2IM12- Muralismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    1/8

    Alonso SolsAlfonso IvnGarrido SotoRodrigo

    Fuentes GarduoEduardo

    NosPresentan

    EL

    MURALISMO

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    2/8

    El muralismo es un movimiento artstico mexicano deprincipios del siglo XX que se distingue por tener un fineducativo.

    Este fin educativo se consider esencial para poder

    lograr unificar a Mxico despus de la revolucin.

    Gran parte de estos artistas, debido al contexto que seviva en la post-revolucin, tuvo una gran influencia delas ideas marxistas por eso a travs de los murales se

    proyect la situacin social y poltica del Mxico post-revolucionario.

    Qu es elMuralismo?

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    3/8

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    4/8

    El Muralismo fue pensado con fines educativos y eraempleado en lugares pblicos a los que todo tipo degente sin importar raza y clase social pudieraacceder.Algunos de los temas eran la conquista, la

    Revolucin Mexicana, la industrializacin, lospersonajes principales de la cultura popular, lastradiciones populares, los caudillos mexicanos, lasociedad civil, los militares, el socialismo, elcapitalismo, etc.Estos temas cambian de acuerdo al contexto en que

    vivan los muralistas. Por ejemplo, se puede decirque los muralistas vivieron tres etapas primordiales:los 20's, los 30's, y la etapa desde los 40's hasta1955.En cada etapa, tanto los temas como las tcnicas van

    a variar y en este modo el muralismo tratara deencontrar una definicin ms clara como movimiento.

    Descripcin

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    5/8

    Los muralistas mexicanos trabajaron sobre

    una superficie de hormign (concreto) o sobrela fachada de un edificio, pero tambin, lesimport muchsimo la textura y los ngulos enlos cuales pondran a sus murales.

    En lo que s eran consistentes, era en lostemas que relataban o retrataban: laactualidad social y poltica del pas, los cualesno se desconectaban del viejo legado colonial.Los murales de Diego Rivera hablaban en

    especial de la revolucin, aunque en unprincipio su meta fue representar a losmiembros mayoritarios de Mxico, constituidoprincipalmente de campesinos, indgenas y

    mestizos.

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    6/8

    Hay murales en la mayora de los edificiospblicos de la Ciudad de Mxico y de otrasciudades, siendo una de stas Guanajuato,localizada en un Estado muy importante para elpas por ser cuna del movimiento de

    Independencia.

    Aunque es considerado un movimiento artstico, el Muralismo tambin se puede considerar un

    movimiento social e incluso poltico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Muralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guanajuatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guanajuatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mural
  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    7/8

    Les presentamos unas obras denuestro muralista

    DiegoRivera

  • 8/7/2019 2IM12- Muralismo

    8/8