27
Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011 Página 1 de 27 *20155100313953* Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20155100313953 Pública Privada Confidencial Bogotá D.C, 23-12-2015 Anexo-01- Estudio Previo MEMORANDO PARA: JUAN CARLOS PINILLA SALGADO Gestor de Convenio 210016 DE: ELKIN JOSÉ BECHARA VELÁSQUEZ GERENTE ÁREA DE ESTUDIOS PREVIOS ASUNTO: Respuesta a memorando No. 20152200311293. Actualización de estudio previo y estudio de precios de mercado PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE REPARACIÓN (POSTVENTAS) EN LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD, SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. De acuerdo a su solicitud de elaborar actualización de los precios de mercado de los Estudios Previos para la contratación de “LAS OBRAS DE REPARACIÓN (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados el día 09 de enero de 2015 mediante memorando No. 20155100007583, esto teniendo en cuenta la información suministrada por la Gerencia del Convenio No. 210016 del Área de Infraestructura Social con el Memorando del asunto No. 20152200311293 y al alcance enviado mediante correo electrónico de fecha 22 de diciembre de 2015, a continuación se presenta el estudio de precios de mercado y estudio previo. Los recursos para realizar estas adecuaciones serán solicitados a través del fondo de contingencias de convenios. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER 1.1. ANTECEDENTES FONADE y el Ministerio de Educación Nacional suscribieron el convenio Interadministrativo No. 117 de 2010 (210016), con el fin de ejecutar la gerencia integral de proyectos de mejoramiento de infraestructura física y dotación escolar oficial, financiados con recursos provenientes del recaudo de la Ley 21 de 1982, presentados por el Ministerio de Educación Nacional. A raíz de lo anterior, y para efectos de la ejecución de estudios, diseños y

*20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 1 de 27

*20155100313953* Al contestar por favor cite estos datos:

Radicado No.: 20155100313953

Pública Privada Confidencial

Bogotá D.C, 23-12-2015

Anexo-01- Estudio Previo

MEMORANDO PARA: JUAN CARLOS PINILLA SALGADO Gestor de Convenio 210016 DE: ELKIN JOSÉ BECHARA VELÁSQUEZ GERENTE ÁREA DE ESTUDIOS PREVIOS ASUNTO: Respuesta a memorando No. 20152200311293. Actualización de

estudio previo y estudio de precios de mercado PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE REPARACIÓN (POSTVENTAS) EN LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD, SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER.

De acuerdo a su solicitud de elaborar actualización de los precios de mercado de los Estudios Previos para la contratación de “LAS OBRAS DE REPARACIÓN (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados el día 09 de enero de 2015 mediante memorando No. 20155100007583, esto teniendo en cuenta la información suministrada por la Gerencia del Convenio No. 210016 del Área de Infraestructura Social con el Memorando del asunto No. 20152200311293 y al alcance enviado mediante correo electrónico de fecha 22 de diciembre de 2015, a continuación se presenta el estudio de precios de mercado y estudio previo. Los recursos para realizar estas adecuaciones serán solicitados a través del fondo de contingencias de convenios. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER 1.1. ANTECEDENTES FONADE y el Ministerio de Educación Nacional suscribieron el convenio Interadministrativo No. 117 de 2010 (210016), con el fin de ejecutar la gerencia integral de proyectos de mejoramiento de infraestructura física y dotación escolar oficial, financiados con recursos provenientes del recaudo de la Ley 21 de 1982, presentados por el Ministerio de Educación Nacional. A raíz de lo anterior, y para efectos de la ejecución de estudios, diseños y

Page 2: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 2 de 27

construcción del proyecto correspondiente a la I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD, SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PÁRAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, se suscribió el contrato 2124018, cuyo objeto fue “Estudios técnicos, diseños y construcción de la infraestructura educativa en la I.E. Nuestra Señora de la Salud, sede primaria, localizadas en el municipio de Páramo, departamento de Santander y estudios técnicos, diseños y construcción de la infraestructura educativa en la I.E. Centro Educativo Pitigüao, sede principal, localizada en la vereda Pitigüao, en el municipio de Mogotes, departamento de Santander”.

ANTECEDENTES

Convenio No. 210016

Recursos Para realizar estas adecuaciones serán solicitados a través del fondo de contingencias de convenios.

Cliente Ministerio de Educación Nacional

Fecha de vencimiento del convenio

A la Fecha se Encuentra Terminado

1.2. NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN

Las Instituciones Educativas fueron entregadas en su momento a satisfacción; sin embargo, en el proyecto de la I.E. Nuestra Señora de La Salud del municipio de Páramo, se están presentando fallas técnicas derivadas de la calidad de la ejecución de las obras entregadas por el contratista.

Cuando se presentaron las postventas en la obras, la Institución Educativa informó y requirió a Fonade atención para solucionar las fallas técnicas; de igual forma, la administración municipal y el Ministerio de Educación Nacional han requerido ha Fonade atención y gestión al respecto. Por su parte, la entidad requirió en varias oportunidades al contratista de obra para que efectuara las reparaciones pertinentes y a la fecha las reparaciones no han sido realizadas por parte de éste.

Por su parte, la aseguradora del contrato 2124018, que fue informada y requerida por dicha situación, se pronunció negativamente ante la solicitud de efectuar las reparaciones, dada la falta de voluntad del contratista en ejecutarlas.

Frente a este panorama, se solicitó a la interventoría del contrato efectuar una evaluación, tasación y cuantificación de los daños, la cual ha sido complementada y ajustada conforme a información de visita de campo realizada por la supervisión del proyecto durante los días 27 y 28 de noviembre de 2014. Con la información disponible, se efectuó y ajusto el presupuesto requerido para contratar y ejecutar las reparaciones pertinentes.

Como la reclamación del amparo de estabilidad y de calidad (contrato 2124018) ante la aseguradora implica un mayor tiempo, en ese escenario y considerando la premura de contratar y ejecutar las reparaciones, Fonade requiere realizar la contratación de las obras de reparación con recursos propios del Fondo de Contingencias, teniendo en cuenta que la atención de las reparaciones constituye una obligación post contractual de la entidad ante sus clientes.

2. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DEL OBJETO A CONTRATAR 2.1. OBJETO

Page 3: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 3 de 27

El Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, está interesado en contratar “LAS OBRAS DE REPARACIÓN (POSTVENTAS) EN LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD, SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PÁRAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER.”

2.2. ALCANCE DEL PROYECTO La edificación a intervenir consta de un bloque rectangular de tres (3) pisos de altura conformado por 14 aulas, un laboratorio y dos baterías sanitarias; asimismo, el bloque cuenta con dos puntos fijos verticales, uno a cada extremo: por un extremo una rampa y por el otro unas escaleras. En un costado del edificio y por encima del nivel de la cubierta se localiza un tanque de almacenamiento de agua. Se anexa registro fotográfico de algunas de las actividades a ejecutar:

Demolición de mortero e impermeabilización.

Page 4: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 4 de 27

Ajuste ventanearía existente

Cielo raso

Page 5: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 5 de 27

Cielo raso

Bajantes aguas lluvias

Page 6: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 6 de 27

Demolición machones para corrección de filtraciones

Juntas de láminas de eterboard existentes sobre fachadas

Page 7: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 7 de 27

Juntas de láminas de eterboard existentes sobre fachadas

Tanque elevado en concreto

2.2.1. RECIBO DEL SITIO DE LA OBRA

Page 8: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 8 de 27

El contratista conjuntamente con la interventoría procederá a recibir el predio en el que va

a ejecutar las obras. De este procedimiento se deberá dejar constancia mediante acta

escrita como mínimo de lo siguiente:

- Ficha técnica del estado de las construcciones existentes.

- Registro fotográfico.

- Dejar marcadores físicos, mediante los cuales se puedan determinar las construcciones

existentes especialmente con respecto a: los niveles y condiciones de alineamiento y

verticalidad de las mismas.

2.2.2. DEMOLICIONES

En caso que se requiera ejecutar demoliciones, para su ejecución se deberán realizar las

siguientes actividades conjuntamente entre, el Contratista, la Interventoría y FONADE:

Definir el inventario de elementos a retirar, en el cual se especifique lo siguiente:

- Descripción del elemento y su procedimiento de demolición de tal manera que no se

produzcan daños en las estructura adyacentes.

- Cantidad.

- Destino o disposición final

- Registro fotográfico del procedimiento.

- Acta de Autorización de la interventoría para proceder con el retiro o demolición, suscrita

por las partes.

2.2.3. PROGRAMACION DE OBRA

El Contratista deberá en los primeros cinco días de ejecución del contrato presentar la

programación detallada de obra en Project o similar, en la cual se tengan en cuenta el sitio

en que se va a desarrollar la obra, las condiciones naturales, geológicas, climáticas, en las

pre-actividades a ejecutar deberá contemplar, el suministro de insumo y transporte de los

mismos, para ejecutar cada una de las actividades contractuales.

2.2.4. EJECUCION DE LA OBRA

- Ejecutar las obras correspondientes de acuerdo con la programación y dentro del plazo

del contrato.

- Ejecutar las obras de acuerdo con las normas vigentes aplicables.

- Implementar los frentes de trabajo necesarios para la ejecución de las obras dentro del

plazo contractual.

Page 9: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 9 de 27

- Entregar la institución educativa apta para su uso.

2.2.5. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN FINAL

Durante la ejecución de los trabajos descritos, el contratista deberá producir informes de

avance del programa de trabajo, semanales y uno mensual correspondiente al informe

mensual o cuando así lo requiera la interventoría del contrato y FONADE.

Se divide en dos etapas:

1. Entrega de la obra: Entrega física de los trabajos, a la Interventoría y posteriormente o

simultáneamente a FONADE, con actas según formatos entregados por FONADE.

2. Informe final: Deberá entregar 1 original y 2 copias del documento FINAL, que deberá

contener lo siguiente:

- Descripción de las actividades ejecutadas.

- Planos record de:

- Proyecto Arquitectónico.

- Cantidades de obra ejecutadas.

- Registros fotográficos del antes, durante y después...

- Resultados de los ensayos de materiales y demás pruebas realizadas.

- Certificaciones de calidad de materiales utilizados.

- Informe de seguridad industrial, manejo ambiental y gestión social.

- Paz y Salvos de pagos a proveedores.

- Paz y salvo parafiscales.

- Recomendaciones generales.

- Manual de mantenimiento.

Plazo de entrega del informe final a la interventoría: 15 días calendario contados a partir de

la finalización de la etapa de obra.

NOTA: El informe final debe incluir las actividades ejecutadas, especificaciones técnicas y

constructivas, cantidades de obra y presupuesto, planos y detalles, conclusiones,

recomendaciones y memorias.

2.3. LUGAR DE EJECUCIÓN La Institución Educativa Nuestra Señora de la Salud, sede primaria se localiza en el casco

urbano del municipio de Páramo, en el departamento de Santander. Este municipio se encuentra aproximadamente a tres (3) horas por carretera de la ciudad de Bucaramanga y aproximadamente 45 minutos del municipio de San Gil, Santander.

El Municipio de Páramo limita por el Norte con los Municipios de San Gil y Pinchote, por el oriente con los municipios del Valle de San José y Ocamonte; por el sur con el municipio de Charalá y por el occidente con los municipios de Socorro y Confines.

Page 10: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 10 de 27

3. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El plazo previsto para la ejecución del contrato es de UN (1) MES contado a partir de la suscripción del acta de inicio, previa aprobación de las garantías y legalización del contrato. Todo costo en los que incurra el Contratista en el plazo definido para la aprobación de cualquier requisito para dar inicio a las obras, está a su cargo y en ningún caso implica costos adicionales a asumir por parte de FONADE. Una vez se cuente con la aprobación de la totalidad de los requisitos requeridos, podrá darse inicio la Ejecución de la obra. 4. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO 4.1. METODOLOGÍA DE CÁLCULO – POE De acuerdo con el objeto del proyecto, se llevó a cabo el Estudio de Precios de Mercado de los costos directos teniendo en cuenta las siguientes variables:

a. Precios Unitarios.

b. Cantidades.

c. Cotización de materiales.

d. Ubicación del proyecto.

Para la estimación de los costos indirectos se tienen en cuenta la incidencia de los costos de: ADMINISTRACIÓN

Page 11: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 11 de 27

Personal profesional, técnico y administrativo, basado en sus perfiles, dedicación y tiempo del proyecto.

Gastos de oficina.

Costos directos de administración: equipos, vehículos, ensayos, transportes (aéreo/terrestre/fluvial), trámites, arriendos de oficina principal, computadores, muebles, papelería, ploteo de planos, servicios públicos, copias, entre otros.

Impuestos y tributos aplicables. Los oferentes deberán realizar sus cálculos para la determinación del valor de la administración ofertada, sin considerar dentro de estos, los costos asociados a la constitución de la fiducia y la prima por concepto de la garantía para el buen manejo del anticipo. IMPREVISTOS

Se establece con base en la experiencia de la Entidad, adquirida a través de la ejecución de proyectos de condiciones similares o equivalentes al que se pretende ejecutar.

UTILIDAD

Se establece de acuerdo con las condiciones macroeconómicas del país. El Presupuesto para la EJECUCIÓN DEL CONTRATO es de CUARENTA Y CINCO MI-LLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS ($45.904.799,00) M/CTE. incluido el A.I.U, el valor del IVA sobre la utilidad costos, gastos, impuestos, tasas y demás contribuciones a que hubiere lugar, discriminados así:

ITEM DESCRIPCIÓN

UNI-DAD

DE ME-DIDA

CANTI-DADES

VALOR UNI-TARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

1,0 PRELIMINARES 1.560.000,00

1.1 CERRAMIENTO MALLA VERDE H-2,00M ML 120,00 13.000,00 1.560.000,00

2 REPARACIONES EN TERCER PISO 14.589.600,00

2.1

DESMONTE DE CIELO RASOS DRY WALL (IN-CLUYE RETIRO DE SOBRANTES) EN PASILLO Y ACCESO A SALONES - NO INCLUYE DESMONTE DE ESTRUCTURA

M2 76,00 6.000,00 456.000,00

2.2

CIELO RASOS EN DRY WALL AREA DE CUBIERTA PASILLOS ACCESO A SALONES, A LABORATORIO, A BATERIAS SANITARIAS, A RAMPAS INCLUYE NIVELACIÓN Y AJUSTES DE ESTRUCTURA DE SO-PORTE EXISTENTE, ACABADO Y PINTURA TIPO I A 2 MANOS

M2 76,00 39.000,00 2.964.000,00

2.3 DEMOLICION DE MORTERO E=+-5CM EN PLACA DE CUBIERTA PASILLO 3ER PISO Y VIGA CANAL. INCLUYE RETIRO DE ESCOMBROS

M2 112,00 7.000,00 784.000,00

2.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MANTO IM-PERMEABILIZANTE EDIL DE 3 MM CON FOIL DE ALUMINIO, PARA PLACA DE CUBIERTA.

M2 115,00 26.000,00 2.990.000,00

Page 12: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 12 de 27

ITEM DESCRIPCIÓN

UNI-DAD

DE ME-DIDA

CANTI-DADES

VALOR UNI-TARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

2.5

PLANTILLA DE NIVELACIÓN EN MORTERO 1:3 HASTA E=6CM IMPERMEABILIZADO (SIKA 1) CON PENDIENTADO HACIA LOS BAJANTES Y RE-FORZADO CON MALLA DE GALLINERO, PARA PLACAS DE CUBIERTA

M2 115,00 27.000,00 3.105.000,00

2.6 INSTALACION Y ADECUACIÓN DE REJILLAS EN BAJANTES 3"

UND 10,00 16.000,00 160.000,00

2.7

DEMOLICION DE MACHONES EN LADRILLO A LA VISTA (DE PROTECCIÓN DE BAJANTES AGUAS LLUVIAS EN SALONES EN 3ER. PISO), INCLUYE RETIRO DE SOBRANTES

ML 16,00 17.500,00 280.000,00

2.8

ADECUACION E IMPERMEABILIZACIÓN DE TRA-GANTES 3" EN VIGA CANAL (MORTERO IMPER-MEABILIZADO) EN PUNTOS DE CONEXIÓN DE BAJANTE DE AGUAS LLUVIAS Y VIGANAL.

UND 10,00 8.500,00 85.000,00

2.9 MACHONES EN LADRILLO A LA VISTA (DE PRO-TECCIÓN DE BAJANTES AGUAS LLUVIAS)

ML 16,00 22.600,00 361.600,00

2.10

PINTURA VINILO TIPO I A 2 MANOS EN INTE-RIOR DE SALONES DEL 3ER. PISO (AREAS ALEDA-ÑAS A MACHONES DE PROTECCIÓN DE BAJAN-TES AGUAS LLUVIAS Y AREA VISIBLES DE VIGA CANAL AL INTERIOR DE LOS SALONES), INCLUYE LIMPIEZA Y PREPARACIÓN DE SUPERFICIE (LI-JADO Y RETIRO DE PINTURA DETERIORADA EXISTENTE).

M2 60,00 10.000,00 600.000,00

2.11 PINTURA PARA EXTERIORES TIPO CORAZA, SO-BRE FACHADAS (COLUMNAS, VIGAS, ANTEPE-CHOS, ETERBOARD Y FACHADAS RAMPA)

M2 140,00 13.000,00 1.820.000,00

2.12 SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION CON SILI-CONA TIPO SIKASIL C O EQUIVALENTE. ML 164,00 6.000,00 984.000,00

3 REPARACIONES EN SEGUNDO PISO 4.490.000,00

3.1

DESMONTE DE CIELO RASOS DRY WALL (IN-CLUYE RETIRO DE SOBRANTES) EN PASILLO Y ACCESO A SALONES - NO INCLUYE DESMONTE DE ESTRUCTURA

M2 11,00 6.000,00 66.000,00

3.2

CIELO RASOS EN DRY WALL AREA DE CUBIERTA PASILLOS ACCESO A SALONES, A LABORATORIO, A BATERIAS SANITARIAS, A RAMPAS INCLUYE NIVELACIÓN Y AJUSTES DE ESTRUCTURA DE SO-PORTE EXISTENTE, ACABADO Y PINTURA TIPO I A 2 MANOS

M2 11,00 39.000,00 429.000,00

3.3 PINTURA PARA EXTERIORES TIPO CORAZA, SO-BRE FACHADAS (COLUMNAS, VIGAS, ANTEPE-CHOS, ETERBOARD Y FACHADAS RAMPA)

M2 83,00 13.000,00 1.079.000,00

3.4 SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION CON SILI-CONA TIPO SIKASIL C O EQUIVALENTE. ML 96,00 6.000,00 576.000,00

3.5

NIVELACIÓN, AJUSTES Y CORRECCIÓN DE CIELO RASOS EN DRY WALL EXISTENTES EN AREA CU-BIERTA DEL PASILLO Y NICHOS DE ACCESO A SALONES, INCLUYE NIVELACIÓN Y AJUSTES DE ESTRUCTURA DE SOPORTE EXISTENTE, GOTERO, ACABADO, ESTUCO Y PINTURA TIPO I A 2 MA-NOS

M2 130,00 18.000,00 2.340.000,00

4 REPARACIONES EN PRIMER PISO 4.895.000,00

Page 13: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 13 de 27

ITEM DESCRIPCIÓN

UNI-DAD

DE ME-DIDA

CANTI-DADES

VALOR UNI-TARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

4.1

DESMONTE DE CIELO RASOS DRY WALL (IN-CLUYE RETIRO DE SOBRANTES) EN PASILLO Y ACCESO A SALONES - NO INCLUYE DESMONTE DE ESTRUCTURA

M2 26,00 6.000,00 156.000,00

4.2

CIELO RASOS EN DRY WALL AREA DE CUBIERTA PASILLOS ACCESO A SALONES, A LABORATORIO, A BATERIAS SANITARIAS, A RAMPAS INCLUYE NIVELACIÓN Y AJUSTES DE ESTRUCTURA DE SO-PORTE EXISTENTE, ACABADO Y PINTURA TIPO I A 2 MANOS

M2 26,00 39.000,00 1.014.000,00

4.3 PINTURA PARA EXTERIORES TIPO CORAZA, SO-BRE FACHADAS (COLUMNAS, VIGAS, ANTEPE-CHOS, ETERBOARD Y FACHADAS RAMPA)

M2 83,00 13.000,00 1.079.000,00

4.4 SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION CON SILI-CONA TIPO SIKASIL C O EQUIVALENTE ML 96,00 6.000,00 576.000,00

4.5

NIVELACIÓN, AJUSTES Y CORRECCIÓN DE CIELO RASOS EN DRY WALL EXISTENTE EN AREA CU-BIERTA DEL PASILLO Y NICHOS DE ACCESO A SALONES, INCLUYE NIVELACIÓN Y AJUSTES DE ESTRUCTURA DE SOPORTE EXISTENTE, GOTERO, ACABADO, ESTUCO Y PINTURA TIPO I A 2 MA-NOS

M2 115,00 18.000,00 2.070.000,00

5,0 CUBIERTA TANQUE ELEVADO 3.492.500,00

5.1 INSTALACIÓN DE CUBIERTA EN TEJA EN LÁMINA DE ZINC CALIBRE 34, INCLUYE ELEMENTOS DE FIJACIÓN

M2 32,00 13.000,00 416.000,00

5.2

ESTRUCTURA METALICA CORREA TIPO C PARA SOPORTE CUBIERTA TANQUE, INCLUYE ANCLA-JES, TORNILLOS DE FIJACIÓN, ANTICORROSIVO, SOLDADURA Y PINTURA ESMALTE

ML 35,00 15.000,00 525.000,00

5.3 MAMPOSTERIA EN LADRILLO PARA PENDIEN-TADO DE CUBIERTA EN TANQUE ELEVADO

M2 20,00 37.500,00 750.000,00

5.4 VIGA CINTA DE AMARRE DE 0,15*0,15M CON-CRETO DE 3000PSI, INCLUYE CONCRETO Y ACERO DE REFUERZO 470000 Y 60000 PSI

ML 31,00 26.500,00 821.500,00

5.5 PAÑETE MUROS 1:3 M2 40,00 18.000,00 720.000,00

5.6 PINTURA EXTERIOR CORAZA M2 20,00 13.000,00 260.000,00

6 REPARACIONES PINTURA RAMPA 663.000,00

6.1 PINTURA PARA EXTERIORES TIPO CORAZA, SO-BRE FACHADAS (COLUMNAS, VIGAS, ANTEPE-CHOS, ETERBOARD Y FACHADAS RAMPA)

M2 51,00 13.000,00 663.000,00

7,0 VARIOS 1.237.000,00

7.1

AJUSTE Y NIVELACIÓN DE VENTANAS CON CE-LOCÍA SUPERIOR EN ALUMINIO EXISTENTES DE 3,40M*1,66M EN 4 CUERPOS CON PANELES DE VIDRIO: DOS CUERPOS FIJOS Y DOS CORREDI-ZOS (EL AJUSTE Y NIVELACIÓN SE REQUIERE PARA QUE LA VENTANA QUEDE FUNCIONANDO Y CERRANDO CORRECTAMENTE EN SUS CUER-POS CORREDIZOS) INCLUYE DESMONTE Y RE-INSTALACIÓN

UND 6,00 50.000,00 300.000,00

7.2 LIMPIEZA DE HUMEDADES EN LADRILLO A LA VISTA

M2 12,00 6.000,00 72.000,00

7.3 HIDRÓFUGO SOBRE FACHADAS M2 32,00 17.000,00 544.000,00

Page 14: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 14 de 27

ITEM DESCRIPCIÓN

UNI-DAD

DE ME-DIDA

CANTI-DADES

VALOR UNI-TARIO

VALOR TOTAL PARCIAL

VALOR TOTAL POR CAPITULO

7.4

CORTE DE FLEJES DE ACERO PARA PROYECCIÓN DE ESTRUCTURA Y RESANE DE LA ZONA CON MORTERO 1:3 IMPERMEABILIZADO CON SIKA 1 O SIMILAR.

M2 2,00 25.000,00 50.000,00

7.5 GRIFERIA PARA LAVAMANOS SENCILLA UNA SOLA LLAVE INCLUYE INSTALACION

UND 1,00 25.000,00 25.000,00

7.6

PINTURA DOS CARAS SOBRE PUERTAS Y MAR-COS METALICOS COLD ROLLED , INCLUYE PRE-PARACIÓN DE SUPERFICIE, ELIMINACIÓN DE BROTES DE OXIDO, APLICACIÓN DE ANTICO-RROSIVO EN ZONAS DE ELIMINACIÓN DE OXIDO Y PINTURA ESMALTE TOTAL

M2 12,00 20.500,00 246.000,00

8,0 ASEO GENERAL 1.402.500,00

8.1 ASEO GENERAL M2 561,00 2.500,00 1.402.500,00

VALOR TOTAL COSTOS DIRECTOS 32.329.600,00

VALOR COSTOS INDIRECTOS 13.316.562,00

ADMINISTRACION % 33,19% 10.730.194,00

IMPREVISTOS % 3,00% 969.888,00

UTILIDAD % 5,00% 1.616.480,00

VALOR IVA 16% SOBRE UTILIDAD 16,00% 258.637,00

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA 45.904.799,00

De acuerdo con la metodología expuesta en este numeral, el Área de Estudios Previos determinó un Presupuesto Oficial Estimado (POE) para este proyecto de de CUARENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS ($45.904.799,00) M/CTE Administración Mínima: 33.19 % Imprevisto Mínimo: 3% Las cantidades relacionadas en el presupuesto corresponden a la información técnica suministrada por la Gerencia, acorde con las condiciones de ejecución del mismo. 4.1.1. Impuestos. El oferente deberá considerar en su oferta todos los costos correspondientes a impuestos, tasas, contribuciones o gravámenes que se causen con ocasión de la suscripción, legalización, ejecución y liquidación del contrato, tales como:

Impuesto Transacciones Financieras (4x1.000)

Impuesto de Industria y Comercio – ICA

Contribución Impuesto de Guerra

Impuesto del Valor Agregado – IVA sobre la Utilidad

Page 15: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 15 de 27

Retención en la fuente – Contrato Obra

Contribución Ley 1697 de 2013 (Estampilla Pro Unal)

Adicionalmente tendrá en cuenta, los costos de las pólizas incluidas en el numeral “Garantías” del presente documento. 4.2. PERSONAL Suministrar y mantener, en los frentes de obra solicitados o que resulten pertinentes durante la ejecución de la obra y hasta la entrega de la misma, el personal ofrecido y requerido para la ejecución del objeto contractual, relacionado a continuación, el cual deberá cumplir con las calidades técnicas o profesionales y la experiencia general y específica exigidas. 4.2.1. Personal mínimo. Se deben presentar los soportes correspondientes que acrediten las calidades y la experiencia general y específica, del siguiente personal mínimo requerido para la ejecución del contrato, el cual se describe a continuación: Nota: La experiencia general se contará como el tiempo transcurrido desde la expedición

de la matrícula profesional.

PERSONAL MINIMO REQUERDO PARA LA EJECUCION DEL CONTRATO

Cantidad Cargo a

desempeñar Título

Obtenido

Experiencia general

Experiencia Específica % De dedicación

en la duración total del contrato

Como: Número de proyectos mínimos

Requerimiento particular

1 Director

Residente de Obra

Ingeniero civil o Arquitecto 3 años

Director de obra en

Construcción y/o ampliación

y/o Adecuación de edificaciones

2

Mínimo uno de estos debe ser igual o superior al 100 % del presupuesto oficial estimado expresado en SMMLV a la fecha de su terminación.

70% durante la ejecución

de obra

1 Maestro de

obra N.A. 2 años

N.A.

N.A.

N.A.

100% durante la ejecución

de obra

El personal anteriormente descrito, será de carácter obligatorio, por lo cual los oferentes lo deberán tener en cuenta y considerar en su totalidad, al momento de elaborar su oferta económica. 4.2.2. Personal principal a evaluar. NO APLICA 4.3. SISTEMA DE PAGO Para la ejecución del contrato se encuentran establecidas las especificaciones técnicas, las cantidades de obra y los precios unitarios, por lo tanto, el sistema de pago del contrato (ejecución de obra) es por Precios unitarios fijos sin fórmula de ajuste. En consecuencia,

Page 16: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 16 de 27

el valor definitivo del contrato será la suma de los resultados que se obtengan al multiplicar las cantidades ejecutadas por el Contratista y entregadas a FONADE a su entera satisfacción, por los valores o precios unitarios fijos pactados para el respectivo ítem según la oferta económica. El Contratista no podrá superar en su ejecución el presupuesto asignado por la Entidad. 5. MODALIDAD Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 5.1. MODALIDAD El presente proceso de selección se adelanta mediante la modalidad de selección de que trata el numeral 6.5 “CONTRATACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA” del MDI720 Manual de la actividad precontractual, contractual y postcontractual de derecho privado de FONADE, teniendo en cuenta que se trata de una contratación cuya cuantía es inferior a 250 SMMLV. El procedimiento a seguir es el previsto en el numeral 7.3 “PROCEDIMIENTO DE MÍNIMA CUANTÍA” del precitado manual. 5.1.1 Apertura de sobres económicos El proceso que a continuación se describe se realizará de manera independiente entre los participantes habilitados para participar en el mecanismo: a. Se determinará, con la participación de los asistentes, al azar, cuál de los cinco (5)

mecanismos establecidos en el presente numeral, se utilizará para asignar el pun-taje correspondiente a las ofertas económicas: “oferta más baja”, “media geomé-trica”, “media aritmética”, “media aritmética alta” o “media aritmética baja”.

MECANISMO 1 “Oferta más baja”

En el evento en que el mecanismo establecido corresponda a oferta más baja, se utilizará para establecer la asignación de puntaje y el orden el procedimiento indicado en el numeral 5.1.2 – literal c.

MECANISMO 2 “Media geométrica”

En el evento en que el mecanismo establecido corresponda media geométrica se utilizará para establecer la asignación de puntaje y el orden el procedimiento indicado en el numeral 5.1.2 – literal b.

MECANISMO 3 “Media aritmética”

En el evento en que el mecanismo establecido corresponda media aritmética se utilizará para establecer la asignación de puntaje y el orden el procedimiento indicado en el numeral 5.1.2 – literal b.

MECANISMO 4 “Media aritmética alta”

En el evento en que el mecanismo establecido corresponda media aritmética alta se utilizará para establecer la asignación de puntaje y el orden el procedimiento indicado en el numeral 5.1.2 – literal b.

MECANISMO 5 “Media aritmética baja”

En el evento en que el mecanismo establecido corresponda media aritmética baja se utilizará para establecer la asignación de puntaje y el orden el procedimiento indicado en el numeral 5.1.2 – literal b.

Page 17: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 17 de 27

5.1.2 Asignación de puntaje y Determinación del Orden

La asignación de puntaje se realizará durante la audiencia de cierre. ASIGNACIÓN DE PUNTAJE OFERTA ECONÓMICA La asignación de puntaje se realizara con el siguiente procedimiento: a. El Comité Evaluador, con las ofertas económicas, según lo establecido en el numeral

5.1.1, aplicará el mecanismo seleccionado, con el fin de asignar el puntaje correspon-diente a las ofertas económicas, salvo que, con fundamento en la verificación antes indicada en los literales anteriores, se determine que sólo una oferta continúa en el proceso de selección, caso en el cual a la misma le será otorgado el máximo puntaje previsto para la calificación de las ofertas económicas. La aplicación del mecanismo seleccionado se hará, según el caso, de acuerdo con las siguientes fórmulas:

Cuadro 1.

MECANISMO Media Geométrica

FÓRMULA

Dónde:

G = Media geométrica de los valores totales de las ofertas económicamente hábiles.

Xn = Valor de cada oferta hábil.

n = Número de ofertas hábiles.

Cuadro 2.

MECANISMO Media Aritmética

FÓRMULA

Dónde:

G = Media aritmética de los valores totales las ofertas económicamente hábiles.

Xn = Valor de cada oferta hábil.

n = Número de ofertas hábiles.

Cuadro 3.

MECANISMO Media Aritmética Alta

FÓRMULA

Dónde:

AA = Media aritmética alta de los valores de las ofertas económicamente hábiles.

A = Media aritmética de los valores de las ofertas económicamente hábiles.

Xa = Valor de la oferta hábil más alta.

Cuadro 4.

Page 18: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 18 de 27

MECANISMO Media Aritmética Baja

FÓRMULA

Dónde:

AB = Media aritmética baja de los valores de las ofertas económicamente hábiles.

A = Media aritmética de los valores de las ofertas económicamente hábiles.

Xb = Valor de la oferta hábil más baja.

Cuadro 5.

Oferta con el menor valor total ofertado.

b. Una vez aplicado el mecanismo seleccionado se procederá a la asignación de los pun-tajes teniendo en cuenta dos rectas, cuya aplicación se realizará conforme al valor de las ofertas, las cuales podrán ser superior o inferior a la media de que se trate.

1.) Recta para valores superiores a la media: La ecuación de la recta Y2 se

construirá para asignar el puntaje a las ofertas económicas cuyo valor total sea superior al valor de la media de que se trate. Su construcción se realiza de conformidad con las siguientes condiciones:

i. Fórmula:

Donde: Po = Presupuesto estimado evaluable Pi = Valor total de la oferta económica a = Valor de la media obtenida

Y2 = Porcentaje obtenido (entre 0 y 100%).

Para asignar el puntaje correspondiente para cada una de las ofertas se aplicará la siguiente fórmula:

Donde: X = Puntaje a asignar Y2 = Porcentaje obtenido PM = Puntaje máximo

2.) Recta para valores inferiores o iguales a la media: La ecuación de la recta

Y1 se construirá para asignar el puntaje a las ofertas económicas cuyo valor total sea inferior o igual a la media de que se trate. Su construcción se realiza de conformidad con las siguientes condiciones:

i. Fórmula:

Donde: Po = Presupuesto estimado evaluable Pi = Valor total de la oferta económica a = Valor de la media obtenida

Page 19: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 19 de 27

K = 2 Y1 = Porcentaje obtenido (entre 0 y 100%).

Para asignar el puntaje correspondiente para cada una de las ofertas se aplicará la siguiente fórmula:

c. En caso de que el procedimiento establecido corresponda a la Oferta Más Baja, la asignación de puntaje se realizará de la siguiente forma:

MECANISMO Oferta mas Baja

FÓRMULA

Vo

Vmo=Po

Pmax

Dónde:

Po = Puntaje asignado al VALOR TOTAL OFERTADO.

PMAX

= Puntaje Máximo = 100.

Vmo

= Valor de la oferta más baja.

Vo = Valor de la oferta económica

ASIGNACIÓN DE PUNTAJE AUSENCIA DE MULTAS O SANCIONES CON FONADE.

AUSENCIA DE MULTAS O SANCIONES CON FONADE

PUNTAJE MAXIMO

0 20 PUNTOS

1 ó mas 0 PUNTOS

TOTAL 20 PUNTOS

5.1.3 Apoyo a la industria nacional y reciprocidad

De conformidad con lo previsto en la Ley 816 de 2003, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 51 del Decreto Ley 019 de 2012, con el fin de apoyar la industria colombiana se otorgará un puntaje máximo de cien (100) puntos con fundamento en las respectivas certificaciones publicadas en el SECOP. La reciprocidad aplica para aquellos Oferentes extranjeros, que participen individualmente o como integrantes de estructuras plurales, que deseen el tratamiento de Oferente colom-biano, para lo cual se aplicarán las siguientes reglas: Servicios Nacionales: son los servicios prestados por Oferentes Singulares: personas na-turales colombianas o residentes en Colombia, o por personas jurídicas constituidas de conformidad con la legislación colombiana. La Entidad concederá trato nacional a: a) los oferentes, bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales Colombia tenga

Page 20: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 20 de 27

Acuerdos Comerciales, en los términos establecidos en tales Acuerdos Comerciales; b) a los bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales no exista un Acuerdo Comercial pero respecto de los cuales el Gobierno Nacional haya certificado que los ofe-rentes de bienes y servicios nacionales gozan de trato nacional, con base en la revisión y comparación de la normativa en materia de compras y contratación pública de dicho estado; y c) a las servicios prestados por oferentes miembros de la Comunidad Andina de Naciones teniendo en cuenta la regulación andina aplicable a la materia. El Ministerio de Relaciones Exteriores deberá expedir el certificado por medio del cual se acredite la situación mencionada en el literal b) anterior en relación con un estado en parti-cular. Tanto las certificaciones como la información sobre los acuerdos comerciales suscritos por Colombia están disponibles en la página del SECOP. El oferente podrá presentar las respectivas consultas del SECOP y en una carta indicará que su oferta cumple con los requisitos para que se le otorgue tratamiento de bienes y servicios nacionales pese a ser de origen extranjero, en virtud del principio de reciprocidad. La entidad verificará dicha información. Para el presente proceso se atenderán como bienes nacionales, aquellos bienes totalmente obtenidos, bienes elaborados con materiales nacionales o productos que sufran una trans-formación sustancial de conformidad con lo previsto en el Decreto 2680 de 2009. En todo caso, la inexistencia del acuerdo o certificación mencionados no restringe la parti-cipación de sociedades o personas extranjeras, ni constituye causal de rechazo de su pro-puesta. La información para acreditar reciprocidad en el evento que un Oferente Extranjero sin su-cursal o domicilio en Colombia pretenda recibir trato nacional será la que corresponda a la publicada en el SECOP. En caso que la información anterior no esté publicada en el SECOP, el Oferente deberá aportarla en su oferta, en caso de no hacerlo no será causal de rechazo de la Oferta, pero hará que el factor de Apoyo a la Industria Nacional y Reciprocidad sea calificado con cero (0) puntos. Incentivo a la incorporación de Componente Colombiano: Para la aplicación de este criterio se tendrá en cuenta lo dispuesto por el segundo inciso del artículo 2º de la Ley 816 de 2003: a los proponentes de origen extranjero que ofrezcan determinado porcentaje de componente colombiano incorporado, referido a la totalidad del personal calificado del contrato, se les otorgará puntaje de conformidad con la tabla de componente nacional que se establece más adelante para la evaluación correspondiente. Por Personal calificado se entiende aquel que requiere de un título universitario otorgado por una institución de educación superior, conforme a la Ley 749 de 2002, para ejercer determinada profesión. Para estos efectos, los oferentes extranjeros que no hayan acreditado reciprocidad, debe-

Page 21: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 21 de 27

rán señalar en el FORMATO DE DECLARACIÓN DE PORCENTAJE DE PERSONAL CA-LIFICADO COLOMBIANO anexo al presente documento, el porcentaje ofrecido de compo-nente nacional incorporado, referido a la totalidad del personal calificado que empleará para la ejecución del contrato. Dado que la Protección a la Industria Nacional es factor de evaluación de las propuestas, el oferente no podrá modificar los porcentajes totales de componente nacional y extranjero ofrecidos en la ejecución del contrato. Habida cuenta de lo anterior, el presente factor de escogencia y su puntaje, se calificarán de conformidad con los siguientes criterios y ponderaciones:

FACTOR PROTECCIÓN A LA INDUSTRIA NACIONAL Puntaje máximo posible en este factor = 100 puntos

SUBCRITERIO CONDICIONES PUNTAJE

SERVICIOS DE ORIGEN NACIONAL (subcriterio 1)

La totalidad de la estructura plural o proponente individual deben cumplir y ser: Oferentes Singulares es decir : Personas naturales nacionales, personas naturales extranjeras residentes en Colombia, personas jurídicas nacionales y; Oferentes Singulares es decir: Personas jurídicas extranjeras o las personas naturales extranjeras no residentes en el país que hayan acreditado la reciprocidad o la existencia de un acuerdo comercial vigente, así como las Estructuras Plurales integradas por dichas personas.

100 puntos

En caso que el Oferentes plural no ofrezca en su totalidad bienes y/o servicios de origen nacional, de acuerdo con las condiciones señaladas anteriormente, se le otorgara el puntaje proporcional al porcentaje de participación en la estructura plural del integrante que ostente el componente nacional.

INCENTIVO A LA INCORPORACIÓN DE

COMPONENTE NACIONAL (subcriterio 2)

Oferentes extranjeros y Estructurales Plurales de origen extranjero que no hayan acreditado la reciprocidad o la existencia de un acuerdo comercial vigente, que ofrezcan determinado porcentaje de componente nacional incorporado, referido a la totalidad del personal calificado del contrato, de conformidad con la tabla de componente nacional que se establece a continuación:

Hasta 50 puntos,

según tabla

COMPONENTE NACIONAL OFRECIDO DEL PERSONAL CALIFICADO [Medido en términos de % referido a la totalidad del personal calificado del contrato]

PUNTAJES

Hasta el 80 % de componente nacional incorporado 0 PUNTOS

Más del 80% de componente nacional y hasta el 85% 30 PUNTOS

Más del 85% de componente nacional y hasta el 90% 40 PUNTOS

Más del 90% de componente nacional 50 PUNTOS

Para efectos de lo anterior, el oferente debe suscribir la “Declaración de Porcentaje de Personal Calificado Colombiano”, anexa al presente documento. Podrán acumularse puntajes del subcriterio 1 y 2, pero en ningún caso podrán sumar para este factor más de CIEN (100) puntos. 5.2. CRITERIOS MÍNIMOS DE SELECCIÓN HABILITANTES

Page 22: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 22 de 27

El Área de Estudios Previos de FONADE, teniendo en cuenta las actividades que se desarrollarán durante la ejecución del contrato, su tipo, alcance, magnitud y complejidad, y en aras de propender por la selección de un contratista idóneo que ejecute el contrato con las mejores calidades, ha determinado que el oferente debe cumplir con los siguientes requerimientos mínimos: 5.2.1. Experiencia. En este Estudio Previo se considera que el factor técnico de escogencia es la Experiencia Específica del Oferente, para la cual en el presente proceso se considera oportuno, objetivo ecuánime y razonable solicitar Experiencia Específica en CONSTRUCCIÓN Y/O AMPLIACIÓN Y/O ADECUACION DE EDIFICACIONES. La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MINIMO UNO (01) Y MAXIMO

TRES (03) CONTRATOS terminados en los últimos CINCO (05) años, contados a partir de la fecha establecida para presentar oferta.

Los contratos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a 2.5

veces el valor del POE, expresado en SMMLV. MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe ser de valor igual o superior al POE

expresado en SMMLV. MÍNIMO uno de los contratos aportados, debe acreditar la construcción y/o ampliación

y/o adecuación de 100 M2 de Edificaciones Nota: Se entiende por:

1. Edificaciones: Se consideran edificaciones aquellas construcciones fijas de carácter

permanente de uno o más pisos, públicas o privadas, cuyo uso es la ocupación por seres humanos, diferentes de bodegas de almacenaje, escenarios deportivos y par-queaderos a cielo abierto.

2. Área Construida de las Edificaciones: La parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

3. Ampliación: Todo incremento al área construida de una edificación existente enten-diéndose por área construida la parte edificada que corresponde a la suma de las su-perficies de los pisos, excluyendo azoteas y áreas sin cubrir o techar.

4. Adecuación: Se entiende por Adecuación como las obras que se requieren para ga-

rantizar el correcto funcionamiento de una infraestructura para un determinado uso, sea éste el existente o complementario. Entre estas se encuentran los traslados, las protec-ciones, las reubicaciones y las renivelaciones.

5.2.2. Índices Financieros.

Teniendo en cuenta el objeto del proyecto, la complejidad y el valor del mismo, se considera conveniente que el futuro contratista cuente con un musculo financiero adecuado para desarrollar eficazmente el objeto del contrato, y por lo tanto demostrar de acuerdo con el RUP los siguientes índices y la capacidad residual:

Capital de trabajo CT ≥ 100% del POE Índice de Liquidez LIQ = AC / PC ≥ 1.0

Page 23: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 23 de 27

Nivel de Endeudamiento NE = PT / AT ≤ 0.70

Donde: CT Capital de Trabajo POE Presupuesto Oficial Estimado AC Activo Corriente PC Pasivo Corriente PT Pasivo Total AT Activo Total

5.2.3. Capital de trabajo en el caso de prescindir de anticipo. NO APLICA 5.2.4. Capacidad residual. NO APLICA 6. LICENCIAS, PERMISOS Y AUTORIZACIONES APLICABLES El predio que se va a intervenir cuenta con Certificado de Tradición y Libertad de Matrícula Inmobiliaria, por la Superintendencia de Notariado y Registro, de acuerdo a la tabla siguiente:

MUNICIPIO NO MATRICULA INMOBILIARIA

PROPIETARIO

PARAMO 319-40216 MUNICIPIO DE

PARAMO

Previo a la apertura del proceso de selección, se deberá garantizar y demostrar mediante estudio de títulos la propiedad del predio y entregar el predio debidamente saneado, es decir, libres de pleitos, embargos, limitaciones y condiciones resolutorias de dominio, arrendamientos por escritura pública y a paz y salvo con el tesoro por toda clase de impuestos, tasas o contribuciones causados hasta la fecha. NOTA: Aquellos permisos que sean necesarios para la ejecución de los trabajos, será responsabilidad del constructor realizar el trámite correspondiente sin que esto cause mayores costos. NOTA: Para la publicación del proyecto se hace necesario contar con el certificado de tradición y libertad vigente. 7. CONDICIONES DEL CONTRATO 7.1. TIPO DE CONTRATO El contrato a celebrar es un contrato de OBRA. 7.2. FORMA DE PAGO

Page 24: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 24 de 27

FONADE pagará al Contratista el valor de la EJECUCIÓN DE LA OBRA, así: Pagos parciales según avance de obra hasta por el 90% del valor de cada acta de recibo parcial, de conformidad con las actas de cortes e informes de Obra debidamente aprobados por la Interventoría. El saldo correspondiente al diez (10%) por ciento correspondiente a la retención realizada en cada acta parcial de obra, se pagará una vez se haya liquidado el contrato o se haya firmado el acta de cierre del contrato y previa suscripción del acta de recibo final de las obras a satisfacción y la entrega de los documentos señalados en la etapa de entrega de obras, señalado en este estudio y de acuerdo con el MMI002 Manual de Interventoría, dicha entrega será realizada a la Interventoría y a FONADE, así como de la aprobación de las garantías correspondientes, señaladas en el numeral de Garantías del presente documento. 7.3. ANTICIPO Teniendo en cuenta lo estipulado en el numeral 9.4 (Anticipos y Pagos Anticipados) del MDI720 Manual de la actividad precontractual, contractual y postcontractual de derecho privado de FONADE, el Área de Estudios Previos que por tratarse de un contrato de Mínima cuantía no da lugar a Anticipo. 7.4. OBLIGACIONES GENERALES En atención al tipo de contrato que se suscribirá, las obligaciones a tener en cuenta en las Reglas de Participación serán las aplicables a los contratos de Obras. 7.5. OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Adicionalmente y considerando el alcance de las actividades a desarrollar en el proyecto, el Área de Estudios Previos considera conveniente incorporar las siguientes obligaciones específicas:

El sistema constructivo propuesto por el contratista deberá cumplir con las normas

vigentes aplicables (Norma Sismoresistente NSR10, la Norma NTC 4595 y demás

normas que apliquen).

El sistema constructivo propuesto deberá utilizar materiales de excelente calidad,

garantizando su durabilidad y buen funcionamiento durante su vida en servicio.

7.6 INTERVENTORÍA La interventoría será ejecutada por la persona natural o jurídica que designe FONADE para tal fin, lo cual será oportunamente informado al Contratista. El interventor desempeñara las funciones previstas en el MMI002 Manual de Interventoría, que se encuentra vigente, las Reglas de Participación y el Contrato. El Contratista, con el objeto de garantizar el adecuado seguimiento y control de sus actividades, está en la obligación de conocer las disposiciones del MMI002 Manual de Interventoría. 8. GARANTÍAS

Page 25: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 25 de 27

El oferente debe presentar, una garantía que respalde el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que surjan a cargo del Contratista frente a la Entidad. Esta garantía podrá consistir en póliza de seguro, garantía bancaria o fiducia mercantil y deberá contar con los siguientes amparos: 8.1. GARANTÍA DE SERIEDAD El oferente deberá anexar a su oferta, a favor del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, una garantía que ampare la seriedad de su oferta, por un valor equivalente, como mínimo, al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto oficial estimado y su término será desde el día de presentación de la oferta y por tres (3) meses. Este plazo será prorrogable como máximo por tres (3) meses más. 8.2. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO El contratista deberá constituir a favor FONADE en calidad de asegurado y beneficiario, en los términos establecidos en la normatividad vigente, una garantía que podrá consistir en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, correspondiente a la póliza de cumplimiento ANTE ENTIDADES PÚBLICAS CON RÉGIMEN PRIVADO DE CONTRATACIÓN o garantía bancaria expedida por un banco local que incluya los siguientes amparos:

AMPAROS % DE AMPARO VIGENCIA RESPONSABLE

Cumplimiento 30% del valor del contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y ocho (8) meses mas

Contratista Pago de salarios y

prestaciones sociales 5% del valor del contrato

Vigente por el plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más.

Estabilidad y calidad de obra

30% del valor del contrato

Vigente por tres (3) años contados a partir de la suscripción del acta de recibo final de obra

8.3. SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRA-CONTRACTUAL Contratista deberá presentar para aprobación de la ENTIDAD, adicional a la Garantía de Cumplimiento, como amparo autónomo y en póliza anexa, bajo la modalidad de ocurrencia, una garantía para cubrir los daños que el Contratista, en el desarrollo de las labores relacionadas con el contrato, cause a terceros en sus personas o en sus bienes.

Subamparo Límite Asegurado

Daños patrimoniales y extra patrimoniales Sin Sublímite

Responsabilidad civil por contratistas y subcontratistas Sin Sublímite

Responsabilidad civil patronal Sin Sublímite

Vehículos propios y no propios Sin Sublímite

Page 26: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 26 de 27

Subamparo Límite Asegurado

Bienes bajo cuidado, tenencia y control Sin Sublímite

Operaciones de transporte, cargue y descargue Sin Sublímite

Uso de maquinaria y equipo Sin Sublímite

Responsabilidad civil por gastos médicos Sin Sublímite

Responsabilidad civil por contaminación accidental Sin Sublímite

Esta póliza tendrá un valor asegurado correspondiente a 250 SMMLV y deberá permanecer vigente desde el acta de inicio, hasta la fecha de terminación del contrato. Debe figurar como asegurado, en lo que se relacione con este contrato, FONADE. En caso de prorrogarse el plazo de ejecución, deberá ampliarse la vigencia del amparo por el mismo término. Ocurrido cualquier siniestro el Contratista está obligado a restablecer la cobertura completa. De la vigencia de este amparo se dejará constancia en el acto de liquidación. Nota: la aprobación de las garantías por parte de FONADE es requisito previo para el inicio de la ejecución de los contratos, razón por la cual, ningún contrato en el que se haya previsto la existencia de garantías podrá iniciar su ejecución sin la respectiva aprobación de estas. 9. CLÁUSULAS ESPECIALES A TENER EN CUENTA Le está prohibido al contratista ejecutar ítems o actividades de obra no previstos en el contrato, sin que previamente se haya suscrito el respectivo contrato adicional. Cualquier ítem que ejecute sin la celebración previa del documento contractual será asumido por cuenta y riesgo del CONTRATISTA, de manera que FONADE no reconocerá valores por tal concepto. 10. FORMATOS DE OFERTA ECONÓMICA

Aplica el formato establecido por el Área de Procesos de Selección para la oferta económica. 11. TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

Conocer los riesgos que afectarían este proyecto, tanto en aspectos favorables como adversos, contribuye a asegurar los fines que el Estado persigue con la contratación. Con este propósito se preparó el estudio definido en este numeral, el cual permite revelar aspectos que deben ser considerados en la adecuada estructuración de ofertas, planes de contingencia y continuidad del proyecto a contratar (Ver anexo). Atentamente,

Page 27: *20155100313953* · 2016-01-19 · (POSTVENTAS) EN LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD SEDE PRIMARIA DEL MUNICIPIO DE PARAMO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER. Los cuales fueron elaborados

Código: FAP322 Versión: 02 Vigencia: 29-06-2011

Página 27 de 27

(original firmado)________________________________ ELKIN JOSÉ BECHARA VELÁSQUEZ Gerente Área de Estudios Previos

Elaboro:

(original firmado) ________________________________ JIMENA ANDREA PÉREZ AMAYA Profesional del Área de Estudios Previos

Verificó: (original firmado) ( original firmado)

________________________________ CARLOS HÉCTOR CASTRO Profesional Técnico

________________________________ EMITH JOHANA CASTILLO ROMERO

Profesional Jurídico

Revisó: Orlando Fabio Barrios Lozano, Coordinador Área de estudios Previos

Anexos: Estudio de Precios de Mercado y Análisis de Riesgos