15
Equipo 4 - Aula 382 “Recursos TIC y propuestas de enseñanza” VIDEO INFORME

382 Equipo 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 382 Equipo 4

Equipo 4 - Aula 382

“Recursos TIC y propuestas de enseñanza”

VIDEOINFORME

Nombre y apellido del

sitio web de la secuencia

justificación de su elección (no

sitios web usados como

Page 2: 382 Equipo 4

buscador didáctica seleccionada

más de 200 palabras

referencia (para la búsqueda y para la elaboración de la justificación)

María Belén Unrein

http://www.escritoriodocentes.educ.ar/datos/Ejes_cartesianos_lectura_graficos.html

En la actualidad las TIC son uno de los pilares de la sociedad y por ello es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Desde la escuela el acceso a los recursos TIC favorece la enseñanza y el aprendizaje motivando a los estudiantes y brindando espacios activos de aprendizaje donde los alumnos trabajan en equipo. En particular, la manera de hacer matemática está cambiando con la presencia de los ordenadores y los softwares educativos son un valioso instrumento didáctico ya que permiten experimentar, comprobar y ver las situaciones matemáticas de una manera más práctica y entretenida. Por otro lado el uso de los softwares permite una inmediata y continua evaluación de las actividades de los alumnos y el control de los progresos y errores cometidos. La evaluación de esta manera vista resulta ser

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD30/contenido/pdf/morrisey.pdf

http://centros5.pntic.mec.es/~marque12/matem/softw.htm

http://www.amolasmates.es/flash/decimales/menu.html

http://misdescargas.educ.ar/module/ui/busquedaAvanzada.do?etiquetaId=42537&tipoEducativoId=7&temaId=3&paginador.pagina=1&tituloPagina=Matem%C3%A1tica&showSearchDialog=false

Page 3: 382 Equipo 4

desafiante y creativa, promueve la experimentación y la auto regulación del aprendizaje, si bien prevalece el significatividad del contenido, atiende a los intereses de los estudiantes y al mundo informático donde están insertos. La secuencia que elegí se lleva a cabo con el software matemático GeoGebra evidenciando claridad en los objetivos y actividades proponiendo una actividad de cierre a modo de integración.

Nilda Fabiana Silva

http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/07_Formacionetica_webR10.pdf

Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información y el Conocimiento” , y como docentes debemos ser creativos en nuestras prácticas educativas. Por ende debemos incluir las TIC a nuestras acciones complejas, para satisfacer las necesidades de los alumnos de hoy, los cuales exigen comprender la representación y formulación de conceptos y procedimientos para su comprensión a través de las TIC; desarrollar estrategias didácticas constructivistas que usen las TIC para la enseñanza de contenidos curriculares; y debemos conocer las dificultades en

http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n11a2.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=gNseex_znOY

Page 4: 382 Equipo 4

el aprendizaje de conceptos y de qué forma las TIC pueden ayudar a superarlas, y cómo las mismas pueden ser utilizadas para construir sobre el conocimiento preexistente y desarrollar nuevas epistemologías. El docente es capaz de introducir nuevos espacios de producción, en el proceso de enseñanza-aprendizaje implementando el correcto uso de las TIC. A través de las mismas, podemos salir de las clases tradicionales, e insertar en las instituciones un modelo innovador, y a través de él incentivar y motivar a los estudiantes, y así hacer de nuestra tarea un arte.

Mariana Tineo

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14457&referente=docentes

La secuencia seleccionada elaborada por Educar integra las tics, el trabajo en red y colaborativo, como así también la autonomía de los alumnos en el aprendizaje.Los docentes debemos ser capaces de generar consideraciones y lugares para que cada alumno llegue a sus aprendizajes, generando en ellos la confianza y estimulando los diferentes modos de resolver. La

http://repositoriorecursos-download.educ.ar/repositorio/Download/file?file_id=6eb66014-bc63-4591-a9de-0e3b5d796c04&rec_id=123204

https://www.youtube.com/watch?v=CAzcD1Amaxo

https://www.youtube.com/watch?v=1R5StS-CSxQ

https://www.youtube.co

Page 5: 382 Equipo 4

integración con las nuevas tecnologías nos permite innovar en las propuestas de enseñanza, generando otras formas de evaluación diferentes a las clásicas, donde se pongan en juego diversas estrategias por parte de los alumnos, así “ La evaluación debería recuperar lo representativo y significativo como un acto de buena propuesta, pero al mismo tiempo es interesante que nos desafíe y genere un acto creativo” Edith, Litwin.Seleccione un libro de ciudadanía para profundizar y videos, la evaluación sería como dice la secuencia la elaboración de un blog donde den a conocer las normas y fundamenten , que inviten a otros a participar y que también sean expuestas en el Colegio.

m/watch?v=uMIfJvHKmkc

Angela Beatriz Reyes

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91527&referente=docentes

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/

Organizar secuencias didácticas con Tic, si observan

a través de un cuadro, es una web colaborativa de grandes obras de arte, creada por Javier Martín Arrillaga. Contiene animaciones interactivas de

http://aprendoenlaweb.

blogspot.com.ar

http://es.slideshare.net/smtuyub/edith-guzmn-ocampo-la-planeacin-didctica-7888742?related=1

Page 6: 382 Equipo 4

ver?id=90895&referente=docentes

pinturas de artistas.Invita a leer un cuadro desde la mirada del pintor; al análisis y comprensión, a partir de los elementos más visuales de las pinturas: la composición.Presenta una selección de animaciones interactivas, una galería de ejercicios realizada por los usuarios, para abordar en el área de Plástica o Artes Visuales en el aula.Constituyen un aporte a los docentes y directivos para ampliar sus repertorios de estrategias y acciones que les facilitan el camino de incorporar las TICen las escuela y en el aula, entendiendo que esto significa una nueva forma de enseñaza- aprendizajeLa evaluación a través del uso de las TIC se presenta más en forma de capacidad transversas y no como competencia clave evaluable que debiera estar integrada en el currículo y la enseñanza en las escuelas.“Ayudar a que el estudiante aprende tratando de recuperar la

http://aprendoenlaweb.blogspot.com.ar/2011/01/fasciculos-digitales-competencias-en.html http://educacion-con-tic.blogspot.com.ar/ http://www.escuela20.com/material-didactico-recursos/recursos-tic/material-didactico_71_1_ap.html http://es.slideshare.net/VE1296/anoijovich-mora-estrategias-de-enseanza-otra-mirada-al-quehacer-en-el-aula?related=1

http://formacion.educalab.es/eva2013/pluginfile.php/3515/mod_resource/content/2/EL%20USO%20DE%20LAS%20TIC%20EN%20LA%20EVALUACI%C3%93N%20DE

Page 7: 382 Equipo 4

confianza en la situación que hay alguien que está dispuesto a ayudarlo para que aprenda de eso se trata la evaluación.”(Edith Litwin)

%20LAS%20COMPETENCIAS%20CLAVE.pdf

Alicia Mabel Rodríguez Soto

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=91619&referente=docentes

Coincido plenamente con Edith Litwin, cuando afirma que la evaluación debe ser creativa, significativa y respetar el proceso de enseñanza. Es en este momento donde aparecen las TIC como una herramienta más en la intervención.En la web abundan los documentos, videos, discursos, entrevistas y cuanta gráfica se desee sobre la historia argentina contemporánea Esta secuencia pedagógica tomada de ECUD.AR es de Historia Argentina de 5to año y trata sobre el Cordobazo. La primera actividad es el analisis de un video, la segunda de unas palabras de Agustín Tosco, la tercera proporciona links para ver Los Ecos del Cordobazo. Como actividad de cierre plantea la construcción de blog con todo el material reunido. Cumple con los enfoques para la evaluación de competencias claves que proclama la Unión

http://es.slideshare.net/aulamagica/evaluacin-de-la-enseanza-con-tic-presentation

http://portal.unesco.org/geography/es/ev.php-URL_ID=16145&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

http://www.scoop.it/t/edutic

Veronica Tavella, 26/08/14,
Creo que todas las secuencias elegidas son diferentes, pero todas coinciden en que debemos ser mas creativos, Y no olvidarnos de generar el diez posible en cada estudiante.(Litwin)
Page 8: 382 Equipo 4

Europea desde el 2013, en especial el referido al enfoque de entornos de aprendizaje basados en tecnologías.

Veronica Andrea Tavella

http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__063fa46e-c84d-11e0-8052-e7f760fda940/index.htm

La secuencia didáctica elegida integra el trabajo en red, colaborativo,la discusión, el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Además, estimula la búsqueda y la selección crítica de la información.La opinión, es un género en el cual el docente a la hora de evaluar, puede caer en lo que Litwin denomina en su conferencia:“evaluatitis”, esto significa que no todo puede ser evaluado, mucho menos las opiniones. Estas deben ser fundamentadas, valoradas y respetadas.La utilización del E-portfolio, recomendado en el Informe 2013 de la Comisión Europea, implica que además de indagar en el género discursivo,los alumnos generen e investiguen nuevos debates que devengan posteriormente en distintas y nuevas opiniones entre

http://www.clarin.com/opinion/escuela-chicos-quedaron-solos_0_1012698733.html

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD19/contenidos/gpamm/generosdiscursivos.html

http://www.presidencia.gob.ar/component/content/article/102-obra-de-gobierno/1309-educacion-ciencia-y-tecnologia

http://www.presidencia.gob.ar/component/content/article/102-obra-de-gobierno/1309-educacion-ciencia-y-tecnologia

http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_quepiensanjovenes.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=NjMIo7yykXs

Page 9: 382 Equipo 4

pares . Por último, en el camino de la investigación de las opiniones, es bueno tener en claro que se comienza con una, a la cual se la puede fundamentar, o refutar, dando paso a una nueva.”Los medios y las TIC, al ser fuente de múltiples voces, son producto de sujetos y colectivos concretos que construyen sus ideas, saberes y conocimientos desde sus vivencias locales e intereses particulares. Promover la habilidad de situar cada discurso ayudaría a respetar la diversidad de voces e incluso a tomar posición respecto de un tema particular.”( Lauren Resnick 1999).

Pervieux Laura Alicia

http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/115

Como secuencia didáctica elijo la reconfiguración de las Prácticas docentes en Bibliotecología incorporando las TIC como recurso, como dice Litwin, sin perder la “significatividad” que representa para la cátedra la temática de la bibliotecología, pero adquiriendo nuevos lenguajes y nuevos enfoques a la manera de abordar la temática central.

http://www.academia.edu/1401885/Acciones_y_estrategias_para_la_implementacion_de_las_TIC_en_el_Colegio_Nacional_de_Monserrat

http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/257#

http://www

Page 10: 382 Equipo 4

La competencia de las tecnologías de la información y la comunicación le posibilita a los docentes en bibliotecología intervenir en el aprendizaje de los estudiantes mediante el empleo de recursos de la Web, tales como enciclopedias, documentos, materiales multimediales, etc.; facilitar las labores de tutoría y asesoría en la realización de actividades de aprendizaje autónomo y cooperativo mediante Chat y foros y diseñar materiales digitales y multimediales para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Esto significa evaluar a los futuros docentes en bibliotecología , que de acuerdo a Litwin: “en sus nuevas actividades cognitivas, quiere decir, evaluar si los estudiantes fueron generando nuevos procesos de análisis, si fueron de síntesis, si fueron procesos de generalización o procesos de abstracción…” entre otros.

.youtube.com/watch?v=Jb633-fHm78

http://www.anabad.org/archivo/docdow.php?id=158

http://iibi.unam.mx/publicaciones/280/tic%20educacion%20bibliotecologica%20las%20TICs%20Karla%20Rodriguez%20Salas.html

Ruiz Silvia http://www.escritoriodocentes.educ.ar/datos/Drogas_y_biologia.html

Los cambios en la sociedad desafían continuamente al docente, lo obliga a salir de las clases tradicionales y adaptarse a los

http://peremarques.blogspot.com.ar/2012/10/por-que-las-tic-en-educacion-que.html

Page 11: 382 Equipo 4

cambios bruscos de la sociedad.la implementación de las tics desestructuro a muchos docentes, ya que hoy ocupan un lugar más que importante en la sociedad, y las hacen relevantes en el proceso de enseñanza aprendizaje.La secuencia seleccionada, tiene mucho que ver con las problemáticas actuales por eso la elegí. Tiene como finalidad promover el uso de las tics, el trabajo en red y colaborativo, el intercambio entre pares y estimular la búsqueda de la información.más allá de que el uso de las tics, enriquecen sus conocimientos creo que esta secuencia es muy importante por el tema que desarrolla.“De alguna forma cuando aplicamos TICs estamos enseñando, pero también aprendiendo, y esto requiere que el docente disponga de tiempo y gran motivación” (Bernardo Ortega). “La evaluación es un proceso re-creativo que debe respetar el proceso de enseñanza aprendizaje”.

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=214076

http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php

http://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/beneficios-de-usar-tic%E2%80%99s-en-la-educacion/