14
Capítulo 2. Diagnóstico Arquitectónico y Estrategias de intervención 2.1 Diagnóstico Arquitectónico Es un mercado situado en una zona importante de la ciudad de Puebla teniendo un impacto ambiental muy fuerte. Esta ubicado al Norte de la ciudad sobre el Blvd. Norte, entre la Prol. Héroes de Nacozari y 15 Norte, ocasionando esto que exista un caos vial a causa de la gran afluencia de vehículos sobre estas tres avenidas ya que toda esa zona es de un uso de suelo comercial. Mapa 1. Localización del Mercado Miguel Hidalgo Fuente: Foto Aérea. Catastro Municipal de la Ciudad de Puebla, 2002 Blvd. Norte Prol. Héroes de Nacozari 68 Pte. 15 Norte

2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

Capítulo 2. Diagnóstico Arquitectónico y Estrategias de

intervención

2.1 Diagnóstico Arquitectónico

Es un mercado situado en una zona importante de la ciudad de Puebla

teniendo un impacto ambiental muy fuerte. Esta ubicado al Norte de la ciudad

sobre el Blvd. Norte, entre la Prol. Héroes de Nacozari y 15 Norte, ocasionando

esto que exista un caos vial a causa de la gran afluencia de vehículos sobre estas

tres avenidas ya que toda esa zona es de un uso de suelo comercial.

Mapa 1. Localización del Mercado Miguel Hidalgo

Fuente: Foto Aérea. Catastro Municipal de la Ciudad de Puebla, 2002

Blvd. Norte

Prol. Héroes de Nacozari

68 Pte.

15 Norte

Page 2: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

13

Todo el transporte público (camiones, taxis, combis, etc.) tienen como

parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico

frente al sitio por cualquiera de las tres calles con las que colinda ya que al no

existir paradas de autobús en un lugar adecuado, estos bajan y cargan pasaje

sobre estas calles.

También esto es causa de peligro para los transeúntes, ya que no existe

mas que un solo cruce peatonal señalado por un semáforo sobre el Blvd. Norte, el

cual la mayoría de las personas que la transitan le hacen caso omiso.

Foto 1: Circulación Blvd. Norte Foto 2: Parada de Taxis Blvd. Norte

Fuente: Claudia Soto Fuente: Claudia Soto

Foto 3: Paso peatonal Blvd. Norte Foto 4: Invasión de circulaciones peatonales

Fuente: Claudia Soto Fuente: Claudia Soto

Page 3: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

14

Los accesos y salidas vehiculares no están bien definidos, existiendo dos,

uno que es el principal sobre la calle 15 Norte y el otro sobre el Blvd. Norte, esto

causando conflictos viales.

Otro problema del mercado es el estacionamiento al no estar totalmente

pavimentado los cajones no están definidos, en época de lluvia se enloda todo,

esto provocando un desaprovechamiento del estacionamiento ya que tiene una

extensión suficiente para alojar varios coches con orden y circulaciones

adecuadas, además, al no tener el transporte público un lugar de parada lo hacen

dentro del propio estacionamiento causando conflictos de circulación dentro de él.

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 5: Salida al Blvd. Norte Foto 6: Acceso al estacionamiento del Blvd. Norte

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 7: Acceso de Prol Héroes de Nacozari Foto 8: Salida al Blvd. Norte

Fuente: Claudia Soto

Page 4: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

15

También existe una parte de cocinas en el estacionamiento que es un elefante

blanco, que esta prácticamente a un cuarto de su uso y le quita mucho espacio

para cajones.

Tampoco existe un área de carga y descarga especial para esto, por lo que

mucho espacio del propio estacionamiento es invadido por ellos. También una

mala ubicación del un espacio utilizado para basura, ya que se convierte es un

foco infecciosos al encontrarse en medio del mercado.

Fuente: Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre

Basura

Carga y descarga

Plano 1: Situación actual Mercado Miguel Hidalgo

Page 5: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

16

Inicialmente el mercado estaba formado solo por una nave, la que ahora es

conocido como el sector Flores y Medio Mayoreo. Poco a poco fue creciendo,

después de unos años y se construyó el sector Detalle, que actualmente es uno

de los sectores más grandes del mercado. Por último, tenemos el sector Verduras

y Mayoreo Norte que fue construido al adquirir predios aledaños al norte del

terreno.

Fuente: Claudia Soto

Foto 9: Salida al Blvd. Norte Foto 10: Acceso al estacionamiento del Blvd. Norte

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 11: Área de contenedores de basura Foto 12: Estacionamiento Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto

Page 6: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

17

Fuente: Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre

Flores y Medio Mayoreo

Detalle

Verduras y Mayoreo Norte

Plano 2: Conjunto de naves Mercado Miguel Hidalgo

Page 7: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

18

También existen en el mercado los rodamientos, que en otras palabras es

el tianguis del mercado. Son dos, el central, ubicado entre las naves del sector

Detalle y el sector Flores y el lateral, que se encuentra al lado del sector Verduras

y Mayoreo Norte.

Fuente:

Unión

Popular

de

Vendedores y Ambulantes 28 de octubre

R O D A M I E N T O

R O D A M I EN T O

Plano 3: Rodamientos del Mercado Miguel Hidalgo

Fuente: Claudia Soto

Foto 13: Rodamiento Central Foto 14: Rodamiento Lateral

Fuente: Claudia Soto

Page 8: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

19

En la parte estructural del mercado, que es el principal problema a resolver,

es porque las naves que cuentan con éstas ya están muy deterioradas por el

pasar de los años y la ausencia de un buen mantenimiento. Las estructuras,

hablando en concreto de las columnas, están ya muy dañadas, porque son

utilizadas como bajantes de agua y por lo mismo, ya son muy peligrosas por su

oxidación.

Fuente: Claudia Soto

Foto 15: Columna Sector Detalle Foto 16: Columna Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto

Foto 17: Columna Viceras Sector Detalle Foto 18: Columna Pescadería Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Page 9: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

20

Las cubiertas como tal son de alguna manera hoy en día improvisadas,

porque algunas son de lámina de asbesto de hace 20 años, las cuales tampoco no

han recibido un mantenimiento adecuado, además de provocar un efecto

invernadero en épocas de calor por la altura tan baja que tienen (3.00m máximo),

en algunas partes están, al igual que las columnas, picadas, esto provocando que

en épocas de lluvia, se meta el agua al grado de que los locatarios tengan que

cerrar sus puestos a causa de la lluvia.

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 19: Cubierta Rodamiento Central Foto 20: Cubierta Sector Flores

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 21: Cubierta zona de “Hierbitas” Foto 22: Cubierta de local en Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto

Page 10: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

21

Las circulaciones interiores son poco funcionales, no son suficientemente

anchas para el movimiento que tiene, tales como compradores, repartidores y los

mismos locatarios por lo que se ocasionan serios conflictos, que impiden el paso,

esto a causa de que se encuentran invadidos por tanques de gas, marchantas,

tanques de agua, gente circulando y gente comprando, todo esto en un pasillo no

mas de 1.90m (0.50m de banqueta a cada lado del local y 0.90m libres para

circulación)

Fuente: Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre

Fuente: Claudia Soto

Plano 4: Circulaciones interiores del Mercado Miguel Hidalgo

Foto 23: Circulación interna Sector Detalle Foto 24: Circulación interna Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto Fuente: Claudia Soto

Page 11: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

22

Hablando de los locales, éstos no fueron organizados por giros ni

ubicaciones, sino que conforme fue creciendo la nave y como fueron llegando los

locatarios se fueron colocando, provocando un caos interno tanto para la

organización del mercado como para las instalaciones del mismo, por lo que en es

imposible tener una higiene y no permite darle una buena apariencia al mercado.

Fuente: Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre

Plano 5: Locales y giros del Mercado Miguel Hidalgo

Fuente: Claudia Soto

Fuente: Claudia Soto

Foto 25: Local de verduras en Sector Detalle Foto 26: Locales de verduras y cremería Sector Flores

Fuente: Claudia Soto

Page 12: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

23

Las instalaciones hidráulicas no se hacen presentes en el mercado, hay una

escasez de agua y solo existe un pozo que no esta al alcance de todos, del cual

los locatarios toman agua para su uso en cubetas o barriles.

El mantenimiento del drenaje no es el adecuado, ya que en él se

encuentran alojados los deshechos y grasas, en especial de los locales de

cárnicos y cocinas, además del desagüe, que hacen que éste se tape e inunde en

algunas ocasiones el mercado.

Uno de los problemas con la electricidad es que solamente existe una sola

línea principal de la cual los locatarios han encontrado la manera de jalar luz hacia

sus locales, generando un consumo excesivo y desequilibrado de ésta, además de

que la falta de iluminación en algunos sectores del mercado y el estacionamiento

provoca inseguridad.

Fuente: Claudia Soto

Foto 27: Instalación Sanitaria Sector Detalle Foto 28: Instalación Sanitaria Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto

Foto 29: Instalación Eléctrica Sector Detalle

Fuente: Claudia Soto

Page 13: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

24

2.2 Estrategia de intervención

Se propone a escala del conjunto, bahías de desaceleración sobre el Blvd.

Norte, una destinada exclusivamente para carga y descarga de pasajeros de los

autobuses, microbuses y combis, otra como central de taxis, para así evitar los

conflictos viales y tener una afluencia vehicular.

Además se acondicionarán los accesos existentes, para que así el que se

encuentra sobre la calle 15 Norte sea el acceso y salida principal y el del Blvd.

Norte sea el acceso y salida express, colocando casetas de cobro en todos para

tener una mayor seguridad y un control vehicular.

El estacionamiento se pavimentara, además de que se eliminará la parte de

cocinas, para así poder tener un aprovechamiento y un reordenamiento de los

cajones para los vehículos. Conjuntamente se acondicionarán en partes

estratégicas zonas especiales para andenes de carga y descarga al igual para

basura.

Se remodelaran las tres naves existentes reestructurándolas, para así

poder tener las condiciones de trabajo que se requiere en un mercado. Buscando

el mejor diseño de nave para poder tener iluminación y ventilación natural además

de buscar una imagen competitiva del mercado.

Page 14: 2.1 Diagnóstico Arquitectónicocatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/soto... · parada en sus rutas el mercado, esto ocasionando un grave problema de tráfico frente al sitio

25

También se reorganizarán los locales de acuerdo a sus giros y ubicaciones,

para lograr una funcionalidad tanto para ellos como para las instalaciones, ya que

al tener un orden se puede lograr un mejor funcionamiento y rendimiento de las

instalaciones.

En conclusión, la funcionalidad es un aspecto que se busca al remodelar y

rehabilitar el mercado con los elementos que lo envuelven, como la

reestructuración, la reorganización del estacionamiento, locales e instalaciones, ya

que todo es un ciclo, a partir de la función que tenemos, o sea el mercado, se trata

de buscar una forma, que sea práctica, simple y sencilla, y al tener estos dos

aspectos podremos buscar la adecuación de los locales y las instalaciones, pero

todos estos elementos tienen un relación.