2-LVA-8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 2-LVA-8

    1/4

    Antes de leer

    1. Siente a los nios en semicrculo, idealmente en el suelo o en sus sillas.

    2. Sintese frente a ellos, en el suelo o en una silla no muy alta. Se debe procurar la menor

    distancia posible con los nios, con el n de diferenciar la sesin de lectura en voz alta delresto de las acvidades de la runa escolar.

    3. Anuncie que hoy escucharemos una entrevista.

    4. Pregunte a los nios: Qu son las entrevistas? Cmo son? Cmo sabemos cundo unalectura es una entrevista? (Oriente las respuestas hacia las caracterscas clave de estepo de texto: preguntas y respuestas, entrevistador y entrevistado, disntos pos depreguntas).

    5. Pregunte a los nios si han ledo, visto o escuchado alguna entrevista. Haga puesta encomn de las experiencias.

    6. Anuncie que la entrevista de hoy nos muestra a un personaje que nosotros vemos muyseguido en las calles: son personas que cuidan el orden de las ciudades y persiguen a los

    que van contra la ley. Quines sern?

    7. Invite a los nios a escuchar con atencin y descubrir qu es lo que la entrevista nos va arevelar.

    Planifcacin para la lectura en voz alta del cuentoEntrevista a un carabinero

    Objevos de Aprendizaje (OA)

    Comprender textos como instrucciones, relatos, informaciones) para obtener informacin ydesarrollar la curiosidad por el mundo.

    Marco terico

    La Lectura en Voz Alta, es la estrategia en que el profesor lee en voz alta a sus alumnos, bus-cando principalmente encantarlos con la lectura, junto con desarrollarles su capacidad deescuchar y expresar sus opiniones.

    Ficha n8

  • 7/24/2019 2-LVA-8

    2/4

    Durante la lectura8. Lea la entrevista Entrevista a un carabinero. Procure que su diccin, entonacin, nfasis,

    pausas y expresin sean lo ms precisos posibles con el n de lograr la comprensin de lalectura oral de los nios. Lea el texto dos veces si es preciso. Se recomienda preparar lalectura con ancipacin.

    Despus de la lectura

    Pregunte a los nios:

    9. Qu les llam la atencin de la entrevista?

    10. Qu cosas que no sabamos sobre los carabineros supimos a travs de la entrevista?

    11. Les parece que sta es una buena entrevista? Por qu?

    12. Invite a los nios a pensar en qu otra pregunta les gustara hacerle al carabinero y a decirlasen voz alta. Enface la correcta construccin de la pregunta y la adecuada entonacin.

    13. Invite a los nios a jugar a los entrevistadores: anuncie que en esta ocasin usted invit aalgunos personajes a los que los nios debe entrevistar. Exhiba imgenes de personalidadesreales o ccias que los nios conozcan (procure que no sean personajes de farndula) yanime a los nios a formularles preguntas.

    14. Reexione sobre lo interesante que es leer buenas entrevistas, uno aprende muchsimo!

    Cierre

    15. Anime a los nios a leer, escuchar y ver buenas entrevistas para disfrutar y aprender comohemos aprendido hoy.

    16. Anuncie que la prxima semana escucharn otra lectura linda e interesante, como sta, yaveremos cul y cmo ser!

  • 7/24/2019 2-LVA-8

    3/4

    Entrevista a un carabinero

    Felipe Salazar ene 53 aos y es carabinero. l hace 27 aosque est en servicio.

    Qu hay que hacer para ser carabinero?

    Para entrar a la escuela de carabineros enes que tener porlo menos 18 aos, ser soltero sin hijos, no tener antecedentespenales y tener 2 medio.

    Es dicil el trabajo?

    Muy complicado. No hay horario de regreso a la casa. Haygente que nos adora y otra, la que ene problemas delictuales,que nos odia.

    Por qu a veces le pegan a la gente?

    No debera el carabinero agredir a las personas, pero hay

    situaciones muy complicadas. A veces nos citan a un servicioespecial a las seis de la maana y a las tres de la tarde seguimos

    ah, a veces sin comer y de repente llega un chocln de gentey te agarran a piedrazos. Y t lo nico que quieres es explotar,porque todos somos humanos. Pero a nosotros nos ensean

    psicologa y uno ene que aprender a retener muchas cosas.

  • 7/24/2019 2-LVA-8

    4/4

    Le ene miedo a alguien?No. Tengo miedo a no saber lo que va a pasar.

    Qu es lo ms bueno de ser carabinero?

    Que uno se siente sasfecho de servir a la comunidad. Eso esimpagable.

    Cunto le pagan?

    El sueldo del carabinero es bajo, estamos un poco ms arribaque el sueldo mnimo, que son 135.000 pesos. Segn los aosde servicio sube un poco.

    Hay sufcientes carabineros?

    No para la gran candad de poblacin que tenemos. Nosotros,por ejemplo, tenemos 48.000 habitantes en nuestra zona ysomos 22 carabineros.