4
Determinar 02 procesos de la empresa de los indicados en el mapa de procesos (etapas, interacciones, seguimiento y medición, recursos PROCESOS: SEPARACIÓN DE SÓLIDOS Etapa: Primera etapa de separación Interacciones: Los sólidos pasan a esta etapa después del tratamiento térmico, en esta etapa por medio de la rotación se induce una gravedad adicional a las partículas sólidas la cual se que se aumente el peso y por ende la velocidad de decantación. esta etapa, es separar la mayor cantidad de sólidos y acondicionar la emulsión antes de ingresar a las Centrífugas Separadoras (Segunda etapa de separación Seguimientos: Uno de los seguimientos que se da a esta etapa es el aumento el peso y por ende la velocidad de decantación Medición: Mediciones en tiempo real de concentración de sólidos aumente el peso y por ende la velocidad de decantación Recursos: Personal especializado involucrado en la operación centrifuga decantadora Etapa: Segunda Etapa de Separación Interacciones: Después de la primera etapa de preparación los sólidos pasan ala segunda etapa de separación en donde el objetivo de esta etapa, es romper la emulsión utilizando una centrífuga vertical separadora de alta eficiencia, para luego pasar proceder al análisis de muestras

2 PROCESOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hfmfm

Citation preview

Determinar 02 procesos de la empresa de los indicados en el mapa de procesos (etapas, interacciones, seguimiento y medicin, recursosPROCESOS: SEPARACIN DE SLIDOS

Etapa: Primera etapa de separacin

Interacciones:

Los slidos pasan a esta etapa despus del tratamiento trmico, en esta etapa por medio de la rotacin se induce una gravedad adicional a las partculas slidas la cual se que se aumente el peso y por ende la velocidad de decantacin. esta etapa, es separar la mayor cantidad de slidos y acondicionar la emulsin antes de ingresar a las Centrfugas Separadoras (Segunda etapa de separacin

Seguimientos:Uno de los seguimientos que se da a esta etapa es el aumento el peso y por ende la velocidad de decantacin

Medicin:Mediciones en tiempo real de concentracin de slidos aumente el peso y por ende la velocidad de decantacin

Recursos:Personal especializado involucrado en la operacin centrifuga decantadora

Etapa: Segunda Etapa de Separacin

Interacciones:Despus de la primera etapa de preparacin los slidos pasan ala segunda etapa de separacin en donde el objetivo de esta etapa, es romper la emulsin utilizando una centrfuga vertical separadora de alta eficiencia, para luego pasar proceder al anlisis de muestras

Seguimientos:Tomar muestras de aceite recuperado para verificar la calidad de la emulsin.La unidad cuenta con un controlador de proceso lgico (PLC) el cual debe ser programado de acuerdo a las caractersticas del fluido y a la tasa de tratamiento.

Medicin: Para la medicin se necesita saber el buen funcionamiento y tener en cuenta los datos que nos brindan la presin de agua de maniobra, el sistema de agua de colchn, el funcionamiento de las vlvulas en el modo manual y el programar el controlador de acuerdo a las pruebas de laboratorio (PLC)

Recursos:Personal especializado en el manejo de la Centrfuga vertical separadora de alta eficiencia

PROCESOS: MANTENIMIENTOEtapa: PlanificacinInteraccin: La planificacin es la primera fase de un mantenimiento ya que depende de esta etapa para las dems etapas marchen adecuadamente

Seguimientos: El seguimiento se da en base a la Observacin, evolucin, supervisa, anlisis y documentos.

Medicin: en base a registros de los progresos registrados

Recursos: Recursos humanos calificados y una excelente relacin con la comunidad

Etapa: programacinInteracciones: la programacin se da en base a la planificacin es por eso que viene seguida de esta para lograr una buena interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfaccin en el trabajo

Seguimientos: El seguimiento se da en base a fechas establecidas en los respectivos documentos bajo responsabilidad en cumplimiento con las dems reas

Medicin: La medicin se da en base al cumplimiento del programa y registro de todas las responsabilidades asignadas

Recursos: Recursos humanos calificados, Solicitud de Mantenimiento

ETAPA: Ejecucin

Interacciones: es una de las partes ms importantes de esta gestin ya que involucra la parte operativa con ciertos requisitos antes establecidos previamente para esta etapa es necesario una base solida con respecto a cmo se realzara el procedimiento y esto es en base a una planificacin y programacin adecuada.

Seguimientos: Se realiza en base a la correcta ejecucin de una rutina o una revisin en la fecha establecida, hoja de vida del equipo correspondiente, con la explicacin del caso, para de esta forma ser reprogramada Supervisor de Operaciones para su aprobacin y hacer las correcciones en el programa de mantenimiento preventivo y predictivo.

Medicin: nmero de ejecuciones realizadas satisfactoriamente, o nmero de ejecuciones no culminadas

Recursos: Recursos humanos calificados, hoja de vida del equipo correspondiente, registros de ejecuciones

ETAPA: supervisin y control

Interacciones: despus de toda ejecucin es adecuado llevar a cavo la supervisin de los equipos o programas

Seguimientos: se lleva acavo despues de toda ejecucion o intervencion, o en su defecto como control. El Supervisor de Mantenimiento reprograma su plan de mantenimiento para dar lugar a estas nuevas labores desprendidas de las Solicitudes de ServicioMedicin: se llevan a cabo ya sea a travs de los supervisores de campo, tcnicos y operadores de cada rea o de los contratistas, quienes tienen a cargo los mantenimientos de cada equipo y planta fsica en los tiempos estipulados en el programa anual de mantenimiento.

Recursos:Supervisor de Campo, Mantenimiento y Tcnicos de la empresa, registros de intervenciones.