56
PLANTILLAS PROCESO SANCIONATORIO Versión: 01 Vigencia 13 de junio de 2018

1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

PLANTILLAS PROCESO SANCIONATORIO

Versión: 01Vigencia 13 de junio de 2018

Page 2: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

1

ANEXO 1 – ACTA DE AUDIENCIA

PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO ACTA DE AUDIENCIA

CONTRATO (Tipo de contrato): No. XXX de 201XCONTRATISTA: Persona Natural o Jurídica; Consorcio o

Unión TemporalREPRESENTANTE LEGAL: Si fuere el caso.

Siendo las 8:30 a.m. del día XXXXX (XX) del mes de XXXXX de 201X, en la Sala de Juntas de XXXX (la dependencia), ubicada en el Edificio Bicentenario o Alcaldía local de XX, segundo piso de la Secretaria Distrital de Gobierno, ubicado en la DIRECCIÓN, con fundamento en lo establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, se da inicio a la Audiencia Publica dentro del Proceso Administrativo Sancionatorio por el presunto Incumplimiento del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, cuyo objeto es: “XXXXXXXXXXXXXXX”, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA

1. Apertura de la audiencia por parte de la Dirección de Contratación/Alcalde Local.2. Presentación de los asistentes por parte de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local/Alcaldía Local de XX y Firma de la hoja de asistencia por parte de los presentes y que intervendrán en la Audiencia. (Listado de Asistencia).3. Presentación del contratista y/o su apoderado.4. Presentación del representante de la Compañía de Seguros XXXXXXXXX.5. Lectura de los fundamentos fácticos, las normas o cláusulas posiblemente vulneradas.6. Lectura de las consecuencias derivadas del presunto incumplimiento.7. Intervención del contratista o ex contratista o su apoderado para la presentación de descargos.8. Intervención del representante de la compañía de seguros XXXXXXXXXX.9. Planteamientos del CARGO.10.Lectura de la Resolución mediante la que se decide el proceso administrativo sancionatorio.11.Presentación del recurso de reposición por parte del Contratista o Ex Contratista, y el Re- presentante legal de la Aseguradora, si fuere el caso.12.Lectura de la Resolución mediante la cual se resuelve el recurso de reposición y se decide el proceso administrativo sancionatorio.13.Cierre

DESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA

Page 3: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

2

1. La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local, actuando con fundamento en el artículo 5 de la Resolución 1089 de 2016, por medio de la cual el Secretario de Gobierno le delegó la competencia para adelantar el trámite previsto en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, relacionado con la imposición de multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento de los contratos y/o convenios en que es parte la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y, por ende, quien presidirá esta actuación, da apertura a la audiencia concerniente al Presunto Incumplimiento de las obligaciones del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X.2. Presentación de los asistentes por parte de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y Firma de la hoja de asistencia por parte de los presentes y que intervendrán en la Audiencia. (Listado de Asistencia).

3. Presentación del contratista y/o su apoderado.

4. Presentación del representante de la Compañía de Seguros XXXXXXXXX.

5. Lectura de los fundamentos fácticos, las normas o cláusulas posiblemente vulneradas.

6. Lectura de las consecuencias derivadas del presunto incumplimiento.

7. Intervención del contratista o ex contratista o su apoderado para la presentación de descargos.

8. Intervención del representante de la compañía de seguros XXXXXXXXXX.

9. Planteamientos del XXX (OPCIONAL).

10.Lectura de la Resolución mediante la que se decide el proceso administrativo sancionatorio.

11.Presentación del recurso de reposición por parte del Contratista o Ex Contratista, y el Re- presentante legal de la Aseguradora, si fuere el caso.

12.Lectura de la Resolución mediante la cual se resuelve el recurso de reposición y se decide el proceso administrativo sancionatorio.

13.Cierre

Page 4: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 2-Citación a Audiencia - compañía de seguroBogotá, D.C.

Doctor (a) XXXXXXXXXXXXXXXXXXRepresentante Legal de XXXXXXXXXXX Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXXX DirecciónCiudad

Asunto: Citación audiencia declaratoria de incumplimiento Contrato (Tipo de Contrato) No. de 201x. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXXXXX.

Respetado (a) doctor (a):

La Dirección de Contratación /Alcaldía Local de la Secretaria Distrital de Gobierno ha recibido por parte de (Nombre del supervisor o interventor), Supervisor (a) del Contrato No. XXXX de 201X, memorando radicado con el No. XXXXXXXXXXXX del XX de XXX de 201X mediante el cual pone en conocimiento los hechos constitutivos de un posible incumplimiento de obligaciones contractuales y así mismo, fija la tasación de los perjuicios causados a la entidad con ocasión de la inejecución contractual, dentro del contrato del asunto, cuya póliza No. XXXXXXXXXXXXXXXX fue expedida por esa compañía, razón por la cual lo citamos para que comparezca a audiencia, el día XXXX de XXX de 201X, a las 8:30 a.m. en la Dirección de Contratación, ubicada en la Calle 11 No. 8-17 Segundo Piso, y le hacemos extensivos los planteamientos formulados al Contratista o Ex Contratista, sobre el particular.

En relación con la precitada comunicación de la supervisión, nos permitimos destacar los siguientes argumentos:

I. HECHOS

1.1. Aspectos fácticos documentados de la ejecución del contrato

a. El Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de XXXX de 201X, fue suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y ´XXXXXXXXXXXXXXXXX el día XXXX de XXXX de 201X.

b. El plazo pactado del contrato fue de XXX (XX) MESES contados a partir de la suscripción del acta de inicio entre el supervisor del contrato y el (la) contratista, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución. En todo caso se dispuso que el plazo de ejecución del contrato no podría superar al 31 de diciembre de 201X, de acuerdo con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato; así mismo, se estableció en la cláusula XXXXX – Sanción Penal Pecuniaria que el contratista se obliga a pagar el 10% del valor total del contrato, a título de tasación anticipada de perjuicios que ocasione en caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento total o parcial de sus obligaciones. El valor correspondiente es la suma de XXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

c. El acta de inicio para la ejecución del contrato fue suscrita por las partes el día XXX de XXX de 201X, previéndose como fecha de terminación del contrato el día XX de XXXXX de 201X.

Page 5: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

d. De acuerdo con los soportes documentales que reposan en el expediente contractual, el Contratista o Ex Contratista presentó informes de ejecución de los periodos comprendidos entre el XXXXX de 201X al XXX de XXXX de 201X, es decir XXXXXX MESES, el cual representa un valor contractual de XXXXXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

1.2 Requerimientos realizados al (a) Contratista o Ex contratista

Que en el expediente contractual reposan los informes de actividades correspondientes a los siguientes periodos: XXXXXXXXXXXXXXXXX, acompañados de las certificaciones mensuales, los soportes de pagos de salud y pensión, informes que se encuentran firmados por el supervisor (a) del contrato.

No obstante lo anterior, posteriormente el Supervisor (a) del contrato, da cuenta de la falta de XXXXXXXXXXX que deberían ser entregados en cumplimiento de las obligaciones contractuales (relatar los hechos que denotan el incumplimiento de las obligaciones contractuales; demoras en la entrega, deficiencias en calidad o en requerimientos técnicos).

Que ante esta situación, mediante radicado XXXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X, remitido al contratista o ex contratista se le solicitó el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del Contrato No. XXX de XXX de 201X, así:

(….) De conformidad con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y XXXXX, debía cumplir entre otras con las siguientes obligaciones de carácter específico y a la fecha ha omitido su cumplimiento – o está en mora de cumplir, según el caso (Indicar cada una de las obligaciones contractuales que fueron incumplidas):

1. XXXXXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXXXXX.

Que posteriormente mediante comunicación XXXXXXXXXX del XX de XXXXXXX de 201X, se le reiteró al Contratista o Ex Contratista el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato No. XXX de 201X, en los siguientes términos: (…).

1.3. Respuesta del Contratista o Ex Contratista y de la Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXX.

Que el Contratista o Ex Contratista mediante comunicación XXXXXXXXXXXX del XXX de XXXX de 201X dio respuesta a los requerimientos remitidos por el Supervisor (a) del contrato señalando que XXXXXXXXXXXX.

Que la Compañía de Seguros hasta la fecha no se ha pronunciado sobre el particular o se pronunció manifestando lo siguiente: XXXXXXXXXXXXXXX.1.4 Argumentos que soportan el trámite del presunto incumplimiento del Contrato No. XXX de 201X.

Que una vez analizados los argumentos y documentación presentados por el Contratista o Ex Contratista y/o por la Compañía de Seguros XXXXXX, la Dirección de Contratación /Alcaldía Localno los comparte por las siguientes razones:Se evidencia que el (la) Contratista o Ex Contratista ha omitido su deber de: (entregar en el tiempo previsto en el contrato; entregar los bienes o servicios a los que se comprometió; entregar los bienes o servicios con deficiencias en calidad, o sin cumplir con las especificaciones técnicas, etc.), que corresponden a las siguientes obligaciones específicas:

Page 6: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

1. XXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXX.3. XXXXXXXXXXXX.

Por lo tanto, la omisión del Contratista o Ex Contratista de (mencionar las causas del incumplimiento) durante la ejecución del contrato ha generado traumatismos para la Entidad, como quiera que (señalar los inconvenientes que el incumplimiento ha generado).

II. NORMAS Y CLÁUSULAS CONTRACTUALES POSIBLEMENTE VULNERADAS.

A partir de los hechos antes referenciados, se evidencia un probable incumplimiento total o parcial (según corresponda) del Contratista o Ex Contratista, de las siguientes disposiciones legales y contractuales.

1. Ley 80 de 1993, Artículo 3º, en relación con los fines de la contratación estatal.

“(…) Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.”

2. Los numerales X, X, y X, de las obligaciones específicas del Contratista o Ex Contratista contenidas en la Cláusula XXXX del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X.

3. Cláusula XXX que establece la forma de pago y requisitos para desembolso de honorarios del Contrato No. XXX de XXXX.

III. ESTADO ACTUAL ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS DEL CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X.

El presente contrato de (Tipo de contrato) presenta el siguiente balance financiero a la fecha:Tabla 1. Datos Generales Valor y Plazo Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X

Valor Total Contrato $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio Día/mes/año Fecha Fin Día/mes/año Plazo

Tabla 2. Datos del Valor y Plazo del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, ejecutados por el Contratista o Ex Contratista

Valor del contrato ejecutado $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio Día/mes/año Fecha Fin Día/mes/año Plazo

Tabla 3. Estado Ejecución Presupuestal y Entrega Informes del Contratista o Ex Contratista

Page 7: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

No Informe

No. Orden de Pago

FechaPeriodo

Valor

1 Día/mes/año $

2 Día/mes/año

Total Ejecutado/Girado al Contratista o Ex Contratista

  $

IV. PERJUICIOS - TASACIÓN DE SANCIÓN PENAL PECUNIARIA

Esta Dirección, al estimar el monto de la posible sanción a imponer a partir de la aplicación de la Cláusula Penal Pecuniaria, se sujetó a lo dispuesto en la doctrina2 y jurisprudencia del Consejo de Estado3 como en Sentencia CE SIII E 17009 de 2008, en que indica:

“El monto de la cláusula penal debe reducirse de acuerdo al porcentaje de cumplimiento del contrato, porque en aplicación del principio de proporcionalidad y del artículo 1596 del Código Civil y el artículo 867 del Código de Comercio, es posible graduar el monto de la cláusula penal, para lo cual debe tenerse en cuenta el nivel del cumplimiento del contrato.Adicionalmente, no es posible cobrar una cifra superior a la que proporcionalmente corresponde al nivel de ejecución del contrato, pues los demás valores, como perjuicios o sobre costos, deben ser exigidos judicialmente.”

En aplicación a lo expuesto, se procede a realizar la dosimetría de la sanción, a partir la estipulación penal pecuniaria limitada en la Cláusula XXXX del Contrato (Tipo de contrato) en el 10% de su valor total, valor que corresponde a XXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

TABLA 4. MODULACIÓN SANCIÓN PENAL PECUNIARIA CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X

Concepto Valores monetarios PorcentajeValor total del contrato $ 100%Ejecutado con informe $ %

Pendiente de entrega de actas $ %Tasación de sanción penal pecuniaria

Cláusula penal pecuniaria = 10% valor del contrato $ 100%Aplicar conforme a la cláusula penal pecuniaria por

las obligaciones pendientes de cumplimiento$ 10%

V. CONCLUSIONES

Por lo expuesto, se evidencia que existen suficientes razones de hecho y derecho para soportar el inicio del procedimiento establecido por la ley y verificar la viabilidad jurídica de declarar el incumplimiento al

Page 8: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Contratista o Ex Contratista por (razones que dan lugar al inicio del procedimiento sancionatorio), como se evidencia del informe allegado por el Supervisor (a) del Contrato.

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, el cual consagra lo relativo a la imposición de multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento, la Ley 80 de 1993 artículo 14, De los medios que pueden utilizar las entidades estatales para el cumplimiento del objeto contractual, y el artículo 59. Del contenido de los actos sancionatorios, de la Ley 1150 de 2007, artículo 17. Del derecho al debido proceso, y del Decreto 1082 de 2015, artículo. 2.2.1.1.1.5.7. Información sobre multas, sanciones, inhabilidades y actividad contractual, así como de las disposiciones contractuales del Contrato (Tipo de Contrato) No. XXX de 20178, y la jurisprudencia relacionada con incumplimientos contractuales.

VI. PRUEBAS

a. Requerimiento No. 1 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.b. Requerimiento No. 2 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.c. Informe de supervisión que soporta la solicitud de iniciar proceso por presunto incumplimiento del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X.d. Relacionar cada uno de los medios de prueba que demuestren el incumplimiento de las

obligaciones del contratista, actas, correos electrónicos, requerimientos, etc.

Con fundamento en lo anterior, se citó al Contratista o Ex Contratista a estas Oficinas, ubicadas en la calle 11 No 8-17 piso 2º – Dirección de Contratación, el XX de XXXXXX de 201X a las 8:30 a.m., con la finalidad de debatir lo ocurrido y por consiguiente tomar la decisión que corresponda. Citación que se le hace extensiva a la Compañía de Seguros que usted representa.

En caso de no asistir a la audiencia o manifestar la imposibilidad de concurrencia sin una justificación válida, será para la administración la manifestación inequívoca de que acepta el contenido del presente informe y la consecuente decisión de la entidad.

Las carpetas contractuales quedan a disposición en caso de requerir su Consulta. Cordialmente,

XXXXXXXXXXXXXXCARGO

Anexos: XXXXX Folios

Copia: Contratista, Dr. XXXXXXXXXXXXXX. Representante Legal.Supervisor.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Page 9: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 3- Citación a Audiencia – contratista

Bogotá, D.C.

Doctor (a) XXXXXXXXXXXXXXXXXXRepresentante Legal de XXXXXXXXXXX Nombre de la CompañíaDirección Ciudad

Asunto: Citación audiencia declaratoria de incumplimiento Contrato (Tipo de Contrato) No. de 201X. Referencia: Número radicado asociado si aplica.Respetado (a) doctor (a):

La Dirección de Contratación /Alcaldía Local de la Secretaria Distrital de Gobierno ha recibido por parte de (Nombre del supervisor o interventor), Supervisor (a) del Contrato No. XXXX de 201X, memorando radicado con el No. XXXXXXXXXXXX del XX de XXX de 201X mediante el cual pone en conocimiento los hechos constitutivos de un posible incumplimiento de obligaciones contractuales y así mismo, fija la tasación de los perjuicios causados a la entidad con ocasión de la inejecución contractual.

En relación con la precitada comunicación de la supervisión, nos permitimos destacar los siguientes argumentos:

I. HECHOS

1.1. Aspectos fácticos documentados de la ejecución del contrato

a. El Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de XXXX de 201X, fue suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y ´XXXXXXXXXXXXXXXXX el día XXXX de XXXX de 201X.

b. El plazo pactado del contrato fue de XXX (XX) MESES contados a partir de la suscripción del acta de inicio entre el supervisor del contrato y el (la) contratista, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución. En todo caso se dispuso que el plazo de ejecución del contrato no podría superar al 31 de diciembre de 201X, de acuerdo con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato; así mismo, se estableció en la cláusula XXXXX – Sanción Penal Pecuniaria que el contratista se obliga a pagar el 10% del valor total del contrato, a título de tasación anticipada de perjuicios que ocasione en caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento total o parcial de sus obligaciones. El valor correspondiente es la suma de XXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

c. El acta de inicio para la ejecución del contrato fue suscrita por las partes el día XXX de XXX de 201X, previéndose como fecha de terminación del contrato el día XX de XXXXX de 201X.

d. De acuerdo con los soportes documentales que reposan en el expediente contractual, el Contratista o Ex Contratista presentó informes de ejecución de los periodos comprendidos entre el XXXXX de 201X al XXX de XXXX de 201X, es decir XXXXXX MESES, el cual representa un valor contractual de

Page 10: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

XXXXXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

1.2 Requerimientos realizados al (a) Contratista o Ex contratista

Que en el expediente contractual reposan los informes de actividades correspondientes a los siguientes periodos: XXXXXXXXXXXXXXXXX, acompañados de las certificaciones mensuales, los soportes de pagos de salud y pensión, informes que se encuentran firmados por el supervisor (a) del contrato.

No obstante lo anterior, posteriormente el Supervisor (a) del contrato, da cuenta de la falta de XXXXXXXXXXX que deberían ser entregados en cumplimiento de las obligaciones contractuales (relatar los hechos que denotan el incumplimiento de las obligaciones contractuales; demoras en la entrega, deficiencias en calidad o en requerimientos técnicos).

Que ante esta situación, mediante radicado XXXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X, remitido al contratista o ex contratista se le solicitó el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del Contrato No. XXX de XXX de 201X, así:

(….) De conformidad con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y XXXXX, debía cumplir entre otras, las siguientes obligaciones de carácter específico (Indicar cada una de las obligaciones contractuales que fueron incumplidas):

1. XXXXXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXXXXX.

Que posteriormente mediante comunicación XXXXXXXXXX del XX de XXXXXXX de 201X, se le reiteró al Contratista o Ex Contratista el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato No. XXX de 201X, en los siguientes términos: (…).

1.3. Respuesta del Contratista o Ex Contratista y de la Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXX.

Que el Contratista o Ex Contratista mediante comunicación XXXXXXXXXXXX del XXX de XXXX de 201X dio respuesta a los requerimientos remitidos por el Supervisor (a) del contrato señalando que XXXXXXXXXXXX.

Que la Compañía de Seguros hasta la fecha no se ha pronunciado sobre el particular o se pronunció manifestando lo siguiente: XXXXXXXXXXXXXXX.1.4 Argumentos que soportan el trámite del presunto incumplimiento del Contrato No. XXX de 201X.

Que una vez analizados los argumentos y documentación presentados por el Contratista o Ex Contratista y/o por la Compañía de Seguros XXXXXX (Analizar en forma independiente cada uno de los argumentos), la Dirección de Contratación /Alcaldía Local no los comparte por las siguientes razones:Se evidencia que el (la) Contratista o Ex Contratista ha omitido su deber de: (entregar en el tiempo previsto en el contrato; entregar los bienes o servicios a los que se comprometió; entregar los bienes o servicios con deficiencias en calidad, o sin cumplir con las especificaciones técnicas, etc.), que corresponden a las siguientes obligaciones específicas:

1. XXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXX.

Page 11: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

3. XXXXXXXXXXXX.

Por lo tanto, la omisión del Contratista o Ex Contratista de (mencionar las causas del incumplimiento) durante la ejecución del contrato ha generado traumatismos para la Entidad, como quiera que (señalar los inconvenientes que el incumplimiento ha generado).

II. NORMAS Y CLÁUSULAS CONTRACTUALES POSIBLEMENTE VULNERADAS.

A partir de los hechos antes referenciados, se evidencia un probable incumplimiento total o parcial (según corresponda) del Contratista o Ex Contratista, de las siguientes disposiciones legales y contractuales.

1. Ley 80 de 1993, Artículo 3º, en relación a los fines de la contratación estatal.

“(…) Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.”

2. Los numerales X, X, y X, de las obligaciones específicas del Contratista o Ex Contratista contenidas en la Cláusula XXXX del Contrato de /Tipo de contrato) No. XXX de 201X.

3. Cláusula XXX que establece la forma de pago y requisitos para desembolso de honorarios del Contrato No. XXX de xxxx.

III. ESTADO ACTUAL ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS DEL CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X.

El presente contrato de (Tipo de contrato) presenta el siguiente balance financiero a la fecha:

Tabla 1. Datos Generales Valor y Plazo Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201XValor Total Contrato $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio Día/mes/año Fecha Fin Día/mes/año Plazo

Tabla 2. Datos del Valor y Plazo del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, ejecutados por el Contratista o Ex Contratista

Valor del contrato cedido ejecutado $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio

cesiónDía/mes/año Fecha Fin cesión Día/mes/año Plazo

Tabla 3. Estado Ejecución Presupuestal y Entrega Informes del Contratista o Ex Contratista

Page 12: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

No Informe

No. Orden

de Pago

FechaPeriodo

Valor

1 Día/mes/año $

2 Día/mes/año

Total Ejecutado/Girado al Contratista o Ex Contratista

  $

IV. PERJUICIOS - TASACIÓN DE SANCIÓN PENAL PECUNIARIA

Esta Dirección, al estimar el monto de la posible sanción a imponer a partir de la aplicación de la Cláusula Penal Pecuniaria, se sujetó a lo dispuesto en la doctrina2 y jurisprudencia del Consejo de Estado3 como en Sentencia CE SIII E 17009 de 2008, en que indica:

“El monto de la cláusula penal debe reducirse de acuerdo al porcentaje de cumplimiento del contrato, porque en  aplicación del principio de proporcionalidad y del artículo 1596 del Código Civil y el artículo 867 del Código de Comercio, es posible graduar el monto de la cláusula penal, para lo cual debe tenerse en cuenta el nivel del cumplimiento del contrato.Adicionalmente, no es posible cobrar una cifra superior a la que proporcionalmente corresponde al nivel de ejecución del contrato, pues los demás valores, como perjuicios o sobre costos, deben ser exigidos judicialmente.”

En aplicación a lo expuesto, se procede a realizar la dosimetría de la sanción, a partir la estipulación penal pecuniaria limitada en la Cláusula XXXX del Contrato (Tipo de contrato) en el 10% de su valor total, valor que corresponde a XXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

TABLA 4. MODULACIÓN SANCIÓN PENAL PECUNIARIA CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X

Concepto Valores monetarios PorcentajeValor total del contrato $ 100%Ejecutado con informe $ %

Pendiente de entrega de actas $ %Tasación de sanción penal pecuniaria

Cláusula penal pecuniaria = 10% valor del contrato $ 100%Aplicar conforme a la cláusula penal pecuniaria por

las obligaciones pendientes de cumplimiento$ 10%

V. CONCLUSIONES

Por lo expuesto, se evidencia que existen suficientes razones de hecho y derecho para soportar el inicio del procedimiento establecido por la ley y verificar la viabilidad jurídica de declarar el incumplimiento al Contratista o Ex Contratista por (razones que dan lugar al inicio del procedimiento sancionatorio), como se evidencia del informe allegado por el Supervisor (a) del Contrato.

Page 13: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, el cual consagra lo relativo a la imposición de multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento, la Ley 80 de 1993 artículo 14, De los medios que pueden utilizar las entidades estatales para el cumplimiento del objeto contractual, y el artículo 59. Del contenido de los actos sancionatorios, de la Ley 1150 de 2007, artículo 17. Del derecho al debido proceso, y del Decreto 1082 de 2015, artículo. 2.2.1.1.1.5.7. Información sobre multas, sanciones, inhabilidades y actividad contractual, así como de las disposiciones contractuales del Contrato (Tipo de Contrato) No. XXX de 20178, y la jurisprudencia relacionada con incumplimientos contractuales.

VI. PRUEBAS

a. Requerimiento No. 1 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.b. Requerimiento No. 2 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.c. Informe de supervisión que soporta la solicitud de iniciar proceso por presunto incumplimiento del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X.d. Relacionar cada uno de los medios de prueba que demuestren el incumplimiento de las

obligaciones del contratista, actas, correos electrónicos, requerimientos, etc.

Como consecuencia de lo antes expuesto, me permito solicitarle se sirva comparecer a estas Oficinas, ubicadas en la calle 11 No 8-17 piso 2º – Dirección de Contratación, el XX de XXXXXX de 201X a las 8:30 a.m., con la finalidad de debatir lo ocurrido y por consiguiente tomar la decisión que corresponda.

En caso de no asistir a la audiencia o manifestar la imposibilidad de concurrencia sin una justificación válida, será para la administración la manifestación inequívoca de que acepta lo contenido en el presente informe y la consecuente decisión de la entidad.

Las carpetas contractuales quedan a disposición en caso de requerir su consulta. Cordialmente,

XXXXXXXXXXXXXXCARGO

Anexos: XXXXX Folios

Copia: Dr. XXXXXXXXXXXXXX. Representante Legal Compañía de Seguros XXXXXXX. Supervisor del contrato.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Page 14: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Bogotá, D.C.

www.gobiernobogota.gov.co

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

GDI - GPD – F032Versión: 02 Vigencia:

13 de febrero de 2018

Anexo 4-Cobro a compañía de Seguros

ENVÍO POR CORREO CERTIFICADO

Doctor XXXXXXXXXXXXXXXRepresentante LegalCompañía de Seguros XXXXXXXXXXXX DirecciónCiudad

Asunto: Cobro por Incumplimiento parcial o total del Contrato No. XXX de XXX, celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXX.

Respetado doctor:De manera atenta, en cumplimiento de lo ordenado mediante la Resolución No. XXXX de XXXX, expedida por la Directora de Contratación, en uso de las facultades conferidas en el Decreto 411 de 2016, Artículo 25 literales a, b, f y l, la que le fue notificada a esa compañía, representada por el señor XXXXXXXXXXXX, el día XXXXXXX y al contratista XXXXXX el día XXXXX, y que a la fecha se encuentra en firme, le solicito proceder al pago de la suma de XXXXXX Valor en letras ($ valor en números), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la presente comunicación, para lo cual debe dirigirse a la Dirección Financiera de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local, ubicada en la Calle 11 No. 8-17 piso 2º, donde se le entregará el formato para el pago respectivo.

De no proceder a efectuar el pago, el cobro se adelantará por jurisdicción coactiva, conforme lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley 1437 de 2011. Para tal efecto, el día siguiente al vencimiento del plazo indicado, esta Dirección de Contratación /Alcaldía Local verificará con la Dirección Financiera, si se ha consignado el valor mencionado; de no ser así, inmediatamente dará traslado de la actuación a la Dirección Jurídica para que se adelante el cobro coactivo correspondiente.

Atentamente,

Director (a) de Contratación /Alcalde Local /Alcalde Local Correo electrónico:

Copia: Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Jurídica SDG. Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Financiera SDG. Contratista persona natural o persona jurídica.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Page 15: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Bogotá, D.C.

www.gobiernobogota.gov.co

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

GDI - GPD – F032Versión: 02 Vigencia:

13 de febrero de 2018

Anexo 5-Cobro al contratista ENVÍO POR CORREO CERTIFICADO

Doctor XXXXXXXXXXXXXXXRepresentante LegalNombre del contratista persona natural o jurídica DirecciónCiudad

Asunto: Cobro por Incumplimiento parcial o total del Contrato No. XXX de XXX, celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXX.

Respetado doctor:De manera atenta, en cumplimiento de lo ordenado mediante la Resolución No. XXXX de XXXX, expedida por la Directora de Contratación, en uso de las facultades conferidas en el Decreto 411 de 2016, Artículo 25 literales a, b, f y l, la que le fue notificada a Usted como contratista, representado por el señor XXXXXXXXXXXX, el día XXXXXXX y a la Compañía de Seguros, por medio de su representante legal, el día XXXXXX, y que a la fecha se encuentra en firme, le solicito proceder al pago de la suma de XXXXXX Valor en letras ($ valor en números), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la presente comunicación, para lo cual debe dirigirse a la Dirección Financiera de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local, ubicada en la Calle 11 No. 8-17 piso 2º, donde se le entregará el formato para el pago respectivo y una vez efectuado el pago, reportarlo a la Dirección de Contratación /Alcaldía Local de la entidad, ubicada en la misma dirección.

De no proceder a efectuar el pago, el cobro se adelantará por jurisdicción coactiva, conforme lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley 1437 de 2011. Para tal efecto, el día siguiente al vencimiento del plazo indicado, esta Dirección de Contratación /Alcaldía Local verificará con la Dirección Financiera, si se ha consignado el valor mencionado, y de no ser así, inmediatamente dará traslado de la actuación a la Dirección Jurídica para que se adelante el cobro coactivo correspondiente.

Atentamente,

Director (a) de Contratación /Alcalde Local Correo electrónico:

Copia: Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Jurídica SDG. Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Financiera SDG. Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXX.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Page 16: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Anexo 6-Comunicado a la Procuraduría General de la Nación

Bogotá, D.C.ENVÍO POR CORREO CERTIFICADO

Doctor XXXXXJefe División Centro de Atención Público – CAP Carrera 5 No. 15-60 Torre B, Piso 1Ciudad

Asunto: Informe Declaratoria de Incumplimiento Contrato No. XXX de XXXXX celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX.

Respetado doctor:

De manera atenta, en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 31 de la Ley 80 de 1993, modificado por el artículo 218 del Decreto 019 de 2012, me permito informarle que mediante la Resolución No. XXXX de XXXX, expedida por la Directora de Contratación de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local, en uso de las facultades conferidas en el Decreto 411 de 2016, Artículo 25 literales a, b, f y l, se declaró el incumplimiento parcial o total (según corresponda) del Contrato No. XXXXXX de 201x, celebrado entre la mencionada entidad y el señor (a) XXXXXXX, identificado con la C. C. No. XXXX de XXXX, o la firma XXXXXXXXXXX, representada legalmente por el señor (a) XXXXXXXXXXXX, identificado con la C. C. No. XXXXXXX de XXXXXXXXXXX.

Atentamente,

Director (a) de Contratación /Alcalde Local Correo electrónico:

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Page 17: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 7- Comunicado citación a Supervisor

1. MEMORANDO CITACIÓN

Bogotá, XXX de 2018PARA: XXXXXXXXXXXXXX –

Supervisor Contrato No. XXX de 201X.

DE: DIRECTOR (A) DE CONTRATACIÓNASUNTO: Citación a audiencia de Declaratoria de Incumplimiento (o imposición de multa, según se trate). Respetado (a) doctor (a):La Dirección de Contratación /Alcaldía Local de la Secretaria Distrital de Gobierno, con fundamento en el informe presentado por Usted, mediante oficio No. XXX de fecha XXX de 2018, mediante el cual puso en conocimiento los hechos constitutivos de un posible incumplimiento de obligaciones contractuales y fijó la tasación de los perjuicios causados a la entidad con ocasión del incumplimiento contractual (mora en entregar los bienes o servicios, deficiencia en la calidad de los productos, fallas técnicas, etc., según se trate), le informa que la audiencia respectiva se llevará a cabo el próximo XXX de XX de 2018, a las 8:30 a.m. en la Dirección de Contratación, ubicada en la Calle 11 No. 8-17 piso segundo, para lo cual requerimos su asistencia.

Los documentos y demás antecedentes del trámite son de su conocimiento, pero si requiere información adicional, puede ponerse en contacto con el Abogado XXXXX, quien tiene a cargo el trámite respectivo.

Cordialmente,

XXXXXXXXXXXXXXCARGO

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

Page 18: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 8-Comunicado Director financiero

1. MEMORANDO COBRO POR INCUMPLIMIENTO

Bogotá, XXXX de XXXX de 201x

PARA: Dr. (a) XXXXXXXXXXXXXXXXDirector (a) Financiero

DE: Director (a) de Contratación

Asunto: Cobro por Incumplimiento parcial o total del Contrato No. XXX de XXX, celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXX.

Respetado doctor:

De manera atenta, en cumplimiento de lo ordenado mediante la Resolución No. XXXX de XXXX, expedida por la Directora de Contratación, en uso de las facultades conferidas en el Decreto 411 de 2016, Artículo 25 literales a, b, f y l, la que le fue notificada a la Compañía de Seguros, representada por el señor XXXXXXXXXXXX, el día XXXXXXX y al contratista XXXXXX el día XXXXX, y que a la fecha se encuentra en firme, le informo que se le solicitó a los obligados el pago de la suma de XXXXXX Valor en letras ($ valor en números), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la comunicación radicada con el No. XXXXXXXXXX de fecha XXXXXXXXX, y se les indicó que deberían dirigirse a la Dirección Financiera donde se les entregaría el formato para el pago respectivo.

De no proceder a efectuar el pago, el cobro se adelantará por jurisdicción coactiva, conforme lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley 1437 de 2011. Para tal efecto, el día siguiente al vencimiento del plazo indicado, esta Dirección de Contratación /Alcaldía Local verificará con esa dependencia, si se ha consignado el valor mencionado; de no ser así, inmediatamente dará traslado de la actuación a la Dirección Jurídica para que se adelante el cobro coactivo correspondiente.

Atentamente,

Director (a) de Contratación /Alcalde LocalCorreo electrónico:

Copia: Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Jurídica SDG. Contratista persona natural o persona jurídica.

Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXX.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

Page 19: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 9 - Comunicado para cobro de remanentes Bogotá, D.C.ENVÍO POR CORREO CERTIFICADO

Doctor XXXXXXXXXXXXXXXRepresentante LegalCompañía de Seguros XXXXXXXXXXXX DirecciónCiudad

Asunto: Cobro por Incumplimiento parcial o total del Contrato No. XXX de XXX, celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXX.

Respetado doctor:

De manera atenta, en cumplimiento de lo ordenado mediante la Resolución No. XXXX de XXXX, expedida por la Directora de Contratación, en uso de las facultades conferidas en el Decreto 411 de 2016, Artículo 25 literales a, b, f y l, la que le fue notificada a esa compañía, representada por el señor XXXXXXXXXXXX, el día XXXXXXX y al contratista XXXXXX el día XXXXX, y que a la fecha se encuentra en firme, le solicito proceder al pago de la suma de XXXXXX Valor en letras ($ valor en números), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la presente comunicación, para lo cual debe dirigirse a la Dirección Financiera de la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local, ubicada en la Calle 11 No. 8-17 piso 2º, donde se le entregará el formato para el pago respectivo.

De no proceder a efectuar el pago, el cobro se adelantará por jurisdicción coactiva, conforme lo dispuesto por el Artículo 98 de la Ley 1437 de 2011. Para tal efecto, el día siguiente al vencimiento del plazo indicado, esta Dirección de Contratación /Alcaldía Localverificará con la Dirección Financiera, si se ha consignado el valor mencionado; de no ser así, inmediatamente dará traslado de la actuación a la Dirección Jurídica para que se adelante el cobro coactivo correspondiente.

Atentamente,

Director (a) de Contratación /Alcalde Local Correo electrónico:

Copia: Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Jurídica SDG. Doctor (a) XXXXXXX. Dirección Financiera SDG. Contratista persona natural o persona jurídica.

Proyectó:Revisó y Aprobó:

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

Page 20: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

Anexo 10-Declaratoria de Incumplimiento

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 1 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

EL SUBSECRETARIO DE GESTION INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL DE LA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

En uso de las facultades legales, y en especial de las que le confieren el artículo 12 de la Ley 80 de 1993, el artículo 21 de la Ley 1150 de 2007, la Resolución 1089 del 03 de octubre de 2016 y,

CONSIDERANDO:

Que la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local de Bogotá celebró con XXXXXXXXXXXXXXXX, el contrato de XXXXXXXXXXXXXXX No. XXX del XXXXXXXXXX de 201X con el objeto de: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”.

Que el plazo de ejecución del contrato fue de XXXX (XX) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio, hecho que ocurrió el día XXX de XXXXX de 201X.

Que el valor del contrato se pactó en la suma de VALOR EN LETRAS ($ NUMEROS) M/cte., distribuido en mensualidades de VALOR EN LETRAS ($ NUMEROS).

Que la forma de pago pactada en la cláusula XXXX del contrato en cuestión, fue la siguiente: FORMA DE PAGO: El valor de este contrato es de valor en letras ($ valor en números) m/cte., incluidos todos los impuestos, tasas, contribuciones y gravámenes a los que haya lugar para su legalización y ejecución. La Secretaria Distrital de Gobierno D.C., pagará el valor del contrato así: a.- el primer pago vencido se cancelará en proporción a los días ejecutados en el mes que se inicie la ejecución del contrato. b.- Mensualidades vencidas de valor en letras según corresponda ($ valor en números) m/cte. c.- El saldo del contrato se cancelará al vencimiento del plazo previa presentación de los siguientes documentos…”.

El Contrato de (tipo de contrato) XXXXXXXXXXXXX se encuentra amparado con la póliza No. XXXXXXXXXXX de la Compañía de Seguros XXXXXXXXXXX, con un valor asegurado total de VALOR EN LETRAS ($ valor en números) y con una vigencia desde: XXXXXX y hasta XXXXXXX.

Que cumplidos los requisitos de ejecución del contrato se procedió a la firma de al acta de inicio el día XX de XXXXX de 201X, definiendo como fecha de terminación el día XXX de XXX de 201X.

Que durante la ejecución del Contrato de (tipo de contrato), se cancelaron contra informe y certificación de cumplimiento suscrito entre el (a) supervisor (a) y el contratista, los siguientes pagos mensuales:

Fecha Valor

Page 21: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 2 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

No InformeNo. Orden de Pago

Periodo

1 $

2 $

X $

X $

Total Ejecutado/Girado $

Que, mediante radicado No. XXXXXXXXXXXX de XXXXXXXX de 201X, el (la) Jefe (Director) de la Oficina XXXXXXXXX, remite informe de Supervisión para dar inicio al proceso de incumplimiento parcial (total) del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXXXX de 201X, manifestando lo siguiente:

2. ASPECTOS FACTICOS GENERADORES DEL POSIBLE INCUMPLIMIENTO.

Que la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local de Bogotá celebró con XXXXXXXXXXXXXX, el contrato (tipo de contrato) No. XXX del XX de XXX de 201X con el objeto de: “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”.

Que el plazo de ejecución del contrato fue de XXXXX (XX) meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio, hecho que ocurrió el XXX de XXXX de 201X.Que el valor del contrato es de VALOR EN LETRAS ($ Valor en números) M/cte., distribuido en mensualidades vencidas de VALOR EN LETRAS ($ valor en números).

Que la forma de pago pactada en la cláusula XXXXX del contrato en cuestión fue la siguiente: FORMA DE PAGO: El valor de este contrato es de valor en letras ($ valor en números) m/cte., incluidos todos los impuestos, tasas, contribuciones y gravámenes a los que haya lugar para su legalización y ejecución. La Secretaria Distrital de Gobierno D.C., pagará el valor del contrato así: a.- el primer pago vencido se cancelará en proporción a los días ejecutados en el mes que se inicie la ejecución del contrato. b.- Mensualidades vencidas de valor en letras ($ valor en números) m/cte. c.- El saldo del contrato se cancelará al vencimiento del plazo previa presentación de los siguientes documentos…”.

El Contrato de (Tipo de contrato) se encuentra amparado con la póliza No. XXXXXXXXXXX, de la Compañía de Seguros XXXXXXXXX, con un valor asegurado total de valor en letras ($ valor en números) y con una vigencia desde: XXXXXXX y hasta XXXXXXXXXX.

Page 22: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 3 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.Que, durante la ejecución del contrato, el señor XXXXXXXXX o la firma XXXXXXXX, no cumplió con las obligaciones específicas del contrato, haciendo caso omiso a las observaciones que, durante la ejecución, el supervisor (a) del Contrato le comunicó.

De igual forma, se le hicieron los siguientes requerimientos y observaciones durante la ejecución del contrato (Relacionar cada uno de los medios de prueba que demuestren el incumplimiento de las obligaciones del contratista, actas, correos electrónicos, requerimientos, etc.):

1.- PRIMERA OBSERVACION: Radicado No. XXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X (Mencionar número de folios)

2.- SEGUNDA OBSERVACION: Radicado No. XXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X (Mencionar número de folios)

3.- TERCERA OBSERVACION: Radicado No. XXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X (Mencionar número de folios)

4.- Todos aquellos documentos que demuestren el incumplimiento, como: requerimientos, actas, correos electróni- cos.

3. Argumentos que soportan el trámite del presunto incumplimiento del Contrato de (Tipo de con- trato) No. XXX de 201X.

De lo expuesto, se evidencia que el contratista XXXXXXXXXX, ha omitido las obligaciones XXXXXXX, establecidas en la Cláusula XXXXXXXX del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, especialmente las relacionadas, con:

(…..)

ESPECÍFICAS:

1.- (…)

2.- (…)

3.- (…)

Page 23: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 4 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.El Contratista o Ex – contratista XXXXXXXXXXXXXXX, no presentó los productos correspondientes a los meses de XXXXXXXXXXX de 201X (o no entregó las obras, bienes o servicios contratados a tiempo; los bienes entregados o servicios prestados no reúnen los requisitos técnicos ni de calidad exigidos); y que pese a los requeri- mientos efectuados en las fechas indicadas, no fue posible que el Contratista o Ex Contratista se allanara a cumplir con su obligación en el tiempo indicado, o en las condiciones pactadas (según corresponda).

Finalmente, el incumplimiento por la no presentación de los productos correspondientes a los meses de XXXXXXXXXXX de 201X (o la entrega de las obras, bienes o servicios contratados a tiempo; o la falta de requi- sitos técnicos y de calidad de los bienes entregados o servicios prestados) ocasionó graves perjuicios a la entidad, consistentes en: XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

4. NORMAS Y CLÁUSULAS CONTRACTUALES POSIBLEMENTE VULNERADAS.

A partir de los hechos antes referenciados, se evidencia un incumplimiento total o parcial (según corresponda) del contratista de las siguientes disposiciones legales y contractuales.

Ley 80 de 1993, destacando lo dispuesto por el artículo 3º en relación con los fines de la contratación estatal.

“(…) Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el Estado, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.”1

A continuación, las cláusulas del contrato que fueron inobservadas por el contratista:

CLÁUSULA XXXXXX. “ “, dado que el contratista XXXXXXXX. CLÁUSULA XXXXXX. “ “, dado que el contratista XXXXXXXX.Los numerales XXX al XXX de las obligaciones específicas del Contratista o Ex Contratista contenidas en la Cláu- sula XXXX del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X.

Cláusula XXXX que establece la forma de pago y requisitos para desembolso de honorarios del CPS (o la contra- prestación) correspondiente al Contrato No. XXXX de 201X.

1El texto subrayado fue derogado por el art. 32 de la Ley 1150 de 2007.

Page 24: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 5 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

5. PERJUICIOS - TASACIÓN DE SANCIÓN PENAL PECUNIARIA.

Esta Dirección, al estimar el monto de la posible sanción a imponer a partir de la aplicación de la Cláusula Penal Pecuniaria, acoge lo dispuesto en la doctrina2 y jurisprudencia del Consejo de Estado3, así como en Sentencia CE SIII E 17009 de 2008, en que indica:

“El monto de la cláusula penal debe reducirse de acuerdo al porcentaje de cumplimiento del contrato, porque en aplicación del principio de proporcionalidad y del artículo 1596 del Código Civil y el artículo 867 del Código de Comercio, es posible graduar el monto de la cláusula penal, para lo cual debe tenerse en cuenta el nivel del cumplimiento del contrato.

Adicionalmente, no es posible cobrar una cifra superior a la que proporcionalmente corresponde al nivel de ejecución del contrato, pues los demás valores, como perjuicios o sobre costos, deben ser exigidos judicialmente.”

En aplicación a lo expuesto, se procede a realizar la dosimetría de la sanción, a partir la estipulación penal pecuniaria determinada en la Cláusula XXXXX del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXXX de 201X así:

Concepto Valores monetarios PorcentajeValor total contrato $ 100%

Plazo ejecutado respaldado con informe; bienes y serviciospresentados en tiempo; bienes y servicios que cumplen

condiciones de calidad o condiciones técnicas$

Plazo sin informe de soporte de ejecución; bienes y serviciosentregados por fuera de término; bienes y servicios con

problemas de calidad o con problemas técnicos$

Tasación de sanción penal pecuniariaCláusula penal pecuniaria = 10% valor contrato $ 100%

2SUAREZ, David. Serie “Las cláusulas del contrato estatal”, La cláusula de multa y penal pecuniaria, Librería Jurídica Sánchez, respecto de 1.6. proporcionalidad de la cláusula penal pecuniaria, así. “…la cláusula penal pecuniaria, tiene una característica importante de resaltar, y es la posibilidad de que la misma puede ser modulada, graduada, tasada, es decir que no siempre el contratista tiene que pagar el valor pactado en el contrato, sino que en condiciones especiales el mismo puede ser reducido en algún porcentaje…”.3CONSEJO DE ESTADO. Sala Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de noviembre 13 de 2008. Exp. 17009.C. P. Enrique Gil Botero.

Page 25: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 6 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

Porcentaje a aplicar conforme a la cláusula penal pecuniaria por el periodo sin evidencia (informes) de ejecución; por bienes y servicios entregados por fuera de término; por

bienes y servicios conproblemas de calidad o con problemas técnicos

$

Lo anterior para un valor total que corresponde a la suma de: VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

FUNDAMENTOS DE LA DECISION

Que la Dirección de Contratación, adelantó el debido proceso sancionatorio atendiendo lo preceptuado en la Ley 1474 de 2011, “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”, en su Capítulo VII, artículos 83 y s.s.; una vez recibido el informe de supervisión allegado por la Oficina o Dirección XXXXXXXXXXXXXXX del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXXX de 201X; para tal efecto procedió a citar a audiencia mediante comunicación XXXXXXXXXXXXXX del XXX de XXXXXXXXX de 201X al Contratista o Ex – Contratista XXXXXXXX, y la compañía de seguros o entidad bancaria, según el tipo de garantía aportada, con el fin de que comparecieran a la Secretaria Distrital de Gobierno para ser escuchados y adoptar la decisión que con sujeción a la ley corresponda,

Que mediante comunicaciones del XX de XXXXXXXX de 201X y 2XXXXXXXXXXXX del XX de XXXXXXXXX de 201X el Contratista o Ex – Contratista, solicitó aplazamiento para la realización de la audiencia, la cual de conformidad con la comunicación XXXXXXXXX de fecha XX de XXXXX de 201X fue fijada nuevamente para el XX de XXXXXXXX de 201X a las XXXX a.m. o p.m.

Que llegada la fecha y hora para la realización de la misma, es decir para el XX de XXXXX de 201X, tanto el Contratista o Ex - Contratista como el garante XXXXXXXXXXXXXXX (relatar lo sucedido), comparecieron, no comparecieron, presentaron pruebas, controvirtieron las aportadas por la entidad para fundamentar la actuación,

Que la entidad comparte o no comparte los argumentos del Contratista o Ex – Contratista, por las siguientes razones: XXXXXXXX (Argumentar).

Que teniendo en cuenta que el Contratista o Ex – Contratista y el garante no se presentaron a la audiencia, sin que tampoco hubiesen justificado su inasistencia, se procedió a levantar la constancia de la no comparecencia en la respectiva acta.

Que el fundamento jurídico para adelantar dicha actuación administrativa encuentra sustento en lo establecido en:

Porcentaje

Page 26: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 7 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

LEY 1474 DE 2011ARTÍCULO 86. IMPOSICIÓN DE MULTAS, SANCIONES Y DECLARATORIAS DEINCUMPLIMIENTO. Las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública podrán declarar el incumplimiento, cuantificando los perjuicios del mismo, imponer las multas y sanciones pactadas en el contrato, y hacer efectiva la cláusula penal. Para tal efecto observarán el siguiente procedimiento:

a)Evidenciado un posible incumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, la entidad pública lo citará a audiencia para debatir lo ocurrido. (...)b) En desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado presentará las circunstancias de hecho que motivan la actuación, enunciará las posibles normas o cláusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrían derivarse para el contratista en desarrollo de la actuación. (...)c) Hecho lo precedente, mediante resolución motivada en la que se consigne lo ocurrido en desarrollo de la audiencia y la cual se entenderá notificada en dicho acto público, la entidad procederá a decidir sobre la imposición o no de la multa, sanción o declaratoria de incumplimiento. Contra la decisión así proferida sólo procede el recurso de reposición que se interpondrá, sustentará y decidirá en la misma audiencia. La decisión sobre el recurso se entenderá notificada en la misma audiencia;d)En cualquier momento del desarrollo de la audiencia, el jefe de la entidad o su delegado podrá suspender la audiencia cuando de oficio o a petición de parte, ello resulte en su criterio necesario para allegar o practicar pruebas que estime conducentes y pertinentes, o cuando por cualquier otra razón debidamente sustentada, ello resulte necesario para el correcto desarrollo de la actuación administrativa (...). Que agotado el procedimiento de ley y evidenciando que se garantizó el debido proceso y el derecho a la defensa, la Secretaria Distrital de Gobierno encuentra que el Contratista o Ex Contratista XXXXXXXXXXXXX, incumplió el Contrato de (Tipo de contrato) No. XXXX de 201X, por (la no entrega de los productos derivados de la ejecución del contrato correspondientes a los meses XXXXXXXXX, de 201X; o por la demora en la entrega de los bienes o servicios; o por la deficiente calidad de los bienes o los servicios prestados; o por el incumplimiento de las exigencias contenidas en el Anexo Técnico, o cualesquiera otra causal de incumplimiento). Así las cosas, es claro que el actuar del Contratista o Ex Contratista XXXXXXXXXX desconoció lo consagrado en el artículo 3 de la Ley 80 de 1993 que exige a los contratistas considerar y tener presente los fines de la contratación estatal al momento de celebrar y obligarse a ejecutar uno de estos contratos.

LEY 80 DE 1993Artículo 3º.- De los Fines de la Contratación Estatal. Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución de los mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales que, colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones.Artículo 4º.- De los Derechos y Deberes de las Entidades Estatales. Para la consecución de los fines de que trata el artículo anterior, las entidades estatales:

Page 27: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 8 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

1o. Exigirán del contratista la ejecución idónea y oportuna del objeto contratado. Igual exigencia podrán hacer al garante.2o. Adelantarán las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las sanciones pecuniarias y garantías a que hubiere lugar. (...)

Finalmente, y al haber quedado demostrado el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en la Cláusula XXXXX, numerales …. del Contrato No. XXX de 201X, y encontrándose detallada la tasación de perjuicios realizada en el ejercicio de la facultad que le asiste a la entidad para cuantificar los perjuicios causados con sustento no solamente en la ley sino en lo acordado por las partes conforme al clausulado del Contrato de (Tipo de contrato), y que permite declarar su incumplimiento con la carga propia de unas consecuencias previo a un procedimiento reglado; el Doctor LÚBAR ANDRÉS CHAPARRO CABRA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 74.379.704 de Duitama, en su calidad de Subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaria Distrital de Gobierno, en uso de las facultades legales y en especial las conferidas por Resolución 1089 de 03 de octubre de 2016; con base en lo dispuesto en el Decreto Ley 1421 de 1993, el artículo 11 y 12 de la Ley 80 de 1993, el artículo 110 del Decreto 111 de 1996, el artículo 60 del Decreto Distrital 854 de 2001 y el Decreto 1082 de 2015; con fundamento en lo expuesto en el informe de Supervisión presentado por la Oficina XXXX, o Dirección XXXXXX.

O,

Finalmente, y al no haberse presentado el Contratista y Ex Contratista XXXXXXXXXX y el garante a la audiencia de que trata el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, en la fecha y hora acordada para ello, sin la debida justificación de su inasistencia, lo cual presupone una aceptación tácita de los hechos que dieron origen al presente procedimiento sancionatorio, y encontrándose detallada la tasación de perjuicios realizada en el ejercicio de la facultad que le asiste a la entidad para cuantificar los perjuicios causados con sustento no solamente en la ley sino en lo acordado por las partes conforme al clausulado del Contrato de (Tipo de contrato), y que permite declarar su incumplimiento con la carga propia de unas consecuencias previo a un procedimiento reglado; el Doctor LÚBAR ANDRÉS CHAPARRO CABRA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 74.379.704 de Duitama, en su calidad de Subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaria Distrital de Gobierno, en uso de las facultades legales y en especial las conferidas por Resolución 1089 de 03 de octubre de 2016; con base en lo dispuesto en el Decreto Ley 1421 de 1993, el artículo 11 y 12 de la Ley 80 de 1993, el artículo 110 del Decreto 111 de 1996, el artículo 60 del Decreto Distrital 854 de 2001 y el Decreto 1082 de 2015; con fundamento en lo expuesto en el informe de Supervisión presentado por la Oficina XXXX, o Dirección XXXXXX.

RESUELVE:

Page 28: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 9 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

ARTÍCULO PRIMERO: Declarar la ocurrencia del siniestro de incumplimiento total o parcial -según proceda-, por parte del CONTRATISTA o EX / CONTRATISTA XXXXXXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía XXXXXXXXXXX de Bogotá, de las obligaciones específicas estipuladas en la Cláusula XXXXXXX del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X cuyo objeto es: “XXXXXXXXXXXX”, de conformidad con lo manifestado en la parte motiva de la presente resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: Como consecuencia de la anterior declaratoria, imponer al contratista XXXXXXXXXXXXX, identificado con cédula de ciudadanía No. XXXXX de XXXXXX, como Sanción Penal Pecuniaria, la suma de VALOR EN LETRAS ($ valor en números) de acuerdo con lo pactado en el contrato y acudiendo a los criterios de tasación señalados en el presente acto.

ARTÍCULO TERCERO: Con fundamento en lo establecido en la Cláusula XXXXX, del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, descontar directamente del saldo a favor del contratista o ex contratista XXXXXXXXXXXXX el valor correspondiente a la Sanción Penal Pecuniaria en caso de que exista; de no existir saldo a favor del Contratista, se cobrará por la jurisdicción competente.

ARTÍCULO CUARTO: Se ordene la liquidación del Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, en el estado en que se encuentre.

ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese personalmente el contenido de la presente Resolución en los términos de los artículos 67 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo al Contratista o Ex Contratista XXXXXXXXXXXXX y a la compañía de seguros, XXXXXXXXXXX.

ARTÍCULO SEXTO: Publicar la parte resolutiva del presente acto una vez se encuentre ejecutoriado en el SECOP, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley 80 de 1993 modificado por el artículo 218 del Decreto 019 de 2012.

ARTÍCULO SEPTIMO: Compulsar copia de la presente resolución, una vez se encuentre ejecutoriada, a la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento del artículo 31 de la Ley 80 de 1993 modificado por el artículo 218 del Decreto 019 de 2012.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra la presente resolución solo procede el recurso de reposición, el cual debe ser interpuesto en los términos previstos en el literal c del artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.

Dada en Bogotá, D.C., a los.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Page 29: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría Distrital GOBIERNO

Resolución Número Página 10 de XX

“Por medio de la cual se declara el incumplimiento y se hace efectiva la Sanción Penal Pecuniaria al Contrato XXXXXXXXXXXX No. XXX de 201X”.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXSubsecretario (a) de Gestión Institucional

Funcionario o asesor NombreTramitado y proyectado porAprobó: Directora de Contratos

Page 30: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Anexo 11- Informe de Supervisión

Bogotá, XXXX de XXXX de 201X

PARA: Dr. (a) XXXXXXXXXXXXXXXXDirector (a) de Contratación

DE: Supervisor Contrato No. XXXX de 201X.

Asunto: Informe de Supervisión para adelantar Procedimiento Administrativo Sancionatorio por Incumplimiento parcial o total del Contrato No. XXX de XXX, celebrado entre la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO/ALCALDÍA LOCAL y XXXX. Póliza No. XXXXXXXXXXXXXX.

Respetado (a) doctor (a):

De manera atenta, en cumplimiento de mis obligaciones como supervisor del contrato del asunto, pongo en conocimiento de ese Despacho los hechos constitutivos de un posible incumplimiento de obligaciones contractuales y así mismo, fijo la tasación de los perjuicios causados a la entidad con ocasión de (la demora en la ejecución contractual, ineficiente calidad de los bienes o servicios, incumplimiento de las condiciones técnicas pactadas, etc.), según corresponda.

I. HECHOS

1.1. Aspectos fácticos documentados de la ejecución del contrato

a. El Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de XXXX de 201X, fue suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y ´XXXXXXXXXXXXXXXXX el día XXXX de XXXX de 201X.

b. El plazo pactado del contrato fue de XXX (XX) MESES contados a partir de la suscripción del acta de inicio entre el supervisor del contrato y el (la) contratista, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución. En todo caso se dispuso que el plazo de ejecución del contrato no podría superar al 31 de diciembre de 201X, de acuerdo con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato; así mismo, se estableció en la cláusula XXXXX – Sanción Penal Pecuniaria que el contratista se obliga a pagar el 10% del valor total del contrato, a título de tasación anticipada de perjuicios que ocasione en caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento total o parcial de sus obligaciones. El valor correspondiente es la suma de XXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

c. El acta de inicio para la ejecución del contrato fue suscrita por las partes el día XXX de XXX de 201X, previéndose como fecha de terminación del contrato el día XX de XXXXX de 201X.

d. De acuerdo con los soportes documentales que reposan en el expediente contractual, el Contratista o Ex Contratista presentó informes de ejecución de los periodos comprendidos entre el XXXXX de 201X al XXX de XXXX de 201X, es decir XXXXXX MESES, el cual representa un valor contractual de XXXXXXXXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE.

Page 31: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

1.2 Requerimientos realizados al (a) Contratista o Ex contratista

Que en el expediente contractual reposan los informes de actividades correspondientes a los siguientes periodos: XXXXXXXXXXXXXXXXX, acompañados de las certificaciones mensuales, los soportes de pagos de salud y pensión, informes que se encuentran firmados por mí, en calidad de supervisor (a) del contrato.

No obstante lo anterior, se evidenció la falta de XXXXXXXXXXX que deberían ser entregados en cumplimiento de las obligaciones contractuales (relatar los hechos que denotan el incumplimiento de las obligaciones contractuales; demoras en la entrega, deficiencias en calidad o en requerimientos técnicos).

Que ante esta situación, mediante radicado XXXXXXXXXXXXX del XX de XXXXX de 201X, se le solicitó al contratista o ex contratista el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del Contrato No. XXX de XXX de 201X, así:

(….) De conformidad con lo establecido en la cláusula XXXX del contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, suscrito entre la Secretaría Distrital de Gobierno/Alcaldía Local y XXXXX, debía cumplir entre otras, las siguientes obligaciones de carácter específico (Indicar cada una de las obligaciones contractuales que fueron incumplidas):

1. XXXXXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXXXXX.

Que posteriormente mediante comunicación XXXXXXXXXX del XX de XXXXXXX de 201X, se le reiteró al Contratista o Ex Contratista el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato No. XXX de 201X, en los siguientes términos: (…).

1.3. Respuesta del Contratista o Ex Contratista y de la Compañía de Seguros XXXXXXXXXXXX.

Que el Contratista o Ex Contratista mediante comunicación XXXXXXXXXXXX del XXX de XXXX de 201X dio respuesta a los requerimientos que le fueren remitidos por esta supervisión, señalando que XXXXXXXXXXXX.

Que la Compañía de Seguros hasta la fecha no se ha pronunciado sobre el particular o se pronunció manifestando lo siguiente: XXXXXXXXXXXXXXX.

1.4 Argumentos que soportan el trámite del presunto incumplimiento del Contrato No. XXX de 201X.

Que pese al pronunciamiento del contratista, esta supervisión evidencia que el (la) Contratista o Ex Contratista ha omitido su deber de: (entregar en el tiempo previsto en el contrato; entregar los bienes o servicios a los que se comprometió; entregar los bienes o servicios con deficiencias en calidad, o sin cumplir con las especificaciones técnicas, etc.), que corresponden a las siguientes obligaciones específicas:

1. XXXXXXXXXXXX.2. XXXXXXXXXXXX.

Page 32: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

3. XXXXXXXXXXXX.

Por lo tanto, la omisión del Contratista o Ex Contratista de (mencionar las causas del incumplimiento) durante la ejecución del contrato ha generado traumatismos para la Entidad, como quiera que (señalar los inconvenientes que el incumplimiento ha generado).

II. CLÁUSULAS CONTRACTUALES POSIBLEMENTE VULNERADAS.

A partir de los hechos antes referenciados, esta supervisión evidencia un probable incumplimiento total o parcial (según corresponda) del Contratista o Ex Contratista, de sus obligaciones contractuales contenidas en las siguientes cláusulas:

1. Los numerales X, X, y X, de las obligaciones específicas del Contratista o Ex Contratista contenidas en la Cláusula XXXX del Contrato de /Tipo de contrato) No. XXX de 201X.

2. Cláusula XXX que establece la forma de pago y requisitos para desembolso de honorarios del Contrato No. XXX de xxxx.

III. ESTADO ACTUAL ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS DEL CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X.

El presente contrato de (Tipo de contrato) presenta el siguiente balance financiero a la fecha:

Tabla 1. Datos Generales Valor y Plazo Contrato de (Tipo de contrato) No. XXX de 201X

Valor Total Contrato $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio Día/mes/año Fecha Fin Día/mes/año Plazo

Tabla 2. Datos del Valor y Plazo del Contrato (Tipo de contrato) No. XXX de 201X, ejecutados por el Contratista o Ex Contratista

Valor del contrato cedido ejecutado $

Valor Honorarios$

Valor Honorarios Día $

MesFecha Inicio cesión

Día/mes/año Fecha Fin cesión Día/mes/año Plazo

Tabla 3. Estado Ejecución Presupuestal y Entrega Informes del Contratista o Ex Contratista

Page 33: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

Fecha Valor

No Informe

No. Orden

de Pago

Periodo

1 Día/mes/año $

2 Día/mes/año

Total Ejecutado/Girado al Contratista o Ex Contratista

  $

IV. PERJUICIOS - TASACIÓN DE SANCIÓN PENAL PECUNIARIA

Esta supervisión procede a realizar la dosimetría de la sanción, a partir la estipulación penal pecuniaria limitada en la Cláusula XXXX del Contrato (Tipo de contrato) en el 10% de su valor total, valor que corresponde a XXXXXXXXXX VALOR EN LETRAS ($ valor en números) M/CTE:

TABLA 4. MODULACIÓN SANCIÓN PENAL PECUNIARIA CONTRATO (TIPO DE CONTRATO) No. XXX DE 201X

Concepto Valores monetarios PorcentajeValor total del contrato $ 100%Ejecutado con informe $ %Pendiente de entrega de actas $ %Tasación de sanción penal pecuniaria

Cláusula penal pecuniaria = 10% valor del contrato $ 100%Aplicar conforme a la cláusula penal pecuniaria por las obligaciones pendientes de cumplimiento

$ 10%

V. CONCLUSIONES

Por lo expuesto, esta supervisión observa que existen suficientes razones para iniciar el procedimiento administrativo sancionatorio establecido por la ley y verificar la viabilidad jurídica de declarar el incumplimiento al Contratista o Ex Contratista por (razones que dan lugar al inicio del procedimiento sancionatorio).

VI. PRUEBAS

a. Requerimiento No. 1 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.b. Requerimiento No. 2 radicado número XXXXXXX del XX de XXXXX de 201X.

Page 34: 1gaia.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/sig/forma... · Web viewDESAROLLO DEL ORDEN DEL DIA La Dra. XXXXX, Directora de Contratación/Alcalde Local de XX de la Secretaría

Edificio Liévano Calle 11 No. 8 -17Código Postal: 111711Tel. 3387000 - 3820660Información Línea 195 www.gobiernobogota.gov.co

c. Relacionar cada uno de los medios de prueba que demuestren el incumplimiento de las obligaciones del contratista, actas, correos electrónicos, requerimientos, etc.

Por lo anterior, le solicito a esa Dirección adelantar el procedimiento administrativo sancionatorio a que hubiere lugar y adoptar la decisión que corresponda.

Atentamente,

XXXXXXXXXXXXXXSupervisor (a) del Contrato No. XXX de XXXX.Anexos: XXXXX Folios Proyectó:Revisó y Aprobó: