12
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial DISEÑO y ELEMENTOS FINITOS Iván Zambrano Orejuela Iván Zambrano Orejuela Mayo 2010

(3)Introducción MEF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos finitos

Citation preview

Page 1: (3)Introducción MEF

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

Maestría en Diseño, Producción yAutomatización Industrial

DISEÑO y ELEMENTOS FINITOS

Iván Zambrano OrejuelaIván Zambrano Orejuela

Mayo 2010

Page 2: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

INTRODUCCION AL METODO

DE LOS ELEMENTOS FINITOS

Page 3: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

El estudio de los Elementos Finitos se inicia estud o de os e e tos tos se c aparalelamente a la utilización masiva de los computadores personales, esto es a inicios de la década de los años ochenta.

Este método por los recursos informáticos importantes que demanda, era utilizado casi exclusivamente para q , pfines de investigación en universidades y grandes empresas.

Page 4: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

Se denominan métodos numéricos las técnicas de la matemática que permiten expresar la solución de un problema en forma de números.

El término solución numérica se utiliza frente al e solución analítica o exacta de un problemasolución analítica o exacta de un problema

La estrategia común de todos los métodos numéricos es gla transformación de las ecuaciones diferenciales que gobiernan un problema, en un sistema de ecuaciones algebraicas que dependen de un número finito de incógnitas.

Page 5: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

La solución numérica solo coincidirá con la realidad si:a so uc ó u é ca so o co c d á co a ea dad s

a) El modelo matemático incorpora todos los aspectos del mundo real ydel mundo real, y

b) El método numérico puede resolver exactamente las ecuaciones del modelo matemáticoecuaciones del modelo matemático.

L d d d l t áti i idLos grandes pensadores de las matemáticas coincidennque son matematizables todos los aspectos de la vida encuadrables bajo enunciados o axiomas concretosencuadrables bajo enunciados o axiomas concretos..

Page 6: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

E i Oñ diEugenio Oñate dice:

Los números que genera el ordenador aLos números que genera el ordenador a través de modelos matemáticos de la realidad y métodos numéricos, nos ayudan a entendery métodos numéricos, nos ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea, y son un ingrediente más para alcanzar la justiciaingrediente más para alcanzar la justicia social y la pacificación del mundo.

Page 7: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

HISTORIA DEL MEF

El MEF aparece en los años 1960, como una generalización del cálculo matricial en una revistageneralización del cálculo matricial, en una revista relacionada con la industria aeronaútica.

El MEF ió h i t i i ilEl MEF nació como una herramienta ingenieril y sus lineas básicas de desarrollo han estado siempre muy vinculadas a la presión de la industria por resolvervinculadas a la presión de la industria por resolver problemas específicos.

R Clough de la Universidad de Berkley, en 1960, en problemas de elasticidad plana, sugirió por primera vez l d i ió d “ l t fi it ”la denominación de “elementos finitos”.

Page 8: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

SISTEMAS DISCRETOS

Sistemas discretos:

Si i d l fí iSistema compuesto por una serie de elementos, físicamente diferenciables, conectados por nudos y sometidos a un conjunto de acciones.

Ejemplos sistemas discretos:Ejemplos sistemas discretos:

Estructuras de barras, pórticos, celosías, entramados de edificaciones, redes eléctricas, redes hidraúlicas, etc, , ,

Page 9: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

SISTEMAS DISCRETOS

barraelementonudo

Sistema estructural

Page 10: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

SISTEMAS DISCRETOS

elemento

nudo

Sistema de tuberías

resistencia

Sistema EléctricoSistema Eléctrico

Page 11: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

A l í l áli i t i i l d t i t di t(a) (b)

Analogía con el análisis matricial de otros sistemas discretos

1 2

emi

1 2

e mi)(1

eI

)(eV)(eR )(

)(2eI

)(1

eq

)(eh)(ek )(eh

)(2eq

)(2

eV R )(1

eV)(

1h )(2h

⎪⎭

⎪⎬⎫

⎪⎩

⎪⎨⎧

=⎪⎭

⎪⎬⎫

⎪⎩

⎪⎨⎧

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

−)(

2

)(1

)(2

)(1

)( 11111

e

e

e

e

e I

I

V

VR ⎪⎭

⎪⎬⎫

⎪⎩

⎪⎨⎧

=⎪⎭

⎪⎬⎫

⎪⎩

⎪⎨⎧

⎥⎦

⎤⎢⎣

⎡−

−)(

2

)(1

)(2

)(1)(

1111

e

e

e

ee

q

q

h

hK

⎭⎩⎭⎩⎦⎣ 22 ⎭⎩⎭⎩⎦⎣ 22 q

)()()( eee qak = q

(a) Resistencia eléctrica. (b) Tramo de tuberíaEcuaciones de equilibrio localq

Page 12: (3)Introducción MEF

Maestría en Diseño, Producción y Automatización Industrial

SISTEMAS CONTINUOS

Los sistemas se dividen en

elementos que no presentanelementos que no presentan

diferencias claras, el análisis se

realiza por medio del concepto derealiza por medio del concepto de

infinitesimal, lo cual conduce a un

d l t áti dmodelo matemático expresado en

ecuaciones diferenciables,

generalmente en derivadas

parciales. Estos sistemas se

denominan CONTINUOS.