10
DERECHO DE LAS PERSONAS Erika Bedoya

3. hecho juridico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 3. hecho juridico

DERECHO DE LAS PERSONAS

Erika Bedoya

Page 2: 3. hecho juridico

HECHO, ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO

Page 3: 3. hecho juridico

HECHOS JURÍDICOS

• Hay un sinnúmero de hechos que ocurren en el mundo externo y algunos que tienen la propiedad de producir efectos jurídicos, se les denomina hechos jurídicos

 • El hecho tiene una consecuencia jurídica porque la ley lo

establece.•  

Page 4: 3. hecho juridico

HECHO JURÍDICO

• El presupuesto de hecho es necesario para que se produzca un efecto jurídico, el conjunto de circunstancias que de producirse, determinan consecuencias de acuerdo a ley.

• Los hechos que no tienen ninguna trascendencia jurídica son simples hechos (el vuelo de un pájaro, un arcoiris, la lluvia).

Page 5: 3. hecho juridico

CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS

1) Naturales y humanos

• Naturales (ocurren sin la intervención del hombre, ejemplo una nevada que destruye una cosecha puede llevar hacia el derecho de obtener una indemnización si la cosecha hubiera estado asegurada contra ese riesgo. Un rayo puede dar lugar a una indemnización por accidentes de trabajo).

• Humanos: un contrato, un delito…

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

Page 6: 3. hecho juridico

• 3) Los hechos jurídicos Humanos pueden ser : (i) positivos y (ii) Negativos

• (i) Importan la transformación efectiva de circunstancias de hecho: la muerte, un delito, aceptar una oferta.

• (ii) Implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

Page 7: 3. hecho juridico

•  • 4)Los hechos jurídicos humanos, pueden ser voluntarios o

involuntarios.

• 5) Lícitos o ilícitos (delitos y cuasi delitos), SEGÚN SEAN CONFORME A LEY O NO.

•  

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

Page 8: 3. hecho juridico

CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS HUMANOS

Hechos voluntarios / Condiciones Internas:

 • Condiciones internas de los actos voluntarios:

discernimiento, intención y libertad•  • Discernimiento: aptitud elemental para comprender el

significado del acto, es una condición de carácter general, referida a cualquier acto...

•  

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

Page 9: 3. hecho juridico

CLASIFICACIÓN DE HECHOS JURÍDICOS

• La intención: es el propósito de realizar ese acto, afectan la intención el error y el dolo.

• La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las conveniencias o los deseos de las personas (excepción cuando ha sido violentado o intimidado).

• Carece de libertad si ha sido objeto de violencia o intimidación.

•  •  •  

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

La intención: es el propósito de realizar ese acto, afectan la intención el error y el dolo.La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las conveniencias o los deseos de las personas.Carece de libertad si ha sido objeto de violencia o intimidación.

Page 10: 3. hecho juridico

Hechos Jurídicos Voluntarios

Actos voluntarios /Condición externa:

• Declaración de la voluntad: no sólo la palabra verbal o escrita sino toda conducta que de acuerdo con las circunstancias permita inferir la existencia de una voluntad. dolo.

• La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las conveniencias o los deseos de las personas (excepción cuando ha sido violentado o intimidado).

• Carece de libertad si ha sido objeto de violencia o intimidación.

•  •  •  

2) Hechos positivos o negativosPositivos. Cuando se transforman ciertas circunstancias de hecho (la muerte, un delito, la aceptación de una oferta)Negativos implican una abstención: falta de cumplimiento de una obligación de no hacer.

La intención: es el propósito de realizar ese acto, afectan la intención el error y el dolo.La libertad es la posibilidad de llevar a cabo o no el acto jurídico según las conveniencias o los deseos de las personas.Carece de libertad si ha sido objeto de violencia o intimidación.