4
AÑO 19 855 3 de Julio de 2011 SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO” Aunque no lo preveíamos, tampoco lo creíamos, hasta su consumación en la sesión plenaria de nuestro Ayuntamiento, el pasado jueves en la tar- de. El Pleno convocado trata- ba unos cuantos puntos, algunos de un calado de gran importancia para el desarrollo del actual man- dato municipal, que echa- ra andar el pasado 11 de junio. El PA, con apoyo de la abstención del PP, consi- guió dar el suculento suel- decito a 6 de los 8 conce- jales que conforman el equipo andalucista que gobierna Villamartín en minoría. La broma a la que ha ac- cedido el PP de austeri- dad, los recortes y demás monsergas, costará a los villamartinenses la no me- nos importante cantidad que rondará los 125.000,00 Euros, es de- cir, más de veinte millo- nes de las antiguas pe- setas. El PSOE e IU, votaron en contra y llamaron a la cordura y sensatez de este nuevo equipo de gobierno que lo hace en minoría, para que pensa- ra en la situación econó- mica actual del consisto- rio, y la de las familias que están atravesando esta dura y ya larga cri- sis económica, así como la imagen que íbamos a dar en el exterior. Posiblemente sea la pri- mera vez, en toda la his- toria de la democracia en Villamartín, que se liberan económicamente tantos concejales. Es justo recordar que los Concejales liberados del PSOE, dejaron de cobrar sus sueldos ante la dure- za con la que se presen- taba la crisis, y no por- que con esa medida se aliviaría la misma, sino en un acto de solidaridad y cordura para con los tiempos que corren. Y aportando con ello el gra- no de arena que, sin duda y por mucho que lo inten- ten disimular, tendremos que poner todos para en- caminar la salida de esta dura etapa que atravesa- mos. A los Concejales Socialis- tas nos sorprendió la pos- tura adoptada por el gru- po popular obteniéndose, sabiendo de sobra que con ese voto daba vía li- bre al PA para que en mi- noría, sacara adelante los sueldos que, de todas for- mas y viendo el panora- ma que viven muchas fa- milias en Villamartín, nos parece una medida total- mente abusiva y despro- porcionada. Y todo ello sin saber aún, que sacará a cambio el PP por su apoyo incondicional al PA. Villamartín ya tiene 6 parados menos que costaran al pueblo mas de veinte millones

3 de julio de 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 de julio de 2011

Citation preview

AÑO 19 Nº 855 3 de Julio de 2011

SEMANARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL “VILLAMARTÍN, ANTE TODO”

Aunque no lo preveíamos, tampoco lo creíamos, hasta su consumación en la sesión plenaria de nuestro Ayuntamiento, el pasado jueves en la tar-de. El Pleno convocado trata-ba unos cuantos puntos, algunos de un calado de gran importancia para el desarrollo del actual man-dato municipal, que echa-ra andar el pasado 11 de junio. El PA, con apoyo de la abstención del PP, consi-guió dar el suculento suel-decito a 6 de los 8 conce-jales que conforman el equipo andalucista que gobierna Villamartín en minoría. La broma a la que ha ac-cedido el PP de austeri-dad, los recortes y demás monsergas, costará a los villamartinenses la no me-nos importante cantidad que rondará los 125.000,00 Euros, es de-

cir, más de veinte millo-nes de las antiguas pe-setas. El PSOE e IU, votaron en contra y llamaron a la cordura y sensatez de este nuevo equipo de gobierno que lo hace en minoría, para que pensa-ra en la situación econó-mica actual del consisto-rio, y la de las familias que están atravesando esta dura y ya larga cri-sis económica, así como la imagen que íbamos a dar en el exterior. Posiblemente sea la pri-mera vez, en toda la his-toria de la democracia en Villamartín, que se liberan económicamente tantos concejales. Es justo recordar que los Concejales liberados del PSOE, dejaron de cobrar sus sueldos ante la dure-za con la que se presen-taba la crisis, y no por-que con esa medida se aliviaría la misma, sino

en un acto de solidaridad y cordura para con los tiempos que corren. Y aportando con ello el gra-no de arena que, sin duda y por mucho que lo inten-ten disimular, tendremos que poner todos para en-caminar la salida de esta dura etapa que atravesa-mos. A los Concejales Socialis-tas nos sorprendió la pos-tura adoptada por el gru-po popular obteniéndose, sabiendo de sobra que con ese voto daba vía li-bre al PA para que en mi-noría, sacara adelante los sueldos que, de todas for-mas y viendo el panora-ma que viven muchas fa-milias en Villamartín, nos parece una medida total-mente abusiva y despro-porcionada. Y todo ello sin saber aún, que sacará a cambio el PP por su apoyo incondicional al PA.

Villamartín ya tiene 6 parados menos que costaran al pueblo mas de veinte millones

EL BRILLANTE Página 2 Sigue El Brillante en Facebook

El presidente de la Junta, José An-tonio Griñán, ha anunciado en el Debate sobre el Estado de la Co-munidad 27 actuaciones dirigidas a facilitar la creación de empleo en Andalucía, acelerar y orientar la recuperación económica, mejorar la educación, profundizar en calidad democrática, avanzar en la profe-sionalización de la Administración Pública, regularizar las viviendas ilegales, trabajar por ofrecer una solución a las ejecuciones hipoteca-rias y reforzar el modelo social an-daluz de forma responsable y racio-nal.

En este conjunto de medidas desta-can el primer Plan de Oportunida-des Laborales de Andalucía, dirigi-do a desempleados de larga dura-ción y vinculado a la modernización de centros educativos, así como nuevos incentivos económicos es-pecialmente dirigidos a pymes.

Más empleo y más actividad eco-nómica

Con el objetivo de crear empleo y estimular la actividad económica, Griñán ha anunciado el primer Plan de Oportunidades Laborales en An-dalucía, dirigido al colectivo de des-empleados de larga duración, cuyo ámbito de actuación será la realiza-ción de obras de construcción y me-jora de centros educativos, y que estará dotado con 200 millones de euros. "Se trata de una medida de carácter coyuntural que tendrá un impacto inmediato, directo y positivo en el empleo y en el sector de la construcción a nivel local", según ha destacado Griñán.

Para seguir apoyando la iniciativa empresarial, el presidente andaluz ha propuesto un nuevo conjunto de incentivos destinados especialmen-te a pymes, con una dotación de 250 millones de euros, que estarán orientados a facilitar la creación y consolidación de empresas, así co-

mo promover la innovación y la cooperación empresarial.

Desde el inicio de la crisis, y para paliar la falta de crédito, el Gobier-no andaluz ha puesto a disposi-ción de las empresas de la comu-nidad 1.100 millones de euros en nuevos instrumentos de financia-ción, en especial para pymes y autónomos.

También en materia económica, la Junta apoyará al sector del aceite de oliva con un fondo reembolsa-ble de 40 millones de euros para las necesidades de financiación y liquidez, y aprobará un decreto de artesanía agroalimentaria que "convertirá en industrias competiti-vas por su calidad actividades en riesgo de desaparición".

Griñán ha anunciado además me-didas fiscales de estímulo econó-mico, entre las que destacan la prórroga y ampliación de la deduc-ción por autoempleo, dirigido es-pecialmente a autónomos, cuya desgravación en el IRPF pasará de los 400 a 600 euros. Y el II Plan de Formación Profesional, que mejorará la empleabilidad de la población andaluza.

Durante su intervención, el res-ponsable del Ejecutivo ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio de modelo productivo, "para que nuestra economía gane en competitividad". "En la estruc-tura económica de Andalucía, los sectores de futuro se consolidan y los tradicionales innovan y se hacen más competitivos", ha re-saltado.

Griñán ha expresado, en su dis-curso ante la Cámara, su des-acuerdo con la respuesta que des-de las instituciones europeas se está dando a la crisis. "Es posible dar una respuesta a la crisis con más humanidad, con más visión

de futuro, con más fortaleza de la política, frente a los mercados o frente a los poderosos", ha defendi-do.

Más protección social y apoyo a las familias

El presidente de la Junta ha pro-puesto un Plan de Segunda Oportu-nidad Educativa en Andalucía, des-tinado a recuperar para el sistema educativo a los jóvenes que aban-donaron prematuramente los estu-dios. Este programa incluye 3.000 becas cuyos beneficiarios serán personas de entre 18 y 24 años.

"El gasto social es la mejor política de protección a las familias, cons-truye clases medias y garantiza la igualdad de oportunidades", ha des-tacado el presidente. Griñán ha apelado a la responsabilidad ciuda-dana para preservar el sistema de protección social. En este sentido, ha anunciado un programa para combatir el posible fraude y abuso en el disfrute de las prestaciones sociales; la progresiva implantación de las 'facturas informativas' para dar a conocer a los usuarios el cos-te de los servicios públicos; la revi-sión de los criterios para obtener bonificaciones y subvenciones con el objetivo de que se distribuyan con mayor equidad; y un programa de lucha contra el fraude fiscal.

"Hay que perseguir el fraude y el abuso en el disfrute de las presta-ciones de nuestro sistema de pro-tección social. Como también hay que frenar el abuso que pueda pro-ducirse desde otras instancias -en referencia a las entidades financie-ras-, sobre los ciudadanos", ha apostillado el presidente.

Durante su intervención, Griñán ha hecho referencia también a las pre-ocupaciones ciudadanas en cuanto a la vivienda. En este ámbito, el Gobierno andaluz aprobará un de-

El presidente de la Junta anuncia un Plan de Oportunidades Laborales para desempleados de larga duración y nuevos

incentivos para pymes

EL BRILLANTE Sigue El Brillante en Facebook Página 3

EL BRILLANTE Consejo de Redacción:

P.S.O.E. de Villamartín Depósito Legal: CA – 66-93 C/ Los Malteses, 10 Villamartín

villamartinsocialis-

ta.blogspot.com

car desde estas líneas es el plu-riempleo de algunos munícipes. Como diría la canción: “todos queremos mas, mas y mas y mu-cho mas”. En los tiempos que co-rren, en los que a la mayoría de las familias españolas, no solo les cuesta llegar a fin de mes, sino que muchas, muchísimas por desgracia, no tienen ingresos ni para empezarlo, es vergonzoso contemplar la ambición de algún concejal en el gobierno que no se conforma con lo que tiene sino que quiere más. Austeridad anda-lucista deberíamos titular a este artículo o lo que es lo mismo, los andalucistas tienen a Villamartin en sus manos. Otra pregunta que nos hacemos, al hilo de lo anterior y siguiendo la línea maestra del Alcalde es, co-mo ha liberado a un concejal que ya tiene empleo y ha dejado a otra sin ingresos, ¿habrá por ahí algo que no sabemos aún?, pron-to lo veremos. Acaban de empezar su andadura de gobierno y en un solo pleno se han descubierto, la primera en la frente, atraco a mano armada al Ayuntamiento. Si esto es lo que han hecho en el primer mes, a saber lo que nos queda por de-lante durante los próximos cuatro años. Eso si, esperamos que se acuerden de la gente que les acompañó, de los jóvenes, de los necesitados e incluso de los que no les votaron, vecinos con gran-des necesidades de empleo y jor-nal, a ver si con tanta dedicación son capaces de trabajar tan recia-mente como dijeron en el pleno y consiguen asegurar el futuro de los demás en los próximos cuatro años, igual que han hecho con el suyo. Seamos serios y maduros, si queremos sueldo, ¡queremos! Y si no, pues no, pero no inventemos excusas pensando que el pueblo que les votó, es imbécil.

La carne es débil, dice un refrán popular; tan débil, tan débil que en cuestión de semanas, incluso de días, al ser humano se le desgastan las neuronas y se van olvidando las cosillas, ¿verdad?, sobre todo aquellas que no son muy importantes para uno mismo y que son me-jor no recordar. Si se trata de “hallares” no existen amigos, ni hermanos, ni vecinos, ni prome-sas, ni ideologías, solo existe la ley del “ahora me toca a mi”. El nuevo Alcalde Andalucista ha colocado una carga nueva a este Ayuntamiento de 7 nomi-nas mensuales, las cuales sal-drán del bolsillo del contribuyen-te si Dios no lo impide, ni algún que otro tornado, y para ello, no tienen otro argumento mas vali-do que decir que así, todos los nuevos asalariados serán mas eficaces. ¡ele la grasia!¡ O pasta o nati de nati! Otro argumento o excusa es que resulta que, se-gún la portavoz, persona versa-da e instruida en esto de ser concejal debido a su experiencia anterior, según ellos han encon-trado el Ayuntamiento, van a tener que trabajar mañanas y tardes ¿?????? Sepa usted señora Viruel que “dedicación exclusiva” significa, dedicación exclusiva. Usted y sus compañeros, por obra y gra-cia de este bendito pueblo, son Alcalde y concejales mañanas, tardes y noches y su vocación y su dedicación (sobre todo remu-nerada), también. Es decir, ¿no sabe usted que ahora es casi la “mamá” del pueblo?, ¿no sabe usted que tiene la responsabili-dad de la integridad de 12.500 vecinos? ¿Se imagina, y Dios no lo quiera, que tuviésemos en cualquier momento otro tornado a las 2 de la mañana? ¿Qué haría usted, quedarse en la ca-ma? Otro tema importante a desta-

¡ Que gran vocación de servicio !

creto de regularización de viviendas en situación irregular de amplio al-cance, que no afectará a las ubica-das en suelos protegidos o inunda-bles. Además, el presidente ha res-paldado la iniciativa del Parlamento andaluz sobre la dación de pago, ha expresado la voluntad del Gobierno andaluz de colaborar con los afecta-dos por la ejecución de hipotecas y ha anunciado la prórroga de rebaja y mejora de la financiación para adquisición de vivienda.

Defensa de la autonomía y del Estado del Bienestar

El responsable del Ejecutivo anda-luz ha subrayado que "la autonomía y el bienestar social son las dos columnas que ha sostenido a Anda-lucía en los últimos treinta años. Dos columnas que hemos de seguir defendiendo y preservando". Gri-ñán, que ha asegurado no compartir "las descalificaciones del Estado de las autonomías, las acusaciones, sin matices, de inutilidad y despilfa-rro, de la misma manera que recha-zo que el Estado de Bienestar sea insostenible".

Más descentralización y eficien-cia de la Administración

José Antonio Griñán ha apostado en su discurso por "profundizar en

(Continúa en la página 4)

EL BRILLANTE Página 4 Sigue El Brillante en Facebook

¿Cuánto estará costando el arreglo de la zona provisional para el barato?

el vínculo" que ha de existir entre representantes públicos y ciudada-nos, reconociendo que Andalucía ha avanzado mucho en este campo, "más que ninguna otra comunidad". En este ámbito ha anunciado la puesta en marcha julio del Consejo de Gobiernos Locales, que fortale-cerá la capacidad de los ayunta-mientos y la descentralización políti-ca.

Para avanzar en la eficiencia de la Administración, el presidente anda-luz ha garantizado que las potesta-des públicas que se han trasladado a las agencias públicas empresaria-les serán ejercidas en su totalidad por funcionarios. Asimismo, ha anunciado la reserva al personal funcionario de determinados pues-tos directivos.

Griñán ha propuesto también la for-malización anual de un techo de gasto para la comunidad, aprobado por el Parlamento, al objeto de con-tribuir a la estabilidad presupuesta-ria. "Hemos tomado decisiones drásticas de contención del gasto corriente", destacó el presidente, quien recordó que en los dos últi-mos años el ahorro en el capítulo de personal de la Junta ha ascendi-do a 861 millones de euros, a los que se suma un ahorro de casi 400 millones de euros en gastos no vin-culados a servicios públicos funda-mentales.

Más transparencia y democracia

El presidente de la Junta ha anun-ciado en su discurso la aprobación de una normativa que suprima cual-quier privilegio en materia de pen-siones que pueda tener atribuido un cargo público en Andalucía, y limitar las retribuciones de los diputados a las que se perciban del Parlamento o del Senado.

Además, el presidente ha propuesto avanzar en la participación directa de los ciudadanos en la actividad legislativa con la iniciativa Escaño 110, que permitirá a los ciudadanos defender personalmente, en pleno y en comisión, sus iniciativas.

(Viene de la página 3)

Se sorprende uno al leer y oír algunas cosas de las que hablan, o mejor dicho, de lo que se sirven a titulo de justificación los andalu-cistas. Desde que llegaron a la Alcaldía, no paran de susurrar al pueblo medias verdades con las que inten-tan tapar un no muy lejano pasado, motivo fundamen-tal por el cual, la situación de las finazas municipales, están como están; finan-zas, todo hay que decirlo, que vienen a “mejorar” con el nuevo carguillo que le han endosado con los suel-decitos que se han coloca-do. Hablan de la Seguridad So-cial, algunos de los que conforman el nuevo equipo de gobierno saben, pues eran munícipes en aquella época, de que no pagaron ni un solo euro a la Seguridad Social, que igualmente hicieron con los recibos de la luz, con el fantástico Par-que Periurbano, con el Cuartel de la Guardia Civil, con la Piscina, con infinidad de obras que no hicieron pero que sí, hubo que pa-gar, etc. Etc. En fin, que heredaron un Ayuntamiento prácticamen-te saneado de Carlos Hol-gado, y que ellos se encar-garon de reventar económi-camente hablando. Claro, y luego pasó lo que pasó: in-

tereses, demoras, devolucio-nes, etc. Etc. Pero para muestras un bo-tón. ¿Cuánto estará costan-do el arreglo de la zona pro-visional para el barato, lo han pensado Ustedes?, ¿habrán abierto expediente para tal obra y posterior pa-go, o lo van a dejar pendien-te para que junto a Aqualia, cierren la mano a Villamartín, como decía su slogan de campaña, pero para ahogar-nos de nuevo?. ¿Estará justificado realmente ese gasto?; ¿porque no se han llevado el barato provi-sionalmente a zonas de la localidad que no necesitarían tanta inversión en su ubica-ción?, sobre todo por el de-sastre que ya demostraron el pasado lunes, cuando no pu-do haberlo por lo mal organi-zado que estuvo el traslado. Hay zonas en el pueblo don-de bien se podría haber lle-vado, sin necesidad de tanto gasto, pero claro, cuando las cosas no se tienen claras, pues eso, el pueblo de nue-vo a pagar. ¿Por qué no se han llevado el barato a la Plaza de la Loma, por ejem-plo, que es amplia, o a Ma-trera, o incluso en los aleda-ños de las nuevas construc-ciones de la trasera del hos-pital, en fin , un buen nume-ro de sitios que no necesita-ban ese gasto de dinero que está suponiendo la nueva ubicación en la puerta del recinto ferial.