12
EL CONTADOR PÚBLICO Y LA ÉTICA . La Ética es la ciencia de la conducta humana, que estudi actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros s manera en la que nos desenvolvemos en nuestras actividad La Ética es la ciencia que estudia los diversos deberes de los profesionales en sus relaciones con sus clientes conjunto de comportamientos exigibles a los profesionale Se dice que la Ética es una ciencia, porque es una disci parte de los actos humanos y los transporta hasta llega La Ética es un conjunto de conocimientos sistemát racionales basados en la experiencia y fundados en princ menudo confundimos la moral con la Ética, pero debemos moral es el conjunto de reglas, valores, prohibiciones y desde fuera del hombre, es decir que le son inculcados o pol"tica, las costumbres sociales, la religión o las i ética siempre implica una reflexión teórica sobre cualquie revisión racional y cr"tica sobre la valide$ de la condu %or lo tanto, la ética al ser la justificación racional de la mor que los ideales o valores proceden a partir de la propia hombre. &ientras que la moral es un asentimiento de las reglas da ética es un análisis cr"tico de esas reglas. %or eso se di filosof"a de la moral, si se entiende a la filosof"a com conocimientos racionales establecidos. La 'tica puede definirse como la ciencia normativa de la actos humanos seg!n principios racionales. #sta de ra$onalmente de la siguiente manera( 1. - La Ética como Ciencia.- La 'tica es el conocimiento que se preocupa por el fin a la conducta humana y de los medios que sirvan para alcan 2. -El Carcter Normati!o "e la Ética.- La 'tica es una racionali$ación del comportamiento huma conjunto de principios o enunciados dados por la lu$ de

21578947 El Contador Publico y La Etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CODIGO DEL CONTADOR

Citation preview

EL CONTADOR PBLICO Y LA TICA . La tica es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias. La tica es la ciencia que estudia los diversos deberes y el comportamiento de los profesionales en sus relaciones con sus clientes y sus colegas, es un conjunto de comportamientos exigibles a los profesionales.Se dice que la tica es una ciencia, porque es una disciplina racional ya que parte de los actos humanos y los transporta hasta llegar a sus principios.La tica es un conjunto de conocimientos sistemticos, metdicos y racionales basados en la experiencia y fundados en principios.A menudo confundimos la moral con la tica, pero debemos recordar que moral es el conjunto de reglas, valores, prohibiciones y tabes procedentes desde fuera del hombre, es decir que le son inculcados o impuestos por la poltica, las costumbres sociales, la religin o las ideologas. En cambio la tica siempre implica una reflexin terica sobre cualquier moral, una revisin racional y crtica sobre la validez de la conducta humana.Por lo tanto, la tica al ser la justificacin racional de la moral, determina que los ideales o valores proceden a partir de la propia deliberacin del hombre. Mientras que la moral es un asentimiento de las reglas dadas, la tica es un anlisis crtico de esas reglas. Por eso se dice que la tica es la filosofa de la moral, si se entiende a la filosofa como un conjunto de conocimientos racionales establecidos. La tica puede definirse como la ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos segn principios racionales. Esta definicin se explica razonalmente de la siguiente manera:1. - La tica como Ciencia.- La tica es el conocimiento que se preocupa por el fin al que debe dirigirse la conducta humana y de los medios que sirvan para alcanzar ese fin. 2. -El Carcter Normativo de la tica.- La tica es una racionalizacin del comportamiento humano, es decir, un conjunto de principios o enunciados dados por la luz de la razn y que iluminan el camino acertado de la conducta. Por eso los principios ticos tienen una dimensin imperativa, pues son mandatos u rdenes que nos damos para movernos en la realizacin de actos que mejoren nuestra condicin humana. 3. - La Rectitud de la tica.-