3
PRIMER AÑO SEMANA 2 RECURSOS NATURALES PARA LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Para la extracción de los recursos naturales existen diferentes actividades a las cuales llamamos “actividades productivas”. Una actividad productiva puede definirse como la actividad de fabricar un producto, donde para su realización, se utilizan materias primas. Así, a los trabajos destinados a la extracción o transformación de los recursos naturales se les llama actividades productivas. 1.- Planteamiento y Análisis del Caso Partiendo de un análisis de la situación actual del uso de los recursos naturales se procurará prever los escenarios futuros. Se establecerán las tendencias en el uso de la tierra, del agua, del aire, de la flora y de la fauna determinado sus lados positivos o negativos y se relacionarán estos con los requerimientos de la población peruana futura. Ante esto, podemos preguntarnos lo siguiente: ¿Podrá el país asegurar el bienestar de los peruanos, por ejemplo, para el año 2080? ¿Podrá el territorio patrio producir lo esencial del consumo nacional de alimentos, energía y otros bienes indispensables para la vida? ¿Se está haciendo hoy lo necesario y suficiente para sostener el desarrollo futuro? En fin: ¿hay esperanzas para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos? 2.- Recursos Naturales para la Actividad Productiva 2.1.- Agricultura Es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al

2 Recursos Naturales Para La Actividad Productiva

Embed Size (px)

Citation preview

PRIMER AO

SEMANA 2

RECURSOS NATURALES PARA LA ACTIVIDAD PRODUCTIVAPara la extraccin de los recursos naturales existen diferentes actividades a las cuales llamamos actividades productivas. Una actividad productiva puede definirse como la actividad de fabricar un producto, donde para su realizacin, se utilizan materias primas. As, a los trabajos destinados a la extraccin o transformacin de los recursos naturales se les llama actividades productivas.1.- Planteamiento y Anlisis del CasoPartiendo de un anlisis de la situacin actual del uso de los recursos naturales se procurar prever los escenarios futuros. Se establecern las tendencias en el uso de la tierra, del agua, del aire, de la flora y de la fauna determinado sus lados positivos o negativos y se relacionarn estos con los requerimientos de la poblacin peruana futura. Ante esto, podemos preguntarnos lo siguiente:

Podr el pas asegurar el bienestar de los peruanos, por ejemplo, para el ao 2080? Podr el territorio patrio producir lo esencial del consumo nacional de alimentos, energa y otros bienes indispensables para la vida? Se est haciendo hoy lo necesario y suficiente para sostener el desarrollo futuro? En fin: hay esperanzas para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos?

2.- Recursos Naturales para la Actividad Productiva2.1.- AgriculturaEs la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantacin de vegetales. Las actividades agrcolas suelen estar destinadas a la produccin de alimentos y a la obtencin de verduras, frutas y hortalizas. La agricultura implica la transformacin del medio ambiente para satisfacer las necesidades del hombre.2.2.- GanaderaConsiste en la crianza de animales para su respectivo aprovechamiento. Dependiendo de la especie ganadera se obtienen diversos productos derivados, como la carne, leche, cueros, lana, miel, etc. Los ganados ms importantes en nmero a nivel mundial son los relacionados con la ganadera bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planeta otros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como as tambin la cunicultura, la avicultura y la apicultura. La ganadera se encuentra muy relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos casos el ganado aporta el estircol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los animales.2.3.- PescaEs aquella actividad que se basa en la recoleccin de diferentes tipos de animales y vegetales del mundo acutico con el fin de utilizarlos principalmente como alimentos o como fuentes de recursos para diversas industrias como la cosmtica o la medicina.

2.4.- SilviculturaEs el cultivo y explotacin de bosques y montes. El selvicultor pondr en prcticas diferentes tratamientos selvcolas de acuerdo al aprovechamiento que quiera lograr, tales como madera, lea, frutos, calidad ambiental, entre otros. Recordemos que los recursos forestales corresponden a los bosques. No hay que olvidar que los rboles se renuevan lentamente por lo que es importante reponerlos cada vez que se talan.2.5.- Minera

Es la tcnica, actividad e industria que se ocupa de la explotacin de las minas. Las minas son aquellos lugares subterrneos, generalmente ubicados a instancias de zonas montaosas, en los que se hallan principalmente materiales muy valiosos que pueden ser el origen de una cuantiosa riqueza, como el aluminio, cobre, plomo, plata, oro, entre otros.3.- Actividad

Analiza si las actividades productivas realizadas en nuestro pas garantizan un futuro sustentable para nuestros hijos.

Menciona tres polticas que aplicaras para proteger nuestros recursos naturales.

Cul de todas las actividades productivas naturales te parece la ms peligrosa? Por qu?