20
El 18 de marzo se presentó en Los Pioneros la reedición del libro “Pampa libre. Anarquistas en la pampa argentina”, del escritor e historiador Jorge Etchenique. Esta nueva producción de Editorial Voces llega al domicilio de los adherentes al Fondo Editorial Coo- perativo, acompañada por el CD “Huella del tiempo nuevo”, del cantautor de Victorica, Luis Gesualdi. Para las próximas entregas, se prepara una nueva edición del certamen de cuento y poesía “La Vieja Usina” y un cd de Catalinatom, entre otras obras. HISTORIA La gesta de Yancamil en Misiones 10 10 CICLO 2011 Comenzaron los Talleres 7 O c tu bre de n u e v o 1 Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 13 - NÚMERO 144 - ABRIL 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA 8 RETRATO Y PAISAJE Arte del Siglo XVII al XXI

1º de Octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Abril de 2011

Citation preview

Page 1: 1º de Octubre

El 18 de marzo se presentó en Los Pioneros la reedición del libro “Pampa libre. Anarquistas en la pampa argentina”, del escritor e historiador Jorge Etchenique. Esta nueva producción de Editorial Voces llega al domicilio de los adherentes al Fondo Editorial Coo-perativo, acompañada por el CD “Huella del tiempo nuevo”, del cantautor de Victorica, Luis Gesualdi. Para las próximas entregas, se prepara una nueva edición del certamen de cuento y poesía “La Vieja Usina” y un cd de Catalinatom, entre otras obras.

HISTORIALa gesta de Yancamil en Misiones

1010

CICLO 2011Comenzaron los Talleres

77

Octubre

denuevo1 Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad,

Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada.

AÑO 13 - NÚMERO 144 - ABRIL 2011DISTRIBUCIÓN GRATUITA

88

RETRATO Y PAISAJEArte del Siglo XVII al XXI

Page 2: 1º de Octubre

artículosartículosartículos

hogarhogarhogardeldeldel

más bajos de la provincia..!! Tenemos los intereses por financiación

“Fue de nuestros abuelos...

También en nuestras sucursales: Anguil, Ataliva Roca, Catriló, Lonquimay, Mauricio Mayer, Toay y Uriburu.

...será de nuestros nietos”

...más beneficios para nuestros asociados

MEDIOS DE PAGOFactura del Servicio Eléctrico

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Page 3: 1º de Octubre

l año tiene su singularidad especial: hay elecciones. Nos guste o no, este

elemento tiñe todo, o casi todo, lo que puede decirse o hacerse de las medidas Ede gestión de un gobierno determinado. Existe un tema en particular en el que

quisiéramos que no fuese así pero no descartamos estar acertados, es el caso de la

red de fibra óptica provincial.

Construida como una herramienta técnica indispensable, en el marco del proyecto

para garantizar agua potable a miles de pampeanos, la red trazada a lo largo del

acueducto Río Colorado, puede resultar estratégica a la hora de definir un perfil

para el desarrollo de La Pampa.

Las cooperativas eléctricas pampeanas han planteado, desde hace años, un debate

directo sobre el uso pero también sobre el manejo de este tendido. Su razón es que,

desde hace décadas y en los hechos, vienen demostrando iniciativas que favorecen a

miles de asociados, con buena calidad y costos justos. Además, en lo político, han

sabido pararse frente a empresas multinacionales (Telefónica) o claramente

hegemónicas (Clarín/Cablevisión) para competirles en el terreno de los servicios sin

pretender que desaparezcan del mercado ni reclamar privilegio alguno.

El gobierno provincial respondió públicamente, hace pocos días, con un Plan

Estratégico Digital, inconsulto y cargado de buenas intenciones pero de muy difícil

concreción. Basado en una infraestructura excepcional para cualquier provincia (más

de 1750 kilómetros de red con alcance a 54 localidades) el gobierno anunció una

tarifa de Internet de 50 pesos por un MB y llamadas telefónicas gratuitas entre los

usuarios adheridos al plan, y un punto plausible: la creación de una carrera en

Informática (aunque también en este caso sin consultar y menos consensuar con la

Universidad de La Pampa).

Independientemente de los buenos deseos, alguien podría preguntarse los motivos

de esta determinación política del gobierno y probablemente encontraría o

especularía con algunas respuestas pero nunca sabremos sin son las reales.

Preferimos entonces trasladar esta inquietud, en este espacio de opinión

institucional, para compartirla con los asociados: ¿Cuál es la razón profunda que le

impide al actual gobierno tener a las cooperativas como socias de un emprendimiento

de esta naturaleza? Pero además: ¿qué más tienen que hacer las cooperativas para

demostrar su idoneidad y su compromiso institucional con La Pampa?

Las autoridades electas no dejan de ocupar lugares circunstanciales en el Estado

Provincial: ¿no sería un gesto de estadista para una gestión celebrar un acuerdo

estratégico con un sector social de 80 años de trayectoria e indisimulable influencia

en la vida de sus comunidades?

No queremos pecar de especuladores y simplificar todo en una razón que parece

mezquina pero, para resumir, la sospecha es que no se quiere diluir el supuesto

rédito político de resolver qué hacer con la fibra óptica. El anuncio –aparentemente-

es demasiado significativo para “compartirlo” con las cooperativas en época de

elecciones. Insistimos: quisiéramos equivocarnos y tener en claro, sin medias tintas,

por qué las cooperativas son un cliente más de la empresa de mayoría estatal Aguas

de Colorado Sociedad Anónima y no un aliado esencial.

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

ABRIL 2011Tirada: 19.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioJulio ErnstSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroMercedes TubánPro TesoreroJavier RodríguezVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Angel Evangelista, Hugo Martina, Lorival Enrique SchollerVocales SuplentesFroilán Gómez, Ema Dieser, Carlos Gutierrez, Roberto de Martini, Angel Balverde, Estela Fumagali Síndico TitularMartín Laureano GiménezSíndico SuplenteJuan Derlis Sánchez

Page 4: 1º de Octubre

a Corte Suprema de Justicia de en lo Contencioso Administrativo Federal. Nación revocó la medida cautelar que Como respuesta el Estado Nacional Lfavorecía al Grupo Clarín en el marco recurrió a la CSJN pidiendo la revocatoria.

de la fusión de las cableras Multicanal y Los jueces dijeron que no "hay controver-Cablevisión. La cautelar en primera y sia planteada", puesto que la disputa no es segunda instancia era a favor del multime- entre Clarín y el Estado, sino entre el dios y establecía una "acción declarativa medio y el partido político. En forma de certeza" a fin de que se declarara el unánime, los miembros de la Corte derecho a adquirir acciones de otra consideraron que no había caso planteado, sociedad, en el caso Multicanal. que no existía contienda "real".

El punto inicial había sido la intimación del Partido Movimiento Popular para la Reconquista y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que La Secretaría de Comercio Interior de la cesara la concentración mediática. Clarín Nación dictó una resolución estableciendo planteó una acción declarativa de certeza que el precio del abono básico mensual de por la incertidumbre que provocó la Cablevisión -entre los meses de enero y intimación de dicho partido, y con el fin de abril- es de 109 pesos y que la diferencia saber si tiene derecho a adquirir acciones cobrada por este concepto, a causa del de otra sociedad, puesto que -según su incremento dispuesto por la empresa a argumento- no se provocaba distorsión en principios de año, "deberá ser restituida al los mercados ni afectaba la competencia. usuario, en tres cuotas iguales y

La primera instancia fue favorable y consecutivas, a partir de la factura del mes luego ratificada por la Sala 3 de la Cámara de abril".

109 pesos

FUSIÓN DE CABLERAS

4

os jueces del Superior Tribunal Lde Justicia de La Pampa, Víctor Menéndez y Tomás Mustapich, rechazaron el Recurso Extraordinario Federal presentado por Cablevisión (Grupo Clarín), en el marco del conflicto que mantiene con la Municipalidad de Santa Rosa. A CV sólo le queda recurrir “en queja” a la Corte Suprema de Nación.

La Sala A del STJ había avalado a fin de 2010 la disposición municipal que obligaba a CV a anular las conexiones domiciliarias hechas sin permiso de la comuna.

Sin licencia

CV no cuenta con la licencia del Estado Nacional para comercializar tv por cable en Santa Rosa. No obstante extendió su red de fibra óptica y conectó a usuarios. El municipio advirtió en su momento que si CV se negaba a bajar el tendido lo haría con personal propio o terceros contratados a cuenta de la cablera. Como respuesta Clarín pidió a la Justicia la nulidad de la disposición y planteó la cautelar para suspender la medida hasta tanto se expidiera el STJ, en la llamada cuestión de fondo, es decir, el pedido de nulidad que Cablevisión presentó contra la disposición del municipio.

En diciembre, el STJ consideró que desconectar a los abonados del cableado en litigio no violaría su derecho a la información y responsabilizó a la empresa de no proteger a sus clientes al cablear a pesar de la prohibición.

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICOtel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

MAPRICUBER CARAT

TODO PARA LAS PASCUASMoldes, confites, chocolate Mapricuber y

chocolate de alta calidad: Puratos / Carat.Venta de huevos artesanales.

Page 5: 1º de Octubre

l pasado 24 de marzo se cumplieron 35 años del golpe militar que asoló al Epaís. El plan sistemático de exterminio

de opositores y la instalación del miedo como estrategia de dominación y exclusión social y económica, resultó en la imposición de un modelo de país del que aún se registran sus consecuencias.

Nadie quedó exento. Con más y con menos, también las instituciones sufrieron integral de la CPE para asesorar al Poder Eje-las circunstancias. La CPE de aquellos años, cutivo sobre los servicios que presta y la que presidía Mario Aragón, fue intervenida razonabilidad del costo de generación y por una Comisión Supervisora integrada por suministro eléctrico. Este decreto de inter-militares y civiles. El 23 de abril de 1976, el vención llevó las firmas de Iriart, D'Amico y gobierno militar de La Pampa designó a los Benavides Samyn, aunque al momento de la integrantes de la Comisión, presidida por el intervención ya había asumido como gober-capitán Francisco Olascoaga, a quien asisti- nador militar de facto el general Carlos Agui-rían Omar Esteban Gatto Cáceres, el conta- rre Arrieta y su plantel de ministros integra-dor Roberto Oscar Vassia y el ingeniero do por Luis María Vivot (Gobierno), el capi-Pedro Zubiri. tán de fragata Luis Orlando Scheuber (Eco-

Para el caso de la CPE, el gobierno tuvo su nomía y Asuntos Agrarios) y el coronel Enri-excusa en un aumento tarifario. El Decreto que Recchi (Obras Públicas). nº 169 (20 de abril de 1976) que estableció la intervención militar en la Cooperativa, hacía referencia a la decisión de incremento de costos eléctricos “sin la homologación” Casi un mes antes, el 25 de marzo, al día del Poder Ejecutivo. En los considerandos siguiente del golpe de Estado comandado señalaba que el gobierno no había evaluado por Jorge Videla, Eduardo Massera y Orlan-la razonabilidad del aumento de la tarifa, y do Agosti, la intervención militar pampea-que hacía falta un “profundo e integral aná- na ejercida provisoriamente por Fabio Car-lisis de la situación” que demostrara cuál los Iriart y los ministros militares, coronel debía ser el porcentaje para que la pobla- Leonardo Roberto D'Amico, el mayor ción tuviera la seguridad de que el precio Eduardo Calderón, el coronel Alfredo Amé-era “justo e inevitable”. Por esto se consti- zaga y el mayor Luis Benavides Samyn, tuyó una comisión de análisis contable, téc- había dispuesto el cese de todas las activi-nica y administrativa de la CPE cuya dura- dades políticas y gremiales, y en el comuni-ción sería la “necesaria” para cumplir con cado nº 1 advertía que “toda institución los fines establecidos (artículo 1). pública o privada deberá limitarse a sus

En su artículo 4º, el Decreto indicaba que fines específicos, con prohibición de inter-la Comisión tendría por finalidad el análisis venir en actividades políticas”.

A un mes

Roberto Vassia, uno de los interventores. a Semana de la Memoria, Lorganizada por diversas instituciones oficiales de la provincia y el municipio local, la CPE, artistas y personas comprometidas con la defensa y divulgación de los Derechos Humanos para recordar el Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, se desarrolló con muchas y diversas actividades entre el 21 y el 24 de marzo.

Entre otros eventos, se colocaron en las escuelas Nº 180, Nº 2 y el colegio Nacional, baldosas con los nombres grabados de los hermanos Antonio, Alejandro y Roberto Quispe, Carlos Acosta, Lucia Tartaglia, Daniel Elías, Mario Carlos Frigerio y Omar Olechea, desaparecidos pampeanos durante la dictadura; se inauguró en el parque Don Tomás el Monumento a la Memoria, erigido por el escultor Raúl Fernández Olivi y el arquitecto Miguel García.

Además, se realizaron charlas, muestras de artes plásticas, proyecciones fílmicas y obras de teatro.

Foto

: w

ww

.eld

iari

od

ela

pa

mp

a.c

om

.ar

5

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

Page 6: 1º de Octubre

a CPE puso en marcha un nuevo ciclo Quienes deseen participar pueden inscri-Lde los Talleres Cooperativos. Para birse en los lugares de dictado de clases, en este año ya fueron confirmados los cua- los días y horarios indicados, o en las oficinas tro que se detallan a continuación y se de la Ortopedia y la Biblioteca Popular están analizando nuevas propuestas. Domingo Gentili de la CPE.

6

Para consultar o adherirse al

Fondo EditorialCooperativo

Llame al 453853(de 8 a 16 hs)

Editorial “Voces” mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

7

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Aro magnéticoen La Usina

El departamento Obras de la CPE, con la asistencia de un técnico de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, culminó con el trabajo de instalación del equipo de aro magnético que atiende la problemática de los hipoacúsicos en el histórico salón de La Usina. Se trata de una tecnología que crea un campo magnético en el recinto del salón y permite que quienes usen audífo-nos puedan escuchar sin problemas de reverberancia o ruido ambiente.

Seguros

Al mismo tiempo se están desarrollando tareas de remodelación de las oficinas ubi-cadas sobre Pellegrini 7, casi Alsina, junto a la sala “Enrique Tubán” de Los Pioneros. En poco tiempo volverá a funcionar en este lugar el sector Seguros de la CPE que provi-soriamente lo hace en Avellaneda 23.

Planta de Gas

A mediados de marzo, en la sede del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), se firmó el anexo a la adenda que reglamenta el programa "Garrafas para Todos", al que adhiere la CPE. Por este acuerdo, la garrafa de 10 kilogramos se vende a 16 pesos en los más de cien puntos de comercialización distribuidos entre Santa Rosa y Toay asegurando al usuario el valor real de venta, su calidad y peso exac-to.

Alumbrado Público

La CPE financiará y ejecutará la obra de alumbrado público a tenderse sobre calle Cavero, entre Selva y Tello. El intendente municipal, Francisco Torroba, envió, hace pocos días, al Concejo Deliberante el pro-yecto de ordenanza que autoriza y declara de interés general y utilidad pública esta obra.

FALLECIMIENTOAriel Hernán Silva

El pasado 28 de febrero, a los 91 años, falleció el doctor Ariel Hernán Silva. La docente Marta Diez de Tapia redactó un texto que se leyó en mayo de 1999 cuando se conmemoraron los 50 años de la llegada de médico a Lonquimay.

La docente destacó la trayectoria ejem-plar y el beneficio que significó para el pue-blo la labor profesional de Silva, quien arri-bó a Lonquimay el 13 de mayo de 1949. Señaló que, durante muchos años, en un marco de condiciones muy precarias, el médico supo afrontar las dificultades sin abandonar la capacitación.

También integró distintas instituciones del medio: fue presidente del Lonquimay Club, perteneció a la Cooperadora de la Escuela 35 y a la primera Asociación del Instituto Privado “Julio Neri Rubio”; en 1964 fue director fundador de la Sala de Primeros Auxilios, cuando era gobernador Ismael Amit e intendente de la localidad Osvaldo Díaz, y dictó clases en el Colegio Secundario de Catriló.

En homenaje a su tarea social, la sala de enfermería de la CPE en Lonquimay lleva su nombre desde su inauguración el 27 de octu-bre de 1997 (en la foto, junto al ex presiden-te, Jorge Bonino, en el corte de cintas).

Talleres de Tango y de Guitarra, dos de los que se reabren este año.

n el servicio funerario de la CPE que Efunciona en 1º de Mayo 860, continúan las obras de remodelación del nuevo acce-so para hacerlo más funcional a las nece-sidades de los asociados. Se trabaja tam-bién en las tareas de colocación del techado transparente de los nuevos patios internos.

En los últimos días de diciembre se habían sumado dos nuevas salas velato- formación de los cortejos fúnebres, como rias (ahora son seis en total) y el área par- parte del plan de inversiones previsto quizada para la salida de los servicios y la para el sector.

n los últimos días culminaron las En los planes de la Cooperativa, se tareas civiles en el edificio de la prevé contar en el breve lapso con la tota-Enueva Subestación Transformadora lidad del equipamiento y en funciona-

Este, ubicada en Cavero y Toscano Sur, que miento para afrontar tanto la demanda abastecerá de energía eléctrica al fla- actual como la próxima temporada esti-mante Barrio Plurianual Federal. En el val.mencionado lugar se instalará todo el equi- Simultáneamente se iniciaron las tareas po de maniobra, medición y protección de de la obra civil en la Subestación Transfor-la SET que incluye las celdas de 33 kV y madora Yapay, ubicada en el predio de la 13,2 kV. ex planta láctea de la CPE.

Taller Profesor Día/Hora Lugar

Guitarra Juan Cruz martes Editorial Voces Santa Juliana 17 a 19 (Raúl B. Díaz 214)

Ajedrez Gustavo Homann martes y viernes Biblioteca Popular19:30 de la CPE

Tango y Milonga

Niñas y niños lunes 18 a 20miércoles 20 a 21:30

Adultos martes y Jueves14 a 16 y 19:30 a 22:30

Composición Alberto Suárez jueves 20:30 a 22:30 Editorial Vocesde Canciones (Raúl B. Díaz 214)

Cristian Litterinisalón Los Pioneros(Alsina y Pellegrini)

Page 7: 1º de Octubre

a CPE puso en marcha un nuevo ciclo Quienes deseen participar pueden inscri-Lde los Talleres Cooperativos. Para birse en los lugares de dictado de clases, en este año ya fueron confirmados los cua- los días y horarios indicados, o en las oficinas tro que se detallan a continuación y se de la Ortopedia y la Biblioteca Popular están analizando nuevas propuestas. Domingo Gentili de la CPE.

6

Para consultar o adherirse al

Fondo EditorialCooperativo

Llame al 453853(de 8 a 16 hs)

Editorial “Voces” mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

7

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Aro magnéticoen La Usina

El departamento Obras de la CPE, con la asistencia de un técnico de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, culminó con el trabajo de instalación del equipo de aro magnético que atiende la problemática de los hipoacúsicos en el histórico salón de La Usina. Se trata de una tecnología que crea un campo magnético en el recinto del salón y permite que quienes usen audífo-nos puedan escuchar sin problemas de reverberancia o ruido ambiente.

Seguros

Al mismo tiempo se están desarrollando tareas de remodelación de las oficinas ubi-cadas sobre Pellegrini 7, casi Alsina, junto a la sala “Enrique Tubán” de Los Pioneros. En poco tiempo volverá a funcionar en este lugar el sector Seguros de la CPE que provi-soriamente lo hace en Avellaneda 23.

Planta de Gas

A mediados de marzo, en la sede del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), se firmó el anexo a la adenda que reglamenta el programa "Garrafas para Todos", al que adhiere la CPE. Por este acuerdo, la garrafa de 10 kilogramos se vende a 16 pesos en los más de cien puntos de comercialización distribuidos entre Santa Rosa y Toay asegurando al usuario el valor real de venta, su calidad y peso exac-to.

Alumbrado Público

La CPE financiará y ejecutará la obra de alumbrado público a tenderse sobre calle Cavero, entre Selva y Tello. El intendente municipal, Francisco Torroba, envió, hace pocos días, al Concejo Deliberante el pro-yecto de ordenanza que autoriza y declara de interés general y utilidad pública esta obra.

FALLECIMIENTOAriel Hernán Silva

El pasado 28 de febrero, a los 91 años, falleció el doctor Ariel Hernán Silva. La docente Marta Diez de Tapia redactó un texto que se leyó en mayo de 1999 cuando se conmemoraron los 50 años de la llegada de médico a Lonquimay.

La docente destacó la trayectoria ejem-plar y el beneficio que significó para el pue-blo la labor profesional de Silva, quien arri-bó a Lonquimay el 13 de mayo de 1949. Señaló que, durante muchos años, en un marco de condiciones muy precarias, el médico supo afrontar las dificultades sin abandonar la capacitación.

También integró distintas instituciones del medio: fue presidente del Lonquimay Club, perteneció a la Cooperadora de la Escuela 35 y a la primera Asociación del Instituto Privado “Julio Neri Rubio”; en 1964 fue director fundador de la Sala de Primeros Auxilios, cuando era gobernador Ismael Amit e intendente de la localidad Osvaldo Díaz, y dictó clases en el Colegio Secundario de Catriló.

En homenaje a su tarea social, la sala de enfermería de la CPE en Lonquimay lleva su nombre desde su inauguración el 27 de octu-bre de 1997 (en la foto, junto al ex presiden-te, Jorge Bonino, en el corte de cintas).

Talleres de Tango y de Guitarra, dos de los que se reabren este año.

n el servicio funerario de la CPE que Efunciona en 1º de Mayo 860, continúan las obras de remodelación del nuevo acce-so para hacerlo más funcional a las nece-sidades de los asociados. Se trabaja tam-bién en las tareas de colocación del techado transparente de los nuevos patios internos.

En los últimos días de diciembre se habían sumado dos nuevas salas velato- formación de los cortejos fúnebres, como rias (ahora son seis en total) y el área par- parte del plan de inversiones previsto quizada para la salida de los servicios y la para el sector.

n los últimos días culminaron las En los planes de la Cooperativa, se tareas civiles en el edificio de la prevé contar en el breve lapso con la tota-Enueva Subestación Transformadora lidad del equipamiento y en funciona-

Este, ubicada en Cavero y Toscano Sur, que miento para afrontar tanto la demanda abastecerá de energía eléctrica al fla- actual como la próxima temporada esti-mante Barrio Plurianual Federal. En el val.mencionado lugar se instalará todo el equi- Simultáneamente se iniciaron las tareas po de maniobra, medición y protección de de la obra civil en la Subestación Transfor-la SET que incluye las celdas de 33 kV y madora Yapay, ubicada en el predio de la 13,2 kV. ex planta láctea de la CPE.

Taller Profesor Día/Hora Lugar

Guitarra Juan Cruz martes Editorial Voces Santa Juliana 17 a 19 (Raúl B. Díaz 214)

Ajedrez Gustavo Homann martes y viernes Biblioteca Popular19:30 de la CPE

Tango y Milonga

Niñas y niños lunes 18 a 20miércoles 20 a 21:30

Adultos martes y Jueves14 a 16 y 19:30 a 22:30

Composición Alberto Suárez jueves 20:30 a 22:30 Editorial Vocesde Canciones (Raúl B. Díaz 214)

Cristian Litterinisalón Los Pioneros(Alsina y Pellegrini)

Page 8: 1º de Octubre

asta el próximo 25 de abril, la

C o o p e r a t i v a Po p u l a r d e HElectricidad exhibe en el Museo

Provincial de Artes una novedosa muestra

de pinturas, dibujos y grabados de

colecciones privadas.

Los dos géneros del retrato y el paisaje

articulan en esta exposición un retorno al

pasado y la intención de acercar al

visitante las principales escuelas y

técnicas. Componen esta muestra inédita

más de 30 obras originales pertenecientes

a distintas líneas estilísticas, que

atraviesan 350 años en la historia del

arte, reunida en las principales

colecciones privadas de Santa Rosa y de

otras localidades pampeanas.

La muestra está basada en un estudio

sobre la existencia de colecciones

particulares, realizado por el valuador de

obras de arte Raúl Peralta, e iniciado el

año pasado con la exposición “20 obras

destacadas de colecciones privadas”, en

el marco de los festejos por los 80 años de

la Cooperativa.

En esta oportunidad la práctica de

realizaciones provenientes de distintas

escuelas europeas y latinoamericanas, se

constituyen en “Retrato y Paisaje”. Rusia-, como así también un paisaje del

Quienes recorran la exposición podrán p intor holandés Jan Molenaer,

disfrutar de la producción de maestros perteneciente a la época de oro de la

argentinos de la talla de Carlos Alonso, pintura flamenca que se desarrolló en el

Lola Freixas, Juan Lamela, Claudio período barroco.

Gorrochategui. Además se expondrán obras de los

También se podrán apreciar obras de pampeanos Juan Carlos Durán, Nicolás

artistas europeos como el alemán Jakob Toscano, Andrés Arcuri y Emilio González

Hackert -pintor de la corte de Catalina de Moreno entre otros.

EN EL MUSEO PROVINCIAL DE ARTES

8

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

La exposición cuenta con el auspicio

del diario La Arena y la Subsecretaría de

Cultura a través del Museo Provincial de

Artes y puede visitarse de lunes a

viernes de 8 a 20; los sábados, domingos

y feriados de 18:30 a 21:30 horas.

Además hay visitas guiadas de 10 a 12 y

de 17 a 19, los días hábiles; los fines de

semana y feriados es de 18:30 a 20

horas.

Jakob Phillip Hackert - Paisaje

Óleo sobre tela (1790) - Escuela Alemana Horarios de visita

Page 9: 1º de Octubre

ampa Libre. Anarquistas en La nía de una clase dominante de poderosos y la intención de uniformar el pensamiento Pampa Argentina es un libro clave en terratenientes. El surgimiento de una luz social a través de la escuela pública y la Pnuestra literatura histórica. La de igualdad y, por sobre todas las cosas, de religión. Y lo hicieron en el plano de la teo-

Pampa tiene algo más de cien años. Su his- rescate de los más esenciales valores ría pero también en la acción directa y per-toria recién comienza a escribirse; y lo que humanos, no podía dejar de impresionar a sonal. A mediados de los años '30, muchos es más importante desde la propia mirada un investigador atento como Jorge Etche- se enrolaron en las filas republicanas espa-de sus habitantes. Pero fue y es a la vez una nique. ñolas que combatieron los embates del fas-caja de resonancia de lo que ocurre en el El pensamiento anarquista cumplió un cismo.mundo del pensamiento contemporáneo. rol fundamental a la hora de despertar las Pampa Libre es un libro diferente, con-

El hecho de que el anarquismo haya conciencias en una sociedad dominada por dición que surge por la puesta en relieve arraigado y sostenido en los años '20 del el signo del capitalismo más despiadado. de lo que dignifica al ser humano más allá siglo pasado, y difundido a través de un Por eso, en el prólogo de Pampa Libre, del tiempo y el espacio: la igualdad de quincenario una concepción de mundo en Osvaldo Bayer dice: “aquí está la verdade- oportunidades, el respeto, la libertad de las antípodas del entonces pensamiento ra historia de toda esta parte de la socie- pensamiento, la generosidad. Al conocer dominante, constituye un fenómeno que dad que llevó adelante sus ideales de dig- cómo se desarrollaron los hechos se puede no se puede soslayar. En muchos sentidos nidad”. comprender cómo se proyectaron y se pro-esta actitud honra a una parte de aquella En aquella década, los anarquistas que yectan muchas de las ideas que llegaron sociedad, particularmente a quienes tuvieron a su cargo la edición de Pampa con las corrientes inmigratorias.soportaron la persecución por llevarla a la Libre, donde difundieron y auspiciaron las Pampa Libre es un libro significativo práctica. reivindicaciones sociales de los explotados para toda comunidad, y en particular para

Por entonces las comunidades origina- rurales, generaron redes de solidaridad y la pampeana, por su rigor histórico y su rias habían sido devastadas por la llamada propiciaron la educación como herramien- aporte social, un aspecto que también Conquista del Desierto, al influjo del exa- ta fundamental para la liberación de las resalta Bayer al exaltar la raíz del compro-cerbado espíritu nacionalista y la hegemo- comunidades; denunciaron las injusticias miso de aquellos libertarios: la ética.

9

“VOCES” REEDITÓ LIBRODE JORGE ETCHENIQUE

Escribe: Marcelo CorderoDirector Editorial Voces

Cel. 1531-0997 / TE. 560952

stoienEntretenim

INFLABLES

Ping-Pong MetegolInflables

A L Q U I L E R

Page 10: 1º de Octubre

ras citar testimonios de viajeros caña; también en la tienda del estableci- Huincá que ese mismo día habría una

como E. Holmberg y F. Basaldua que miento se cometían estafas adulterando sublevación. Centeno no se sumaría; al Tconfirman los negocios de Roca y la pesos y medidas”. Yancamil le había contrario avisó a la mujer del administra-

utilización de indios cautivos, el docu- expresado su descontento a Esteban dor, a algunos empleados y a Hummel

mento detalla los hechos del 23 de junio Daneri, diciendo que esperaba el momen- “pero éste no lo toma en serio”. Cerca del

de 1888, recopilando testimonios que to en que estuviera presente el Gral. mediodía un empleado advierte que los

fueron registrados de puño y letra por el Rudecindo Roca para poner en su conoci- guardias del establo habían sido reducidos

Juez de Santa Ana, José Mujica. Algunos miento todo el maltrato proferido por el y despojados

de sus fragmentos son los que siguen. administrador. Un testigo afirma que

“Entre los indios pampas reinaba el “otra causa de la sublevación ha de ser la

descontento por el maltrato al que eran falta de algunos alimentos y sobre todo el

sometidos por Jordán [Hummel, el admi- hacer trabajar a las mujeres según mani-

nistrador o ‘mayordomo’ del Ingenio], festó al declarante el mismo Melideo".

muy especialmente por haber puesto a En las primeras horas el indio Juan

trabajar a las mujeres en el corte de Centeno tuvo aviso de parte del indio

de sus armas. A las 12, los

pampas se alzaron, y con sus machetes de

cortar caña, lanzas, boleadoras y palos

tomaron las dependencias del ingenio.

El testimonio de Juana Fernández des-

cribe que “salían todos estos en grupo

numeroso armados de palos, cuchillos y

machetes, dando espantosos gritos diri-

giéndose a las poblaciones ocupadas por 31). Los indios se apoderaron de ropas y por Yancamil en varios puestos a manera

el negocio y el mayordomo, llegaron a la elementos que encontraban a mano de centinelas, mientras que las canoas

casa de Jordán, donde estaba su mujer e "mientras Yancamil con su machete levan- embarcaban indios para pasarlos al fren-

hijos y el peón Gabriel Florentín, entra- taba la puerta del altillo, entonces bajo te, a la costa paraguaya, donde ya habían

ron y los tomaron”. Otros testigos fueron amenazas hizo entrar a un hijo de Juana, arribado las dos embarcaciones que

el herrero Patricio Salas, Anastasio llamado Anselmo, al altillo para que le transportaron la mayor parte de los fuga-

Valdez, Cirilo Ríos y Arthur Kirschner pasase todas las balas que había”. Luego dos”.

quien observó “cómo saqueaban el nego- son sacados a los empujones al patio “allí Luego la canoa regresa a la costa argen-

cio y las habitaciones de Daneri y del Gral. se encontró con la mujer de Jordán a tina y embarcan aproximadamente veinte

Rudecindo Roca”. quien también llevarían prisionera y al indios. Cuando vuelve a partir, Yancamil

“Francisco Estrada salió con un grupo peón Ignacio Borja que estaba atado con ordena ponerse de nuevo en marcha hasta

de peones, tomó una carabina y disparó a las manos en la espalda”. otro monte más espeso “volviendo a hacer

la cabeza del grupo de indios que condu- “Como media hora después de haber alto allí y una vez más embarcando otros

cía prisionero al capataz Cirilo Ríos, quiso zarpado aguas abajo los vaporcitos, los veinte i tantos indios”. "Los que quedaban

repetir el disparo pero la carabina no indios emprendieron marcha en la misma de este lado, siempre con Yancamil a la

funcionaba. Guillermo Almeida abre las dirección llevándose rehenes”. “Guiller- cabeza como jefe, emprendían de nuevo

puertas del negocio y es invadido inme- mo Almeida encuentra en la fábrica ence- la marcha por la misma costa, hasta dar

diatamente por un numeroso grupo de rrados y temerosos a Jordán y los peones, tiempo a que regresara dicha canoa”.

indios armados capitanea-

dos por Simón, hermano de

Yancamil”.

Juan Chavanne vio que

“un grupo de indios arma-

dos con machete se diri-

gían por la bajada que da al

río donde se apoderaban

de la canoa y los vaporcitos

anclados frente al embar-

cadero” y huyó al cañave-

ral. Ignacio Borja “cuenta

que a la una de la tarde oyó

un tiro y al salir a la puerta

se encontró con un grupo

de indios armados capita-

neados por Yancamil”.

“Juan Centeno buscó y

encontró a Jordán y le

manifestó que era su

amigo y que como tal

pelearía a su lado, lo acom-estos observaban desde ahí el saqueo del “Cuando los indios sublevados se pañó al depósito de la locomotora de negocio; presenció también cómo habían ido, vino a las poblaciones y la donde fueron repelidos. La compañera de Yancamil llevaba preso a Cirilo Ríos y fábrica el sargento de policía del distrito Jordán narra que momentos después que luego a la mujer e hijo de Jordán, luego D. Nemesio Cepeda, comisario de Santa éste saliera para la fábrica ya advertido, desde la fábrica súbitamente desapareció Ana, encontrando las puertas rotas y todo se presentó en su casa un grupo numeroso Jordán, había escapado por entre los en el más completo desorden. El sargento encabezado por Yancamil pidiéndole a cañaverales, no volvería sino hasta el día Cepeda y el peón Remigio Silva se dirigie-gritos que les entregara las balas que siguiente”. ron al lugar donde se suponía debían estar había allí. La mujer abrió todos y cada

Una hora después de iniciada la suble- los indios para rescatar a los prisioneros, uno de los baúles para que vieran que no vación, a eso de las dos y media de la serían las tres de la tarde cuando la poli-había balas. Encerrada, vio como los tarde, los sublevados que no habían cía llegó al monte. Yancamil los vio y indios con Yancamil a la cabeza sacaban y embarcado en los vaporcitos fueron cami- ordenó le dispararan, siendo él mismo el se distribuían los Remington y machetes. nando por la costa en dirección a lo que es primero en disparar, hirieron a uno de los Presenció también cuando los primeros se "conocido por puerto Alves, llevándose perseguidores pero en sus filas cayó muer-embarcaban en la canoa y vaporcitos prisioneras a la mujer e hijo de E. Daneri, to el indio Lincon. La policía se retiró con “Huascar y Fénix”.a la mujer e hijo de Jordán, a la mujer del su herido y los indios cruzaron el último Juana Fernández se había encerrado. peón Antonio Barbosa y al peón de la contingente cerca de las nueve de la Entró Yancamil quien exigía que se les bomba Ignacio Borja.” noche.”entregaran las balas guardadas en el

Emprendieron camino a un monte Los cautivos y cautivas fueron dejados altillo. El testimonio de Juana en el suma-donde se detuvieron por primera vez. en la costa argentina, desde donde regre-rio dice: "asegurándole Yancamil a la Juana Fernández "pudo observar a pesar saron al ingenio todos ilesos. Toda la tribu declarante que a ella personalmente no de estar separada y con centinela, que los de Pampas se había fugado del ingenio del le sucedería nada porque era a Jordán y a indios que tenían armas fueron colocados General Rudecindo Roca.Esteban a quien querían encontrar" (folio

10 11

Documento que prueba una historia

El cacique ranquel Yancamil fue hecho prisionero en 1885 y trasladado a la isla Martín García. Rudecindo Roca, gobernador del Territorio de Misiones, usaba prisioneros como mano de obra esclava en sus propiedades. Así llegaron al lugar Yancamil y su gente hasta que escaparon al Paraguay. El historiador de Provincia de Misiones, Julio Cantero, accedió a un expediente, que recupera la historia de Yancamil en ocasión de su sublevación y fuga del ingenio azucarero de Campo San Juan, en la localidad de Santa Ana.

Ingenio azucarero de Campo San Juan, en la localidad de Santa Ana, provincia de Misiones.

Page 11: 1º de Octubre

ras citar testimonios de viajeros caña; también en la tienda del estableci- Huincá que ese mismo día habría una

como E. Holmberg y F. Basaldua que miento se cometían estafas adulterando sublevación. Centeno no se sumaría; al Tconfirman los negocios de Roca y la pesos y medidas”. Yancamil le había contrario avisó a la mujer del administra-

utilización de indios cautivos, el docu- expresado su descontento a Esteban dor, a algunos empleados y a Hummel

mento detalla los hechos del 23 de junio Daneri, diciendo que esperaba el momen- “pero éste no lo toma en serio”. Cerca del

de 1888, recopilando testimonios que to en que estuviera presente el Gral. mediodía un empleado advierte que los

fueron registrados de puño y letra por el Rudecindo Roca para poner en su conoci- guardias del establo habían sido reducidos

Juez de Santa Ana, José Mujica. Algunos miento todo el maltrato proferido por el y despojados

de sus fragmentos son los que siguen. administrador. Un testigo afirma que

“Entre los indios pampas reinaba el “otra causa de la sublevación ha de ser la

descontento por el maltrato al que eran falta de algunos alimentos y sobre todo el

sometidos por Jordán [Hummel, el admi- hacer trabajar a las mujeres según mani-

nistrador o ‘mayordomo’ del Ingenio], festó al declarante el mismo Melideo".

muy especialmente por haber puesto a En las primeras horas el indio Juan

trabajar a las mujeres en el corte de Centeno tuvo aviso de parte del indio

de sus armas. A las 12, los

pampas se alzaron, y con sus machetes de

cortar caña, lanzas, boleadoras y palos

tomaron las dependencias del ingenio.

El testimonio de Juana Fernández des-

cribe que “salían todos estos en grupo

numeroso armados de palos, cuchillos y

machetes, dando espantosos gritos diri-

giéndose a las poblaciones ocupadas por 31). Los indios se apoderaron de ropas y por Yancamil en varios puestos a manera

el negocio y el mayordomo, llegaron a la elementos que encontraban a mano de centinelas, mientras que las canoas

casa de Jordán, donde estaba su mujer e "mientras Yancamil con su machete levan- embarcaban indios para pasarlos al fren-

hijos y el peón Gabriel Florentín, entra- taba la puerta del altillo, entonces bajo te, a la costa paraguaya, donde ya habían

ron y los tomaron”. Otros testigos fueron amenazas hizo entrar a un hijo de Juana, arribado las dos embarcaciones que

el herrero Patricio Salas, Anastasio llamado Anselmo, al altillo para que le transportaron la mayor parte de los fuga-

Valdez, Cirilo Ríos y Arthur Kirschner pasase todas las balas que había”. Luego dos”.

quien observó “cómo saqueaban el nego- son sacados a los empujones al patio “allí Luego la canoa regresa a la costa argen-

cio y las habitaciones de Daneri y del Gral. se encontró con la mujer de Jordán a tina y embarcan aproximadamente veinte

Rudecindo Roca”. quien también llevarían prisionera y al indios. Cuando vuelve a partir, Yancamil

“Francisco Estrada salió con un grupo peón Ignacio Borja que estaba atado con ordena ponerse de nuevo en marcha hasta

de peones, tomó una carabina y disparó a las manos en la espalda”. otro monte más espeso “volviendo a hacer

la cabeza del grupo de indios que condu- “Como media hora después de haber alto allí y una vez más embarcando otros

cía prisionero al capataz Cirilo Ríos, quiso zarpado aguas abajo los vaporcitos, los veinte i tantos indios”. "Los que quedaban

repetir el disparo pero la carabina no indios emprendieron marcha en la misma de este lado, siempre con Yancamil a la

funcionaba. Guillermo Almeida abre las dirección llevándose rehenes”. “Guiller- cabeza como jefe, emprendían de nuevo

puertas del negocio y es invadido inme- mo Almeida encuentra en la fábrica ence- la marcha por la misma costa, hasta dar

diatamente por un numeroso grupo de rrados y temerosos a Jordán y los peones, tiempo a que regresara dicha canoa”.

indios armados capitanea-

dos por Simón, hermano de

Yancamil”.

Juan Chavanne vio que

“un grupo de indios arma-

dos con machete se diri-

gían por la bajada que da al

río donde se apoderaban

de la canoa y los vaporcitos

anclados frente al embar-

cadero” y huyó al cañave-

ral. Ignacio Borja “cuenta

que a la una de la tarde oyó

un tiro y al salir a la puerta

se encontró con un grupo

de indios armados capita-

neados por Yancamil”.

“Juan Centeno buscó y

encontró a Jordán y le

manifestó que era su

amigo y que como tal

pelearía a su lado, lo acom-estos observaban desde ahí el saqueo del “Cuando los indios sublevados se pañó al depósito de la locomotora de negocio; presenció también cómo habían ido, vino a las poblaciones y la donde fueron repelidos. La compañera de Yancamil llevaba preso a Cirilo Ríos y fábrica el sargento de policía del distrito Jordán narra que momentos después que luego a la mujer e hijo de Jordán, luego D. Nemesio Cepeda, comisario de Santa éste saliera para la fábrica ya advertido, desde la fábrica súbitamente desapareció Ana, encontrando las puertas rotas y todo se presentó en su casa un grupo numeroso Jordán, había escapado por entre los en el más completo desorden. El sargento encabezado por Yancamil pidiéndole a cañaverales, no volvería sino hasta el día Cepeda y el peón Remigio Silva se dirigie-gritos que les entregara las balas que siguiente”. ron al lugar donde se suponía debían estar había allí. La mujer abrió todos y cada

Una hora después de iniciada la suble- los indios para rescatar a los prisioneros, uno de los baúles para que vieran que no vación, a eso de las dos y media de la serían las tres de la tarde cuando la poli-había balas. Encerrada, vio como los tarde, los sublevados que no habían cía llegó al monte. Yancamil los vio y indios con Yancamil a la cabeza sacaban y embarcado en los vaporcitos fueron cami- ordenó le dispararan, siendo él mismo el se distribuían los Remington y machetes. nando por la costa en dirección a lo que es primero en disparar, hirieron a uno de los Presenció también cuando los primeros se "conocido por puerto Alves, llevándose perseguidores pero en sus filas cayó muer-embarcaban en la canoa y vaporcitos prisioneras a la mujer e hijo de E. Daneri, to el indio Lincon. La policía se retiró con “Huascar y Fénix”.a la mujer e hijo de Jordán, a la mujer del su herido y los indios cruzaron el último Juana Fernández se había encerrado. peón Antonio Barbosa y al peón de la contingente cerca de las nueve de la Entró Yancamil quien exigía que se les bomba Ignacio Borja.” noche.”entregaran las balas guardadas en el

Emprendieron camino a un monte Los cautivos y cautivas fueron dejados altillo. El testimonio de Juana en el suma-donde se detuvieron por primera vez. en la costa argentina, desde donde regre-rio dice: "asegurándole Yancamil a la Juana Fernández "pudo observar a pesar saron al ingenio todos ilesos. Toda la tribu declarante que a ella personalmente no de estar separada y con centinela, que los de Pampas se había fugado del ingenio del le sucedería nada porque era a Jordán y a indios que tenían armas fueron colocados General Rudecindo Roca.Esteban a quien querían encontrar" (folio

10 11

Documento que prueba una historia

El cacique ranquel Yancamil fue hecho prisionero en 1885 y trasladado a la isla Martín García. Rudecindo Roca, gobernador del Territorio de Misiones, usaba prisioneros como mano de obra esclava en sus propiedades. Así llegaron al lugar Yancamil y su gente hasta que escaparon al Paraguay. El historiador de Provincia de Misiones, Julio Cantero, accedió a un expediente, que recupera la historia de Yancamil en ocasión de su sublevación y fuga del ingenio azucarero de Campo San Juan, en la localidad de Santa Ana.

Ingenio azucarero de Campo San Juan, en la localidad de Santa Ana, provincia de Misiones.

Page 12: 1º de Octubre

edad formó el grupo de jóvenes que en n la mañana del Domingo, la ciudad y 1927 diera vida al Club Estudiantes de la provincia despertaron con la trági-E nuestra ciudad. Su capacidad de iniciativa, ca noticia de la desaparición del su imaginación, inquietud y afán de supe-escribano Víctor Manuel Arriaga, hombre ración, hicieron que bajo su época, para que en la actividad pública e institucional tener junto a sus atletas y equipos deporti-acreditaba una trayectoria que lo ubicaba vos de las más diversas disciplinas, centros en nuestro medio, como una de las figuras culturales como una biblioteca que llegara prominentes del último medio siglo. Su a ser de las más importantes de la región, vida fue tan intensa, desde su juventud, conjuntos filo dramáticos y otras manifes-que la sola enumeración de los ámbitos en taciones artístico e intelectuales. que actuó y una somera referencia a su

Mientras se desempeñaba como emplea-labor en cada uno de ellos, no podrían ser do del Banco Hipotecario Nacional, con contenidos en una nota periodística. gran esfuerzo realizaba estudios de nota-El extinto, que contaba 76 años era riado. Su escribanía, que tuvo durante oriundo de Pigüé. Llegó muy jovencito a varias décadas, gozó del prestigio que le esta ciudad en los años '20 para seguir aquí daban la capacidad y la responsabilidad de estudios secundarios. Como becario distin-su titular. En los años '40 se incorporó al guido por el Concejo Deliberante santarro-movimiento rotario local y, junto a otros seño, fue alumno del Colegio Nacional de jóvenes como él, le dio a esa institución Santa Rosa y, al tiempo que exponía en el una tarea y objetivos que desbordaban aula dotes intelectuales comunes y una largamente lo usual en ese tipo de entes. virtud del compañerismo que quedará en el Entre tantas otras acciones, podría citarse recuerdo de sus discípulos, actuó entusias-el impulso y el trabajo serio y sostenido en tamente en otros ámbitos. A los 15 años de

el nacimiento de las primeras comisiones Buenos Aires para la ejecución de Casa de Pese a interesarse en la provincia y el

populares que se dedicaran en el entonces Piedra o el tratado de los gobernadores en país, no tuvo activa militancia política,

territorio a la problemática hídrica, gesta 1976. quizás porque en el momento que pudo

que lo tuviera como protagonista junto a Esa enorme tarea realizada sin alharacas haber actuado no encontró el partido que

varios rotarios. y no suficientemente conocida sino por correspondiera a su concepción de demó-

En 1955, designado Ministro de Gobier- muy pocos allegados, fue fruto de una crata y de hombre enrolado en las corrien-

no y Obras Públicas tuvo oportunidad de inclaudicable pasión a favor de una provin- tes progresistas.

llevar a la práctica aquellas aspiraciones cia de la que sin ser nativo, la sintió propia En los últimos años y siguiendo aquella

populares. El desarrollo de la provincia, a desde su primera juventud. En todos los vocación por el tema hídrico, plasmó la

través de la promoción del aprovecha- importantes cargos que a lo largo de 30 Fundación Chadileuvú, entidad que presi-

miento hidráulico, fue el objetivo central años ejerció representando a nuestra diera durante varios años y a la que cediera

que también, en una actitud digna en lo provincia, nunca aceptó cobrar remunera- en legado una extensión de tierra, gesto

político, se alejó de la Fundación cuando ción, una virtud que, por lo excepcional, que también tuviera para con el Club Estu-

entendió que desde el poder central no se merece señalarse cuando ya su vida se ha diantes. Últimamente, y siempre en ese

daba el marco adecuado para su desenvol- apagado. darse a su comunidad venía patrocinando

vimiento en pro de los intereses de la Y podría recordarse que contradictoria- una organización que procuraba llevar a la

provincia y su gente. mente para un hombre de sus virtudes se edición las obras literarias y de investiga-

No puede omitirse que en ese corto vio constreñido a trabajar en períodos de ción de comprovincianos.

lapso de gestión, y a instancias del propio recesos institucional. Los egoísmos, la Víctor Arriaga es de los hombres que

Arriaga, se desarrolló aquí la primera chatura, el sectarismo y la intolerancia transitan por la vida prolongándose en las

conferencia de gobernantes de las cinco presentes en tanto político, hizo que en ideas, en las acciones, en las obras que

provincias ribereñas del Río Colorado, un muchos gobiernos constitucionales no se lo supo llevar adelante. No fue persona de

hito de superior importancia en ese estridencias, ni de concesiones para

trascendente tema. ganar una o más simpatías. Hablaba

Dentro o fuera de la función públi- claro, pausado, respetuosamente

ca, no declinó su preocupación y pero diciendo con claridad su pensa-

acción en beneficio de su provincia en miento.

torno a aquella cuestión: la defensa Probablemente y como acontece

de los intereses pampeanos en dispo- con otros seres que han cumplido con

ner con equidad de sus recursos natu- creces su obligación con su tiempo, no

rales. Fue muchos años integrante del reciba fuera de quienes lo trataban de

CoTIRC (Comisión Técnica Interpro- cerca, el homenaje general que su

vincial del Río Colorado) y en su seno afán pampeanístico merece. Tal vez y requiriera para una labor que sabía de una le tocó enfrentar los argumentos de des- si pudiera expresarlo, no lo hubieran sedu-experiencia, dedicación, sapiencia y desin-tacados expertos representantes de Men- cido reconocimientos póstumos, porque su terés que no se podía encontrar en otro doza. Las satisfacciones íntimas para él y hacer lo entendió como algo natural y representante. su natural modestia, que los Pampeanos propio de los hombres de su convicción que

Fue destacado miembro del cooperati-pudieron alcanzar con esas sus interven- no aguardan recompensas ni aquí ni allá. vismo argentino. Directivo y presidente ciones, excederían en su cita la extensión Se ha ido, como se dice al comienzo, una durante varios períodos de la Cooperativa de una nota necrológica. de las personalidades más esclarecidas que Popular santarroseña, también desempeñó Así como en 1956 fue artífice de aquella haya actuado en este rincón argentino de ese mismo cargo en la Federación Argenti-reunión de gobernadores, a su serio y tan breve historia. Nuestro diario tuvo con na de Cooperativas de Electricidad (FACE), profundo quehacer -y en el que halló él un frecuente interlocutor, como perte-a la que procuró darle una fisonomía que no colaboración en distinguidas personas del neciente a ese grupo que hace más de alcanzó a cristalizar por su alejamiento de medio- podrían acreditarse otros jalones, treinta años colabora en la reaparición de la institución. Fue también presidente de como el acuerdo que en diciembre de esta hoja y, también, por su juicio sereno, la Asociación Agrícola Ganadera, lugar en 1969 alcanzaron los gobernantes de la profundo, certero sobre la realidad de que también y como en todos los órdenes cuenca del Colorado, que abrió la elabora- cada día.de su vida su gestión fue de las que deja ción del programa de Aprovechamiento muy prolongado recuerdo. Múltiple, o los convenios con Río Negro y

12 13

Fundación Chadileuvú

En 1989 fallecía Víctor Manuel Arriaga. Desde las páginas de La Arena, su director Saúl Santesteban quiso homenajearlo con un artículo publicado el 14 de noviembre, en el que rememoró la trayectoria del dirigente. El texto es el mismo que se transcribe a continuación.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

SALONDE BELLEZA

MATRIXCREMA DE COLORACION

Av. Belgrano Norte 329

Horario corrido de 10 a 20 hs. Martes a Sábado

SALONDE BELLEZAPeluquería - Manicuría - Pedicuría

ESTILISTA PROFESIONAL

PATRICIA BESSONE

Saúl SantestebanDirector del diario La Arena

Víctor Arriaga es de los hombres que

transitan por la vida prolongándose

en las ideas, en las acciones, en las

obras que supo llevar adelante.

Page 13: 1º de Octubre

edad formó el grupo de jóvenes que en n la mañana del Domingo, la ciudad y 1927 diera vida al Club Estudiantes de la provincia despertaron con la trági-E nuestra ciudad. Su capacidad de iniciativa, ca noticia de la desaparición del su imaginación, inquietud y afán de supe-escribano Víctor Manuel Arriaga, hombre ración, hicieron que bajo su época, para que en la actividad pública e institucional tener junto a sus atletas y equipos deporti-acreditaba una trayectoria que lo ubicaba vos de las más diversas disciplinas, centros en nuestro medio, como una de las figuras culturales como una biblioteca que llegara prominentes del último medio siglo. Su a ser de las más importantes de la región, vida fue tan intensa, desde su juventud, conjuntos filo dramáticos y otras manifes-que la sola enumeración de los ámbitos en taciones artístico e intelectuales. que actuó y una somera referencia a su

Mientras se desempeñaba como emplea-labor en cada uno de ellos, no podrían ser do del Banco Hipotecario Nacional, con contenidos en una nota periodística. gran esfuerzo realizaba estudios de nota-El extinto, que contaba 76 años era riado. Su escribanía, que tuvo durante oriundo de Pigüé. Llegó muy jovencito a varias décadas, gozó del prestigio que le esta ciudad en los años '20 para seguir aquí daban la capacidad y la responsabilidad de estudios secundarios. Como becario distin-su titular. En los años '40 se incorporó al guido por el Concejo Deliberante santarro-movimiento rotario local y, junto a otros seño, fue alumno del Colegio Nacional de jóvenes como él, le dio a esa institución Santa Rosa y, al tiempo que exponía en el una tarea y objetivos que desbordaban aula dotes intelectuales comunes y una largamente lo usual en ese tipo de entes. virtud del compañerismo que quedará en el Entre tantas otras acciones, podría citarse recuerdo de sus discípulos, actuó entusias-el impulso y el trabajo serio y sostenido en tamente en otros ámbitos. A los 15 años de

el nacimiento de las primeras comisiones Buenos Aires para la ejecución de Casa de Pese a interesarse en la provincia y el

populares que se dedicaran en el entonces Piedra o el tratado de los gobernadores en país, no tuvo activa militancia política,

territorio a la problemática hídrica, gesta 1976. quizás porque en el momento que pudo

que lo tuviera como protagonista junto a Esa enorme tarea realizada sin alharacas haber actuado no encontró el partido que

varios rotarios. y no suficientemente conocida sino por correspondiera a su concepción de demó-

En 1955, designado Ministro de Gobier- muy pocos allegados, fue fruto de una crata y de hombre enrolado en las corrien-

no y Obras Públicas tuvo oportunidad de inclaudicable pasión a favor de una provin- tes progresistas.

llevar a la práctica aquellas aspiraciones cia de la que sin ser nativo, la sintió propia En los últimos años y siguiendo aquella

populares. El desarrollo de la provincia, a desde su primera juventud. En todos los vocación por el tema hídrico, plasmó la

través de la promoción del aprovecha- importantes cargos que a lo largo de 30 Fundación Chadileuvú, entidad que presi-

miento hidráulico, fue el objetivo central años ejerció representando a nuestra diera durante varios años y a la que cediera

que también, en una actitud digna en lo provincia, nunca aceptó cobrar remunera- en legado una extensión de tierra, gesto

político, se alejó de la Fundación cuando ción, una virtud que, por lo excepcional, que también tuviera para con el Club Estu-

entendió que desde el poder central no se merece señalarse cuando ya su vida se ha diantes. Últimamente, y siempre en ese

daba el marco adecuado para su desenvol- apagado. darse a su comunidad venía patrocinando

vimiento en pro de los intereses de la Y podría recordarse que contradictoria- una organización que procuraba llevar a la

provincia y su gente. mente para un hombre de sus virtudes se edición las obras literarias y de investiga-

No puede omitirse que en ese corto vio constreñido a trabajar en períodos de ción de comprovincianos.

lapso de gestión, y a instancias del propio recesos institucional. Los egoísmos, la Víctor Arriaga es de los hombres que

Arriaga, se desarrolló aquí la primera chatura, el sectarismo y la intolerancia transitan por la vida prolongándose en las

conferencia de gobernantes de las cinco presentes en tanto político, hizo que en ideas, en las acciones, en las obras que

provincias ribereñas del Río Colorado, un muchos gobiernos constitucionales no se lo supo llevar adelante. No fue persona de

hito de superior importancia en ese estridencias, ni de concesiones para

trascendente tema. ganar una o más simpatías. Hablaba

Dentro o fuera de la función públi- claro, pausado, respetuosamente

ca, no declinó su preocupación y pero diciendo con claridad su pensa-

acción en beneficio de su provincia en miento.

torno a aquella cuestión: la defensa Probablemente y como acontece

de los intereses pampeanos en dispo- con otros seres que han cumplido con

ner con equidad de sus recursos natu- creces su obligación con su tiempo, no

rales. Fue muchos años integrante del reciba fuera de quienes lo trataban de

CoTIRC (Comisión Técnica Interpro- cerca, el homenaje general que su

vincial del Río Colorado) y en su seno afán pampeanístico merece. Tal vez y requiriera para una labor que sabía de una le tocó enfrentar los argumentos de des- si pudiera expresarlo, no lo hubieran sedu-experiencia, dedicación, sapiencia y desin-tacados expertos representantes de Men- cido reconocimientos póstumos, porque su terés que no se podía encontrar en otro doza. Las satisfacciones íntimas para él y hacer lo entendió como algo natural y representante. su natural modestia, que los Pampeanos propio de los hombres de su convicción que

Fue destacado miembro del cooperati-pudieron alcanzar con esas sus interven- no aguardan recompensas ni aquí ni allá. vismo argentino. Directivo y presidente ciones, excederían en su cita la extensión Se ha ido, como se dice al comienzo, una durante varios períodos de la Cooperativa de una nota necrológica. de las personalidades más esclarecidas que Popular santarroseña, también desempeñó Así como en 1956 fue artífice de aquella haya actuado en este rincón argentino de ese mismo cargo en la Federación Argenti-reunión de gobernadores, a su serio y tan breve historia. Nuestro diario tuvo con na de Cooperativas de Electricidad (FACE), profundo quehacer -y en el que halló él un frecuente interlocutor, como perte-a la que procuró darle una fisonomía que no colaboración en distinguidas personas del neciente a ese grupo que hace más de alcanzó a cristalizar por su alejamiento de medio- podrían acreditarse otros jalones, treinta años colabora en la reaparición de la institución. Fue también presidente de como el acuerdo que en diciembre de esta hoja y, también, por su juicio sereno, la Asociación Agrícola Ganadera, lugar en 1969 alcanzaron los gobernantes de la profundo, certero sobre la realidad de que también y como en todos los órdenes cuenca del Colorado, que abrió la elabora- cada día.de su vida su gestión fue de las que deja ción del programa de Aprovechamiento muy prolongado recuerdo. Múltiple, o los convenios con Río Negro y

12 13

Fundación Chadileuvú

En 1989 fallecía Víctor Manuel Arriaga. Desde las páginas de La Arena, su director Saúl Santesteban quiso homenajearlo con un artículo publicado el 14 de noviembre, en el que rememoró la trayectoria del dirigente. El texto es el mismo que se transcribe a continuación.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

SALONDE BELLEZA

MATRIXCREMA DE COLORACION

Av. Belgrano Norte 329

Horario corrido de 10 a 20 hs. Martes a Sábado

SALONDE BELLEZAPeluquería - Manicuría - Pedicuría

ESTILISTA PROFESIONAL

PATRICIA BESSONE

Saúl SantestebanDirector del diario La Arena

Víctor Arriaga es de los hombres que

transitan por la vida prolongándose

en las ideas, en las acciones, en las

obras que supo llevar adelante.

Page 14: 1º de Octubre

mediados de abril tendrá lugar el II extendidas donde se comunican entre sí, Encuentro de Mujeres Pampeanas siendo el canal para inscribirse y comuni-A2011, organizado por la Municipali- carse para esta segunda edición.

dad de Santa Rosa. Durante los días 16 y Los debates en torno a la violencia de 17, cientos de mujeres debatirán sobre género, las demandas de las mujeres de problemáticas concretas que las afectan pueblos originarios, la visibilización de la en forma directa. problemática de la explotación sexual y

La primera edición, realizada en coin- trata de personas, las dificultades en el cidencia con el año del bicentenario, fue acceso al empleo digno, la situación de una experiencia enriquecedora para el las mujeres en el ámbito rural, la diversi-colectivo femenino. Hubo más de cuatro- dad sexual, la despenalización del aborto cientas asistentes: mujeres de Eduardo y la implementación de la educación Castex, General Pico, Quemú Quemú, sexual en educación, fueron aspectos Toay, Santa Isabel, Trenel, Victorica, centrales de las reflexiones.Trenque Lauquen (prov. de Bs.As.), 25 de Todas las conclusiones fueron giradas a Mayo, Alpachiri, Arata, Anguil, Chacha- organismos públicos provinciales y nacio-rramendi, Colonia Barón, Doblas, Guatra- nales específicos para que tomaran cono-ché, Ingeniero Luiggi, La Maruja, Maca- cimiento de las problemáticas que denun-chín, La Adela, Quehué, Rancul, Río Colo- ciaron y sobre las que reflexionaron las rado (Río Negro), participaron en la Uni- mujeres. Si bien no se recibieron respues-versidad de La Pampa del acto de apertu- tas concretas, no cabe duda de que la ra. generación del espacio se transformó en

Las participantes, con la premisa de una necesidad concreta para el debate de generar un espacio libre y pluralista para las cuestiones de género en el territorio la reflexión y autonomía de decisión, se pampeano. Los aportes, demandas y las organizaron en más de veinte talleres que diversas miradas sobre un mismo proble-funcionaron durante un día y medio. ma fueron tomadas en cuenta por el área Producto de estas reflexiones, del inter- municipal de Santa Rosa como un punto cambio de saberes de las distintas regio- de referencia a la hora de planificar las nes de la provincia, las mujeres reclama- acciones anuales. ron la continuidad del encuentro y la existencia de una red donde estar presen-tes. Hoy las redes sociales, como Face-book se transformaron en herramientas

14

Atiende por obras sociales

María Lis Manterola

Abordaje Holístico

Licenciada en Psicología

B. Mitre 364 - cel. 02954 - 1 5 6 9 5 7 1 [email protected]

Mónica Molina

Subdirección de Políticas de Género

Municipalidad de Santa Rosa

El miércoles 9 de marzo se presentó en Santa Rosa el libro Verano del '72. La Gran Huelga Salinera. Memorias, género y política, de María Herminia Di Liscia, Ana María Lassalle y Paula Lassalle, editado por el Instituto Interdisciplinario de Estu-dios de la Mujer (UNLPam) y publicado Miño y Dávila y la EdULPam. La obra reco-ge testimonios de mujeres salineras que participaron en la llamada "gran huelga". El acto fue parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer.

Las investigadoras estudiaron la parti-cipación femenina en el acontecimiento y recogieron testimonios y fotografías y dieron voz “a quienes han estado siempre ocultas y marginadas”. Según el texto de contratapa del libro esto implicó la reconquista y construcción de la “otra memoria”, en conflicto con las relaciones de género convencionales, ya que las memorias femeninas se forjan dentro de un contexto de hegemonía patriarcal.

EN SANTA ROSA

Page 15: 1º de Octubre

n castillo en medio de la llanura pampeana. La referencia es Uineludible: desde hace cien años

todos los que merodearon estas tierras se sorprendieron por esta imponente construcción en medio de la inmensidad y los montes de caldenes. Tan llamativo que el castillo de los Luro se transformó en fuente de leyendas y anécdotas que alimentaron la imaginación de varias generaciones de pampeanos y de turistas en su paso obligado hacia el sur.

Hoy transformado en museo, el viejo caserón diseñado, a pedido de Pedro Luro, por el arquitecto francés Alberto Favre, experto en arquitectura del siglo XVIII y famoso por haber realizado el proyecto del castillo de la estancia “La Candelaria” pro-piedad de la familia Fraga-Piñeiro en la localidad de Lobos, provincia de Buenos Aires. Así, en 1911 se concluyó el caserón en lo que fuera la estancia San Huberto, una enorme extensión de tierra, de la que en la actualidad se preservan 7.600 hectá-reas como área protegida en la Reserva Pro-vincial Parque Luro. por lo que la casona es el único ejemplo en do la estancia fue utilizada como coto de

Después de cien años, varios dueños y el país de una arquitectura Luis XVI, caza- y unas 160 diferentes especies de sucesivas reformas, el castillo de Luro aún totalmente pura, con características de lo aves entre migratorias y residentes.conserva el espíritu de grandeza de su ori- que se conoció como Belle Epoque. Además de la casona, el complejo com-gen, aunque su arquitectura de estilo Luis Sin embargo, buena parte del encanto prende otras edificaciones como el Museo XVI, más clásica y menos recargada, se que aún hoy despierta el castillo tiene que “San Huberto”, que posee una cochera con expresa en la tendencia a las simetrías, a ver con su entorno natural, la laguna al pie carruajes utilizados por los antiguos pro-las formas simples y a la austeridad de su de la loma donde se edificó el caserón, las pietarios, el Tambo Modelo, el Tanque del decoración austera, lineal y plana, inspira- extensiones de montes de caldén, la llanu- Millón y el Museo “el Caserío”, antigua da en motivos arquitectónicos romanos y ra inmensa que se extiende hasta horizon- cabaña de cazadores, que hacen de la griegos. tes inalcanzables. De las 7.600 hectáreas Reserva un lugar fascinante para el visitan-

Este tipo de construcción era caracterís- que en la actualidad conforman la Reserva te tanto por su historia como por su riqueza tico de la región francesa del valle del Loire Provincial, 1.600 se destinan a la actividad natural y paisajística. -techo de pizarra, ojos de buey sobre el turística y recreativa, donde se pueden tejado del último piso y gran cantidad de avistar ciervos colorados, jabalíes euro-ventanas hacia todos los puntos cardinales- peos -especies exóticas introducidas cuan-

15

RED DE FIBRA ÓPTICA DEL ACUEDUCTO100 años del Parque Luro

Alejandra Otamendi

Profesora de Historia

(en Los Pioneros, Alsina y Pellegrini)

(en Los Pioneros, Alsina y Pellegrini)

MetafísicaEl Arte de Ser Feliz - Línea Conny Mendez

La Fe Mueve Montañas

Exorcismo del Arcángel Miguel

Sábado 9 de abril - 17 hs. - (en Los Pioneros, Alsina y Pellegrini)

Domingo 10 de abril - 10:30 hs. - (en Los Pioneros, Alsina y Pellegrini)

Informes 02954-490080 / 15602322 [email protected]

Entrada libre Colaboración

Voluntaria

Page 16: 1º de Octubre

A CA C

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

BB

DD

CC

ABARCA PAOLA ANALISA Mendoza 156 - Dto.4 ________388265ABBONA HERALDO Alberdi 2087 - C.118 ______________564256ACOSTA CATALINA DOLORES Forchieri 1372 - C.133 ____388274ACUÑA OFELIA San Luis 1084 - C. 3 __________________388257AGUADAS ALOMAR SRL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1398 _____________________388500AGUILERA ILDA ESTER J. Anza 2293 - C. 1731 _________388272AIMAR ALCIDES PASCUAL Av. Belgrano 620 __________561304AINA SRL Córdoba 790 _____________________________388088ALBA ARIEL Centeno 155 __________________________388054ALBARADO ALBERTO E Pje. Alvarado 1905 - C. 23 ______388063ALBORNOZ MARGARITA Dinguirard 93 - C.47 __________562258ALFONZO MARIA MARGARITA J. Silva 1350 - C. 59 _____388033ALMADA DANIEL EDUARDO Catriló 3229 _____________561075ALMEYRA ADRIAN RAMON Emilio Civit 2075 - C.93______386550ALMIRALL MARIA LUCIANA Gral. Pico 515 ____________388290ALONSO CLAUDIA LEONOR Catriló 2282 _____________560764ALONSO MARIANA ESTELA Alberdi 1820 _____________389814ALUMINIOS SICILIA Calegaris 256 ___________________388040ALZAMENDI MARIA CAROLINA Neuquén 885 __________388545AMEGHINO AUTOMOTORES Av. Ameghino 467 ________388570ANDRADE AMELIA Anza 1915 - C.726_________________563105ANTONIETTI NADINA La Rioja 647 - Dto.6______________388247ANZOATEGUI LUCAS Gentili 44 - C.46 ________________561440ARANO LUIS EDUARDO Julio Verne 1180 _____________561488ARGAÑARAZ CARLOS ARIEL Lorusso 553 ____________562723ARHEX GUILLERMO CELSO Padre Farinatti 225 ________564739ARIAS PABLO MARCELO F. Márquez 1295 - Dto.4_______564787AROCENA ELVA AURORA Butaló I - E21 - S. Alvarez 147 - C. 147 _________________388248AROSTEGUICHAR VALERIA LORENA Jujuy 1424 _______388053ARRIETA JUAN PABLO Comisario Valerga 1275 _________385811ARTEAGA RAMIRO Juan XXIII 445 ___________________388316ASSEL ALEJANDRO FABIAN Fortineras 1860 __________388291 CALDENTEY CARLOS V. Luther King 2215 _____________560633ASTORGA WAGNER GABRIEL OCTAVIO CAMILLETI CLAUDIA TERESA Borges 90 _____________560894Escuela Normal 438 ________________________________388043 CAMILLETTI CARLOS MARIO Catriló 2795 ____________385324ASTUDILLO ADOLFO H. Lope de Vega 1881 Dto. C ______388233 CAMPO GUILLERMINA Mariano Rosas 180 - 6° "D" ______388377AUTORIDAD FED DE MEDIOS AUDIOVISUALES (AFSCA) CAMPOS SUSANA HORTENCIA José Ingenieros 1150 ___385659Rivadavia 202 ____________________________________388000 CAÑAL JOSE HUGO Juan B. Justo 675 - Dto.3 __________388081AYALA MORENO MARTA CRISTINA Delfín Gallo 753 ____388208 CARBONEL PAULA S. Centeno 395 __________________388336AZCONA MARTA ALICIA Almirante Brown 1155 _________388005 CARDO MARIA ANTONIA Goyeneche 1707 - C.181 ______561009AZCONA NILDA KARINA Arias 1352 - C.52 _____________388322 CARMONA ARTURO D. M. Jones 2435 ________________561086

CARRIZO MARIA JOSE Quemú Quemú 2450 - Dto.A _____564704CASADO ADELINA M. Bustos 2168 - C. 1199 ___________388276

BAGLIONI MARIA ALEJANDRA Bustos 2105 - C.1207 ____385617 CASADO ISIDORO EMILIO Borges 123 ________________388566BAIGORRIA RICARDO Alberdi 1622 __________________388527 CASAGRANDE JUAN CARLOS Raúl B. Díaz 510 _______388345BALLESTEROS HILDA NOEMI General Acha 1624_______388542 CASASA JUAN CARLOS F. Márquez 2666 _____________560277BALQUINTA ROSARIO ANTONIO General Acha 1225 ____388034 CASENAVE JUANA Unanue 964 - C.49 ________________388266BARDUS IVANA ANGELA F. Quiroga 285 ______________560374 CASTILLO NESTOR HORACIO BARDY MARIA GRACIELA Anza 1753 - C.86 ___________388450 Av. San Martín 282 - 10° "B"__________________________385271BARONTINI JOSE OSMAR Alberdi 778 Dto. 2 ___________388262 CASTILLO VICTOR Luis Ferrando 858 ________________388306BARTEL CARLOS GABRIEL Schmidt 2185 ____________564107 CASTRO GUILLERMO LUIS Yrigoyen 450 _____________388415BARTEL GRACIELA BEATRIZ Quemú Quemú 3156 _____561977 CAYUPAN VERONICA LIS Plan Federal s/n - C.219_______561226BASSO CARLOS JAVIER San Luis 1094 - C. 4 __________388319 CAZENAVE JUAN ANDRES Borges 394 _______________562323BECKER CARLOS ALBERTO Ferrando 81 _____________388511 CEJAS JAQUELINE VANESA Wilde 1010 - D.2 __________388496BELAUSTEGUI CECILIA MARIA Alberdi 1865 - C. 35 _____388097 CELESTE OSES MENDEZ Av. Roca 114 - 1° "B" _________388074BELDARREIN FUNES LUIS ANDRES J. Ingenieros 470 ___388365 CERULI DE NORDAHL MARIA DELIA Larrea 223 _______388002BENITEZ HECTOR EDUARDO Giachino 2355 __________561799 CERUTTI MARCELO DANIEL Av. Antártida Argentina 1637_388560BENVENUTO MAURO RAUL Lealtad Popular 1395 - C.39 _564374 CHAVES CISNEROS MARIA ESTELA BERANGO MARIA ANALISA Pichihuinca 572 ___________388031 Quinquela Martín 2635 ______________________________560504BEREZOVSKY CARLOS ALBERTO F. Quiroga 45 _______562100 CHAVES SUSANA MARIA Trenel 2636 ________________385357BERMUDEZ ELA MARIA LUISA General Acha 1335 ______388069 CHIAVON OMAR NELSON Santa Cruz 368 _____________388296BERNON CRISTIAN SEBASTIAN CIMADAMORE OLGA M M San Luis 1034 ______________388201F. Márquez 1516 - B3, 2°A ___________________________388414 CISNEROS BLANCA D. General Acha 1505 - C.78 _______560637BERON LUIS TEDIN B° Río Atuel T 30 1 - Dto.1__________388524 CISNEROS LUIS SERGIO Telen 2015 - C. 157___________388246BERTOLINI JESICA VERONICA Lope de Vega 831 Dto.1 __388236 CISNEROS MARIA LIS Coronel Gil 462 - 1° "A" __________388565BERTOLINI NIDIA Leloir 1881 _______________________388231 CLAPPI ELVIRA PILAR Sarratea 1618 _________________388493BERTOTTO MIRTA NOELIA Leandro N. Alem 351 _______388307 CLAVERO RAUL ALBERTO Oliver 180 ________________560626BISCAYART MARTIN RODRIGO Carlos Gardel 671 ______564770 COLLA LUCIANA La Rioja 755 - PA Dto.1_______________388519BLANCO JUAN PABLO Rucanelo 2135 _______________386225 COOP. VIVIENDA STA ROSA Chaco 1158 ______________388394BLANCO JUAN PABLO Rucanelo 2135 _______________562003 COOP. VIVIENDA, CRED. Y CONSUMO SUPERCRED LTDA. BLANCO MARIA LIS 20 de Julio 385 __________________388422 Quintana 135 _____________________________________388488BLASCO ALDO OSCAR Pichihuinca 522 _______________388455 CORNEJO JORGE ADRIAN Eduardo Castex 170 ________388578BOHNET DE GOMEZ MARIA E. Raúl B. Díaz 1657 _______388344 CORREA NELIDA REYNA Av. Antártida Argentina 1395____388508BONELLI MYRIAM NOEMI Giachino 2556 ______________385412 CORRO MOLAS EDUARDO 9 de Julio 98 - 5° "E" ________561547BONGIOVANI MARCOS JAVIER Av. Perón Este 3075 ____564682 CORTEZ ISABEL Anza 1495 - C.37 ___________________388495BONINO GERARDO R. Deán Funes 685 _______________388538 COSTABEL PAULA SILVIA Edmundo Rivero 2153________388505BONO URSULA CATALINA Velez Sarsfield 1956 - C.18 ___388457 COSTERA RECTIFICACIONES Schmidt 2546 ___________386060BORTHIRY CYNTHIA GUADALUPE Bernasconi 1775 ____388006 COSTOYA LAGONERO MARIA JOSE Wilde 1365 _______560524BRAUN ESTELA NELIDA Hucal 2255 - C.949 ___________388293 CPE - SEDE CARLOS LORENZO José Luro 728 ________388555BRAVO DE MARANO ELDA GLADIS Centeno 626 ______388320 CRUCES JOSE ISAIAS Borges 310 ___________________560361BRAVO ELIDA DEL CARMEN Av. Eva Perón 1913 _______388062 CRUZ CORONADO ISABEL Formosa 1141 - 1° "B"_______388462BRILZ YESICA AYELEN Av. Perón Este 1895 - C.99 ______388367 CRUZ MARIA ISABEL Unanue 1314 - C. 148 ____________388297BRINATTI JOSE CARLOS Leguizamón 1550 Dto. 101_____388292 CUELLO MARIA CRISTINA Wilde 2132 - C. 37 __________388232BRUNO NANCY ELIDA Vaira 2140 ___________________562095 CUEVAS LILIA ANA ZULEMA Hucal 1225 - C.86 _________386152BUITRON ELBA BEATRIZ Catriló 3145 ________________388574 CUITIÑO JOSE ALBERTO Guatraché 1926 _____________388438BURGOS DORA LUCIA J.C. Scagliotti 2025 - C. 102 ______388326 CULLA DOLLY HEDIT Av. Roca 654 __________________560440BUSTO JAVIER ALBERTO Chile 919 __________________562207BUSTOS FACUNDO JAVIER Pico 552 - Dto.1 ___________388478

D'ADAN ALBOR NORBERTO Garay Vivas 1050 _________388539DADAN OSCAR JAVIER Luis Ferrando 1175 ____________388066

CABRAL ADRIANA MAURICIA Republica de Cuba 925 ___388021 DAGNINO ADRIANA Unanue 906 - C.64 _______________385837CABRAL MARIA DEL CARMEN Bertera 1834 - C.389_____388441 DASSO MARIA LUCIANA José Ingenieros 1004 - 1° "B" ___564321CABRAL MARIA LUISA Juan de Dios Filiberto 2335 ______560939 DASSO PEDRO Leandro N. Alem 150 _________________388083

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

439798

560910Horario: lunes a sábado de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 22:30 hs.

Cadetería “El Pela”

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

Page 17: 1º de Octubre

DAYAN RUBEN MARCELO Telen 1639 ________________385800 IRUSTA TERESA E Juan XXIII 1571 ___________________388223DE LOS SANTOS JUAN C. Trenel 2890 _______________388581 IZAGUIRRE DANIELA LUCIA Lagos 356 - 11° "L" ________388571DEL ARCO AURORA SUSANA Pestalozzi 945 __________388522DEL CAMPO NESTOR OMAR Larrea 246 - Dto.3_________388515DELCIOTTO DE MARTINEZ ANA Escuela Normal 437 ____561587 JORDAN STELLA MARYS Chile 1466 _________________388436DELLA CROCE LORENA VANESA Garay Vivas 2730 _____563216 GHIGLIONE ALICIA BEATRIZ Sansinanea 86 ___________388082 JORDANES LUCIANA PAOLA Galeano 945 Dto. 1 _______388327DEVIA ENRIQUE OSCAR Río Atuel - T 12 -102- 1-102 ____388203 GIANFORTE LUISA BERTHA Río Atuel - Mz 3 - 5 - C. 5 ___388041 JORGE ROSA JOSEFINA Rivadavia 335 Piso 9 Dto. 3 ____388076

GIL IRMA RENE J. Ingenieros 1004 PB "B"______________388084 JOULI MARIA SOLEDAD Baldomero Téllez 626 _________388463GIL JOSE LUIS Mariano Pascual 1934 - C.681___________388554 JUAN WILLIAM Leguizamón 1550 - PB Dto.4____________388401GILIS JOSEFA DE LOS ANGELES Civit 1912 - C. 52 _____388268 JUAREZ MARIA CRISTINA Av. Uruguay 482 ____________388011GIMENEZ MIRTA ESTHER Conhelo 2130 ______________564931 JUAREZ MATIAS EZEQUIEL Pueyrredón 698 ___________388454GIOVANA MARIA CELIA Pestalozzi 1630 ______________388423GIRI GIMENA ANABEL Av. Luro 971 Piso 3 Dto. "A" ______388209GIROTTI NORMA BEATRIZ Borges 379 _______________388552 KAUS SORAYA BEATRIZ Neuquén 1139 - Dto.6 _________561834GODOY FAUSTINA Santiago del Estero 327_____________389726 KIRIACHEK OSCAR ALEXIS Don Bosco 697 ___________388540GODOY TOLEDO MARIA FILOMENA KLEIN LEONARDO Mendoza 665 ____________________388595Tierra del Fuego 147 _______________________________388343 KLUG JORGE FERNANDO F. Márquez 1516 - PB Dto.A ___385418

DI FRANCISCO FERNANDO JORGE D. GOMEZ CARINA ELIZABET Bertera 1776 - C.193________388503 KLUNDT NOEMI ELISA Butaló II - Gatica 181 - C. 181_____388321Maestros Pampeanos 2355 __________________________385330 GOMEZ JUAN CARLOS San Luis 1124 ________________388437 KLUNDT SERGIO ESTEBAN Alfredo Zitarrosa 1465 ______388530DIAZ MABEL NOEMI Juan de Dios Filiberto 2345 ________388587 KOLMAN CARLOS DAMIAN Raúl B. Díaz 1154 - Dto.7 ____388502DIAZ TORRES MARIA SABINA B. González 1954________388056 KOLMAN CARLOS FEDERICO Neveu 225 _____________562052DIDINO MARIA DEL CARMEN Río Colorado 440 ________388485 KOMOROZKI DE BASSO CELIA ESTHER México 828 ___388313DIETZ ARTURO Hucal 905 - C.117 ____________________388213 KORSAIKE NESTOR LUIS Anza 2113 - C.1186 __________563365DIEZ LUIS MANUEL Héctor Carlos Fazzini 1770 _________388012 KRUBER VERONICA BEATRIZ Aconcagua 564 _________385477DIEZ PONCE MARIO N. Padre Farinatti 310 ____________388425 GONGA JOSE HERNAN Toay 1827 ___________________563203 KUNZ ABELAÑA Liniers 717 _________________________388399DOMINGUEZ JULIO OMAR Wilde 1967 ________________560094 GONZALEZ ANGEL OSCAR Víctor Lordi 1531 - C. 52_____388251DOMINGUEZ OLGA ELISA Av. Ameghino 1085 __________388513 GONZALEZ ARIEL ALBERTO Tucumán 280 ____________389687DUPRAT DANIELA ELISABET Giachino 2655 ___________385249 GONZALEZ CANDIDO Emilio Zola 516 ________________388352 LA TERMINAL Corrientes 51 ________________________385900DURAN MENDIARA PABLO Alberdi 927 _______________388501 GONZALEZ JULIO A. General Acha 1595 - C. 97_________388086 LAFUENTE ALFREDO ROGELIO J. V. González 432 _____388583

GONZALEZ LAURA RAQUEL Joaquín Ferro 1231 _______388261 LANG RAQUEL SUSANA Macachín 2282 ______________564351GONZALEZ MARCELA La Rioja 564 __________________561937 LAVADERO LUMI Cavero 600 _______________________388598

ELICEGUI NESTOR ALFREDO Wilde 1820 _____________388427 GONZALEZ MARTA AIDE Chaco 1145 ________________388529 LAVADERO LUMI Cavero 600 _______________________388599ENTER RODRIGO JOSE ARIEL Escalante 128 - 2° "C"____388525 GONZALEZ PABLO FEDERICO Dr. José Luro 65 ________388071 LAVALLE CLAUDIO Chile 1260 ______________________388492ESPINAL GLORIA Hucal 1535 _______________________388432 GONZALEZ RAUL OSCAR Santiago del Estero 1732 _____388255 LAZO PABLO ALBERTO Pasteur 2068 - C. 61___________388078ESPINEL SERGIO OSCAR Edmundo Rivero 2273 - C.1593_561185 GONZALIA ELIDA ESTHER Hucal 278 - _______________388569 LEJSEK TEOFILA Hucal 65 _________________________385660EVANGELISTA MARIA ELENA GOÑI GABRIEL Almirante Brown 178 - Dto. B ___________388418 LEONAR MARIA ISABEL Trenel 2330 _________________388547Av. Perón Este 2015 - Dto. B _________________________560899 GORGA HUGO RAFAEL Jorge Falcón 2133 - C. 1130 _____388353 LEZCANO CARLOS MARIA Misioneros Salesianos 586 ___388442EVANGELISTA MARIA MONICA Rucanelo 2720 _________560127 GRAFFIGNA MIGUEL ANGEL La Rioja 690 - 1° "B"_______388285

GRANDON DANIEL Pestalozzi 1948 - C.7 ______________386636GRANDON TOLEDO ROSA Av. Antártida Argentina 741 ___388295

FALKENSTEIN MARIA ESTER Garay Vivas 2338 - C. 68 __388334 GRANGETTO IGNACIA FLORINDA Víctor Lordi 436 _____388243FANFLIET MARIANO ANDRES Juan XXIII 1440 _________388324 GRANJAS PAMPEANAS Av. Spinetto 616 ______________388007FARIAS ALBERTO HUGO Luther King 854 _____________388579 GRE JULIO ALEJANDRO Pampa 431 _________________388435FARIAS GLADIS BEATRIZ México 1727 - C.5 ___________561551 GUARNERIO SERGIO RUBEN General Acha 47 _________562330FARIAS MARIA ANGELICA Catriló 1960 _______________388537 GUESALAGA DIEGO Borges 285 ____________________562123FARMACIA AMERICANA Lisandro de la Torre 418________410017 GUEVARA PAULO Esmeralda 675 ____________________562322FASSI NORA BEATRIZ Telen 1935 - C. 21 ______________388024 GUEVARA ROSA Victorica 1666 ______________________388584FELICE MARIA ROSA Av. Palacios 1665 _______________560160 GUEVARA VICTORIA Victor Lordi 1562 - C.13 ___________561576FELIPE MARIA SOLEDAD Padre Salveire 1893 _________385523 GUTIERREZ CARMEN SANTA LILIANA Discépolo 257____560469FERNANDEZ HIPOLITO Emilio Zola 1987 - C. 79 ________388302 GUTIERREZ FERNANDO JAVIER Catriló 2730 __________388548FERNANDEZ JUAN CARLOS Pasteur 1654 ____________389957 GUTIERREZ PABLO LUIS Tupungato 480 ______________388368FERNANDEZ MARCELA ALEJAND Delfín Gallo 855 _____388323FERNANDEZ MAXIMILIANO BENJAMIN Ayala 265 ______388546FERNANDEZ MIGUEL ANGEL Houssay 1820 ___________388089 HAAG FERNANDEZ PAULA M. Av. España 489 - Dto. F8 __561112FERNANDEZ NASSAR GERARDO LUIS HABERKON MARGARITA OFELIA Victoria 567 _________388091Máximo Viniegra 1037 ______________________________388087 HABERKORN ADOLFO GABRIEL Constituyentes 2455 ___388260FERNANDEZ ORSI RICARDO Catriló 2064 _____________385115 HARTFIEL FERNANDO OSCAR Palasciano 474 - C.101___560827FERRETTI PATRICIA ANDREA HEICK AGUSTINA Gil 393 Piso 7 Dto. "B"_______________388219 LINGOR ROMINA MATILDE Mariano Pascual 751 - Dto.2 __388494B° Butaló I - Los Molles C.140 ________________________388445 HERBAEZ EMANUEL EZEQUIEL M. Salesianos 557 _____388278 LITTERINI MIRTA MABEL Pestalozzi 1958 - C. 8 _________388094FERREYRA EDGARDO GUILLERMO HERMUA HUGO ALBERTO Buenos Aires 477 __________560719 LLULL ALICIA AZUCENA Comisario Valerga 1762 - C.123 _388536Salvador Pérez 157 - Dto.4___________________________388477 HERNANDEZ ALEJANDRA ELIZABETH LOGGIA MIGUEL ANGEL Quemú Quemú 2420 _________561979FERREYRA MARIELA DEL VALLE Leandro N. Alem 590 __388576 Héctor Maure 1865 - C.561___________________________564592 LOPEZ ANA MARIA Garay Vivas 1853 ________________388220FERREYRA VERONICA DEL ROSARIO HERNANDEZ JUAN ANTONIO Wilde 2088 - C. 84________388301 LOPEZ CARLOS HUGO Yrigoyen 126 - Dto.A ___________388558Centeno 395 - 3° "C" _______________________________388204 HERNANDEZ MONICA LORENA Joaquín Ferro 1560 _____388238 LOPEZ CARLOS HUMBERTO Dr. J.C. Tierno 516 _______388259FERRO MARIA LIS Delfín Gallo 835 ___________________388480 HERNANDEZ OSCAR ANTONIO Av. Spinetto 1043 ______388270 LOPEZ MARIA ESTHER Victor Lordi 1855 - C.80_________388337FLEURI GUALTERIO México 1361 - C. 58 ______________388341 HERRERA ESTELA B. Wilde 2128 - C. 38 ______________388036 LOPEZ RUBEN GERARDO Selva 792 _________________388312FLORES LUCIANA RITA Rivadavia 335 - 6° "B"__________564227 HERRERA IGNACIO V. Río Atuel - T 20 206 - D. 206 ______388045 LOPEZ RUBEN HORACIO Giachino 2253 ______________388263FORNERO ALBERTO R. Borges 370 __________________388559 HIDALGO RUBEN Padre Grzesik 220 __________________385432 LORDA CALLIARI ANA KARINA Julio Verne 1427 _______564143FORTE BLANCA AZUCENA Bolivia 1055 - Dto.5 _________388390 HIRTZ JUAN ALFREDO Tomás Mason 714 _____________388286 LORENZO ADELA MARIA Colombia 1444 ______________388096FRANK ESTELA MARIS Vaira 2126 ___________________388532 HOSES ELVA ANGELICA Pueyrredón 493 ______________560291 LOSANO JUAN MANUEL Tomás Mason 18 ____________560605FRANK JOSE EDUARDO F. Márquez 2544 _____________388226 LUCERO ALFREDO Eduardo Castex 35 _______________388562FRANK ROBERTO ORLANDO Catriló 2796 ____________560902 LUCERO ANDREA DANIELA Dorrego 2233 ____________388283FREDES EUSTAQUIO ISMAEL Gentili 378 - C.15 ________388421 IBAÑEZ ATILIO Convención Provincialista 274 ___________388461 LUCERO ELSA LIDIA B. González 2298 - C.1590 ________388315FREIMAN SELVA BEATRIZ Evaristo Carriego 1827 - C.25__564964 IGLESIAS MARIA LAURA F. Quiroga 275 ______________388572 LUCERO JUSTO Chile 845 __________________________388009FREZZI PAULA MICAELA Yupanqui 1967 - C. 38_________388256 IKES MATILDE DOMINGA B° Río Atuel - MZ 5 4 - C.4_____388452 LUGÜERCIO VERONICA SORAYA Victoria 229 _________388372FUENTES ELVA CRISTINA San Luis 2266 - C.282________388391 IL TEMPO TEJIDOS Leandro N. Alem 25 _______________385899 LUQUES CAROLINA Comisario Valerga 1546 ___________385253FUMAGALLI MIGUEL ANGEL Av. Perón Este 3255 ______560369 IMANONI JOSE MARIA Fiorucci 511 __________________388282

INDUMENTARIA SACUL Av. Antártida Argentina 1730 _____385850MAIDANA ANA MARIA Escuela Normal 243 ____________388389

G.D.C. METALURGICA Paul Harris 616 ________________564707 MAIDANA SILVIA MABEL Comisario Valerga 1339 _______388358GALATI JOSE LUIS Salta 1745 ______________________388593 MALDONADO LAURA BEATRIZ Emilio Civit 2035 - C.111__388398GALERA RICARDO GABRIEL Eduardo Castex 2106 _____562083 MANAVELLA ANDREA ESTHER Salvador Pérez 329 _____388384GANDIT ERMELIA LIDIA B° 9 de Junio, Navarro 64 - C.96 _388443 MANSILLA MONICA LILIANA Unanue 595 _____________388483GARCIA ALFREDO E. Av. Circunv. Stgo. Marzo Norte 160 _388018 MANZANELLI ALDO MATEO Utracán 152 _____________388567GARCIA JUAN JOSE Santiago Álvarez 1994 ____________388473 MARCHISIO EMILCE Rucanelo 3485 __________________388531GARCIA JUANA ELISA Almafuerte 1381 _______________388224 MARENCHINO CRISTIAN ARIEL J. Mármol 1060 ________388038GARCIA MARIA VICTORIA México 1986 _______________388013 MARSICO RICARDO S. Quemú Quemú 2450 ___________388590GARIGLIO CAROLINA DANIELA Fiorucci 280 __________385143 MARTIN ANIBAL R. Pío XII 1445 D C __________________388055GARROTE ROBERTO HUGO Salta 1541 ______________388575 MARTIN DAIANA ANAHI GATICA LAURA ALEJANDRA Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1479 - 1° PD2______________561145B° Butaló I, E17 - Chilladora Dto.115 ___________________388059 MARTIN GUSTAVO ARIEL Berutti 537 _________________388329GATICA MARIA AGEDA Conhelo 2118 ________________564442 MARTIN MIGUEL ANGEL CEFERINO México 1422 - C. 3 __388212GATICA NOELIA BELEN Misiones 545 ________________388309 MARTINEZ CARMEN INOCENCIA GAUTHIER LETICIA MABEL J. Silva 852 - C -141 ________388026 Santiago del Estero 664 - Dto.4 _______________________388237INSUA MONICA ESTHER Yupanqui 1900 - C. 8 __________388028GERASSI GABRIEL MAXIMILIANO MARTINEZ CENA DIEGO MAXIMILIANO Berutti 810 _____388424IRRIBARRA LIDIA NOEMI J. Ingenieros 1523 Dto. 2 ____________________________388061 B° Butaló I E15 - Chilladora Dto.107 ___________________388395 MARTINEZ ESTELA AMALIA General Acha 936 - E1 _____560838

GGG JG JG

DDDDD KD KDDDD

GGGGG

LL

EE

LF LF L

L

LLLLLLLLL

H LH L

LLLL

II

MG MG I

IIIIIIIIIIIIII

Col. Nº 281

Pje. Arias 1376 (Cnia. Escalante) ........................ 41 97 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor y Seguros

Comisiones Inmobiliarias - Martillero PúblicoInmobiliaria Pablo Emilio

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

Page 18: 1º de Octubre

BB I R

I RCC L

LDD O

O

H P UH P U

HUECHE HUGO ALBERTO Italia 1033 ________________381005 PONCE PATRICIO DOMINGO Av. 13 de Caballería 1060 ___381173

BASSI GABRIELA MARGARITA Brasita de Fuego 4875 ___490021IRIBARREN HORACIO ALBERTO Jilguero 5625 ________490076 RAMIREZ MARCELA ALICIA San Luis 1027 ____________381215

RATTO MARTIN MIGUEL CUEVAS NORMA ANGELICA Sarmiento 691 ___________381508 Roque Sáenz Peña 1583 - Dto.1 ______________________381583

LARROSA BIBIANA ALICIA Churrinche 5291 ___________490074 RODRIGUEZ LAURA NOEMI Pje. Lucio V. Mansilla 1074 - C.49______________________381187

DIAZ ERNESTO OMAR Balcarce 245 _________________381351 ROQUEL GABRIELA DIAZ LUIS JOSE Sarmiento 145 ______________________381221 OJEDA MIRTA A. Pje. Lucio V. Mansilla 1086 - C. 50 ______381171 Plan Plurianual, Pje. Béliz S. 235 - C.69 _________________381142

HERNANDEZ DANIEL HORACIO Churrinche 4820 _______490075 PEREZ RAUL RUBEN Jilguero 5073 __________________490265 UNION CIVICA RADICAL Urquiza 430 _________________381430

T O A YT O A Y

MARTINEZ GERARDO ROBERTO Dr. Errecalde 801 _____388090 PEREZ GERMAN EDUARDO Neuquén 169 ____________385802MARTINEZ IRENE Roque Sáenz Peña 1054 ____________388459 PEREZ JESUS MATIAS Emilio Civit 1974 - C.72 _________388447MARTINEZ ISABEL Catriló 2660 _____________________388556 PEREZ JULIO ROBERTO Cardenal Cnia. Escalante 1511 _388225 TASSONE ALICIA NOEMI Jujuy 280 __________________388431MARTINEZ MARISA Pasteur 1881 - C.18 _______________388254 PERUILH MARIA DEL CARMEN Lope de Vega 1037 _____388030 TECHOS GARCIA Pío XII 1445 ______________________385909MARTIRENA ADOLFO VICTORIANO PIERDOMINIC DE VARELA ANUNCIADA C. THOME HECTOR JOSE Misioneros Salesianos 935 ______560638Mariano Pascual 1254 - C.108 ________________________388596 Padre Buodo 126 - 1° Dto.13 _________________________386037 TOBARES ACOSTA CARLOS MAURO Vaira 2469 _______561469MEDINA CRUZ INES José Luro 1309 - Dto. B____________560242 PILOSIO ROSANA BEATRIZ Juan XXIII 675 ____________388048 TOBIO CASILDA Quemú Quemú 1975 - Dto.1 ___________388551MEDINA MARIA LORENA Emilio Civit 1819 _____________388514 PIÑEIRO ELISABET ANGELICA TOLEDO MARIA Conhelo 2185 ______________________561280MENDIARA ANA MARIA Av. Bartolomé Mitre 350 ________388568 Río Atuel - T 01 - 201 - D. 201 ________________________388325 TORANZO PABLO RAMIRO Trenel 2676 ______________560066MENDOZA JUAN CARLOS Monteagudo 919 ___________563192 PIOLI FREDY Garay Vivas 2404 - C. 97 ________________388095 TORANZO ROSA ANGELICA Utracán 1905 - C.1692 _____388597MENDOZA SILVIA ANDREA Yrigoyen 411 - 1° "A"________388481 POLIRUBRO KIKI Schmidt 1143 ______________________388577 TORRES EMIR MARTIN Chile 717 ____________________388072MIELGO VALERIA L. Armesto 128 ____________________560041 PONCE LAURA VALERIA Pío XII 1559 - PA _____________561550 TORRES MARIA VICTORIA Hucal 1055 - C.87___________564888MILANESE RENE NORBERTO Varela 978 _____________560628 PORTALEZ SANTIAGO MARTIN Quemú Quemú 2835 ___560198 TRAVERSO GONZALO ARIEL Mariano Rosas 88 ________385381MILANO ANA LIA T. de la Colina 495 __________________389423 POZZO NESTOR ALBERTO Carlos Gardel 703 _________388512MILANO MARIA SILVANA Av. Ameghino 1058 - PA _______388411 PREGNO SERGIO RODOLFO Santiago Ortiz 228 ________388573MOLINA SERGIO ARIEL Luis Garello 1885 _____________385134 PRONTO PAGO SA Lagos 54 ________________________388585 U.T.E.L.P.A Santa Cruz 446 __________________________386161MOLLEKER SUSANA ESTER Pasteur 1682 ____________389734 PROST MABEL DORA Ricardo Balbín 156 _____________385009 UALDEGARAY YESICA LORENA MONACO ZULMA LILIANA Raúl B. Díaz 1886 __________388235 Victor Lordi 2235 - Dto.B_____________________________388521MONSALVO YESICA PAMELA Calegaris 271 ___________388486 ULSAMER GUINDER MARIANELA MONTES ANGELA AIDA Duval 197 ___________________388498 QUINTERO ESTELA ADELINA Rucanelo 3480 __________563119 Padre Buodo 274 - 1° Dto.14 _________________________385264MONTES EDUARDO FABIAN Rucanelo 3206 ___________388553 QUIRIBAN JOSE ELEODORO Rucanelo 2024 __________388428 UMAZANO ALDO MARTIN Catriló 2985 _______________561094MONTES GABRIEL ALBERTO JESUS José Luro 532 ____561246 QUIROGA OLGA CLARA Pestalozzi 2012 - C.24 _________561634 USTES MARIA CELIA General Acha 1512 - C. 43 ________388042MORA JUAN DOMINGO Máximo Viniegra 1170 __________562015MORALES CLAUDIO DARIO Poblador Desconocido 224 __560499MORANDEIRA CRISTIAN DANIEL Las Heras 238 _______388528 RAMIREZ BRUNO GONZALO Formosa 1141 - 2° "C" _____561885 VAJA RICARDO Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1447 _______385674MORETTI NESTOR CESAR Telén 1827 ________________564709 RAMOS JAVIER FRANCO Dorrego 2555 _______________388347 VALENCIA TAPIA CLAUDIA PATRICIA Juan XXIII 1572 ___564503MORIONDO ADRIANA BEATRIZ Entre Ríos 144 ________388549 RAMOS MIRTHA ROSA E. Carriego 2122 - C. 22_________388022 VALLCANERAS MARIA Misiones 254 _________________388582MULETTI MIGUEL ANGEL Quemú Quemú 2263 _________561290 RE GUILLERMO ANDRES Garibaldi 655 - 2° "C" _________389834 VALVERDE RAUL VALENTIN Yrigoyen 290 - 14° "A" _____388393MUÑOZ MARIELA F. Márquez 1516 - 1° "A" _____________385876 RECAITE JULIA CATALINA E. Ardohain 2077 - C.58 ______385213 VAQUERO CELIA Rivadavia 736 - Dto.2 ________________561207MUÑOZ VICTOR HUGO Hucal 1165 - C. 66 _____________388010 REDIN ROBERTO RENE General Acha 25 _____________562083 VAZQUEZ PATRICIA EDIT San Luis 954 _______________388039MURA DIEGO Brasil 1244 - 1° "A" _____________________385028 REICHERT NELIDA ESTHER J. Fernández 1350 ________563322 VEGA GUILLERMO HECTOR Escuela Normal 446 _______388361MUSSO CAROLINA BEATRIZ J. Ingenieros 868 - Dto.F ___562949 REINAUDI ANDREA LILIANA Leguizamón 950 __________385024 VERDE DARIO HERNAN Aconcagua 994 ______________389217

REINHARDT GRACIELA A. Lope de Vega 1986 - C. 164___388046 VICENTE MIGUEL ANGEL Padre Salveire 1735 _________388027REINHART CESAR ANTONIO Paraná 345 _____________388298 VILCHES OSCAR OMAR Antártida Argentina 1408 _______388227

N. STERKEL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 671 ___________388484 REINOSO MARIA ESTHER Esmeralda 480 _____________388065 VILLA DE CALDENTEY JOSEFINA MAGDALENA NEMESIO MARIA SILVIA Pico 617 ____________________560360 Av. Uruguay 822 ___________________________________388523NEVEU MANUEL ALBERTO Oliver 346 - Dto. 1 __________562128 VILLARREAL NORBERTO RAUL Lope de Vega 1820 ____388016NICOLLIER VICTOR OSCAR Santiago Álvarez 634 ______388487 VILLEGAS MAXIMILIANO Don Bosco 977 _____________388563NIEVAS EUGENIO ORLANDO Giachino 2250 ___________389813 VILLEMUR NORMA HEBE Martín Fierro 1137 ___________388458NOGUERA LUIS ALBERTO Luis Ferrando 1485 _________388044 VIÑAS SUSANA SILVIA Velez Sarsfield 1902 - C.157 _____385852NUÑEZ PABLO FEDERICO Sombra del Toro - Dto.62 _____563031

WAISPEK SANDRO ARIEL Salta 956 _________________388517OBERST SUSANA BEATRIZ Macachín 2285 ___________564851 WEIGEL MARIA BELEN Trenel 1745 __________________388586OLGUIN CECILIA ANGELICA Quemú Quemú 2045 ______385158 WEIS MANUEL LUIS Allan Kardec 2294 - C.20 __________560452OLGUIN MARIA EUGENIA C. Fernández 1089 - C.87 _____388068 RIVERO OSVALDO LUIS Florida 1116 _________________389763 WENNER GUSTAVO JAVIER Alberdi 964 ______________388453OLIE ANDRES ANIBAL F. Quiroga 315 ________________388561 ROBERTO LUIS EMILIO Bernasconi 1852 ______________388469 WURTZ DANIEL ALEJANDRO Maipú 766 ______________388419OLIVA MICAELA Emilio Mitre 775 _____________________560101 RODRIGUEZ BARRON MARIA DE LA PAZ YOLIVERA EVELINA DEL CARMEN Chaco 1048 - Dto.A ___388067 Leandro N. Alem 171 - 4° "C" _________________________385875 YOLMOS SIXTO JOSE Luis Ferrando 1074 ______________388004 RODRIGUEZ C. RAMIRO MARTIN Chile 509 ___________561890 YACOMUZZI ROBERTO Quemú Quemú 2685 ___________388591OROZCO JORGE DANIEL Quemú Quemú 3210 _________388541 RODRIGUEZ VILMA ESTER Almafuerte 1382 ___________388406OROZCO JORGE EVELIO B. González 2252 - C. 1586 ____388029 ROJAS MIGUEL ALBERTO Anza 1914 - C.723 __________564684OROZCO LIDIA LUJAN Vaira 2376 ___________________561452 ROJAS PATRICIA LORENA A. del Paraguay 207 - Dto. B __388468 ZABALA SCHMITT GRACIELA Hucal 2385 - C.914_______385063OROZCO MARIIA EDITH Mariano Pascual 1794 - C.31 ____385295 ROLDAN SUSANA ISABEL Padre Buodo 126 - Dto.4 _____388314 ZAMPONI GUILLERMINA Armesto 165 ________________385203ORTEGA OSCAR ALFREDO Republica de Cuba 966 _____388287 ROLHAISER ENRIQUE A. Av. Circunv. S. Marzo Sur 1177__388311 ZAPATA VALERIA GRISELDA Juan de Dios Filiberto 2375 _561608OSES MARIA ROSA México 1339 - C.60 _______________560563 ROMERO LUCIANA Giachino 1999 ___________________561017 ZARATE SARA ISABEL Don Bosco 795 - 3° "A" _________388467OSORIO GUILLERMO ANDRES Emilio Mitre 799 ________388376 ROS RAMIREZ MARIA MERCEDES Pico 258 - 4° "B" _____388489 ZN COMUNICACIONES 25 de Mayo 474 _______________388333OYARCE ELIANA ELIZABETH Vaira 2375 ______________560636 RUBIO MARCELO DARIO Trenel 2654 ________________560005 ZUNINO MARIA CECILIA Padre Buodo 326 - Dto.23 ______388471

RUIZ HECTOR NEMESIO Salvador Pérez 356 __________385182RUZ ANTONIO DANIEL Velez Sarsfield 1957 - C.19 ______388533

PAEZ ALICIA BEATRIZ Chile 1946 - C. 119 _____________388080PALACIOS MARGARITA M. Varela 2213 - C. 1699 _______388032PALACIOS MONICA DELIA Trenel 2990 _______________388544 SAAVEDRA GUILLERMO D. Raúl B. Díaz 1992 _________386251PALAVECINO CARLOS RAMON Pasteur 2006 - C.41 _____388420 SAENZ PABLO ANTONIO Duval 655 __________________561523PAMPA CHIC Leandro N. Alem 76 ____________________389444 SAITTA OMAR Padre Farinatti 275 ____________________389807PANDOLFINI PASCUAL JUAN San Luis 445 ____________388509 SALAS BIBIANA E. Pasteur 1819 - C.26________________388510PANZARASA MARIA DEL CARMEN 25 de Mayo 451 _____388240 SALVETTI ADRIAN HECTOR Av. Roca 447 - PB "A" ______388472PAOLI JORGE ROBERTO Guatraché 1852 _____________388464 SAN GERMAN LAURA E. Jorge Newbery 142 - C.52______388520PARES CORVALAN GONZALO MATIAS 25 de Mayo 233 _560940 SANCHEZ RUBEN OMAR Chile 63 ___________________564070PARODI SERGIO D. Quemú Quemú 3060 ______________560751 SARAVIA MARIA BELEN Padre Grzesik 516 ____________388516PASSARELLI FILOMENA Evaristo Carriego 1841 - C.23 ___388564 SCHABL LELIA GRISELDA Paraná 515 _______________388592PAYERAS SUSANA BEATRIZ Catriló 2680 _____________388557 SEE TECHNOLOGY 1° de Mayo 418 __________________389912PEDERNERA ROSA JUANA Juan de Dios Filiberto 2695 __388535 SEIVALD MAURICIO JAVIER Juan de Dios Filiberto 2550 __388506PELLEGRINO LUCAS ANDRES Bolivia 580 ____________563399 SIEMSEN CRISTIAN GERMAN Pasteur 1857 ___________389187PEÑA CARLOS DANIEL Vaira 2045 ___________________385358 SKARA ALEJANDRO Tierra del Fuego 133 - PB Dto.1 ____388490PEREYRA JUAN CARLOS Wilde 2050 - C.82 ___________564557 SONDON GONZALO Allan Kardec 1438 _______________563201PEREYRA MIRTA TERESA Delfín Gallo 1055 - Dto.3______389939 SORIA ANA MARIA Comisario Valerga 855 _____________564778PEREZ ANIBAL FABIAN Unanue 292 _________________388580 SOTELO SEGUNDO LUIS Macachín 2214 _____________564260

TT

UU

QQ

R VR V

NN

RRRRRR W

O R WO R

RR

ZZ

PP

SS

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

Page 19: 1º de Octubre

artículosartículosartículos

hogarhogarhogardeldeldel

más bajos de la provincia..!! Tenemos los intereses por financiación

“Fue de nuestros abuelos...

También en nuestras sucursales: Anguil, Ataliva Roca, Catriló, Lonquimay, Mauricio Mayer, Toay y Uriburu.

...será de nuestros nietos”

...más beneficios para nuestros asociados

MEDIOS DE PAGOFactura del Servicio Eléctrico

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Page 20: 1º de Octubre

Dini Calderón

Viento