4
2.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: fluidez aplicada, originalidad aplicada, y orientación al objetivo. Creatividad y pensamiento creativo La palabra creatividad no aparece en el Diccionario de la Real Academia sino hasta las más recientes ediciones. Anteriormente a los creativos se les llamaba genios, talentosos, ingeniosos, sabios, inventores, y se les consideraba hombres inspirados por los dioses. Hoy se ha puesto de moda el término creatividad. Pero, ¿qué nos sugiere esta palabra? Originalidad, novedad, transformación tecnológica y social, asociaciones ingeniosas y curiosas, aventura, sentido del progreso, éxito y prestigio, nuevos caminos para llegar a un fin, alternativas, solución de problemas, fantasía, descubrimiento, etc. Para todo trabajo en grupo conviene ponerse de acuerdo en una única definición de los términos claves, de otro modo se dificulta la comunicación. Se tomará la siguiente definición de creatividad: la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Una análisis factorial del pensamiento puede ser muy esclarecedor de la dinámica de la creatividad, y del porque y como de los grados de la misma en las diferentes personas. J. P. Guilford, asiduo investigador sobre el tema, destaca cuatro factores: -La fluidez. Es la cantidad de ideas que una persona puede producir respecto a un tema determinado. -La flexibilidad. Es la heterogeneidad de las ideas producidas; nace de la capacidad de pasar fácilmente de un categoría a otra, de abordar los problemas desde diferentes

2.1 emprenderores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cualidades sobre los perfiles de un emprenderdor y caracteristicas de un emprendedor.

Citation preview

2.1 Enfoques para establecer un clima creativo y fomentar la creatividad: fluidez aplicada, originalidad aplicada, y orientacin al objetivo.Creatividad y pensamiento creativo

La palabra creatividad no aparece en el Diccionario de la Real Academia sino hasta las ms recientes ediciones. Anteriormente a los creativos se les llamaba genios, talentosos, ingeniosos, sabios, inventores, y se les consideraba hombres inspirados por los dioses. Hoy se ha puesto de moda el trmino creatividad.

Pero, qu nos sugiere esta palabra?

Originalidad, novedad, transformacin tecnolgica y social, asociaciones ingeniosas y curiosas, aventura, sentido del progreso, xito y prestigio, nuevos caminos para llegar a un fin, alternativas, solucin de problemas, fantasa, descubrimiento, etc.

Para todo trabajo en grupo conviene ponerse de acuerdo en una nica definicin de los trminos claves, de otro modo se dificulta la comunicacin. Se tomar la siguiente definicin de creatividad: la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas.Una anlisis factorial del pensamiento puede ser muy esclarecedor de la dinmica de la creatividad, y del porque y como de los grados de la misma en las diferentes personas. J. P. Guilford, asiduo investigador sobre el tema, destaca cuatro factores:

-La fluidez. Es la cantidad de ideas que una persona puede producir respecto a un tema determinado.-La flexibilidad. Es la heterogeneidad de las ideas producidas; nace de la capacidad de pasar fcilmente de un categora a otra, de abordar los problemas desde diferentes ngulos.-La originalidad. Es la rareza relativa de las ideas producidas: de una poblacin de cien personas slo a dos o tres se les ocurre tal idea.-La viabilidad. Es la capacidad de producir ideas y soluciones realizables en la prctica.Primer Enfoque: La Fluidez AplicadaFluidez es dar respuestas, es generar muchas ideas. Como cuando uno ve o escucha a alguien que no se queda con una nica respuesta, aunque sea correcta, e intenta elaborar alguna ms, uno percibe que esa persona est ms all de los cmodos caminos tradicionales de la nica alternativa posible. Por lo que es la disposicin o la intencin para hacer algo creativamente. Si bien, este es el objetivo, la bsqueda de la fluidez es una de las formas de transformar este enfoque global en una intencin creativa con un sub-objetivo alcanzable.ue: La Flexibilidad AplicadaLa flexibilidad es la medida de las categoras utilizadas. stas implican universos de ideas, mundos diferentes de ideas. La flexibilidad se logra superando los lmites tradicionales de nuestra experiencia y nuestro conocimiento.

Cmo salir del universo al que estamos acostumbrados? Existen varias estrategias:

1- Resolver problemas junto a personas con otros campos de conocimiento y experiencia e integrarlos a los nuestros para encontrar soluciones diferentes.

2- Experimentar. Participar de experiencias en las que nos resulte aplicar enfoques no conocidos por nosotros.

3- Ponerse en el lugar de. Cmo se resolvera este problema en el ao....? Esto permite incorporar artificialmente formas diferentes de experiencias y conocimientos aplicados al problema.

4- Improvisar. Cuando improvisamos tambin nos internamos en territorios que no conocemos, que no tenemos experiencias previas de qu es lo que va a suceder.

5- Prueba y Error. Para ganar experiencia en terrenos nuevos.Tercer Enfoque: La Originalidad AplicadaUna respuesta original es una respuesta diferente dentro de una muestra dada. Decir lo que nadie dijo, hacer lo nadie hizo. Existen cuatro pilares desde donde entender qu es y cmo aplicar la bsqueda y produccin de ideas originales.

1- La muestra dada: La originalidad depende del contexto. La misma respuesta que es original en un contexto puede no serlo en otro. La conexin originalidad-contexto es muy fuerte. Esto nos libera de la necesidad de producir ideas geniales, ya que stas slo deben encajar hbilmente en un contexto determinado.Tambin nos libera del temor de la copia, y de ver a la Creatividad slo como una cuestin competitiva. Lo ms importante es buscar donde nadie antes busc.

2- Animndonos: Una idea no es original hasta que no se demuestra que es original. No es original hasta que se la ponga en accin. No somos originales por el slo hecho de pensar ideas que no se le hayan ocurrido a otras personas. Somos originales si tenemos la idea, pensamos que puede ser original, nos decidimos a decirla y la defendemos ante otros.

3- Respuestas obvias: Se suele decir que las ideas originales mientras ms obvias son, mayor xito tienen. La clave de una respuesta obvia no pasa por que a uno se le ocurre la idea sino por, en primer lugar, detectar a priori que esa misma idea ser descartada por el resto de la competencia, justamente, por ser demasiado obvia. Adems porque pasa por animarnos a ponerlas en prctica. Hay que tratar de no perder la capacidad de sorprenderse ante las respuestas obvias Cuarto Enfoque: Orientacin al ObjetivoSignifica seguir y seguir buscando alternativas creativas a travs del tiempo. Equivocndose, volviendo atrs, pasando varias veces por el mismo lugar. No significa lograr lo que queremos caiga quien caiga. Hay que mantener vigentes los objetivos aunque stos no tengan solucin aparente ni ahora ni en el corto plazo. La orientacin al objetivo es el componente de la creatividad que nos permite hacer valer a los otros enfoques.

Complementando a la fluidez, la flexibilidad, la elaboracin, etc; existe un enfoque integrador en paralelo. Hay que manejarse con dos tipos de consignas: por un lado la fluidez, flexibilidad, etc. Pero por toro lado no perder nuestro objetivo final.

Por ms que estemos volando en la bsqueda de la fluidez, flexibilidad, redefiniciones, elaboraciones, impacto, originalidad o respuestas imaginarias, debe existir una idea constante de que todo eso tiene un sentido, una orientacin.