32
ESTADO DEL TIEMPO MÍN: 12 O MÁX: 23 O 50 QUETZALES 7.74 TIPO DE CAMBIO POR US$1.00 (EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web. Año 1 EDICIÓN 000324 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt LUNES 27 DE ABRIL DE 2015 PRECIO DE INTRODUCCIÓN PRECIO NORMAL Q3.00 CASOS de niñas embarazadas en lo que va del año reporta el departamento de Jutiapa, la mayoría de11 años de edad. EL LABERINTO PARTIDISTA EN GUATEMALA Páginas 4 y 5 Reportaje especial que da una perspectiva de la actividad política durante los años. Q 2 . 00 El equipo Comunicaciones se convirtió en el virtual ganador de la Clasificación al igualar con Municipal. LA ESCASEZ DE LLUVIA PODRÍA OBLIGAR A MIGRACIONES INTERNAS DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, EN BUSCA DE SUSTENTO PARA SUS RESPECTIVAS FAMILIAS. EMPATE EN EL CLÁSICO Página 29 Argumenta que se pone en riesgo la seguridad de sus empleados, lo cual deja muchas dudas, por los señalamientos de jugosos sueldos y plazas fantasma. Congreso no cumple con la Ley de Acceso a la Información Página 8 AL CIERRE Menor que nadaba en aguas del río María Linda, en Guanagazapa Escuintla, pereció ahogado a la vista de sus familiares. SEQUÍA AMENAZA NUEVAMENTE Página 3

27 04 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 27 04 2015

ESTADO DEL TIEMPOMÍN: 12O MÁX: 23O

50

QUETZALES7.74TIPO DE CAMBIO

POR US$1.00

(EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web.

Año 1 EDICIÓN 000324 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt LUNES 27 DE ABRIL DE 2015

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

PRECIO NORMAL

Q3.00

CASOSde niñas

embarazadas en lo que va del año reporta el departamento de Jutiapa, la mayoría de11 años de edad.

EL LABERINTO PARTIDISTA EN GUATEMALA

Páginas 4 y 5

Reportaje especial que da una

perspectiva de la actividad política durante los años.

Q2.00El equipo Comunicaciones se convirtió en el virtual ganador de la Clasificación al igualar con Municipal.

■ LA ESCASEZ DE LLUVIA PODRÍA OBLIGAR A MIGRACIONES INTERNAS DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, EN BUSCA DE SUSTENTO PARA SUS RESPECTIVAS FAMILIAS.

EMPATE EN EL CLÁSICO

Página 29

Argumenta que se pone en riesgo la seguridad de sus

empleados, lo cual deja muchas dudas,

por los señalamientos de jugosos sueldos y

plazas fantasma.

Congreso no cumple con la Ley

de Acceso a la Información

Página 8

AL CIERREMenor que nadaba

en aguas del río María Linda, en Guanagazapa

Escuintla, pereció ahogado a la vista de sus familiares.

SEQUÍA AMENAZA NUEVAMENTE

Página 3

Page 2: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015JORNADA POLÍTICA DE FIN DE SEMANA2

MANUEL BALDIZÓN

Los integrantes de la Fundación Lideres de Corazón hicieron la invitación al doc-tor Manuel Baldizón para participar en la jornadas de ayuda social que la organi-zación realizó en Cajolá, Quetzaltenango; en el puerto de Champerico, Retalhuleu, y San Juan Tecuaco, Santa Rosa, con lo cual se benefició a miles de personas con consultas médicas para tratar enfermeda-des comunes, así como la entrega de sillas de ruedas para personas con capacidades especiales y de escasos recursos.

Los asistentes agradecieron la presencia del ciudadano Manuel Baldizón, además de la ayuda que incondicionalmente está entregando a los necesitados por interme-dio de la fundación Líderes de Corazón.

SANDRA TORRESLa presidenciable por el partido UNE, San-dra Torres, realizó un recorrido por el norte del país, visitando varios lugares, entre ellos el municipio de Sayaxché en el departamento de Petén, donde se dirigió a los presentes, al tiempo de solicitar el apoyo y el llamado a la afiliación a su partido político.

Torres compartió momentos con algunos de los participantes en los eventos programados durante el fin de semana.

ROBERTO ALEJOS

El precandidato presidencial Roberto Alejos, de la agrupación política Todos, visitó algunas zonas de la ciudad capital, donde se reunió con algunos de sus simpatizantes, a las actividades asistieron al-gunos niños a quienes saludó durante su recorri-do.

El precandidato aprovechó las actividades para ha-cer el llamado a los asistentes a afiliarse a la agru-pación política por la cual aspira a la Presidencia.

Page 3: 27 04 2015

pequeños agricultores.

El temor vuelve a aparecer, pues los afectados por la falta de llu-via principalmente en el corredor seco se cuentan por decenas tal y como se dio en el 2014, cuando el impacto de la sequía dejó mi-llones de quetzales en pérdidas, como lo reflejó entonces un estu-dio realizado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimen-

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 NACIÓN 3

Sequía podría forzar migración interna

■ LAS MAYORES CONSECUENCIAS SE REFLEJARÁN EN LOS GRUPOS MÁS VULNERABLES, MUJERES, MADRES SOLTERAS, EMBARAZADAS O EN PERÍODO DE LACTANCIA, NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.

va etapa de escasez de lluvia este año, parecida a la del 2014, unas 763 mil personas podrían afrontar falta de alimentos en 46 munici-pios, de ocho departamentos del país, que forman el Corredor Seco, lo cual podría obligar a la migra-ción en busca de empleo. El Mi-nisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señala que un millón 251 mil 324 personas residen en el Corredor Seco, y con-forman unas 208 mil 554 familias, de las cuales según estadísticas, el 61% de esos habitantes se dedi-ca a la agricultura.

¿Cuáles son los cultivos que más se dañarían?Principalmente serían maíz y fri-jol, tomando en consideración que son los cultivos principales de las familias en el área; café en las par-tes altas; en menor escala, árboles frutales; cultivos de exportación, como melón, sandía y papaya; y hortalizas, como tomate y chile pi-miento.

Las consecuenciasLas mayores consecuencias se reflejarán en los grupos más vul-nerables, mujeres, madres sol-teras, embarazadas o en período de lactancia, niños menores de cinco años y personas de la ter-cera edad. La falta de alimentos puede provocar alta prevalencia de desnutrición en niños meno-res de cinco años. Se incrementa la morbilidad y mortalidad por enfermedades diarréicas, infec-ciones respiratorias agudas y por vectores como dengue, malaria y chikungunya. La crisis podría forzar a la migración interna y externa en busca de empleos temporales o fuentes alternati-vas de trabajo. Con el paso del tiempo, la crisis también acaba con las capacidades productivas y obliga a la venta de activos, como animales de patio y terre-nos. Ante esta situación es ne-cesaria la preparación de planes de contingencia para evitar que la mayoría de familias sufran las consecuencias y minimizar el im-pacto de este fenómeno natural que aún es incierto.

Redacción.- Estamos en teoría a pocos días de la entrada del in-vierno, pero el intenso calor que en los últimos días ha afectado gran parte del territorio nacional, nos hace pensar que esta etapa tan esperada por los campesinos para la siembra podría prolongar-se, al igual que el año pasado, lo cual ocasionó grandes pérdidas en la producción agrícola del país, particularmente en el sector de los

tación (MAGA), el cual detalla que en el 2014, los detrimentos por la falta de lluvia ascendían a más de Q83.5 millones correspondientes a 51 mil 518 hectáreas, y se vie-ron afectadas 53 mil 297 familias en 979 comunidades de 10 depar-tamentos.

Los productosPara lograr que las semillas germi-nen y den sus productos es nece-saria la presencia de lluvias cons-tantes y la fertilización de la tierra, y aunque hubo una parte de abo-no, el factor más importante no llegó, el agua, lo cual nuevamente vuelve a ser la mayor incertidum-bre de los campesinos, que en su mayoría subsisten con el producto de sus siembras.

Se prevé migración interna de ocurrir otra sequíaY es que de producirse una nue-

Sequía amenaza nuevamente al sector agrícola de subsistencia.

Page 4: 27 04 2015

Redacción.- En nuestro país es frecuente que las nuevas gene-raciones no escuchen de buena gana el decir de los “abuelos” o personas mayores de edad: “los viejos tiempos eran mejores, los políticos de antaño sí eran políti-cos”, y han remembrado, incluso, administraciones gubernamenta-les tales como las de Jorge Ubico y la de José Efraín Ríos Montt, cri-ticados y cuestionados al borde de etiquetarles como “tiranías”.

Pero, ¿qué hay de cierto en esta leyenda urbana? Jorge Del Rosal, analista político, ha externado pú-blicamente que “la diferencia entre los viejos políticos y los políticos contemporáneos estriba en que, los primeros tenían bien arraiga-dos sus ideales, quizá equivoca-dos, pero al fin bien cimentados. Se sabía con quién se trataba, a diferencia de los actuales, quienes son 100% mercantilistas y su in-terés está fincado más en la opaci-dad del manejo de los fondos pú-blicos para usarlos a su antojo”.

Al retroceder en el tiempo, lo vi-vido en nuestra democracia y a

partir de 1821-1823, según la óptica o posición ideológica del historiador, surgen muchos nom-bres de hombres que han dejado su huella hasta alcanzar lo que es la actualidad de nuestro sistema político y jurídico, baluartes de lo económico y fortaleza de país, como Nación.

El politólogo David Easton, define la política y ciencia política, “como un conjunto de interacciones que se dan entre sus unidades o partes que lo componen y estas interac-ciones cambiarán o mantendrán el orden del sistema-conducta o comportamiento de la persona en relación a su entorno, de cuyas interacciones o proceder se pro-ducen los resultados que pueden

mantener o cambiar el orden de la vida política con sus respectivas repercusiones. Uno de sus precur-sores, Nicolás Maquiavelo (en su obra El Príncipe), aunque ya exis-tía como teoría en la antigua Gre-cia, con Aristóteles y Platón (con su obra Política), así como en la cultura China y la Hindú”.

El origen del vocablo “política” (ciudad, su significado), se adaptó hacia el de la Res pública (cosa pú-blica) en la Antigua Roma. Como ciencia, su estudio formal data después de la Segunda Guerra Mundial.

La política o hacer político, es la actividad orientada en forma ideo-lógica hacia la toma de decisiones de un grupo para alcanzar objeti-vos. Una manera de ejercer el po-der con la intención de resolver o minimizar el choque entre los in-tereses encontrados que se produ-cen en una sociedad.

En Guatemala, con un régimen democrático y republicano como reza nuestra Constitución Polí-tica, y desde 1823, resulta el ve-

4 NACIÓN

■ RESPECTO DE UN TEMA IGNORADO POR MUCHOS CIUDADANOS, LA NACIÓN REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN, QUE PROPONE UNA VISIÓN HISTÓRICO-INFORMATIVA DE ASPECTOS ELECTORALES DE INTERÉS.

El laberinto partidista en Guatemala

hículo que permite determinar la representatividad por delegación por medio del voto ciudadano, y que como el Diccionario de la Real Academia define, “el arte de gober-nar a los pueblos”.

La LEEPLa Ley Electoral y de Partidos Po-líticos (LEPP) está conformada por cuatro libros o secciones; en la primera se plantea la univer-salidad de su carácter cívico, la secretividad, la privacidad o indi-vidualidad y su no endosamiento o delegación del voto que asiste como derecho al ciudadano.

La segunda corresponde al tema de los partidos u organizaciones políticas con personería jurídica o en calidad de comités cívicos, aunque con limitaciones.

En este se define sus característi-cas, sus fines, filosofía y alcances políticos que debe privilegiar, así como también regula la competen-cia y jurisdicción de la autoridad política.

¿Cuestión de organizaciones políticas o de políticos?Gabriel Medrano Valenzuela (ex-magistrado del Tribunal Supremo Electoral –TSE-) y César Conde, politólogo, en su investigación Re-

La Constitución Política de la República garantiza la libre elección y el derecho de elegir y ser electo.

José Efraín Ríos Montt

Juan José Arévalo Bermejo

Page 5: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 5

El laberinto partidista en Guatemala

gulación jurídica de los partidos políticos en Guatemala concluyen que, en Guatemala, el hacer polí-tica no ha sido un proceso inclu-yente, con miras a ejercer el poder y la representatividad.

“Las exclusiones políticas, al igual que otras, forman parte de la his-toria guatemalteca. No obstante que prácticamente en todos los textos constitucionales aparece regulado lo concerniente a la ciu-dadanía, ello se queda más en la instancia formal que en la real”, señalan.

En mucho, exponen, obedece a que las organizaciones políticas como tales, no tuvieron un basamento jurídico claro y formal sino hasta 1944; como tampoco el ejercicio de la ciudadanía, cuya función fue “delegada” por más de 121 años, tras la Constitución Política de la República Federal de 1823.

En esa época, la representatividad fue conferida a los alfabetos o le-trados, analfabetos pero que po-seyeran una empresa artesanal en especial en el interior del país, así como a funcionarios municipales, como lo advirtió la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el 2000, con la investigación Guate-mala: la fuerza incluyente del de-sarrollo humano.

La referida investigación de la ONU, menciona que “en aspectos de inclusión y exclusión que ha padecido Guatemala; entre los úl-timos aparecen los `políticos´, que han impedido que importantes sec-tores de la sociedad guatemalteca hayan tenido participación en la toma de decisiones acerca de cues-tiones relacionadas con el ejercicio del poder”.

En otras palabras, desde la prime-ra Constitución tras la Indepen-dencia, hasta la “Dictadura de los Treinta Años”, todas las elecciones (cuando las hubo) se celebraron sin una estructura formal jurídica que normara lo que en ese enton-

ces se conocía como partidos po-líticos.

Medrano y Conde, informan que, en 1863 se decretó el primer for-mato de lo que podría ser una Ley Electoral, la Ley Reglamentaria de Elecciones. Así desde 1871 a 1926, el rol y proyección del po-lítico, su articulación y supuesta representatividad, se sustentaba en escenarios de poder económi-co y/o elitista con el respaldo de Acuerdos Gubernativos que deter-minaban calidades, mas no filia-ciones y organización de grupos sociales, refieren.

En 1931, la Asamblea Legislativa decretó y creó la división terri-torial, electores, requisitos para ser electo, de las elecciones, fal-tas y delitos electorales, así como modelos de libros de elecciones y de actas de conteo. Agregan que en la Constitución de 1944, se le dio formalidad y consistencia a las normas que buscarían ha-cer más funcional y representa-tiva la participación partidista, y con el título “Ley Electoral”, en su párrafo III del capítulo II, ocho de sus artículos reconocen el derecho de organizarse legal-

mente, sus requisitos, el número de afiliados (no menor de 30 mil), aun-que el acceso al voto se planteó como una obliga-ción y no como un dere-cho, fue extendido a las mujeres alfabetas y a los alfabetos, con acceso a cargos municipales así: artículo 33, se establece “los guatemaltecos tienen el derecho de organizar-se en partidos políticos, los cuales deben inscri-birse de conformidad con lo que determine la Ley Electoral”.

Con mayor formalidad jurí-dica, comentaron, fue en la Constitución de 1954, que

en el Capítulo II de su título III, de los artículos 23 al 28, que se reconoce que es libre su for-mación y funcionamiento, aun-que prohíbe la organización de aquellos que propugnen la ideo-logía comunista o “cualquier otro sistema totalitario” (reformado en 1963-1964, y dejó “en libertad, siempre y cuando se normen por principios democráticos”).

En la de 1965, indicaron que se agregó: “solo podrán inscribirse como partidos políticos las enti-dades formadas por un mínimo de 50 mil afiliados”, mientras que en la de 1982, crea el rango constitu-cional relacionado al ejercicio del sufragio, derechos políticos, orga-nizaciones políticas y todo lo rela-cionado a la naturaleza electoral (efectivo a partir de las elecciones generales de 1985), incluido al fi-nanciamiento gubernamental-es-tatal para los mismos.

Además, resultado del Golpe de Estado de 1982, aparte de la úl-tima versión de Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), se dio vida al órgano rector político con su respectiva legislación y reglamentos, el Tribunal Supre-mo Electoral (TSE) su legislación y la del Registro de Ciudadanos y Organizaciones Políticas, re-formadas o reforzadas por la Asamblea Nacional Constitu-yente de 1986.

De tal cuenta, ahora que estamos a la puerta de un nuevo proceso electoral es necesario hacer el lla-mado a la reflexión, para asistir a las mesas receptoras de votos y ejercer un derecho que por años adquirimos como guatemaltecos.

Jorge Ubico Castañeda

Page 6: 27 04 2015

Luis Arévalo.- La dirigen­cia del Partido Patriota (PP), realizó en la ciudad capital su asamblea, en la cual se tenía previsto fuera proclamado el bino­mio presidencial para las elecciones generales 2015. Sin embargo, debido a la renuncia de Alejandro Si­nibaldi de esa agrupación, por la crisis que atravie­san, el oficialismo no pudo presentar a sus candidatos para vicepresidencia y pre­sidencia.

De acuerdo con el secreta­rio general del PP, Valentín Gramajo, eso no quiere de­cir que no vayan a partici­par con candidatos para la silla presidencial en las ac­tuales elecciones, y anun­

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015NACIÓN6

Incremento de matrimonio de menores

Luis Arévalo.- De acuer­do con cifras oficiales de la organización Plan In­ternacional, que trabaja por la niñez en Guate­mala, solo durante el año 2014, un total de 1 mil 115 adolescentes de en­tre 14 a 15 años contra­jeron matrimonio en todo el territorio nacional, en la mayoría de los casos contra su voluntad.

De acuerdo con la re­presentante de esa or­ganización, Sucy Eiya­deh, existen denuncias en todo el país en torno a que la mayoría de ma­trimonios de menores de edad son forzosos, e incluso, muchas veces se trata de una “comer­cialización” de las bodas de adolescentes, cuando los padres de familia lo ven como si se tratara de una mercancía, le ponen precio a sus hijas para darlas en nupcias a sus pretendientes.

La entrevistada puntua­lizó que, el repunte en estos casos se registra en departamentos como Quiché, Huehuetenango, Petén y Guatemala.

“Existen casos de niñas

que son dadas en ma­trimonio desde los 12 años”, enfatizó Eiyadeh, quien además indicó que muchas veces las niñas son intercambiadas por ganado, tierras o dinero, al negociarse su matri­monio.

Ante esta situación como parte de la mesa a favor de las niñas y adolescen­tes de Guatemala, se reu­nieron con la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, para soli­citar la aprobación de la iniciativa de ley 4746 que eleva a 18 años la edad legal para que una mujer pueda celebrar su boda.

La presidenta de esa co­misión y diputada del partido Libertad Demo­crática Renovada (LI­DER), Mirza Arreaga, se comprometió a realizar todas las gestiones ne­cesarias para que se lo­gre la aprobación de esa normativa y se mostró a favor de la misma.

“El matrimonio a esa edad le hace daño a las niñas, porque ya no pue­den continuar con su de­sarrollo físico y emocio­nal”, explicó la diputada.

Muchas de las menores se casan sin su consentimiento.

PP aún no proclama binomio presidencial

Debido a la crisis por la que pasa, el oficialismo no presentó a sus candidatos.

ció que el próximo 17 de mayo en asamblea nacio­nal extraordinaria tienen previsto realizar la procla­mación oficial, ya que aún se encuentra en análisis de quienes serán los esco­gidos.

El debilitamiento de la agrupación política naran­ja provocó que durante la asamblea no participaran varios diputados y miem­bros de la agrupación.

Durante la asamblea no participaron el presidente de la República, Otto Pérez Molina ni la vicepresiden­ta, Roxana Baldetti.

El Comité Ejecutivo Nacio­nal fue electo e integrado

■ OFICIALISMO REALIZÓ ASAMBLEA, DONDE ÚNICAMENTE FUERON PROCLAMADOS LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS DEL CONGRESO Y DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO.

de la siguiente manera: se­cretario general, Valentín Gramajo y secretarios ad­juntos los ministros Mau­ricio López Bonilla, Mishel Martínez, así como el al­calde de Mixco, Otto Pérez Leal, y el diputado Alek­sander Castillo.

Diputados a la reelección Al oficializarse los lista­dos de candidatos a dipu­tados del Congreso de la República, los mismos son encabezados por parla­mentarios que buscan su reelección: Luis Fernández Chenal, Aleksander Casti­llo, Oliverio García Rodas, Valentín Gramajo, Juan Pablo Urrea y Edgar Cris­tiani; en su mayoría allega­dos a Baldetti.

■ SOLO DURANTE 2014, 1 MIL 115 ADOLESCENTES CONTRAJERON NUPCIAS, EXISTIENDO DENUNCIAS DE MATRIMONIOS FORZADOS.

Page 7: 27 04 2015
Page 8: 27 04 2015

LA NACIÓN DOMINGO 26 DE ABRIL 2015NACIÓN8

■ ORGANISMO LEGISLATIVO CONTINÚA RESISTIÉNDOSE A HACER PÚBLICOS LOS SALARIOS DE SUS EMPLEADOS, ADUCIENDO MOTIVOS DE SEGURIDAD.

Congreso incumple Ley de Libre Acceso a la Información

Luis Arévalo.- El Congreso de la República figura como una de las tantas instituciones públicas que la Comisión de Acceso a la Infor-mación Pública de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), reporta como de las que se resis-ten a cumplir a cabalidad con esa normativa que establece paráme-tros para transparentar la infor-mación acerca de la administra-ción de los recursos públicos.

De acuerdo con la secretaria eje-cutiva de esa comisión, Rosa Ma-ría Juárez, en el caso del Organis-mo Legislativo, han encontrado resistencia desde que se inició a aplicar la Ley de Libre Acceso a la Información, en cuanto a la publi-cación de los salarios de todos los empleados de esa institución, pese a que es parte de la información que la ley contempla de carácter obligatorio ser pública.

La organización Congreso Trans-parente también solicitó esa infor-mación a la oficina de información pública del Congreso de la Repú-blica como parte de los trabajos de investigación que realizan, sin em-bargo la respuesta fue negativa y no se les proporcionó lo solicitado.

El Artículo 10, numeral cuatro de

rios de sus colaboradores, ya que en el pasado tuvieron situaciones negativas cuando por revelar esa información varios trabajadores denunciaron ser extorsionados.

Sin embargo, para expertos en materia de transparencia, es solo una estrategia del Legislativo para esconder los exorbitantes sala-

rios con que son beneficiados los trabajadores de esa institución e incluso, mantener a “oscuras” el tema de plazas fantasma en el Congreso, que ha sido denunciado constantemente.

La Comisión Legislativa de Trans-parencia, a cargo del diputado José Alejandro de León, del par-tido de oposición Libertad Demo-crática Renovada (LIDER), ha sos-tenido reuniones con los sectores involucrados en esta temática, con el fin de obligar a la Dirección de Acceso a la Información Públi-ca del Legislativo a transparentar ese tema.

Municipalidades incumplen Los informes preliminares de la PDH en relación al cumplimien-to de la Ley de Libre Acceso a la Información, hasta la fecha, da cuenta que las municipalidades continúan siendo las instituciones que más incumplen la normativa, ocultando información que debe ser de dominio público, al igual que algunas gobernaciones depar-tamentales.

Según Juárez, tienen el reporte que alrededor de 15 comunas son las que han incumplido la norma-tiva de una u otra forma.

la Ley de Libre Acceso a la Infor-mación establece que se debe ha-cer pública esa información, en cualquier institución que maneje dinero del Estado.

Autoridades del Congreso de la República justificaron esa nega-tiva, aduciendo que por motivos de seguridad no revelan los sala-

El Congreso se resiste a proporcionar información de carácter público.

Page 9: 27 04 2015

/ motogo T 6664-3701/ 4723-8730

- Cilindrage 200 cc- Motor 4 tiempos- 5 velocidades- Freno de disco delantero- Freno trasero de fricción- Encendido eléctrico, patada y control remoto- Potencia/torque 15 caballos de fuerza- 7000 revoluciones por minuto- Llantas doble próposito

Super Dakar

Q13,000.00

Page 10: 27 04 2015

a

El Congreso incumple sus propias leyes

El Congreso viola la Ley de Acceso a la Información, de esa manera incumple normas aprobadas en casa. Desde el año 2009, el Congreso ha reci-bido 1,700 solicitudes de infor-mación, Sin embargo no todas han tenido una respuesta posi-tiva, la mayoría son negativas del Legislativo para ocultar da-tos básicos.

El Decreto 57-2008 fue apro-bado por el Congreso de la Re-publica con el objetivo de pro-porcionar información a quien la solicite, mediante la Unidad de Libre Acceso a la Informa-ción Pública del Congreso, pero desafortunadamente, no es así.

Es natural, que algunas soli-citudes no se pueden ni deben responder, si implica complica-ciones operativas, pero “la ma-yoría de solicitudes obedecen a rendición de cuentas y fiscali-zación de procesos públicos”.

Bajo juramento, la encarga-da de la Unidad para la Libre Información, se le ha pedido, según José Alejandro de León, presidente de la Comisión le-gislativa por la Transparencia “no proporcionar información acerca de salarios, viajes y gas-tos que hacen los diputados, porque se presta para extorsio-nes”.

Esta medida está en contra lo prescrito en los numerales 13 y 20 de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, que establece que el Congreso tie-ne que publicar los “listados de asesores y asistentes de Junta Directiva, bloques legislativos, bancadas, comisiones y dipu-tados con sus respectivas re-muneraciones”.

El Congreso debe informar en torno a los “proyectos de la

orden del día, de las sesiones ordinarias y extraordinarias en el pleno y comisiones, con 24 horas de anticipación, las ini-ciativas de ley, los dictámenes emitidos por cada una de las comisiones para proyectos de ley, acuerdos, decretos, entre otros.

Ante estos hechos, la Procura-duría de los Derechos Huma-nos, abrirá un expediente al Congreso por vetar la informa-ción mencionada, ya que debe estar a disposición de cual-quier guatemalteco que lo re-quiera.

El 80% de las solicitudes que recibe la Unidad de Libre Acce-so a la Información Publica del Congreso son de periodistas, quienes le dan uso inmediato, como noticia.

Ciudadanos comunes y co-rrientes, no utilizan ni saben la existencia del Decreto 57-2008, el acceso es principal-mente para emisores de noti-cias, y quizá, algunas organi-zaciones civiles. Sin embargo, todos pueden tener acceso a información de actividades y resoluciones del Congreso, pero se requiere un grado de conocimientos de derechos ciudadanos, en forma plena.

“Creada la norma, creada la violación”, reza el refrán. Los evasores de responsabilidades públicas siempre encuentran la manera de minimizar o ne-gar los derechos de los guate-maltecos, y los defensores de derechos humanos, encuen-tran la manera de no realizar su trabajo, sino con presión constante y señalamientos de incumplimientos. En conclu-sión, el país, y los derechos ciudadanos se vulneran todos los días, sin que nadie diga ni haga nada.

Editorial

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015EDITORIAL10

Eddy Alberto Castillo Edwin SilvaDr. Julio Hernández Estrada Isabel HerreraRenato LemusVíctor González RoblesFrancisco de LeónDanny Fuentes.

Director General Sub-Director General

Director EditorialEditora suplementos

Editor Editor de Estilo

Editor GráficoDirector de Producción

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gtLos comentarios y puntos de vista de los artículos de

opinión son responsabilidad de sus autores.

DE COCHES SIN SÁBADOPENTÁGONO

Rodrigo Alfonso Ponce ChavarríaEconomista

[email protected]

Un binomio corrupto, oculto en el manto de la impunidad, es una afrenta más a la diosa Justicia y a la sociedad en general.

En vista de estar ya comprobado que no por fuerza a todo coche (ver-de o naranja) le llega su sábado, según el ideal o la ilusión popular, sino solo a unos pocos; que existen muchos coches evasores de la ley no escrita, e incluso, suelen ufa-narse que los sábados no se hicie-ron para ellos, pues son inmunes a ese día específico, entre la ciuda-danía pobre pero honrada, después de la manifestación del sábado, ha cuajado el propósito de elevar a donde corresponde una especie de moción privilegiada para que se legalice e institucionalice la in-eludible, inexorable y fatal llegada del respectivo sábado al correspon-diente coche verde/naranja, sin di-laciones ni excepciones de ninguna naturaleza. (El ansia de que a todo coche verde/naranja le llegue su sábado se inscribe dentro de la Ley de Causa y Efecto, de acción y re-acción o ley de compensación, en el campo moral).

Es decir, si en un tiempo pruden-cial las leyes naturales y las leyes divinas no intervienen para que a determinado coche le llegue su sá-bado, entonces, acudir a las ins-tancias humanas para que proce-dan en consecuencia. No es posible y ya resulta insoportable que pa-sen sábados y sábados, cada se-mana, y los conocidos coches ver-de-naranja, más que choteados, o sea con la cola bien machucada,

parecen estar libres o exentos del referido día que les llegue al fin, lo cual desespera y desmoraliza a la gente de bien.

Resulta pertinente, entonces, que la CICIG y el MP organicen una especie de cronograma con la lista de todos los coches verde-naranja a quienes todavía no les ha tocado su sábado, incluidos recién cues-tionados mandatarios y “secreta-rios” de la Nación.

Digamos, para que se ordene lo conveniente y oportuno en tal sen-tido, toda vez que el tiempo trans-curre y la confianza pública en la correlación y conformidad ideal entre sábados y coches se agota, a sabiendas que nunca lograrán otra entonación de la granadera el 14 a las 14.

En resumen, si fallan las leyes naturales en cuanto a que a todo (todo, óigase bien) coche ver-de-naranja le llega su sábado, pues cabe esperar que sean las leyes divinas las responsables de aplicar lo procedente; pero si es-tas tampoco intervienen ya solo cabría recurrir a competencia ju-risdiccional, en el entendido que, es más o menos idónea en tal pre-cepto. Cada coche verde-naranja que se queda sin su sábado es un punto a favor de la impunidad, y una afrenta más a la diosa Justi-cia y a la sociedad en general.

La caldera ya se encendió, coches verde-naranja, y como dice el re-frán ¡NUNCA MÁS!

Page 11: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 OPINIÓN 11

En un mundo de caos y con-frontaciones, una nación para avanzar en forma pací-fica y progresista tiene que definir claramente su estra-tegia de desarrollo. La única estrategia viable, de acuerdo con los hechos históricos, es el fortalecimiento de un sistema productivo basado en la mayor cantidad posi-ble de pequeños y medianos empresarios, competitivos y eficientes, orientados ha-cia tratados de libre comer-cio con los países o regiones de mejor desempeño, tales como China, Estados Uni-dos, la Comunidad Europea. Generando la disminución de gastos innecesarios en ar-mamento y el destino de un 10% del PIB a la educación, primaria y secundaria, no universitaria. Sin descuidar que sin política ambiental y fortalecimiento de la demo-cracia, se acerca el fin de la civilización humana.

El sistema productivo y de intercambio democrático, basado en la pequeña y me-diana empresa es la única fuente posible para resol-ver los grandes y profundos problemas que enfrenta la humanidad en el momento actual. Elevar la productivi-dad generando eficiencia y competitividad, con un siste-ma de educación y salud que genere solidaridad social son los caminos posibles para una vida y convivencia sana y pacífica.

No es el momento de recor-dar los dolores y tristezas. El derrumbe de las ideolo-gías y la transformación de la humanidad contra las

grandes utopías. Pese a la confrontación ideológica vi-vida, pese a los horrores del secuestro y la tortura, pese a la concentración de la ri-queza en manos de ocho o diez familias desquiciadas, Guatemala ha demostra-do su capacidad de sobre-vivir a sus insuficiencias y sus problemas internos. Es impresionante como este país multinacional logra re-sistir y soñar con un futuro mejor. Sobre la base de un pueblo multicultural con só-lidas bases históricas y forta-lezas creativas es posible su-perar las erosiones éticas y de valores, los dogmatismos ideológicos, las falsas uto-pías que conducen a la con-frontación suicida. Han que construir un país democráti-co, orientado a la solidaridad, con políticas públicas que promuevan el fortalecimien-to de pequeñas y medianas empresas, que sean la base de una clase media educada, patriótica y solidaria, que construya una nación sin complejos, que pueda obte-ner logros internacionales en lo económico, cultural, histórico, político y social. Es el momento de grandes decisiones. La economía na-cional tiene que contar con una estrategia de crecimien-to basada en un proyecto de turismo histórico/ambien-tal, inversión en infraestruc-tura moderna y atracción de inversión extranjera directa de alta tecnología. Falta poco para que podamos decir: Guatemala “canto tu nombre, alegre como un violín de sur-cos…”

Con esta frase tomada de la película española Doce Rosas, se da a enten-der lo que ocurre en Guatemala, en cuanto a la corrupción en las institu-ciones públicas.

Si la CICIG hubiese existido desde 1996, hubiese encontrado las mis-mas redes de corrupción en los pro-cesos de privatización de los servi-cios públicos, en la evasión o elusión del pago de los impuestos por algu-nos empresarios y, negocio viejo, en el contrabando en las fronteras des-de antes de crearse la SAT. “Misma m…, diferentes moscas”. Unos salen y otros entran, pero la gran mayoría se enriquecen y, aunque puedan ir un tiempo a la cárcel, quedarán en-riquecidos, ellos y su familia, para largos años.

Lástima que el buen trabajo del MP y la CICIG se destruya por la otra parte de la “justicia”: algunos jueces. Dejar libres mediante pago de fianza a dos de los principales cabecillas de La Lí-nea solo porque no son trabajadores de la SAT da tristeza y cólera y deja muchas cosas malas que pensar. El presidente de la República debe soli-citar a la CICIG investigar a ese tipo de jueces que, en los últimos años, han dado muestras de estar compro-metidos con la delincuencia.

El tema ha dejado mal parado al Par-tido Patriota con la renuncia de su candidato oficial y sin el apoyo de

los posibles sustitutos que, inteli-gentemente, no quieren perder con un partido señalado de permitir co-rrupción. ¡Lástima tanto dinero del pueblo tirado en la promoción de su candidato! Cientos de escuelas y hospitales pudieron haber sido cons-truidos con tal cantidad de dinero.

Pero peor ha quedado la imagen de la señora vicepresidenta, luego de la mentira de su retorno a Guatemala que la enreda en la trama. Si en algo se quisiera, lo mejor sería renunciar a su inmunidad y permitir una in-vestigación a fondo, colaborando con la misma, para limpiar un poco su imagen. La manifestación llevada a cabo el sábado muestra, aparte del aprovechamiento de otros partidos y políticos que se sienten perdedores, el rechazo del pueblo debido a su os-cura conducta de estos y otros días.

La suerte está echada: No más Bal-detti, no más PP. El panorama elec-toral se cambia y se facilita, pero se espera que lo político no haga perder de vista el motivo principal. Que la CICIG en su nuevo man-dato de dos años, continúe in-vestigando a fondo, junto al MP, hasta desarticular las bandas exis-tentes en las otras instituciones pú-blicas que han sido señaladas, y aca-be con las viejas y las nuevas moscas que se mueven en el excremento de la corrupción.

Cristóbal Pérez-Jerez, [email protected]

Carlos Enrique Fuentes SánchezAsesor pedagógico

[email protected] EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

LA FRASE CÉLEBRE “Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro

sin su consentimiento.”Abraham Lincoln.-

LE AJTIJ

“MISMA M…, DIFERENTES MOSCAS”TIPO DE CAMBIO

Page 12: 27 04 2015

INTERNACIONALLA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

12

Policía mata a dos manifestantes en protestas en Burundi

■ MIEMBROS DE LA CRUZ ROJA SE LLEVARON EL CUERPO DE UNA DE LAS VÍCTIMAS, MIENTRAS LA OTRA YACÍA EN LA CALLE, ASEGURA-RON VARIOS HABITANTES.

PAKISTÁN

Autoridades contabilizan más de 2 mil muertos en

terremoto de gran escala.

NEPAL Página 15

Lluvias torrenciales dejan varios muertos y heridos.

Página 14

Buyumbura, AFP.- La Policía abatió este domingo a dos personas aquí en la capital de Burundi, en en-frentamientos entre pequeños grupos de manifes-tantes y las fuerzas de seguridad, indicaron testigos de los hechos.

Las protestas estallaron en varios barrios de la ca-pital, al día siguiente que el presidente burundés anunciara su controvertida candidatura a un tercer mandato. Varios testigos aseguraron que una per-sona fue abatida en el distrito de Ngagara y otra en Musaga, después que la Policía abriera fuego para dispersar a la multitud.

Miembros de la Cruz Roja se llevaron el cuerpo de una de las víctimas, mientras que la otra yacía en la calle, aseguraron varios habitantes. “Habíamos convocado a manifestaciones pacíficas y así fueron, pero la Policía y la milicia del partido gobernante dispararon contra los manifestantes”, lamentó un opositor burundés, Frodebu Leonce Ngendakuma-na.

Medios locales indicaron que los choques dejaron varios heridos en toda la ciudad, incluidos policías a los que los manifestantes lanzaron piedras. El mi-nistro del Interior, Edouard Nduwimana, condenó lo que, según él, son “revueltas alentadas por algu-nos políticos y la sociedad civil”.

A pesar de las prohibiciones, la oposición había anunciado su intención de manifestarse el sábado contra la nominación del presidente burundés Pierre Nkurunziza como candidato a un tercer mandato, lo que los opositores consideran inconstitucional.

Medios locales indicaron que los choques dejaron varios heridos en toda la ciudad, incluidos policías, a los que los manifestantes lanzaron piedras.

Page 13: 27 04 2015

Montevideo, AFP.- Cuatro de los seis exprisioneros de Guantánamo, que llegaron a Uruguay en calidad de re-fugiados en diciembre de 2014, exi-gen al gobierno de Estados Unidos una compensación económica por los trece años de cautiverio que vi-vieron en la prisión que Washington mantiene en suelo cubano.

Los sirios Ali Shabaan (32), Abdul Hadi Faraj (39) y Ahmed Adnan Ahlam (37), y el tunecino Abdul Bin Mohammed Abis Ourgy (49) publica-ron un comunicado en inglés en su página web https://exguantanamo-refugeesinuruguay.wordpress.com/ para ratificar su agradecimiento al gobierno uruguayo y puntualizar que su demanda económica está di-rigida hacia Estados Unidos, por ser el país al que consideran responsa-ble de su actual situación.

“Decidimos protestar ante la em-bajada de Estados Unidos (en Uru-guay), porque queremos que ellos y el mundo entero escuchen nuestras voces. No es algo que pedimos, sino a lo que lamentablemente fuimos for-zados. Hemos tratado todas las vías oficiales, hablamos con varios repre-sentantes del gobierno pero nuestra

situación no cambió”, dice el texto. Al agradecer al expresidente José Muji-ca y al pueblo uruguayo por haberlos recibido, aclaran que Estados Uni-dos “no puede simplemente lanzar sus errores a otros, ellos (Washing-ton) deberían ayudarnos con casas y apoyo económico”. “No pedimos algo imposible para ellos, que nos detu-vieron 13 años y deberían ayudarnos por el futuro próximo. Creemos que es lo mínimo que pueden hacer y que nosotros podemos pedir”, añade el comunicado.

Los cuatro exprisioneros permane-

cen frente a la embajada de Estados Unidos en Montevideo desde el vier-nes en la noche, en protesta porque consideran que han sido tratados con negligencia por parte de Was-hington, luego de su liberación de la cárcel de Guantánamo. Durante dos noches durmieron en el jardín exter-no de la sede diplomática y han sido asistidos con mantas y alimentos por los vecinos de la vivienda que el Sindicato Nacional de Trabajadores Uruguayos PIT-CNT dispuso para alojarlos en Montevideo. Los expri-sioneros de Guantánamo afirman que quieren permanecer en Uruguay

y que están dispuestos a trabajar como parte de su adaptación al país, pero advierten que ello demanda “un proceso que toma tiempo”. Los otros dos exprisioneros que se encuentran en Montevideo, el sirio Jihad Diyab (43) y el palestino Mohammed Ta-hanmatan (35) no se sumaron a esta protesta.

La embajada de Estados Unidos en Uruguay se pronunció el viernes por la noche en un comunicado, seña-lando que todo pedido de audiencia debe ser tramitado durante el hora-rio de funcionamiento de la repre-sentación diplomática. Hasta la ma-ñana de ayer, ningún funcionario del gobierno uruguayo se había presen-tado en el lugar, ni se ha pronuncia-do acerca del caso que, según infor-mó la prensa local, será debatido en el Consejo de Ministros que el pre-sidente Tabaré Vázquez mantendrá hoy. Los seis exprisioneros llegaron a Uruguay en diciembre de 2014, lue-go de pasar 13 años encarcelados en Guantánamo, después que el enton-ces presidente Mujica, un exguerri-llero que vivió en cautiverio por más de 12 años, accediera a un pedido de su par estadounidense Barack Oba-ma para recibirlos, alegando razones humanitarias. Uruguay es el primer país sudamericano que recibió a ex-presos de Guantánamo.

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 INTERNACIONAL 13

■ EN PEQUEÑOS POBLADOS CUBIERTOS DE MATERIAL VOLCÁNICO, SE PUDO OBSERVAR QUE CONTINUABAN LAS TAREAS DE LIMPIEZA.

Cenizas del Calbuco continúan afectando sur de Chile y ArgentinaSantiago de Chile, AFP.- Las ce-nizas del volcán Calbuco se es-parcían ayer por el sur de Chile y Argentina complicando el flujo aé-reo, principalmente en la turística localidad argentina de Bariloche, mientras en pequeños poblados cubiertos de material volcánico continuaban las tareas de limpie-za, sin que los expertos descarten una nueva erupción del macizo.

El Calbuco que el pasado miér-coles y jueves sorprendió con dos violentas erupciones, las primeras en 54 años, continuaba este do-mingo expulsando una columna de cenizas con dirección noreste y de menor tamaño que en días an-teriores, constató un periodista de

la AFP en el lugar. Mientras a los pies del gigante, en la pequeña y turística población de Ensenada, sus 1 mil 500 habitantes comien-zan a ver la luz, luego que su pue-blo quedara bajo cenizas, gracias a cuadrillas del Ejército que ayudan en la limpieza de la zona. “Ahora solo debemos pensar en el futu-ro, esperamos que en dos meses Ensenada vuelva a la normalidad, pero dependerá de si el volcán nos deja”, dijo a la AFP Pedro Gonzá-lez, trabajador de un restaurante que resultó cubierto por las ceni-zas en Ensenada.

Las Fuerzas Armadas resguardan la zona afectada, que incluye las ciudades de Puerto Montt y Puerto

Varas ubicadas en la región de Los Lagos, unos 1 mil 300 km al sur de Santiago que se mantienen en alerta roja (máxima) y bajo alerta sanitaria. El sábado, el gobierno chileno confirmó que dará ayuda económica para la reconstrucción de las zonas afectadas, mientras que se intenta resguardar a unos 4 mil ovinos y bovinos y 350 ani-males menores que quedaron en medio de las cenizas en Ensenada.

Productores rurales de ese pue-blo también recibirán ayuda para enfrentar las cuantiosas pérdidas que provoca con su emisión de ce-nizas y material volcánico el Cal-buco, en una región que basa sus ingresos en el agro y el turismo.

El sábado, el gobierno chileno confirmó que dará ayuda económica para la reconstrucción de las zonas afectadas.

Exprisioneros de Guantánamo en Uruguay exigen vivienda a EE. UU.

Los exprisioneros de Guantánamo afirman que quieren permanecer en Uruguay y que están dispuestos a trabajar como parte de su adaptación al país.

Page 14: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015INTERNACIONAL14FOTOS: AFP

■ MIENTRAS VARIOS PAÍSES PROMETEN AYUDA, EL PAÍS CONTABILIZA DAÑOS Y EL DECESO DE MÁS DE 2 MIL PERSONAS.

Katmandú, AFP.- Los socorristas in-tentaban este domingo encontrar supervivientes del terremoto de magnitud 7.8 que sacudió Nepal y que ha dejado más de 2 mil 200 muertos, mientras varios países anunciaron el envío de ayuda eco-nómica y de equipos de rescate.

En la mañana de ayer nuevas ré-plicas golpearon el país, entre ellas una de magnitud 6.7. En Katman-dú, la capital, la gente pasó la no-che a la intemperie o en tiendas de campaña.

El portavoz de la Policía Nacional, Kamal Singh Ban, dijo que en Ne-pal el balance de muertos alcanza-ba las 2 mil 152 personas, mientras que 4 mil 629 habrían resultado heridas. Un anterior balance daba cuenta de 1 mil 953 fallecidos. En India, las autoridades estiman en 57 el total de fallecidos, contra un balance anterior de 53. La tele-

visión estatal china afirmó por su parte que 17 personas murieron en la región del Tíbet. El sismo es el peor terremoto que ha golpeado Nepal en 80 años y el balance de muertos podría empeorar, indicó el sábado a la AFP un responsable de la oenegé Médicos del Mundo, quien dijo que las organizaciones humani-tarias tienen dificultades para “eva-luar la magnitud de la catástrofe”. Estados Unidos anunció el envío de equipos de socorro y el desbloqueo de un primer envío de un millón de dólares.

Expertos de la Unión Europea via-jarán a la zona afectada y Berlín, Londres, París y Madrid prometieron ayudas, mientras que Noruega anun-ció por su parte el desbloqueo de 3.5 millones de euros. India evacuó a sus ciudadanos varados en aviones mi-litares mientras que 62 equipos de rescate chinos llegaron al área con perros entrenados.

Luto y zozobra en Nepal por terremoto de gran escala

“Hemos desplegado todos nuestros recursos para la búsqueda y el res-cate”, dijo a la AFP el portavoz de la Policía Nacional de Nepal, Kamal Singh Bam. “Enviamos helicópteros a las áreas remotas. Estamos bus-cando entre los escombros de los edificios colapsados para ver si po-demos encontrar a alguien”.

En el Everest, donde el terremoto desató un alud que dejó al menos 18 muertos, seis helicópteros eva-cuaron a los heridos que estaban en el campo base, situado a unos 5 mil metros de altura. Tras la avalancha, que ocurrió casi un año después del desastre en el que murieron 16 sherpas el año pasado, la tem-porada de ascenso fue cancelada. El portavoz del Departamento de Turismo, Tulsi Gautam, informó que hay 61 heridos. “No sabemos sus nacionalidades, pero la mayoría de ellos eran extranjeros”, informó a la AFP Ang Tshering Sherpa, pre-sidente de la asociación nepalí de montañismo, quien dijo que en el momento del sismo había unas 800 personas en el campamento.

Hospitales abarrotados

En Katmandú, centenares de edifi-cios se hundieron. La histórica to-rre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, no resistió las sacudidas y sus nue-ve pisos se vinieron abajo, dejando un montón de escombros. Durante la noche, las continuas réplicas si-guieron golpeando la capital nepa-lí. Los hospitales estaban llenos de heridos, la mayoría con fracturas múltiples y traumatismos. Muchos médicos atendían a los afectados en tiendas de campaña anexas, debido a la gran cantidad de ingresados en el centro, pero también porque mu-chas personas tenían miedo de en-trar al edificio.

El ejecutivo de Google, Dan Fredinburg (inserto), fue uno de los montañistas cuya muerte se confirmó en el alud del Everest.

Segunda réplica de magnitud 6.7 alerta nuevamenteUna réplica de magnitud 6.7 sa-cudió ayer Nepal, indicó el Insti-tuto de Geofísica estadounidense (USGS), provocando despren-dimientos de hielo y avalanchas en el monte Everest. El sismo, con epicentro al noreste de Kat-mandú, cerca de la frontera con China, se produjo a una profundi-dad de 10 kilómetros. La réplica del terremoto de magnitud 7.8 que golpeó el sábado Nepal y varios países vecinos también fue percibida en el Everest, donde generó desprendimientos de hie-lo y avalanchas. “Acabamos de registrar la réplica más fuerte has-ta ahora aquí en el campamento base del Everest”, dijo en Twitter el alpinista Jim Davidson.

El sismo del sábado es el peor terremoto que ha golpeado Nepal en 80 años.

Page 15: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 INTERNACIONAL 15

Un soldado muerto y siete heridos en el

este de UcraniaBombardeo del régimen

sirio deja decenas de muertos

Al menos 20 muertos por fuertes torrenciales en Pakistán■ AUTORIDADES NO DESCARTAN QUE EL BALANCE DE MUERTOS AUMENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.

Peshawar, AFP.- Al menos 20 personas murieron y unas cien quedaron heridas el lunes por las fuertes lluvias que golpearon esta ciudad, al noroeste de Pakistán, y que también provocaron el derrumbe de varios edificios, dijo a la AFP el oficial de policía, Mian Syed. Riaz Khan Mehsud, un veterano responsable del gobierno local confirmó el balance y dijo que el número de muertos previsiblemente aumentaría.

al Chughur, en la misma provincia.Horas antes, el Ejército bombardeó esa localidad, situada cerca de la frontera turca y de las provincias de Latakia (oeste) y Hama (centro),

ambas bajo control del régimen de Bashar al Asad, según el OSDH. La coalición islamista conquistó la ciu-dad de Idleb, capital de la provincia homónima, hace menos de un mes.

Kiev, AFP.- Un soldado ucrania-no murió y otros siete resulta-ron heridos en las últimas 24 horas en el este rebelde pro-rruso de Ucrania, a pesar de la tregua respetada globalmente, anunció ayer el ejército ucra-niano.

Un soldado perdió la vida y siete otros resultaron heridos, anunció el portavoz militar, Oleksandre Motuzianyk, quien acusó a los separatistas de ha-ber intensificado sus disparos contra las posiciones del ejérci-to ucraniano.

“El número de violaciones de la tregua por los rebeldes aumen-tó en 24 horas”, prosiguió, acu-sando a estos de utilizar armas pesadas, prohibidas por los acuerdos de paz de Minsk 2.

En principio, las armas de ca-libre superior a 100 milímetros deberían haberse retirado de la línea del frente, según lo pre-visto en los acuerdos de paz de Minsk 2, firmados en febrero y que permitieron instaurar un alto el fuego frágil pero respe-tado globalmente en la zona del conflicto. Los observadores de la Organización para la Seguri-dad y la Cooperación en Europa (OSCE) desplegados en el este informaron el 20 de abril que habían constatado, durante una inspección, la ausencia de varias piezas de armas pesadas rebeldes en varios sitios, donde podrían haber sido repuestas después de su retirada.

En aquel momento, responsa-bles rebeldes dijeron que las armas se habían retirado por-que pensaban utilizarlas en los preparativos del desfile militar previsto el 9 de mayo con oca-sión de la victoria sobre los na-zis, según un informe.

El conflicto ha dejado más de 6 mil 100 muertos en un año.

Beirut, AFP.- Al menos 34 personas murieron este domingo en bombar-deos aéreos del régimen sirio sobre la ciudad de Darkush en la provin-cia de Idleb (noroeste), anunció la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las bombas alcanzaron el mercado de la localidad, y entre las víctimas hay “nueve mujeres y varios niños”, precisó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

“El balance debería aumentar ya que hay decenas de heridos, muchos de gravedad”, añadió el director de esa ONG con sede en Londres, que se basa en una amplia red de contac-tos en toda Siria.

Los bombardeos sobre Darkush se produjeron un día después que una coalición de combatientes de Al Nusra, la rama siria de al Qaida y rebeldes islamistas tomaran el con-trol de la estratégica ciudad de Jisr

Los bombardeos se produjeron un día después que una coalición de combatientes de Al Nusra tomara el control de Jisr al Chughur.

■ ENTRE LAS VÍCTIMAS SE ENCUENTRAN NIÑOS, MUJERES E INCLUSO ANCIANOS; AFIRMARON REPRESENTANTES DE DERECHOS HUMANOS.

Las fuertes lluvias provocaron que varios edificios se desplomaran.

Page 16: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015CUATROPORCUATRO16FOTOS: AFP

EL MEJOR DEL MUNDO Madrid, AFP.- Los pasajeros del último crucero de Royal Maine Caribe, Himno Of The Seas, el tercer barco más grande del mundo y considerado tecnológicamente como el buque de cruceros más avanzado de la historia, llega al puerto de Bilbao durante su viaje inaugural.

PROBANDO EL LODO Rennes, AFP.- Los participantes se arrastran a través de la línea de meta, durante la carrera anual de barro en Maldon, al este de Inglaterra. La tradición se originó en 1973, la competencia involucra a competidores corriendo en el curso del río Blackwater en Essex durante la marea baja.

A TODA VELOCIDAD Berlín, AFP.- Perros llamados Varvara de Golea (1) y Farasha de Zindehsjah (3), compiten durante un concurso de perros galgos. El evento reúne este tipo de canes, los cuales se distinguen por las grandes velocidades que alcanzan.

PROTESTA A PEDALAZOSBudapest, AFP.- Ciclistas húngaros sostienen sus bicicletas durante una manifestación favorable al medio ambiente. El viaje-protesta fue organizado con el fin de promover dicho deporte, una de las formas más favorables al medio ambiente de los viajes.

Page 17: 27 04 2015

EconomíaLA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

17

QUETZAL7.74------

PETRÓLEOUS$55.50

------

YEN JAPONÉS119.19------

F. SUIZO0.95------

L. ESTERLINA1.51------

PESO MEXICANO15.40------

EURO1.8-----

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-

■ TEXAS ES UNO DE LOS ESTADOS SUMINISTRADORES DE ALIMENTOS A CUBA, VENTAS QUE SE PRODUCEN CON UNA LICENCIA OFICIAL DESDE INICIOS DE SIGLO.

Misión empresarial de Texas inicia visita exploratoria a Cuba

La Habana, AFP.- Una misión empresarial del estado nor-teamericano de Texas fue des-plegada este domingo en esta ciudad para realizar contactos sobre posible venta de agroali-mentos y servicios a la isla, in-formó el portal oficialista Cuba-debate.cu.

“Entre las industrias texanas interesadas en el comercio con la isla caribeña se inclu-yen empresas agrícolas, aerolí-neas, petroleras, tecnológicas y de turismo”, comentó Cynthia Thomas, presidenta de la fir-ma consultora Tri Dimension Strategies, con sede en Dallas y líder de la delegación, dijo el portal, citando al diario Dallas Morning News. Añadió que “los texanos han trabajado duran-

Latinoamérica debe seguir ejemplo de Argentina contra fraude fiscal■ “EN BRASIL, MÉXICO O VENEZUELA Y, EN SUMA, EN BUENA PARTE DE LATINOAMÉRICA, SE DEBE CONOCER LO QUE PASA Y OBSERVAR CÓMO SE ACTÚA EN ARGENTINA CONTRA EL FRAUDE FISCAL”.

Buenos Aires, AFP.- Latinoa-mérica debe inspirarse en la acción argentina contra el fraude fiscal en el sistema finan-ciero, dijo ayer al diario Página 12, Hervé Falciani, el exinformático franco-italiano del banco HSBC que reveló gigantescas maniobras de la-

vado de dinero y fuga de capitales.

“En Brasil, México o Venezuela y, en suma, en buena parte de Lati-noamérica, se debe conocer lo que pasa y observar cómo se actúa en Argentina contra el fraude fiscal”, dijo Falciani, exempleado de la filial suiza del banco británico.

La agencia tributaria en Buenos Ai-res tomó las denuncias de Falciani contra ricos industriales y persona-lidades políticas de todo el mundo para investigar 4 mil 040 cuentas de argentinos, proceso que desem-bocó en la formación de una comi-

sión parlamentaria investigadora. “Argentina tomó conciencia de lo que estaba en juego y actuó más rápido y con más fuerza. La mayor resistencia se encuentra en Euro-pa”, indicó el ingeniero informático.

La investigación del periódico fran-cés Le Monde y de varios medios in-ternacionales, llamada SwissLeaks, ha sacado a la luz técnicas de millares de particulares para disi-mular dinero no declarado. “Si una empresa puede evi-tar la presión fiscal ya no estamos más en democracia”, agre-gó el entrevistado.

te años con el fin de establecer las bases para el comercio con Cuba, impedido por el bloqueo de Estados Unidos a la isla”. La comitiva llega una semana des-

El monto estimado de la evasión a través de cuentas de argentinos fue estimado en unos US$3 mil 500 millones.

pués de la visita del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, el lunes y martes pasado, que incluyó una comitiva empresa-rial.

Durante esa visita fueron sus-critos dos acuerdos en el área de salud, para el suministro de una vacuna cubana tera-péutica contra el cáncer y un software estadounidense para la industria médica cubana. Desde que Cuba y Estados Uni-dos anunciaron el pasado 17 de diciembre el propósito de restablecer relaciones diplo-máticas, numerosas empresas norteamericanas han mostrado interés en Cuba, aún cuando el proceso no ha concluido y se mantiene el embargo a la isla, vigente desde 1962.

Texas es uno de los estados suministradores de alimen-tos a Cuba, ventas que se pro-ducen con una licencia oficial desde los primeros años de este siglo. Una delegación em-presarial de ese estado visitó La Habana en 2008, cuando sus exportaciones de productos agrícolas a la isla totalizaban US$25 millones.

Entre las industrias texanas interesadas en el comercio con la isla caribeña se incluyen empresas agrícolas, aerolíneas, petroleras, tecnológicas y de turismo.

Page 18: 27 04 2015

■ EL NUEVO CENTRO DE CONTACTO Y SERVICIO AL CLIENTE EN GUATEMALA, ATENDERÁ A CLIENTES DE EE. UU., INCLUYENDO EMPRESAS DE TELECOM Y SILICON VALLEY.

Juan Marcos Cabrera.- Nearsol y Convergent inauguraron su nue-vo edificio y centro de operaciones de servicio al cliente multi-país. El primero de su tipo, que es parte de una estrategia global de Conver-gent, al traer a Guatemala lo último en tecnología y mejores prácticas de la industria de servicio al cliente.

“Estamos muy entusiasmados con este hito en la empresa y la nueva apuesta de crecimiento de nuestro cliente”, dijo Víctor Pere-da, Gerente General de Nearsol. “También nos alegra haber bati-do récord nuevamente, ya que el nuevo edificio fue acondiciona-do y puesto al aire en apenas dos meses”. El centro de llamadas atiende actualmente a clientes en EE. UU. y emplea agentes bilingües de servicio al cliente. Tiene capaci-dad para más de 500 estaciones de trabajo.

200 nuevos empleosDe acuerdo con Convergent, el nuevo centro generará 200 nue-vos empleos al país en el corto plazo. Guatemala no solamente posee ventajas competitivas en ahorros de costos, sino también infraestructura digital y de teleco-

municaciones muy avanzada, la cual es clave para apoyar indus-trias de servicio, además de con-tar con una vocación nata hacia el servicio al cliente y comunicación multicultural.

Todas las personas que deseen trabajar con nosotros pueden vi-sitarnos en nuestras oficinas, o bien pueden contactarnos al co-rreo electrónico [email protected], afirmó Alberto Ramos.

ECONOMÍA NACIONAL18 LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

Nearsol y Convergent anuncian 1 mil 500 nuevos empleos

¿Cómo inició operaciones este nue-vo concepto de centro de llamadas? Iniciamos operaciones en el año 2007, cuando una de nuestras empresas necesitaba el servicio al cliente en los Estados Unidos que nosotros tene-mos. Conforme pasó el tiempo, nos dimos cuenta que es un nicho muy

importante, por lo que tuvimos otro tipo de cliente.

Actualmente, ¿con cuán-tos empleados cuenta la empresa?En estos momentos contamos con el apoyo de 500 colaboradores.

¿Cuáles son sus pla-nes a corto plazo?

En nuestra visión de empresa que-remos abrir otro nuevo centro de lla-madas y, para el tercer trimestre, te-nemos planeado abrir operaciones en Nicaragua. Con todas estas inversio-nes, tenemos proyectado abrir entre 1 mil 200 y 1 mil 500 nuevas fuentes de trabajo.

Este call center, ¿es totalmente en inglés?No, es para personas que hablan los dos idiomas en Estados Unidos, inglés y español.

¿Cuál es su estrategia para impulsar al mercado guatemalteco para que hable el idioma inglés?Las oportunidades de crecimiento. No-sotros les ofrecemos una mejor remu-

neración que el promedio en Guatema-la. También el marco laboral exige en estos tiempos hablar el idioma.

¿Tienen algún plan de nivelación a los posibles candidatos? Estamos en pláticas con una univer-sidad para que, a más tardar a fin de año, puedan recibir clases en el call center sin necesidad de movilizarse.

Para usted, ¿cómo es esta nueva ex-periencia en call center? ¡Es fantástica! El tipo de site (punto de servicio al cliente) con el que contamos actualmente, es totalmente diferente. En el nuevo edificio se trabajó con un diseño muy amigable, para que las per-sonas al trabajar con nosotros se sien-tan lo más cómodas posible. Víctor Pereda, Gerente General de Nearsol

La entrevista

Directivos cortaron la cinta simbólica, y dieron por inaugurado el nuevo site.

“Es un súper ambiente, agradable, porque todos somos una familia”.Lourdes Monroy.

“Es una buena experiencia, hay muchas oportunidades de crecimiento”. Marco Tulio Cabrera.

“Es genial trabajar acá y es una gran oportunidad”. Alberto Ramos.

“Tengo un año y medio de trabajar para la empresa, y el fin de nosotros es que todos nos dirijamos hacia el futuro”. Claudia Alvarez.

Un grupo de trabajadores del nuevo call center posa para nuestro lente.

OPINIONES

Page 19: 27 04 2015

Cultura y entretenimientoLA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

19

Sandra Bullock, la mujer más bella del año según People

ANTONIO BANDERAS Y MELANIE GRIFFITH PONEN A LA VENTA SU MANSIÓN DE LOS ÁNGELES.

VENDEN RESIDENCIA

Página 20

CANTANTE ANAHÍ SE CASA CON

GOBERNADOR DE CHIAPAS EN LA “BODA DEL AÑO” EN MÉXICO.

CONTRAEN NUPCIAS

Página 21

Los Ángeles, AFP.- Sandra Bu-llock fue nombrada la mujer más bella de 2015 por la revista People, que se rindió a la naturalidad y la seguridad en sí misma que la ac-

triz estadounidense desprende a los 50 años.

Sorprendida y agradecida, la ar-tista aseguró en una entrevista

con la publicación que “la mujer más bella del mundo es la que protege y apoya a otras muje-res”, una consigna que rige su día a día.

“Y las mujeres más importantes de mi vida son las de mi familia”, se-ñala.

Este título ha sacado a la artista del retiro voluntario que comenzó el año pasado, tras el éxito cose-chado con Gravedad, la odisea es-pacial del mexicano Alfonso Cua-rón que le dio una nominación al Oscar.

Durante este tiempo ha estado vol-cada en su faceta como madre de Louis, un bebé nacido en Nueva Orleans (Luisiana, sur) que adop-tó en 2010 y que ha cambiado por completo sus prioridades.

“Todo lo que he aprendido sobre el amor, lo he aprendido de Louis”, afirma. “Lo que es realmente bello es tener el honor de ser la madre de Louis”.

Tres décadas de carreraBullock disfruta ahora de la ple-nitud que aporta la madurez, tras casi tres décadas de carrera que la han consagrado como en una de las actrices mejor pagadas de Ho-llywood. A veces, sin embargo, le

gustaría volver atrás para decirse que “no vale la pena sufrir tanto”.

Su sentido del humor la ha con-vertido en una de las embajadoras de la comedia, con cintas como The Proposal, Miss Simpatía (tam-bién conocida como Miss Agente Especial) o Amor a segunda vista (llamada también Amor con preavi-so) entre otras muchas.

Pero fue un drama el que le abrió en 2010 las puertas de la excelen-cia de la interpretación, al lograr el Oscar a Mejor actriz por Un sueño posible.

Atrás ha quedado el trauma de di-vorciarse, justo después de ganar el mayor premio de su vida, del presentador de televisión Jesse G. James, quien confesó públicamen-te haberle sido infiel, tras cinco años de matrimonio.

Sus mayores preocupaciones aho-ra, según ha dicho, son si es una buena madre para su hijo y si real-mente está viviendo su vida.

“La verdadera belleza es discreta. Principalmente en esta ciudad (Los Ángeles), donde es difícil no decir-se ‘necesito ser así’ ”, cuenta.

“Yo me siento yo misma cuando no llevo maquillaje”, afirma.

Page 20: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 201520

Farándula Espectáculos&Antonio Banderas y Melanie Griffith venden su mansión de Los Ángeles

Los Ángeles, AFP.- Los actores An-tonio Banderas y Melanie Griffith dieron un paso más en la disolu-ción de sus 18 años de matrimonio, poniendo a la venta la mansión que compartieron en Los Ángeles, se-gún informaron medios estadouni-denses.

La expareja pide US$16.1 millo-nes por la vivienda de 6 mil me-tros cuadrados, 13 dormitorios y 11 baños que tienen en el barrio de Hancock Park, uno de los más exclusivos de la ciudad, de acuerdo con el diario Los Angeles Times. Ambos adqui-rieron la propiedad diseñada por el arquitecto Gordon B. Kaufmann (1888-1949) por US$4.1 millones en 1999, tres años después de ha-berse casado.

Al año siguiente compraron la casa de al lado por US$1.3 millones, se-gún The Wall Street Journal.

El palacete con estilo italiano tiene ahora tres niveles que están conec-tados por un ascensor, una librería, cuatro chimeneas, una amplia pis-cina y un estudio de grabación.

El divorcio

Banderas, de 54 años, y Griffith, de 57, se divorciaron en junio del año pasado cuando la actriz pro-tagonista de Secretaria ejecutiva (también conocida como Armas de mujer, 1988), alegó diferen-cias irreconciliables con el es-pañol, uno de los actores fe-tiches de Pedro Almodóvar. Una fuente cercana a ambos aseguró entonces que el divor-cio era amigable por el bien de su hija Stella del Carmen (18 años), pero que se trataba de un proceso complicado por la gran cantidad de propiedades que la pareja tiene, tanto en Estados Unidos como en España.

■ EN 2011, EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE BARACK OBAMA CELEBRÓ EN ELLA UNA FIESTA PARA RECAUDAR FONDOS CON VOTANTES HISPANOS, DE CARA A LAS ELECCIONES DE 2012, LAS CUALES VOLVIÓ A GANAR.

La expareja pide US$16.1 millones por la vivienda de 6 mil metros2, 13 dormitorios y 11 baños que poseen en el barrio de Hancock Park.

Page 21: 27 04 2015

21FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOSLA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015FOTOS: AFP

Anahí, integrante del desaparecido grupo RBD se casó con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el sábado pasado, la cual se considera la boda del año.

■ VELASCO HABÍA ASEGURADO DÍAS ANTES QUE LA CEREMONIA SERÍA “SENCILLA”, SIN FIESTA NI RECEPCIÓN, Y QUE TAMPOCO HABRÁ LUNA DE MIEL POR SU APRETADA AGENDA DE GOBIERNO.

La cantante Anahí se casa con el gobernador del estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, AFP.- La cantan-te y actriz mexicana Anahí, exin-tegrante del desaparecido grupo RBD, se casó el pasado sábado con el gobernador del empobre-cido estado de Chiapas (sureste), Manuel Velasco, cuya relación ha tenido un gran seguimiento me-diático desde sus inicios.

Anahí Puente es una artista co-nocida en Latinoamérica desde su actuación en la telenovela Rebel-de, mintras que el joven goberna-dor de Chiapas, uno de los estados con mayor población indígena, es señalado como candidato en las elecciones presidenciales de 2018.

“Compartimos con todos ustedes el momento más feliz de nuestras vidas! Nos casamooooos!!”, anun-ció Anahí a sus 8.2 millones de seguidores en Twitter, junto a una fotografía de la pareja en el altar.

La boda, largamente publicitada en la prensa rosa, se iba a celebrar a mediados de abril, pero fue pos-puesta sin que informara de los motivos. En ese momento corrían rumores de fastuosos preparativos que contrastaban con la pobreza que impera en Chiapas, que tiene los índices de desarrollo más bajos del país. Finalmente, y sin anun-cio previo, Anahí, de 31 años, y

Velasco, el gobernador más joven con 35, se casaron a primera hora de la mañana en una ceremonia privada en la catedral del pueblo colonial de San Cristóbal de las Casas (Chiapas).

El político, figura del minoritario Partido Verde Ecologista de Méxi-co (PVEM), lució un traje de gala charro oscuro y la actriz un ves-tido blanco. Tras la ceremonia la pareja posó en la escalinata con mujeres indígenas tzotziles.

La boda del año

La bautizada como “boda del año”

Paralelismo en relación con el presidente mexicano

en México tuvo lugar tres años después que se hiciera público el noviazgo de la pareja en plena campaña electoral para la gober-nación de Chiapas.

Ahora el estado, de 4.8 millones de habitantes, también se apresta a celebrar en julio otros comicios para elegir a 122 alcaldes y dipu-tados federales.

Velasco es el único gobernador del PVEM, una formación estrecha-mente aliada del gobernante PRI (Partido Revolucionario Institu-cional), que ha generado polémica con propuestas como el apoyo a la pena de muerte y sus abundantes gastos de propaganda electoral, por los que ha sido multado.

En México también se han llegado a establecer para-lelismos entre la relación de Velasco y Anahí con la del presidente Enrique Peña Nieto y la exactriz Angélica Rivera.

Peña Nieto y Rivera se casa-ron en 2010, cuando el actu-al mandatario era el gober-nador del Estado de México (centro) y se le consideraba como firme aspirante a la candidatura del PRI a las presidenciales de 2012.

Page 22: 27 04 2015

Washington, AFP.- Barack Oba-ma se convirtió en humorista du-rante la tradicional cena de corres-ponsales de Washington, una cita anual en que el presidente de Esta-dos Unidos bromeó en torno a sus aliados y rivales.

Obama habló el sábado por la no-che en una sala llena de periodis-tas y famosos y puso en el punto de mira a los que aspiran a sucederle en las elecciones de 2016.

Las bromas

Tal vez el mo-mento más gracioso de la noche ocu-rrió cuando Obama l l a -

mó a su traductor de ira, Luther (interpretado por el comediante Keegan-Michael Key). Mientras Obama entregaba un mensaje sua-ve y políticamente correcto, Luther decía la verdad sin filtros.

“No despeguen su trasero”, abrió el traductor. La versión de Obama fue: “En nuestro mundo cambian-te, tradiciones como la cena de corresponsales de la Casa Blanca son importantes”.

Lo que dijo el traductor fue: “En serio, ¿qué es esta cena?”, preguntó mientras brincaba enfáticamente. “¿Por qué ten-go que ir? Jeb Bush, ¿en se-rio quieres hacer esto?”.

“ T e d Cruz dijo

que negar la e x i s t e n c i a del cam-

bio climático lo convirtió en Gali-leo”, dijo Obama, en referencia a uno de los candidatos a las pri-marias del partido republicano. “En realidad no es una compara-

ción correcta. Galileo creía que la Tierra gira alrededor del Sol.

Ted Cruz cree que la Tierra gira alrededor de Ted Cruz”, añadió.

Pero las bromas de Obama

22 LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

Obama bromea con sus rivales y aliados en la cena de

corresponsales de Washington■ EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS REPASÓ DURANTE LA CENA ANUAL SUS LOGROS MÁS POLÉMICOS, COMO LA APERTURA CON CUBA, LA REFORMA MIGRATORIA O LA SANITARIA.

Cultura Sociedad

no se limitaron a sus rivales sino también a la campaña de Hillary Clinton, una de las aspirantes de-mócratas más bien situadas, que ha decidido recorrer el país para estar cerca de los electores.

“Tengo una amiga que hace solo unas semanas ganaba millones de dólares al año y ahora está viviendo en una camioneta en Iowa”, dijo.

El presidente estadounidense, Barack Obama habla con Christi Parsons, presidenta de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) durante el evento que se celebra anualmente en Washington, DC.

Obama saluda a la comediante Cecily Strong durante la cena.

Uno de los momentos más graciosos ocurrió cuando Obama llamó a su traductor de ira, Luther (interpretado por el comediante Keegan-Michael Key).

&

Page 23: 27 04 2015

23

■ LA MALARIA, CAUSADA POR EL PARÁSITO PLASMODIUM TRANSMITIDO POR LOS MOSQUITOS, MATÓ 548 MIL PERSONAS EN EL MUNDO EN 2013, PRINCIPALMENTE EN ÁFRICA.

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

&

Paris, AFP.- La vacuna experimen-tal más avanzada del mundo con-tra la malaria ofrece una protec-ción limitada a los niños y a los bebés, pero aun así protegería a millones de menores expuestos al parásito, según un estudio publi-cado el viernes.

Una segunda dosis de recuerdo refuerza la acción de la vacuna, bautizada RTS,S por el grupo far-macéutico británico GlaxoSmi-thKline (GSK), según el resultado final de una investigación de va-rios años.

El estudio se publicó en la revista médica The Lancet en la víspera del Día Mundial de la Lucha con-tra la Malaria o el Paludismo, este viernes.

Los resultados sugieren que RTS,S podría prevenir un gran

número de casos de paludismo y contribuir así al control de la en-fermedad, junto a otras medidas (mosquiteras impregnadas de in-secticida, tratamientos, etc.).

Aunque su eficacia es moderada

&La vacuna contra la malaria ofrece

una protección parcial, según estudio

y disminuye con el tiempo, por lo que es muy importante una dosis de refuerzo.

“Lamentablemente, el efecto no es tan importante como el que vemos en otras vacunas” de otras enfer-medades, añade a la AFP este in-vestigador de la Escuela de Higie-ne y Medicina Tropical de Londres.

Prometedora vacuna

Esta vacuna es el preparado más prometedor contra la malaria, que mata con una media cada día 1,200 niños en el África subsaha-riana, y la primera que alcanza la fase 3 de los ensayos clínicos, una etapa clave antes de su comercia-lización.

Los ensayos con 15,500 bebés y ni-ños de siete países africanos (Bur-kina Faso, Gabón, Ghana, Kenia,

Mejor que nada ¿Estos resultados finales son decepcionantes o ilusionan-tes? “Un poco de cada uno”, según el profesor de medicina tropical, Nick White, de la uni-versidad Mahidol de Bangkok y de Oxford. “Tenemos al fin una vacuna contra el  paludis-mo que funciona, pero no tan bien como esperábamos”.

Una veintena de niños desa-rrolló una meningitis. Según los autores, podría tratarse de una coincidencia, pero es una cuestión que debe estudiarse con más profundidad.

La malaria, causada por el pa-rásito Plasmodium transmiti-do por los mosquitos, mató 548,000 personas en el mundo en 2013, principalmente en África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los menores de cinco años re-presentan al menos el 75% de estos decesos.

El profesor Adrian Hill, direc-tor del instituto Jenner en la universidad de Oxford, saluda este trabajo, pero cuestiona las “ventajas potenciales para la salud pública” de esta vacu-na que, a su juicio, “aún no es-tán claras”.

En numerosas regiones del mundo, los parásitos se volvie-ron resistentes a varios medi-camentos contra el paludismo y a los insecticidas, lo que re-fuerza el interés por el desa-rrollo de una vacuna.

Malaui, Mozambique y Tanzania) se estructuraron en dos grupos: uno de bebés de 6 a 12 semanas de vida y otro de entre 5 y 17 meses. Algunos de ellos recibieron dosis de refuerzo, cuya eficacia ha lle-gado a ser de hasta el 36% en la reducción de los brotes.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) examina el caso de la vacuna producida por GSK, pero se necesitarán las recomendaciones de la OMS antes de una eventual difusión de la vacuna en África.

Page 24: 27 04 2015

CINTAMAX, S. A. Listones, Mo-ñas, Bolsas de Regalos, Papel de regalo, Celofán, Tape, Etiquetas, Notas Adhesivas y Diamantina Direcciona 13 calle 12-34, zona 1 Tels. 2232-3792 2253-5627 Fax 2251-6047 zona 1

GRÁFICOS DÍAZ-PAIZ Excelen-cia en empaque plegadizo y eti-quetas PBX / FAX 2202-6000 www.diazpaiz.com 2ª. Calle 35-70, Zona 11 Colonia Toledo

CONSORCIOS INDUSTRIA-LES, S. A. Listonería, Bies, Cin-tas, Bordados, Monogramas y etiquetas tejidas 13 Calle 14-20 Tels. 22300347 22534266 Fax 22534271 www.grupopore.net

EMPAQUES Y MÁS, S. A. Nos ponemos a sus ordenes en mate-rial de Empaque y Embalaje, Cin-ta Adhesiva y Estrech Film, etc. Contáctanos al cel. 5515-1097, donde el Asesor altamente califi-cado Oswaldo García le atenderá gustosamente.

ALTA COSTURA JAVIER & JA-VIER Uniformes para Edecanes, Trajes de Fantasía y Baile, Ves-tidos de Fiesta, Sastrería Fina y Prendas en Licra [email protected] www.javier-javier.jim-do.com Tels. 5853-9390 2260-1471

CONFECCIONES JSK Trajes para toda la ocasión, todo tipo de uniformes, Batas, Togas, etc. CA-LIDAD, PRECIO, MODA Y ESTI-LO Tels. 4456-0948 41446689 [email protected]

COSTURERÍA TRAZOS Con-fecciones, Arreglos de todo tipo

de prendas de vestir, disfraces y mantelería 20 calle 2-16 Zona 10 Cel. 5694-8247

COLCHAS SOSA Amplia va-riedad en Cubrecamas, Sala de Ventas 22 Calle 1-27, Zona 1 [email protected] Tel 2238-2229

CUBRECAMAS DL, S. A. Cubre-camas 13 Avenida 12-16, Zona 1

FÁBRICA DE COLCHAS EL DORMILÓN 2ª. Avenida 6-07 Zona 5 Mixco, Colonia Santa Marta Tels. 2432-1795 2432-8126 2437-0115 CAMAS FACONSA Camas y Colchones ortopédicos de resor-te en diferentes tamaños en 7ª. Zona 3 Tels. 24710978/9, Fax 2475-5853 Entregas a domici-lio.

RENTA THERMO, S. A. Alma-cenaje de bodega congelada Dirección Km. 17.5 Carretera al Pacífico Zona 3 Bárcenas Villa Nueva Tel 66311248 6635-5902 [email protected] CONSTRUFRÍO Instalación, Mantenimiento, Reparación, Má-quinas de Hielo, Cuartos Fríos [email protected] Tel. 2258-8709

A Z INTERNACIONAL, S. A. Azulejos impresos full color con su propio diseño o su logotipo, pedido desde una pieza en ade-lante Tel. 2269-0000 2269-0001 www.azinternacional.com [email protected]

ALTACERAMICA CERÁMICA Y PORCELANATO PBX 2422-7272 FAX 2422-7290 Avenida Las Américas 20-35 Zona 14 Gua-temala Avenida Las Américas 20-35 Zona 14 PBX 2422-7272 FAX 2422-7290 Quetzaltenan-go 14 Avenida 7-31 Zona 3 Tels. 7767-4654 y 7767-2095 Coate-peque 2ª. Avenida 4-65 Zona 3 Barrio San Francisco Tels. 7775-7975 7775-7976 E-mail [email protected]

CEDECO PISOS, AZULEJOS Y MÁSPisos CerámicosAzulejosSanitariosAdhesivosBañeras y más…Calzada San Juan, 4-24 Zona 3 Mixco CC Castaño Locales 15 y 16 Tel. 2433-2252 2431-2249 Telefax 2431-5865 27 Calle 20-16 Zona 5 La Palmita Telefax: 2432-3117

DELACASA Pisos, Azulejos, Lo-zas Sanitarios, Grifería, Variedad en pisos cerámicos, Baldosas, Porcelanatos, Concretos, Mo-saicos y Laminados Calzada Roosevelt 8-07 Zona 7 Tel. 2440-5902 www.delacasa.com.gt

BANCO DE SANGRE PRIVA-DO Dr. Carlos Moscoso 5ta. Ca-

lle 7-53 Zona 9 Tel. 2205-6388 Emergencias 5019-8160

BANCO DE SANGRE TERA-PIA CELULAR Medicina Trans-funcional Productos Derivados de la misma sangre, atención del donante voluntario Aveni-da Reforma 3-87, Zona 10 Tels. 2362-0340/2 Fax 2362-0343 24 Horas.

CRISTO PARA LAS NACIONES 7ª. Avenida 6-53 Edificio El Trian-gulo nivel 1 oficina 4 Teléfono 2360-6425

SOCIEDAD BÍBLICA DE GUA-TEMALA OFERTAS ESPECIA-LES EN EL MES DE LA BIBLIA Traducción, Publicación, y Distri-bución de las Sagradas Escrituras Dirección 11 Calle 6-67 Zona 9 www.sbiblicas.org

CALZADO MONTE CARLO Estilos modernos y cómodos de zapatos para Damas, Caballeros y Niños búscanos en 18 Calle 6-57 Zona 1, CC Santa Clara y

CC Centro Norte, nuestro lema “SIEMPRE PRECIOS BAJOS, SIEMPRE”

ZAPATERÍA YESSI’S COLLEC-TION Con amplia variedad de zapatos para toda la familia bús-canos en CC Megacentro, CC San Nicolás, CC Metro Norte, CC Santa Clara

DIGRAF Imprimimos lo impo-sible, Artículos Promocionales, Serigrafía, Tipografía y Bordados estamos en 18 Ave 7-28, Zona 14 Tels. 23875620 5204-0789

MAGNÉTICOS PUBLICITARIOS Publicidad en refrigeradoras, Ró-tulos Magnéticos para vehículos, precios sin competencia Tels. 23361536 57703167 www.magneticospromocionales.net

ACOFI Villamar y Asociados PBX 2229-8900 17 Avenida 19-70 Zona 10 Edificio Torino Of. 1605 www.acofi.info

SALEM Servicio de Asesoría Legal Empresarial y Mercantil en toda la república Tels. 5822-7061 7872-5564

IDF, S. A. 25 Avenida 25-5 “A” Zona 12 Teléfono: 2476-5468

MAPRECO 7ª. Avenida 2-42 Zona 9 Teléfono 2389-1010

MULTICAJAS Y SUMINISTROS DE SEGURIDAD, S. A. 14 Calle 14-21 Zona 6 Mixco Colonia San José Las Rosas Tel. 2435-1672

KRIPTON SEGURITY 0 Calle 16-45, Zona 15 Colonia El Maestro Teléfono: 2200-4400

24 LA NACIÓN, LUNES 27 DE ABRIL 2015

PONKA Tienda de Ropa para da-mas y caballeros de alta calidad encuéntranos en Calzada San Juan Zona 7, Centro Comercial Meta-mercado

COMPUTER DEPOT GUATEMA-LA, S. A. Renta de computadora, Laptop y proyectos, mantenimiento de equipo Tel. 2439-6767

COMSISA Renta de computado-ras, Laptop, cañonera, reparación, mantenimiento PCS, Notebook Tel. 5943-4343

SEIMA, S. A. Aspiradoras para computadoras para uso continuo, aspiran, y soplan, portátiles, silen-ciosas, accesorios anti-estática, recogen tóner, Boulevard Los Pró-ceres 191-08, zona 10 Tels. 2367-0465 2363-3061/51

AZULEJOS

ENVOLTURAS Y EMPAQUES

ROPA PARA DAMA

TECNOLOGÍA

CUARTOS DE REFRIGERACIÓN

CÁMARAS DE SEGURIDAD

BANCO DE SANGRE

BIBLIAS

TANQUES DE AGUA

ZAPATERÍAS

VARIOS

CONFECCIÓN

ROPA DE CAMA

Page 25: 27 04 2015

FUEGO & SEGURIDAD 34 Calle 10-16 Zona 11, Colonia Las Charcas Tel. 2442-1193

MULTIPAN PANADERÍA Y RE-POSTERÍA Teléfonos: 2220-9342, 2251-5793 Avenida del Cementerio 24-39 Zona 3 [email protected]

DE IMERI 6ta. Avenida 3-30 Zona 1 Teléfono 2232-9008

XEROX Papel bond carta y oficio Tel. 2420-9595 [email protected]

COMPASA Papeles, Cartulinas y sobres finos, Materiales digitales Teléfono 2369-5322 al 25 1ª. Calle 16-05 Zona 15 Colonia El Maestro www.compasagt.com

LAPER OFFICE AND SCHOOL De todo en papelería surtido completo de artículos de oficina y escolares, nuevas instalaciones 6ª. Avenida 7-32 Zona 9 (amplio par-queo) PBX 2200-6800

AQ SERVICIOS [email protected] Tel. 2477-9977

Mr MUSIC & Mr FILM 2ª. Calle 24-72 Zona 15 Col. Vista Hermosa II Tel. 2204-3300

PROAV Diag 6 13-8 Zona 10 Edi-ficio Rodríguez Of. 202 Teléfono 4322-6044

RN SOUND www.msound.com.gt Teléfono 2324-8700

GRUPO ESCORPIÓN 17 Avenida 3-43 Zona 11

SICESA Sistemas de Control Especial, S. A. Eventos masivos, corporativos, sociales, culturales, deportivos, Educativos, etc. www.sicesagt.com 2da. Avenida 0-60 Zona 13

IMPACTO PROMOCIONAL Seri-grafía y Bordados PBX 2494-9494 [email protected] www.facebook.com/promociona-lesdeimpacto ¡DIOS SEA BEN-DITO!

INNOVACIONES PUBLICITA-RIAS Tenemos todos los artículos Promocionales para hacer crecer su negocio Tel. 2232-8955 2253-4006 [email protected]

PLAYERAS Y GORRAS WILMAR Playeras, Gorras tipo americana, Camisas Tipo Polo, con serigrafía ó bordado para la industria y publici-dad, somos fabricantes; Dirección 11 Calle 18-57 Zona 1 www.pla-yeraswilmar.com Telefax 2253-7042 2220-0718

BOTICA NATURAL-VIDA INTE-GRAL Productos 100% naturales sin preservantes químicos con acción preventivos correctivos y regeneradora. Tels. 4788-9251 5092-1194 [email protected] CENTRO DE MEDICINA ALTER-NATIVA SAN-KU Acupuntura, Quiropráctica, Neuropatía Tel. 5417-4711 19 Ave 3-49 zona

7 Villas de San Juan [email protected]

DROGUERÍA Y LABORATORIOS QUINFICA Plantas medicinales, Vitaminas, Fitoterapéutica, Cáp-sulas vacías, Distribuciones varias PBX 2380-4444 13 Calle 1-65 zona 2 Interior Finca El Zapote www.quinfica.com

ALEGRÍSIMO FIESTA CELES-TIAL MARIACHI CRISTIANO Re-presentante: Candelario Camargo cubrimos eventos dentro y fuera de la capital campañas, vigilias, matrimonios, retiros celular 4316-8598 4615-0944 5641-2236

ALFA Y OMEGA Se pone a las órdenes del pueblo evangélico con toda la música cristiana; Re-presentante Ángel Martínez Tels. 4789-0730 5527-8479 www.mariachicritianoalfayomega.com Búscanos en Facebook

ARIZONA Sellos Urgentes E-mail: [email protected]

ATHENA Sellos Urgentes Calzada Roosevelt 13-67 Zona 11 Col. Ca-rabanchel Tel 2474-8757 4650-5016

ATLAS Sellos de hule Calzada Aguilar Batres 10-07 zona 12 Tel. 2440-8905

WENDYS Pasteles de Diseño El Arte de crear tortas según sus ne-cesidades brindamos el servicio de catering, cubrimos eventos espe-ciales, babys, partys, refacciones, etc. Tel. 4139-1811 www.wend-yspastelesdediseño.com

PASTELERÍA PATSY Variedad de pasteles de diseño, El arte de crear tortas según sus necesidades, brindamos el servicio de catering, refacciones, etc. Tel. 4139-1811 www.wendyspastelesdediseño.com

PASTELERÍA ITALIANA CIRO Decoraciones, Pasteles de Cum-pleaños, Infantiles, Bodas, con Fondan, Cubiletes PBX 2419-0555 [email protected] www.wendyspastele-riaciro.com

CLÍNICAS A SUS PIES Tratamien-tos sin dolor a sus pies para ancia-nos, diabéticos y niños, dirección 4ta. Avenida 12-00, Zona 1 Tel. 2253-8434 Avenida Reforma 15-54, Zona 9 Edificio Reforma Obe-lisco, L 10, Nivel 2 Tel. 2334-3894 Emergencias 41576009 www.clinicapalacios.com

CLÍNICA PÉDICAS, S. A. Pedicu-re clínico 19 años de atención pe-dicure, manicure, uñas encarnadas y otros servicios Calzada Roosevelt 22-50 Zona 7 CC Econocentro Local 17 Tels. 2474-0917, 2474-0917, 2474-1391 Frente a Tikal Futura

ALDANA PRIMOS, S. A. Calzada Roosevelt zona 2 Mixco Colonia Cotizó Tel. 2250-4712 MYMSA Columpios de madera, casitas y fuertes Dirección 31 Calle 24-01 Zona 12 Calzada Atanasio Tzul Km 18.5 Carretera a El Sal-vador CC. Portal Solé PBX 2375-8000 Tel. 2476-0084 www.haga-loconmadera.com

AROMA, S. A. 17 Avenida 51-40 zona 12 Teléfono 2327-0400

CITOCOLOR Industrial de Color, S. A. Plantas Industriales 10ª. Ave-nida 25-05 Zona 13 Colonia Santa

25

Fe PBX 2498-1616 Fax 2333-3372; 6ta. Avenida 20-57 Zona 1 Local B 2334-3135; 2da Calle 2-27 Zona 9 Tel. 2360-7519; CC Plaza Margarita “0” C 5-05 Zona 9 Local 5 Quetzaltenango Tel. 7763-7086 www.citocolor.com

SABORES COSCO DE GUATE-MALA, S. A. Colorantes para uso en alimentos PBX 2500-5600 Fax 2476-6589 33 Calle 26-68 zona 12 www.saborescos-co.com

AMBIENTES CREATIVOS Co-cinas, closets, baños, lavande-rías Dirección Diagonal 6 14-23, Zona 10 teléfonos 2366-0487, 2337-4425 www.ambientescrea-tivos.com.gt

DISTRIBUCIONES GLOBALES, S. A Puertas, Closets, Cocinas Llámanos Zona 12 2279-5100, Zona 10 2367-0516, Majadas 2267-4417, Decocity 2267-5586 www.globales.com.gt

FLORES Y FOLLAJES Diagonal 6 17-97 zona 10 2366-7244

GRAMAS Y JARDINES Autopista a puerto Quetzal celu-lar 5522-0691

FLORA [email protected] www.flora.com.gt Tel. 2411-0909

VIVERO ROOSEVELT 4ta. Ave-nida “A” 1-48 zona 8 de Mixco balcones de San Cristóbal Tel. 2478-3100

DINERO 48 HORAS Para em-pleados públicos, privados y co-merciantes desde Q. 5,000.00, hasta Q. 100,000.00 SIN FIA-DOR nformación en el Cel. 44721048

LUP Comercial de Descuentos5ª avenida 13-08 zona 1Tel. 2238 3002 . Con gusto le atenderá Rosita de Leon

ANÚNCIESE EN NUESTROS CLASIFICADOS AL

TELÉFONO:

SONIDO

SELLOS DE HULE

MEDICINA NATURAL

SEGURIDAD PARA EVENTOS

ARTÍCULOS DE SEGURIDAD

MARIMBA

PAPEL

PANADERÍA

66652500PASTELERÍAS

PEDICURISTAS

COCINAS

VIVEROS

COLUMPIOS

COLORANTES INDUSTRIALES

PRÉSTAMOS MONETARIOS

MÁQUINAS DE ESCRIBIR

Page 26: 27 04 2015

Ciencia Tecnología&LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 201526

■ AMBOS SITIOS PRESENTARON HERRAMIENTAS WEB PARA UBICAR A PERSONAS LUEGO DEL TERREMOTO DE 7.9 GRADOS DE INTENSIDAD, QUE YA PROVOCÓ LA MUERTE DE MÁS DE 2 MIL PERSONAS EN EL PAÍS ASIÁTICO.

Facebook y Google apoyan a sobrevivientes en Nepal

Agencias.- “Busca y conéctate rá-pidamente con los amigos que es-tén en la zona. Confirma que se encuentran fuera de peligro si ves que están bien”, puede leerse en la herramienta web de Facebook.

Tanto la red social dirigida por Mark Zuckerberg como Google presentaron instrumentos web para tratar de ubicar a las perso-nas desaparecidas tras el sismo que se produjo el sábado antes del mediodía en Nepal, y que se sintió más en la capital Katmandú.

A su vez, el megabuscador web creado por Larry Page y Sergey Brin también lanzó una herra-mienta para intentar encontrar a los habitantes de quienes aún se desconoce su paradero. Para ello hay que clickear en la opción Per-son Finder, y allí indicar si se está buscando a alguien. Los socorris-tas intentaban ayer encontrar so-

brevivientes del terremoto de mag-nitud 7.9 que sacudió Nepal y que ha dejado más de 2 mil muertos, mientras varios países anuncia-ron el envío de ayuda económica y de equipos de rescate. Ayer nue-vas réplicas golpearon la nación asiática, entre ellas una de mag-nitud 6.7. En Katmandú, la gente pasó la noche afuera de sus casas.

El vocero de la Policía Nacional, Kamal Singh Ban, dijo que en Ne-pal el balance de muertos alcan-zaba las 2,152 personas, mientras que 4,629 habrían resultado he-ridas. Un anterior balance daba cuenta de 1,953 fallecidos.

En India, las autoridades estiman en 57 el total de personas que perdieron la vida, contra un balance anterior de 53. A su vez, la televisión estatal chi-na afirmó por su parte, que 17 perso-nas murieron en la región del Tíbet.

El sismo es el peor terremoto que ha golpeado Nepal en 80 años y el balance de muertos podría ser aún mayor, in-dicó un responsable de la ONG Médicos del Mundo, quien dijo que las organi-zaciones humanita-rias tienen dificul-tades para “evaluar la magnitud de la catástrofe”.

Las herramientas serán usadas para intentar encontrar a las personas de quienes aún se desconoce su paradero, luego del terremoto.

Page 27: 27 04 2015

Milán, AFP.- La Exposición Uni-versal de alimentación ExpoMi-lán 2015 abrirá sus puertas este viernes 1 de mayo, tras difícil gestación que incluyó varios es-cándalos de corrupción, con el objetivo impulsar la economía del país de la dolce vita.

La ExpoMilán 2015 espera atraer a más de 20 millones de visitantes en los seis meses que estará abierta, una cita que las autoridades esperan sirva para levantar el ánimo en el país y que estimule la alicaída econo-mía italiana generando empleo.

La feria, cuyo lema es “Alimentar el planeta, Energía para la vida”, tiene como objetivo reflexionar

en torno a los grandes retos de la humanidad, como el hambre, la desnutrición, la seguridad ali-mentaria y la agricultura soste-nible.

“La expectativa por la Expo ha crecido. Esto puede gustar o no, pero después de años de inmo-vilismo, Italia vuelve a correr”, dijo el miércoles en su cuenta de Facebook el jefe del gobierno, Matteo Renzi.

Durante seis meses, los expertos debatirán con el público general en un recinto ubicado en la peri-feria de Milán. El emplazamien-to, que tiene espacio para 80 pabellones, de los cuales 50 per-tenecen a países, 9 a productos,

como el café o el arroz, y otros albergan a organizaciones de la sociedad civil y a empresas.

Están previstos numerosos es-pectáculos, incluyendo una pre-sentación del Cirque du Soleil. Cada entrada vale entre €27 y €39, aunque hay reducciones para grupos, y ya se han vendi-do 9 millones de pases.

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 201527

FOTOS:ARCHIVO

Medio Ambiente

La ExpoMilán 2015, feria mundial de alimentación

■ EL EVENTO ESPERA ATRAER A MÁS DE 20 MILLONES DE VISITANTES DURANTE LOS SEIS MESES QUE ESTARÁ ABIERTA.

Italia espera ingresar €10,000 millones, de los cuales pronostica que la mitad provendrá del turismo.

ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN

Sin embargo, esta feria distará mucho de su predecesora en 1906. “Yo creo que uno de los aspectos interesantes es la elección del tema, que es algo que no es transmisible por Internet. Para probar, para tener la emoción que genera la comida, hay que estar físicamente ahí. Esto todavía no es posible hacerlo virtualmente”, explicó Davide Chiaroni, profesor de estrate-gia financiera de la Universidad Poli-técnica de Milán.

Sin embargo, la gestación de este proyecto no estuvo exenta de dolor. Este emplazamiento que costó €2,500 millones, está construido paradógi-camente sobre predios agrícolas, y enfrentó varios escándalos de corrup-ción que los mismos organizadores reconocen que fueron “un golpe a su imagen”.

El gobierno tuvo que acudir incluso a la ayuda de la OCDE para atajar las irregularidades. Este proceso retrasó la construcción, especialmente la del pabellón de Italia, donde los obreros trabajan las 24 horas para cumplir con el plazo.

“Quizá faltarán uno o dos pabellones pero nadie quiere ser el que no llegue a abrir”, dijo a la AFP el comisario de la Expo, Giuseppe Sala.

La logística es compleja con 150 res-taurantes que prepararán cerca de 27 millones de platos, con un sistema de seguridad parecido al de un aeropuer-to.

Para Carlo Petrini, fundador del mo-vimiento ecologista y gastronómico Slow Food, la Expo se arriesga a con-vertirse más en una “linda fiesta” que en un lugar para debatir las difíciles problemáticas ligadas a la agricultura y a la alimentación en el mundo.

En tanto, el movimiento No Expo, na-cido en 2007, simultáneamente a la candidatura de la ciudad para alber-gar el evento, convocó a cuatro días de protestas, comenzando con una manifestación el 1 de mayo, con el objetivo de “denunciar el empleo gra-tuito, el consumo de suelo, la corrup-ción y la relación tóxica que supone que la alimentación sea transformada en una mercancía”, dijo Luca, un mi-litante de la organización de 48 años.

Page 28: 27 04 2015
Page 29: 27 04 2015

DEPORTES 29

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

LIGA DE ESPAÑA

Comunicaciones y Municipal empatan en el Clásico 286

Real Madrid gana 4-2 al Celta

con un doblete del Chicharito

Nápoles vence a Sampdoria y se acerca a la Champions

Página 30 Página 31

CALCIO ITALIANO

Ciudad de Guatemala, AFP.- El pentacampeón Comunica-ciones empató 1-1 con su ar-chirrival Municipal, y a pesar del resultado, se mantuvo en el liderato del torneo Clausu-ra 2015 del fútbol de Guate-mala, tras disputarse este fin de semana la vigésima fecha del certamen.

Los Rojos abrieron el mar-cador a los 23 minutos con anotación del delantero hon-dureño Darwin Oliva, durante el clásico 286 del fútbol gua-

temalteco, disputado ayer en el estadio Mateo Flores, en el centro de la capital.

Comunicaciones reaccionó diez minutos después e igua-ló el partido, tras un gol del mediocampista guatemalteco Carlos Mejía.

Con el resultado, los Cremas se mantienen en el primer lu-gar de la tabla con 42 puntos y prácticamente tienen gana-da la fase de clasificación a las rondas finales a falta de

dos jornadas, mientras que su histórico rival se mantu-vo segundo y le sigue con 36 unidades.

El Clausura 2015 continúa con la prohibición de barras de apoyo en los estadios y solo se permite la presencia de público local, luego de que en abril de 2014 murió un hincha de Comunicacio-nes a manos de supuestos aficionados de Municipal, antes de un encuentro entre ambos equipos.

Resultados de la jornada:

Antigua – Petapa 1-1

Universidad – Suchitepéquez 0-0

Municipal – Comunicaciones 1-1

Halcones – Malacateco 5-2 

Coatepeque – Marquense 1-1 

CLASIFICACIÓN Equipos Pts J G E P GF GC

1. Comunicaciones 42 20 13 3 4 47 13 2. Municipal 36 20 10 6 4 23 14 3. Suchitepéquez 35 20 10 5 5 32 27 4. Antigua 34 20 10 4 6 22 15 5. Xelajú 29 19 8 5 6 26 21 6. Marquense 27 20 6 9 5 21 22 7. Petapa 27 20 7 6 7 22 26 8. Universidad 25 20 6 7 7 18 22 9. Malacateco 25 20 7 4 9 24 3510. Guastatoya 18 19 5 3 11 14 2211. Halcones   17 20 4 5 11 21 3112. Coatepeque   13 20 4 1 15 9 31

Page 30: 27 04 2015

DEPORTE INTERNACIONAL30

El keniano Kipchoge y la etíope Tufa se imponen en el maratón de Londres

El keniano Eliud Kipchoge se impuso ayer en la 35ª edición del maratón de Londres.

Londres, AFP.- El keniano Eliud Kipchoge, de 30 años, se impuso este domingo en la 35ª edición del maratón de Londres con un tiempo de 2 horas 4 minutos y 42 segun-dos; la etíope Tufa hizo lo propio en la prueba femenina.

La prueba masculina vio un tri-plete keniano puesto que Wilson Kipsang, vencedor en Londres en 2014, y Dennis Kimetto, récordman de la prueba, completaron el podio.

Kipchoge, ganador en Rotterdam (Holanda) y Chicago (Estados Uni-dos) el año pasado, dejó atrás a Kipsang a menos de dos kilómetros de la línea de meta, que sobrepasó

con una larga sonrisa.El récord del maratón londinense de 2 horas 4 minutos y 29 segundos en piernas de Kipsang no pudo ser batido. Kipchoge consiguió una vic-toria de gran mérito ya que luchaba en la carrera con los tres hombres más rápidos en la historia de esta disciplina, los kenianos Kimetto, E. Mutai y Kipsang.

Categoría femeninaEn la prueba femenina, la etíope Tigist Tufa puso fin a cuatro años de dominio keniano en el recorrido británico.

La atleta de 28 años, quien ganó la carrera de Shanghai el pasado no-

viembre, se impuso con 18 segun-dos de ventaja a la keniana Mary Keithany en 2 horas 23 minutos y 22 segundos.

Mary Keitany, ganadora de la prue-ba en los años 2011 y 2012, estuvo implicada en una lucha feroz con la etíope Tirfi Tsegaye por la segunda plaza.

Tufa es la primera etíope en ganar la carrera en Londres desde la vic-toria de Derartu Tulu en 2001.

“Siempre soñé con ganar la mara-tón de Londres, no puedo describir lo feliz que estoy por lograrlo”, co-mentó la africana.

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015

CLASIFICACIÓN Equipos Pts J G E P GF GC Dif

1. Barcelona 81 33 26 3 4 91 19 722. Real Madrid 79 33 26 1 6 99 30 693. Atlético de M. 72 33 22 6 5 64 26 384. Sevilla 66 33 20 6 7 60 37 235. Valencia 65 32 19 8 5 56 25 316. Villarreal 53 33 14 11 8 44 30 147. Málaga 47 33 13 8 12 36 39 -38. Athletic 46 33 13 7 13 33 37 -49. Celta 42 33 11 9 13 39 38 110. Espanyol 42 33 11 9 13 39 42 -3

Real Madrid gana 4-2 al Celta con un doblete del Chicharito

Madrid, AFP.- El Real Madrid (2º) ganó 4-2 en su visita al Celta (9º) con un doblete del mexica-no Javier Chicharito Hernández y un tanto del colombiano James Rodríguez, este domingo en la 33ª jornada española, y sigue a 2 puntos del líder Barcelona.

Los azulgranas, que el sába-do ganaron 2-0 en el derbi de la capital catalana al Espanyol (10º), tienen 81 puntos, mien-tras que el Real Madrid suma 79, cuando restan cinco jorna-das por disputarse.

En una primera parte convertida en un monumento al juego ofen-sivo, el Celta disparó 9 veces a la portería, para dos goles, mien-tras que el Real Madrid lo hizo en 5, logrando tres tantos.

Nolito abrió el marcador en el 9 y el Real Madrid remontó por me-dio del alemán Toni Kroos (16) y Chicharito (24). Santi Mina logró el empate para los locales (28), pero los blancos se impusieron con un gol de James (43) y el se-gundo del mexicano (69).

Chicharito, autor el miércoles del gol que clasificó al Real Madrid para las semifinales de Cham-pions ante el Atlético (1-0), com-pletó su mejor semana como de-lantero blanco con este doblete, alcanzando los 6 tantos en Liga.

Resultados de los partidos de la 33ª jornada del campeona-to español:

Viernes:Córdoba - Athletic 0 - 1

Sábado:Espanyol - Barcelona 0 - 2Atlético de M. - Elche 3 - 0Getafe - Levante 0 - 1R. Sociedad - Villarreal 0 - 0

Domingo:Málaga - Deportivo 1 - 1Almería - Eibar 2 - 0Sevilla - Rayo 2 - 0Celta - Real Madrid 2 - 4

■ EL MEXICANO JAVIER HERNÁNDEZ BALCÁZAR COMPLETÓ SU MEJOR SEMANA COMO DELANTERO BLANCO CON ESTE DOBLETE, CON EL QUE ALCANZA LOS 6 TANTOS EN LIGA.

Page 31: 27 04 2015

LA NACIÓN LUNES 27 DE ABRIL 2015 DEPORTE INTERNACIONAL 31

Bayern Múnich, campeón virtual de

la BundesligaBerlín, AFP.- El Bayern de Mú-nich, gracias a un gol de Bas-tian Schweinsteiger a diez mi-nutos para el final (80), ganó 1-0 en casa al Hertha de Ber-lín y es ya campeón virtual de la Bundesliga 2014-2015, tras su partido de este sábado en la 30ª jornada del campeonato.

El gigante bávaro, que cuenta ahora con 15 puntos de ventaja sobre el Wolfsburgo (2º), logra-rá el 25º título de su historia el domingo, si su perseguidor más directo no vence en Mön-chengladbach.

Una victoria del Wolfsburgo retrasaría la consecución ma-temática del título por los mu-niqueses, pero no lo pondría en peligro, ya que la diferencia entre ambos sería de 12 puntos cuando queda precisamente esa cantidad de puntos por dis-putar y el Bayern cuenta con una gran ventaja en la diferen-cia de goles.

El partido ante el Hertha pare-cía encaminarse a un empate sin goles, pero Schweinstei-ger, recién recuperado de una lesión, desatascó la situación con su gol en el minuto 80. Re-mató en el área un pase raso de su compañero Mitchell Weiser, quien firmó una jugada espec-tacular por la banda derecha, escapando del acoso de cuatro rivales.

¿Celebrará Josep Guardiola?Poder celebrar ya el título el do-mingo culminaría una semana perfecta para el equipo de Jo-sep Guardiola, que el martes remontó el 3-1 que traía de la ida con un 6-1 ante el Oporto, que le permitió acceder a semi-finales de la Liga de Campeo-nes.

La Champions League, donde se verá contra el FC Barcelo-na por un lugar en la final, es ahora el gran objetivo para los bávaros, después de haber ase-gurado una nueva corona en el campeonato nacional, donde han vuelto a dar muestras de su abrumadora superioridad.

El Nápoles, cuarto, derrotó 4-2 en casa a la Sampdoria, quinta, ayer en la 32ª jornada de la Serie A italiana.

FOTOS: AFP

Nápoles vence a Sampdoria y se acerca a la Champions

Roma, AFP.- El Nápoles, cuarto, derrotó 4-2 en casa a la Sampdo-ria, quinta, ayer en la 32ª jornada de la Serie A italiana, y se acercó a dos puntos de la tercera posición de la Roma, que marca el límite de la zona de clasificación para la próxi-ma Liga de Campeones.

La Roma había caído el sábado 2-1 en Milán ante el Inter (9º), por un tanto del argentino Mauro Icardi en los instantes finales, y los napolita-nos no desaprovecharon la oportu-nidad.

El Nápoles fue el único de los seis primeros clasificados en ganar su

partido de esta jornada. Se acercó también a tres puntos del segun-do puesto de la Lazio y amplió a 6 puntos su ventaja ante el quinto, la Sampdoria, su adversario del día en el estadio de San Paolo.

Un tanto en contra del español Raúl Albiol adelantó en el minuto12 a la Samp, pero el Nápoles empató en el 31, cuando Manolo Gabbiadini en-vió un tiro no excesivamente fuerte pero que el arquero Emiliano Vivia-no no consiguió atajar, en un fallo clamoroso.

Fuerza latinaEl argentino Gonzalo Higuaín (34’,

■ EL NÁPOLES FUE EL ÚNICO DE LOS SEIS PRIMEROS CLASIFICADOS EN GANAR EN ESTA JORNADA.

81’), con un disparo cruzado des-de la frontal del área, primero, y después con un penal, y Lorenzo Insigne (47’), tras robar un balón en el centro del campo y rematar después de una larga carrera, per-mitieron que los puntos se queda-ran en casa.

El tanto del colombiano Luis Muriel al final (89) para la Sampdoria solo permitió maquillar la derrota.

El Pipita Higuaín lleva ya 15 tantos en esta Serie A, todavía por detrás de los tres primeros de la tabla de anotadores, sus compatriotas Car-los Tevez (Juventus, 18) y Mauro Icardi (Inter, 17), y el francés Jere-my Menez (Milán, 16).

Fue una gran semana para el Nápo-les, que el jueves eliminó al Wolfs-burgo alemán en los cuartos de final de la Europa League.

Antes de este partido, la Juventus, líder destacado, había perdido 2-1 en el derbi ante el Torino, pero la Lazio, segundo, solo lo aprovechó a medias al empatar 1-1 en casa ante el Chievo.

El líder podía incluso haber sido campeón matemáticamente este do-mingo, pero para ello necesitaba ga-nar su partido y que la Lazio perdie-ra. Ninguna de las dos condiciones se dio, y los hombres de Massimilia-no Allegri tendrán que esperar para festejar su cuarto título nacional consecutivo.

CLASIFICACIÓN Equipos Pts J G E P GF GC Dif

1. Juventus 73 32 22 7 3 60 17 432. Lazio 59 32 18 5 9 59 31 283. Roma 58 32 15 13 4 43 25 184. Nápoles 56 32 16 8 8 57 39 185. Sampdoria 50 32 12 14 6 40 35 56. Fiorentina 49 32 13 10 9 44 38 67. Génova 47 32 12 11 9 46 37 98. Torino 47 32 12 11 9 38 34 49. Inter 45 32 11 12 9 48 38 1010. Milán 43 32 10 13 9 45 39 6

Page 32: 27 04 2015