4
CHECK-IN & CHECK-OUT Karina Irlen Velasco Pulido Dana Niyired Botina Correa Manuel Alejandro Jiménez Rodríguez Keynner Camilo Rodríguez Ocoro

4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

CHECK-IN &

CHECK-OUTKarina Irlen Velasco Pulido

Dana Niyired Botina Correa

Manuel Alejandro Jiménez Rodríguez

Keynner Camilo Rodríguez Ocoro

Page 2: 4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

El Check-in

Es el proceso mediante el cual un recepcionista registra la llegada de clientes aun hotel, aeropuerto o puerto. Recientemente, el término se ha extendido también a algunas redes sociales que, permiten a un usuario comunicar dónde se encuentra en un momento determinado al resto de usuarios de la red.

En los hoteles, el check-in es normalmente requerido con el objetivo de obtener la llave de la habitación y proveer las garantías para cubrir los potenciales costos, tales como el servicio de habitación por la duración de la estadía. En los hoteles, el check-in es usado para que el huésped ya físicamente en el hotel, pueda registrarse y obtener su habitación, la llave y atender las solicitudes de registro del establecimiento hotelero.

El proceso de Check-In, tiene el principal objetivo de facilitar la entrada de un cliente en la mayor brevedad posible, permitiendo completar posteriormente los

Page 3: 4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

CHECK-OUT

• ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO

• MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL

• HOTEL.

• HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT:

• OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED.

• ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION DE CUENTAS.:

• ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO

• MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL

• HOTEL.

• HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT:

• OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED.

• ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION DE CUENTAS.

Page 4: 4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

PROCEDIMIENTOS DEL

CHECK-OUT

• VERIFICAR LA LISTA DE SALIDAS.

• ALISTAMIENTO DE LAS CUENTAS Y SUS SOPORTES.

• AVISAR LA HORA DEL CHECK-OUT.

• REALIZAR LA PRELIQUIDACION DE LA FACTURA, NO IMPRIMIRLA SIN QUE EL HUESPED LA HAYA REVISADO Y ESTADO DE ACUERDO CON LOS CONSUMOS.

• INVITAR AL HUESPED QUE REALICE LA ENCUESTA DE SATISFACCION DE SERVICIOS DEL HOTEL.

• LIQUIDACION Y FACTURACION DE CUENTAS.

• EMITIR EL PAZ Y SALVO PARA LA SALIDA.