2.- Planificación Unidad cuatro 4º medio 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Hoja de planificacin

1.- Caracterizar las principales tendencias

globales que afectan al mundo laboral

relacionndolas con la situacin del empleo en Chile.

3.- Reconocer las distintas formas de trabajo: remunerado, no remunerado, dependiente e independiente.

5.-

Reflexionar sobre la importancia de la sindicalizacin.

6.- Conocer los mecanismos que resguardan los derechos de los trabajadores.

ContenidosConceptos claveAprendizajes esperadosActividadesMetodologas de la evaluacin

Terciarizacin.

Flexibilidad.

Capital Humano.

Mercado laboral.

Trabajo dependiente

e independiente.

Salario real y nominal.

Cdigo de Trabajo.

Contrato de Trabajo.

Descanso laboral.

Sindicalizacin.

Capacitacin.

1.- Comprender las caractersticas de la terciarizacin, sus

ventajas y desventajas.

2.- Analizar la flexibilizacin laboral y evaluar las ventajas y

3.- Evaluar la importancia para la economa nacional y para

los trabajadores de la capacitacin y educacin continua.

4.- Distinguir las distintas formas

de trabajo: remunerado, no

remunerado, dependiente e

independiente.

5.- Comprender las causas del

6.- Reconocer los mecanismos

e instituciones que resguardan los derechos laborales en

7.- Comprender la importancia del descanso para la

actividad productiva.

8.- Reconocer las caractersticas de la proteccin a la maternidad, analizando las implicancias econmicas y demogrficas de este derecho.

9.- Reflexionar sobre la importancia de la sindicalizacin.

3.- Leen dos opiniones sobre la flexibilidad laboral, resumen sus argumentos, destacan las ideas claves de ambas, identifican los problemas que

trae aparejado la adopcin o no adopcin de ella (segn cada opinin) y

elaboran una definicin comprensiva. Comparan los distintos tipos de flexibilidad considerando ventajas-desventajas, para empresarios y trabajadores.

4.- Completa cuadro sobre formas de remuneracin y elabora ventajas y desventajas de cada una de ellas.

5- Analizan fuente periodstica, indagando informacin adicional (entre sus parientes) sobre la forma en que han evolucionado los

derechos femeninos; evala la importancia de la ley, establece consecuencias de su aplicacin, y beneficios que conlleva.

Evaluacin formativa:

Revisin de cuadernos con los apuntes de clases .

Interrogaciones orales.Evaluacin sumativa:Evaluacin sistemtica de las actividades desarrolladas durante el desarrollo de la unidad.

Revisin de apuntes sobre textos seleccionados.Evaluacin formativa:Rbrica para evaluar nivel de reflexin.

(registran en el cuaderno conclusiones generales)Evaluacin sumativa:Control c/1 con toda la materia de clase

Subsector: Historia y Ciencias Sociales

Unidad 4

El mercado de trabajo y la legislacin laboral.

Profesor Ricardo Rojas B.

Curso: Cuarto Medio

Duracin: 25 horas - 5 semanas

Sugerencia de Planificacin de acuerdo al texto de estudio Historia, Geografa y Ciencias Sociales IV Medio

COLEGIO AKROS

DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y

CIENCIAS SOCIALES