29) Radicales Libres y Antioxidantes

Embed Size (px)

Citation preview

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 1 de 9

    El transcurso del tiempo es inevitable,

    las enfermedades degenerativas no lo son Dr. James F. Balch

    1. Radicales Libres y Antioxidantes

    Todos sabemos que los seres humanos necesitamos oxgeno para vivir.

    Y sin embargo este mismo oxgeno tan imprescindible puede ser, en determinadas circunstancias, altamente agresivo para nuestro organismo.

    Veamos entonces la primera parte A travs de un proceso llamado metabolismo aerbico, el cuerpo transforma el oxgeno en energa.

    Y cmo es ese proceso?

    Cuando inhalamos el aire, los pulmones extraen el oxgeno. La sangre, por medio de la hemoglobina, lo recoge y lo transporta a todas las clulas del organismo. Cada clula utiliza el oxgeno para crear la energa necesaria para poder cumplir su tarea.

    Pero Cuando el cuerpo transforma el oxgeno en energa, se generan una serie de productos residuales. Ejercicio Recuerde cuando se quema madera. Cul es el resultado? Se siente calor pero tambin hay humo.

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 2 de 9

    Cuando hablamos de un producto residual, es el ejemplo del humo. No es malo, es inevitable. Es la consecuencia del proceso de quemar la madera. Ese producto residual que se genera es el llamado radical libre, compuesto de oxgeno reactivo. 1.1. Radicales libres Para poder entender mejor este importantsimo tema, debemos hacer una breve introduccin qumica. Los tomos estn compuestos de neutrones, protones y electrones. Estos ltimos, los electrones, tienden a unirse de a dos, en parejas. En cambio, en los compuestos de oxgeno reactivo, ese producto residual del que hablamos, existe un electrn sin pareja, orbitando alrededor del tomo. Pero Dijimos que tienden a unirse de a dos.

    Imagina entonces qu sucede con el que queda solo, sin pareja?

    Efectivamente, se vuelve inestable, busca aparearse y lo hace tratando de robar un electrn de otros tomos! Una vez que el radical libre ha conseguido robar el electrn que necesita para aparear su electrn libre, la molcula estable que se lo cede se convierte a su vez en un radical libre, por quedar con un electrn desapareado Se inicia as una verdadera reaccin en cadena que destruye nuestras clulas. La vida biolgica media del radical libre es de microsegundos, pero tiene la capacidad de reaccionar con todo lo que est a su alrededor provocando un gran dao a las molculas y a las membranas celulares.

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 3 de 9

    Los distintos radicales libres tienen afinidad por determinadas partes de la clula y el dao que producen da lugar a problemas concretos.

    a. Membrana celular Al ser normalmente semi-permeable, permite que los nutrientes entren en la clula y los desechos salgan. Al ser atacada, desnaturalizan la estructura qumica de stas. De esta manera, stas ya no pueden cumplir adecuadamente su funcin de filtro y proteccin, y la clula, envejece o se enferma.

    b. Ncleo de la clula Si el radical libre entra en el ncleo, ataca el material gentico, el ADN y destruye la informacin codificada o impide que una protena se replique.

    c. Sangre y tejido adiposo Los adipocitos de la sangre y los tejidos grasos son atacados mediante un proceso llamado peroxidacin lipdica. Por qu es importante este proceso? Porque puede atacar al colesterol LDL (el malo) y es el responsable de convertirlo en un grumo pegajoso que se adhiere a la pared arterial y obstruye la arteria.

    d. Mitocondrias, fuente energtica de las clulas Si las reacciones aqu son interrumpidas por los radicales libres, la clula no tiene ya la energa suficiente. El cuerpo siente la carencia y no tiene defensas para luchar contra las enfermedades

    Lo que hace es oxidar a la clula, llevarla a un estrs oxidativo. Pero No todos los radicales libres que produce nuestro cuerpo son tan perjudiciales. De hecho, nuestro propio cuerpo los fabrica en cantidades moderadas para luchar contra bacterias y virus. Hasta un porcentaje de radicales libres del 7-10% es imprescindible para la vida.

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 4 de 9

    Los radicales libres producidos por el cuerpo para llevar a cabo determinadas funciones son neutralizados fcilmente por nuestro propio sistema. Con este fin, nuestro cuerpo produce unas enzimas (como la catalasa o la dismutasa) que son las encargadas de neutralizarlos y que tienen la capacidad de desarmar los radicales libres sin desestabilizar su propio estado. Pero cuando el porcentaje que sealamos es superado, la clula entra en estado de stress oxidativo, que es lo realmente peligroso ------------------------------------------------------------------------------

    Se estima que este estrs oxidativo, contribuye al desarrollo de ms de sesenta enfermedades degenerativas tales como artritis, diabetes, cataratas, cncer, enfermedades cardacas, problemas del sistema inmunolgico y del sistema

    nervioso, envejecimiento prematuro, hipertensin arterial

    ------------------------------------------------------------------------------ Nuestro organismo est luchando contra los radicales libres cada momento del da pero el problema para nuestra salud se produce cuando nuestro organismo tiene que soportar un exceso de radicales libres durante aos, producidos en general por contaminantes externos.

    Y cules son los factores que aumentan la produccin de radicales libres?

    Primero recordemos que la produccin de una cierta cantidad de radicales libres es absolutamente normal, porque est estrechamente vinculada a la respiracin. Pero lo que importa (y tal vez impresiona) son los factores o circunstancias que aumentan la produccin de radicales libres y que le pedimos tome debida nota:

    El stress fsico o emocional: que hace que nos hace respirar mal y consumir mucha energa

    La vida sedentaria

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 5 de 9

    El ejercicio desmedido y sin control El humo de los coches, que nos fuerza a respirar monxido de carbono y sustancias txicas en vez de oxgeno.

    El humo de los cigarrillos Las irradiaciones: que alteran las molculas y liberan radicales libres

    La luz solar Alimentos procesados: porque no se puede obtener nutrientes necesarios y el cuerpo se ve forzado a extraer algo de ellos.

    Metales txicos: Que se encuentran en el aire o en la tierra

    Productos qumicos industriales Productos de limpieza: como unir lavandina con detergente, o usar todos los nuevos productos de limpieza tan fuertes y txicos

    Pinturas y ceras de piso El consumo de aceites vegetales hidrogenados: como la margarina

    Los cidos grasos trans: como los de las grasas de la carne y la leche

    Los agroqumicos

    Pero esto es verdaderamente alarmante! Estamos indefensos No podemos hacer nada?

    Claro que podemos hacer. Y mucho! La proteccin que debemos tener para evitar el aumento de los radicales libres en nuestro organismo que aceleran la rapidez de envejecimiento y degeneracin de las clulas de nuestro cuerpo es el consumo de antioxidantes naturales. -----------------------------------------------------------------------------

    No olvidemos la sabidura de nuestro organismo! Siempre pone a nuestra disposicin mecanismos que permiten que podamos protegernos.

    Pero a veces, como en este caso, necesitan de nuestra atencin y colaboracin!

    -----------------------------------------------------------------------------

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 6 de 9

    1.2. Introduccin a los antioxidantes Pueden ser definidos como sustancias antioxidativas cuya accin consistira en inhibir la tasa de oxidacin de los nocivos radicales libres. Hay antioxidantes naturales (fisiolgicos), presentes en nuestro organismo, o sintticos.

    Cmo actan?

    1. Impiden que los radicales libres se formen.

    2. Interceptan los compuestos de oxgeno reactivo que se hayan formado y frenan la cadena de reacciones que daran lugar a la creacin de muchos otros oxidantes.

    3. Detienen las lesiones causadas por los oxidantes que no se hayan podido neutralizar

    4. Eliminan y reemplazan las molculas daadas de manera irreversible. Protegen al cuerpo, combaten enfermedades y otras formas de destruccin.

    Qu son los antioxidantes? Probablemente le sorprender saber que no son ni ms ni menos que un grupo de enzimas, vitaminas y minerales que protegen nuestro cuerpo de la formacin de los radicales libres.

    Veamos algunos antioxidantes: Nutrientes y sustancias no nutritivas que actan como antioxidantes a. Vitaminas

    Vitamina C Vitamina E Betacaroteno o "provitamina A"

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 7 de 9

    b. Minerales:

    Selenio Zinc Cobre

    c. Aminocidos

    Cistena: aminocido no esencial, nuestro cuerpo puede fabricarlo sin problemas. Es importante para la produccin de enzimas contra los radicales libres, como la glutation peroxidasa. El hgado y nuestras defensas lo utilizan para desintoxicar el cuerpo de sustancias qumicas y otros elementos nocivos. La cistena, que se encuentra en carnes, pescados, huevos y lcteos, es un detoxificante potente contra los agentes que deprimen el sistema inmune, como el alcohol, el tabaco y la polucin ambiental. d. Colorantes naturales u otros compuestos de vegetales

    Flavonoides: Comprenden a los flavonoles, los antocianidoles y a las flavonas, colorantes naturales con accin antioxidante que constituyen el grupo ms importante de la familia de los polifenoles, muy presentes en el mundo vegetal. Protegen el sistema cardiovascular y activan las enzimas glutation peroxidasa y catalasa, antioxidantes presentes de forma natural en nuestro organismo.

    Isoflavonas: En la soja y algunos de sus derivados como el tofu y el tempeh

    cido alfa-lipoico: Es un carotenoide de algunas verduras y frutas, que ayuda a neutralizar los efectos de los radicales libres potenciando las funciones antioxidantes de las vitaminas C, E y de la enzima glutation peroxidasa. Abunda en el tomate.

    Ginkgo biloba

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 8 de 9

    Sustancias propias del organismo, enzimas antioxidantes

    superxido dismutasa metionina reductasa catalasa y glutation peroxidasa.

    Coenzima Q-10: Ayuda a las enzimas a realizar su funcin, y participa en numerosos procesos corporales. Se ha comprobado una gran similitud entre las propiedades antioxidantes de la vitamina E y las de la coenzima Q-10, que juega un muy importante papel en la generacin de energa celular, y a su vez es un estimulante inmune, mejora la circulacin y ayuda a proteger el sistema cardiovascular. Beneficios de los antioxidantes En los ltimos aos se ha investigado cientficamente el papel que juegan los antioxidantes en las patologas cardiovasculares, en numerosos tipos de cncer, en el Sida e incluso otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento, como las cataratas o las alteraciones del sistema nervioso. Adems, los bajos niveles de antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo para ciertos tipos de cncer. Pero hay que tener en cuenta que La ingesta de alimentos ricos en antioxidantes, si bien disminuyen el riesgo de ciertas patologas, no modifican el deterioro normal de la vejez. S ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Tambin se ha demostrado que la suplementacin de altas dosis con preparados de antioxidantes puede resultar contraproducente. Lo adecuado es seguir una alimentacin variada y equilibrada, donde no falten las frutas y vegetales frescos y crudos y no abusar de suplementos ni de alimentos enriquecidos con antioxidantes. Y tengamos presente lo que dice el doctor James F. Balch:

  • IATENA

    Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural Docente: Lic. Juana Tucci

    Radicales libres y antioxidantes Pgina 9 de 9

    Usted es un todo, no un conjunto de partes aisladas. Trtese como un todo y lograr plenitud. La tragedia de la carga oxidativa es que devora el cuerpo y nos arrebata la plenitud. La tragedia de las malas elecciones es que hacen lo mismo al alma y al espritu. La muerte llegar en ambos casos, porque la muerte llega al hombre en su totalidad.