4
 FÍSICA EVALUACION MAGNITUDES“UNIDAD 0” Profesor(a): Facson Var gas Gu zmá n. NOMBRE Y APELLIDO: 1° MEDIO Fecha :___ % obtenido: O1____ O2____ O3_____ Nota: ______________ Instrucciones: Usted dispone de 80 minutos para desarrollar este certamen, lea completamente cada pregunta antes de contestar, la respuesta debe ser marcada o escrita en el cuadro de respuestas al final del certamen, no puedes cambiar de alternativa una vez colocada tu respuesta en el recuadro, si esto ocurre no se asignará puntaje a tu respuesta. Se prohíbe el uso de corrector y borrones en el cuadro de respuestas, se permite utilizar hoja aparte para realizar el desarrollo de los problemas, pero esta se debe entregar  junto con la evaluación, se puede utilizar calculadora para realizar cualquier cálculo numérico, se prohíbe el uso de celulares, no se permite el traspaso de ning ún material durante el desarrollo del c ertamen. Frente cualquier falta a la honradez s e aplicará manual de evaluación. Seleccione la alternativa correcta y márquela en la tabla de respuestas. (3 pto c/u). Nota: Si la pregunta requiere desarrollo, éste tiene que estar en la hoja del certamen, de lo contrario se le descontara el 83% del valor total de la pregunta correspondiente. Objetivo 1: Describir Magnitudes . (35 %)  L 35% 15pts   12pts  ML 21% 11pts   9pts  NL 14% 8pts   5pts 0% 4pts    0pts 1. De las siguientes magnitudes, la fundamental es A). Área B). Volumen C). Tiempo D). Rapidez E). Aceleración 2. De las siguientes unidades de medida, la fundamental para el SI es A). Hora B). Centímetro C). Gramo D). Candela E).  Newton 3. La multiplicación de 1 kilómetro y un micrómetro es, equivalente a: A). 1[km]  B). 1[m] C). 1[mm] D). 1[µm] E). 1[nm] 4. Para fumigar un campo de 0,8 km, se contrata una avioneta. Si el primer día fumiga la mitad, ¿cuántas hectáreas quedan por fumigar? (1 Ha = 10.000 m 2 ) A). 4 B). 8 C). 40 D). 80 E). 400 5. En zonas urbanas, la velocidad máxima permitida es de 60 . ¿Cuál será en  ? (1 milla = 1,6 km) A). 35 B). 37,5 C). 96 D). 105 E). 116

1ro 1 (Magnitudes)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1ro 1 (Magnitudes)

7/24/2019 1ro 1 (Magnitudes)

http://slidepdf.com/reader/full/1ro-1-magnitudes 1/3

 

FÍSICA  EVALUACION MAGNITUDES“UNIDAD 0”  Profesor(a): Facs on Var gas Gu zmán.

NOMBRE Y APELLIDO: 1° MEDIO Fecha :_____________

% obtenido: O1____ O2____ O3_____ Nota: ______________

Instrucciones: Usted dispone de 80 minutos para desarrollar este certamen, lea completamente cada pregunta antes de contestar, larespuesta debe ser marcada o escrita en el cuadro de respuestas al final del certamen, no puedes cambiar de alternativa una vez

colocada tu respuesta en el recuadro, si esto ocurre no se asignará puntaje a tu respuesta. Se prohíbe el uso de corrector y borronesen el cuadro de respuestas, se permite utilizar hoja aparte para realizar el desarrollo de los problemas, pero esta se debe entregar

 junto con la evaluación, se puede utilizar calculadora para realizar cualquier cálculo numérico, se prohíbe el uso de celulares, no sepermite el traspaso de ningún material durante el desarrollo del certamen. Frente cualquier falta a la honradez se aplicará manual deevaluación.

Seleccione la alternativa correcta y márquela en la tabla de respuestas. (3 pto c/u).

Nota: Si la pregunta requiere desarrollo, éste tiene que estar en la hoja del certamen, de lo contrario se le descontara el83% del valor total de la pregunta correspondiente.

Objetivo 1: Describir Magnitudes. (35 %)  L  35% 15pts –  12pts

 ML  21% 11pts –  9pts

 NL  14% 8pts –  5pts

0% 4pts –  0pts 

1.  De las siguientes magnitudes, la fundamental es

A). ÁreaB). VolumenC). TiempoD). RapidezE).  Aceleración

2.  De las siguientes unidades de medida, la fundamental para el SI es

A). Hora

B). CentímetroC). GramoD). CandelaE).  Newton 

3.  La multiplicación de 1 kilómetro y un micrómetro es, equivalente a:

A). 1[km] 

B). 1[m]C). 1[mm]D). 1[µm]

E). 1[nm]

4.  Para fumigar un campo de 0,8 km, se contrata una avioneta. Si el primer día fumiga la mitad, ¿cuántashectáreas quedan por fumigar? (1 Ha = 10.000 m2)

A). 4B). 8C). 40D). 80E). 400

5.  En zonas urbanas, la velocidad máxima permitida es de 60

. ¿Cuál será en

ℎ  ?

(1 milla = 1,6 km)

A). 35B). 37,5C). 96D). 105E). 116

Page 2: 1ro 1 (Magnitudes)

7/24/2019 1ro 1 (Magnitudes)

http://slidepdf.com/reader/full/1ro-1-magnitudes 2/3

 

FÍSICA  EVALUACION MAGNITUDES“UNIDAD 0”  Profesor(a): Facs on Var gas Gu zmán.

Objetivo 2: Aplicación de transformación unidades. (30 %) L   30% 12pts –  9pts

ML   18% 8pts –  7pts

NL   12% 6pts –  3pts

0% 2pts  –  0pts

6.  Es correcto afirmar que:I.  Masa es una magnitud fundamental en el sistema C.G.S.

II.  Velocidad es una magnitud derivadaIII.  Kilómetro es una unidad de medida de longitud en el S.I.

A). Sólo IB). Sólo IIC). Sólo IIID). Sólo I y IIE). I, II y III

7.  Si una persona compra 5 kilos de pan, pero le cobran sólo 4, ¿qué porcentaje le rebajaron?

A). 0,2%B). 0,8%C). 1%D). 20%E). 80%

8.  Un cañón dispara 15 tiros en 5 minutos. ¿Cuántos tiros hace en una hora y cuarto?

A). 225

B). 180C). 175D). 150E).  Ninguno de los valores anteriores.

9.  Cristian desea recorrer 15.400 metros en bicicleta, si ya anduvo 8,95 kilómetros, ¿cuánto le falta porrecorrer?

A). 6,45 kilómetrosB). 6,55 kilómetrosC). 7,45 kilómetros

D). 7,55 kilómetrosE).  Ninguna de las medidas anteriores.

Objetivo 3: Aplicación operatoria Notación Científica. (35 %) L   35% 12pts –  9ptsML   21% 8pts –  7pts

NL   14% 6pts –  3pts

0% 2pts  –  0pts

10. La expresión, 6,250[Mg] representa a la cantidad:

A). 625[g]B). 6250[g]C). 62500[g]D). 625000[g]E). 6250000[g]

Page 3: 1ro 1 (Magnitudes)

7/24/2019 1ro 1 (Magnitudes)

http://slidepdf.com/reader/full/1ro-1-magnitudes 3/3

 

FÍSICA  EVALUACION MAGNITUDES“UNIDAD 0”  Profesor(a): Facs on Var gas Gu zmán.

11. La expresión, 2,1[mpa] representa al número:

A). 0,00021[pa]B). 0,21[pa]C). 0,021[pa]

D). 0,0021[pa]E). 2100[pa]

12. Al realizar la operación:4,2 ∙2,02

4

 se obtiene la cantidad:

A). 2,1[ks]B). 2,1[kpa]

C). 2,1[Gms/pa]D). 2,1[Ts]E). 2,1[Tpa]

13. Al realizar la operación9,2432,20  2 se obtiene el número:

A). 4,20[Mm]B). 4,20[Mm2]C). 4,20[km]D). 420[Mm3]E). 420[Gm]

CUADRO RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

“ Se conocen inf ini tas clases de necios; la más deplorable es la delos parl anchines empeñados en demostrar que ti enen talento.”  

(Santiago Ramón y Cajal.)