11
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA EXAMEN ESPECIAL AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA S.A., LIMA “FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y COLATERALES” PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 I. ORIGEN DEL EXAMEN El examen especial al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S.A., Lima, corresponde a una acción de control programada en el Plan Operativo 2013 del departamento de Sector Infraestructura de la Contraloría General de la República, aprobada mediante Resolución de Contraloría n.° 436-2012-CG del 21 de diciembre de 2012, registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el código n.° 1L3312013002. II. ANTEDECENTES DE LA ENTIDAD Y DEL ASUNTO A EXAMINAR 2.1 ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD 2.1.1 Norma de creación …………………………………………………………………………………………………….... ……………………………….……………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. El examen especial al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S.A., Lima, corresponde a una acción de control no programada en el Plan Operativo 2013 del departamento de Sector Infraestructura de la Contraloría General de la República, efectuada en atención a solicitud presentada por el Congreso de la República, registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el código n.° 1L3312013004.

3. Plan y programa de auditoría-CGR

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORA

Pgina 8 de 8

PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORA

EXAMEN ESPECIAL AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DELIMA S.A., LIMAFACTURACIN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGE Y COLATERALES

PERIODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012I. ORIGEN DEL EXAMEN El examen especial al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S.A., Lima, corresponde a una accin de control programada en el Plan Operativo 2013 del departamento de Sector Infraestructura de la Contralora General de la Repblica, aprobada mediante Resolucin de Contralora n. 436-2012-CG del 21 de diciembre de 2012, registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el cdigo n. 1L3312013002.

El examen especial al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S.A., Lima, corresponde a una accin de control no programada en el Plan Operativo 2013 del departamento de Sector Infraestructura de la Contralora General de la Repblica, efectuada en atencin a solicitud presentada por el Congreso de la Repblica, registrada en el Sistema de Control Gubernamental con el cdigo n. 1L3312013004.

II. ANTEDECENTES DE LA ENTIDAD Y DEL ASUNTO A EXAMINAR2.1 ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD 2.1.1 Norma de creacin.... ..

.

.

2.1.2 Naturaleza y finalidad de la entidad. .

.

2.1.3 Funciones .

.

a) ..

b) ........c) ........d) ........e) ........2.1.4 Sntesis del alcance del Plan Estratgico: misin, visin y objetivos estratgicos Misin

. .

.

.

.

Visin

. .

..

.

Objetivos estratgicosa).

b).

c).

d).

e).

2.1.5 Estructura orgnicaNota: Se recomienda utilizar el grfico de organigrama, el cual debe mostrarse en una pgina y ser legible e indicar la fuente de dicho documento. La estructura orgnica no debe trasladarse a un anexo del Plan y programa de auditora.

2.1.6 Presupuesto institucional del periodo a auditar CUADRO N 1

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (Periodo 2012)Rubro2012

PIM

S/.Ejecutado

Total

S/.Avance

%

Ingresos

Venta de Bienes1,040,663,2581,040,663,258100.00

Venta de Servicios

Ingresos Financieros18,859,68018,105,29396.00

Ingresos Extraordinarios9,878,6608,594,43487.00

Otros86,151,67676,386,47588.67

Ingresos de Capital69,939,51369,939,513100.00

Financiamiento434,118,229175,850,00040.51

Total ingresos1,659,611,0161,389,538,97383.73

Gastos

Compra de Bienes73,248,06071,783,09998.00

Gastos de Personal200,587,634200,587,634100.00

Servicios Prestados por Terceros354,762,997319,286,69790.00

Tributos26,474,62126,474,621100.00

Gastos Diversos de Gestin12,899,06212,899,062100.00

Gastos Financieros195,600195,600100.00

Otros4,000,0003,720,00093.00

Gastos de Capital681,599,641681,599,641100.00

Total gastos1,353,767,6151,316,546,35497.25

Saldo Final305,843,40172,992,61923.87

Fuente: Presupuesto de Ingresos y Egresos - SEDAPAL.Elaborado por: Comisin auditora.Nota: Para el caso de Gobiernos Locales, Regionales y Organismos Pblicos Descentralizados, adecuar el rubro de ingresos y gastos segn corresponda (ver modelo de Plan y programa para OCI). Los datos consignados en el cuadro son referenciales2.2ANTECEDENTES DEL ASUNTO A EXAMINAR........ .........

.

Nota: Derivado del proceso de planeamiento del examen especial, sealar:

Caractersticas especficas del asunto a examinar (Datos relevantes, descripcin del proceso, presupuesto, estado situacional, etc.).

Elementos que denoten la existencia de situaciones problemticas, puntos de atencin, reas crticas, entre otros, que den sustento a los objetivos de la auditora. Tratndose de obras consignar en este rubro el formato de la Ficha Tcnica de Obra (anexo n. 1 del Lineamiento n. 003-2011-CG/GCAL pgina 42) o la Ficha Tcnica de la Obra Administracin Directa (Memorando Circular n. 00036-2012-CG/OEA del 20 de diciembre de 2012), segn corresponda.

III.OBJETIVOS Y ALCANCE DEL EXAMEN

3.1 OBJETIVOS

3.1.1Objetivo general

.

..................

.3.1.2 Objetivos especficos

1. ............................................................................................................................................................

2. .....

Nota: Cuidar que los objetivos se encuentren sustentados en los antecedentes del asunto a examinar.

Los objetivos deben prepararse utilizando verbos de accin en modo imperativo, ejemplo: determinar, establecer, etc., evitndose construcciones que indiquen las acciones a realizarse, los cuales son propias de los procedimientos de auditora, tal como verificar, evaluar, revisar, etc. (Gua para el Planeamiento de la auditora gubernamental, seccin 250 del Manual de Auditora Gubernamental).

No consignar en este rubro el periodo del examen.3.2 ALCANCE DEL EXAMEN

3.2.1Criterios tcnicosEl examen especial se llevar acabo de acuerdo a las Normas de Auditora Gubernamental (NAGU) aprobadas mediante Resolucin de Contralora n. 162-95-CG y modificatorias, y el Manual de Auditora Gubernamental (MAGU) aprobado mediante Resolucin de Contralora n. 152-98-CG y modificatorias.3.2.2 Periodo a examinar

El examen especial comprender el periodo del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2012. De ser el caso, podr ser ampliado comprendiendo la revisin de operaciones y registros anteriores o posteriores al periodo de la auditora, segn las circunstancias, con el fin de cumplir con los objetivos.IV.CRITERIOS DE AUDITORA A UTILIZAR

La normativa principal que la entidad cumple para el desarrollo de sus actividades y operaciones, son:

4.1 NORMAS GENERALES ............ .4.2 NORMAS ESPECFICAS .... 4.3 NORMAS DE CREACIN Y FUNCIONAMIENTO .... .... 4.4 NORMAS PRESUPUESTALES .... .... 4.5NORMAS SOBRE CONTRATACIONES .... .... 4.6 NORMAS DE PERSONAL: INTERNAS Y EXTERNAS .... .... 4.7 NORMAS DE CONTROL .... .... Nota:

Tener en cuenta que la relacin de normas pueden variar de acuerdo a la entidad y reas materia de evaluacin. La mencin de la norma tiene la siguiente estructura: ttulo, aprobacin y fecha de la misma. Las normas de control corresponden a las aplicables a la entidad, tal como la Ley n. 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado y las Normas de Control Interno aprobadas con Resolucin de Contralora n. 320-2006-CG.V. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS

El programa de auditora se adjunta en el anexo n. 1, el cual contiene los procedimientos mnimos elaborados de acuerdo con la NAGU 2.30. De ser el caso podr aplicarse procedimientos adicionales o complementarios segn las circunstancias, a fin de cumplir con los objetivos.VI.RECURSOS DE PERSONAL La comisin auditora est conformada por la siguiente nmina de personal:

CUADRO N 2RECURSOS DE PERSONALNombre y apellidosProfesinCargo en la comisin

Rosario Prez RodrguezContadorSupervisor

Javier Lpez LamContadorAuditor encargado

Marta Cabrera NavalesContadorIntegrante

Beatriz Leiva de PrezAdministradorIntegrante

Claudia lvarez VelsquezAbogadoEspecialista

Nota: Los datos consignados en el cuadro son referenciales.VII.INFORMACIN ADMINISTRATIVA

7.1 PRESUPUESTO DE TIEMPOPara el cumplimiento de los objetivos propuestos en el presente examen especial, se programa utilizar 1950 horas/hombre (anexo n. 2) con un costo estimado de S/. 154 491,66 (anexo n. 3), que constituyen 69 das tiles; distribuidos de la siguiente forma:CUADRO N 3PRESUPUESTO DE TIEMPOEtapaFechasDas tiles

DelAl

Planificacin

21/03/201305/04/201310

Ejecucin

Desarrollo del programa de procedimientos08/04/201307/05/201321

Elaboracin, discusin y aprobacin de la matriz de hallazgos de auditora.08/05/201313/05/20134

Redaccin de hallazgos 14/05/201527/05/201310

Comunicacin de hallazgos y evaluacin de aclaraciones o comentarios28/05/201310/06/201310

Elaboracin del Informe

Elaboracin del informe 11/06/201325/06/201310

Revisin26/06/201327/06/20132

Aprobacin y registro01/07/201302/07/20132

Total de das69

Nota: Los datos consignados en el cuadro son referenciales.

7.2 INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGAComo resultado del examen especial, se emitir el informe de acuerdo a la fecha programada el 2 de julio de 2013, conforme a lo regulado por la NAGU 4.40 modificada por Resolucin de Contralora n. 309-2011-CG, publicado el 29 de octubre de 2011 y el Manual de Auditora Gubernamental - Seccin 740.Asimismo, si en la ejecucin del examen especial se evidencia indicios razonables de comisin de delito o de presunta responsabilidad civil, se emitirn los Informes Especiales correspondientes, de conformidad con lo establecido en la NAGU 4.50.

7.3 FORMATO TENTATIVO DEL INFORME Segn lo establecido en la NAGU 4.40, el formato tentativo del informe resultante a emitirse, ser el siguiente:

I. INTRODUCCIN

1.ORIGEN DEL EXAMEN

2.NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EXAMEN

2.1 NATURALEZA

2.2 OBJETIVO GENERAL

2.3 OBJETIVOS ESPECFICOS

3.

ALCANCE DEL EXAMEN

4.ANTECEDENTES Y BASE LEGAL DE LA ENTIDAD

4.1 ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD

4.2 ANTECEDENTES DEL ASUNTO EXAMINADO

4.3BASE LEGAL

5.COMUNICACIN DE HALLAZGOS

6.MEMORNDUM DE CONTROL INTERNO

7.OTROS ASPECTOS DE IMPORTANCIA

II. OBSERVACIONES

III. CONCLUSIONES

IV. RECOMENDACIONES

ANEXOSLima, 5 de abril de 2013_______________________ _________________________

Nombres y apellidos Nombres y apellidos

Supervisor Auditor encargadoAL GERENTE DE CONTROL DE PRODUCCINEl gerente del departamento de Infraestructura que suscribe, ha revisado el presente Plan y programa de auditora del examen especial al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S.A., Lima y hace suyo su contenido, por lo que lo aprueba y lo eleva para su consideracin y fines correspondientes. Lima, 8 de abril de 2013_______________________

Nombres y apellidos

Gerente Departamento de Infraestructura

Nota:

-El presente documento incluyendo los anexos deben ser visado en todas sus pginas (salvo la presente) por el Supervisor, Auditor encargado y Gerente de Departamento.

-La informacin de los cuadros y anexos del presente documento son referenciales.

EXAMEN ESPECIAL AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA S.A., LIMA

FACTURACIN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGE Y COLATERALESPERODO: 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012