12
ALEGATOS ALEGATOS Tribunales Laborales Tribunales Laborales

25 11-11 alegatos tribunales laborales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATOSALEGATOS Tribunales Laborales Tribunales Laborales

Page 2: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATOSALEGATOS

Ambos alegatos, apertura y clausura, Ambos alegatos, apertura y clausura, son los momentos argumentativos son los momentos argumentativos del juicio.del juicio.

Durante la presentación de la prueba Durante la presentación de la prueba no se argumenta, sino que se hace no se argumenta, sino que se hace trabajo de “obrero”, juntando trabajo de “obrero”, juntando información.información.

Page 3: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATOSALEGATOS

Básicamente, los alegatos son Básicamente, los alegatos son instancias para mostrar al tribunal instancias para mostrar al tribunal nuestra teoría del caso.nuestra teoría del caso.

Cada alegato tiene esta función, pero Cada alegato tiene esta función, pero con énfasis y técnicas distintas.con énfasis y técnicas distintas.

Page 4: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO DE APERTURAALEGATO DE APERTURA Está contemplado en el procedimiento laboral Está contemplado en el procedimiento laboral

peruano como la Etapa de confrontación de peruano como la Etapa de confrontación de posiciones. posiciones. Art.45 NLPT: “breve exposición oral de las Art.45 NLPT: “breve exposición oral de las pretensiones demandadas y de los fundamentos de hecho pretensiones demandadas y de los fundamentos de hecho que la sustentan” y “de los hechos que, por razones que la sustentan” y “de los hechos que, por razones procesales o de fondo, contradicen la demanda” procesales o de fondo, contradicen la demanda”

Es la oportunidad en que el litigante presenta su Es la oportunidad en que el litigante presenta su teoría del caso: Es una oferta para ver toda la teoría del caso: Es una oferta para ver toda la prueba que se rendirá en juicio desde un particular prueba que se rendirá en juicio desde un particular punto de vista.punto de vista.““Si usted ve la prueba desde este punto de vista, entonces Si usted ve la prueba desde este punto de vista, entonces

la información recibida tendrá sentido”la información recibida tendrá sentido”

Page 5: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO DE APERTURAALEGATO DE APERTURA

Se crea una primera impresión en el Se crea una primera impresión en el tribunal de lo que este juicio se trata.tribunal de lo que este juicio se trata.

Se organiza la información para el Se organiza la información para el tribunal, poniéndolos al tanto de tribunal, poniéndolos al tanto de cuáles son los temas en los que cuáles son los temas en los que deben poner especial atención.deben poner especial atención.

Se hacen promesas de lo que Se hacen promesas de lo que ocurrirá en el juicio.ocurrirá en el juicio.

Page 6: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO DE APERTURAALEGATO DE APERTURA

Los “NO” en el alegato de apertura:Los “NO” en el alegato de apertura: No es un ejercicio retórico.No es un ejercicio retórico. No es un alegato emocional ni político.No es un alegato emocional ni político. No es un lugar para sacar conclusiones No es un lugar para sacar conclusiones

concretas acerca de la prueba.concretas acerca de la prueba. Cuidado con opiniones personales.Cuidado con opiniones personales.

Page 7: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO DE APERTURAALEGATO DE APERTURA

Cuestiones a tener en consideración Cuestiones a tener en consideración al preparar un alegato de apertura:al preparar un alegato de apertura:

LOS JUECES NO CONOCEN EL CASO.LOS JUECES NO CONOCEN EL CASO.

DESDE ESTE MOMENTO COMENZAMOS A DESDE ESTE MOMENTO COMENZAMOS A CONSTRUIR CREDIBILIDAD (no exagerar CONSTRUIR CREDIBILIDAD (no exagerar mérito de pruebas, etc)mérito de pruebas, etc)

Page 8: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO DE APERTURAALEGATO DE APERTURA

No sacar conclusiones precisas de la No sacar conclusiones precisas de la prueba:prueba: Se debe trabajar con hechos duros, no Se debe trabajar con hechos duros, no

con conclusiones acerca de esos con conclusiones acerca de esos hechos.hechos.

Anticipar las propias debilidades y Anticipar las propias debilidades y explicarlas razonablemente.explicarlas razonablemente.

Page 9: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO FINALALEGATO FINAL

Art. 47 NLPT. Es el primer ejercicio Art. 47 NLPT. Es el primer ejercicio argumentativo del juicio: Se van a argumentativo del juicio: Se van a presentar conclusiones sobre la prueba.presentar conclusiones sobre la prueba.

Ya se produjo toda la prueba y la Ya se produjo toda la prueba y la información introducida en juicio debe información introducida en juicio debe ser ordenada coherente y lógicamenteser ordenada coherente y lógicamente

SE ARMA EL ROMPECABEZASSE ARMA EL ROMPECABEZAS

Page 10: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO FINALALEGATO FINAL

En el alegato final, las partes van a:En el alegato final, las partes van a: Decir qué elementos de la teoría legalDecir qué elementos de la teoría legal Están satisfechas por cuáles Están satisfechas por cuáles

proposiciones fácticasproposiciones fácticas A través de qué prueba CREIBLE y A través de qué prueba CREIBLE y

PRODUCIDA EN JUICIO. PRODUCIDA EN JUICIO.

Page 11: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

ALEGATO FINALALEGATO FINAL

El alegato final es un ejercicio El alegato final es un ejercicio específico sobre la prueba rendida en específico sobre la prueba rendida en juicio. NO ES UN EJERCICIO juicio. NO ES UN EJERCICIO RETÓRICO DE POESÍA.RETÓRICO DE POESÍA.

Page 12: 25 11-11 alegatos tribunales laborales

Como construir el Alegato Como construir el Alegato Final Final

Debe comunicar nuestra teoría del Debe comunicar nuestra teoría del caso, incorporando los elementos de caso, incorporando los elementos de HECHO y el DERECHO.HECHO y el DERECHO.

Debe contener las conclusiones que Debe contener las conclusiones que sacamos de la relación entre todas sacamos de la relación entre todas nuestras pruebas.nuestras pruebas.

Debe ofrecer la sentencia al tribunal.Debe ofrecer la sentencia al tribunal.