correcta• a un coste correcto• usando métodos correctos

OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE MATERIALES

Page 7: 1.DEFINICIÓN DE NIVEL DE STOCK Y POLÍTICA DE LA EMPRESA SOBRE NIVELES DE STOCK 2.SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE. 3.OBJETIVO DE LA GESTIÓN

• EJERCICIO SOBRE CALCULO DE METODO ABC• Ejemplo: TERMINA INDICANDO EN LA

RESPUESTA:– Art CLASE “A” : 60 % – Art CLASE “B” : 18 %– Art CLASE “C” : 22%