3
Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística – Danza y Teatro “María Angélica Pellegrini” Materia: Taller de Práctica Profesional Carrera: Profesorado de Expresión Corporal Profesora: Claudia Guillén Alumno: Juan Carlos Castañeda Clase: 1ra Práctica Pedagógica Institución: Colegio San Roque Fecha: Curso:1er Grado –División B Cantidad de Alumnos: 28 Profesora del Curso: Valeria Alegre Horario: OBJETIVO : Vivenciarán distintas velocidades en el desplazamiento. CONTENIDO: Bloque Tiempo: velocidades: rápida-lenta-media ACTIVIDADES CONSIGNAS ACTIVIDADES DE INICIO: Se desplazarán por todo el espacio al stop se detendrán, luego reanudarán el desplazamiento. DESARROLLO: Vivencia: explorar la velocidad rápido y/o lento y después el medio para que le facilite organizar la velocidad Se desplazarán por todo el espacio con una velocidad lenta que propone la música. Repito esta actividad dos veces mas con otras músicas lentas. Caminarán por todo el salón con una música rápida al detenerse la música (stop) se detendrán y “Chicos , cuando escuchan la música se van desplazar por todo el curso al detenerse (stop) la música se detendrán y al reanudar la música reanudarán el desplazamiento por todo el espacio. La música es lenta y caminamos lento, despacio.…esa velocidad le llamamos lenta.

1º Planificacion. Teatro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teatro

Citation preview

Page 1: 1º Planificacion. Teatro

Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística – Danza y Teatro“María Angélica Pellegrini”

Materia: Taller de Práctica ProfesionalCarrera: Profesorado de Expresión CorporalProfesora: Claudia GuillénAlumno: Juan Carlos CastañedaClase: 1ra Práctica Pedagógica

Institución: Colegio San RoqueFecha: Curso:1er Grado –División BCantidad de Alumnos: 28Profesora del Curso: Valeria AlegreHorario:

OBJETIVO: Vivenciarán distintas velocidades en el desplazamiento.

CONTENIDO: Bloque Tiempo: velocidades: rápida-lenta-media

ACTIVIDADES CONSIGNAS

ACTIVIDADES DE INICIO:

Se desplazarán por todo el espacio al stop se detendrán, luego

reanudarán el desplazamiento.

DESARROLLO:

Vivencia: explorar la velocidad rápido y/o lento y después el

medio para que le facilite organizar la velocidad

Se desplazarán por todo el espacio con una velocidad lenta que

propone la música. Repito esta actividad dos veces mas con otras

músicas lentas.

Caminarán por todo el salón con una música rápida al detenerse la

música (stop) se detendrán y reanudarán con otra música también

rápida.

Caminarán por todo el salón con una música que sugiera velocidad

media al detenerse la música (stop) se detendrán y reanudarán

con otra música también de velocidad media.

“Chicos , cuando escuchan la música se van desplazar por todo el curso al detenerse (stop) la música se detendrán y al reanudar la música reanudarán el desplazamiento por todo el espacio.

La música es lenta y caminamos lento, despacio.…esa velocidad le llamamos lenta.

Como es la música ahora, es rápida y como van caminar me muestran, .…esa velocidad le llamamos rápida

A ver caminarán en velocidad media, como es…

Page 2: 1º Planificacion. Teatro

Organización del contenido por parte de los niños

En el transcurso de la actividad escucharán varias músicas durante

el desplazamiento y ejecutaran la velocidad según consideren que

la música le sugiera, ella puede ser lenta-rápida y media

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Se desplazarán por todo el espacio en el cual vivenciarán las

velocidades : lenta –media y rápida según consideren le sugiera la

música. Al stop que introduce el profesor se detendrán y al

reanudar la música elegirán libremente la velocidad o el cambio de

velocidad.

RELAJACIÓN: Se sentarán o acostarán en el piso eligiendo un lugar del aula, y

moverán distintas partes del cuerpo registrando los apoyos del

cuerpo en el piso.

Los saldrán a dar un paseo con sus compañeros y caminarán a la velocidad de la música

Cada uno elegirá si van mas lento o mas rápido o medio según lo que ustedes quieran yo pongo alguna música, a ver

Se guiará la relajación. se acostarán y se le preguntará por las partes del cuerpo que están apoyada en el piso, ¿es dura o blandita?