5
4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda La tradición histórica celebra la llegada de una pintoresca familia a la ciudad de Pasto en 1929. Al parecer provenían de un departamento vecino llamado Putumayo e iban en peregrinación al Santuario de la Virgen de Las Lajas (el lugar de oración y peregrinación más grande del departamento de Nariño.)

4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: 4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

La tradición histórica celebra la llegada de una pintoresca familia a la ciudad de Pasto en 1929. Al parecer provenían de un departamento vecino llamado Putumayo e iban en peregrinación al Santuario de la Virgen de Las Lajas (el lugar de oración y peregrinación más grande del departamento de Nariño.)

Page 2: 4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

Historia

Page 3: 4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

Familia Castañeda

En época de carnaval, esta familia es representada de manera caricaturizada, pues se los representa con todo su equipaje, utensilios de cocina, y se representa a todos los miembros de la familia, incluyendo la abuela extravagante, el cura alegre, niños traviesos y otros personajes cómicos que desfilan, bailan e interactúan con el público que sale a las calles a observarlos y a reír un poco.

Page 4: 4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

Es un desfile colorido, con personajes cómicos, con vestidos de época, música y teatro que únicamente busca hacer reír a

los espectadores y despertar el sentido de carnaval.

Page 5: 4 de enero: Entrada de la Familia Castañeda

Familia CastañedaEn el desfile también salen grupos musicales alegrando su paso y a la gente que sale a observarlos. Es el primer día de Carnaval y la apertura a la alegría y la fiesta en estas celebraciones que únicamente se dan en la ciudad de Pasto.