41

 · 2 Medio Ambiente: A G U A CHIAPAS Se requiere mayor flexibilidad y asesoría en trámites ante CONAGUA: Uso de zona federal, Aprovechamiento del Agua y descarga de aguas residuales

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

2 M E D I O A M B I E N T E

2 Medio Ambiente: A G U A

CHIAPAS Se requiere mayor flexibilidad y asesoría en trámites ante CONAGUA: Uso de zona federal, Aprovechamiento del Agua y descarga de aguas residuales. (CULT)

CHIAPAS Contaminación del Cañón del Sumidero y Lagos de Montebello (AyN)

CHIPAS Disposiciones tediosas para la operatividad del uso del agua por parte de CONAGUA (CINEG)

TABASCO Plantas de Tratamiento de aguas en hoteles, zonas residenciales y habitacionales; y modernización de la infraestructura en base a los reglamentos de CONAGUA. (SOL Y PLAYA)

QUINTANA ROO

Fortalecer el cuidado y aprovechamiento racional del agua (promover el ahorro y reutilización, impulsar el adecuado tratamiento de aguas residuales. (SOL Y PLAYA) (CULT) (AyN) (SALUD) (REU) (CINEG)

2 Medio Ambiente: ÁREAS NATURALES

CAMPECHE (CONANP) No contamos con suficientes guardaparques en cada una de las 4 Áreas Naturales Protegidas del Estado. (AyN)

CHIAPAS (CONANP) Falta de Resoluciones por afectaciones de predios de ejidos y particulares de ANP-Palenque, Montebello, Cañón del Sumidero. (CULT)

CHIAPAS Se requieren planes de manejo que definan claramente el desarrollo de actividades turísticas con potencial. (AyN)

CHIAPAS Carencia de decretos de ANP municipales y ejidales (CINEG)

QUINTANA ROO

Replantear las actividades turísticas permitidas en las áreas naturales protegidas, impulsar la cultura del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales no protegidos. (SOL Y PLAYA) (CULT) (AyN) (SALUD) (REU)

QUINTANA ROO

Establecimiento de los espacios naturales específicos para la práctica del turismo cinegético (CINEG)

TABASCO Protección del magle rojo, declaratoria y aplicación de la ley a las áreas naturales protegidas. (SOL Y PLAYA)

2 Medio Ambiente: P L A Y A S

CAMPECHE (SEMARNAT) Saneamiento de la Bahía, en la ciudad de San Francisco de Campeche. (SOL Y PLAYA) (REU)

CAMPECHE (SEMARNAT) Saneamiento de las playas de la Isla de Carmen. (SOL Y PLAYA)

CHIAPAS Deficiente regularización en zona federal de las playas para emplazamiento de proyectos turísticos. (CULT)

CHIAPAS Azolvamiento de playas e invasiones de zona federal (AyN)

QUINTANA ROO

Protección de la zona de amortiguamiento, dunas y arenales. Recuperación y conservación de playas impactadas (SOL Y PLAYA) (CULT) (AyN) (SALUD) (REU) (CINEG)

TABASCO (PEMEX) Conservación y limpieza de las playas y del mar (SOL Y PLAYA)

2 Medio Ambiente: M I A

CAMPECHE (SEMARNAT/INIFAP) Apoyo en la autorización para el reinicio de operación del Centro Ecoturístico El Tormento, en Escárcega, Campeche. (AyN) (CINEG)

CHIAPAS Resolutivo muy tardado 60 días naturales por ley / sujeto a opiniones técnicas que tardan mucho más el resolutivo. (CULT)

CHIAPAS Resolutivos muy tardados 60 días naturales SEMARNAT; asesoría especializada nula. (CINEG)

QUINTANA ROO

Impulsar el uso de las alternativas constructivas adecuadas y la mitigación del impacto por actividades turísticas. (SOL Y PLAYA) (CULT) (AyN) (SALUD) (REU)

QUINTANA ROO

Mitigación del impacto ambiental mediante un plan de manejo restitutorio de las especies utilizadas para el turismo cinegético (CINEG)

PRODUCTO DE AVENTURA Y NATURALEZA

Y SUSTENTABLE

Comunidades

Nacional

•SECTUR FEDERAL

•CPTM

Internacional

Definición de producto/

Definición de operadores

Definición de productos /

Definición de Operadores

Estrategia de Promoción Turística

para Mundo Maya 30 de julio de 2013

AGENDA Antecedentes Estrategia Integral CPTM -Objetivos -Estrategia -Rueda de la Comunicación -Mercado objetivo -Medios -Calendario -Enfoques Segmentos/Productos Transversales

Propuesta de Inversión 2013

*El Año del 2012 fue un año importante para Mundo Maya ya que el 21 de diciembre se celebró el fin del décimo tercer B’ak’tun. *Lo anterior se aprovechó como la mejor oportunidad de posicionamiento de la región Maya como uno de los iconos culturales a nivel mundial, de los 5 estados que comprenden al Mundo Maya: Campeche, Chiapas, Q.Roo, Tabasco y Yucatán. *El propósito para este año es establecer una estrategia que permita dar continuidad y mantener en la mente del viajero, la región como destino a nivel Nacional e Internacional. *SECTUR, CPTM y los 5 estados se reunieron en el marco de Tianguis Turístico pasado para validar y establecer las líneas de acción de esta estrategia.

ANTECEDENTES

Estrategia

Integral

CPTM

OBJETIVOS

• Mantener y Reforzar el posicionamiento del producto Mundo Maya. • Facilitar la diversificación de los productos en los Estados del Mundo

Maya. • Aumentar la derrama económica para los Destinos que conforman la

región.

Objetivos principales:

ESTRATEGIA

1ª fase

Mercado Nacional A, B y C+

Análisis Competitivo a nivel Internacional

Elaboración de estrategia Internacional

2ª Fase

Mercado Internacional

Estrategia Mundo

Maya

Generar mayor derrama económica de acuerdo a las líneas estratégicas del CPTM.

RUEDA DE LA COMUNICACIÓN

Online

Radio + TV

Impresos

RRPP

Eventos

Word of mouth

Móvil Smartphones

Tabletas

Videos reportajes

Buscadores

Video reportajes

Promoción de eventos de alta visibilidad

Redes sociales

Blogueros Revistas especializadas Periódicos

Radios y TV Locales con cobertura Nacional

Difusión en medios con contenidos editoriales positivos de los 5 Estados de Mundo Maya.

Twitteros

Programas de Revista

Testimoniales

Testimoniales

Cápsulas

MERCADO OBJETIVO

Quién y dónde: Privilegiar el Mercado Nacional en función de su conectividad priorizando las grandes ciudades y los iconos arqueológicos de cada estado.

Participación equilibrada de Mujeres y Hombres entre 35 y 49 años. Media de Ingresos del Turismo Nacional: Mayor a $30,000.- pesos mensuales. Turismo Nacional tiene un promedio de estancia entre 3 y 4 noches. Principal consulta para realizar un viaje: recomendación de amigos y familiares e

Internet.

Mercados primarios: Estados participantes del programa Campeche Chiapas Tabasco Quintana Roo Yucatán

Grandes zonas urbanas Estado de México Nuevo León Jalisco Ciudad de México

Quién y dónde: Nos concentraremos en el mercado nacional. ABC+, 25-54 años

MERCADO OBJETIVO

MEDIOS TRADICIONALES

Canales tradicionales: Trabajaremos con los medios de alcance nacional *TV ( cápsulas) *Prensa *Radio *Exteriores.

PAUTAS DE MEDIOS

Nota: La ejecución de esta pauta depende de que el CPTM concluya los procesos de licitación para tener agencias en tiempo.

[ INVERSIÓN CPTM 13 MDP ]

MEDIOS ONLINE

Canal Online • Estableceremos un programa de blogueros y testimoniales en medios

digitales para invitar al viaje y difundir experiencias positivas en lugares concretos.

Redes Sociales Redes sociales con historias reales. Blogueros especializados por segmento. FAM’s Blogueros y twitteros. Activaciones a través de redes sociales. Videos guiados de sitios emblemáticos.

ECOSISTEMA VISITMEXICO

Medios para mostrar Mundo Maya en contexto y con capacidades de segmentación geográfica

Behavioral Targeting Reservas Campaña de buscadores segmentada al target de cultura y a las ciudades emisoras. Campañas específicas de cada estado para llevar tráfico a su propia página. Campañas Mobile con oferta específica de destinos. Sitio especializado del segmento dentro de Visitmexico.com contenido basado en búsquedas y experiencias.

Redes sociales

Información dura sobre los destino, tipo «¿sabías que…. ? Cupones de descuento exclusivos ligados con activaciones Recetario regional y galeria de fotos para Pinterest Redes sociales con historias reales. Blogueros especializados por segmento

Infografía

Mobile con trailers de videos temáticos con versión completa en YouTube Rutas foursquare

Concurso con premios de estadia y/o tours “onsite”

ESTRATEGIA INTEGRAL - TACTICAS

PORTAL

PLATAFORMAS Micrositios específico del segmento.

PRESENCIAS DEL MUNDO MAYA • AVENTURA • EVENTOS CULTURALES • MAPAS INTERACTIVOS • MÉXICO SUSTENTABLE • MUNDO MAYA • PUEBLOS MÁGICOS • RUTAS DE MÉXICO • TURISMO DE REUNIONES • Destino del Mes • Viaja por México con un solo clic • Boletín de noticias • Folletos • Home Page Take Over por un Mes!

PORTAL

• PRESENCIA DE LOS ESTADOS Y DESTINOS

Actividades únicas. Video promocional Bitacora

Campaña de Ofertas en el portal de: promociones.visitmexico.com/en/ Campaña de banners en medios con contenido editorial. Campaña en OTAS Campaña de Videos Calendario de eventos.

PORTAL

REDES SOCIALES / APLICACIÓN MÓVIL Facebook / Twitter / Foursquare / Pinterest

• FACEBOOK • TWITTER • YOUTUBE • FLICKER • PINTEREST • GOOGLE +

COMENTARIOS FOTOGRAFIAS INTERACCIONES MENCIONES COMPARTIDOS

Nuestro canal FB posee uno de los niveles de interacción más alto de todas las NTO. A LA FECHA MAS DE 1 MILLON.

Total de seguidores al corte: 1,211,628

REDES SOCIALES / APLICACIÓN MÓVIL Facebook / Twitter / Foursquare / Pinterest - Aplicaciónes móviles Mundo Maya

ON LINE + REDES SOCIALES • Campaña “SOCIAL ADS” con términos

sobre el cultura, arqueología, maya, nombre de estados individual, sitios de interes, experiencias, incitando a descargar aplicación.

• Reseñar infraestructura y herencia cultural en Google+ y Foursquare.

• Crear listas de sitios de interés geolocalizadas e incorporarlas a la aplicación móvil y portal WAP.

• Redes sociales con historias reales compartiendo en esta aplicación comentarios y feedback para generar confianza y entusiasmo.

APLICACIÓN MÓVIL Portal WAP

En desarrollo. Lugar preferencial.

REDES SOCIALES • Regalar uno o más “Cultural

Experience” para fortalecer la percepción de los destinos del Mundo Maya.

• Puede complementarse con experiencias de tradiciones para generar awareness.

• El usuario deberá responder una pregunta sobre el Mundo Maya apoyando su explicación con fotos, dibujos o videos.

• Estos materiales “Live It to Believe It” se visuralizarán en canales sociales o en un blog.

REDES SOCIALES

• REDES • Colección de fotos

por usuarios cada semana en Facebook

• Hacer el top 50 de fotografías de la región en Pinterest

• Videos de 30 segundos a Youtube

• Campañas en Redes Sociales para generar fans y mayor engagement en el segmento.

REDES SOCIALES

• REDES • Infografias • 25 Pautadas • Mundo Maya

INFOGRAFIAS

Cultura • Mapas históricos, ruta maya y pueblos

magicos.

• Gastronomía y tradiciones

• La enciclopedia del Mundo Maya en fotos.

• Videos guiados de sitios emblemáticos.

• Envíos de mailing con información Mundo Maya

CONTENIDO

• Promover de rutas especificas por estado que incluyan señalización, infraestructura y servicios bilingues.

CONTENIDO

INDUSTRIA

Travel Weekly Webinars Material descargable

Magic of México

MEXICO 4 AGENTS – Industria/Trade

CALENDARIO

Desarrollo de la campaña: Durante el segundo Semestre del 2013.

Enfatizando en puentes, fines de semana largos y fechas relevantes del Calendario Maya.

Periodos de baja ocupación.

ENFOQUE SEGMENTOS/PRODUCTOS TRANSVERSALES

Tabasco

Villahermosa

Pantanos de Centla

Campeche

Campeche

Calakmul

Edzná

Reserva Calakmul

Yucatán

Izamal

Cenotes

Chiapas

San Cristobal de Las Casas

Palenque

Izapa

Lagunas de Montebello

Ejemplo de Medios

Q. Roo

El Cedral

Tulum

Cobá

Sian k’aan

Chichén Itzá Uxmal

Programas matutinos de Entretenimiento

Comalcalco Pomoná

Propuesta de inversión 2013

PROPUESTA DE INVERSIÓN 2013

Total de la Inversión : 13 MDP (Monto en Millones de Pesos)

CPTM $ 8.00 62% Estados: $ 5.00 38% Campeche $ 1.00 Chiapas $ 1.00 Q. Roo $ 1.00 Tabasco $ 1.00 Yucatán $ 1.00

Total $ 13.00 100%

La inversión será adicional a la asignada a los Programas Cooperativos de cada Estado.

Se incorporarán al Convenio de Colaboración para los Programas Cooperativos.

El CPTM aportará 3 MDP vía Institucional y 5 MDP en incremento a los Programas Cooperativos.

Gracias