7
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS EL INFORMADOR DEL MAYO Sonora ha sido, es y seguirá siendo punta de lanza en materia de sani- dad animal, en donde el sur de la entidad no es la excepción, y en especial se tiene una esperanza de mayores logros en esa materia en este 2015”, declaró Gilberto Briceño Borbón. El delegado de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), señaló que las gestiones ante la Federación por parte de Luis Sierra Maldonado, diri- gente estatal de la UGRS, han dado sus frutos y ante lo anterior se esperan anun- cios importantes en materia sanitaria, lo que redundará en mayores logros para el sector. Briceño Borbón indicó que durante este año se dará seguimiento a la cam- paña de erradicación de la tuberculosis y brucelosis bovina, cuyas acciones hicie- ron que el año pasado se homologara el estatus sanitario con la zona norte de la entidad, aminorando de esa manera trá- mites y otras acciones que además gene- raban gastos para exportar ganado. Los mismos exámenes además de tar- dados, generaban gastos al productor, por lo que seguiremos esforzándonos en ese tenor y no se registren más casos, los ganaderos somos los más intere- sados, dijo. El ex presidente de la Asociación Ganadera Local General Rafael Russo Voguel, declaró que Sierra Maldonado tiene claro que las ges- tiones se deben mantener de manera constante en la meta de sacar ade- lante las necesidades y urgencias que demandan los productores en Sonora, y aseguró que en el sur se hace lo propio. Aceptó que pudiese registrarse casos aislados de animales con enfermedades, pero aseveró que se atenderá de inmediato con el segui- miento necesario para solventar el problema y erradicarlo a través de medidas que los veterinarios dicta- minen. BUZÓN Cae Extorsionador RUMBOS ......................... PÁG. 2A AL DíA .............. .............. PÁG. 8A REFLEJOS.........................PÁG. 8A Tel. (642) 422-05-87 y (642) 422 0036 [email protected] LLÁMENOS, NOS INTERESA SU OPINIÓN SOBRE TRIBUNA DEL MAYO OPINIÓN AL AIRE ........................................... PÁG.8A cOLUMNA DE hIERRO ................... PÁG. 8A SENDA DEPORTIvA ....................... PÁG. 6B SEGURIDAD MARTES 20 DE ENERO DE 2015 28 Páginas 4 Secciones $7.00 Navojoa, Sonora, México AÑO LVIII No. 22121 www.tribunadelmayo.com.mx Advierten que Podrían Tomar Vicerrectoría Mañana: Morales Valenzuela POR JOSE LUIS HERNANDEZ SALOMON TRIBUNA DEL MAYO L a toma de la Vicerrectoría en la UNISON se suspendió, en espera de la respuesta de autoridades universitarias a algu- nas peticiones formuladas por la Delegación Sindical de Ciencias Sociales, dijo José Guadalupe Morales Valenzuela y advirtió que la toma podría ser este miércoles. El delegado del STAUS del área de Ciencias Sociales, consideró que esta postura de la planta de trabajadores de la carrera de Derecho, es porque la Vicerrectora, Luz Haydee Cruz Morales está desatendiendo su responsabilidad de resolver los asuntos con la planta docente. Indicó que una vez que se celebró la asamblea sindical y en el ánimo de que las cosas se hagan por el buen camino, lo prorrogaron para mañana miércoles, en espera que se les responda de algunas propuestas que se le hicieron llegar con el Jefe de Departamento y la Dirección de la División. Morales Valenzuela subrayó que la principal demanda es que la planta docente que está siendo desplazada, se resolviera con aquellos grupos que cuentan con más de 40 alumnos, lo que consideran como antipedagógico se pudiera hacer una división de dos grupos de 20 alumnos y que se le diera la oportunidad a varios docentes de contar con horas frente al grupo. Argumentó que si en el caso que se les respondiera que eso no pudiera ser, ya que se afecta el presupuesto de la casa de estudios, afirmó que sería una falacia. Remarcó que el presupuesto de ingresos y egresos de la UNISON ya está tasado y que significa que la planta docente ya tiene el recurso de su sueldo, lo que falta, dijo, es que se activen los maestros con esa división de grupos. No Deben Utilizarla Como Herramienta de Presión: Santini Fernández POR JOSE LUIS HERNANDEZ SALOMON TRIBUNA DEL MAYO L os hechos que se presentaron en el estado de Guerrero, donde un grupo interrumpió una reunión de la COPAR- MEX Chilpancingo, el sector patronal demandó a los tres órdenes de gobierno frenar a los grupos que utilizan la vio- lencia como herramienta de presión, afirmó Alfredo Santini Fernández. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sección Navojoa, advirtió que la inacción de las autoridades ante este fenómeno profundiza la crisis de con- fianza en las instituciones. “Frente a una autoridad ausente, señaló, los empresarios y los ciudadanos vemos con gran preocupación la impunidad con la que se manejan quienes quieren imponer sus agendas por la fuerza”. Indicó que en un país democrático, jamás la violencia puede aceptarse ni naturalizarse como herramienta de presión, “el evento tuvo que ser cancelado frente a la irracionalidad de los violentos, que prendieron fuego a una patrulla, amenazaron y hasta golpearon a algunos de los asistentes”. Destacó que con este hecho se perdió la oportunidad de generar nuevas fuentes de empleo, a través de los 200 proyec- tos que iban a ser evaluados durante el encuentro, los cuales se estima que generarían una derrama económica de tres millo- nes de pesos. Apuntó que en otros estados, como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, pequeños grupos que utilizan la violencia como herramienta política, también están dañando la convivencia pacífica, el derecho de las personas a transitar sin obstáculos por las calles, las carreteras y los aeropuertos; el derecho de la población a trabajar, a manejar un camión de mercancías, rea- lizar un trámite municipal, obtener su credencial de elector o participar de un evento público, sin temor a ser agredidos. Reiteró que los empresarios de todo el país reunidos en COPARMEX plantean esta preocupación y exigencia al secre- tario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, en una reunión mantenida en días pasados; “el secretario se compro- metió a reestablecer el Estado de derecho, y mantener reunio- nes personales de seguimiento con el sector empresarial de los estados más”, finalizó. POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS EL INFORMADOR DEL MAYO L a Unidad Municipal de Pro- tección Civil, insistió ayer a la población extremar precauciones, ya que el frío persistirá durante la semana por las mañanas y noches en el sur de la entidad. Juan Manuel Ramírez Sandoval, hizo saber que según reportes de la CONAGUA, el ambiente continuará de frío a muy frío por la noche y por la mañana en la entidad y con tem- peraturas mínimas por debajo de los 10 grados centígrados, ya que en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua se registrarán mínimas de hasta los 0 grados centígrados. En el día, dijo, se prevén tempe- raturas máximas mayores de 30 grados centígrados, principalmente en el centro y sur del estado. Ramírez Sandoval indicó que en el estado de Sonora no se registrarán precipitaciones y se observará el cielo mayormente despejado durante estos días, donde se espera viento predominante del oeste y suroeste de hasta 35 kilómetros por hora. El también comandante de Bom- beros de Navojoa, comunicó que ayer la temperatura mínima en la ciudad fue de 10 grados centígra- dos, con una ambiente de 12.5 y una máxima de 16 grados centígrados. Dio a conocer que la temperatura mínima más baja se registró en la estación climatológica de Temó- sachic, con -5.0, en tanto que la máxima más alta en la presa El Moli- nito con 36.5 grados centígrados. Juan Manuel Ramírez recomendó a la población cuidar a niños meno- res de 5 años, adultos mayores e indigentes, no salir de casa ya muy entrada la noche y abrigar bien a los infantes al llevarlos a las escuelas por las mañanas. UNISON SUR Catedráticos Inconformes (Julio González/Tribuna del Mayo) José Guadalupe Morales valenzuela. Pide COPARMEX Actuar Contra Grupos de Violencia Alfredo Santini Fernández. Tiene Sonora Buen Estatus Sanitario Ganadero Ganaderos conservan el estatus ran- chero en el sur de la entidad. Persistirá el Clima muy Frío Foto de Julio González/TRIBUNA DEL MAYO Sorpresivamente un grupo de químicos aplicó ayer el examen antidoping a casi 300 policías, como requi- sito para renovar ante SEDENA el permiso de portación de armas, informó el secretario de Seguridad Pública, Edgardo Miranda Ramírez, y advirtió que quienes den positivo serán dados de baja. Aplican Antidoping a Policías cAMPESINOS DE BAcABAchI Que la SCT Pague Terreno >>>VER:3A

20 de Enero de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tribuna del Mayo

Citation preview

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS

EL INFORMADOR DEL MAYO

“Sonora ha sido, es y seguirá siendo punta de lanza en materia de sani-

dad animal, en donde el sur de la entidad no es la excepción, y en especial se tiene una esperanza de mayores logros en esa materia en este 2015”, declaró Gilberto Briceño Borbón.

El delegado de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), señaló que las gestiones ante la Federación por parte de Luis Sierra Maldonado, diri-gente estatal de la UGRS, han dado sus frutos y ante lo anterior se esperan anun-cios importantes en materia sanitaria, lo que redundará en mayores logros para el sector.

Briceño Borbón indicó que durante este año se dará seguimiento a la cam-paña de erradicación de la tuberculosis y brucelosis bovina, cuyas acciones hicie-ron que el año pasado se homologara el estatus sanitario con la zona norte de la

entidad, aminorando de esa manera trá-mites y otras acciones que además gene-raban gastos para exportar ganado.

Los mismos exámenes además de tar-dados, generaban gastos al productor, por lo que seguiremos esforzándonos en ese tenor y no se registren más casos, los ganaderos somos los más intere-sados, dijo.

El ex presidente de la Asociación Ganadera Local General Rafael Russo Voguel, declaró que Sierra Maldonado tiene claro que las ges-tiones se deben mantener de manera constante en la meta de sacar ade-lante las necesidades y urgencias que demandan los productores en Sonora, y aseguró que en el sur se hace lo propio.

Aceptó que pudiese registrarse casos aislados de animales con enfermedades, pero aseveró que se atenderá de inmediato con el segui-miento necesario para solventar el problema y erradicarlo a través de medidas que los veterinarios dicta-minen.

BUZÓ

NCae ExtorsionadorRUMBOS ......................... PÁG. 2AAL DíA .............. .............. PÁG. 8AREFLEJOS.........................PÁG. 8A

Tel. (642) 422-05-87 y (642) 422 [email protected]

LLÁMENOS, NOS INTERESA SU OPINIÓN SOBRE TRIBUNA DEL MAYO

OPIN

IÓN AL AIRE ........................................... PÁG.8A

cOLUMNA DE hIERRO ................... PÁG. 8A SENDA DEPORTIvA ....................... PÁG. 6B SE

GURI

DAD

MARTES 20 DE ENERO DE 2015

28 Páginas

4 Secciones

$7.00

Navojoa, Sonora, México AÑO LVIII No. 22121

www.tribunadelmayo.com.mx

Advierten que Podrían Tomar Vicerrectoría Mañana: Morales

Valenzuela

POR JOSE LUIS HERNANDEZ SALOMONTRIBUNA DEL MAYO

La toma de la Vicerrectoría en la UNISON se suspendió, en espera de la respuesta de autoridades universitarias a algu-nas peticiones formuladas por la Delegación Sindical de Ciencias Sociales, dijo José Guadalupe Morales Valenzuela

y advirtió que la toma podría ser este miércoles.El delegado del STAUS del área de Ciencias Sociales, consideró que

esta postura de la planta de trabajadores de la carrera de Derecho, es porque la Vicerrectora, Luz Haydee Cruz Morales está desatendiendo su responsabilidad de resolver los asuntos con la planta docente.

Indicó que una vez que se celebró la asamblea sindical y en el

ánimo de que las cosas se hagan por el buen camino, lo prorrogaron para mañana miércoles, en espera que se les responda de algunas propuestas que se le hicieron llegar con el Jefe de Departamento y la Dirección de la División.

Morales Valenzuela subrayó que la principal demanda es que la planta docente que está siendo desplazada, se resolviera con aquellos grupos que cuentan con más de 40 alumnos, lo que consideran como antipedagógico se pudiera hacer una división de dos grupos de 20 alumnos y que se le diera la oportunidad a varios docentes de contar con horas frente al grupo.

Argumentó que si en el caso que se les respondiera que eso no pudiera ser, ya que se afecta el presupuesto de la casa de estudios, afirmó que sería una falacia.

Remarcó que el presupuesto de ingresos y egresos de la UNISON ya está tasado y que significa que la planta docente ya tiene el recurso de su sueldo, lo que falta, dijo, es que se activen los maestros con esa división de grupos.

No Deben Utilizarla Como Herramienta de Presión:

Santini Fernández

POR JOSE LUIS HERNANDEZ SALOMONTRIBUNA DEL MAYO

Los hechos que se presentaron en el estado de Guerrero, donde un grupo interrumpió una reunión de la COPAR-

MEX Chilpancingo, el sector patronal demandó a los tres órdenes de gobierno frenar a los grupos que utilizan la vio-lencia como herramienta de presión, afirmó Alfredo Santini Fernández.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, sección Navojoa, advirtió que la inacción de las autoridades ante este fenómeno profundiza la crisis de con-fianza en las instituciones.

“Frente a una autoridad ausente, señaló, los empresarios y los ciudadanos vemos con gran preocupación la impunidad con la que se manejan quienes quieren imponer sus agendas por la fuerza”.

Indicó que en un país democrático, jamás la violencia puede aceptarse ni naturalizarse como herramienta de presión, “el

evento tuvo que ser cancelado frente a la irracionalidad de los violentos, que prendieron fuego a una patrulla, amenazaron y hasta golpearon a algunos de los asistentes”.

Destacó que con este hecho se perdió la oportunidad de generar nuevas fuentes de empleo, a través de los 200 proyec-tos que iban a ser evaluados durante el encuentro, los cuales se estima que generarían una derrama económica de tres millo-nes de pesos.

Apuntó que en otros estados, como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, pequeños grupos que utilizan la violencia como herramienta política, también están dañando la convivencia pacífica, el derecho de las personas a transitar sin obstáculos por las calles, las carreteras y los aeropuertos; el derecho de la población a trabajar, a manejar un camión de mercancías, rea-lizar un trámite municipal, obtener su credencial de elector o participar de un evento público, sin temor a ser agredidos.

Reiteró que los empresarios de todo el país reunidos en COPARMEX plantean esta preocupación y exigencia al secre-tario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, en una reunión mantenida en días pasados; “el secretario se compro-metió a reestablecer el Estado de derecho, y mantener reunio-nes personales de seguimiento con el sector empresarial de los estados más”, finalizó.

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS

EL INFORMADOR DEL MAYO

La Unidad Municipal de Pro-tección Civil, insistió ayer a la

población extremar precauciones, ya que el frío persistirá durante la semana por las mañanas y noches en el sur de la entidad.

Juan Manuel Ramírez Sandoval, hizo saber que según reportes de la CONAGUA, el ambiente continuará de frío a muy frío por la noche y por la mañana en la entidad y con tem-peraturas mínimas por debajo de los 10 grados centígrados, ya que en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua se registrarán mínimas de hasta los 0 grados centígrados.

En el día, dijo, se prevén tempe-raturas máximas mayores de 30 grados centígrados, principalmente en el centro y sur del estado.

Ramírez Sandoval indicó que en el estado de Sonora no se registrarán precipitaciones y se observará el cielo mayormente despejado durante estos días, donde se espera viento predominante del oeste y suroeste de hasta 35 kilómetros por hora.

El también comandante de Bom-beros de Navojoa, comunicó que ayer la temperatura mínima en la ciudad fue de 10 grados centígra-dos, con una ambiente de 12.5 y una máxima de 16 grados centígrados.

Dio a conocer que la temperatura mínima más baja se registró en la estación climatológica de Temó-sachic, con -5.0, en tanto que la máxima más alta en la presa El Moli-nito con 36.5 grados centígrados.

Juan Manuel Ramírez recomendó a la población cuidar a niños meno-res de 5 años, adultos mayores e indigentes, no salir de casa ya muy entrada la noche y abrigar bien a los infantes al llevarlos a las escuelas por las mañanas.

UNISON SUR

Catedráticos Inconformes

(Julio González/Tribuna del Mayo)

José Guadalupe Morales valenzuela.

Pide COPARMEX ActuarContra Grupos de Violencia

Alfredo Santini Fernández.

Tiene Sonora Buen Estatus Sanitario Ganadero

Ganaderos conservan el estatus ran-chero en el sur de la entidad.

Persistiráel Climamuy Frío

Foto de Julio González/TRIBUNA DEL MAYO

Sorpresivamente un grupo de químicos aplicó ayer el examen antidoping a casi 300 policías, como requi-sito para renovar ante SEDENA el permiso de portación de armas, informó el secretario de Seguridad Pública, Edgardo Miranda Ramírez, y advirtió que quienes den positivo serán dados de baja.

Aplican Antidoping a

Policías

cAMPESINOS DE BAcABAchI

Que la

SCT Pague

Terreno>>>VER:3A

...dé un vistazo

¡HOY! RumbosMario Rivas hernández

[email protected]

Martes 20 de Enero de 2015, Navojoa, Sonora :\ TRIBUNA DEL MAYO2A : OPINIÓN

Los artículos irmados que aparecen en éstas páginas son responsabilidad de sus autores y no relejan el criterio de esta Casa Editorial. Próhibida la reproducción total o parcial del contenido de TRIBUNA DEL MAYO fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del Director General de esta Casa Editorial.

(642) 421-09-87

Dirección: G. Morales No.103 e HidalgoColonia Reforma, C.P. 85830

Apdo. Postal 212, Navojoa, Son.

Representante en la Ciudad de México:GRUPO LEMUS: Durango No. 353Col. Roma México, D.F. C.P.06700

TEL. (555) 286-02-22Certificado de Derechos de Autor No. 332-84

Certificado de Licitud de Título No. 2245.Certificado de Licitud de Contenido No. 1423.

Circulación Certificada

Dirección: (642) 421-09-87

Redacción: (642) 422-05-87-422-00-36

Gerencia: (642) 422-91-63

Publicidad: (642) 422-09-97

Suscripciones: (642) 422-2-09-83

Correos Electrónicos:

Redacción:

[email protected]

Publicidad:

[email protected]

Teléfonos:

SERVICIOS NOTICIOSOS:The Associated Press, Grupo Lemus, Notimex.

GERARDO ARMENTA BALDERRAMADirector Editorial

Luis OcTAviO ELíAs GABiLONDODirector Administrativo

GONTRAN ANTONiO HALLAL viLLALOBOs

Gerente de Plaza

DIRECTORIO

Gilberto Félix BoursDIRECTOR GENERAL

JOsÉ ALBERTO MANZANAREZ FiTcHDirector Comercial

Inició Pesca de

Atún en el PacíicoMAZATLAN.- La Comisión Nacional de

Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que ayer inició la temporada de captura 2015 de las diferentes especies de atún en el Océano Pacífico, la cual concluirá el 18 de noviembre de este año.

En un comunicado, la dependencia señaló que las vedas que aplica el gobierno federal en aguas mexicanas tienen el propósito de proteger los períodos reproductivos de las poblaciones de especies de túnidos y mantener sustentables las pesquerías que generan fuentes de empleo.

(CON INFORMACION DE NOTIMEX)

IFAI: Aumentarán

Revisiones en 2015CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto Federal

de Acceso a la Información Pública y Protec-ción de Datos (IFAI) afirmó que debido a la incorporación de nuevos sujetos obligados, se incrementarán en el presente año el número de solicitudes y recursos de revisión.

En un comunicado, el instituto que encabeza Ximena Puente de la Mora señaló que la puesta en vigor de una Ley General de Transparencia con observancia general y de orden público en todo el país elevará de manera significativa el número de solicitudes de información.

(CON INFORMACION DE NOTIMEX)

Asegura Osorio Poceso Normal en Elecciones

SAN ANDRES.- Las elecciones de junio próximo se van a realizar en todo el país tal como está previsto, pese a la situación compleja que se vive en Guerrero, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Entrevistado luego de participar en la inauguración del Hospital del Niño Poblano, el responsable de la política interna del país aseguró que ha sostenido varias reuniones con representantes del Instituto Nacional Electoral (INE).

(CON INFORMACION DE NOTIMEX)

Aumentó el

Avistamientode ballena Gris

CIUDAD DE MEXICO.- La actual temporada de avistamiento de ballena gris en las costas del noroeste del país tiene una afluencia de 450 ejemplares detectados hasta ahora, lo que representa ocho por ciento más con respecto al año anterior.

En conferencia de prensa, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, detalló que la mortandad registrada hasta la fecha está dentro de los parámetros normales en los últimos 20 años, con 14 cetáceos muertos, de los cuales 13 eran ballenatos y otra una ballena adulta.

(CON INFORMACION DE NOTIMEX)

Podrán Paisanos Tamitar Actas

de NacimientoSAN LUIS RIO COLORADO.- El Consulado

de México en Yuma, Arizona, informó que los paisanos residentes del área pueden tramitar su acta de nacimiento en dicha instancia, al entrar en operación el enlace electrónico con el Registro Civil de México.

El cónsul encargado en la jurisdicción del vecino condado, Alejandro Mendoza, opinó que este nuevo servicio facilitará esa gestión a los connacionales, quienes ya no deberán trasladarse a su lugar de origen en territorio nacional.

(CON INFORMACION DE NOTIMEX)

Javier Gándara Magaña

Margarita Zavala

José Luis Abarca

Leticia Burgos Ochoa

Joaquín Navarro Quijada

vicente Solís

DÉJEME DECIRLO: EL 2014 SERÁ recordado como el año en que los partidos políticos más importantes del País,

fueron defenestrados y exhibidos en toda su crudeza.

Ninguno salió bien librado.Incluso, se dio un fenómeno que

deberá analizarse a profundidad porque encierra secretos obscuros que por ahora no han quedado debidamente esclarecidos.

Me refiero a lo de Ayotzinapa y el rebote hacia Los Pinos.

Hasta ese momento, los males los habían sufrido solamente el PAN y el PRD.

El PRI parecía enfilarse, como si cabalgara en caba-llo de hacienda, hacia un fin de año feliz y promisorio.

De pronto, estalla lo de los normalistas de Iguala.

Los primeros reportes señalaban claramente que se trataba de un acto de prepotencia e impunidad del alcalde JOSÉ LUIS ABARCA y de su esposa, MARÍA DE LOS ÁNGELES PINEDA.

Ellos habían dado la orden de contener a los normalistas que se trasladaban hacia el lugar donde Abarca, su esposa y decenas de personas, celebraban el informe de actividades de la señora.

Se puso énfasis en un dato: el alcalde era de filiación perredista y era protegido del gobernador -tam-bién perredista- ÁNGEL HELADIO AGUIRRE.

Aún más: en uno de los repor-tajes, se llegó a mencionar que el matrimonio se sentía muy seguro porque el gobernador y la señora de Abarca, eran “amigos íntimos”.

En ese momento, alguien escribió lo siguiente: “con razón nadie les hace nada”.

Usted recordará, caro lector: la desaparición de los normalistas se convirtió en noticia internacional.

La inconformi-dad la retomaron los grupos de izquierda que nada tenían que ver con los normalistas.

Para ellos, era sólo una bandera para realizar sus protestas radica-lizadas y vandálicas, sin que el Gobierno se atreviera a reprimirlos, dada la candente situación por lo de Iguala.

Esto quedó muy claro desde el principio.

Los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tomaron por asalto varios edificios oficiales, incluyendo el del Gobierno del Estado.

Éste, fue incendiado y destruido en una parte.

Aguirre, el gobernador, fue obli-gado a renunciar.

Hasta aquí, seguía siendo una bronca del PRD.

Pero entonces algo sucedió que nadie, aún, ha podido explicar: la protesta dio un salto descomunal, pues de ser un conflicto local, lo convirtieron en un conflicto donde el centro de los ataques fue el Presi-dente de la República.

Desde luego, todo esto es historia muy conocida. Pero por eso mismo, por ser una historia muy mano-seada, es necesario mantener fresca la memoria para, en su momento, hacer el análisis razonado y mesu-

rado que permita desentrañar el origen de la conspiración.

Por qué, verá usted: el PRI no se la merecería. No ahora ni por esta causa.

Pero, bueno: el caso es que el PRI se sumó a la lista de los partidos golpeados por la adversidad.

Poco a poco el tricolor ha venido sacando la casta y dando la cara frente a lo que se viene. En opinión de muchos, lo hizo demasiado tarde.

Esto es, que en las primeras semanas dio la impresión de que

los acontecimientos de Iguala lo habían paralizado.

Como sea, el 2014 fue un año de pesadilla para el Gobierno de Peña Nieto y para el mismo PRI.

Y repito: ni uno ni otro se lo merecían.

El año que se fue también dejó huellas imborrables

en materia de inse-guridad, ejecuciones y

grandes tragedias.A todos nos pegó. A unos más

que a otros, pero finalmente todos los mexicanos tienen algo nega-tivo qué recordar del 2014.

Ya vio usted: cuando todo pintaba de mara-villa, cuando se decía que con las reformas estruc-turales México se transformaría, se desplomó el precio internacio-nal del petróleo, el dólar dejó atrás al peso y a todos nos va a perjudicar, aunque los economis-tas aseguran que por ahora no se van a sentir los efectos.

EN ESTE CONTEXTO, SI BIEN el 2014 pegó durísimo al

Gobierno Federal, no menos lo es que los tres partidos grandes salieron muy maltrechos.

Tanto así, que en estos momentos el PAN ha eviden-ciado hasta qué punto se encuentra confrontado inte-riormente.

GUSTAVO MADERO se

“acorrientó” y mostró la peor de

sus caras cuando abiertamente maniobró para que la esposa del ex Presidente FELIPE CALDERÓN no fuese incluida en la lista de las “pluris”.

Pero también MARGARITA ZAVALA exhibió una actitud que no se le conocía públicamente: que no es más que una mujer política sin la categoría que muchos le atribuíamos.

A fin de cuen-tas, IGNACIO MARVAN tiene razón: la señora está sobrevaluada.

PERO NO HAY DUDA de que en el 2014 ha sido el PRD el que sacó la peor parte.

DESPUÉS DE LO DE IGUALA, la renuncia del alcalde y luego del gobernador, vino la salida de CUAUHTÉMOC CÁRDENAS de las filas perredistas.

Y la del senador MARIO DEL-

GADO. Y como remate, la “des-cobijada” que ARMANDO RÍOS PITER le dio a JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ, uno de los “Chuchos” que han dominado en ese partido desde hace años.

Se decía que con Ríos Piter el PRD tenía prácticamente asegu-rada la victoria en Guerrero.

Pero declinó la candidatura y dijo por qué: Ortega le había con-dicionado el apoyo a que llegase a acuerdos en lo obscuro con el ex gobernador de Guerrero, ÁNGEL AGUIRRE.

Todo esto ocurrió en el 2014 aunque estalló en los primeros días del 2015.

¿Y en Sonora?Bueno, peor no

le pudo haber ido al PRD. En estos momentos sólo hay despojos de ese partido en el Estado.

Curiel no pudo llevar a cabo la alianza con el PAN y el CEN del PRD lo desti-tuyó como dirigente estatal.

Lo anterior, es apenas la punta del iceberg de todo lo malo por

lo que el 2014 será recordado.

Lo peor, créame usted, está por contarse.

En fin.

DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ

Y ACÁ, EN EL VALLE DEL YAQUI, me llamó don GABRIEL FIERRO, director y

fundador del Museo de El Campo 60, en el

Municipio de Bácum, para hacer una referencia a mi pregunta sobre el posible parentesco entre el regidor hermosillense ARIEL BURGOS OCHOA y la ex senadora del PRD, LETI-CIA BURGOS OCHOA...

Don Gabriel, afirma que Leticia desciende de los Burgos de Los Pozos, comunidad perteneciente al Municipio de Choix, Sinaloa...

De hecho, cree posible que exista algún tipo de paren-tesco, si es que Ariel desciende de sinaloenses...

--Leticia tiene sus raíces en Choix y es pariente

de doña Soterito viuda del general ROBERTO CRUZ, con quien se casó siendo ella muy jovencita -me explica...

Por cierto, don Gabriel Fierro se mostró muy entu-siasmado porque a la vuelta de unos días cortará el sim-bólico listón de un

viejo y enorme pro-yector cinematográfico

que durante décadas fue el alma del entretenimiento de la gente del Campo 60, en la pantalla del desaparecido Cine Rex...

El Rex era propiedad -dice don Gabriel- de PEPE MILLÁN e INOCENTE PEINADO, y recuerda que en este cinematógrafo se presentaron artistas tan famosos en la época como FRANCISCO

(El Charro) AVITIA, LA TORCA-SITA, LUIS PÉREZ MEZA, IRMA SERRANO, ÁNGEL INFANTE, JORGE VENEGAS, entre otros...

¡Gracias por el dato, don Gabriel!...

MIENTRAS TANTO, UN DILECTO amigo mío, me llamó para auxiliarme con un dato -a propósito-: se trata de la redac-ción de la propuesta para crear la Ley de Participación Ciuda-dana, que lograron los entonces diputados locales FAUSTINO

FÉLIX CHÁVEZ, VICENTE SOLÍS y BULMARO PACHECO, éste, en su calidad de presidente de la Comisión de Gobierno y Puntos constitucionales...

En mi comen-tario dije que el nombre del tercer legislador “se me escapaba”, y mire

lo que son las cosas, resultó que era mi amigo Bul-maro...

Como para preguntarme: ¿estaré chocheando?...

¡Ave María, qué mal me siento, como diría Jarrín!...

¡AH, QUÉ LAS HILACHAS! Mientras el PRI no ha definido su candidatura para la gubernatura de Sonora -dicen que podría ser entre jueves y sábado próximos, quién sabe- en el PAN JAVIER GÁNDARA MAGAÑA anda recorriendo las principales plazas de la Entidad, en reuniones con simpatizantes de su partido...

Hace unos días estuvo en Huata-bampo y anteayer en Hermosillo...

Lo cierto es que sea quien fuera el candidato o candidata del PRI, deberá apretar el paso aunque bien vistas las cosas, estos encuen-tros en periodos internos de los partidos, son con la militancia, principalmente...

Como sea, la política electoral ya empezó, dígase lo que

se diga en contra-rio...

¡Y AGÁRRATE, GENOVEVA, QUE VAMOS A GALO-PAR! En Álamos, JOAQUÍN NAVA-RRO QUIJADA regresa por sus fueros...

Exonerado de los delitos que le imputaban, queda

libre para orientar sus acciones en la

dirección que quiera, incluso, si se diera el caso, podría buscar de nuevo la Alcaldía de su Munici-pio...

MIRE USTED: PARTICULAR-MENTE no conozco bien a bien al ex alcalde de Álamos...

Vamos, pero ni siquiera recuerdo si en alguna ocasión alguien nos presentó...

Luego entonces, mis comenta-rios y puntos de vista no tienen nada qué ver con simpatías o antipatías...

Aclarado lo anterior, paso a lo siguiente: tengo la convicción de que Navarro es digno de reconoci-miento porque mostró de qué está hecho...

Basta recordar que fue víctima de un secuestro, que la familia empeñó propiedades y vendió otras, para el rescate... Y encima, el largo y costoso litigio para defender su integridad moral y su dignidad de ciudadano y padre de familia...

Bien por él...Es todo.Le abrazo.

2014: la pesadilla... ¿qué se fue?

TRIBUNA DEL MAYO: Martes 20 de Enero de 2015, Navojoa, Sonora LOCAL: 3A

Son 100 Hectáreas por Donde Pasa la Carretera de

Cuatro Carriles: Yocupicio Busta-

mante

POR JOSE LUIS HERNANDEZ SALOMON

TRIBUNA DEL MAYO

Después de celebrar la asam-blea ejidal que integran el

ejido Bacabachi y Los Buayums, Manuel de Jesús Yocupicio Bustamante afirmó que acordó darle seguimiento a la demanda que se interpuso a la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes, sobre los terrenos por donde atraviesa la carretera federal México 15.

El presidente del Comisariado Ejidal de ese núcleo campesino, precisó que irán este miércoles a la ciudad de México con la SCT, para plantearle la demanda que se presentó, para que se le pague al ejido alrededor de 100 hectáreas, que se encuentran a lo largo de 17 kilómetros de la rúa federal.

PLANTEAN CAMPESINOS DE BACABACHI

SCT Debe Pagar Terreno

Señaló que van a la capital del país acompañados del dirigente estatal, Ignacio Martínez Tadeo,

para buscar entrevistarse con funcionarios de la instancia de la Federación con capacidad de

decisión.Recordó que estos terrenos

fueron expropiados por la SCT,

cuando se construyó la Carre-tera de Cuatro Carriles, ya que se abrió otro carril paralelo a la vialidad existente y se ocupa-ron terrenos del ejido y no se les pagó por esa expropiación.

Yocupicio Bustamante, subrayó que había una amenaza de parte de unos ejidatarios de Los Buayums de tomar la caseta de La Jaula, derivado del pro-blema de la falta de liquidación, pero se logró convencerlos, pen-sando en la magnitud del pro-blema que causaría esa toma.

Dijo que el ejido cuenta con 407 campesinos, que tienen la inquietud de que se les pague ese recurso, ya que les han pro-metido una serie de apoyos, como proyectos productivos y otros más, que no les han cumplido, por lo que optaron ir a la Ciudad de México para darle seguimiento a este añejo asunto.

Añadió que las 155 familias de Bacabachi requieren de una entrada de recursos para sus familias y que al cierre de la citada brecha quedaron sin la posibilidad de una entrada eco-nómica.

Ejidatarios de Bacabachi reclaman a la ScT el pago del terreno por donde pasa la carretera de cuatro carriles.

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINASEL INFORMADOR DEL MAYO

Avanza según lo proyectado el plan de riegos en el ejercicio del ciclo otoño invierno, en

cuyo cumplimento esta semana, que comprende del 19 al 25 de mes en curso, se utiliza un gasto de extracción a la presa “Adolfo Ruiz Cortines” de alrededor de 71.5 metros cúbicos por segundo, informó Inocente Aragón Figueroa.

Actualmente, dijo, se llevan regadas el 97 por ciento del programa total del Distrito, que com-prende 92 mil 751 hectáreas, dentro de los cuales el cultivo de trigo se considera el avance más importante con una superficie de 72 mil hectáreas, a las cuales se les está proporcionando en tiempo y forma servicio de riego de primer auxilio, a 30 mil hectáreas, que es un 40%

El gerente de Operación de la Sociedad de Usua-rios del Distrito de Riego del Río Mayo, señaló la preocupación del presidente del Consejo de Admi-nistración, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, en el sentido de aplicar lo necesario a la cruzada de

riegos en beneficio directo de los más de 11 mil usuarios que comprenden los 16 módulos.

Aragón Figueroa abundó que asimismo, a ese gasto de presa se le suman 8.550 metros cúbicos por segundo de bombeo de pozos profundos, para otorgar el servicio de riego a 16 mil 573 hectáreas en el Valle del Mayo.

El funcionario de la Sociedad de Responsabili-dad Limitada, señaló que de esas hectáreas que se riegan, 15 mil 050 corresponden al cultivo de trigo; 322 a maíz; 100 a garbanzo; 900 a papa; 72 a forrajes, y el resto a hortalizas y otros cultivos.

Participó que a Navojoa se le aplican 33.650 metros cúbicos por segundo, en tanto que a Etcho-joa 21.450 y a Huatabampo 16.800 metros cúbi-cos por segundo.

Señaló que por el canal principal margen dere-cho se conducen 16.800 metros cúbicos por segundo, en tanto que por el margen izquierdo escurre la mayor cantidad de volúmenes con 47.250, haciendo un total de 73.550 metros cúbi-cos por segundo.

Avanza el plan de riegos en cultivos del valle del Mayo.

Registran CultivosBuen Desarrollo

POR SANDRA BARRAZATRIBUNA

Hermosillo.- La Comisión de Candidaturas Independien-

tes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), determinó que Manuel Eduardo Rábago Ibarra no cumplió con los requisitos solicitados para ser catalogado como aspirante a can-didato independiente a la guber-natura de Sonora.

Daniel Núñez Santos, consejero electoral presidente de esta comi-sión, explicó que será el Consejo General del IEE en sesión pública, quién apruebe o no esta resolu-ción de la comisión.

Detalló que para obtener la cate-goría de “aspirante a candidato independiente”, se deben cubrir varios requisitos, como la confor-mación de una Asociación Civil; registro ante el SAT y la apertura de una cuenta bancaria, para lo que inclusive se le otorgó una ampliación del plazo a Rábago Ibarra, pero incumplió con los mismos.

Núñez Santos dijo que de haber concretado este procedimiento, se le otorgaría la categoría de “aspi-

rante a candidato ciudadano”, con lo que podría iniciar reunio-nes con la ciudadanía para obte-ner el 3% de firmas del padrón electoral y de ser así formalizar su registro ya como candidato, en el plazo establecido en el calendario electoral del 16 de febrero al 02 de marzo.

El presidente de la Comisión de Candidaturas Independientes del IEE, destacó que estos pasos son los mismos que deben seguir, quienes busquen ser alcaldes o llegar al Congreso del Estado a través de esta figura.

Para alcaldías con población mayor a cien mil habitantes y diputados locales, la fecha de solicitud de intención ante el Ins-tituto Electoral, vence el quince de febrero, mientras que las alcaldías con población menor la fecha para solicitar su intención es hasta el quince de marzo.

Núñez Santos, dijo que de ser aprobado el dictamen de la Comi-sión de Candidaturas Indepen-dientes por el Consejo General del IEE, Rábago Ibarra tendría dere-cho de impugnar dicha decisión ante el Tribunal Electoral.

Rechaza IEE candidaturaIndependiente a Gobernador

Manuel Eduardo Rábago Ibarra.

POR GABRIEL BENITEZ CARRERATRIBUNA

HERMOSILLO.- Alumnos de los diferentes planteles de educación

media superior en Sonora reanudaron sus clases, esto luego del cambio de semestre y periodo vacacional que tuvieron desde el pasado mes de diciembre.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Educación y Cultura en el Estado, fueron más de 112 mil alumnos de educación media superior, los que este lunes inicia-ron clases en los 276 planteles públicos y privados que operan en la región de nivel

bachillerato.La SEC informó que el inicio del nuevo

semestre se desarrolló en los diferentes planteles de los subsistemas de educación media superior, entre los que se encuen-tran el COBACH, CECyTES, CONALEP y CBTIS, entre otros del sector privado.

Se dio a conocer que para este nuevo semestre, se busca reforzar las activi-dades pedagógicas, de apoyo curricular, programas de acompañamiento, acciones deportivas, culturales y artísticas, a fin de incrementar la eficiencia terminal y redu-cir el porcentaje de deserción escolar.

Alumnos de Educación MediaSuperior Reanudaron Clases

Estudiantes de educación media superior reanudaron ayer clases.

Sonora surMartes 20 de Enero de 2015 /TRIBUNA DEL MAYO

Editor: Alvaro Nieblas Barreras Tel.: (642) 42 6-19-95 y 42 6-40-57

Ribereños Traba-jan en Condiciones

Adversas: Valencia POR ALVARO NIEBLAS BARRE-

RASTRIBUNA DEL MAYO

Etchojoa.- Personal del CCI de Etchojoa trabaja junto a funcionarios de la delega-ción estatal de CDI, en las

reglas de operación de los proyectos productivos que los grupos organiza-dos de la etnia mayo requieren para trabajar en sus pueblos y comunida-des indígenas, afirmó Miguel Angel Valencia Bainori.

El titular del Centro Coordinador Indigenista en Etchojoa, manifestó que comenzarán a aplicar las reglas de operación para la solicitud de proyectos de procuración de justicia, ecoturísticos, programas operativos de educación indígena y de infraes-tructura.

Expresó que junto al delegado esta-tal, José Luis Germán Espinoza, están esperando también los montos asig-nados que seguramente serán muy por encima de los acordados el año pasado para responder a las deman-das de la gente.

CON PROYECTOS DE CDI

Apoyarán a Pescadores

Expresó que vienen programas in-teresantes en vivienda, para el cual es-peran los recursos, siendo este renglón importante para avanzar con paso fir-me contra ese rezago que persiste en los pueblos de la región del Mayo.

Hizo hincapié que se busca en el ru-bro de proyectos pesqueros la forma de apoyar con equipos de pesca a la

gente trabajadora, a los ribereños que tienen las pangas en deplorables con-diciones y que les ponen tapones con trapos y cartones para poder trabajar, arriesgando la vida.

Valencia Bainori expresó que segui-rán trabajando con mucho ánimo en la dependencia este año, un año que además se caracteriza por ser electo-

ral, pero están conscientes de ellos, y son conocedores de la normatividad que engloba las reglas que exigen a las autoridades y dependencias aca-tar ciertas condiciones de las cuales tienen conocimiento.

Estableció que desde su llegada a ese cargo se ha trabajado sin distin-ción partidista, ni de persona alguna,

por lo que en esta ocasión no será la excepción, y se respetará esa tregua.

Abundó que hay mucho por hacer en bien de las familias y grupos de la etnia mayo, y cada año es un nuevo reto para avanzar en los reclamos de la gente, por lo que este 2015 no será la excepción, ya la gente está viendo los resultados, abundó.

Etchojoa.- Pescadores tendrán apoyo de cDI para mejorar equipos de pesca. (JOSÉ LUIS vÁZQUEZ/Tribuna del Mayo)

Miguel Angel valencia Bainori

POR ALVARO NIEBLAS BARRE-RAS

TRIBUNA DELMAYO

Etchojoa.- Tras el registro de Próspero Ibarra Otero

como precandidato a la dipu-tación federal por el séptimo distrito electoral, los grupos internos del PRI municipal ca-lientan motores más que nunca, porque saben que los tiempos se aproximan cada día rumbo al 7 de junio, y en ese sentido deben tener en claro que quie-nes queden fuera de la jugada directamente de la nominación al cargo, deben unirse para no fraccionar al partido.

Lo anterior fue dado a cono-cer por Jacinto Román Bojór-quez, consejero municipal en el partido tricolor, al asegurar que próximamente está por desta-parse la candidatura a gober-nador de Sonora.

“Ya se aprecia la algarabía en el partido, solo se espera la convocatoria a la diputación lo-cal, y la que levanta más pasión, emoción y temas de interés es la relativa a la alcaldía, don-de hay cuatro aspirantes, muy buenos todos, pero lástima que uno solo llegará al cargo y los demás deben tener en claro que hay que unirse al proyecto de partido, porque de otra manera las cosas salen mal”, dijo.

El aroma a proceso electoral está impregnando a Sonora, la gente de los partidos están

moviéndose cada día buscando llegar lo más fortalecido posible a la jornada decisiva, y en eso hay que estar muy al pendiente, afirmó el también líder campe-sino.

Reiteró que los aspirantes a la presidencia municipal deben estar conscientes que sólo uno será el elegido, y los demás de-ben unirse, ya que de otra ma-nera el más perjudicado será el partido, y eso es algo que pernea en la historia del partido.

Externó que el divisionismo o fractura después de ese paso importante que se registra al in-terior del partido, los no favore-cidos se han hecho chipilones y se alejan, dejándose arropar por otras siglas partidistas, donde hoy dan lástima ya que no es la misma, no tienen el calor que en el PRI se les brinda.

Dijo creer que las heridas sufridas por las derrotas reci-bidas ya han sido cicatrizadas, salvadas con saliva, y “ahora le estaremos apostando todos juntos a la unidad, porque sólo así se va a recuperar a Sonora y las demás posiciones perdidas”, añadió.

Reveló que ya es tiempo que a los etchojoenses se les atienda bien, por un gobierno de traba-jo y lucha que tiene a hombres y mujeres dispuestos a servir, sólo será cuestión de tiempo.

Priístas Deben Trabajaren Unidad Para Ganar

POR JOSE LUIS VAZQUEZ TRIBUNA DEL MAYO

HUATABAMPO.- Con la finalidad de analizar algunos temas de suma importancia para los alumnos y padres

de familia, el subdirector operativo de los CBTIS en el estado, Salvador Castro Montañés, sostuvo una reunión de análisis y seguimiento de los programas de la prueba de Enlace y aban-dono escolar, donde estuvieron presentes maestros y padres de familia del CBTIS 63.

Durante una gira de trabajo por los planteles educativos del sur de Sonora, Castro Montañés mencionó que se le está dando seguimiento a dos temas de mucha trascendencia para estos centros educativos, como es la deserción escolar y la prueba de Enlace, a fin de asegurar su cumplimento y el logro de las metas trazadas.

“Se busca, agregó, incrementar en un 10 por ciento a los alumnos que se sitúan en las categorías de buena más ex-celente, respecto al resultado del año anterior, por lo que se buscará aumentar el rango de dominio en las habilidades

en la comunicación y en matemáticas, por lo que también se busca disminuir el abandono escolar en un 50 por ciento del año anterior, y cada plantel educativo tiene sus metas, porque también tiene sus propias realidades”.

El subdirector operativo de los CBTis en el estado, afir-mó que se ha implementado dentro de estas instituciones educativas un programa de apoyo para retener a los alum-nos de sexto semestre, en donde el trabajo de los maestros y padres de familia es muy importante, y para apoyar a los alumnos en su trayectoria se ha creado un plan de becas económicas, desayunos y comidas, en donde se reparten mil 600 alimentos mensuales.

“El CBTis 63 tiene áreas para mejorar y así disminuir el abandono escolar, y capacitar a los alumnos para la prueba de Enlace en las habilidades de comunicación y matemáticas, a fin de que el joven que egrese de un CBTis se sienta realiza-do y pueda ingresar a la carrera que elija y en la universidad que desee”, finalizó Castro Montañés.

Buscan Mejorar Resultadosen Alumnos del CBTis 63

(JOSÉ LUIS vÁZQUEZ/Tribuna del Mayo)

Docentes y padres de familia buscan mejorar los rendimientos de los estudiantes y disminuir la deserción escolar.

POR JAIME VERDUGOTRIBUNA DEL MAYO

ETCHOJOA.- “Estamos combatiendo y erra-dicando la violencia intrafamiliar en todo

el municipio, y este año redoblaremos esfuerzos para bajar aún más el índice de estos proble-mas”.

Así lo informó Marisa Isabel Cruz Vilchez, titu-lar del Instituto Municipal de la Mujer, al seña-lar que se dan pláticas en todas las comunidades, donde se baja de manera gradual los problemas de violencia intrafamiliar.

Dijo que en el Instituto de la Mujer se tienen licenciadas, psicólogas y trabajadoras sociales que visitan las comunidades rurales para detec-tar los problemas de este tipo, mediante cursos,

y se denuncia ante el Ministerio Público donde haya violencia entre los matrimonios.

Cruz Vilchez señaló que estarán en la comisa-ría de Bacobampo, Basconcobe y San Pedro Nue-vo, intensificando cursos de orientación familiar, para que conozcan los derechos de la mujer y así seguirán en todo el municipio.

Dio a conocer que las encargadas de efectuar estas acciones son la licenciada Ana Mabel Espi-noza Valenzuela, la psicóloga Yuridia, del CID, y la trabajadora social Aleida Anguamea.

Afirmó que las asesorías son gratuitas, ya que lo único que prevalece es atender y acabar con la violencia familiar, por eso se trabaja en estas actividades diariamente.

Aplican Programa Contrala Violencia Intrafamiliar

REANUDAN ACTIVIDADES AGRÍCOLASJornaleros reanudaron actividades en cultivos de hortalizas des-pués de los daños que ocasionaron las pasadas heladas.

TRIBUNA DEL MAYO:\ Martes 20 de Enero de 2015, Navojoa, Sonora GENERAL: 5A

CONTACTODIRECTO

AGUSTÍN RODRÍGUEZ VALDEZ

Candidatos de Unidades la Moda en el PRI

ESTAN saliendo ya las candida-turas del PRI para las guberna-turas que estarán en juego este 2015, y el líder nacional CESAR

OCTAVIO CAMACHO QUIROZ, todas, hay que decirlo, han sido por unidad, la más reciente en Michoacán en donde figuraban nada menos que doce aspi-rantes y de entre ellos surgió JOSE ASUNCION ORIHUELA BARCENAS, el siguiente estado será Sonora, y al igual que los demás será también de unidad, lo que significa que los delegados a la con-vención no tendrán ningún problema a la hora de votar, será unánime al existir un solo registro y en esta semana tendre-mos el nombre de la persona que repre-sentará al PRI para la gubernatura y que enfrentará a los demás aspirantes de los otros partidos políticos, estamos en el final de la cuenta regresiva y en cuales-quier momento puede saltar la liebre por donde menos se espera y sea la persona que abanderará el PRI tendrá que buscar la suma de todos. CAMACHO QUIROZ ha manifestado: “Al PRI unido, nadie le gana” y eso es muy cierto y lo hemos visto en todas partes, más palpablemente en Etchojoa, que cuando el priísmo perma-nece unido gana las elecciones y cuando está dividido pierde todo, años atrás habrá que recordar al PRI se le llamaba el invencible, en los últimos 15 años la situación cambió… YA quedó instalada la mesa de negociaciones del STAUS en Hermosillo, quienes tienen de aquí hasta el 20 de marzo para lograr acuerdos con autoridades de la UNISON y evitar la huelga, entre los maestros negociado-res se encuentra RUBEN MONTOYA BONILLA, quien es el delegado aquí en Ciencias Químicas Biológicas y quien mantendrá al tanto de las negociaciones a sus compañeros de la Unidad Regio-nal Sur, como lo hizo en su tiempo el maestro ANSELMO SIERRA FELIX… PRONTO, nos dicen, habrá buenas noti-cias en torno a la ampliación del panteón Jardín, en donde el síndico GUILLERMO PEÑA ENRIQUEZ ha venido realizando las negociaciones con el ejido Navojoa y según nos dicen todo va por muy buen camino, por lo que habrá que continuar esperando un poco de tiempo más ya que el panteón Jardín está saturado, y no va quedar de otra que invadir el terreno con-tiguo y comenzar a enterrar en ese lugar… DE plano el Gobierno estatal tiene en el más completo del olvido y abandono a la residencia de la Junta de Caminos en este municipio, a cargo de JOSE JESUS ROSS VALENZUELA, no hay otra explicación porque no se han realizado los trabajos de limpieza a las márgenes de la carre-tera Navojoa-Alamos, tampoco se han pintado las rayas de división de carriles, ni se ha bacheado dicha cinta asfáltica, cuando ya sólo faltan unos cuantos días para el inicio del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Alamos; años atrás para estas fechas la carretera a la colonial pobla-ción estaba limpia de maleza, sin baches, con rayas recién pintadas y se daba una buena imagen para propios y visitan-tes, hoy da vergüenza en la situación en que se encuentra, señalamientos que no se ven porque los cubren las ramas: esperemos que de última hora le envíen a la Junta Local recursos y equipo sufi-ciente para que realicen dichos traba-jos… A propósito de Alamos, quien anda como el jibarito (loco de contento) es el ex alcalde JOAQUIN NAVARRO QUI-JADA, luego que el tercer tribunal fede-ral lo exoneró de todos los cargos que lo acusaba la administración que encabeza BENJAMIN ANAYA ROSAS. La sen-tencia se dictó por unanimidad de los magistrados y el caso se sobresee y en tales condiciones los abogados que cono-cen de litigios dicen que aquí ya no hay nada que hacer, porque primeramente el Tribunal local también lo exoneró, y ahora ocurrió lo mismo, lo que significa que en otra instancia la resolución sería en el mismo sentido… ES muy lastimoso que esto suceda en la población colonial en donde diario todo mundo se encuen-tra, cuando no es en un lugar es en otro, además que su población es como una sola familia, pero en cuestiones de polí-tica no hay nada escrito y aquí puede pasar los menos inesperado, como ya ha sucedido años atrás, en que algunas familias quedan empleitadas nada más por cuestiones de ideología partidista o simple y sencillamente por tomar partido con uno u otro candidato para la alcal-día… SIN embargo, habrá que esperar la respuesta de las autoridades municipa-les sobre éste caso después del resolutivo emitido por un tribunal… PERO por hoy hasta aquí llegamos, hasta la próxima D.M. y feliz día para todos.

Resultaron Beneficiadas 26 Empresas Locales con un Millón 675 mil

Pesos

STAFF DE REDACCIONTRIBUNA DEL MAYO

Recursos para la reactivación eco-nómica de Navojoa, por un monto de un millón 675 mil pesos, en beneficio de 26 empresas, fueron

entregados por el alcalde Alberto Natanael Guerrero López.

La entrega de los apoyos se realizó en el Salón Presidentes, donde el alcalde estuvo acompañado de la Subdelegada de la Secre-taría de Economía Federal, Guadalupe Araujo Nevarez; del presidente de Nace Incubadora, Luis Felipe García de León, y del Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, José de Jesús Dow Russo.

En su mensaje, el alcalde destacó que una de las características de Navojoa es que su gente “siempre le entra a los retos, siempre está pensando positivamente, gente echada para adelante, gente que confía en su tierra, en sus principios y en su vocación, y ustedes son una muestra y un ejemplo de ello”.

“Así, con la idea e ímpetu de ustedes, con el apoyo y la dirección de Nace Incubadora, con la gestión del Ayuntamiento de Navojoa y la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y la Secretaría de Economía, vamos a hacer que ustedes sean nuevos empresarios o refuercen las empresas que ustedes diri-gen, pero también que vayan creciendo y que más familias vayan entrando a este círculo virtuoso”, dijo.

“Esta es la política y la visión del Presidente de la República, de apoyar para que cada vez haya más y mejores empresas, para contri-

Entregan Recursos Para

Reactivar la Economía

buir con ello a que haya también una mejor economía y, sobre todo, una mejor sociedad”, añadió el alcalde.

Por su parte, Luis Felipe García de León agradeció el apoyo del Presidente Municipal y de la Secretaría de Economía, lo que hizo posible la entrega de los recursos, aunado, por supuesto, al interés, la voluntad y el esfuerzo de los empresarios, y añadió: “Las más gran-des y más hermosas playas que hay en México

se hacen de minúsculos granitos de arena; así, de la misma manera, un país grande, un estado grande y un Navojoa grande, lo vamos a hacer todos nosotros, como granitos de arena, trabajando en beneficio de nuestra comunidad”.

Cabe mencionar que cada uno de los 26 empresarios recibió un reconocimiento por la certificación obtenida en la convocatoria 2.2, del Instituto Nacional del Emprendedor.

Apoyos del gobierno federal para impulsar la economía, fueron entregados a 26 empresas por el alcalde Alberto Natanael Guerrero López, acompañado de Luis Felipe García de León, presidente de Nace Incubadora, y Guadalupe Araujo Nevarez, subdelegada de Economía Federal.

Es más Humano y Demo-crático: Miguel Espinoza

de Santiago

STAFF DE REDACCIONTRIBUNA DEL MAYO

HERMOSILLO.- Con la entrada en vigor de los juicios orales se pretende que se

agilice el proceso penal de un individuo, y tiene la ventaja, entre otras, que es más democrático, porque el ciudadano puede negociar con el juez, con el ministerio público, en un orden jurídico preestablecido, indicó Miguel Espinoza de San-tiago.

El académico del Departamento de Dere-cho señaló que también un juicio oral es más humano en tanto que es más personalizado, pues desde el momento en que alguien es dete-nido puede ser que el juez de garantías esté a su lado, y en el proceso tradicional es difícil que el ciudadano vea al juez, mucho más difícil es que llegue a la posibilidad de negociar su libertad.

El abogado, especializado en Derecho Interna-cional Privado y en Litigación de Juicios Orales, estuvo como invitado para hablar del tema en “Transversales, saber sin fronteras”, programa de la Dirección de Vinculación y Difusión que se transmite por Radio Universidad.

Espinoza de Santiago destacó que los juicios

orales son un instrumento que tiene el Estado para darle sentido a los requerimientos de un ciudadano que por alguna razón ha caído en un delito, se considera como un derecho fun-damental para ese ciudadano el que tenga un debido proceso, y el proceso oral es uno de los que existen para hacerlo, desde el punto de vista jurídico.

Indicó que la propuesta que se hace en 2008 es resultado de una serie de cambios y reformas que en lo jurídico se habían venido realizando desde la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, donde uno de los requerimientos que se le hicieron a México era en el sentido de que había que reformar o cam-biar las estructuras procesales.

Lo sustancial en la modificación, reveló, es que el juicio oral es una especie de propuesta del Estado para decir al ciudadano que va a respetar su rol social y se va a dedicar a pro-teger sus intereses y los de la sociedad, y eso impacta no sólo en lo jurídico, hay cambios en lo sociológico y hasta en lo político, apuntó.

El docente señaló que los juicios orales se aplican en todos los conflictos que tienen que ver con el daño a patrimonio, a personas o libertades, por parte de otro individuo, y que es la tercera etapa en donde ya el ciudadano está frente al juez que va a valorar las pruebas y va a resolver.

Juicios Orales Facilitan yAgilizan Procesos Penales

Miguel Espinoza de Santiago.

Programa Busca Modifi-car Conductas de Riesgo

Como Embarazos no Deseados

STAFF DE REDACCIONTRIBUNA DEL MAYO

CIUDAD OBREGON.- El Instituto Mexi-cano del Seguro Social en Sonora,

promueve estrategias de educación para la salud del adolescente, donde a través del programa JuvenIMSS brinda información y orientación a este sector en temas como prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

El coordinador auxiliar de Salud Pública delegacional, Daniel Pérez Medina, informó que en los últimos años ha disminuido la edad en que jóvenes inician su vida sexual, por lo tanto, también han ido en incremento las cifras de embarazos no planeados.

“En la actualidad el adolescente tiene acceso a contenido sexual a diferente escala, el problema de esto radica en el grado que

conocemos de sexualidad, los adolescentes entran a esta etapa y no tienen la informa-ción necesaria en lo referente a su salud reproductiva”, expuso.

El médico detalló que estadísticas en América Latina indican que la edad pro-medio de hace una década para que los jóvenes fueran sexualmente activos era a los 16 años, actualmente oscila entre los 12 y 14, sin embargo, se han dado casos donde a los nueve o diez años, ya hay niñas con hijos.

Subrayó que más allá de un embarazo, tanto en la mujer como en el hombre existe peligro de adquirir alguna enfermedad de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, Virus del Papiloma Humano, hepa-titis B y C, así como VIH, las cuales cambian el destino de quienes las padecen.

“Se recomienda a los adolescentes utilizar métodos anticonceptivos de barrera como son los condones, evitar que las jovencitas tomen pastillas por su contenido de hormo-nas; los condones no tienen consecuencias en su salud”, resaltó.

Promueve IMSS Estrategiasde Salud Entre Adolescentes

Programa JuvenIMSS busca evitar embarazos no deseados.

Nacional

Martes 20 de Enero de 2015/TRIBUNA DEL MAYO

NOTIMEX

SAN ANDRES CHOLULA.- El gobierno tiene el compromiso de garantizar la atención médica de todos los mexicanos desde que nacen para tener un mejor porvenir, y por

ello este año se concluirán obras de modernización y mejora en 130 unidades médicas en todo el país, ase-guró el presidente Enrique Peña Nieto.

Al inaugurar el Hospital para el Niño Poblano, des-tacó que México cumplió con creces los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de reducción de mortalidad infantil, gracias a las inversiones en los últimos 25 años, la tasa de mortalidad infantil se redujo de 41 casos por cada mil niños nacidos vivos en 1990, a 15.7 al día de hoy.

En el caso de los niños de 0 a cinco años la mortan-dad pasó de 32.5 niños por cada mil nacidos vivos a 3.7 en 2013, lo que le ha permitido a México cumplir de sobra con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Sin embargo desearíamos que todo niño tenga garantizado su desarrollo y su futuro y, por eso, el gobierno de la República tiene comprometido este año incrementar la infraestructura en materia médica, subrayó.

En ese sentido recordó que en los primeros dos años de su administración se han invertido 12 mil millo-nes de pesos para el mejoramiento, modernización y

construcción de 394 unidades médicas de distintas dimensiones.

Y para que esto siga ocurriendo, precisó, han sido muy importantes las reformas estructurales, acerca de las cuales “estamos en la ruta de completarlas, aunque todo depende de que se implementen en tiempo y forma”.

Destacó el trabajo de médicos y enfermeras, ya que es lo que verdaderamente garantiza la salud de los mexicanos, independientemente de la infraestructura con la que se puede contar.

Indicó que en el caso de este hospital en Puebla se invirtieron 480 millones de pesos, cuyo objetivo consiste en garantizar la salud de los niños para que alcancen sus metas una vez que sean adultos.

El Ejecutivo federal agregó que los esfuerzos para ampliar la infraestructura médica en todos los muni-cipios y los estados demuestran la coordinación con el gobierno federal, por el esquema descentralizado de estos servicios, pero insistió en que el profesiona-lismo del personal médico es sin duda el componente más importante.

El presidente Peña Nieto estuvo acompañado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; los secretarios de Salud, Mercedes Juan López; de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Comunica-ciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El Aguacate Regis-tro el Mayor Incre-

mento

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- Los precios de algunos alimentos básicos en establecimientos comer-

ciales del país reportaron alzas en la semana del 12 al 16 de enero.

El aguacate fue el producto

con el mayor aumento; en tanto, el azúcar, la cebolla y el jitomate mostraron un ligero incremento y el limón disminuyó su costo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que en el periodo referido el kilo de aguacate y de jitomate se situó en 27.23 y 16.36 pesos, respectiva-mente, el kilo de cebolla en 16.78 pesos, el de azúcar en 14.21 y el de limón en 11.25 pesos por kilo-gramo.

Confían en Creci-miento Económico Derivado de Refor-mas Estructurales

y el Impulso del Mercado Norte-

americano

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- El prin-cipal reto que enfrenta el mer-

cado de valores es el entorno global, que aunque generó alta volatilidad, se espera que ésta dure poco tiempo, ase-guraron los nuevos representantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Subrayaron que a pesar de dicho contexto, es un buen momento para México, pues se espera un creci-miento económico mayor respecto al año pasado, derivado del impulso de la economía estadunidense y de las reformas estructurales.

El presidente de la BMV, Jaime Ruiz Sacristán, dijo que “estamos ante una volatilidad mundial” derivada de diver-sas preocupaciones por la revisión en los precios del petróleo, situación eco-nómica de Europa, presiones políticas de Grecia, desaceleración en mercados emergentes como China y la eventual subida de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En su primera conferencia como presidente de la institución bursá-til, tras asumir el cargo el 1 de enero pasado en sustitución de Luis Téllez, Ruiz Sacristán expuso que la volatili-dad genera una sobre-reacción de los precios.

En ocasiones, abundó, bajan de forma excesiva, que no responde a sus fundamentos, pero eventualmente regresarán a su nivel normal “espere-mos que esto sea en el corto plazo y vol-vamos al camino que todos teníamos”.

Al destacar que la Bolsa Mexicana no puede aplicar mecanismos especí-ficos para evitar la salida de capitales del mercado, destacó que la obligación del centro bursátil “es estar preparado y que los mecanismos actúen de forma eficiente” durante las transacciones bursátiles.

“La Bolsa es simplemente el sistema para que la gente pueda comprar y vender sus títulos de acciones; ojalá tuviéramos un mecanismo pero no lo tenemos, pero en estos episodios que vemos de volatilidad se comprueba que la Bolsa tiene la capacidad para que las empresas operen sin mayor problema”, sostuvo luego de esti-mar que la economía mexicana crecerá 3.5 por ciento este año.

El nuevo director general de la BMV, José Oriol Bosch, consideró a

Necesario Para noContaminar el Paisaje

Urbano

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- El diputado Roberto Candia Ortega, del PRD, convocó a los aspirantes a algún

cargo de elección popular acordar un límite para uso de propaganda electoral, durante campañas y precampa-ñas, que no ensucie las calles y dañe el paisaje urbano.

El legislador local del Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) insistió en la necesidad de llegar a ese acuerdo, pues se estima que en las elecciones de 2015 en el Distrito Federal se producirán 400 toneladas de propaganda electoral.

Dijo que hay tiempo para concretar un acuerdo que tenga como objetivo evitar daños a la infraestructura de la delegación Miguel Hidalgo, ya que a partir de este lunes dieron inicio las actividades de promoción y se

extenderán hasta prácticamente el proceso constitucio-nal del 7 de junio.

Roberto Candia adelantó que en su caso, como pre-candidato a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, recurrirá a la promoción a través de lonas que se des-plegarán, durante los altos de los semáforos, en los principales cruceros de la demarcación, a fin de redu-cir el uso de propaganda impresa.

En un comunicado, comentó que “necesitamos esta-blecer un acuerdo para no ensuciar la delegación, evitar la contaminación ambiental y visual, que los partidos y candidatos asuman y cumplan a cabalidad con esta responsabilidad”, dijo.

Aun cuando los partidos políticos y los propios can-didatos están obligados a retirar su propaganda, refi-rió que en 2012 casi 100 brigadas de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal fueron desplega-das para quitar mantas, pendones, carteles y todo tipo de material proselitista que se colocó durante las cam-pañas.

Garantizan Atención MedicaPeña Nieto Refrendó Compromiso

Para Fortalecer Infraestructura de Salud

Enrique Peña Nieto.

Reportan Aumento a Precios de Alimentos

Reporta PROFEcO un ligero incremento a varios productos de la canasta básica.

En tanto, en la Central de Abasto de la capital el costo del kilogramo del aguacate hass y el de azúcar se ofreció en 20 y 10 pesos, cada uno, mientras que el de jitomate, el de limón y el de cebolla se ubicó en 14.00, 9.00 y 8.00 pesos, respectivamente.

A su vez, los mercados muni-cipales de Mérida, en Yucatán, comercializaron el kilogramo de huevo en 28 pesos; en tanto, el de aguacate, cebolla, azúcar, jito-mate y limón se vendió en 40, 12, 11, 8.0 y 4 pesos, en ese orden.

Asimismo, en Guadalajara, Jalisco, los mercados ofrecieron el kilogramo de aguacate en 35 pesos, el de huevo en 27.00 pesos, el de jitomate se comercializó en 12 pesos, el de cebolla en 11; mientras que el azúcar y del limón en 11 y 10 pesos, cada uno.

Por otra parte, mercados rodan-tes de Monterrey, en Nuevo León, vendieron el kilo de huevo y el de aguacate en 30 y 20 pesos, res-pectivamente, el de limón en 15 pesos, el de azúcar en 12 pesos, en tanto, el de cebolla y de jitomate se ofertó en 10 pesos, cada uno.

En Puebla, los mercados muni-cipales comercializaron el kilo-gramo de huevo en 24 pesos, el de aguacate se cotizó en 22 pesos, el kilo de jitomate en 9.00 pesos y el de limón se ubicó en 8.00 pesos.

En mercados de Tijuana, en Baja California, la rejilla de 36 piezas de huevo se ofertó en 69 pesos, el kilogramo de aguacate se ofreció en 40 pesos, el de jitomate y el de limón se vendió en 20 pesos, cada uno; y el de cebolla y de azúcar en 19 y 16 pesos, respectivamente.

Representantes de la Bolsa Mexicana de Valores ijan retos a superar este 2015.

Afrontará BMVEntorno Global

Urgen Limitar Propaganda Electoral

Propaganda electoral contamina zona urbana.

TRIBUNA DEL MAYO\: Martes 20 de Enero de 2015, Navojoa, Sonora GENERAL: 7A

SEDESOL Entregará ApoyosSociales 45 Días Antes de

Comicios Para Evitar su Usocon Fines Políticos

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- El gobierno federal adelantará 45 días previos a los comicios del 7 de junio la entrega de recursos de programas sociales como Prospera, Adultos Mayores e

Inclusión Social, para evitar su uso con fines político-electorales.

En rueda de prensa para anunciar el Blindaje Elec-toral 2014-2015 de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la abogada general de la dependencia, María Evangélica Villalpando Rodríguez, dijo que habrá cero tolerancia contra servidores públicos que violen está disposición en todo el territorio nacional.

Sin embargo, aclaró, el combate a la pobreza “no se detiene”, por lo que los programas denominados Come-dores Comunitarios, Diconsa, Liconsa y Estancias Infantiles se mantendrán vigentes en apoyo a la pobla-ción de escasos recursos.

Los 18 programas sociales se suspenderán del 23 de abril y hasta el 7 de junio a fin de garantizar a la ciuda-danía que los recursos públicos de los órganos descon-centrados y sectorizados de la Sedesol serán utilizados en forma adecuada y no con fines político-electorales.

Para ello, sus órganos desconcentrados y sectorizados en todo el país resguardarán los recursos muebles e inmuebles y colocarán sellos de seguridad que garanti-cen que no serán utilizados con fines distintos para los cuales están específicamente destinados, dijo.

Villalpando Rodríguez resaltó en las jornadas de resguardo a los consejeros de los Organismos Públi-cos Electorales Locales (OPLEs), así como a senadores, diputados federales y locales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y representantes de los medios de comunicación.

Por otra parte, la funcionaria expuso que la depen-dencia no es la responsable de la entrega de televisores a la población, como parte del llamado “apagón digital”, pues sólo acordó con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte compartir su base de beneficiarios.

“Si yo hiciera comentarios respecto a si eso afecta o no (la entrega de televisores), serían simplemente especula-ciones y no quedaría dentro de mi ámbito de atribucio-nes”, comentó Villalpando Rodríguez.

Dará Seguimientoa 25 mil Aclaraciones

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) atendió 25 mil 236 aclaraciones de

plazas de maestros en todo el país, que no habían reci-bido sus percepciones desde el inicio del año, informó el oficial mayor de la dependencia, Marco Antonio Abaid Kado.

Además, informó que a la fecha se ha pagado la nómina de 918 mil 222 mentores en todo el país a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.

En conferencia de prensa, reconoció que de los 48 mil 442 casos en los que no se habían registrado la plazas correspondientes por irregularidades administrativas, y por consiguiente no se habían emitido los pagos, aún quedan 16 mil 445 casos pendientes por resolver.

En este sentido, el funcionario destacó que en muchos casos, se requiere la regularización de las instituciones educativas de los estados, por lo que los pagos deberán ser atendidos por las autoridades locales.

Las solicitudes de pago que no se aclaren o se determi-nen improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las entidades federativas en términos de las disposi-ciones normativas, abundó.

Abaid Kado agregó que la mayoría de los maestros que no han recibido su pago, se debe a que las autori-dades educativas estatales no han informado sobre las constancias de nombramiento, y se hará el trámite una vez que estén registrados.

A su vez, el director general de Presupuesto y Recursos Financieros de la SEP, Rodolfo Alor Muñoz, explicó que los 16 mil 445 casos pendientes corresponden a los que existe la plaza y la solicitud de pago, pero que no se tiene información de su registro en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.

Lamentó Atenta-dos en París

NOTIMEXPARIS.- El presidente del Senado

de México, Miguel Barbosa, expresó ayer aquí a su homólogo francés, Gérard Larcher, la solidaridad de la cámara alta del Congreso “y del pueblo de México en general con Francia” luego de los atentados de París.

Barbosa fue recibido con honores en la sede histórica de la cámara alta de Francia por su titular, el conserva-dor Gérard Larcher, en un encuentro en el que también participó el emba-jador mexicano aquí, Agustín García-López, y varios senadores franceses.

“Vine a expresarle al Senado fran-cés de parte del Senado mexicano

nuestra solidaridad, nuestra posición como institución de un Estado de un país hermano sobre los hechos ocurridos en los días pasados aquí en París”, explicó a Notimex el presi-dente del Senado de México.

“Les dije que estamos pendientes de lo que ocurre en esta gran nación y nos expresamos aliados de la liber-tad, de la tolerancia, de los valores humanos que permiten una convi-vencia internacional y adversarios de toda forma de terrorismo y de funda-mentalismo”, añadió.

“Vine en un viaje especial en tiempo de receso legislativo para poder exten-der la mano y dar un abrazo fraterno al Senado francés”, explicó el político, quien hoy llegará a Roma, Italia, para entrevistarse mañana miércoles con el Papa en el Vaticano.

NOTIMEX

CIUDAD DE MEXICO.- El Ser-vicio Meteorológico Nacional

(SMN) informó que al menos 16 estados del territorio mexicano conti-nuarán con temperaturas menores a cinco grados centígrados, como resul-tado del frente frío 29.

El organismo indicó en su más reciente reporte que los termómetros marcarán valores menores a cinco grados centígrados bajo cero en zonas de Sonora, Chihuahua y Durango, con potencial de heladas.

También se prevén temperaturas de menos cinco a cero grados con heladas en Baja California, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Asimismo, la temperatura para San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Michoacán llegará a ser de cero a cinco grados centígrados, con proba-bilidad de heladas.

El SMN señaló que el frente frío número 29 se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe y, en inte-racción con un canal de baja presión al norte de la Península de Yucatán, propiciará lluvias fuertes en Quintana Roo.

Además de precipitaciones menores a 25 milímetros en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yuca-tán.

Mientras que los remanentes del

Blindaje Electoral

Suspenderán 18 programas sociales del 23 de abril hasta 7 de junio para evitar su uso con ines electorales.

Atiende SEP Pago a Maestros

Nómina de maestros en el país presentó algunas irregularidades.

Miguel Barbosa.

Expresó BarbosaSolidaridad con suHomólogo Francés

Temperaturas Menores a CincoGrados Para 18 Estados del País

Pronostican heladas y lluvias para algunas zonas del norte mexicano.

aire frío asociado al sistema frontal man-tendrán ambiente gélido, con posibilidad de bancos de niebla sobre las zonas altas del norte, noreste, centro y oriente del país.

Explicó que los estados de México, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Puebla y Guerrero tendrán lluvias menores a 25 milímetros.

Lo anterior debido a la entrada de humedad del Océano Pacífico, la cual estará asociada con la corriente de vien-tos fuertes en altura, sobre el noroeste y norte del país.

En su pronóstico por regiones, el Meteo-rológico prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Sonora y Sinaloa, clima frío por la mañana y la noche, así como fresco en el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro dominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones menores a 25 milímetros en Michoacán, ambiente fresco por la mañana y noche, además de caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.