7

Click here to load reader

2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vocabulario Gramática Funciones co Cultura y sociedad Describir. Comprar billetes de tren. Servicios y características de una estación de tren y de los trenes. Expresar certeza: Estoy completamente seguro de que. Expresar gustos: No me gusta que. Aconsejar: Es recomendable… Expresar obligación: Es necesario, Hace falta. Futuro imperfecto. Se impersonal y en pasivas reflejas. hasta que + [subjuntivo] para que + [subjuntivo] Oraciones condicionales: Si + [presente], [imperativo] Unidad 2 1

Citation preview

Page 1: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

1

Ind ice de Conten idos de l n ive l B1 N i v e l B 1

V o c a b u l a r i o G r a m á t i c a F u n c i o n e s c o C u l t u r a y s o c i e d a d

Unidad 1

Objetos y actividades en la playa. Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Presente de subjuntivo. Unos…otros.

Expresar certeza: Estoy completamente seguro de que. Expresar gustos: No me gusta que. Aconsejar: Es recomendable… Expresar obligación: Es necesario, Hace falta.

El comportamiento y la vestimenta en la playa. Comer un menú. La Costa Brava (España).

Un día en la playa

Unidad 2

Vocabulario relacionado con las estaciones de tren y los trenes.

Futuro imperfecto. Se impersonal y en pasivas reflejas. hasta que + [subjuntivo] para que + [subjuntivo] Oraciones condicionales: Si + [presente], [imperativo]

Describir.

Comprar billetes de tren. Servicios y características de una estación de tren y de los trenes.

Viajar en tren

Page 2: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

2

Unidad 3

Pueblos. Actividades turísticas.

Para que + [presente de subjuntivo]

Proponer y sugerir: ¿Te apetece que + [subjuntivo]? Vamos a verlo. Deberías + [infinitivo]. Llamar la atención hacia algo: Fíjate en ese... Mira cuánta... ¿Has visto qué...?

Los Pirineos. Turismo de verano en pueblos de montaña.

Fin de semana en los

Pirineos

Unidad 4

Alimentos. Platos.

Usos del presente de subjuntivo. No más de…

Expresar planes e intenciones: Nuestra intención es. Pedir en un restaurante. Formular buenos deseos en la mesa: Que aproveche. Expresar deseos: Quiero que, Espero que. Expresar una opinión y valorar: Está bien que + [subj.] ¿Qué te parece? Me parece perfecto que., Esta bien + [inf.] Es evidente que.

Las tapas.

Comer fuera

Page 3: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

3

Vocabulario relacionado con visitas a ciudades. Costumbres.

Intensificadores: realmente, verdaderamente.

Corregir información previa: No... sino. Expresar placer: Me lo pasé estupendamente. Expresar extrañeza: Me sorprende que + [subjuntivo] Expresar admiración: ¡Qué maravilla!

Lugares de Andalucía. Monumentos de Córdoba (España)

¡Vaya memoria!

Unidad 5

Vocabulario relacionado con las fiestas y tradiciones navideñas.

Costumbres navideñas en España. La Nochevieja. Los reyes magos. Los villancicos.

Ya es Navidad

Unidad 6

Vocabulario relacionado con visitas a ciudades y pueblos.

Costumbres.

Oraciones subordinadas adjetivas: en la que, de los que. Marcadores discursivos:

Incluso, En fin.

Expresar certeza: No es cierto que. Expresar consecuencia:

Por lo que, De manera que.

Lugares, paisajes, gastronomía y monumentos de Asturias.

Asturias

Page 4: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

4

Preparativos para un viaje.

Medios de transporte.

Planes.

Ruta e itinerario.

Si + [imperf. subj.] + [condicional]

Formular hipótesis irreales o improbables. Expresar deseos. Expresar posiblidad. Expresar resignación.

Topónimos en otros idiomas de origen español.

El viaje de mis

sueños

Page 5: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

5

Unidad 7

El fútbol.

Subordinadas temporales:

Antes de que, Después de que, En el momento en que, Una vez que, Nada más, Entretanto.

Expresar consecuencia: De manera que,

De forma que.

Un partido de fútbol de primera división en España.

Una tarde en el fútbol

Unidad 8

Celebraciones populares.

Aunque + [subjuntivo] Adverbios acabados en -mente.

Advertir.

Fiestas patronales. Cabalgata de gigantes y cabezudos. El correfoc.

Fiesta mayor en Barcelona

Unidad 9

Modismos y frases hechas.

Si + [imperfecto subjuntivo], [condicional compuesto]

Hablar de condiciones irrealizables.

Enviar vídeos impactantes por correo electrónico.

Si lo hubieran sabido..

Unidad 10

Características de los equipos de trabajo en las empresas.

Oraciones causales: debido a que

Expresar obligación: es imprescindible / indispensable que + [subjuntivo] Hace falta que + [subjuntivo]

Los castillos humanos (castellers)

Page 6: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

6

El trabajo en equipo

Unidad 11

Vocabulario relacionado con las corridas de toros.

Elementos de la corrida de toros: escenario, participantes, estructura y rituales. El paseíllo. El tercio de varas.

Conocer las corridas de

toros (1/2)

Vocabulario relacionado con las corridas de toros.

El tercio de banderillas. El tercio de muleta. Trofeos y recompensas.

Conocer las corridas de

toros (2/2)

Usos del presente de subjuntivo en estructuras de opinión.

Dar una opinión y valorar. Posicionarse. Expresar desacuerdo. Presentar un contraargumento. Expresar certeza. Expresar gustos. Expresar aversión.

Tópicos sobre las corridas. Interés por los toros en España. El debate entre taurinos y antitauinos.

Opinar sobre las corridas de toros

Unidad 12

Museos

Blog/Multimedia . ¿Cómo sacar un billete de tren/avión por internet?

Page 7: 2012-G2- III.2 Indice Manual del nivel B1[2]

7