4
Don Juan rindió pleitesía a veinte años de ilusiones embozadas en una capa Blanca Corrales Lunes, 01 de Noviembre de 2010 14:43 ¡O la hacemos bien, o como siempre! Con este grito, que acuñó hace ya dos décadas Javier Borobia, replicado por su vástago, Diego de Borobia, se daba anoche entre los actores el pistoletazo de salida para la representac ión del Tenorio Mendocino, cruzando las manos en círculo, todos para una. Minutos antes, la directiva de Gentes de Guadalajara había decidido que habría representa ción, porque aunque chispeaba a ratos en la noche de ánimas alcarreña, nadie se podía guardar ya dentro tantas ganas de rendir pleitesía ,al rito y al mito de Don Juan, en un aniversario tan redondo como dos décadas.  Abigail Tomey, directora del montaje daba las últimas indicaciones para los cambios de micrófonos y la hostería del Laurel, en la Plaza de la concatedral, se recompon ía, limpiando rápidamente las me sas y platos, que h abían servido de t aberna para el pincho y el cha to de un público que se había echado a la calle con sus paraguas. Discreto sentad o en una esquina, y arropado por su mujer, está J avier Borobia que no quiere perderse el espectáculo que le nació dentro .  Un redoble de tambor de uno de los soldados de Flandes indica que la obra va a comenzar, pero justo en ese momento falla la luz y se apagan los focos. Apenas son unos minutos, pero los suficientes como para que el agua empiece a empapar y se abran todos los paraguas. Salen a escena las gentes de Guadalajara que celebran el carnaval, marco de contexto para la primera escena , pero cuando el ac tor quiere declama r el previo de present ación del monumento, el micro va y no funciona. 1 / 4

2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

8/4/2019 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/2010-11-01-quadaque-tenorio-fotos-y-articulo 1/4

Don Juan rindió pleitesía a veinte años de ilusiones embozadas en una capa

Blanca CorralesLunes, 01 de Noviembre de 2010 14:43

¡O la hacemos bien, o como siempre! Con este grito, que acuñó hace ya dos décadas Javier

Borobia, replicado por su vástago, Diego de Borobia, se daba anoche entre los actores elpistoletazo de salida para la representación del Tenorio Mendocino, cruzando las manos encírculo, todos para una.

Minutos antes, la directiva de Gentes de Guadalajara había decidido que habríarepresentación, porque aunque chispeaba a ratos en la noche de ánimas alcarreña, nadie sepodía guardar ya dentro tantas ganas de rendir pleitesía ,al rito y al mito de Don Juan, en unaniversario tan redondo como dos décadas.

Abigail Tomey, directora del montaje daba las últimas indicaciones para los cambios demicrófonos y la hostería del Laurel, en la Plaza de la concatedral, se recomponía, limpiandorápidamente las mesas y platos, que habían servido de taberna para el pincho y el chato de unpúblico que se había echado a la calle con sus paraguas. Discreto sentado en una esquina, yarropado por su mujer, está Javier Borobia que no quiere perderse el espectáculo que le nació dentro .

Un redoble de tambor de uno de los soldados de Flandes indica que la obra va a comenzar,pero justo en ese momento falla la luz y se apagan los focos. Apenas son unos minutos, perolos suficientes como para que el agua empiece a empapar y se abran todos los paraguas.Salen a escena las gentes de Guadalajara que celebran el carnaval, marco de contexto para laprimera escena, pero cuando el actor quiere declamar el previo de presentación delmonumento, el micro va y nofunciona.

1 / 4

Page 2: 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

8/4/2019 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/2010-11-01-quadaque-tenorio-fotos-y-articulo 2/4

Don Juan rindió pleitesía a veinte años de ilusiones embozadas en una capa

Blanca CorralesLunes, 01 de Noviembre de 2010 14:43

Y ahí se queda congelado el inicio de la obra durante quince minutos, con la impaciencia de losactores, y sobre todo de los técnicos tratando de solventar el problema. Mientras el públicoimperturbable espera, sin moverse un ápice, pues no es cuestión de perder sitio en este patiode butacas a la intemperie que es la plaza de Santa María, donde se ha superado con creces

el aforo y ver un poco el escenario es casi cuestión de fortuna.

De nuevo el redoble del tambor y, ahora sí, Don Juan revela lo que a la climatología no le esdado prever: una noche mágica de teatro mendocino, con la inspiración canalla de veinte añosde ilusiones embozadas en una capa.

Desde el primer momento, con dos Mejías en escena (Javier Mejía, el actor, representando aDon Juan y Luis Mejía, el personaje, representado por Julio Prego), se crea un inexplicablemagnetismo y ni siquiera hay que mandar silencio. Cuando el Tenorio lanza la apuesta deenamorar a una novicia, ya nadie se acuerda si llueve, solo se apuran por procesionar rápidopor las calles de Guadalajara, para no perder sitio en la siguiente escena.

Desde Santa María, a la fachada del Palacio de la Cotilla, luego al convento de la Piedad

donde doña Inés está enclaustrada, para encontrarnos después con el diablo a las puertas delcielo, en la mítica escena del sofá, ya en el patio de los Leones del Infantado, con más de seiscientos espectadores y ninguna luna brillando más clara, ni falta que hacía.

Josepe Suárez de Puga volvió a ser el escultor que cincela la sombra de doña Inés en el patiodel convento de la Piedad, ante la portada de Alonso de Covarrubias, mientras que el convitede los muertos regresó a la Iglesia de los Remedios, con Don Gonzalo, Poli Calle, saliendocomo fantasma de la misma cripta en la que descansan los huesos de Don Pedro González deMendoza, el obispo de Salamanca, que no el cardenal aunque comparta nombre.

2 / 4

Page 3: 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

8/4/2019 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/2010-11-01-quadaque-tenorio-fotos-y-articulo 3/4

Don Juan rindió pleitesía a veinte años de ilusiones embozadas en una capa

Blanca CorralesLunes, 01 de Noviembre de 2010 14:43

El cortejo fúnebre de Don Juan partió del Palacio del Infantado a filo de la media noche parallegar a la apoteosis final, donde de nuevo el amor de doña Inés salvará a Don Juan, otra vez

en el patio del convento de la Piedad. La noche aquí se alió con la escena porque lascampanas de Santiago ponían toque, a las 00,45 al atisbo de arrepentimiento de Don Juan, y elrumor real del viento levantó las ánimas de su tumba y casi apaga las antorchas.

Cayó el telón con raso firmamento y calurosos aplausos del público, mientras que la familia delTenorio, soplaba las velas del cumpleaños con la foto de recuerdo, la alegría y la añoranza .

Profesionalidad, veteranía y entusiasmo

Y qué decir de los actores, si la periodista fue la primera embaucada por el entusiasmo. GenialJavier Mejía regresando quince años después a la escena, tanto en la interpretación como conla espada. No siempre se puede contar con un Don Juan especialista en esgrima. Y tambiéngeniales el resto de “profesionales” como Poli Calle o José Luis Matienzo que redobló laimagen del Don Juan maduro. La profesionalidad dio mucha agilidad a la obra y un buen

empaque, que al final resultó contagioso para el resto del reparto.

Los veteranos como Josepe Suárez de Puga (escultor), Mayra Yagüe (sombra de Doña Inés),Pilar San Juan (madre abadesa) o Josefina Martínez (doña Brígida), incombustibles. Por ciertoque a Josefina se le salió la rótula en la primera escena y aún coja y con dolores acabó la obra.

Y los nuevos, como Julia Piera (doña Inés) o Rebeca Gutiérrez (hermana tornera por segundo

3 / 4

Page 4: 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

8/4/2019 2010-11-01 Quadaque Tenorio Fotos y Articulo

http://slidepdf.com/reader/full/2010-11-01-quadaque-tenorio-fotos-y-articulo 4/4

Don Juan rindió pleitesía a veinte años de ilusiones embozadas en una capa

Blanca CorralesLunes, 01 de Noviembre de 2010 14:43

año), con registros sorprendentes y mucha proyección.

Todos, desde el coro de monjas, hasta José Antonio Alonso, que esta vez puso música endirecto de su rabel en la escena de la taberna, pasando por quienes no se visten perosustentan el evento, como los técnicos de sonido, encargados del atrezzo o el propioproductor, Teodoro Pérez Berninches (duque del Infantado), pueden estar orgullosos de 20aniversario del Tenorio. Han rubricado con nota el ímpetu del sentimiento que vio nacer hacedos décadas a este Don Juan burlón, mujeriego y canallesco, enuna cena entre amigos de la capa. Ahora goza de la etiqueta de Fiestas de Interés Turísticoregional, y de interés ciudadano añadiría yo.

FOTOS ESCENAS: Blanca Corrales -- FOTOS BODA FELIPE II: Eduardo Bonilla

{morfeo 279}

4 / 4